Page 104 - Elbibliote.com
P. 104

Presidentes | América del Norte



                                           A fi nales de la década de 1958 fue designado como subsecretario de Gobernación, y
                                            lograría la titularidad en ese órgano seis años después, trabajando para la gestión del
                                            presidente Gustavo Ordaz.



                                              Mientras se encontraba en su cargo, ocurrió la masacre de la Plaza de las Tres
                                              Culturas, luego de la cual tanto Álvarez como el presidente Ordaz serían señalados
                                              como los responsables políticos.




                                           Ante la cercanía de las elecciones presidenciales de 1970, fue elegido por los miembros
                                            del partido para que sea el candidato del PRI en los comicios, en los cuales se impon-
                                            dría sin mayores difi cultades.


































                                                                                                       Ciudad de México.




                                            PRESIDENCIA

                                            Luis Echeverría Álvarez inició su mandato abriendo canales de diálogo con los secto-
         Aumentó la inversión               res con los cuales su antecesor había tenido las mayores difi cultades: los estudiantes

          pública, provocando               y ciertos sectores del campesinado y la clase obrera. Ese fue un gesto que se repetiría
                                            en varias oportunidades mediante la búsqueda de pluralidad tanto desde el gobierno
                     aumentos en            como en los medios de comunicación.
                    la producción          Aumentó la inversión pública, provocando aumentos en la producción de petróleo, de

                  de petróleo, de           electricidad y de la industria siderúrgica, además de construir una gran cantidad de rutas,
                                            aeropuertos y puertos, entre ellos algunos de altura. Uno de los objetivos planteados
            electricidad y de la            era el de aumentar el total de exportaciones mexicanas, por lo que se creó el IMCE (Insti-
                                            tuto Mexicano de Comercio Exterior), aunque la balanza comercial favorable no impidió
         industria siderúrgica.             que el país se vea sometido a una crisis como consecuencia de la escasez de petróleo.


                                            Llevó a cabo una gran cantidad de nacionalizaciones, entre las que se destaca la del
                                            cobre, uno de los principales metales explotados en las minas mexicanas. Además,
                                            con el aval de la recientemente creada Comisión de Estudios del Territorio Nacional y
                                            la Secretaría de la Reforma Agraria, expropió grandes extensiones de terrenos para ser
                                            repartidos entre los campesinos.
                                                                                                              103
                                                     www.elbibliote.com
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109