RECURSOS / LENGUA ESPAÑOLA
-
Analizador morfosintáctico. Analizador de oraciones simples y compuestas que le devolverá descripciones morfológicas y sintácticas a través de sus herramientas de análisis gramatical. Está diseñado para uso de alumnos de nivel secundario.
Ver Recurso
-
Banco De Neologismos Lexicográficos. Elaborado por Observatorio de Neología de la Universidad Pompeu Fabra. Repositorio de neologismos lexicográficos documentados en el uso social; describen el uso y muestran explícitamente la fuente y la fecha del documento de donde se extrajo cada neologismo. Consulta por lista alfabética o con buscador abierto.
Ver Recurso
-
Bvmc.labs. Esta herramienta lingüística analiza frases simples, frases compuestas y textos, y arroja el análisis morfológico de cada una de las palabras, detecta de forma automática los términos de la misma e identifica la categoría gramatical a la que pertenece.
Ver Recurso
-
Centro Virtual Cervantes. Portal de Internet del Instituto Cervantes. Ofrece materiales pedagógicos sobre la didáctica del español, así como recursos filológicos complementarios. Entre estas se incluye Didactired, con contenido específico para profesores de español. También incluye estudios monográficos sobre la lengua, literatura, arte y ciencia hispánicas.
Ver Recurso
-
Comprobador de español. Es una herramienta en línea que corrige errores gramaticales y ortográficos en textos escritos; también ofrece explicaciones sobre los errores detectados.
Ver Recurso
-
Linguakit. Herramienta en línea diseñada para el análisis gramatical, sintáctico y morfológico, ofrece correcciones ortográficas y gramaticales y genera sinónimos y antónimos. Es útil para mejorar las habilidades lingüísticas y desarrollar contenido escrito de calidad.
Ver Recurso
-
Molino de ideas. Programas y juegos didácticos para la enseñanza de la lengua española. Ofrece diferentes aplicaciones para aprender la conjugación de verbos, el análisis morfosintáctico, las normas de acentuación, la ampliación de léxico, etc. También tiene un buscador de noticias antiguas (Hemero), por tiempo, país, titular, texto, varias palabras...; un refranero y una herramienta de aprendizaje del latín.
Ver Recurso
-
Readingrockets. Recurso que proporciona estrategias, lecciones y actividades para desarrollar habilidades de lectura y comprensión en estudiantes de diversas edades. Incluye una biblioteca de recursos con informes de investigación y guías, preguntas y respuestas de expertos, glosario, citas sobre lectura, aplicaciones educativas, libros y más.
Ver Recurso
-
Real Academia Española. Página web de la institución de referencia de la lengua española. Contiene información sobre la historia y funcionamiento de la RAE, así como enlaces a sus obras, entre ellas el Diccionario de la Real Academia Española, el Diccionario Panhispánico de Dudas, el Nuevo Diccionario Histórico, la Nueva Gramática y la Ortografía 2010. Incluye bancos de datos sobre lingüística y filología.
Ver Recurso
-
Recursos Educativos INTEF. Incluye recursos tanto para el profesorado como para la comunidad educativa (padres, alumnos de las distintas etapas), diccionarios de español e inglés, una WikiDidácTICa (repositorio de recursos didácticos), itinerarios formativos y un Centro Virtual de Información (formación permanente para docentes).
Ver Recurso
-
Reverso. Conjugador verbal. Permite buscar verbos en infinitivo, formas conjugadas, formas pronominales y formas negativas, además permite buscar verbos inventados, mal escritos o neologismos y utiliza reglas de conjugación siguiendo modelos y conjugaciones.
Ver Recurso
-
Wordreference.com. Esta página web es una herramienta lingüística integral que tiene entre sus funciones proporcionar definiciones, conjugaciones de verbos y sinónimos y antónimos, además incluye un foro de discusión en el que una comunidad activa resuelve dudas lingüísticas.
Ver Recurso