Delicias de Hong Kong

Hong Kong es la capital culinaria de Asia, existen cerca de 11.000 restaurantes, la mayoría de ellos están focalizados en alguna especialidad. Además, debido a razones geográficas e históricas, se puede disfrutar de platos de diferentes países del mundo.

Degustar platos de otras culturas es como viajar, en ellos se sellan características de su historia y entorno. Y vivir la experiencia de comer en Hong Kong es como realizar una gira por toda Asia. Allí se ofrece una gran variedad de platos de diferentes culturas y también diversos alimentos típicos.

Conozcamos algunos de los platos más representativos:

Dim Sum
Es una comida liviana que suele servirse con té. Consiste en pequeños bollos, cocinados al vapor o fritos, elaborados a base de carnes, vegetales, mariscos y frutas. Se come durante la mañana o en por la tarde, habitualmente, en una cesta de bambú.

Wantón
Es una masa muy fina, popular en la gastronomía China, que se elabora con harina de trigo, agua y sal. Se rellena con carne picada de cerdo, gambas, jengibre, cebollas picadas, aceite de sésamo y salsa de soja.

Pi dan (huevo centenario)
Son huevos conservados. Se elaboran con huevos de pato, pollo o codorniz. La receta clásica indica que hay que enterrarlos en una mezcla de cal, arcilla, ceniza de madera, sal y té, y cubrirlos con cáscaras de arroz; para dejarlos “incubar” aproximadamente un mes. A medida que pasa el tiempo la yema se va tornando de color marrón con tonos verdosos, el aroma que desprende recuerda al de un queso fuerte.

Estas singulares delicias gastronómicas se venden en supermercados o por la calle, y se sirven muchas veces mezclados con tofu, soja, ajo picado, cilantro o jengibre.

Hot pot Es un plato de invierno, consiste en una olla de agua hirviendo que se coloca en el centro de la mesa en la que cada comensal cocina los ingredientes que prefiere. La comida puede ir acompañada por diferentes tipos de salsas.

Put chai koEs un aperitivo hongkonés que consiste en un budín pequeño y dulce. Se hace con diferentes formas de azúcar al vapor y diferentes ingredientes.

Pato pekinés
Es un plato originario de la capital de China, Pekín. Se elabora de un modo bastante particular: se limpia el interior del pato, se le tapan las aberturas y se lo infla como un globo. De esta forma, se separa la carne de la piel. La parte exterior de recubre de miel y se lleva el pato al horno, donde se lo acomoda colgado con un pincho. La carne se acompaña con crepes y condimentos.

Wanton Mee

Es una especialidad de la cocina cantonesa y muy popular en Hong Kong, Singapur y Malasia. Consiste en una especie de sopa caliente elaborada con fideos largos y finos, se acompaña con vegetales y wantón.

 

Char siu
Es conocido como la barbacoa china. La carne de cerdo se prepara a la barbacoa con salsa de miel, azúcar, especias y salsa de soja, ingredientes que ocasionan un cambio de color en la carne, se torna rojo oscuro mientras es cocinada.

Cha siu baau
Son bollos rellenos con cerdo a la barbacoa. Hay dos tipos principales de char siu baau: al vapor y horneado. El cha siu baau al vapor tiene un exterior blanco, mientras su equivalente al horno es dorado y glaseado.

¡A ELABORAR!

Luego de leer tanto sobre Hong Kong, seguro ya tienes ganas de probar un delicioso plato. Aquí te dejamos dos recetas sencillas para experimentar el sabor hongkonés.

YOU TIAO
Es un alimento parecido al churro; se come en el desayuno.

Ingredientes: 300 gr de harina / 180 gr de agua tibia / 25 gr de levadura fresca o 5 gr de levadura de sobre / 3 gr de sal / 5 gr de azúcar / 3 gr de bicarbonato de sodio / 30 ml de aceite de girasol

1- Introducir en un bol con agua tibia la levadura, sal, azúcar y el bicarbonato.
2- Añadir la harina, poco a poco, hasta conseguir una masa uniforme. Dejarla descansar 30 minutos.
3- Añadir 10 ml de aceite a la masa, mezclar bien y esperar otros 20 minutos. Repetir este procedimiento dos veces más hasta completar los 30 ml. Dejar descansar la masa en un sitio cálido hasta que doble su tamaño.
4- Colocar aceite sobre una superficie (puede ser la mesa) y extender la masa de forma suave. Dejarla reposar 15 minutos y luego cortarla en tiras.
5- Calentar aceite un una sartén y freír las tiras de dos en dos montando una encima de la otra.

 

SOPA DE ARROZ
En Hong Kong si hay algo que nunca puede faltar es un bol de sopa de arroz.

Ingredientes: 150 gr de arroz / 100 gr de carne de cerdo picada / 2 huevos centenarios (Pi dan) / jengibre / 1 cebolla de verdeo / ½ cucharada de aceite de sésamo / 2 lt de agua / Sal a gusto.

1- Lavar el arroz, echarle unas gotitas de aceite de sésamo y dejarlo en remojo 30 minutos.
2- Salar la carne y dejarla marinar 20 minutos.
3- Verter en una cacerola los 2 lts de agua, y dejar que rompa el hervor, y allí cocinar la carne. En minutos aparecerán algunos grumos, los cuales deben eliminarse con una cuchara.
4- Agregar un huevo cortado en cubitos y el jengibre cortado en juliana.
5- Luego de dos minutos, agregar el arroz y cocinar a fuego lento por 40 minutos.
6- Antes de servir, agregar un poco más de sal, la cebolla de verdeo picada y decorar con el otro huevo cortado en cuatro.

Cultura Paracas

Cultura precolombina que se desarrolló en la península homónima, situada en la provincia de Pisco, departamento de Ica, actual territorio de Perú, entre los años 700 a. C. y 200 d. C. Su descubrimiento se produjo en 1925 como resultado de las excavaciones arqueológicas emprendidas por el arqueólogo peruano Julio C. Tello.

Poco después de haber hecho el descubrimiento, Tello, junto a su discípulo Toribio Mejía Xesspe, instaló un campamento arqueológico en el sitio, frente a la bahía de Paracas, al sur de Pisco. Estas excavaciones han aportado la mayoría de la información que se posee acerca de la cultura en cuestión.

Hoy se sabe que esta civilización estuvo situada a lo largo de la costa sur central de Perú, y su centro cultural se ubicaba en la colina del Cerro Colorado, próximo a la península de Paracas, entre el valle de los ríos Pisco e Ica.

ETIMOLOGÍA

Paracas es una voz quechua que significa lluvia de arena (para, lluvia, y aco, arena), y alude a los efectos causados por los vientos huracanados que suelen azotar periódicamente la región, los mismos que arrastran arena y guano de las islas cercanas, y cubren con ella la superficie a modo de una capa blanquecina. Este fenómeno atmosférico ha dado su nombre a la península de Paracas, y por extensión, a la cultura preincaica descubierta en esa región.

Cementerios

Como producto de sus excavaciones, Tello encontró en las colinas conocidas como Cerro Colorado un cementerio perteneciente a una antigua cultura. En el lugar halló 39 tumbas en forma de pozos a los que denominó “cavernas”; estas “cavernas” contenían fardos funerarios envueltos en finos mantos y alrededor de ellos instrumentos de caza, utensilios de cerámica, pieles de animales y alimentos.
Un tiempo después, en 1927, trabajando junto a su asistente Mejía Xesspe, encontró otro cementerio en Waricayan, en las proximidades de Cerro Colorado, al que llamó Paracas-Necrópolis. Allí detectó la presencia de 429 cadáveres momificados, cada uno envuelto en varios mantos y en general en buen estado de conservación.

Las excavaciones continuaron y Tello dio con un tercer cementerio al que denominó Arena Blanca o Cabeza Larga (por la presencia de cráneos deformados). Además de tumbas saqueadas, en el lugar había restos de viviendas subterráneas.

Las épocas

De acuerdo a los estudios realizados en los cementerios, Tello concluyó que los tres pertenecían a una cultura a la que llamó paracas, cultura que, supuestamente, había pasado por dos épocas perfectamente definidas por la forma de enterrar sus muertos: “paracas cavernas” (los enterraban en tumbas cavadas de manera vertical y con forma de copa invertida) y “paracas necrópolis” (los cementerios, de trazos rectangulares y más sofisticados, simulaban “ciudades de muertos”). Esta teoría se mantuvo en boga durante décadas, hasta que nuevos estudios permitieron determinar a los arqueólogos especializados en la región, que la denominada “paracas necrópolis” corresponde a otra tradición cultural, la cultura topará. Esta cultura tenía similitudes con la paracas, como la práctica textil, la cerámica y la deformación craneana con propósito estético y ritual, pero lo cierto es que la paracas después del año 200 se fundió con la Nazca.

Tello hizo estudios comparados entre los restos arqueológicos encontrados, pero llegó a una conclusión que luego se demostró que era equivocada.

Periodo paracas cavernas

Según Tello este periodo se extendió entre los años 700 a. C. y 200 a. C. y estuvo fuertemente influido por la cultura chavín, sobre todo en la cerámica. Durante este tiempo el centro principal se situó en Tahajuana, a orillas del río Ica. Gracias a los restos arqueológicos encontrados en Cerro Colorado, se pudo determinar algunas de sus características principales, como la de enterrar los muertos momificados a una profundidad de 6 metros, en tumbas con la forma de copa invertida. Las momias, gracias a las condiciones climáticas del desierto de Nazca, se encuentran en perfecto estado de conservación. Son de ambos sexos y se las halló colocadas en posición fetal, envueltas en mantas de colores brillantes, de confección simple aunque decoradas con motivos complejos que incluyen dibujos de peces, serpientes y otros animales, además de figuras geométricas.

Organización política y social

Constituían un Estado teocrático gobernado por sacerdotes, con privilegios que solo compartían con la nobleza guerrera. El resto de la sociedad estaba por debajo, dedicado a la producción y sometido al poder.

Los miembros de la cultura paracas eran hábiles pescadores. Embarcaciones construidas con tallos y hojas de totora.

Economía

Las principales actividades productivas eran la agricultura intensiva y la pesca en el mar. Para salir a pescar utilizaban sus caballitos de totora. En cuanto a la agricultura, el grado de desarrollo alcanzado se debió a su habilidad para la construcción de acueductos en el desierto, y al uso del guano como fertilizante.

Cerámica

La cerámica era polícroma, con complejos decorados en rojo y amarillo o blanco y negro, asociados a representaciones religiosas. El formato era tipo calabaza, con dos picos unidos por una asa puente. La pintura se hacía luego de la cocción, lo que favoreció la conservación de los colores.

Textiles

Durante este periodo los tejidos se caracterizaron por ser de tipo geométrico y rígido, donde predominaba la técnica de doble tela. En su confección se nota la influencia de la cultura chavín, sobre todo en los decorados, que representan seres antropomorfos.

Trepanaciones craneanas

Entre los paracas, el uso de las trepanaciones craneanas tenía fines medicinales. Con ellas trataban a los heridos en la zona craneal, y de acuerdo a lo que se puede observar en las momias encontradas, en cuyos cráneos se ve nítidamente la formación de tejido cicatrizado, se deduce que muchos pacientes sobrevivieron a este tipo de cirugía, lo que demuestra lo adelantados que estaban en las prácticas medicinales. Y aunque queda como incógnita el estado en que quedaban los pacientes luego de sobreponerse a la intervención quirúrgica, lo cierto es que se han hallado un número significativo de cráneos con trepanaciones con placas de oro en la zona del agujero. El cirujano paracas era llamado sir kah y utilizaba instrumentos como cuchillos y bisturís de obsidiana.

Se cree que la mayoría de los pacientes en los que se practicaba este tipo de cirugía eran guerreros que habían sufrido ruptura de cráneo durante la batalla, y con la intervención se buscaba aliviar los dolores de cabeza. Para realizar la operación es probable que hayan utilizado como anestesia coca, ayahuasca y otras sustancias alucinógenas, luego trepanaban el cráneo y sustituían el hueso roto por una placa de oro, cerraban la herida y le aplicaban vendajes.

La cultura paracas tenía excelentes cirujanos.

¿Paracas necrópolis o cultura topará?

Cuando en 1927 Tello y Mejía Xesspe, en plena investigación de la cultura paracas, descubrieron en Warikayan restos de viviendas prehispánicas en cuyo interior se encontraban cientos de fardos funerarios, interpretaron que lo que habían hallado era una especie de ciudad cementerio. A partir de esto llamaron a este cementerio paracas necrópolis. Luego, comparándolo con el cementerio paracas cavernas, llegaron a la conclusión de que eran representativos de dos etapas distintas de una misma cultura. Sin embargo, todo parece indicar que la teoría es equivocada.

En primer lugar, Warikayan no parece haber sido una necrópolis, sino un asentamiento grande de la época, que coincide con la de los desarrollos regionales post Formativo (Corresponde al tercer periodo en que se divide la Prehistoria de América). La acumulación de más de 400 fardos todavía no tiene una explicación satisfactoria. Podría haber sido un sitio considerado sagrado por la coloración roja de sus cerros y su cercanía al mar.

Los arqueólogos encontraron en paracas necrópolis más de 400 momias.

Entre los fardos funerarios, Tello encontró espléndidos mantos bordados con un estilo particular al que denominó como al lugar: “paracas necrópolis”. También halló cerámicas, aunque con poca coloración y monocromas. Tiempo después se comprobó que éste era un estilo extendido en los valles de Cañete, Chincha y Pisco, al que se denomina “estilo topará” y que poco tiene que ver con el paracas caverna o el nazca, con sus diseños decorativos multicolores.

Esto reveló que aquello que Tello identificó como una etapa de la cultura paracas, la paracas necrópolis, en realidad pertenecía a otra tradición cultural cuyo nombre deviene de una localidad ubicada en las proximidades del valle de Chincha, que se cree que fue el centro de esta cultura.

El hecho que Warikayan o “paracas necrópolis” estuviese justo en la frontera de dos áreas culturales, topará y nazca, contribuyó a la confusión de Tello.

Actualmente se cree que el brusco cambio cultural ocurrido en la península de Paracas, tanto en cerámica como en arquitectura, se debió a una guerra de expansión llevada adelante por los topará. Esta teoría se sustenta en la presencia de armas en muchos de los fardos funerarios, así como la masiva presencia de cráneos rotos y trepanados, indicios de una época muy violenta.

CULTURA ARQUEOLÓGICA

Una cultura arqueológica es la suma de los conjuntos de artefactos y demás elementos materiales (construcciones, restos de caminos, de canales, etc.) correspondientes a una época y un lugar (yacimiento o región) determinados. Los artefactos encontrados en yacimientos de una misma época que comparten características parecidas se reúnen en tipologías que, a su vez, se agrupan en conjuntos, y todos ellos forman una cultura arqueológica.

Así, una cultura arqueológica es sólo una sistematización de los elementos materiales obtenidos durante las excavaciones, una convención de carácter artificial que sirve a los arqueólogos para ordenar los datos obtenidos en éstas. No tiene por qué ser, ni mucho menos, el reflejo cultural de un grupo humano concreto y diferenciado de los demás grupos humanos, distorsión en la que se ha incurrido con suma facilidad hasta finales del siglo XX.

Por ello, según algunos autores, lo más indicado sería utilizar los términos cronocultura o complejo tecnológico/estilístico para referirnos a estos conjuntos artefactuales. Otros, en cambio, consideran que un tecnocomplejo es una fase evolutiva cultural independiente del espacio y del tiempo.

Questions

Los profesores de inglés siempre realizan preguntas para animarte a conversar, pero ahora te proponemos que se inviertan los roles. Por eso, en este artículo queremos dejarte una guía para que sepas cómo se forman las preguntas en inglés.

Closed questions or “Yes/No questions”
Preguntas cerradas

Se denomina preguntas cerradas a aquellas que requieren una respuesta corta como: “yes” o “no”. Estas preguntas se forman con un verbo, que puede ser incluso auxiliar (“do”, “be” o “have got”).

1. Con los verbos “to be” y “have got”:

Structure

Verbo + Sujeto + Sustantivo, adjetivo + ?

Ejemplos

Have you got a pet? / ¿Tienes mascota?
Yes, I have. / Sí, tengo.
No, I haven´t. / No, no tengo.

Is it your dog? / ¿Es tu perro?
Yes, it is. / Sí, lo es.
No, it isn´t. / No, no lo es.

Are they funny? / ¿Son ellos divertidos?
Yes, they are / Sí, lo son.
No, they aren´t / No, no lo son.

2. Con los otros verbos:

Structure

Verbo auxiliar (“to do”) + Sujeto + Verbo principal + Sustantivo, adjetivo + ?

Ejemplos:

Does he work in a zoo? / ¿Trabaja él en un zoológico?
Yes, he does. / Sí, lo hace.
No, he doesn´t. / No, no lo hace.

Do they play football? / ¿Juegan ellos fútbol?
Yes, they do. / Sí, lo hacen.
No, they don´t. / No, no lo hacen.

Do you want to ride a horse? / ¿Usted quiere montar a caballo?
Yes, I do. / Sí, quiero.
No, I don´t. / No, no quiero.

 

Open questions or “wh questions”
Preguntas abiertas

Son preguntas que requieren de una contestación más amplia que un simple “yes” o “no”, ya que solicitan explicación, descripción u opinión. Se crean utilizando pronombres interrogativos o “question words”. Dentro de las preguntas abiertas, podemos distinguir entre preguntas del objeto y preguntas del sujeto.

Pronombre interrogativo Ejemplo Traducción
What..? / ¿Qué..?
Where..? / ¿Dónde..?
When..? / ¿Cuándo..?
Who..? / ¿Quién..?
Whose..? / ¿De quién..?
Why..? / ¿Por qué…?
How..? / ¿Cómo..?

Which…? / ¿Cuál…?

What do you want?
Where do they study?
When do you study?
Who is she?
Whose house is this?
Why are they here?
How are you?

Which one do you prefer?

¿Qué quieres?
¿Dónde estudian?
¿Cuándo estudias?
¿Quién es ella?
¿De quién es esta casa?
¿Por qué están aquí?
¿Cómo estás?

¿Cuál prefieres?

1. Con los verbos “to be” y “have got”:

Structure

Pronombre interrogativo + Verbo + Sujeto + Sustantivo, adjetivo + ?

Ejemplos

Where is the parrot? / ¿Dónde está el loro?
When is it quiet? / ¿Cuándo está tranquilo?
What have you got there? / ¿Qué tienes allí?
Which number has she got? / ¿Cuál número tiene ella?

2. Con los otros verbos:

Structure

Pronombre interrogativo + Verbo auxiliar (“to do”) + Sujeto + Verbo principal + Sustantivo, adjetivo + ?

Ejemplos:

What animal do you like to study? / ¿Qué animal te gustaría estudiar?
Where does he live?/ ¿Dónde vive él?
When do you go to school? / ¿Cuándo vas a la escuela?
Why do you study English? / ¿Por qué estudias inglés?


¡Atención!
Las preposiciones deben ubicarse al final de la frase

Ejemplos:
Where are you from?
¿De dónde eres?

What are you interested in?
¿En qué estás interesado?

What are they speaking about?
¿Sobre qué están hablando?

¡Atención!
Algunos verbos que en español no llevan preposición, en inglés SÍ deben utilizarse.

Ejemplos:
What are you looking at?
¿Qué estás mirando?

What kind of music do you like listening to?
¿Qué tipo de música te gusta escuchar?


Preguntas del sujeto y preguntas del objeto

La estructura para formar una pregunta varía si la respuesta requiere la mención del sujeto o del objeto de la acción. Veamos un ejemplo:

John sent the letter. / John envió una carta.
Sujeto      Objeto

Pregunta del sujeto:
Who sent the letter? John.
¿Quién envió la carta? John.

Pregunta del objeto:
What did John send? A letter.
¿Qué envió John? Una carta.

Subject Questions
Preguntas del sujeto

En las preguntas del sujeto, no se utiliza un verbo auxiliar y el orden de las palabras no se invierte.

Structure

Pronombre interrogativo + Verbo + Objeto + ?

Ejemplos:

Who wrote that book? / ¿Quién escribió ese libro?
Where is the food? / ¿Dónde está la comida?

Object Questions
Preguntas del objeto

En las preguntas del objeto la presencia del auxiliar es obligatoria (excepto cuando se trata del verbo TO BE).

Structure

Pronombre interrogativo + Verbo auxiliar + Sujeto + Verbo (infinitivo) + ?

Ejemplos:

What did he say? / ¿Qué dijo?
Which book do you want? / ¿Cuál libro quieres?

Delicias de Finlandia

Es el país agrícola más norteño del mundo, mantiene los rasgos característicos de la gastronomía escandinava e incorpora una serie de elementos distintivos procedentes de Rusia.

Finlandia encabeza la estadística mundial del consumo de café por habitante.

Este país, bañado por el mar Báltico, salpicado por miles de lagos, de clima frío y abundancia de tierra, ofrece platos a base de pescados, carnes de buena calidad, sopas de frutas y las llamadas “súper-comidas”, alimentos con alto valor nutritivo, como el centeno.

Cada una de las estaciones trae ingredientes particulares. En primavera llegan las papas; en verano, frutas silvestres y verduras; en otoño, aparecen las setas en los bosques; y en invierno se consumen muchas sopas, bebidas calientes, carnes asadas y cazuelas.

Entre los finlandeses es muy habitual comer y cenar con leche.

El desayuno es la comida más importante. Incluye café, pan negro de centeno, fiambres, quesos, verduras, avena y yogur. Entre las 11 y las 13 horas acostumbran a almorzar un plato liviano, como ensalada y café. Sobre las 5 hay otra comida más fuerte y a partir de las 8 toman una cena ligera.

A los bosques, de usufructo común, recurren los finlandeses para recoger los frutos de estación.

KALAKUKKO

La receta más tradicional se llama kalakukko, es un gran pan relleno de pescado y puerco, horneado con una capa de harina de centeno. Los pescados que se utilizan para el relleno, habitualmente son la perca, la bermejuel o los filetes de salmón. La bebida que se suele tomar para acompañar esta comida es suero de leche o leche.

SMÖRGASBORD

Otro plato típico es la famosa mesa de entremeses nórdicos, Smörgasbord, que consiste en una mesa servida con varios platos calientes y fríos. Se presentan decenas de variedades de pescados, carnes, fiambres y embutidos así como ensaladas, sopas y platos de cocción lenta.

LAS HUEVAS DE LOTA

La lota es un pez de cuerpo alargado, muy común en lagos y ríos de Europa y América del norte. Desova en invierno en aguas poco profundas con suelos pedregosos. Sus huevas se degustan con cebolla y crema agria. Todo ello rociado con el típico vodka finlandés.

RUISLEIPÄ

Ruisleipä es el pan negro de centeno, un alimento esencial en los hogares finlandeses. Consideran que el pan de centeno y otros panes integrales son los que “mantienen al hombre íntegro, sano y sabio.”

¡A COCINAR EMPANADILLAS DE KARELIA!

En Finlandia, por la calle y en los mercados al aire libre, se puede comer un plato tradicional, la empanadilla de Karelia, rellena de arroz o papas. Para prepararlas se requieren pocos ingredientes:

Ingredientes para la masa: 1 vaso de agua / ½ vaso de harina de trigo / ½ vaso de harina de centeno / sal / 2 cucharadas de mantequilla / aceite.

Ingredientes para el relleno: 1 vaso de arroz / 6 vasos de leche / sal / 2 cucharadas de mantequilla.

1- Masa: mezclar la harina de trigo, con la mantequilla, el vaso de agua y sal a gusto.
2- Añadir el centeno.
3- Amasar y extender sobre una mesa previamente espolvoreada con harina.
4- Cortar círculos de unos 15 cm. de diámetro aproximadamente.
5- Relleno: Cocinar el arroz con la leche durante dos horas.
6- Añadir sal a gusto y las dos cucharadas de mantequilla.
7- Dejar enfriar el relleno.
8- Poner dos cucharadas de relleno en cada círculo de masa y cerrar los bordes.
9- Hornear las empanadillas a 200 °C hasta notarlas doradas.

¡A COCINAR KORVAPUUSTI!

Son rollitos de canela, se consumen en todo el mundo pero son de origen finlandés. Datan del siglo XIX, época en la que sólo las clases altas se daban el lujo de degustarlas debido a su alto costo. Pero, a partir del siglo XX, el panorama cambió y estos rollitos comenzaron a popularizarse y a conseguirse a un valor asequible en todo tipo de pastelerías.

Ingredientes para la masa: 40 gr de harina 000 (harina de fuerza) / 18 gr de levadura fresca / 225 ml de leche / ½ cucharadita de sal / 1 cucharada de cardamomo (es una especia) / 100 gr de azúcar / 50 gr de mantequilla.

Ingredientes para el relleno: 50 gr de mantequilla / 60 gr de azúcar morena / 2 cucharadas de canela / 1 yema de huevo.

1- Masa: Mezclar el azúcar, la mantequilla y el cardamomo.
2- Incorporarle la levadura previamente diluida en la leche.
3- Poco a poco, incorporar la harina hasta obtener una masa suave y elástica.
4- Dejar reposar la masa durante una hora en un bol tapado y en un sitio cálido, hasta que haya doblado su volumen.
5- Extender la masa, con rodillo, dándole forma rectangular sobre una superficie enharinada.
6- Relleno: Con un pincel, pintar la superficie con la mantequilla derretida y espolvorear con el azúcar y la canela.
7- Enrollar la masa a lo largo y cortarla a modo de triángulos. Presionar cada rollo desde el pico superior de triángulo, con el dedo, de modo de conseguir la forma de los Korvapuusti.
8- Pintarlos con la yema batida, dejarlos reposar en un ambiente cálido por 30 minutos.
9- Colocarlos sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Dejar espacio entre ellos porque durante el horneado se incrementa su volumen.
10- Hornear durante 10-15 minutos a 200 °C. Es aconsejable precalentar el horno.

Frankenstein, por Mary Shelley

“Frankenstein o el moderno Prometeo”, escrita por Mary Shelley en 1818, es considerada la primera novela de ciencia ficción con elementos góticos además de una obra maestra que logra en la ficción lo que persigue la ciencia incansablemente: superar a la muerte.

Este mítico relato también aportaría lo suyo para el desarrollo de la novela de terror pues sin duda es una obra que contiene imágenes sobrecogedoras y angustiosas, donde se muestran la desesperación, la venganza y la perdición del alma. En sus páginas se cuestiona la figura del hombre como creador y se plantean los límites morales de la ciencia.

LA HISTORIA

Víctor Frankenstein, un joven apasionado por la ciencia, se marcha a estudiar medicina a la localidad alemana de Ingolstadt. Una vez allí realiza una serie de experimentos uniendo partes de distintos cadáveres dándoles vida y creando así un nuevo ser. Al ver su creación, se asusta y huye; cuando decide volver el monstruo ya no estaba. Como consecuencia, cae gravemente enfermo, pero gracias a los cuidados de su amigo Henry Clerval recobra la salud. Entonces recibe una carta en la que le comunican el asesinato de su hermano William, estrangulado por el monstruo que él mismo había creado.

Tiempo después se encuentra con el monstruo, quien le explica lo angustioso de su vida desde que él lo abandonara en el laboratorio y las causas que habían motivado el asesinato de su hermano; le exige la creación de una compañera, ya que la humanidad lo había rechazado a causa de su aspecto, sin tener en cuenta sus valores morales. Víctor accede a su petición pero se arrepiente por lo que el monstruo lo amenaza con matar a su prometida Elizabeth.

Portada de una de las primeras ediciones de
la obra.

Así las cosas, Víctor lanza al mar los restos de la que iba a ser la compañera del monstruo. Al amanecer, llega a las costas de Irlanda donde descubre que la criatura había asesinado a su amigo Henry y pretendía hacerlo pasar por el asesino. Tras una serie de vicisitudes, logra demostrar su inocencia y casarse con Elizabeth, aunque poco después el monstruo logra asesinarla y escapar.

Víctor jura destruir su creación y persigue al monstruo hasta el Polo Norte, donde, tras fracasar en su intento, es recogido muy enfermo por el capitán Walton, un científico inglés en viaje de exploración, a quien le cuenta su historia. Víctor Frankenstein finalmente muere a causa del deterioro de su estado físico. Walton va a ver el cadáver y se encuentra con el monstruo quien, arrepentido, explica al capitán los motivos que había tenido para asesinar. También le dice que no volvería a matar pues él mismo había decidido poner fin a su existencia; le asegura que tiene intenciones de ir al lugar más alejado del Polo y allí mismo construir una pira donde se consuma para que sus cenizas se pierdan en el océano.

Ilustración alusiva al castillo de Frankenstein. Según cuenta la leyenda, está inspirado en un castillo cercano a Darmstadt (Alemania), donde un notorio alquimista, llamado Johann Conrad Dippel, hizo algunos experimentos con cuerpos humanos. Mary Shelley habría conocido el castillo durante un viaje a Suiza.

MARY WOLLSTONECRAFT SHELLEY

Nació en Londres en 1797 y en 1816 se casó con el poeta Percy Bysshe Shelley. A los 18 años, aceptó el desafío en una reunión de Lord Byron para crear un relato de terror.

Retrato de Mary Shelley.

Mary Shelley idearía entonces Frankenstein o el moderno Prometeo, donde la autora abordó la creación del ser humano y reflejó su preocupación por las consecuencias de una ciencia que ya se establecía como pilar social fundamental en su época. Mujer de una gran erudición, fue autora de varios libros de viajes, relatos y diversos poemas, además de otras cuatro novelas, entre las que cabe destacar El último hombre, publicada en 1826 o Lodore, publicada en 1835, aunque ninguna de ellas alcanzaría la popularidad de su obra más famosa. Murió en Londres en 1851.

¿Sabías qué...?
La autora de Frankenstein, Mery Shelly, solía resaltar su feminismo a través de sus obras.
Mary Shelley según Richard Rothwell, pintura exhibida en la Royal Academy en 1840.

NOTAS SOBRE LA MONSTRUOSIDAD

Frankenstein forma parte del conocimiento de todo occidental. El mito de Frankenstein ha superado las categorías del espacio y del tiempo; adquirió el carácter anónimo de los relatos populares que superan al autor. Tras su publicación, tuvo una gran repercusión, hasta el punto en que vio tres ediciones diferentes en vida de la autora. La historia fue llevada al teatro, tuvo innumerables secuelas y se escribiría sobre el monstruo en los medios. Llegado el siglo XX tendría una gran repercusión cinematográfica con directores como James Whale, Kenneth Branagh y Gonzalo Suárez.

En la historia de Frankenstein encontramos registros propios de la narración científica, del relato de viajes y de la novela de terror, todos ellos al servicio de una trama central que plantea problemas universales, como son la creación de vida y la repercusión que la utilización de los avances científicos tiene y ha tenido a lo largo de la historia.

El actor Boris Karloff caracterizado como el monstruo en una foto publicitaria de la película, en 1935.

Esos temas universales que se plantean en la novela son, entre otros:

  • La libertad y la responsabilidad.
  • El ansia de saber.
  • El enfrentamiento entre el saber científico y los valores éticos.
  • La sociedad ante los avances científicos y tecnológicos.
  • La fuerza de la imaginación y la razón.
  • La intolerancia hacia los seres diferentes.
  • El papel de la mujer en la sociedad.

El Frankenstein de Mary Shelley toma muchos elementos de la tradición literaria y filosófica y de los movimientos contemporáneos con los que ella se había formado pero superándolos; parafraseando a Hegel, la autora realizó una Aufhebung, una síntesis superadora de lo antiguo y lo contemporáneo en una creación productiva para el futuro. En esta obra coinciden una temática de ciencia-ficción y un entorno de narración romántico que se podría encuadrar en la novela gótica; ambos elementos se conjugan en armonía.

Ilustración de la obra en la que se muestra a Victor Frankenstein trabajando en su laboratorio.

Frankenstein es una novela que nos hace ver la realidad desde el punto de vista de la diferencia. Desde hace tiempo se busca definir la esencia del ser humano a través de aquello que tenemos en común con el propósito de hacer una ciencia del hombre. De este modo se pierde de vista el hecho de que todos los seres humanos somos iguales en derechos, pero ello no implica que nuestras vidas tengan que ajustarse a un parámetro existencial específico. Actualmente la antropología se vuelca hacia una teoría de la diferencia y de la pluralidad del ser, es decir, lo diferente estaría dentro del patrón de normalidad.

Frankenstein tiene mucho que aportar todavía al respecto. Al hablar el monstruo en primera persona acerca de su experiencia, habla sobre lo diferente desde su punto de vista y suministra los elementos para que se lo comprenda de manera adecuada: tanto en sus pensamientos como en sus sentimientos. Esta obra nos hace ver al otro no desde el punto de vista de aquello en lo que coincidimos con él, sino escuchar su propia voz desde la diferencia que manifiesta. Ello nos lleva a reflexionar que lo diferente tiene derecho a ser, aunque para aceptarlo tal y como es tengamos que crear un lenguaje nuevo, establecer nuevas categorías de lo humano y así poder integrar dentro de ellas a todo lo que hasta ese momento fue excluido.

Poster publicitario de la película homónima de 1931.

A pesar del nivel de analfabetismo elevado de la época en que está ambientada, ningún personaje relevante es iletrado; casi todos tienen un grado de educación elevado, incluido el monstruo: se hacen referencias a textos de diferentes autores y de diferentes ramas de la ciencia y la cultura. Además, la mayoría de los personajes son o han sido miembros de la burguesía, y casi ninguno de ellos sale bien parado en la obra. Este tal vez podría ser un ejemplo del desprecio que los románticos sentían hacia esa clase social.

La vida del personaje de Elizabeth tiene un cierto paralelismo con la de Mary Shelley, ya que las dos se quedan sin madre siendo niñas, y sus padres se casan con otras mujeres. En Frankenstein se encuentran, además, varias alusiones al suicidio. Ahondando un poco en la historia de la escritora vemos que se suicidaron su hermanastra, Fanny Imlay, y Harriet, la primera mujer de Shelley; la misma autora en 1895 intentaría suicidarse ante la muerte de Imlay. La vida de Mary Shelley, sin lugar a dudas, estuvo signada por la muerte: desde abortos y suicidios hasta naufragios.

Esta obra inspiró numerosas imágenes y adaptaciones en la cultura popular y, aunque no se parezcan al monstruo original, hacen fuerte referencia a la criatura creada por Shelley.

A MODO DE CONCLUSIÓN

Brian Aldiss, prolífero escritor inglés de ciencia ficción, considera a Frankenstein como el primer mito industrial que instaura un dios ausente y un científico creador; es decir, es una alegoría al desarrollo científico en la fase temprana de la revolución industrial y capitalista.

Esta novela cobra actualidad debido al desarrollo en las nuevas tecnologías en el campo de las ciencias, ya que implican ciertas decisiones en las que se hace necesaria una revisión ética al respecto: ¿cuál es el límite entre ciencia y naturaleza?

El monstruo nos enfrenta, además, al desafío de aceptar lo diferente como algo intrínsecamente humano; él mata sólo debido a la carencia afectiva por la falta de reconocimiento de los demás. La criatura nos sugiere que, tal vez, en realidad el monstruo forma parte de todos nosotros.

Inuit, eco de viejas leyendas

Sus antecesores llegaron hace miles de años desde Siberia a través del estrecho de Bering, se instalaron en Norteamérica y comenzaron a construir una cultura que sigue viva en sus antiguas leyendas.

El origen del mundo

Los inuit creen que en el principio de todas las cosas solo había agua, una inmensidad de agua. Hasta que comenzaron a caer rocas del cielo que se fueron acumulando y acumulando hasta formar la tierra. Entonces aparecieron los hombres. Pero estaban mal hechos y no podían valerse por sí mismos. Y apareció la mujer, y fue quien se ocupó de cuidarlos y de ella nació la humanidad.

El origen del hombre

Una vez formado el mundo, fue habitado por un hombre y una mujer. Ella pidió a Kaila, el dios del cielo, que poblara la Tierra. El dios ordenó a la mujer que hiciera un agujero en el hielo y pescara en él. Así lo hizo y fue sacando del agujero, uno a uno, todos los animales. Al salir el último, el caribú, Kaila le dijo a la mujer que ese era su regalo, el más preciado que pudiera imaginar porque con él se alimentaría su pueblo. El caribú se multiplicó y la descendencia de los humanos pudo cazarlos para alimentarse con su carne, y con su piel tejer sus vestidos y confeccionar sus tiendas. Pero los humanos elegían siempre los más grandes y bellos caribús. Hasta que solo quedaron los débiles y enfermos y los inuit no los quisieron más. Ante las quejas de la mujer por lo sucedido, Kaila la envió nuevamente al hielo y ella pescó allí un lobo, enviado de Amarok, el espíritu del lobo, para que se comiera a los animales débiles y enfermos y pudieran prosperar los caribús que gozaran de buena salud.

Los animales

Los inuit creen que los animales poseen un alma o anirniit. Estos no son cazados por los inuit, sino que se dejan cazar. Cuando el animal muere, el cazador celebra una breve ceremonia para asegurar que su alma regrese al mundo no terrenal y se reúna con la sociedad animal, dispuesto a volver como presa. En gran parte de Alaska se celebran importantes fiestas destinadas a reconocer la aparición de los animales en el mundo e influir en ella.

El caribú, un animal fundamental en la vida de los inuits.

La muerte

El cuerpo muere, es la muerte física. Pero una parte del alma inmortal continuará su vida en el cielo o los infiernos según cómo haya muerto. Otra parte se incorporará a un pariente recién nacido, por eso imponerle a un niño el nombre de alguien fallecido indica que su antepasado le transferirá ciertas cualidades personales.

El origen de las montañas

Hace miles de años, cuando los primeros inuit fueron detrás del caribú en busca de nuevas tierras, encontraron en su periplo una región habitada por dos tipos de seres: los pequeños y alegres duendes que cabían en la palma de una mano, y los tuniqs, gigantes cinco veces más grandes que ellos, violentos y dispuestos a cazarlos para comérselos. Sin embargo, su escasa inteligencia permitía que los inuit se las ingeniaran para rechazar sus ataques.

La lucha entre gigantes originó las montañas.

Hasta que un día un cazador furtivo fue avistado por un tuniq que emprendió su persecución para devorarlo. Aunque el inuit era veloz y ágil, otro tuniq se sumó a la persecución y finalmente fue atrapado. Al verse sin escapatoria les preguntó: “¿Por qué querían atraparme?” La respuesta a coro no se hizo esperar: “Porque estoy hambriento y quiero comerte”. Entonces el inuit, haciendo uso de su astucia, les dijo: “Sólo soy un pequeño inuit ¡mi carne no sería suficiente para alimentar a dos grandes tuniqs! ¿Cuál de los dos me comerá?”. Con esto ambos gigantes quedan estupefactos y comienzan a pelear su derecho sobre el pequeño inuit. “¡Yo lo vi primero!” “¡Gracias a mí lo atrapaste!”. Luego de unos momentos de discusión, el inuit propone que ambos tuniqs luchen entre sí, y se ofrece voluntariamente para saltar dentro de la cacerola del vencedor. Entonces comienza la lucha más terrible de la historia del hombre, días y noches completas los tuniqs se golpean y se arrojan al suelo. Y con cada golpe y estrellón en el suelo de la tierra, ésta se moldeaba, formando profundos valles, suaves colinas y grandes quebradas. La pelea no cesó por muchos días, hasta que cayeron agotados con el último gran golpe de sus cuerpos. El inuit, que esperaba pacientemente el final de la lucha, cuando vio a ambos gigantes exhaustos, atravesó sus corazones con flechas y regresó a su poblado. Miles de años después, cuando ambos gigantes y este astuto inuit habían desaparecido de la faz de la tierra, las montañas y los valles continuaban en su lugar, dando testimonio de la gran lucha de los gigantes.

El sol y la luna

Cuenta la leyenda que tiempo atrás, en un pequeño pueblo habitaba una familia compuesta por un padre, un hijo y una hija. Se dice que con el tiempo, el hermano se enamoró de su hermana y empezó a obsesionarse con ella. Tanta fue su obsesión que un día decidió contárselo y ante su rechazo empezó a acosarla y a presionarla. Ésta, ante la presión, decidió huir convirtiéndose en luna mientras que el hermano se convirtió en sol y se dispuso a perseguirla. Dicha persecución es eterna, y solamente en tiempos de eclipse los inuit creen que el hermano ha logrado atrapar a la hermana, pero ésta rápidamente consigue escapar y reanudar la huida.

La eterna búsqueda del sol y la luna.
La gran inundación

Los inuit creen que el hielo y la nieve que recubren el ártico son fruto de una gran inundación que hubo en el pasado, una inundación tan colosal que llegó incluso a cubrir montañas y valles.

Sedna, diosa

Una hermosa joven de nombre Sedna vivía junto a su padre, viudo, en una lejana isla. Al llegar a la edad de desposarse, no tuvo propuestas en tal sentido. Hasta que un día apareció en el horizonte un barco que ella siguió con especial atención. Al llegar a la orilla desembarcó su capitán, un apuesto extranjero que la sedujo y se marchó con ella. El capitán era en realidad un chamán, algo que ella descubrió con el tiempo. Dicen que su padre empezó a oír quejidos que llegaban de la lejanía, y que serían de su hija, arrepentida de haberse marchado y desesperada por volver ya que desde que conociera la identidad de su marido, éste la sometía a malos tratos. El padre embarcó entonces en su cayac y fue a su rescate. La buscó hasta encontrarla, la recuperó y se hizo con ella nuevamente a la mar. El chamán, enfurecido, ordenó al mar abrirse y a la fuerza de los cielos que desataran una impresionante tempestad. El padre de Sedna, presa del pánico entendió que lo que sucedía era un mensaje del mar y allí arrojó a su hija. Pero ésta logró salir a flote y aferrarse al borde de la embarcación. El padre tomó un hacha y le cortó los dedos que se transformaron en animales marinos. De esa forma el mar calmó la furia del chamán mientras Sedna descendía a las profundidades, lugar donde se hizo inmortal como diosa del mar, en una región llamada Adliden, allí donde llegan las almas de los muertos a la espera de ser enjuiciadas.

Cuando la caza no es buena o cuando el mar está agitado, la creencia es que Sedna está furiosa porque sus cabellos están enmarañados y, al no tener manos, no puede peinarlos. Es entonces cuando los chamanes, con su magia, peinan a Sedna y restauran así la calma. Esta leyenda enseña que los cazadores viven con la obligación de tratar al mar y a las mujeres con respeto.

DE LA LEYENDA AL FIRMAMENTO

De diosa a planeta enano
Sedna es una diosa legendaria del pueblo Inuit y aún hoy es muy conocida, existiendo tantas versiones como pueblos esquimales. También es el origen del nombre del planeta menor o enano (90377) Sedna.

Ijiraq, el malo e Inukshuk, el bueno
En la mitología inuit, el ijiraq es el monstruo que rapta a los niños y los esconde para siempre. Su nombre significa “el que se esconde”. El inukshuk de piedra les permite a los niños encontrar su camino si logran persuadir el ijiraq a dejarles irse. La luna de Saturno se llama Ijiraq en referencia a esta criatura.

El indulto

¿A qué se conoce como “indulto”? Generalmente, se refiere a la gracia que permite eximir a alguien de un castigo o modificar una sanción. El término se utiliza, además, para nombrar el perdón que puede otorgar un presidente o mandatario para anular, reducir o cambiar un castigo. El indulto, por lo tanto, puede considerarse como una vía para extinguir una responsabilidad del ámbito penal.

DEFINICIÓN

El indulto hunde sus raíces en tiempos del absolutismo monárquico. De hecho, el indulto es una institución histórica que ha sido acogida por la mayoría de las constituciones del mundo, ya que –conjuntamente con la amnistía– expresa la concepción abierta y pluralista de la división de poderes. Así pues, se define al indulto como el recurso de gracia o de clemencia que supone el perdón del delito.

Históricamente, el indulto se basaba en prerrogativas que asumían los reyes y príncipes, desprendidos o no de la atribución jurisdiccional. Hoy en día, sin embargo, no resulta fácil concebir a esa concepción del indulto.

Con todo, este acto de administración de justicia presenta las siguientes características:

  • Es un acto de gobierno, pues es una facultad exclusiva del Presidente.
  • Es excepcional, ya que supone una intervención en la sentencia del juzgador y debe reservarse su aplicación a motivos extraordinarios.
  • Es particular, ya que constituye un beneficio para una persona determinada.
  • Es motivado, porque debe explicarse las razones por las que se le concede a la persona determinada.
  • Persigue la garantía de la justicia material, por cuanto armoniza las exigencias de la justicia formal con la justicia material del caso en concreto.

La naturaleza del indulto es la de una causa de extinción de la responsabilidad penal. En otras palabras, el indulto es una causa de extinción de la responsabilidad penal, porque no supone la inexistencia del delito, sino que representa la interrupción de la ejecución de la pena. El indulto no borra el delito, sino que borra la pena, de ahí que persista la responsabilidad de orden civil.

El indulto puede definirse como una medida de gracia que el poder otorga a los condenados por sentencia firme, reconsiderando toda pena que se les hubiera impuesto o parte de ella, y conmutándose otra más suave.
Puede decirse que, entre las diferencias que presenta el indulto en relación a la amnistía, el primero supone el perdón de la pena, mientras que la amnistía supone el perdón del delito.

DIFERENCIAS ENTRE INDULTO Y AMNISTÍA

El indulto apunta o se dirige fundamentalmente a la pena, por lo que requiere de una condena ejecutoria, lo que lo diferencia de otras figuras de exención de responsabilidad penal, como la amnistía que es una condonación o perdón del delito que puede alcanzar en toda su extensión la responsabilidad de un delincuente, aun antes de dictarse sentencia e incluso cubrir hechos, períodos y delitos. De ahí que se sostenga que, mientras la amnistía constituye un estado de olvido o perdón frente al delito, el indulto representa sólo un perdón frente a la pena.

CLASIFICACIÓN DEL INDULTO

De acuerdo a su alcance, el indulto puede ser general o particular:

Indulto general: Gracia que alcanza indeterminadamente a las personas que caben dentro de las hipótesis descritas por el legislador. Es materia de ley y sólo puede originarse en el Senado.

Indulto particular: Gracia presidencial que beneficia a una o más personas determinadas. Su origen parte de un Decreto Supremo que lleva la firma del Ministro de Justicia y es concedido discrecionalmente por el Presidente de la República.

Imagen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la ciudad de Bruselas. A la hora de aplicar un indulto, todo tribunal de justicia en el mundo requiere de un análisis exhaustivo en cuanto a la concesión de esta gracia, con el fin de que el concepto de Justicia no pierda sentido.

De acuerdo a sus efectos, el indulto puede ser total o parcial:

Indulto total: Se condonan expresamente todas las penas principales y accesorias determinadas por los tribunales de justicia.

Indulto parcial: Referido a la condonación de una de las penas impuestas, o la reducción o sustitución (conmutación) de la pena.

EJERCICIO DEL INDULTO

El indulto exige un claro ejercicio de responsabilidad para el gobierno que lo disponga. En muchos casos exigirá de una considerable determinación que, momentáneamente, puede ser juzgada arbitrariamente por la sociedad. Por estas razones, y tal como escribía Montesquieu en El espíritu de las leyes al referirse a la clemencia del Príncipe: “¿Cuándo hay que perdonar? (…) Es algo que se siente pero que no se puede prescribir. No es posible prescribir al Gobierno lo que debe hacer, pues sólo a él corresponde la responsabilidad de adoptar la decisión de indultar que no puede endosar a ninguna otra instancia, porque en nuestro sistema jurídico, por sorprendente que pueda parecer a algunos, el último reducto, la última esperanza para la realización de la Justicia está en el Gobierno de la Nación”.

Charles Louis de Secondat, Baron de Montesquieu. Este cronista y pensador político francés no se mostraba convencido de que el indulto fuera compatible con su idea de “república”, aunque luego pensara que “la gracia del indulto es un gran resorte de los gobiernos moderados. El poder de indultar que tiene el príncipe, usado con discreción, puede producir efectos admirables”.

El indulto es el ejercicio de una facultad constitucional, un acto inmotivado, porque no requiere de motivos que deban ser explicitados. Una facultad cuyo ejercicio no está sujeto a ningún control de jurisdicción; un acto administrativo sin control parlamentario; un acto no judicial, pero que incide sobre la Justicia, como política criminal.

En definitiva, el indulto es una institución que no está llamada a desaparecer, porque el derecho al perdón siempre existirá.

Como toda atribución especial que la Constitución confiere, el derecho de gracia debe ser realizado respetando el marco constitucional y legal establecido.

PROBLEMÁTICA DEL INDULTO

Muchas de las críticas que esta facultad enfrenta no provienen sobre su carácter de derecho o atribución soberana, ni tampoco sobre si es un acto de justicia, de equidad o de utilidad política. El problema radica en que esta figura histórica pone en juego juicios de valores acerca de lo que es éticamente correcto o no. Ahí comienzan las disquisiciones a favor o en contra de la gracia presidencial o de la clemencia del soberano.

De hecho, varios estudiosos han asegurado que, en una sociedad moderna, los indultos y las amnistías no deberían coexistir en regímenes democráticos. Esta crítica es compartida por numerosos organismos de Derechos Humanos; críticas que apuntan en la dirección de sostener que el indulto representa un resabio de las facultades del monarca, quien en el contexto de los Estados absolutos concentraba las facultades de legislar e impartir justicia.

En un orden democrático con separación de poderes, la facultad de determinar las responsabilidades criminales y la sanción aplicable corresponde exclusivamente a los Tribunales de Justicia, los que mediante sus sentencias fijan el contenido y alcance preciso de la responsabilidad penal envuelta. Al establecer el ordenamiento jurídico que otro Poder del Estado interviene en los efectos de las sanciones impuestas se produce una intromisión en relación a un poder independiente y se altera una de las características de las resoluciones judiciales ejecutoriadas (cosa juzgada), efecto que priva que incluso el Poder Judicial revea lo resuelto. El indulto particular ha sido especialmente criticado por estas razones y por su naturaleza discrecional y poco transparente para su concesión.

El indulto no actúa sobre la realidad jurídica de un acto calificado como ilícito, sino que opera sobre su sanción, sea para excluirla o para mitigarla.
La norma legal establece que el indulto particular es improcedente tratándose de personas condenadas por conductas terroristas.

LOS CRÍMENES DE GUERRA Y LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD: POSIBILIDADES DE INDULTO

La renuncia a las facultades punitivas del Estado en materia de crímenes internacionales está más que vedada. De esta manera, tratándose de crímenes de guerra, delitos de lesa humanidad y genocidios, cada Estado particular está en la obligación jurídica de investigar, sancionar y reparar. Esta es una obligación imperativa que deriva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario. De ahí que en caso de violaciones sistemáticas, masivas e institucionalizadas a los Derechos Humanos surge la obligación de solicitar todas las medidas destinadas a superar los estados de impunidad.

La responsabilidad penal individual en materia de violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos contiene un significado jurídico (y ético) que la distingue esencialmente de la responsabilidad por la comisión de un delito común. En el primer caso, tanto el núcleo de la conducta reprochada como el bien jurídico tutelado (vida, libertad individual, integridad psíquica o física, etc…) trasciende a la víctima, en la medida que el crimen afecta a toda la humanidad. De esta manera, la persecución en materia de crímenes de Estado tiene un fin preventivo, sancionador y reparador. Lo señalaba el jurista y filósofo del derecho Hans Kelsen en los albores del término de la Segunda Guerra Mundial al señalar que “uno de los medios más eficaces para impedir la guerra y garantizar la paz internacional es la promulgación de reglas que establezcan la responsabilidad individual de las personas que, como miembros del gobierno, han violado el derecho internacional (…)”.

El carácter imprescriptible de estos crímenes constituye una nota distintiva que ha sido ampliamente desarrollada, normativa y jurisprudencialmente, por el Derecho Internacional. Que estos crímenes sean imprescriptibles significa que, a diferencia de lo que sucede con los delitos comunes, el transcurso del tiempo bajo ninguna circunstancia puede desempeñar un papel ni para exonerar ni para mitigar las responsabilidades penales que a una persona le cabe en la comisión de hechos prohibidos por el Derecho Internacional humanitario y de los Derechos Humanos. De esta manera, el crimen de guerra, el genocidio y los delitos de lesa humanidad –por definición ontológica– no se ven alcanzados por el paso del tiempo. Dicho de otra manera, en estos casos el transcurso del tiempo no genera efecto jurídico alguno.

Congreso de la Nación Argentina. Entre octubre de 1989 y diciembre de 1990 el entonces presidente Carlos Menem indultó a civiles y militares que cometieron delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, incluyendo a los miembros de las juntas condenados en 1985. Actualmente esos indultos concedidos fueron declarados inconstitucionales.
Imagen de la bancada de acusados durante los Juicios de Núremberg. La tipificación de los crímenes y abusos realizada por los tribunales y los fundamentos de su constitución representaron un avance jurídico que sería aprovechado posteriormente por las Naciones Unidas para el desarrollo de una jurisprudencia específica internacional en materia de guerra de agresión, crímenes de guerra y crímenes en contra de la humanidad.

Que sean imprescriptibles significa que el Estado, frente a las atrocidades perpetradas, no le es permitido el olvido o perdón jurídico. Teniendo en cuenta que el indulto constituye una causa de exclusión de responsabilidad penal, frente a un condenado por graves violaciones a los Derechos Humanos no podría otorgársele esta medida sin contrariar el orden jurídico y, por tanto, anular su validez. La respuesta a la cuestión planteada se resume en que las graves violaciones a los Derechos Humanos son inindultables, en razón de la obligación positiva del Estado de garantizar la prevención y combatir la impunidad, consecuencia de lo cual debe, en todo tiempo y lugar, investigar y eventualmente sancionar a los responsables de estos abyectos crímenes.

CONCLUSIÓN

En base a lo desarrollado en este artículo, se puede concluir que el indulto o el otorgamiento de gracia presidencial, debería estar legislado en la Constitución de cada país, de acuerdo a las bases de cada Nación y a las situaciones que se presenten.

El indulto tiene que respetar el Estado de Derecho, por lo que no debe caer en alguna arbitrariedad que suponga impunidad; éste tiene por fundamento y razón de ser la necesidad de atemperar los rigores de la ley cuando la rigurosidad de la misma contradice la esencia de la búsqueda de justicia.

Derecho de acceso a la información

Si bien se lo asocia al derecho a solicitar y recibir información de entidades públicas, el derecho a la información va mucho más allá, e implica una comprensión más amplia: la promoción de la libertad de información puede coadyuvar la participación democrática y el buen gobierno, además de colaborar en el cumplimiento de otros derechos humanos.

Las Naciones Unidas, en una de sus primeras asambleas generales, afirmó que “la libertad de información es un derecho fundamental y… la piedra angular de todas las libertades a las que están consagradas las Naciones Unidas”. En otras palabras, es un derecho instrumental que puede ser utilizado para garantizar el cumplimiento de otros derechos esenciales del ser humano y es, además, la herramienta principal para la participación ciudadana en un sistema democrático ya que informa al electorado, asegura el rendimiento de cuentas del gobierno y el funcionamiento adecuado del proceso político.

Información y gobernabilidad

A través del acceso a la información se fortalece la confianza en las instituciones otorgándole transparencia a las operaciones que realiza el Estado, lo que favorece la efectividad del mismo en la atención de las necesidades y demandas públicas.

Esto sucede porque su función lo vuelve una herramienta vital en la lucha contra la corrupción -una de las amenazas más poderosas contra el desarrollo económico y social de cada país- ya que implementa efectivamente el control público en todos los actos del gobierno y así promueve mayor rendición de cuentas y hace posible revelar abusos, errores y debilidades en el sector público.

La diversidad en la información contribuye al fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Por estas razones es que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha declarado que “el actuar del Estado debe encontrarse regido por los principios de publicidad y transparencia en la gestión pública, lo que hace posible que las personas que se encuentran bajo su jurisdicción ejerzan el control democrático de las gestiones estatales, de forma tal que puedan cuestionar, indagar y considerar si se está dando un adecuado cumplimiento de las funciones públicas.”

Información y libertad de expresión

En el sistema democrático los ciudadanos tienen derecho a ser oídos y a escuchar, a acceder a variadas fuentes de información y a participar de las instituciones democráticas y evaluarlas. Para participar y evaluar, los ciudadanos tienen que poder formar sus propias opiniones cosa que solo es posible si puede expresarse e informarse cabalmente sobre los asuntos públicos.

La libertad de expresión es indispensable para que los ciudadanos puedan participar de la vida política. Para que la participación no se agote con el ejercicio del derecho al voto, es preciso que los ciudadanos aprendan unos de otros, discutan, deliberen, lean, escuchen, investiguen y pregunten tanto a políticos como a especialistas. Es necesario que los ciudadanos comprendan para que puedan opinar con fundamentos y tomar las decisiones convenientes. Y solo se puede comprender cuando hay acceso a fuentes de información, variadas e independientes, de los estamentos gubernamentales.

La libertad de opinión y expresión fue reconocida en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Derechos humanos

Tanto el derecho a la libre expresión como el de acceso a la información son considerados hoy como derechos humanos, derechos que pertenecen al ser humano solo por serlo. El reconocimiento internacional a esta condición llegó el 10 de diciembre de 1948, cuando la Asamblea General de la ONU sancionó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Así consta en su artículo 19: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

También en el artículo IV de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre se reconoce que cada persona tiene el derecho a la libertad de investigación, de opinión, y de expresión y difusión del pensamiento por cualquier medio.

Los especialistas en estos temas, sobre todo los juristas, utilizan distintas locuciones para referirse a ellos, sin hacer diferencias. Libertad de expresión, libertad de prensa y derecho a la información son, para algunos, diferentes modos de expresar lo mismo. Sin embargo hay quienes prefieren el concepto derecho a la información por considerar que incluye al conjunto de derechos relacionados con la pública expresión y comunicación de las ideas y noticias.

Democracia y libertad de expresión

Tanto el que emite información como el que la recibe deben ser tenidos en cuenta, ya que el derecho que tiene el ciudadano a la información incluye el derecho a informar y a informarse. Esto significa que al cercenar a un individuo su derecho a expresarse, se está simultáneamente negando el derecho de otros a recibir información e ideas del sujeto censurado.

El vínculo que existe entre la democracia y la libertad de expresión es muy estrecho, la forma de vida democrática implica de por sí diálogo, tolerancia y respeto por el otro. Vale destacar también que el principio de soberanía popular, inherente a la democracia, presupone que los individuos pueden informarse, debatir con el objetivo de formar opinión y ejercitarse para participar directa o indirectamente en la formación de las leyes y en la conformación del gobierno. Para poder pronunciarse sobre los asuntos públicos y elegir sus representantes, es imprescindible que los ciudadanos estén informados.

En los regímenes democráticos la libertad de prensa constituye un pilar sobre el que se apoyan las demás libertades. Si no hay libertad de prensa o se encuentra limitada arbitrariamente, no puede hablarse de democracia genuina.

Sin la libre expresión de las ideas a través de los medios masivos de comunicación, no sería posible la crítica y el control de los actos de gobierno ni la expresión de desacuerdos por parte de los partidos opositores.

Cuando se cercena la libertad de expresión de un individuo, se está cercenando el derecho a acceder a la información de
sus conciudadanos.

Derecho a informar

El derecho a informar contempla tanto a quien brinda información (emisor) como a quien la recibe (receptor), es decir, incluye el derecho a informar y el derecho a ser informado.

El derecho a informar es el que tiene todo individuo a comunicar a los demás sus ideas, opiniones e información de la que tenga conocimiento. Es un derecho que por lo general está contemplado en las constituciones nacionales, pero también en pactos internacionales como el Pacto de San José de Costa Rica, que en su artículo 13, inciso 3, prohíbe la censura encubierta.

Las formas encubiertas de censura son variadas. En la actualidad la tecnificación hace que los medios de comunicación sean muy costosos de mantener. Su subsistencia depende de la publicidad y del acceso a las fuentes de información. Una forma de censura encubierta sería, entonces, que el Estado difundiera sus avisos solo en algunos medios, o que solo proporcionara información a los medios afines. Otra forma de censura encubierta sería el monopolio en el suministro de papel para los diarios. Esto podría llevar a que los periodistas o las empresas periodísticas decidieran no publicar información que comprometiera al gobierno, por miedo a represalias, como la quita de avisos publicitarios.

Existe también la llamada “censura previa”, que es aquella que se produce cuando funcionarios del gobierno designados para cumplir la función de censores, examinan libros, revistas, obras teatrales y todo tipo de forma de expresión pública con el objeto de autorizar su difusión, restringirla o prohibirla. Es un instrumento del que se valen los regímenes dictatoriales para controlar a los ciudadanos e impedir que difundan sus ideas.

De todos modos hay que tener en cuenta que el hecho de que se prohíba la censura no significa que quien informa no deba hacerse cargo de sus responsabilidades. Quien falte a alguna ley al expresar una opinión, será pasible de ser sancionado con las penas que establece la norma violada.

Derecho a ser informado

Este derecho es el que tiene todo individuo a acceder a fuentes de información. Comprende tanto a la prensa como a los ciudadanos. Para la prensa y los periodistas implica la posibilidad de acceder, por ejemplo, a informantes o documentos que les permitan realizar su tarea de informar. Para los ciudadanos en general este derecho comprende la posibilidad de acceder a diferentes medios de información y formar así su propia opinión.

Un complemento fundamental para el cumplimiento de este derecho es la protección de las fuentes de información periodística. Difícilmente una investigación periodística podría prosperar si no contara con la ayuda de alguien que se niega a darse a conocer públicamente por temor a represalias. De modo que, si el periodista no pudiera garantizar el secreto a su informante, seguramente lo perdería. Por eso el secreto a las fuentes de información periodística está garantizado, en muchos casos, por las constituciones nacionales.

Para que la democracia funcione como tal, los ciudadanos deben tener libertad de acceso a diversos medios de comunicación.
CENSURA

El sistema democrático permite que los ciudadanos gocen del derecho a informarse sin restricciones, eligiendo la fuente según sus preferencias. Las dictaduras, por el contrario, cercenan los derechos de los ciudadanos mediante (entre otros recursos) la censura. Esta no se limita solo al examen de contenidos vinculados a los temas políticos. Los censores en estos regímenes gozan también del poder de decidir qué es lo bueno y lo malo respecto a costumbres, los gustos y las elecciones personales de los ciudadanos. Son ellos los que deciden lo que los ciudadanos están capacitados para ver, oír o leer.

Futurismo

Movimiento artístico surgido en Italia en el siglo XX, proclamó el rechazo frontal al pasado y a la tradición, defendiendo un arte anticlasista orientado al futuro, que respondiese en sus formas expresivas al espíritu dinámico de la técnica moderna y de la sociedad masificada de las grandes ciudades.

“La ciudad se levanta” (1910) de Umberto Boccioni.

El poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944) publicó varios manifiestos que identifican a este movimiento. El primero fue publicado en 1909 en el diario francés Le Figaro y se titulaba “Manifiesto del Futurismo”, al año siguiente escribió el “Manifiesto técnico de la literatura futurista” y en 1912 el “Manifiesto técnico del Futurismo”.

En ellos exaltó una nueva civilización gobernada por las máquinas y la velocidad, defendió la violencia y la guerra, entendida como única posibilidad de afirmación individual, y concibió una nueva expresividad, propuesta a través de la destrucción de la sintaxis y de la abolición del adjetivo, del adverbio y de la puntuación, con la intención de reflejar las sensaciones inmediatas de la vida moderna y de captar con violencia la atención del lector.

El Futurismo, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti, es considerado por los críticos como el primer movimiento de vanguardia europeo.

Así, el Futurismo se mostró como un movimiento nuevo, de renovación, dispuesto a acabar con las tradiciones que serían sustituidas por los elementos que a partir de este momento merecían la pena idealizar: la velocidad, las máquinas, el amor por el peligro o la glorificación de la guerra.

Le Giubbe Rosse es uno de los más famosos cafés literarios italianos, se encuentra ubicado en la Plaza de la República de Florencia. Los personajes más famosos que se han encontrado en ese café y han sido de gran influencia para la historia literaria del siglo XX son: Filippo Tommaso Marinetti, Giovanni Papini, Giuseppe Prezzolini, Dino Campana, Carlo Emilio Gadda, Umberto Boccioni, Eugenio Montale, entre otros.
Manifiesto futurista de Marinetti

1. Queremos cantar el amor al peligro, el hábito de la energía y de la temeridad.

2. El coraje, la audacia, la rebelión, serán elementos esenciales de nuestra poesía.

3. La literatura exaltó, hasta hoy, la inmovilidad pensativa, el éxtasis y el sueño. Nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso de corrida, el salto mortal, el cachetazo y el puñetazo.

4. Nosotros afirmamos que la magnificencia del mundo se ha enriquecido con una nueva belleza, la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con gruesos tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente, que parece correr sobre la ráfaga, es más bello que la Victoria de Samotracia.

5. Queremos ensalzar al hombre que lleva el volante, cuya lanza ideal atraviesa la tierra, lanzada también ella a la carrera, sobre el circuito de su órbita.

6. Es necesario que el poeta se prodigue, con ardor, boato y liberalidad, para aumentar el fervor entusiasta de los elementos primordiales.

7. No existe belleza alguna si no es en la lucha. Ninguna obra que no tenga un carácter agresivo puede ser una obra maestra. La poesía debe ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para forzarlas a postrarse ante el hombre.

8. ¡Nos encontramos sobre el promontorio más elevado de los siglos!… ¿Porqué deberíamos cuidarnos las espaldas, si queremos derribar las misteriosas puertas de lo imposible? El Tiempo y el Espacio murieron ayer. Nosotros vivimos ya en el absoluto, porque hemos creado ya la eterna velocidad omnipresente.

9. Queremos glorificar la guerra –única higiene del mundo– el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los libertarios, las bellas ideas por las cuales se muere y el desprecio de la mujer.

10. Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias de todo tipo, y combatir contra el moralismo, el feminismo y contra toda vileza oportunista y utilitaria.

11. Nosotros cantaremos a las grandes masas agitadas por el trabajo, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las marchas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas, cantaremos al vibrante fervor nocturno de las minas y de las canteras, incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas, devoradoras de serpientes que humean; a las fábricas suspendidas de las nubes por los retorcidos hilos de sus humos; a los puentes semejantes a gimnastas gigantes que husmean el horizonte, y a las locomotoras de pecho amplio, que patalean sobre los rieles, como enormes caballos de acero embridados con tubos, y al vuelo resbaloso de los aeroplanos, cuya hélice flamea al viento como una bandera y parece aplaudir sobre una masa entusiasta.

Es desde Italia que lanzamos al mundo este nuestro manifiesto de violencia arrolladora e incendiaria con el cual fundamos hoy el FUTURISMO porque queremos liberar a este país de su fétida gangrena de profesores, de arqueólogos, de cicerones y de anticuarios. Ya por demasiado tiempo Italia ha sido un mercado de ropavejeros. Nosotros queremos liberarla de los innumerables museos que la cubren toda de cementerios innumerables.

Filippo (caretula) Tommaso Marinetti, “Le Figaro”, 20 de febrero de 1909.

Este movimiento que empezó siendo un discurso literario continuó teniendo sus manifestaciones en otras áreas como la pintura, la escultura, el proyecto arquitectónico, la música, el diseño, la cocina y la moda. Incluso también fue una ideología que condujo a la formación del Partido Futurista Italiano.

Pintura

Umberto Boccioni, Carlo Carrá, Giacomo Balla y Luigi Russolo escribieron en 1910 el “Manifiesto de la pintura futurista” y al poco tiempo lanzaron un segundo manifiesto el cual trataba de declarar el carácter esencial de la pintura nueva, ya no expresión del “momento estancado”, sino “sensación dinámica eternizada como tal”.

En sus obras emplearon la técnica divisionista, lo que les permitió plasmar el dinamismo, y crear el “simultaneísmo” para reproducir la sensación de movimiento mediante la repetición de imágenes superpuestas.

Formas únicas de continuidad en el espacio (1913).

Música

En el plano de la música, en 1910 aparece el “Manifiesto de los músicos futuristas” escrito por Francesco Balilla Pratella y al año siguiente el “Manifiesto técnico de la música futurista”. En ellos se afirma que la música es un “universo sonoro incesantemente móvil” y en el que se funden la armonía y la melodía.

Por su parte, en 1913 Luigi Russola, pintor y compositor italiano, escribió “El arte de los ruidos”, una carta dirigida a su amigo, el compositor Francesco Balilla Pratella. Allí reflexionó sobre el ruido y sostuvo que el oído humano se ha acostumbrado a la velocidad, la energía y el ruido del paisaje urbano e industrial. Así en una de sus conclusiones afirma “es necesario que la sensibilidad del músico, liberándose del ritmo fácil y tradicional, encuentre en los ruidos el modo de ampliarse y de renovarse, ya que todo ruido ofrece la unión de los ritmos más diversos, además del ritmo predominante.”

“Dinamismo de un ciclista” (1913) de Umberto Boccioni.

Escultura

En 1913 el pintor y escultor italiano Umberto Boccioni presentó la escultura “Formas únicas de continuidad en el espacio”. En la misma se representan las dos máximas del Futurismo, la simultaneidad y el dinamismo, por ello se captura el espacio, el movimiento de la figura y, con ello, el tiempo.

En esta obra, Boccioni representa un hombre que avanza potentemente hacia el futuro y la figura aparece con unas extensiones, a modo de alas, que permiten al espectador sentir cómo la figura avanza con fuerza.

Sant’Elia concebía el Futurismo como arquitectura en “movimiento”.

Arquitectura

La arquitectura futurista fue influenciada por el arquitecto y urbanista italiano Antonio Sant’Elia, quien en 1914 sentó su pensamiento en el “Manifiesto de la arquitectura futurista”. Sus dibujos muestran edificios marcadamente verticales, en ocasiones con ascensores (elevadores) exteriores y surcados por calles o avenidas elevadas. Estos proyectos utópicos, así como sus exhortaciones sobre el uso de los nuevos materiales industriales, hacen que sea considerado como uno de los pioneros del movimiento moderno en la arquitectura.

(…)De una arquitectura así concebida no puede nacer ningún hábito plástico y lineal, porque los caracteres fundamentales de la arquitectura futurista serán la caducidad y la transitoriedad. Las casas durarán menos que nosotros. Cada generación deberá fabricarse su ciudad. Esta constante renovación del entorno arquitectónico contribuirá a la victoria del Futurismo que ya se impone con las Palabras en libertad, el Dinamismo plástico, la Música sin cuadratura y el Arte de los ruidos, y por el que luchamos sin tregua contra la cobarde prolongación del pasado.

La “Città Nuova” (Ciudad Nueva), de 1913-1914, es el proyecto más importante de Sant’Elia.

Teatro

Filippo Tommaso Marinetti y Emilio Settimelli publicaron en 1915 el “Manifiesto del teatro futurista sintético”, allí se plantearon como objetivo “sinfonizar la sensibilidad del público, despertando con todos los medios sus brotes más perezosos”.

La idea de un teatro sintético era la de una obra “muy breve, que condensa en unos pocos minutos, en unas pocas palabras y con unos pocos gestos, innumerables situaciones, sensibilidades, ideas, sensaciones, hechos y símbolos”.

Al mismo tiempo el pintor italiano Enrico Prampolini publicó el “Manifiesto de la escenografía futurista” y en 1923 el “Manifiesto de la atmósfera escénica futurista”. Plantea valores nuevos como la “escenoplástica”, la “escenodinámica” y particularmente el “espacio”, entendido como verdadero protagonista del teatro.

Fotografía

Los hermanos Bragaglia, Anton Giulio y Arturo, fueron los fotógrafos más representativos del movimiento. Emplearon técnicas nuevas como la doble exposición o la distorsión de las lentes y la óptica.

Por su parte, Anton Giulio, el mayor de los hermanos Bragaglia, publicó en 1913 un manifiesto titulado “Fotodinamismo Futurista”. En el mismo se elevaba a la fotografía al nivel del arte, por medio de la exclusión de la reproducción fotográfica del objeto inmóvil y estático.

“El Violinista” de Bragaglia.

Delicias de Japón

¡Arroz! Este cultivo fue introducido desde Asia hace más de 2000 años atrás. Se lo utiliza como ingrediente básico de diversos platos así como también para producir bebidas alcohólicas. Pero no todo es arroz, también se destacan otros ingredientes fundamentales, como los fideos que forman parte de muchos de sus platos.

Hoy en día en Japón se puede disfrutar de platos de diferentes países de origen, ya que en los principales supermercados y tiendas de alimentación se ofrecen una gran variedad de ingredientes. No obstante, la comida tradicional sigue siendo la preferida.

A base de arroz, verduras, algas, pescado, legumbres, fideos y carne se elabora la comida tradicional japonesa, conocida como washoku (wa= armonía, shoku= comida). Es una cocina tradicional, saludable y nutricionalmente equilibrada.

Durante la preparación, se presta mucha atención a la vajilla que se emplea: se seleccionan vasijas con diferentes formas y colores que armonicen con cada plato, manteniendo una estética minimalista.

Actualmente la cocina japonesa combina platos tradicionales y modernos, en estos últimos se utilizan productos que fueron introducidos por diferentes intercambios culturales pero su preparación mantiene el estilo japonés.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la ONU (UNESCO) ha incluido, el 4 de diciembre del 2013, la comida japonesa o washoku (和食) como Patrimonio cultural inmaterial.

TÍPICOS PLATOS JAPONESES

Udon
Es un tipo de fideo grueso hecho de harina. Fue importado desde China hacia el siglo VI. Se sirve en sopa de miso o caldo dentro de un cuenco junto a otros ingredientes.

Onigiri
Es una bola de arroz rellena o mezclada con otros ingredientes, como atún, anguila, salmón o verduras. Generalmente tienen forma triangular u oval, y se las envuelve con alga nori.

Okonomiyaki
Okonomiyaki significa konomi: gusto, yaki: cocinado o sea cocinado a su gusto. Existen 2 estilos, uno al estilo “kansai” que consiste en mezclar los ingredientes como repollo, huevo, carne, calamares, y la otra al estilo “hiroshima” que consiste en asar los ingredientes como repollo, diente de dragón o brotes de soja, fideos, huevo.

Bento
Son raciones variadas de comida preparadas para llevar. Contienen arroz, pescado, carne, vegetales y demás. Se acomodan dentro de una caja, o recipiente llamado Bentobako.

Ramen
Son fideos con sopa. El plato contiene un caldo espeso, raciones de carne de cerdo, huevo, pasta de pescado (Naruto) y varias verduras, entre ellas cebollas ajo y hasta algas.

Yakisoba
Es un plato de fideos fritos con ingredientes tales como pescados, carnes y vegetales. Estos fideos se elaboran con harina de trigo sarraceno y son muy parecidos a los Ramen. Existen sándwiches de Yakisoba.

Sushi
Un plato no sólo tradicional sino que muy popular en el mundo entero. Consiste principalmente en arroz de grano redondo (Gohan), envuelto en alga nori con diferentes ingredientes. Por ejemplo: salmón, atún rojo, kani kama, palta, entre otros pescados y vegetales.

Takoyaki
Son bolas formadas con pulpo y harina de trigo. Se asan en un tipo de plancha de hierro con huecos en forma semicircular, y se sirven con salsa Worcester, también conocida como salsa inglesa.

Shabushabu
Filetes muy finos de carne de res o cerdo que se comen después de pasarlos por agua hirviendo en una cazuela que contiene una variedad de verduras y pasta fina de soja.

TOFU

Es una proteína vegetal, un derivado de la soja que parece un queso fresco, se hace cuajando la leche de soja con nigari (cloruro de magnesio). Es un producto originario de China pero ampliamente difundido en el ámbito de la cocina asiática.

Ningún producto animal interviene en su elaboración, por ello es usado como sustituto de la carne por los vegetarianos.

SAKE

Es un licor japonés de fuerte sabor elaborado en base a arroz fermentado. Contiene entre 14º y 16º grados de alcohol y lo hay de varios tipos. Se consume como aperitivo o para acompañar un plato de sushi y también en los rituales espirituales.

¡A COCINAR!

TAMAGO YAKI
Un omelette al estilo japonés.

Ingredientes: 8 huevos / 12 cdas de Dashi (caldo de pescado) / 4 cdas de azúcar / sal / 1 planta de espinaca / 3 langostinos limpios cocidos.

1. En un bowl batir los huevos y en otro diluir con agua caliente los condimentos. Luego, agregar los condimentos a los huevos y batir suavemente. Por último colar la preparación para que quede homogénea.
2. En una sartén con un poco de aceite agregar la primera capa de huevo. Cuando esté por secar, colocar las hojas de espinacas y los langostinos.
3. Comenzar a arrollar suavemente con el relleno de las espinacas y los langostinos hasta el final. Con la ayuda de una espátula de madera, presionar bien el arrollado para que no quede aire y se ocupen todos los espacios.
4. Repetir la cocción con otra capa de huevo y dejar reposar para que se asiente la cocción del huevo.

YAKIMESHI
Arroz frito, muy fácil de preparar.

Ingredientes: 2 tazas de arroz cocido / verduras cortadas en trozos pequeños (tus preferidas) / 3 dientes de ajo picado / 1 cda de aceite de canola / 1 cdta de salsa de soja.

1- En un wok colocar una cucharadita de aceite de canola y allí freír la verdura junto con el ajo y sal a gusto.
2- Cuando las verduras estén a punto, agregar el arroz cocido y cocinar por 4 minutos más.
3- Antes de servir hay que agregar una cucharada de salsa de soja, remover y volver a salpimentar si es necesario.