En castellano, los verbos se conjugan en tres modos básicos: indicativo, subjuntivo e imperativo. Cada modo tiene uno o más tiempos, de los cuales algunos son compuestos. Veamos cómo se usan.
Modo indicativo
Se utiliza para describir el mundo de la realidad: qué es (presente), qué era (pretérito), qué será (futuro). Expresa acciones concretas y reales, por eso suele ser definido como el modo que describe el mundo tal como es. También incluye el tiempo condicional que se utiliza para expresar incertidumbre o condicionales.
TIEMPOS SIMPLES
PRESENTE Presente actual: hace referencia a una acción actual, ya sea puntual o durativa. Ej.: En este momento, el perro encuentra el hueso.
Presente habitual: para hablar de acciones que ocurren frecuentemente. Ej.: Los viernes ceno con mis tíos.
Presente atemporal: acción que se desarrolla fuera del tiempo; se usa en sentencias, refranes y definiciones científicas. Ej.: Al que madruga, Dios lo ayuda.
Presente histórico: indica hechos pasados. Ej.: Colón llega a América en 1492.
Presente con valor de futuro: anticipa acciones futuras. Ej.: El viernes próximo pinto la pared.
PRETÉRITO IMPERFECTO Se utiliza para describir una acción que se desarrolla en el pasado, sin indicar si ha finalizado o no, mientras que el pretérito perfecto nos dice que la acción ya ha concluido.
Imperfecto de apertura o cierre: sustituye al perfecto simple al comienzo o final de una narración. Se utiliza como variación estilística. Ej.: Aquel día, Pedro salía alegre de su casa. Corrió y jugó.
Imperfecto de conato: acción comenzada en el presente o futuro y no terminada. Ej.: Llegas justo a tiempo, porque ya me iba.
Imperfecto de cortesía: se utiliza para expresar con cortesía una pregunta o petición. Ej.: Quería pedirle un favor.
Imperfecto de contrariedad: sustituye al presente para indicar una acción que no ha producido los efectos favorables esperados. Ej.: Hoy que íbamos a viajar, se desata la tormenta.
Descripciones: para dar detalles del tiempo, la hora, etc. Ej.: Hacía calor.
PRETÉRITO PERFECTO Se llama también pretérito indefinido.
* Se utiliza para hablar de hechos pasados. Siempre son acciones terminadas. Ej.: Viví en Australia.
FUTURO SIMPLE * Se utiliza para hablar de acciones posteriores al tiempo en que se habla. Ej.: Mañana comenzaré a estudiar.
* Para expresar especulaciones del tiempo presente. Ej.: ¿Cuándo será la próxima función?
* Para hablar de una probabilidad del tiempo presente. Ej.: Será en dos horas.
* Para dar énfasis a una orden. Ej.: No matarás.
* Puede sustituir al presente para indicar cortesía o acción atenuada. Ej.: ¿Querrán ustedes indicarme el camino?
CONDICIONAL SIMPLE * Principalmente, se utiliza para expresar incertidumbre. Ej.: Si caminara más, me sentiría mejor.
* Para hacer conjeturas del pasado. Ej.: Supongo que serían las niñas de siempre.
* Para hacer referencia de una acción posterior a otra acción pasada. Ej.: Dijo que viajaría.
* Puede sustituir al presente o al imperfecto para indicar cortesía. Ej.: ¿Me indicaría el camino?
TIEMPOS COMPUESTOS
PRETÉRITOPERFECTO COMPUESTO
* Se utiliza para hacer referencia a una acción terminada, de la cual sobreviven consecuencias en el presente. Ej.: Ayer han aceptado la propuesta.
* Para hablar de acciones pasadas que se quieren presentar como cercanas.
Ej.: El mes pasado me he ganado la lotería.
* Pocas veces, se utiliza para presentar acciones venideras como ya ocurridas. Ej.: En un instante te he enviado todo lo adeudado.
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
* Se utiliza para expresar acciones pasadas, realizadas en un momento dado del pasado. Ej.: Cuando llegué, ya habían preparado la cena.
PRETÉRITO ANTERIOR
* Se usa, casi exclusivamente en el lenguaje escrito, para hablar de una acción pasada inmediatamente anterior a otra acción también pasada. Ej.: En cuando hubo explicado la situación, se calmó.
FUTURO COMPUESTO
* Se utiliza para expresar acciones futuras, ocurridas con anterioridad a otra también futura. Ej.: Cuando llegues, ya habré empezado la escultura.
CONDICIONAL COMPUESTO
* Se usa para hablar de una acción posterior a otra acción pasada y anterior a otra acción. Ej.: Me dijo que lo habría reparado cuando volviera.
Modo subjuntivo
Se utiliza para expresar conceptos que son hipotéticos, expresan una posibilidad.
Por ejemplo, en la oración Todos esperan que actúe correctamente, el verbo actúe expresa una acción no realizada aun, porque se trata de una expresión de deseo de quien enuncia la oración.
TIEMPOS SIMPLES
PRESENTE
* Se utiliza para expresar duda, deseo y mandato en presente o futuro. Ej.: ¡Ojalá llueva! Probablemente mañana llueva.
* Cuando se habla con certeza de un hecho. Ej.: Es verdad, trabajas mucho.
PRETÉRITO IMPERFECTO
* Cuando el verbo del que depende el subjuntivo va en pretérito indefinido, imperfecto, pluscuamperfecto o condicional, tenemos que usar el pretérito imperfecto de subjuntivo. Ej.: Me había alegrado de que hiciera calor.
FUTURO IMPERFECTO
* Es un tiempo que se encuentra en desuso. Es exclusivo para uso formal y en tercera persona. Actualmente, se lo observa en textos legales. Ej.: Los que insultaren a la reina serán castigados.
TIEMPOS COMPUESTOS
PRETÉRITO PERFECTO
* Se usa detrás de ciertas expresiones para acciones finalizadas que siguen vinculadas al presente o acciones que finalizarán en el futuro. Ej.: Deseamos que la operación haya sido exitosa.
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
* Se usa para expresar acciones que tuvieron lugar antes de un momento determinado del pasado o acciones que podrían haber tenido lugar en el pasado en otras circunstancias. Ej.: Si me lo hubieras dicho antes.
FUTURO PERFECTO
* Se utiliza para hablar de eventualidades irreales que no se han producido ni necesariamente han de ocurrir. Ej.: Si en abril no hubiere vuelto, no me esperes para mayo.
Modo imperativo
Se utiliza para expresar una orden, solicitud o prohibición. Para advertir o amenazar o para rogar.
Ejemplos: ¡Estudia si no quieres reprobar! ¡Haz tu trabajo!
El modo imperativo sólo se utiliza en la segunda persona del plural y el singular (tú, vos, ustedes y vosotros).
Se denominan así los acuerdos escritos entre dos o más Estados, o entre un Estado y una organización internacional, en virtud del cual las partes asumen el compromiso de cumplir determinadas obligaciones.
Este tipo de tratados constituye una de las fuentes fundamentales del derecho internacional público, aportando al establecimiento de una legislación supranacional. En general, regulan una diversidad de temas que van desde la demarcación de una línea fronteriza entre dos naciones, hasta los aportes que hacen los gobiernos nacionales a los distintos organismos internacionales. Quienes llevan adelante las negociaciones para la redacción de estos tratados son los representantes de los países interesados, de acuerdo con las instrucciones recibidas de sus respectivos gobiernos. Habitualmente se firma un acuerdo que luego es analizado y debatido por las legislaturas de cada país, dando cumplimiento así a las disposiciones constitucionales de los países involucrados. A partir de su aprobación por parte de los legisladores, los tratados entran en vigencia.
Convención de Viena de 1969
La Convención de Viena de 1969 definió un “tratado” como un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular.
Tipo y contenido de tratados
El contenido de los tratados puede ser político o comercial. Los políticos están referidos a distintos temas como la mutua defensa ante ataque de terceros, la garantía y respeto de un determinado estatus (por ejemplo la condición de neutral ante un determinado conflicto bélico), o la preservación de las fronteras existentes, entre otros. En cuanto a los comerciales, tienen como objetivo regular cuestiones económicas, como ocurre con aquellos tratados que establecen aranceles para los productos que los Estados signatarios intercambian.
¿Sabías qué...?
El Tratado de Qadesh, entre el faraón egipcio Ramses II y el rey hitita Hatusil III (del 1259 a.C.) es considerado el primer tratado de paz.
Actualmente este tipo de tratados suelen incluir la llamada “cláusula de nación más favorecida”, mediante la cual se establece el compromiso que obliga a cada signatario a dispensar al otro el mismo tratamiento que haya dado, o dé en el futuro, a un tercer país.
Clasificación
La clasificación de los tratados puede hacerse considerando diferentes aspectos:
Por la cantidad de países signatarios:
a) Bilaterales: Intervienen solo dos sujetos de derecho internacional.
b) Multilaterales: Participan más de dos sujetos de derecho internacional.
Por la forma de consentir para obligarse:
a) De debida forma: La voluntad de obligarse se expresa a través de un acto del jefe de estado.
b) De forma simplificada: Basta con la firma de un funcionario de menor rango que el de jefe de estado, para obligar al Estado al que este funcionario representa.
Por su objeto:
a) Tratados de extradición.
b) Tratados culturales.
c) Tratados fiscales.
d) Tratados sociales.
e) Tratados económicos.
f) Tratados consulares.
g) Tratados de amistad.
h) Tratados de navegación.
i) Tratados de tráfico aéreo.
j) Tratados de paz.
La enumeración incluye los más comunes, aunque los hay también de otra índole, además de los mencionados.
Por el tipo de obligaciones que genera:
a) Tratados ley: Establecen normas de aplicación general de un rango jurídico superior a las leyes de los países firmantes.
b) Tratados contrato: Son aquellos que establecen un marco reglamentario para las contraprestaciones entre las partes.
Por la forma de participación:
a) Tratados abiertos: Permiten la participación de contratantes que no han participado en la negociación mediante la firma de adhesión.
b) Tratados cerrados: Solo permiten la participación de los Estados negociadores sin prever la incorporación de nuevos actores.
De la promulgación, sanción y efecto de los tratados
La vigencia de los tratados, con la consecuente plenitud de sus efectos jurídicos, se alcanza luego de la ratificación por parte de las naciones que lo convinieron que, desde ese momento, quedan obligadas jurídicamente. Como excepción están los tratados de paz, que escapan a la regla pues es necesario establecer un tiempo para asegurar la ejecución de las condiciones estipuladas.
Si al momento de ratificar un tratado, hubiera incompatibilidad de tratados, es decir, relaciones jurídicas antinómicas, el conflicto tiene su resolución promulgando estipulaciones de incompatibilidad que excluyen al tratado particular opuesto al tratado general anterior.
Una vez que los tratados han sido promulgados y publicados por los Estados contratantes, comienzan a surtir sus efectos en el territorio de dichos Estados. Las jurisdicciones internas los aplican e interpretan, aunque la interpretación puede hacerse también por vía internacional. Así ocurre cuando lo acuerdan los gobernantes de los Estados signatarios o por la intervención de tribunales internacionales a los que se haya diferido un litigio con respecto al significado y alcance de un tratado.
Por lo demás, ya no existe la antigua costumbre de garantizar el cumplimiento de los tratados con el otorgamiento de hipotecas sobre tierras. En la actualidad se estipulan tratados de garantía o de fianza internacional, como modo de aumentar la fuerza de las obligaciones contraídas por las partes, comprometiendo a uno o más Estados no participantes del acuerdo, en el cumplimiento del mismo. Estos tratados de garantía deben ser convenidos de manera expresa y solemne, pudiendo extenderse a todas las partes de las estipulaciones de un contrato, en tanto el mismo sea válido y lícito de acuerdo a los principios del derecho internacional.
Extinción de los tratados
Existen cuatro modos de extinguir los tratados:
Por abrogación o voluntad común de las partes.
Por la denuncia que de él haga una de las partes contratantes, de acuerdo con lo establecido en el contrato.
Por la guerra o modificación de las circunstancias o aparición de nuevos elementos.
Por la revisión de los tratados que se hubieran vuelto inaplicables.
REVISIONISMO
El revisionismo no niega el principio del respeto de los tratados, lo que hace es dar respuesta a la exigencia de cambio para sostener la justicia y la equidad. Por tanto no debe ser interpretado como una fórmula de escape a obligaciones contraídas, sino como un plan que permite que el tratado se adecue al cambio de circunstancias respecto al momento de su firma, cuando esas circunstancias han sido el fundamento necesario del acuerdo
Nulidad
La nulidad de los tratados puede darse por las siguientes razones:
Por la inhabilidad de los contratantes.
Por la falta de su consentimiento mutuo, suficientemente declarado.
Por la omisión de los requisitos que exige la Constitución del Estado.
Por lesión enorme, que entre Estados implicaría la ruina de al menos una de las partes.
Por la iniquidad o torpeza del objeto.
DEBILIDAD DE LOS TRATADOS
Hoy día el sistema de tratados internacionales pasa por una crisis producto de la ausencia de una instancia superior que los haga respetar. Esto ha hecho que constantemente se violen los pactos firmados, sin que el Derecho Internacional positivo encuentre la forma de garantizar el sincero cumplimiento de los mismos. Sin instrumentos formales, sin herramientas coactivas, es difícil garantizar la actuación de los signatarios respecto a los compromisos asumidos.
¿Sabías qué...?
Uno de los tratados más importantes es el Tratado Antártico (de 1959), que prohíbe la actividad militar en la Antártida.
TRATOS MENORES
La palabra “tratado” se utiliza para mencionar acuerdos de orden político que establecen, modifican o suprimen relaciones jurídicas estatales. Pero existen otros tratos internacionales de diferente naturaleza o rango.
Convenio
Es un escrito celebrado entre Estados, pero al que se le otorga un grado de formalidad menor al de un tratado. Por lo general su objeto es de índole económica y comercial y puede ser tanto bilateral como multilateral. Lo más habitual es que estos documentos sean el resultado de una conferencia o congreso, con una obligación más de orden moral que jurídica.
Convenio comercial
Sus características son similares a las de un tratado comercial, pero no tiene duración definitiva y por lo tanto puede ser denunciado en cualquier momento y cesar su validez en el plazo previsto a partir de la denuncia.
Acuerdo
Este tipo de convenciones no reviste carácter legal. Es acordado por varios países representados por sus ministros de relaciones exteriores y su validez no requiere de la ratificación de los órganos legislativos ni ejecutivos de cada Estado participante.
Acuerdo comercial
Tratado entre dos o más Estados para la regulación del tráfico comercial, de mercancías, de turismo, marítimo, así como del derecho de establecimiento, la determinación de tarifas aduaneras, etc. Se pacta por un determinado período y generalmente se renueva.
Pacto
Este tipo de concierto o asiento se acuerda entre dos o más partes, para fijar condiciones a cuya observancia se obliga cada una. Su objeto es el de crear, aumentar, disminuir o extinguir una obligación, pero sin darle el rango de contrato.
Tratado comercial
Es un acuerdo entre distintos países para concederse determinados beneficios de forma mutua. Se pueden distinguir tres tipos de tratados comerciales: zona de libre comercio, unión aduanera y unión económica.
Se diferencian del resto, constituyen su propia cultura, experimentan un sentimiento de pertenencia a su grupo y, de ese modo, construyen su identidad y logran adaptarse a un mundo con el cual no se sienten identificados.
El concepto de “tribus urbanas” no es universal, existen diversas visiones y definiciones; pero, se lo utiliza en forma generalizada, para hacer referencia a las nuevas formas de sociabilidad, grupos diferenciados, generalmente de jóvenes.
Estas tribus se conforman por grupos relativamente pequeños que tienen una visión del mundo similar y el mismo estilo, que se evidencia habitualmente en su forma de vestir y comportarse. Son grupos que reaccionan ante el proceso de homogenización cultural forjando una identidad propia.
Este fenómeno no es nuevo, ni reciente; los primeros fueron un grupo de rockeros en los años 50’, que se diferenciaron del resto inspirados en la música del rock & roll y por su particular modo de vestir. Luego, el grupo más famoso sería el de los hippies, impulsados por el espíritu revolucionario del Mayo Francés; este acontecimiento consistió en una cadena de protestas en Francia -especialmente en su capital, París- durante los meses de mayo y junio de 1968, iniciadas por grupos estudiantiles de izquierda contrarios a la sociedad de consumo, a los que posteriormente se unieron grupos de obreros industriales, sindicatos y el Partido Comunista Francés.
Más tarde surgieron los grunger, los heavies, los metaleros, los hip hoperos… y muchos otros que se conforman por ideales y motivos totalmente diferentes. Los más recientes han logrado evolucionar y popularizarse más rápido gracias a Internet, entre ellos se encuentran: los floggers, los frikis, los emos, los darks, etc.
Cabe destacar, que todas estas tribus cuentan con características totalmente diferentes porque surgen por motivaciones propias en diferentes épocas.
EL CONCEPTO DE “TRIBU URBANA”
La palabra “tribu” suele utilizarse en el ámbito de la antropología para describir a un grupo política y socialmente autónomo de personas que además presentan homogeneidad cultural. Pero, actualmente, el concepto de “tribu” se utiliza en los estudios de sociología urbana.
En un primer momento, se llamó “tribu urbana” a los grupos juveniles que expresaban su disconformidad con la cultura dominante. Posteriormente, el concepto se amplió, y así se lo utiliza para describir a cualquier grupo que en el territorio urbano establece una red de relaciones alrededor de una actividad considerada central y fundamental.
La expresión fue utilizada por primera vez por el sociólogo francés Michael Maffessoli en 1990, quien afirma que una tribu urbana es un grupo de individuos que se comporta de acuerdo a estéticas y valores similares. Las considera comunidades emocionales que expresan una nueva forma de sociabilidad.
CARACTERÍSTICAS
Si bien, como dijimos, las tribus urbanas tienen características totalmente diferentes entre sí, se pueden marcar ciertos aspectos generales que permiten catalogarlas como tales.
• Todas las tribus responden a nuevas formas de sociabilidad.
• La mayoría de ellas rechaza el sistema cultural instaurado.
• Cada una se identifica con un determinado estilo musical y modo de vestir.
• En la mayoría de los casos, no aceptan compartir el espacio con otras tribus.
• Rechazan las normas de la cultura dominante. Algunas de ellas llegan a cometer actos de vandalismo y violencia, por ejemplo, los skinheads aunque esto último no puede ser considerado como característico de una tribu urbana.
• Rechazan ciertos productos estandarizados y las conductas consumistas.
• Cada una tiene un modelo a seguir o algún ídolo.
• Las tribus de la actualidad se sirven de las redes sociales para nuclearse.
CONTRACULTURA – SUBCULTURA
Antes de adentrarnos en estos conceptos, es necesario esbozar lo que se entiende por cultura. La Real Academia Española la define como un “Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.”
Frecuentemente se asocia a la cultura con un grupo de personas con características semejantes, y así se habla de la cultura americana o la cultura oriental. Cada una de estas culturas se identifica por conductas, símbolos o idioma.
Ahora bien, dentro de una cultura se pueden distinguir diferentes grupos (corporaciones, sectas, etc.), es decir, subculturas. Cabe aclarar que el concepto de “subculturas” es utilizado de diversas maneras; pero en esta oportunidad tomaremos el sentido que utilizan en sociología, antropología y estudios culturales, donde este término se usa para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que los diferencia de la cultura dominante de la que forman parte.
Por otro lado, el concepto “contracultura”, acuñado por el historiador norteamericano Theodore Roszak en su libro de 1968 El nacimiento de una contracultura, se refiere a los valores, tendencias y formas sociales que chocan con los establecidos dentro de una sociedad.
Por lo tanto, si la subcultura se caracteriza por una oposición sistemática a la cultura dominante, entonces puede ser descripta como una contracultura y las tribus urbanas catalogadas como tales. Pero, si el concepto se entiende como un grupo de personas que se diferencia de la cultura dominante (sin oponerse), entonces las tribus urbanas serían subculturas. También podría catalogarse a algunas de ellas como contracultura ya que algunas sostienen valores, tendencias y formas sociales que chocan con lo establecido dentro de una sociedad.
LOS FRIKIS
Los frikis conforman una tribu urbana que se caracteriza por estar interesada u obsesionada con un tema u hobby concreto. Friki procede del inglés freak, que significa extraño, estrafalario o extravagante.
El tema o el hobby que los obsesiona puede ser diverso: informática, videojuegos, cómics, series, juegos de rol, películas, etc. Algunos de ellos son aceptados sin problemas, pero otros, al considerar que su afición es extraña o inapropiada, cuentan con inconvenientes para adaptarse a la sociedad.
A este grupo, se los designó con el nombre de frikis porque, originalmente, se les llamaba así a las personas con características físicas no usuales (mujeres con barba, hombres muy bajos o mujeres notablemente altas, por ejemplo) y que trabajaban en los circos. Luego, el término se empleó para designar a las personas que se catalogaban de extravagantes, producto de tener por lo menos una obsesión extraña.
Actualmente, algunos de los tipos de frikis más conocidos son:
Ciencia-ficción: los amantes de las películas del estilo StarTrek (trekkies), Stargate, La Guerra de las Galaxias, Matrix, etc.
Televisión: dentro de esta categoría se incluyen a los fanáticos extremos de actores, actrices, cantantes o series de televisión.
Videojuegos: se los conoce como gamers y se diferencian del videojugador casual por interesarse en videojuegos más complejos que son difíciles de manejar y dominar.
Juegos de rol (roleros): son los fascinados por los juegos de rol en general o de algún género o juego en particular; los más conocidos son los de fantasía épica, en especial Dungeons & Dragons (en España, Dragones y Mazmorras).
Fantasía épica: los seguidores empedernidos de la película El Señor de los Anillos y en general de la obra de J.R.R. Tolkien (tolkiendilis), la serie Dragonlance, la de Geralt de Rivia, etc.
Animación: obsesionados por las series animadas de un determinado autor, país, época o género; el que tiene más frikis es el anime japonés o Japanimation, que a su vez se divide en varios géneros: aventura, ciencia-ficción, historias infantiles, romance o fantasía medieval.
Literatura juvenil: amantes de las sagas de Harry Potter (hogwartians o pottericos), Las Crónicas de Narnia, Memorias de Idhún (idhunitas), La Materia Oscura, El Legado.
Cómics: interesados por los cómics en general, o más específicamente por una de las tres grandes familias: cómic europeo, estadounidense o japonés (véase Otakus); o frikis del cómic underground, de los fanzines o de algún dibujante determinado.
LOS GÓTICOS
Los góticos pertenecen a una de las tribus que más llama la atención por su estética. Visten ropa oscura, disfrutan de las películas de terror, son amantes de la noche y tienen preferencia por la música pesada.
Esta cultura surgió en el Reino Unido, a principio de los años 80, fue un proceso inspirado por grupos de música punk de la época (rock gótico). Si bien esta música abarca varios subgéneros y estilos, todos ellos tienen en común la tendencia hacia una apariencia y un sonido oscuro o dark.
Hacia 1990 las características propias de esta cultura se confundieron con otras, tras la aparición de nuevas tribus con rasgos similares, que los medios y la sociedad relacionaron con los góticos. Esta confusión se debió, principalmente, a la similitud de apariencia y estética, más que por los géneros musicales de las bandas asociadas a los diferentes grupos urbanos.
Con el paso del tiempo, la catalogación de “gótico” se fue ampliando, llegando a ser utilizada para definir grupos que no tenían los mismos gustos musicales, ni la estética a la cultura gótica original. Esto daría origen a una jerga propia que algunos góticos utilizan para etiquetar a diferentes grupos –o a sus miembros-, al movimiento gótico. Entre los que se incluyen: Dark, Darkie, Darketo, (principalmente en México, países sudamericanos e Italia), MallGoths o NeoGoths en Estados Unidos, Grufties en Alemania, Gogan’s en Australia o SpookyKids, Mosher’s o Mini-moshers en Gran Bretaña. Otros términos más positivos como mini-goths (pequeños góticos) o babybats (murciélagos bebés) son a veces usados por los góticos angloparlantes de mayor edad para describir a las nuevas generaciones de jóvenes góticos que muestran potencial para crecer dentro del grupo.
OTRAS TRIBUS
Floggers. Es una moda adolescente proveniente de Argentina que se relaciona con la página fotolog.com, un sitio web donde se suben fotos y comentarios.
Reggaetoneros. Es un estilo popular entre los jóvenes de países latinoamericanos. Se caracterizan por los pantalones holgados, las cadenas que usan como collar, el pelo corto y las gorras, que generalmente son de béisbol.
Indies. Es una tribu que se formó en torno del género musical del mismo nombre, derivada del rock alternativo. Se caracterizan por vestir ropa con estilo de los años 80, rechazar las modas imperantes y tener pensamiento individualista.
Hipsters. Esta tribu está representada, en su mayoría, por jóvenes de entre 20 y 35 años. Muestran un pensamiento independiente vistiendo y escuchando música no comercial. Rechazan el consumismo desmedido, alentando el comercio local y el cuidado por el medio ambiente.
Las enciclopedias son parte esencial de nuestra vida académica. Desde pequeños acudimos a ellas para ir formándonos en diferentes áreas. Les presentamos el origen de la primera enciclopedia y la importancia que implicó su creación.
ANTECEDENTES DE LA ENCICLOPEDIA
«En esta obra no se encontrarán… los conquistadores que han destruido la Tierra, sino los genios inmortales que la han iluminado. […] Aun los nombres de los príncipes y de los grandes personajes no tienen derecho a ocupar un lugar en la Enciclopedia, excepto en virtud de los beneficios que le hayan hecho a la ciencia; la Enciclopedia le debe todo al talento y nada a los títulos. Es la historia del espíritu humano, no de la vanidad». Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers (1751-1772); París, Francia.
Desde que el hombre comenzó a conocer el mundo en el que vivía, construyó el conocimiento clasificando todos los objetos que estudiaba. Desde el mismo momento en que ese saber fue acrecentándose, también se gestó la idea de reunirlo todo de tal manera que aquello que quisiéramos conocer, estaría al alcance de la mano en un solo lugar.
Los primeros lugares en los que fue almacenándose el conocimiento serían las academias griegas, aunque el primer espacio que realmente podemos considerar como un antecedente a la clasificación cuidada del saber fue la Biblioteca de Alejandría; una de las siete maravillas del mundo antiguo. Esta biblioteca llegaría a albergar unos 700.000 manuscritos, y cuyo catálogo abarcaba matemática, astronomía, geometría, mecánica y medicina.
Así las cosas, diferentes autores siempre trataron de compilar todo el conocimiento del momento. Entre ellos encontramos a Plinio “El Viejo” en el año 77 con los 37 libros de su Historia Natural; aunque esta obra no contaba con un método de búsqueda organizado y estaba volcada a la narrativa. El orden y la clasificación por categorías implican una comprensión profunda del tema. Entre los años 627 y 630 hallamos la obra de San Isidoro de Sevilla, Originum sive etymologiarum libri viginti (Etimologías), que consta de 20 libros en los que se recopilaba ciencia, revelaciones, origen y significados. Otro antecedente importante es el Suda del mundo mediterráneo; un compendio histórico escrito en griego por eruditos bizantinos del siglo X, ordenado alfabéticamente y con 30.000 entradas. Como último antecedente lejano podemos citar en China los 22.877 manuscritos reunidos entre 1403 y 1408 por los 2.000 eruditos reclutados por el emperador Yongle de la dinastía Ming.
LOS PRIMEROS PASOS HACIA LA ENCICLOPEDIA ACTUAL
En el siglo XIII aparece la figura de Roger Bacon, un monje franciscano inglés cuyos conocimientos del griego y otros idiomas orientales lo llevaron a traducir importantes obras del Mundo Antiguo; consideraba que era sumamente importante los escritos en su idioma original. En el año 1267 se publica su Opus Maius que desarrollaba un método de confirmación de información para categorizar en ciencias, filosofía, moral y ética; era una obra con saberes de fuerte carga religiosa y sería el germen para el establecimiento del método científico y una clasificación un poco más ordenada.
El filósofo y político inglés Francis Bacon, publica en 1605, Of the proficiency and advancement of learning, divine and human. En este escrito establece que existen dos árboles de conocimiento: el humano y el divino. Aquí, indudablemente, se percibe la influencia de la Summa Teologicæ de Santo Tomás de Aquino.
Para el siglo XVIII el editor André Le Breton estaba en la búsqueda de dos autores para traducir Cyclopaedia de Ephrain Chambers y la empresa recaería entonces en las manos de Denis Diderot y Jean Le Rond D´Alembert.
Cyclopaedia pretendía reunir todo el conocimiento de la época, organizada en 47 artes y ciencias. Si bien Ephrain Chambers se había basado en las categorías descritas por Francis Bacon, introdujo varias ramas de los dos árboles principales del conocimiento –el humano y el divino– por lo que tanto Diderot como D´Alembert no estuvieron de acuerdo con la clasificación que tenía esta obra. Ambos retornarían a la fuente original para, no sólo traducir sino ordenar nuevamente todo el material con el fin de no tener objeciones religiosas ni filosóficas; el argumento religioso se los daría la Summa Teologicæ y el argumento epistemológico lo aportaría D´Alembert al lograr una acabada cohesión entre ciencias y artes tomando como parámetro a John Locke.
Esta enciclopedia sería conocida como el “texto supremo de la Ilustración” y modificaría para siempre la manera de concebir al mundo.
LA OBRA DE DIDEROT Y D´ALEMBERT
Los autores de la que se considera la primera enciclopedia iniciaron un trabajo monumental como alternativa al Diccionario de Trévoux de los jesuitas, pero no lo hicieron solos. Diderot desarrollaría lo concerniente a la historia de la filosofía, además de tener un marcado interés por la tecnología; para ello apelaría a autores como Montesquieu, Voltaire, Rousseau, Du Marsais y Daubenton. D´Alembert se abocaría a la matemática, el abate Morellet a la teología, Buffon a las ciencias de la naturaleza, Paul-Joseph Barthez a la medicina, Quesnay y Turgot a la economía y el caballero de Jaurcourt ayudaba a Diderot en cuestiones de redacción y edición.
Si tuviéramos que definir de alguna manera las tendencias filosóficas predominantes en esta enciclopedia, serían el empirismo y el sensualismo, ambas características de la Ilustración. Como lo dijimos previamente, Diderot emplearía la imagen del árbol del conocimiento apreciado por la escolástica medieval y recuperada por Francis Bacon; y se basaría en esa clasificación de las facultades y las ciencias tan difundida en su momento. Este hecho no deja de ser paradójico ya que la imagen bíblica del Génesis se invierte al reunir en una obra el saber humano y asociarlo a esa figura. El conocimiento ahora estaría al alcance de todos.
Diderot era un soberbio analítico que registraría todo ordenándolo con criterio racional y alfabético sin ningún tipo de reservas. La gran novedad que establece Diderot es la utilización de las referencias a los objetos y las palabras para que el lector pueda abordar fácilmente ese gran espacio de saberes.
El 28 de junio de 1751 se imprimieron 2.000 ejemplares del primer volumen para enviárselos a los suscriptores. La Enciclopedia triunfó en toda Europa y varios países, incluida Rusia, buscaron hacerse de ella rápidamente.
Diderot debió esconderse por el año 1752 al publicarse el tomo II pues fue precedido de un gran escándalo que llevaría a la suspensión de la publicación. Sin embargo, en 1753 aparecería el tomo III y éste sería condenado por el Consejo del rey: ya desde el primer tomo la enciclopedia había puesto en tela de juicio el derecho divino de la realeza. Los tomos IV, V y VI se publicaron en 1754, 1755 y 1756 respectivamente.
El mismo Rousseau acabaría publicando una respuesta violenta en contra de los artículos de la enciclopedia cuando, en 1757, se publicó el tomo VII el artículo “Ginebra” escrito por D’Alembert. En 1759, se prohíbe definitivamente la Enciclopedia y el privilegio otorgado para publicar de 1748 fue anulado, con la orden de devolver el dinero a los suscriptores. A modo de indemnización, Le Breton editaría dos volúmenes diferentes que se le enviarían a cada uno de ellos. D’Alembert, Marmontel y Duclos se retiraron. Diderot continuaría solo durante siete años. En 1766 se editarían los diez últimos volúmenes. El último de los once volúmenes de grabados aparecería en 1772. Pero a partir del volumen VIII, Diderot ignoraría que todos los ejemplares se verían sometidos a la censura del editor Le Breton, que, sin embargo, dejó que los volúmenes se publicaran.
La obra de Diderot y sus colaboradores impulsó la producción de enciclopedias quedando como símbolo del espíritu de la Ilustración. Desde el catolicismo, se intentaría borrar todo recuerdo de la primera enciclopedia: el abate Jacques-Paul Migne (1800-1875), fundador de la Biblioteca Universal del clero y editor de faraónicas colecciones de textos de padres de la Iglesia griega y latina, publicaría una Enciclopedia eclesiástica (1851-1859) de 66 volúmenes. Esfuerzo inútil ya que actualmente no se tienen registros de esta última empresa, salvo en círculos especializados.
La enciclopedia daría lugar también a otros trabajos como la enciclopedia filosófica realizada por Hegel y Fichte, ambos hijos de la filosofía de la Revolución Francesa y de la Ilustración.
INFLUENCIA DE LAS ENCICLOPEDIAS
Ponemos un orden en el mundo clasificándolo, es decir, tenemos un conocimiento enciclopédico de nuestro entorno. En el mundo antiguo, el hombre era definido como un ser bípedo que conocía de acuerdo a las observaciones que hacía y lo que se preguntaba; con el advenimiento de la enciclopedia, se cambia la forma de clasificación ya que se rompen las fronteras entre lo conocido y lo incognoscible, y ya no es necesario pasar por la experiencia para conocer algo.
A partir de la Ilustración el conocimiento tiene mayor relevancia que la religión; la fe en la ciencia llega para arrebatarle el poder a la Iglesia. Existe una revalorización de los pensadores y es algo que el mismo Diderot especificaría en su obra.
Surgen modernas disciplinas académicas en el siglo XIX y las instituciones se adaptan a esa forma de conocer: es la cosmovisión actual, la nuestra. Finalmente, la estructura mental del mundo occidental, el pensamiento, sería cincelado por el filo acerado del enciclopedismo; la primera enciclopedia había iniciado el camino de manera irrevocable.
Si bien a la Edad Media se la caracterizó como oscurantista, de ese período puede rescatarse el desarrollo de la escolástica. El máximo representante de esta rama de la filosofía es, sin duda alguna, Tomás de Aquino. En este artículo abordaremos algunos aspectos de su pensamiento.
INTRODUCCIÓN
«Para empezar a entender la filosofía tomista, o la católica, se debe caer en la cuenta de que su elemento primero y fundamental radica enteramente en la alabanza de la Vida, en la alabanza del Ser, en la alabanza de Dios como creador del mundo. Todo lo demás viene mucho después, y está condicionado por múltiples complicaciones, como la caída o la vocación de ser héroes.» Gilbert K. Chesterton
En la historia del conocimiento humano, la relación entre la razón y la fe nunca fue fácil; los estudiosos de cada vertiente siempre buscaron, a la manera de los sofistas, tratar de prevalecer uno sobre otro. Esto sería así hasta la aparición de Santo Tomás de Aquino, quien buscaría la manera de conciliar ambas posturas.
Para comenzar a entender cómo es que pudo llegar a abordar estos problemas, se hace necesario conocer un poco el pensamiento medieval del que abrevó. En éste aparecen tres grandes religiones monoteístas de profunda tradición filosófica: la judía, cuyo máximo representante fue Maimónides; la musulmana, de la mano de Averroes; y el mismo Tomás de Aquino, que surge del cristianismo. A esta rama de la filosofía se la conoce como escolástica.
LA ESCOLÁSTICA
El término proviene de “escolástico” y alude a quien enseña en una escuela, más específicamente, a quien enseñaba artes liberales –como ciertas orientaciones filosóficas– en las escuelas monacales.
La escolástica es la fase principal –aunque no la única– del pensamiento filosófico medieval que predomina durante el siglo VII hasta el siglo XVI; algunos autores afirman que incluso llega a parte del siglo XVII.
Generalmente se encuentra dividida en tres períodos: el primero, que puede ser considerado como teológico; el último, que desemboca en el empirismo; y el segundo, fuertemente influido por el pensamiento aristotélico y en donde se encuadra Tomás de Aquino, quien establece claramente la línea divisoria entre filosofía y teología.
El marco doctrinal del que parte Tomás de Aquino se basa en San Agustín, el neoplatonismo y la dialéctica de Aristóteles; éste había irrumpido en el siglo XIII de la mano de las primeras traducciones griegas, judías y musulmanas. Así las cosas, sus ideas se encontrarían enfrentadas a la Escuela Franciscana. Algunos autores considerarían a este eclesiástico como el padre de la llamada Alta escolástica.
LOS CAMINOS DE LA FE Y LA RAZÓN
«Omne verum, a quocumque dicatur, a Spiritu Sancto est.» (“Toda verdad, dígala quien la diga, viene del Espíritu Santo”) Santo Tomás de Aquino
El mayor aporte de Tomás de Aquino fue la autonomía relativa de la razón con respecto a la fe; a partir de él, la teología se separaría definitivamente de la esfera del razonamiento humano, por lo que este último quedaría apartado de la posibilidad de refutar a la fe.
Una de sus afirmaciones establece que la fe y la razón coinciden, pues tanto el saber revelado como el saber racional tienen el mismo origen y que, por ello, no pueden contradecirse. El teólogo y filósofo va explicar, pues, que los conflictos que se originan entre ambas devienen entonces de los errores de la razón. Así, argumenta que en el hombre intervienen tanto espíritu como cuerpo, y que debido a ello, estaría integrado por problemas psicológicos y filosóficos; el cuerpo aprehende a través de los sentidos y el alma o espíritu por medio del intelecto, ergo, nuestro conocimiento procede tanto de las cosas sensibles como de las inteligibles: conocemos tanto a través de los sentidos como del intelecto.
Así las cosas, Tomás de Aquino va a partir de la Metafísica del Ser de Aristóteles, la nueva estructura de Avicena con respecto a la distinción entre esencia (essentia) y ser (esse) además de las ideas de Platón sobre la participación, causalidad y los grados del Ser.
Esta base lo lleva a establecer determinados principios básicos:
Dios es el tema primero, es decir, la teología.
La finalidad del hombre es la salvación.
El fin último o principio está en los principios anteriores; la teología y la salvación.
La filosofía no es sabiduría sino que ésta radica en Dios.
Lo racional descansa en saber algo, de alguna manera; pero las revelaciones o saber revelado no se avienen a la razón.
Lo revelado y las ideas no reveladas constituyen el saber en su conjunto.
El esfuerzo por saber parte de la razón.
A partir de estos principios, va a desarrollar sus argumentaciones, la base de su pensamiento, por lo que sería más conocido: las cinco vías expuestas en Summa Teologicæ que intentan demostrar la existencia de Dios.
LAS CINCO VÍAS TOMISTAS
«Nuestro conocimiento natural empieza por los sentidos. De ahí que nuestro conocimiento natural sólo pueda llegar hasta donde le lleva lo sensible. Lo sensible no puede llevar a nuestro entendimiento hasta ver la esencia divina, pues las criaturas son efectos de Dios que no se pueden equiparar al poder de la causa. De ahí que el conocimiento que se tiene a partir de lo sensible no puede llegar a conocer todo el poder de Dios. Consecuentemente, tampoco puede ver su esencia. Pero, como quiera que son efectos dependientes de Él como causa, en este sentido podemos partir de los efectos para saber que Dios existe; así como lo que es necesario que haya en El por ser la primera causa de todo, por encima de todo lo causado. Por lo tanto, podemos conocer la relación existente entre Él y las criaturas, esto es, la relación de causa en todas ellas; y también podemos conocer la diferencia existente entre Él y las criaturas, esto es, que Él no es nada de lo que ha sido causado por El. Y no es nada de todo eso porque le falte algo, sino porque lo supera todo.» Santo Tomás, Summa Teologicæ I, cuestión 12, artículo 12
La Summa Teologicæ es considerada por muchos la mejor obra de Santo Tomás de Aquino y en la cual aborda la demostración de la existencia de Dios; evidente para el creyente, pero no así para todos los hombres. No lo hace apelando exclusivamente a la fe, sino a la razón, en consonancia con la tradición filosófica medieval sobre el problema.
Para comprender su pensamiento debemos partir de la idea de Dios. La demostración de su existencia se hace necesaria y posible. Necesaria, porque la existencia de Dios no es algo evidente; la evidencia sólo sería posible si tuviésemos una noción apropiada de la esencia divina, entonces, su existencia estaría necesariamente incluida en su esencia. Dios es un ser infinito, y como no tenemos concepto del infinito, nuestro espíritu finito no puede ver la necesidad de existir que su infinitud misma implica; no se puede razonar esta existencia que no podemos comprobar. La existencia de Dios no es vista y tampoco es evidente. Sólo se puede preguntar a la experiencia sensible, la cual nos llevaría a esta verdad fundamental gracias a razonamientos que capten lo real existente. Hay que buscar en las cosas sensibles, cuya naturaleza nos proporcionaría un punto de apoyo para elevarnos a Dios.
Todas las pruebas tomistas ponen en juego dos elementos distintos: la constatación de una realidad sensible que requiere una explicación, y la afirmación de una causalidad, que tiene por base a esta realidad sensible y por cúspide a Dios. Esto se comprobaría fehacientemente a través de las cinco vías, cinco argumentos a posteriori que muestran a las criaturas divinas como efectos (aunque el hecho de que los argumentos sean a posteriori sea una de las críticas a Summa Teologicæ), es decir, a Dios como causa de todo a través de la analogía y la reflexión detallada sobre la causalidad. Veámoslas en detalle:
Primera Vía o del Primer Motor Inmóvil: Podemos ver a través de los sentidos que existen cosas que se mueven. Todo lo que se mueve es movido por algo más. Todo movimiento tiene una causa, y esta causa debe ser exterior al ser que está en movimiento. No se puede ser motor y movido, hay que buscar el motor que es movido a su vez por otro, y así sucesivamente. De esta manera debe admitirse, o bien que la serie de causas es infinita y no tiene un primer término –pero entonces no habría explicación sobre la existencia del movimiento–, o bien que la serie es finita y existe un primer movimiento, un motor, y ese primer motor es Dios.
Segunda Vía o de Las Causas Eficientes: Nada puede ser causa eficiente de sí mismo. Así las cosas, toda causa eficiente supone otra, la cual, a su vez, supone otra. Pero estas causas no mantienen entre sí una relación accidental; por el contrario, se condicionan según un orden determinado, y precisamente por eso cada causa eficiente da verdaderamente cuenta de la siguiente. No es posible que la serie continúe hasta el infinito, tiene que haber, en definitiva, una causa eficiente que no tenga a su vez causa eficiente alguna, que sea la primera para poder explicar a la que está en el medio de la serie y a la última de la serie; y esta primera causa eficiente sería Dios.
Tercera Vía a partir de lo contingente o necesario, el argumento cosmológico: Afirma que vemos que hay cosas que, si bien existen o son, podrían no existir o ser; es decir: cosas contingentes. Poder existir o no existir es no tener una existencia necesaria; ahora bien, lo necesario no necesita de causa para existir y, precisamente porque es necesario, existe por sí mismo; pero lo posible no tiene en sí mismo la razón suficiente de su existencia; y si no hubiera absolutamente nada más que seres posibles en las cosas, nada habría. O bien todo es contingente o bien hay algo necesario. No es posible que todo sea contingente. Así pues, hay algo necesario. Para que lo que podría ser sea, es necesario antes algo que sea y que lo haga ser. Es decir, si hay algo, es que en alguna parte existe algo necesario. Ahora bien, también aquí este necesario exigirá una causa o una serie de causas que no sea infinita; y el ser necesario por sí mismo, causa de todos los seres que le deben su necesidad, no puede ser otro que Dios.
Cuarta Vía o de la jerarquía de las cosas, el argumento de los grados de perfección que se observan en los seres: Vemos que hay cosas más o menos verdaderas, más o menos buenas, más o menos nobles. Percibimos en lo sensible la existencia de tales grados. Pero el más y el menos suponen un término de comparación, que es lo absoluto. Hay pues, una verdad y un bien en sí, es decir, a fin de cuentas, un ser en sí que es causa de todos los demás seres, un ser sumamente perfecto, en acto puro, un ser por esencia y al que llamamos Dios.
Quinta Vía o del orden o finalidad de las cosas, el argumento teológico: Todas las cosas se mueven hacia un fin, y ello aunque sean cosas carentes de conocimiento de su fin. La regularidad que manifiestan sus movimientos indica que su movimiento está ordenado a conseguir algo, que realizan un papel; en otras palabras, que hay un orden del mundo. Esta regularidad no puede ser más que intencional y deseada. Ahora bien, aquello que no tiene conocimiento sólo puede actuar por un fin si es dirigido por algo inteligente. Puesto que las cosas naturales carecen de conocimiento, es preciso que alguien conozca por ellos, y a esta inteligencia primera, ordenadora de la finalidad de las cosas, del mundo, llamamos Dios.
Como podemos observar, Tomás de Aquino concilia la fe y la razón quitando de la ecuación la invalidación implícita de una u otra. A través de las cinco vías pretendió, además, demostrar la existencia de Dios más allá de toda duda. De todos los filósofos que buscaron hacerlo fue, quizá, quien mayor éxito tuvo. Con todo, lo más destacable sería esa separación entre teología y filosofía que ya no daría marcha atrás.
VIDA Y LEGADO DE TOMÁS DE AQUINO
Nació en las inmediaciones de Aquino, al norte de Nápoles, en el castillo de Roccasecca, hijo y nieto de la nobleza guerrera. Sus padres, Landolfo de Aquino y Teodora de Teate, eran de origen lombardo y normando. Tuvo seis hermanos varones, guerreros y políticos, y cuatro hermanas, tres se casaron con condes y Marotta, la mayor, fue benedictina y abadesa. Reinaldo, un hermano de Tomás, es el primer poeta en lengua italiana, precursor del “dolce stil nuovo”.
Sus primeros estudios fueron en la abadía de Monte Cassino y más tarde en la Universidad de Nápoles. Allí ingresaría en 1243 a la orden dominicana. Entre 1245 y 1248 estudió en París bajo la tutela de Alberto Magno; siguió estudiando con él hasta 1252, pero esta vez en la ciudad de Colonia. Desde ese año y hasta 1259 enseñó en París como lector y recibió el título de maestro en teología. Ese mismo año regresaría a Italia y profesaría en Agnani, Orviento y Roma.
Profesó nuevamente en París de 1269 a 1272; ese mismo año se dirigió a Nápoles para organizar los estudios teológicos de su orden. El Papa Gregorio X lo llama para asistir al Concilio de Lyon y fallece mientras se encontraba en camino en el convento de cistercienses de Fossanova.
Fue canonizado por Juan XXII, en Aviñón, en julio del 1323. Pío V lo proclamó Doctor de la Iglesia, en 1567. De forma ininterrumpida, todos los Papas y Concilios han recomendado la doctrina y el estilo de Santo Tomás a los estudiosos católicos. Ya en 1323 Juan XXII lo presentaba como modelo de sabiduría.
Santo Tomás de Aquino vivió menos de cincuenta años pero dejó un legado de más de sesenta obras. Se encontraron diversas copias manuscritas en casi todas las bibliotecas de Europa; con la invención de la prensa, se multiplicarían las ediciones en Alemania, siendo la “Summa Teologicæ” una de las primeras obras importantes impresas.
Las obras de Santo Tomás pueden clasificarse como filosóficas, teológicas y apologéticas, la mayoría de ellas escritas entre los años 1252 y 1272. Dentro de sus obras filosóficas, podemos encontrar comentarios referentes a Aristóteles, así como también comentarios del teólogo escolástico y obispo del siglo XII Pedro Lombardo en la mayoría de sus escritos teológicos.
La danza es una forma de expresión corporal que consiste en una serie de movimientos rítmicos, por lo general acompañados con música, que el ser humano utiliza para comunicar sus sentimientos. Para ello se vale de movimientos habituales, a los que les da un ritmo concreto dentro de un contexto especial, logrando así expresar estéticamente sus estados de ánimo.
La danza puede ser recreativa, ritual o artística; puede contar una historia, servir a propósitos religiosos, políticos, económicos o sociales; o puede ser una experiencia agradable y excitante con un valor meramente estético. Todo a través de acciones como estirarse, saltar y girar o rotar y doblarse, pero utilizando una dinámica que permite crear una cantidad ilimitada de movimientos corporales en los que cada cultura acentúa sus rasgos característicos estableciendo su propio estilo.
Para aumentar el potencial que el cuerpo ofrece normalmente para los movimientos dancísticos, hay que pasar por un entrenamiento especializado y sostenido durante largos periodos. En el ballet, una expresión fundamental dentro de las danzas artísticas, el bailarín necesita practicar ejercicios para poder rotar o girar hacia fuera las piernas a la altura de la cadera, de modo que pueda levantar considerablemente la pierna en un “arabesque”. En tanto en danzas típicas de la India los bailarines utilizan en la práctica sus ojos y cejas. Además del entrenamiento, un vestuario adecuado también puede aumentar las posibilidades físicas: Los bailarines utilizan zapatillas de puntas, zancos y arneses para elevarse y sostenerse en el aire.
Tipos de danza
La danza puede ser de participación o de representación. Las primeras son aquellas que no necesitan de espectadores; las otras son las diseñadas para el público.
Entre las participativas se incluyen las de trabajo, religiosas y recreativas que, con el objeto de lograr la participación suelen presentar esquemas de pasos repetitivos y fáciles de aprender.
Las danzas de representación por lo general se ejecutan en templos y teatros (antiguamente también en las cortes) y están a cargo de bailarines profesionales, siendo esta una actividad netamente artística. Sus movimientos son complejos y precisan de un entrenamiento especializado.
La danza y el arte
La danza como expresión artística tiene un valor universal y simbólico. A través de ella se hacen visibles los sentimientos más profundos, mientras se representan los mitos elaborados por el hombre desde sus inicios; mitos que lo vinculan con la naturaleza y los misterios del origen de la vida.
Todo comienza con la más primitiva excitación estética: el ritmo. Allí encontró la danza su expresión desde los tiempos prehistóricos, cuando los seres humanos empezaron a prestar atención a los sonidos repetidos de la naturaleza. De ahí que las primeras expresiones rítmicas fueran ejecutadas por el repetido golpear de los bastones, el batir de palmas o el choque continuado de los pies contra el suelo. Con el tiempo se agregó la cadencia acompasada del cuerpo, los movimientos de brazos y piernas y la asociación de la voz. Pero hubo un momento culminante que fue cuando a las manifestaciones externas se les incorporó el significado pasional, en ese instante la danza comenzó a ser la expresión más completa de los sentimientos humanos.
Esta es la razón que explica que su evolución no esté vinculada con la incorporación de instrumentos musicales a su representación. De hecho, muchas veces resulta más emotivo y profundo el acompañamiento de los tambores que el de instrumentos perfectamente desarrollados. Es que la danza es pura expresividad, y es la sensibilidad y el contenido estético que le dan sus ejecutantes, lo que subyuga de ella. Por eso la idea de evolución es más compatible con la música que con la danza, ya que la música es el producto de una elaboración consciente, en tanto la danza es un producto del inconsciente.
Por eso, además del valor estético que conlleva la danza, tiene como agregado el de su espontaneidad. En cambio la música sigue el camino de lo consciente, y si bien suele revelar los sentimientos con más precisión que las palabras, solo la danza llega a aquellas pasiones tumultuosas que brotan de lo más profundo del inconsciente.
El hombre ha estado siempre dispuesto a la danza, por eso la tomó para sus rituales, porque solo a través de ella podía expresar su misticismo. Con la danza pantomímica, por ejemplo, buscaban, imitando las actitudes de los animales, que el destino les fuera propicio para la caza. Pero a pesar de esto, nunca dejó de ser arte.
La danza durante el Renacimiento
El movimiento cultural originado en Europa hacia finales del siglo XV, conocido como Renacimiento, motivó una vuelta al interés por la cultura clásica. Este movimiento fue impulsado por los príncipes de los Estados del norte del actual territorio italiano, quienes además de poseer una amplia cultura, buscaban resaltar su imagen y el esplendor de su corte. Además de ser un soldado valiente, el príncipe debía ser un gobernante justo y un gran artista, sobre todo músico y bailarín. El baile concedía el toque de gracia y elegancia a la figura firme del estadista.
La atmósfera renacentista alcanzó de tal manera a la danza, que los maestros de baile adquirieron jerarquía dedicándose a crear danzas con elaborados esquemas espaciales como principal característica, según marcaban las pautas de la época. Para hacer posible este tipo de propuestas era menester limitar el número de bailarines y hacer desaparecer las formaciones de estos en filas y círculos, tan comunes en la Edad Media. Así se consolidaron durante esta época dos tipos de danza, la bassa danza, derivada de la danza cortesana medieval de pareja, en compás de 6/8, para dos o tres bailarines, y el ballo, danza con mezcla de ritmos y la incorporación, en algunas ocasiones, de elementos de la mímica.
Durante el siglo XVI primaron en el panorama de la danza los esquemas espaciales, tal como puede verse en los trabajos de Fabritio Caroso, maestro que creó importantes ballets en los que los bailarines realizan con sus movimientos complejos dibujos.
Si bien las danzas italianas fueron conocidas en Francia e Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XVI, estos países siguieron con sus populares danzas procesionales. En la corte la velada daba comienzo con la majestuosa pavana, una danza en la que los bailarines mostraban sus joyas y riquezas. Luego continuaban con la gallarda, danza que daba lugar a la demostración de las condiciones técnicas del hombre, en tanto la dama lo seguía con pasos más sencillos y suaves. Un buen bailarín de gallarda era capaz de improvisar sus propias variaciones, que podían incluir grandes saltos, batidos y giros.
La danza durante el Barroco
Durante el siglo XVII la danza fue impulsada por el joven rey Luis XIV de Francia, un apasionado bailarín que en 1653, con apenas 15 años, bailó el papel de Sol en el Ballet Royal de la Nuit, razón por la que fue apodado como el Rey Sol. Unos años después, en 1661, fundó la Real Academia de la Danza, nombrando como director a su maestro de baile, Pierre Beauchamp. Fue justamente Beauchamp quien alrededor de 1660 ideó una forma de notación de la danza, aunque quien dio a conocer el sistema al mundo fue su contemporáneo Raoul Auger Feuillet, quien en 1700 publicó Chorégraphie, obra que fue inmediatamente traducida al inglés, alemán, italiano y español. Con este instrumento los maestros de danza pudieron intercambiar coreografías a la distancia. En la actualidad se conservan unas 400 coreografías notadas.
Durante esta época quien dominaba el panorama de la danza en Francia era Jean Baptiste Lully, violinista y bailarín, maestro de música de la familia real. Por entonces el rey organizaba en la corte ligeros divertimentos en los que los nobles bailaban los papeles principales. Para que el público en general pudiera ver estas creaciones, Lully arrendó un salón y allí llevó sus producciones a cargo de bailarines profesionales en lugar de los cortesanos. Este magnífico artista es considerado el creador de la ópera francesa.
En la corte de Luis XIV los bailes se abrían con los branles, danzas de gusto refinado y no las antiguas y simples danzas campesinas que iban quedando en desuso. Luego se danzaba el courante, en forma alternativa por una pareja, de acuerdo a su rango social. Este baile fue luego sustituido por el minué, que mantuvo su supremacía durante más de 100 años. Otras danzas populares fueron los bourrées, rigodones o gavotas. Estas danzas originadas en Francia, se extendieron rápidamente por todas las cortes europeas.
Durante el siglo XVII en la danza teatral se utilizaba el vocabulario de los bailes de salón, viéndose allí la influencia de los italianos en los esquemas espaciales. Sin embargo, a medida que los bailarines profesionales tuvieron mayor participación en las óperas y en los ballets, el vocabulario se vio ampliado debido a las exigencias técnicas, constituyendo la base del que se utiliza en el ballet clásico actual.
La danza contemporánea
Hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX, un grupo de bailarines rompió con las convenciones, desarrollando un estilo con nuevas técnicas, teorías y estética de la danza. Se sumaron así al movimiento modernista que llegaba para renovar las artes, poniendo el centro en la individualidad, la abstracción y la entrega al arte. Sin embargo, muchos de los pioneros del Modernismo en la danza tenían poco que ver entre sí, salvo el rechazo por las tradiciones y el deseo de rever los principios de la danza como medio de comunicación.
En Estados Unidos se destacaron figuras como Loie Fuller e Isadora Duncan, cuyas creaciones influyeron sobre Europa, en tanto en el “Viejo Continente” Rudolf von Laban y Mary Wigman fueron quienes marcaron tendencia entre sus pares. Fuller aprovechó los avances tecnológicos bailando en una nube de seda iluminada por los nuevos sistemas eléctricos de iluminación teatral, mientras Duncan se inspiró en el antiguo arte griego que la inducía a formas más naturales de danza. Dos estilos opuestos en el mismo movimiento.
En cuanto a los maestros europeos, Rudolf von Laban se destacó en su condición de teórico y maestro por sobre sus habilidades como bailarín y coreógrafo. Sus análisis del movimiento humano y su sistema de notación de la danza, dotaron a artistas de todo el mundo de una sólida base teórica para el estudio. También se animó a las grandes representaciones con grupos numerosos de bailarines aficionados, ocupando importantes escenarios e incluso al aire libre.
Con el maestro von Laban trabajó muchos años como asistente en la enseñanza en Suiza, Mary Wigman, quien tiempo después se consagró como una de las más importantes bailarinas de la danza contemporánea. Su trabajo contribuyó a consolidar la autonomía de la danza como expresión artística, creando un estilo muy emocional que exploraba la naturaleza humana en sus facetas más oscuras.
La estadounidense Martha Graham quiso también expresar la emoción a través del cuerpo en movimiento, para lo que desarrolló un coherente sistema de entrenamiento técnico que le permitía llegar a sus metas coreográficas. Algunos rasgos característicos de la técnica de Graham fueron la utilización de la contracción muscular y de la relajación para producir energía motora, y el juego con el peso del propio cuerpo.
Con su peculiar “espíritu de geometría”, a principios del siglo XX nace en París el Cubismo, que rompe de modo definitivo con el estilo de la pintura tradicional. Sus máximos exponentes fueron Pablo Picasso (1881-1973), Georges Braque (1882-1963) y Juan Gris (1887-1927).
A principios del siglo XX surgieron corrientes artísticas en forma simultánea y en constante interrelación, que buscaban romper con los lenguajes tradicionales y con las antiguas formas de vida. Estas expresiones artísticas, conocidas con el nombre de vanguardias o “ismos” artísticos, dejaron a un lado la imitación de la naturaleza para centrarse en el lenguaje de las formas y los colores.
Una de esas vanguardias fue el Cubismo, que en artes plásticas surgió aproximadamente en 1907, mientras que en el plano literario se manifestó algunos años después siendo su máximo representante Guillaume Apollinaire.
La ciudad de París, Francia, fue el lugar de nacimiento de esta vanguardia invadida por formas geométricas, que se presentó como una reacción directa contra el Impresionismo, acentuando el valor del volumen sobre el del color.
En el Cubismo, la desvinculación con la naturaleza se ve reflejada en la descomposición de la figura en sus partes mínimas, en planos que son estudiados en sí mismos y no en la visión global de volumen. Así, un objeto puede ser visto desde diferentes puntos de vista, rompiendo con la perspectiva convencional y con la línea de contorno.
La pintura Las señoritas de Avignon, de Pablo Picasso, es reconocida como la obra que dio inicio al Cubismo, fue realizada en 1907 y actualmente se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Rompe con el realismo, los cánones de profundidad espacial y el ideal existente hasta entonces del cuerpo femenino, instaurando un nuevo concepto de equilibrio y belleza.
Junto a Picasso, la otra gran figura del Cubismo es Georges Braque, en cuyas obras se puede observar su predilección por la naturaleza muerta. A partir de 1912 introduce el procedimiento que consiste en incrustar en el lienzo trozos de papel, llamado collage o papiers collés. Este recurso fue muy utilizado posteriormente por los dadaístas y surrealistas.
Por su parte, el español Juan Gris realizó composiciones dotadas de gran armonía gracias a una rigurosa metodología en la estructuración de las formas. Se desvinculó de la estética cubista de Braque y Picasso, coloreando y sombreando objetos puntuales, con lo cual consiguió un ritmo visual elegante y personal.
Características generales
– Geometrismo: las formas observadas en la naturaleza, son traducidas en formas geométricas.
– Independencia y autonomía de planos: se multiplican los ángulos de visión de un mismo objeto.
– Integración de las artes: caligrama (pintura y literatura) y pictórico del collage (pintura, escultura y literatura).
– Temas abordados: son los propios de la vida corriente, en sus aspectos positivos y negativos.
Etapas del Cubismo
El Cubismo no fue un movimiento homogéneo, sino que se desarrolló en etapas. La división más tradicional la realizó el propio Juan Gris, quien distinguió un Cubismo analítico y otro sintético.
Cubismo analítico
Esta etapa tuvo lugar entre 1910 y 1912. Las pinturas del Cubismo analítico se caracterizaron por la descomposición de la forma y de las figuras en múltiples partes, todas ellas geométricas. De este modo, se expresó un arte más conceptual que realista, es el Cubismo más puro y el de más difícil comprensión.
La geometría pasó a tener mayor preponderancia en relación al color. Los puntos de vista se multiplicaron abandonando definitivamente la unidad del punto de vista de la perspectiva renacentista. Así, el espectador puede examinar cada parte de la obra. En otras palabras, ya no se representó un jarrón, una silla o un personaje desde un punto de vista, sino que se “giró” alrededor de los objetos para poder representarlos desde distintos ángulos.
Este período también es conocido con el nombre de Cubismo hermético a raíz de la cantidad de puntos de vistas que son representados, al punto que algunas obras parecen casi abstractas. Este hermetismo se ve reflejado en los planos que acaban independizándose en relación al volumen, de manera que es difícil descodificar la figuración y reconstruir mentalmente el objeto que esos planos representan. Sumado a ello, los colores no ayudaban ya que eran prácticamente monocromáticos y muchas veces convencionales, no relacionados con el auténtico color del objeto.
Con el fin de ayudar a la interpretación de líneas y de planos, se pintaba una serie de detalles realistas (manos, pelos, ojos), y se agregaba un título que colaboraba en la asociación de los elementos.
Cubismo sintético
Se extiende entre 1912 y 1914. Su rasgo principal es la libre reconstitución de la imagen, es decir, los artistas reconstruyeron las formas por medio de los planos esenciales de sus lados, logrando así una síntesis del objeto que debían representar. No dibujaban al objeto según la imitación de la naturaleza, sino que mostraban una idea de ese objeto.
La síntesis la consiguieron resaltando en el lienzo las partes más significativas de la figura, que pueden ser vistas por todos sus lados. El color volvió a tener mayor protagonismo.
Introdujeron en el cuadro elementos de la vida cotidiana como papeles, telas y objetos diversos por medio de una técnica conocida con el nombre de collage. En este estilo cubista, Braque realizó sus famosos papiers collés (collages) y Picasso obras como el cuadro: El jugador de cartas o Naturaleza muerta en verde.
Pablo Picasso
Pintor y escultor español, nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga. Vivió algunos años en Barcelona junto a su familia donde conoció a un grupo de artistas y literatos, entre los que cabe citar a los pintores Ramón Casas y Santiago Rusiñol.
A la edad de 15 años ingresó a la Escuela de Bellas Artes de Barcelona gracias a la presentación de su lienzo Ciencia y caridad.
En el 1900 viajó a Francia, París, donde entró en contacto con el mundo artístico del que había oído hablar en su país natal. Entre 1901 y 1904 alternó su residencia entre Madrid, Barcelona y París, mientras su pintura entraba en la etapa denominada período azul, fuertemente influida por el Simbolismo.
¿Sabías qué...?
La primera exposición de Picasso se realizó en una cervecería de Barcelona que aún continúa en pie (Els quatre gats).
En la primavera de 1904, decidió trasladarse definitivamente a París. En esos años su pintura experimentó una nueva evolución, caracterizada por una paleta cromática tendiente a los colores tierra y rosa.
En 1906 comenzó a trabajar en la obra Las señoritas de Avignon que abriría paso a una nueva vanguardia del siglo XX, el Cubismo.
Entre 1915 y mediados de la década de 1920, Picasso cada vez se dedicó menos a la pintura cubista para introducirse en una nueva etapa figurativa. Este cambio tuvo lugar en el marco de un reencuentro entre el Clasicismo y el creciente influjo de lo que el artista denominó sus “orígenes mediterráneos”.
Se interesó también por la escultura, a raíz de su encuentro en 1928 con el artista catalán Julio González. El estallido de la guerra civil española lo empujó a un mayor compromiso político, fruto del cual es una de sus obras más conocidas, el mural de gran tamaño Guernica. Falleció el 8 de abril de 1973, a los 92 años de edad.
Georges Braque
Pintor y escultor francés, nació el 13 de mayo de 1882 en Argenteuil-sur-Seine, cerca de París. A partir de 1900 estudió en la Escuela de Bellas Artes y hacia 1906 se adhirió al Fauvismo.
Se interesó en las obras de Paul Cézanne, pintor francés postimpresionista, y trabajó junto a Pablo Picasso a partir de 1909 realizando obras estructuradas en complejas formas geométricas y pintadas con colores neutros. De este modo se introdujo al Cubismo, tendencia de la que resultó cofundador.
En el marco de la Primera Guerra Mundial, se alistó en el ejército francés reanudando su carrera artística en 1917. Pero dejó a un lado los trazos angulosos y las líneas fuertemente geométricas de su etapa anterior, para inclinarse hacia la línea curva en un nuevo repertorio de temas: los guéridons (naturalezas muertas sobre una mesa redonda), las pequeñas chimeneas (1919-1927), las canéforas (1922) y, sobre todo, los ateliers (1948-1955), donde recrea ambientes interiores en clave simbólica.
Se destacó en otras áreas como la ilustración, la escultura y el grabado. Alcanzó un importante reconocimiento en vida y sus trabajaros son preponderantes en la historia del arte. Falleció el 31 de agosto de 1963, a los 81 años de edad.
Juan Gris
José Victoriano González, más conocido como Juan Gris, fue un pintor español referente del Cubismo sintético. Nació el 23 de marzo de 1887 en Madrid, España y estudió en la Universidad de su ciudad natal. Fue discípulo de José Moreno Carbonero e ilustró dibujos modernistas en revistas de poesía y prensa como Blanco y Negro y Madrid Cómico.
En 1906 se trasladó a París donde conoció a Picasso y Braque, entre otros artistas. Durante ese periodo ilustró también revistas francesas.
Sus pinturas se identificaron con la segunda etapa del Cubismo, ya que empleó colores y sombras para conseguir un ritmo visual elegante y personal. Sus primeras obras cubistas datan de 1911, las cuales tienen una importante influencia de Cézanne; sin embargo, pronto adoptó un estilo geométrico muy colorista, con predominio del azul, el verde y el violeta ácido, que culminó con la conquista de la abstracción.
En 1912 empleó por primera vez la técnica del collage, pasando de esta manera la línea divisoria que separa lo real de lo irreal. Destacan en su obra: La botella de anís (1914), El tapiz azul (1925) y Guitarra y partitura de música (1926).
Falleció el 11 de mayo de 1927, a los 40 años de edad.
El virreinato constituyó la máxima expresión territorial y político-administrativa que existió en la América española. Debido a las grandes extensiones de sus posesiones en América, la Corona Española recurrió entonces a la división por virreinatos y así garantizar el dominio y la autoridad real en el nuevo continente.
CAUSAS DE SU CREACIÓN
Conforme los conquistadores fueron ganando tierras para la corona española también fueron en aumento sus peticiones de cargos ya que la corona los recompensaba otorgándoles títulos de gobernadores y capitanes generales, aunque pronto se haría evidente que podían llegar a surgir fuertes señoríos en sus posesiones indianas.
La inexistencia de fronteras entre las primeras gobernaciones y su continua expansión gracias a la suma de conquistas daría lugar a que surgieran conflictos entre los gobernadores. Para controlar esta situación y para unificar regiones se planteó la necesidad de crear una instancia superior que garantizara la unidad y cohesión de los nuevos territorios. Así, dentro de la institución virreinal quedaron comprendidas las demás instancias de gobierno y administración: las audiencias, las gobernaciones, las alcaldías mayores o corregimientos y los municipios o cabildos.
EL VIRREY
El virrey era el título con el que se conocía al responsable de administrar y gobernar, como representante y en nombre de la corona española, un país o una provincia. De este modo, y ejerciendo plenamente las prerrogativas regias, su figura tuvo especial importancia por la enorme acumulación de territorios que, debido a su dispersión y la imposibilidad de comunicaciones rápidas, no podía gestionarse de forma centralizada.
Así las cosas, el virrey poseía atribuciones administrativas, militares, judiciales y financieras. En su persona, pues, reunía tres atribuciones: gobernador, capitán general y presidente de la audiencia, cargos que debía desempeñar en el marco de una compleja relación con las demás autoridades.
EL VIRREINATO COLOMBINO
En primera instancia, el primer virreinato otorgado en América recayó en la figura de Cristóbal Colón, según consta en las Capitulaciones de Santa Fe concedidas por los Reyes Católicos antes de que el famoso almirante iniciara su primer viaje rumbo a las Indias. Así como en su condición de almirante le correspondía el mando y la jurisdicción sobre las aguas de la Mar Oceánica (hoy Océano Atlántico), en su calidad de virrey ejercería el poder sobre las tierras descubiertas y por descubrir.
Sin embargo, el llamado Virreinato colombino tuvo una corta duración, ya que desde un primer momento los Reyes Católicos restringieron las facultades del almirante, y pese a que su hijo Diego obtuvo el cargo de manera honoraria, terminó extinguiéndose definitivamente en 1536.
EL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA
Tras la destrucción del Imperio Azteca y el sometimiento de los nativos, los conquistadores españoles se dispusieron a derribar la antigua capital azteca, Tenochtitlán, y fundar una nueva ciudad de aspecto europeo, la actual Ciudad de México, que se convertiría en la capital del Virreinato de Nueva España. De este modo, y con la construcción de la nueva capital, España puso especial énfasis en la europeización de los territorios recién conquistados, introduciendo instituciones políticas occidentales, con el objetivo de afianzar su dominio en la región. Una vez derribados los últimos vestigios de dominación indígena a manos de Hernán Cortés, designado como Capitán General de la región, la metrópoli decidió constituir estos nuevos territorios como un virreinato, delegando la función de virrey sobre Antonio de Mendoza, en 1536.
En su máxima extensión, el Virreinato de Nueva España ocupó toda América Central y las Antillas, y llegó a abarcar territorios propios del centro y sur de los actuales Estados Unidos y Filipinas. Ahora bien, el impacto demográfico producido tras la conquista sería enorme. De hecho, un alto porcentaje de la población nativa moriría a causa de las enfermedades traídas desde Europa, tales como la viruela o la tuberculosis. Por otra parte, los sistemas de trabajo forzado a los que fueron sometidos los indígenas aceleraron el retroceso demográfico iniciado durante los primeros años de la conquista.
En el plano económico, en el Virreinato de Nueva España obtuvo especial relevancia la minería y el comercio. Asimismo, otras actividades importantes fueron la agricultura (maíz, cacao y otros productos originarios de la antigua Mesoamérica), y la ganadería (introducida por los europeos, quienes trajeron la mayor parte de los animales criados).
El descubrimiento de numerosos yacimientos mineros captó entonces la atención de la Corona, que inmediatamente dispuso su explotación. De estos yacimientos, pues, se extraían materiales tales como el oro, la plata, el cobre y el hierro. Con todo, la creación de ciudades mineras, en torno a las minas, produjo el surgimiento de nuevas explotaciones agrícolas y ganaderas dedicadas a su abastecimiento. Las principales minas de Nueva España fueron la de Zacatecas (1546), Pachuca (1552), Fresnillo y Guanajuato (1554), y finalmente San Luis Potosí (1592).
Por su parte, la regulación comercial quedaría en manos de la Casa de Contratación con sede en Sevilla. De hecho, el monopolio y las políticas proteccionistas impuestas por la metrópoli impidieron el óptimo desarrollo por todo el virreinato. El comercio directo con otras zonas del imperio estaba prohibido, con lo cual muchas medidas proteccionistas conducirían al apogeo de actividades ilícitas tales como la piratería o el contrabando.
EL VIRREINATO DE NUEVA GRANADA
El Virreinato de Nueva Granada abarcó los actuales territorios de Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela. Fue creado mediante Real Cédula el 27 de mayo de 1717 uniendo la Real Audiencia de Quito, la Capitanía General de Venezuela y la Real Audiencia de Santa Fe. De hecho, la Corona se vio obligada a constituir este nuevo virreinato por dos razones principales: era la zona más importante de producción aurífera y su estratégica posición le permitía enfrentar con efectividad el contrabando y la piratería. La ciudad de Bogotá, pues, pasó a ser la capital del nuevo virreinato, convirtiéndose de esta manera en uno de los principales centros de actividad de las posesiones del imperio en América.
Su fundación obedece a la nueva política borbónica de reorganización administrativa y de reforma y modernización de los sistemas de extracción y comercialización de materias primas obtenidas de las colonias. De existencia intermitente, el Virreinato de Nueva Granada fue disuelto y vuelto a formar en numerosas ocasiones: tras su primera fundación en 1717, fue disuelto por dificultades económicas en 1724; refundado en 1740, fue nuevamente disuelto por los independentistas que se hicieron con el poder en 1810 y recuperado por Fernando VII en 1816. Finalmente, sería reemplazado por una nueva entidad, la Gran Colombia, tras ser definitivamente disuelto por los independentistas en torno a 1822.
EL VIRREINATO DEL PERÚ
El Virreinato del Perú sería la entidad político-administrativa fundada en 1542 tras el sometimiento del Imperio Inca. Así, en su máxima extensión, abarcaría territorios que actualmente se corresponden con Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, y parte de Argentina y Chile. De este modo, los primeros asentamientos comenzaron a desarrollarse tras la captura de Cuzco, principal ciudad inca, por parte de Francisco Pizarro, en 1534.
Fruto del choque de intereses entre los distintos conquistadores, el virreinato vivió cuarenta años de caos administrativo, principalmente como consecuencia del desigual reparto de la tierra. No obstante, a mediados del siglo XVI, Francisco de Toledo, virrey del Perú, lograría encauzar la situación y establecer un marco administrativo estable, que se prolongaría durante todo el período colonial.
Quizás una de las particularidades más significativas del Perú estuvo en la temprana explotación de los metales preciosos, cuyo centro más importante fue el cerro rico de Potosí, descubierto por los españoles en 1545.
Durante el siglo XIX, época en la que se suceden los distintos alzamientos independentistas a lo largo del continente, el Virreinato del Perú se mantendría como principal bastión de los realistas, hasta su disolución, en 1824, tras la Batalla de Ayacucho. Asimismo, el Perú sería también testigo de los alzamientos de Túpac Amaru II y Túpac Katari, precedentes de la futura emancipación latinoamericana.
EL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA
El Virreinato del Río de la Plata fue creado en 1776 por orden de Carlos III. Nacido de una escisión del Virreinato del Perú, integró los territorios de las gobernaciones de Buenos Aires, Paraguay, Tucumán y Santa Cruz de la Sierra, el corregimiento de Cuyo de la Capitanía General de Chile y los corregimientos de la provincia de Charcas. De este modo, abarcó los actuales territorios de Argentina, Bolivia, Uruguay y Paraguay, y partes del sur de Brasil y el norte de Chile. Su capital se situó en Buenos Aires, fundada en 1580 por Juan de Garay.
Las causas de la creación de este virreinato surgieron de la necesidad de la metrópolis de defender sus posesiones al sur del continente de las ambiciones de otras potencias coloniales, como Inglaterra y Portugal. Al encontrarse toda esta zona bajo administración del Virreinato del Perú, el tráfico entre Lima y Buenos Aires era muy lento y hacía difícil organizar la defensa de Buenos Aires en caso de un eventual ataque.
La economía en este virreinato seguía el modelo extractivo-exportador, y al igual que el resto de los virreinatos y la propia metrópolis, se mostró ajeno a la proto-industrialización surgida en el siglo XVIII. La ganadería, asentada principalmente en Buenos Aires, constituyó una importante actividad económica. Por su parte, la minería no ocupaba el lugar preferencial que poseía en el resto de los virreinatos, aunque la actividad minera se limitaba a una serie de yacimientos explotados en la actual Bolivia, y desde el puerto de Buenos Aires se exportaban enormes cantidades de oro y plata llegadas, principalmente, del Alto Perú. El comercio, centrado en la exportación de ganado y derivados, cereales, oro y plata, estaba fuertemente regulado por la metrópolis, lo cual favoreció la proliferación de actividades contrabandistas. La actividad comercial estaba en manos de unos pocos españoles, los cuales a su vez, detentaban gran parte del poder político.
Los invitamos a dar un recorrido por la historia, economía, cultura, paisajes y ciudades más imponentes del continente con mayor extensión latitudinal.
A simple vista, podemos advertir que el continente americano se divide en tres: América del Norte, América Central y América del Sur. Alberga 35 países, se extiende desde el océano Glacial Ártico (norte) hasta el Cabo de Hornos (sur) ocupando gran parte del hemisferio occidental de la Tierra.
Es el segundo continente más grande, después de Asia; pero, es la masa de tierra más extensa del planeta. ¿Lo habías percibido? Observa que América no se fracciona naturalmente. Cubre el 8.3% de la superficie total del planeta y representa el 30.2% de la tierra emergida. Y como si esto fuera poco: concentra el 12% de la población humana, convirtiéndose en el cuarto continente más poblado.
Respecto a su relieve, éste se dispone en sentido norte-sur. Al oeste, las cordilleras; en el centro, grandes llanuras; y al este, los sistemas montañosos más antiguos. Los ríos se agrupan en tres vertientes: los del océano Glacial Ártico, que se caracterizan por permanecer helados gran parte del año; los del océano Atlántico, que son largos y caudalosos; y los del océano Pacífico que son muy cortos porque nacen en montañas próximas al mar.
Los climas están casi todos presentes en el continente: clima frío polar, alrededor del Círculo Polar ártico y en el extremo meridional (sur) de América del Sur; clima de alta montaña, en las cumbres más elevadas y en los altos valles andinos; climas templados, en América del Norte y en los países del Cono Sur; clima mediterráneo, por California (Estados Unidos) y Chile; y climas cálidos en las latitudes más bajas en torno al ecuador.
DIVISIÓN POLÍTICA
América actualmente está subdividida políticamente en 35 Estados Nacionales soberanos, un Estado Libre Asociado a Estados Unidos (Puerto Rico) y otros 24 territorios dependientes.
¿Estado o Nación?
Estos términos no son sinónimos. Estado se refiere a la autoridad que ejerce la soberanía política sobre un determinado territorio y la población que allí habita. Nación hace referencia a una comunidad de personas que comparten una historia, una lengua y cultura. Ejemplo: Argentina es un Estado y allí habita la nación mapuche; Guatemala es un Estado y allí habita la nación de los mayas. Como se puede deducir de los ejemplos, no todas las naciones se han organizado en Estados.
¿Cómo se demarcan los territorios de los países?
La separación entre los Estados se determina con límites, que en la mayoría de los casos, se acuerdan luego de largos y complejos procesos. Lamentablemente, en muchos casos, los límites son producto de cruentas guerras. Pero también, hay Estados que han acordado los límites mediante negociaciones pacíficas que se plasman en tratados.
Factores que sustentan los límites
• Elementos naturales (montañas, ríos).
• Líneas imaginarias (paralelos, meridianos).
• Líneas acordadas por las partes para delimitar los territorios de dos o más Estados.
BREVE HISTORIA DEL CONTINENTE
Los primeros pobladores del continente habrían llegado desde Asia por el Estrecho de Bering; no confirmamos este dato porque hay divergencias de opiniones entre los historiadores. Recientes estudios, realizados por el Dr. Müller-Beck, indican que los primeros habrían cruzado el estrecho hace cien mil años.
Estos primeros pobladores se organizaban en bandas nómades, es decir, no se afincaban en un territorio, sino que se desplazaban por el continente en busca de mejores condiciones climáticas o alimentos. Se dedicaban a la caza y a la recolección. A esta etapa de la historia se la llama Paleolítico y se la da por finalizada tras el descubrimiento de la agricultura, una práctica que contribuyó notablemente a la evolución de estas bandas nómades.
El siguiente periodo recibe el nombre de Arcaico. Se caracteriza por la creación de sociedades más complejas y la construcción de ciudades. Como se puede apreciar, los hombres dejaron de ser nómades para transformarse en sedentarios, es decir, para permanecer en un determinado sitio. Así se fueron forjando las primeras civilizaciones americanas y, con la consolidación de éstas, se inició una nueva etapa en la historia: el período formativo.
¿Se imaginan viviendo durante la etapa de formación de una ciudad?
Como quizás estén pensando, fue necesario establecer normas para regular las relaciones entre los individuos. Ellos debían unirse y organizarse para proteger los recursos naturales y establecer derechos de propiedad sobre los campos de cultivo.
La siguiente etapa recibe el nombre de Período Clásico; tuvo lugar el nacimiento, apogeo y declive de la cultura Maya. Las grandes ciudades crecieron considerablemente, al igual que el conocimiento científico. El siguiente periodo es llamado Posclásico o Precolombino; comprende la formación de los pueblos en América tal como fueron encontrados por los europeos en 1492.
Un dato curioso…
Cuando Colón llegó a América, pensó que estaba en el continente asiático, es por eso que, durante varias décadas, los textos de la época se refirieron a América como “Las Indias”.
Cabe aclarar, que los pobladores de América y de Europa se desconocían entre sí. Y fueron los de Europa los que atravesaron el océano en busca de nuevas tierras. Fue el 12 de octubre de 1492 cuando Europa recibió la primera noticia de la existencia de América, que fue anunciada por Colón tras arribar a Guanahaní (Bahamas).
A partir de entonces, comienza la conquista y colonización europea. El resultado general fue una enorme mortandad de indígenas que se ha llegado a estimar en 95% (Dobyns, 1983). Pero, se necesitaban hombres que labraran tierras, que buscaran oro, que poblaran el extenso territorio. Por eso, a partir del siglo XVII los portugueses, anglo-sajones, franceses y holandeses secuestraron alrededor de 60 millones de africanos, de los cuales unos 12 millones llegaron vivos a América donde fueron reducidos a la esclavitud.
En este marco, los pobladores americanos tenían el deseo de ser libres e independientes. Fue así que hacia el siglo XVIII comenzaron las primeras revoluciones “Comuneras” contra el poder español. Posteriormente, en el siglo XIX, comenzó el proceso de independencia en América Latina.
En 1776 lograron independizarse las Trece Colonias -embrión de EEUU- de Inglaterra, con la ayuda de Francia. Este acontecimiento, sumado a los efectos de la Revolución Francesa y la decadencia española, llevaron a los criollos a entablar las primeras luchas por la independencia. Así, tras un período de luchas dirigidas por Bolívar y San Martín, gran parte de América alcanzaría la independencia.
IDIOMAS
La historia y la extensión del continente permite vislumbrar que coexisten varias lenguas; la mayoría son de origen indígena, sin embargo, los idiomas más hablados actualmente fueron instaurados por los colonizadores europeos: el español, el inglés, el portugués y el francés.
Día Internacional del Indígena
La Asamblea General de las Naciones Unidas, instauró como fecha de celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas el 9 de agosto de cada año.
¿QUIÉN FUE AMÉRICO VESPUCIO?
Era un mercader italiano; nació en Florencia, Italia en 1454. En honor a su nombre, se bautizó el continente americano. Si bien él no fue quién “descubrió” América, fue el encargado de advertir, a la vieja Europa, que las tierras halladas por Colón no eran las asiáticas, sino que formaban parte de una “cuarta pars” del mundo.
Cristóbal Colón murió creyendo que había llegado a las Indias, sin sospechar que aquellas islas de las que había tomado posesión en nombre de la Corona de Castilla pertenecían a un nuevo continente. Por su parte, Américo Vespucio también murió sin conocer los efectos de su revolucionaria noticia: la póstuma gloria, derivada de ese bautismo casual, para él y para su linaje.
¿Cómo descubrió Vespucio que se trataba de un nuevo continente?
Lo descubrió viajando.
Américo fue uno de los colaboradores, que hacia 1492, organizaron la primera expedición de Colón. Representaba los intereses comerciales de los Medici (familia burguesa, de comerciantes y banqueros) y prestaba servicio a Juanoto Berardi, un florentino dedicado al comercio de oro y esclavos y proveedor de productos que las naves necesitaban para emprender las travesías.
En 1496, tras la muerte de Berardi, Américo decidió dedicarse a la navegación. Así es que realizó varios viajes a América, entre 1499 y 1502. Llegó a las costas de Venezuela, de Brasil y también fue el primero en llegar al Río de la Plata; luego, bordeando la costa en dirección sur, arribó a la Patagonia, cerca del estrecho que poco después descubrió Hernando de Magallanes. Comprobó así que las tierras descubiertas no eran una prolongación de la península asiática, sino un nuevo continente.
Las experiencias del viaje las narró, en 1502, en una carta dirigida a Lorenzo di Pier Francesco de Médici, con el título Mundus Novus. Además escribió a todos sus amigos, lo que lo hizo conocido en Europa. En 1507, el geógrafo Martín Waldseemüller propuso que se diera al Nuevo Mundo el nombre de América, en homenaje a Américo, que era, según él, el verdadero descubridor del Continente.
AMÉRICA LATINA – AMÉRICA ANGLOSAJONA
Históricamente, América se diferencia en: América Latina y América Anglosajona. Esta división surgió a mediados del siglo XIX, cuando se introdujo el concepto de América Latina, indicando así la unidad de los países de lenguas latinas y su distancia con América Anglosajona.
El estudio más completo sobre este tema lo realizó Arturo Ardao, filósofo e historiador uruguayo (1912 -2003).
Cabe destacar que para llegar a la idea que hoy se tiene de América Latina, pasarían muchos años y en el camino se fueron adoptando diversas designaciones. Ardao, dice al respecto que “la idea y el nombre de América Latina pasa por un proceso de génesis que recorre las mismas tres etapas que la idea y el nombre de América. En el caso de América lo constituyó el descubrimiento; en el de América el proceso fue más lento y doloroso”.
América Latina: Actualmente, se entiende que es el conjunto de países colonizados por las naciones latinas, es decir, España, Portugal o Francia. Geográficamente comprende desde el Río Bravo (México) hasta Tierra del Fuego (Argentina), e incluye las islas del Caribe; aunque existan zonas del Caribe, Centro y Suramérica que fueron dominadas por Inglaterra u Holanda. Por otro lado, se excluye de este concepto a las regiones de Norteamérica en Canadá y Estados Unidos que fueron colonizadas por Francia y España. En conclusión, la denominación resulta un tanto difusa y es por eso que suele sostenerse que la división América Latina – América Anglosajona responde a categorías geopolíticas.
América Anglosajona: Así se designa, habitualmente, a Canadá y Estados Unidos (sin Hawái), ambas ex-colonias británicas. Es un concepto que se utiliza en contraposición a América Latina. Una vez más, debemos destacar que la designación no es precisa ya que amplios territorios que integran América Anglosajona, como California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Utah, Colorado, Wyoming, Florida, Luisiana y parte de Canadá fueron colonias francesas o españolas y por lo tanto, no son de origen anglosajón. Incluso en Québec, capital de Canadá, el francés es la única lengua oficial.
EL CANAL DE PANAMÁ
En el segundo párrafo de esta nota, dijimos que “América no se fracciona naturalmente” y esto es así porque la masa continental sólo se divide en el istmo de Panamá mediante un canal construido hacia el siglo XX: el famoso Canal de Panamá.
La historia de este canal se remonta a los primeros exploradores de América quienes valoraron la oportunidad única que ofrecía el istmo para crear una vía acuática entre los océanos Atlántico y Pacífico. Los primeros bocetos del canal, lo desarrollaron los colonizadores. Pero, transcurrirían algunos años para que se diera inicio a la construcción.
Hacia el final de los años 1800, los avances en tecnología y la disponibilidad de inversiones, fueron factores decisivos para el comienzo de la construcción. Francia comenzó con el proyecto; incluso, realizaron grandes excavaciones, pero fracasaron. Por consiguiente, Estados Unidos, continuó con la iniciativa y alcanzó los objetivos, inaugurando el canal en 1914.
El Canal de Panamá costó a los estadounidenses aproximadamente $375.000.000, incluyendo los $10.000.000 pagados a Panamá y los $40.000.000 pagados a la compañía francesa, convirtiéndose así en el proyecto más costoso asumido por el país hasta ese momento.
Datos Técnicos – Canal de Panamá
Longitud: 81 km.
Ancho: 91-300 m.
Profundidad: 12,5-13,7 m.
LAS MEGALÓPOLIS DE AMÉRICA
El diccionario de la Real Academia, define megalópolis como ciudad gigantesca. El término fue acuñado por el geógrafo francés, Jean Gottmann, en 1961 para describir el corredor urbano densamente poblado del noreste de Estados Unidos.
A continuación, los invitamos a dar un paseo por algunas de las ciudades más grandes de América.
Ciudades primadas
Se les llama así a las ciudades que concentran, en cada país, un porcentaje muy alto del total de la población. Ejemplo: La capital de Uruguay, Montevideo, aglutina algo más del 40% de la población total del país.
MONTREAL
Montreal, Canadá. Es la mayor ciudad de la provincia de Québec. Es uno de los principales centros industriales, comerciales y culturales de Norteamérica.
TORONTO
Toronto, Canadá. Es la ciudad más grande del país y es considerada como una de las principales ciudades financieras del mundo. Es famosa por la Torre CN, con 553 metros de altura.
BOSTON
Boston, Estados Unidos. Es una de las ciudades más antiguas del país. Fue fundada en 1630 por colonizadores procedentes de Inglaterra. Actualmente, concentra más de 625 mil habitantes.
NUEVA YORK
Nueva York, Estados Unidos. Es uno de los principales centros mundiales de comercio y finanzas. Allí se concentran 8,4 millones de personas en un área de 830 Km2.
WASHINGTON
Washington D.C, capital de Estados Unidos. Allí se encuentra la sede del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional, de la Organización de los Estados Americanos, del Banco Interamericano de Desarrollo y de otras instituciones nacionales e internacionales.
SAN FRANCISCO
San Francisco, Estados Unidos. La ciudad cuenta con más de 800 mil habitantes en 121 km2 e incluye varias islas localizadas dentro de la bahía, una de las más famosas es Alcatraz.
LOS ÁNGELES
Los Ángeles, Estados Unidos. Según el censo de 2010 cuenta con más de 3,7 millones de habitantes en un área de 1.214,9 Km2.
MIAMI
Miami, Estados Unidos. Tiene la mayor concentración de bancos internacionales de todo Estados Unidos; el puerto alberga el mayor volumen de cruceros en el mundo; y se erige como una ciudad de importancia en materia de finanzas, comercio, medios de comunicación, entretenimiento, arte y comercio internacional.
CIUDAD DE MÉXICO
México, D.F, es la capital de México. Es uno de los centros financieros y culturales más importantes de América y del mundo.
CARACAS
Caracas, capital de Venezuela. Cuenta con una población de 6 millones de habitantes, convirtiéndose en la ciudad más poblada del país. Alberga dos de los rascacielos más altos de América del Sur.
RÍO DE JANEIRO
Río de Janeiro, Brasil. Es la segunda ciudad más poblada del país y uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros. Es conocida mundialmente como la “Ciudad Maravillosa” ya que albergó la Copa Confederaciones 2013 y la Jornada Mundial de la Juventud 2013, además es la ciudad donde tendrá lugar la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.
SAN PABLO
San Pablo, Brasil. Cuenta con una población de más de 20 millones de habitantes, es una de las ciudades más pobladas del mundo. Los brasileños la definen como “la ciudad que no puede parar”.
BUENOS AIRES
Buenos Aires, capital de Argentina. Es un área metropolitana donde viven más de 2 millones de habitantes.
LOS LUGARES MÁS VISITADOS EN AMÉRICA LATINA
ACTIVIDADES ECONÓMICAS PRIMARIAS EN AMÉRICA LATINA
Las actividades primarias son aquellas que convierten los elementos naturales en recursos que permitan satisfacer las necesidades humanas. Las más importantes en América son: la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la minería y la pesca.
Agricultura: Existen diversos tipos de cultivos, por ejemplo, de frutas, de hortalizas, de algodón… Éstos no pueden desarrollarse en cualquier lugar ya que sólo prosperan en determinado suelos y condiciones climáticas. En este sentido, podemos distinguir los siguientes tipos de cultivos en América Latina.
• Cultivos tropicales: son lo que requieren altas temperaturas y humedad para su desarrollo. Prosperan en las zonas con clima cálido y húmedo de América tropical. Ejemplo: el algodón, el cacao, el plátano (banana) y la caña de azúcar.
• Cultivos templados: se desarrollan en áreas con climas templados. Ejemplo: los cereales.
• Cultivos mediterráneos: prosperan en las zonas con clima templado y seco. Requieren de una intensa radiación solar. Ejemplo: cultivos de vid o del olivo.
Ganadería: En Latinoamérica el ganado es alimentado principalmente con pastos. Por este motivo, esta actividad se realiza en los lugares que se dispone de este recurso natural. Por ejemplo: en la llanura pampeana y en las praderas uruguayas.
Explotación forestal: En América hay grandes áreas boscosas, principalmente en las zonas cálidas y frías donde la humedad es suficiente para el crecimiento de los árboles. A partir de ellos se extraen numerosos productos como madera, caucho y celulosa.
Minería: Esta actividad consiste en la extracción de rocas, minerales e hidrocarburos (petróleo y gas). En América ha cobrado relevancia desde la época de la conquista europea; las riquezas de los yacimientos de oro y plata acrecentaron el interés de los europeos por el continente. Durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, la expansión de la industria eléctrica impulsó, por ejemplo, la producción de cobre y estaño en Bolivia y en el norte de Chile. En América, hay yacimientos mineros en explotación en la zona montañosa del oeste y en los Macizos de Guayana y de Brasilia. También hay de hidrocarburos en México, Venezuela, Ecuador, Brasil y Argentina. Por su parte, en algunos países la actividad minera es la más importante; es el caso de México, Venezuela, Bolivia y Chile.
Pesca: Es una actividad de gran importancia en muchos países americanos ya que la mayoría cuenta con costa sobre el océano. Comúnmente, extraen peces, crustáceos y otros tipos de animales acuáticos.
ACTIVIDADES SECUNDARIAS Y TERCIARIAS EN AMÉRICA
El sector económico secundario es el que transforma la materia prima, extraída o producida en el sector primario, en productos de consumo o en bienes que serán utilizados en otros ámbitos del sector secundario. Se integran en este sector, por ejemplo, la industria y la construcción.
En América gran número de ciudades han crecido gracias a los procesos de industrialización. Así, se generó una migración del campo a la ciudad cuando se instalaron industrias en los centros urbanos. La expansión de la industrialización y la urbanización se produjo en distintas épocas y con diferentes características en América Anglosajona y en América Latina.
Sector terciario se le llama a la producción de bienes no materiales o servicios. Se integran en este sector, por ejemplo, los servicios financieros, la salud, los espectáculos. Actualmente el sector servicios ha registrado un importante crecimiento, que, incluso, ha superado a la industria. En América más de la mitad de la población se halla ocupada en el sector terciario.
Sector cuaternario
En América Anglosajona, la expansión de los servicios originó este sector que abarca la producción de servicios altamente calificados, como por ejemplo, la investigación y el desarrollo de tecnología “de última generación”.
PROBLEMAS AMBIENTALES
• Degradación de los suelos agrícolas.
• Sobreexplotación de los yacimientos minerales.
• Deforestación. Tala indiscriminada.
• Sobreexplotación pesquera.
• Contaminación ocasionada por diversos factores, tales como: vertidos de desechos industriales en ríos o mares, emisión de gases tóxicos, alto nivel de ruido en las grandes metrópolis.
En la década del 90 varios países latinoamericanos experimentaron crisis externas y financieras con dramáticos efectos reales. Estas crisis generalmente tuvieron altos costos económicos y sociales además de retrocesos en el crecimiento. No obstante, el contagio regional sería otro efecto destacable; la crisis en un país repercutía negativamente sobre el precio del financiamiento y los flujos de capital de otros. Este fenómeno tuvo así su primera manifestación ostensible en la crisis mexicana de 1994-95: el denominado “Efecto Tequila”.
¿Qué se conoce como “Efecto Tequila”?
El “Efecto Tequila” fue una crisis iniciada en México que tuvo repercusiones mundiales. Sus causas estuvieron motivadas por una moneda sobrevalorada, grandes déficits en el sector público y una dependencia del gobierno mexicano hacia el financiamiento vinculado al dólar. Está considerada la primera gran crisis financiera de la economía globalizada, y conduciría a México al mayor declive económico registrado desde la Gran Depresión, con una caída de 6,2% en el Producto Bruto Interno (PBI).
La devaluación del peso –que se dio durante los primeros días del gobierno del presidente Ernesto Zedillo y fue conocida como el “error de diciembre”–, desencadenó una serie de acontecimientos que causaron alzas en las tasas de interés y obligaron al gobierno a pedir miles de millones de dólares en asistencia financiera al Tesoro de Estados Unidos y a organismos multilaterales.
¿Cuáles fueron los antecedentes a la crisis?
Durante la década de los 80 y principios de los 90, México recibió un fuerte flujo de capitales como consecuencia de aplicar un programa de estabilización y reformas estructurales. Aquellas reformas llevaron a un crecimiento económico, cuyo promedio fue de 3,1% por año entre 1989 y 1994. Recién en 1993 la inflación se redujo a un dígito por primera vez en dos décadas. México comenzó entonces a atraer más inversiones extranjeras debido a la ausencia de mayores restricciones al ingreso de capitales y las bajas tasas de interés en Estados Unidos.
La importante liberación del sistema financiero implicó un aumento del crédito de tal proporción y velocidad que superó la capacidad de supervisión. La desaceleración del crecimiento económico en 1993 provocó que comenzaran a aumentar los préstamos poco transparentes que permitió rápidamente el crecimiento de una cartera irregular. Las principales causas del crecimiento de la deuda se debieron a un sector financiero sin restricciones ni control sobre las tasas, bancos privatizados sin una adecuada capitalización, respaldo ilimitado a las obligaciones de los bancos y supervisión bancaria débil. Estos factores hicieron posible el establecimiento de un sistema financiero vulnerable.
¿Cómo se originó la crisis?
La historia oficial sobre la crisis asegura que tuvo su origen en la decisión del gobierno del presidente Carlos Salinas de no devaluar el peso durante 1994. Para mantener el tipo de cambio se drenaron las reservas internacionales. Al mismo tiempo, el gobierno emitió deuda en dólares mediante los llamados Tesobonos, lo que provocó la insolvencia financiera del país. De esta manera, sobrevino la devaluación masiva y la quiebra de numerosas empresas y familias.
Ahora bien, existen diversas interpretaciones sobre lo sucedido. Algunos analistas enfatizan sobre la sobrevaluación del peso y la imposibilidad de sostener los elevados déficits de cuenta corriente. Otros, en cambio, consideran que las reformas llevadas a cabo en los años previos a 1994 justificaban las masivas entradas de capital, es decir, que éstas eran una manifestación de tales déficits de cuenta corriente; consideraban que en cuanto cesaran los acontecimientos políticos desestabilizadores el equilibrio macroeconómico se restauraría. Sin embargo, y pese a las distintas interpretaciones, lo cierto es que, después de la devaluación del peso ocurrida el 22 de diciembre de 1994, la posible sobrevaluación ya no era posible.
¿Cuáles fueron sus repercusiones en la sociedad mexicana?
Las medidas de austeridad a que fue sometida la economía mexicana fueron muy severas y, como consecuencia, el PBI registró una caída del 6,9% en 1995. Esta caída tuvo, pues, múltiples manifestaciones que incidieron negativamente sobre el bienestar de la población. Muchos trabajadores perdieron su empleo, con lo cual la tasa de desempleo abierto urbano pasó de 3,7% en 1994 a 6,3% en 1995. Además, aquellos trabajadores que conservaron su empleo vieron reducido su salario en términos reales.
Más de 16 millones de mexicanos quedaron en la pobreza extrema, se desplomaron los salarios, y cerca de seis millones de personas debieron emigrar. Por su parte, la burguesía mexicana, hasta entonces notablemente dinámica, se vio afectada en sus cimientos, mientras que el gobierno, luego de poner el sistema de pagos en manos extranjeras, sometió la política económica del país a las finanzas de Estados Unidos.
¿Cuáles fueron sus efectos en Latinoamérica?
La crisis mexicana causó preocupación entre varios inversionistas, temerosos de que fenómenos similares se propagaran rápidamente por el mundo. De hecho, varios países vieron cómo las entradas de capital que habían recibido se redujeron súbitamente, y experimentaron caídas en sus reservas internacionales y en sus mercados de valores, así como también presiones sobre sus tipos de cambio. En particular, Brasil, Filipinas y, sobre todo, Argentina fueron severamente afectados.
En Argentina, por ejemplo, durante 1995, el PBI cayó 4,6% y, en el caso del producto industrial, la caída llegó a 6,7%. El desempleó se incrementó de una tasa de 12,5% en octubre de 1994 a otra de 18,5% en mayo de 1995. Con todo, la inversión privada interna cayó 16% y el crédito bancario al sector privado, 5,5% en términos reales. Finalmente, la gravedad de las presiones sobre el régimen cambiario se reflejó en un incremento significativo en el diferencial de las tasas de interés entre deuda denominada en pesos y aquella denominada en dólares.
¿Qué medidas tomaría el gobierno mexicano para intentar paliar esta crisis?
La crisis estalló en 1994 bajo la forma de una devaluación a nivel macro, que respondía a la imposibilidad de mantener los niveles deseados de tipo de cambio y a una profunda caída del nivel de reservas internacionales. La primera tarea que el gobierno de Zedillo debía desplegar era la estabilización del tipo de cambio y la restitución de esos activos internacionales. Ello implicaba un profundo ajuste de la demanda, cuyos efectos serían devastadores para el sistema bancario.
De acuerdo con el investigador Henio Millán Valenzuela (1999), las principales medidas adoptadas por el gobierno fueron: “el alza en las tasas de interés, mediante una política monetaria restrictiva que redujo el nivel de la economía; el incremento de tasas impositivas que gravaban el gasto (Impuesto al Valor Agregado); y la reducción del gasto público, en términos reales. Con tales acciones se buscó reducir el gasto en consumo y en la inversión para aumentar los niveles de ahorro privado, por un lado; y por el otro, convertir en superávit, el déficit público: es decir, aumentar el ahorro interno de tal forma que se reflejara en una disminución del externo, representado por el saldo negativo en la cuenta corriente de la balanza de pagos.”
Esta situación aunada a la caída de las reservas internacionales y el creciente déficit en cuenta corriente, generaron la especulación de los inversionistas y la fuga de capitales. No obstante, este conjunto de medidas propiciaron una enorme caída en la demanda agregada, que se tradujo en una disminución del PBI de más del 6%, la cual no se registraba desde la crisis de 1929. De esta forma, numerosas personas perdieron su empleo; las empresas vieron cómo sus ventas disminuían, mientras el ingreso personal disponible caía estrepitosamente por el aumento en los impuestos además de los precios y, en muchos casos, por la disminución de los ingresos nominales.
¿Cómo se logró salir de la crisis?
Como vimos, la crisis se concretó en 1995 a raíz de una devaluación abrupta como medida inevitable ante la imposibilidad de mantener los niveles deseados de tipo de cambio y a una profunda caída del nivel de reservas internacionales. A ello se sumaría un repunte de la inflación provocado por la devaluación.
Ante esta situación, la ayuda de Estados Unidos, de los Organismos Internacionales y de otros países no se hizo esperar. Por ejemplo, Estados Unidos intervino rápidamente comprando pesos del mercado para evitar una mayor devaluación del peso. De hecho, el presidente estadounidense Bill Clinton solicitó al congreso de su país enviar un paquete de rescate. Así, se enviaron de los Estados Unidos $20 mil millones de dólares, a los cuales se les añadieron casi $30 mil millones más: $17 mil millones del Fondo Monetario Internacional, $10 mil millones del Bank for International Settlement, mil millones del Banco de Canadá, y mil millones más provenientes de diversos países latinoamericanos, entre los cuales se hallaban Argentina y Brasil, cuyas economías habían sido severamente afectadas por los efectos de la crisis mexicana.
En resumen, la reactivación económica de México después de la crisis de 1994 no se hizo esperar, apoyada por la ayuda internacional. Sin embargo, el efecto social de la misma se prolongó por mucho más tiempo, afectando a una gran parte de la población que vio, de la noche a la mañana, que sus ingresos se habían reducido drásticamente y que, a su vez, se encontraba en la imposibilidad de afrontar sus compromisos financieros.