Page 45 - Elbibliote.com
P. 45

CORRIENTES

                                     EL SISTEMA DE CORRIENTES
                                     La estructura de las corrientes marinas a escala global es tridimensional, con movimientos
                                     horizontales en los que el viento juega un importante papel y con movimientos verƟcales, en
                                     los que la salinidad y las temperaturas son las fuerzas impulsoras. Las corrientes superĮciales,
                                     observadas y estudiadas desde hace siglos, están ligadas por movimientos convecƟvos de agua,
                                     a corrientes profundas de caracterísƟcas mucho menos conocidas pero cuyo estudio en los
                                     úlƟmos años ha recibido un fuerte impulso debido a su importancia
                                     oceánica y climáƟca.















































                                                                                                 Hasta hace poco
                                                                                Ɵempo, los libros de texto escolares
                                                                solían simpliĮcar el tema de las corrientes marinas y
                                               solamente tenían en cuenta el estudio de las corrientes superĮciales. De esta
                                     forma se ha enseñado que en el AtlánƟco Norte las corrientes principales forman circuitos de
                                     aguas cálidas y frías, cuyo principal giro, que bordea al anƟciclón de las Bermudas/Azores, está
     Corrientes superficiales en el Atlántico   compuesto por el trío de la corriente del Golfo (Gulf Stream), la corriente de Portugal y
     Norte.                          Canarias, y la deriva Norecuatorial, que lo cierra al llegar al Caribe. Sin embargo, si añadimos al
                                     sistema de corrientes superĮciales del AtlánƟco Norte el caudal aportado por la corriente del
                                     Norte de Brasil, nos encontramos con una primera complicación, ya que no existe una corriente
                                     semejante en superĮcie que devuelva todo ese caudal al AtlánƟco Sur. Existe así un transporte
                                     neto superĮcial de agua desde el AtlánƟco Sur al AtlánƟco Norte, que indica que esos circuitos
                                     cerrados superĮciales son insuĮcientes para explicar el sistema.

                                     La corriente del Norte de Brasil, alimentada por la corriente surecuatorial, no ha recibido en la
                                     explicación de las corrientes marinas la consideración que se merece. Los anillos de giro anƟci-
                                     clónico que se forman en ella y que cruzan el Ecuador frente al nordeste brasileño, aportan un
                                     considerable caudal neto al AtlánƟco Norte, de unos 15 Sv aproximadamente (estas mediciones
                                     son muy aproximadas; algunas medidas dan un caudal superior: 9 Sv en Marzo y 36 Sv en Julio),
                                     esto es el equivalente a unas 100 veces o más el caudal del Amazonas en su desembocadura (1
                                     Sverdrup es un caudal de 1 millón de metros cúbicos por segundo). Este Ňujo llegado del hemis-
                                     ferio sur al hemisferio norte, se junta con un Ňujo tropical difuso de otros 15 Sv que llega al
                                     Caribe proveniente del este y del nordeste, alimentado en parte por la corriente de Canarias,
                                     con lo que el caudal total de la Corriente del Golfo que inicia su recorrido al norte de Cuba suma
                                     unos 30 Sv.
     www.elbibliote.com                                     40
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50