Page 70 - Elbibliote.com
P. 70
Durante el siglo XIX se fortaleció la Marina Nacional y en la época del porĮriato se abrieron
nuevos caminos y vías férreas que comunicaban el centro del país con los puertos de Veracruz
y Acapulco, para fomentar las exportaciones por vía maríƟma.
Al converƟrse los puertos en centros estratégicos para el desarrollo del país, en 1897 se creó la
Escuela Naval Militar, aunque PorĮrio Díaz dejaba que los barcos mexicanos fueran dirigidos y
tripulados por oĮciales extranjeros.
Por ello, el 1° de junio de 1917, VenusƟano Carranza, Įrmó un decreto, mediante el cuál la
marina mexicana era nacionalizada, es decir que desde ese momento los barcos pertenecían a
México, deberían enarbolar la bandera mexicana y los cuadros de mando y la tripulación
estarían integrados solamente por mexicanos.
Infanteria de Marina Mexicana abordando
el Buque de Apoyo Frankfurt.
Para que esto fuera respetado, en la ConsƟtución PolíƟca se incluyó el Arơculo 32°, que en uno
de sus párrafos señala que para pertenecer a la Marina Nacional de Guerra y para desempeñar
La Armada de México llama a sus cualquier cargo de Capitán, Patrón o Primer Maquinista, se debe ser mexicano por nacimiento.
oficiales, personal, almirantes, capitanes, También declara que en los buques mexicanos, las dos terceras partes de la tripulación deberán
para que acudan a la conferencia relaciona- ser mexicanos.
das con la equidad de género. El evento
tiene la intención de promover los valores,
conceptos e igualdad de oportunidades El buque mercante "Tabasco", fue el
entre quienes laboran en la institución primero que izó la bandera nacional
encargada de vigilar las costas, mares y y navegó desde el Puerto de Verac-
océanos del territorio nacional..
ruz a Progreso, Yucatán, con
tripulación mexicana.
Más tarde, en 1939, el presidente
Lázaro Cárdenas creó el Departa-
mento Autónomo de Marina y un
año después, el general Manuel
Avila Camacho, lo convirƟó en la
Secretaría de Marina, encargada de
resguardar y proteger los litorales y
aguas territoriales de nuestro país.
El 11 de abril de 1942, por decreto
del General Manuel Ávila Camacho,
se estableció el 1° de junio, como
fecha oĮcial para conmemorar a la
Marina Nacional y ese año se
celebró por primera vez el día de la
Marina. En esta conmemoración se
recordó a los marinos que días
antes habían muerto a consecuen-
cia de un ataque Alemán durante la
segunda guerra mundial.
www.elbibliote.com 65