CAPÍTULO 6 / TEMA 2

ANIMALES DEL PASADO

LOS PRIMEROS SERES QUE POBLARON ESTE PLANETA ERAN MUY MUY PEQUEÑOS, IMPOSIBLES DE VER. VIVÍAN EN LOS OCÉANOS Y MARES DE LA TIERRA PRIMITIVA. EN SUS INICIOS, TODOS ERAN INVERTEBRADOS, ES DECIR, NO TENÍAN HUESOS. SIN EMBARGO, CON EL PASAR DE LOS AÑOS LA TIERRA CAMBIÓ Y LOS SERES VIVOS TAMBIÉN.

¿CÓMO ERAN LOS PRIMEROS ANIMALES?

LA EVOLUCIÓN DE LOS ANIMALES ES UN PROCESO QUE SE HA LLEVADO A CABO POR MILLONES DE AÑOS, LOS SERES VIVOS NO CAMBIAN DE UN DÍA PARA OTRO, ES UN PROCESO LENTO. LOS PRIMEROS SERES VIVOS APARECIERON ALREDEDOR DE 570 MILLONES DE AÑOS Y ERAN MUY DIFERENTES A LOS QUE CONOCEMOS HOY.

LOS PRIMEROS SERES VIVOS ESTABAN FORMADOS POR UNA SOLA CÉLULA.

LOS PRIMEROS SERES VIVOS ERAN AUTÓTROFOS, ES DECIR, PODÍAN HACER SU PROPIO ALIMENTO A TRAVÉS DE LA FOTOSÍNTESIS, COMO HACEN LAS PLANTAS. SIN EMBARGO, CON EL PASO DE LOS AÑOS Y LOS CAMBIOS QUE SE DIERON EN EL PLANETA, SE ORIGINARON SERES VIVOS QUE NECESITAN COMERSE A OTROS SERES VIVOS, ESTOS SON LOS LLAMADOS HETERÓTROFOS. EJEMPLOS DE HETERÓTROFOS SON LOS ANIMALES ACTUALES. POR EJEMPLO: UNA JIRAFA NECESITA COMER HOJAS DE LOS ÁRBOLES PARA PODER VIVIR.

SELECCIONA LA OPCIÓN CORRECTA

DE ACUERDO CON LO LEÍDO ANTERIORMENTE, ¿CUÁLES DE ESTOS SERES VIVOS PUEDEN ELABORAR SU ALIMENTO (AUTÓTROFOS) Y CUALES DEBEN COMERSE A OTROS SERES VIVOS (HETERÓTROFOS)?

_____________ _____________ _____________

 

¿RECUERDAS QUE LAS CÉLULAS SE ENCUENTRAN EN TODOS LOS SERES VIVOS? NUESTRO CUERPO ESTÁ FORMADO POR MUCHAS, MUCHAS CÉLULAS, AL IGUAL QUE EL CUERPO DE LOS ANIMALES Y QUE LAS PLANTAS.

MILES DE AÑOS MÁS TARDE SE ORIGINARON LOS PRIMEROS SERES VIVOS FORMADOS POR MÁS DE UNA CÉLULA, LOS PLURICELULARES. POR SUPUESTO, TODO ESTE PROCESO DE EVOLUCIÓN SE DIO EN LOS OCÉANOS PRIMITIVOS DE LA TIERRA. A PARTIR DE LOS PLURICELULARES SIMPLES EVOLUCIONARON LOS INVERTEBRADOS, ANIMALES SIN HUESOS, COMO LAS ESPONJAS O LOS GUSANOS.

INVERTEBRADOS O VERTEBRADOS

MARCA CON UNA V LOS ANIMALES QUE TIENEN HUESOS Y CON UNA I LOS QUE NO TIENEN HUESOS.

DE ESTOS ANIMALES ACUÁTICOS INVERTEBRADOS SURGIERON LOS PRIMEROS VERTEBRADOS, PRINCIPALMENTE PEQUEÑOS PECES. CON EL PASO DE LOS AÑOS Y CON LOS CAMBIOS QUE OCURRIERON EN LA TIERRA, NACIERON LOS ANFIBIOS, ES DECIR, ANIMALES QUE PODÍAN VIVIR TANTO EN LA TIERRA COMO EN EL AGUA. ELLOS FUERON LOS PRIMEROS EN VIVIR EN TIERRA FIRME.

¡ADIVINA EL NOMBRE!

ESTE ANIMAL QUE VES EN LA IMAGEN ES UN ANFIBIO, ¿CÓMO SE LLAMA?

A) RANA

B) TRITÓN

C) SALAMANDRA

DE LOS MARES A LA SUPERFICIE TERRESTRE

  • LA LLEGADA DE LOS ANIMALES A LA TIERRA COMENZÓ CON LA APARICIÓN DE ORGANISMOS ACUÁTICOS CON PULMONES. A PARTIR DE ELLOS NACIERON LOS ANFIBIOS HACE UNOS 350 MILLONES DE AÑOS.
  • A PARTIR DE LOS ANFIBIOS NACIERON LOS REPTILES, LOS CUALES GRACIAS A QUE EVOLUCIONARON, DOMINARON LA TIERRA FIRME DURANTE EL MESOZOICO.
  • A PARTIR DE LOS REPTILES NACIERON LOS PRIMEROS MAMÍFEROS Y POSTERIORMENTE LAS AVES.
  • CON LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS, QUIENES SE QUEDARON VIVIENDO EN TIERRA FIRME Y EN EL AIRE FUERON LAS AVES Y LOS MAMÍFEROS.

ESCRIBE EL NOMBRE CORRECTO

ESCRIBE EL NOMBRE DEL GRUPO AL QUE PERTENECEN ESTOS VERTEBRADOS, ES DECIR, MAMÍFEROS, AVES, ANFIBIOS, REPTILES O PECES.

__________________________
__________________________
__________________________
__________________________
__________________________

¿QUÉ OCURRIÓ CON LOS PRIMEROS ANIMALES?

EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA TIERRA EXISTÍAN MUCHOS ANIMALES QUE EN LA ACTUALIDAD NO EXISTEN, DE ELLOS SÓLO QUEDAN RESTOS DE SUS HUESOS EN LOS MUSEOS. PERO, TE HAS PREGUNTADO ¿QUÉ PASO CON ESTOS ANIMALES?, DURANTE VARIOS PERIODOS DE LA TIERRA OCURRIERON VARIAS EXTINCIONES MASIVAS, DEBIDO A QUE LA TIERRA CAMBIABA.

CUANDO HABLAMOS DE EXTINCIÓN NOS REFERIMOS A LA DESAPARICIÓN DE ALGÚN SER VIVO, SEA EN ALGÚN LUGAR ESPECÍFICO O EN TODO EL PLANETA. POR EJEMPLO, LOS DINOSAURIOS SE EXTINGUIERON DE TODO EL PLANETA.

RECURSOS PARA DOCENTES

Infografía “Animales amenazados”

Esta infografía contiene información sobre algunos de los animales que se encuentran actualmente amenazados.

VER

Infografía “Animales en extinción: causas”

En esta infografía encontrará las causas de la extinción de los animales.

VER

CAPÍTULO 3 / TEMA 3

PLANTAS PRODUCTORAS

LAS PLANTAS SON SERES VIVOS QUE AL IGUAL QUE OTROS, NACEN, SE ALIMENTAN, CRECEN, RESPIRAN, ENVEJECEN Y MUEREN. PARA CUMPLIR TODAS ESTAS FUNCIONES TIENEN PARTES ESPECÍFICAS QUE LES PERMITEN SOBREVIVIR EN EL AMBIENTE QUE HABITAN. OCUPAN CASI TODAS LAS REGIONES DEL PLANETA, TANTO LA TIERRA COMO EL MAR.

¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS PLANTAS?

LAS PLANTAS SON SERES VIVOS QUE NO SE PUEDEN DESPLAZAR DE UN LUGAR A OTRO, PORQUE SE ENCUENTRAN SUJETAS AL SUELO. PERO AL IGUAL QUE OTROS SERES VIVOS, LAS PLANTAS TIENEN VARIEDAD DE FORMAS Y PRESENTAN ALGUNAS CARACTERÍSTICAS EN SUS ESTRUCTURAS QUE LAS DIFERENCIAN DE OTRAS.

¿Sabías qué?
EN CIENCIAS NATURALES TAMBIÉN LLAMAMOS ESTRUCTURAS A LAS PARTES DE UN SER VIVO.

SE CLASIFICAN EN TRES GRUPOS PRINCIPALES:

  • ÁRBOLES
LOS ÁRBOLES SON DE GRAN TAMAÑO.
  • ARBUSTOS
LOS ARBUSTOS SON DE TAMAÑO MEDIANO Y SUS RAMAS CRECEN CERCA DEL SUELO.
  • HIERBAS
LAS HIERBAS NO TIENEN TRONCO COMO LOS ÁRBOLES Y SON PLANTAS DE TAMAÑO PEQUEÑO.
¿Sabías qué?
ALGUNAS PLANTAS CURAN ENFERMEDADES Y DOLENCIAS, OTRAS SIRVEN PARA DECORAR, OTRAS SE PUEDEN COMER Y OTRAS SON VENENOSAS.
¿ÁRBOL, ARBUSTO O HIERBA?

SEGÚN LO APRENDIDO, SEÑALA E INDICA EN LA IMAGEN CUÁLES SON LOS ÁRBOLES, LOS ARBUSTOS Y LAS HIERBAS.

PARTES DE LAS PLANTAS

LAS PLANTAS TIENEN VARIAS PARTES Y CADA UNA DE ELLAS CUMPLE UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA:

RAÍZ

ES LA PARTE DE LA PLANTA QUE SE ENCUENTRA SUJETA AL SUELO. SU FUNCIÓN ES LA DE ABSORBER EL AGUA Y LOS NUTRIENTES QUE LA PLANTA NECESITA PARA CRECER.

LA RAÍZ ES LA PARTE DE LA PLANTA QUE SE ENCUENTRA HABITUALMENTE DEBAJO DE LA TIERRA.

TALLO

ES LA PARTE DE LA PLANTA QUE CRECE EN SENTIDO CONTRARIO A LA RAÍZ. CUMPLE LA FUNCIÓN DE SOSTENER LA PLANTA Y DE TRANSPORTAR EL AGUA Y LOS NUTRIENTES DESDE LA RAÍZ HASTA LAS HOJAS.

¿TALLO O TRONCO?

EL TRONCO ES UN TIPO DE TALLO GRUESO CARACTERÍSTICO DE LOS ÁRBOLES. EL TALLO EN LOS ARBUSTOS ES SIMILAR AL DE LOS ÁRBOLES PERO MÁS DELGADO, Y EL TALLO DE LAS HIERBAS ES MUY DELGADO Y FLEXIBLE.

HOJA

ES LA PARTE DE LA PLANTA QUE POR LO GENERAL ES DE COLOR VERDE. LAS HOJAS SE ENCUENTRAN EN DIRECCIÓN HACIA LA LUZ SOLAR. SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES LA DE ABSORBER LOS RAYOS DEL SOL, PARA QUE ASÍ LA PLANTA PUEDA FABRICAR SUS PROPIOS ALIMENTOS.

LAS HOJAS PUEDEN SER DE DIFERENTES FORMAS Y TAMAÑOS.

FLOR

ES LA PARTE DE LA PLANTA ENCARGADA DE SU REPRODUCCIÓN. EN SU INTERIOR TIENE TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA FABRICAR EL FRUTO Y LA SEMILLA.

COLOR Y AROMA

LAS FLORES GENERALMENTE TIENEN HERMOSOS COLORES Y AROMAS AGRADABLES QUE PERMITEN LA LLEGADA DE INSECTOS Y PEQUEÑAS AVES. ESTOS ANIMALES UTILIZAN LAS FLORES PARA ALIMENTARSE.

FRUTO

ES LA PARTE DE LA PLANTA QUE SE ORIGINA GENERALMENTE A PARTIR DE LA FLOR Y CONTIENE LAS SEMILLAS DE LAS QUE LUEGO NACERÁN NUEVAS PLANTAS.

LOS FRUTOS SON LOS ENCARGADOS DE PROTEGER LAS SEMILLAS DE LA PLANTA Y ADEMÁS SIRVEN DE ALIMENTO PARA OTROS SERES VIVOS.
¿Sabías qué?
LA SEMILLA ES LA ESTRUCTURA EN FORMA DE GRANO QUE AL SEMBRARLA, GERMINA Y DA ORIGEN A OTRA PLANTA.

¡A PRACTICAR!

1. IDENTIFICA LAS PARTES QUE LOGRAS VER EN ESTA PLANTA.

2. JUNTO A TUS COMPAÑEROS Y MAESTRA VISITA UN PARQUE, TOMA ALGUNAS HOJAS DE DIFERENTES TAMAÑOS Y FORMAS, Y LUEGO PÉGALAS EN UNA CARTULINA. ANOTA LO QUE PUEDAS OBSERVAR EN ELLAS. ¡RECUERDA QUE SÓLO DEBES TOMAR HOJAS DEL SUELO, NO LAS TOMES DIRECTAMENTE DE LA PLANTA!

¿CUÁL ES LA UTILIDAD QUE LE PODEMOS DAR A LAS PLANTAS?

LAS PLANTAS TIENEN MUCHOS BENEFICIOS PARA EL SER HUMANO, ES POR ESTO QUE DEBEMOS CUIDARLAS Y CONSERVARLAS.

PLANTAS ALIMENTICIAS

ESTAS PLANTAS SIRVEN COMO ALIMENTO PARA LOS ANIMALES DE GRANJA COMO LAS VACAS, LOS CABALLOS Y LAS OVEJAS. ADEMÁS NOSOTROS LOS HUMANOS TAMBIÉN NOS ALIMENTAMOS DE FRUTAS, CEREALES, VERDURAS, SEMILLAS Y ACEITES QUE PROVIENEN DE ESTE TIPO DE PLANTAS.

LAS PALOMITAS O EL POCHOCLO QUE COMEMOS CUANDO VEMOS PELÍCULAS SE OBTIENEN DEL MAÍZ.

PLANTAS MEDICINALES

ESTAS PLANTAS LAS UTILIZAMOS PARA CURAR ENFERMEDADES, COMO POR EJEMPLO LA SÁBILA, LA CAMOMILA O MANZANILLA Y EL EUCALIPTO.

LA MAYORÍA DE LAS HIERBAS NOS AYUDAN A CURAR LAS ENFERMEDADES.

PLANTAS ORNAMENTALES

ESTAS PLANTAS SE CULTIVAN PARA DECORAR NUESTROS JARDINES. POR LO GENERAL ESTE TIPO DE PLANTAS TIENEN VARIEDAD DE COLORES Y FORMAS LLAMATIVAS.

ESTA PLANTA SE LLAMA ORQUÍDEA Y SUS FLORES VIENEN EN UNA GRAN VARIEDAD DE COLORES.

PLANTAS MADERABLES

DE ELLAS SE EXTRAE LA MADERA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRAS CASAS Y DE ALGUNOS OBJETOS O TAMBIÉN PARA HACER FOGATAS.

PLANTAS PARA USO INDUSTRIAL

ESTAS PLANTAS SE UTILIZAN PARA FABRICAR MAQUILLAJE, MATERIALES PARA NUESTRA VESTIMENTA Y PAPEL, ENTRE OTROS.

¡IDENTIFICA SU USO!

OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES Y CONTESTA: ¿PARA QUÉ LAS ESTÁN USANDO?

IMAGEN A: ________________________________.

IMAGEN A

IMAGEN B: ________________________________.

IMAGEN B

IMAGEN C: __________________________________.

 

RECURSOS PARA DOCENTES

Video “¿Cuál es el árbol más alto del mundo? ¿Por qué son verdes las plantas?”

Con este artículo podrá dar respuesta acerca de estas interrogantes que forman parte de la curiosidad de los más pequeños.

VER

Infografía “Reino vegetal”

Con este recurso podrá ampliar la información acerca de este importante grupo de seres vivos que nos brindan oxígeno y mantienen limpio el planeta.

VER

 

CAPÍTULO 7 / REVISIÓN

DIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS | ¿qué aprendimos?

Clasificación de los seres vivos

La clasificación de los seres vivos comenzó como un sistema jerárquico que dividió a todos los organismos conocidos en plantas y animales. Este modelo fue reemplazado en el siglo XVIII por Carlos Linneo, quien realizó una división en reinos y los estructuró en cinco niveles: clase, orden, género, especie y variedad. Luego se empleó el sistema de clasificación binomial para nombrar a los organismos, pero fue Robert H. Whittaker quien postuló una clasificación de cinco reinos llamados Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia. El sistema de cinco reinos no está en uso en la actualidad, en cambio, lo que ahora se emplea es un sistema de seis reinos: Animalia, Plantae, Fungi, Protista, Monera y Archaea.

La complejidad de la estructura celular fue uno de los criterios que Whittaker tuvo en cuenta para la clasificación.

Procariotas: dominio Bacteria, reino Monera

Las bacterias son los organismos procarióticos más simples, y presentan características como: ausencia de membrana nuclear, cromosoma único y circular, carencia de organelos celulares y reproducción por formación de esporas o fisión binaria. Inicialmente, las bacterias fueron consideradas animales, plantas y hongos. Se clasifican de varias maneras, pero la más importante consta de dos grupos principales: Archaebacteria y Eubacteria. Las primeras son organismos que viven en condiciones extremas y carecen de pared celular; las segundas son las llamadas bacterias verdaderas. Su rasgo característico es la presencia de pared celular rígida.

La bacteria que naturalmente forma parte de la flora intestinal es muy importante para una digestión adecuada.

Procariotas: dominio Archaea, reino Archaebacteria

Las arqueobacterias surgieron cuando la Tierra se encontraba en sus primeros años de existencia y las condiciones reinantes eran extremas. Tienen una estructura más parecida a la de los eucariotas que a la de las bacterias. Tienen un solo cromosoma redondo, como las bacterias, pero su transcripción genética es similar a la que ocurre en los núcleos de las células eucariotas. Hay tres tipos principales: Crenarchaeota, que son organismos extremadamente tolerantes al calor y a ambientes muy ácidos; Euryarchaeota, que son organismos que pueden sobrevivir ambientes con 10 veces la concentración de sal del mar y que reducen el CO2; y Korarchaeota, que es el linaje más antiguo pero menos comprendido, y que presenta genes diferentes a los de los grupos anteriores.

Organismos como Methanobacterium ruminantium están presentes en el sistema digestivo de los animales rumiantes y ayudan a la digestión de la celulosa.

Eucariotas: dominio Eukarya, reino Protista o Protoctista

El término protista fue introducido por Ernst Haeckel. Este reino forma un vínculo entre otros reinos de plantas, animales y hongos. Son generalmente organismos eucariotas simples, unicelulares, aunque algunos son coloniales y otros multicelulares. Principalmente son de naturaleza acuática y realizan el movimiento mediante flagelos o cilios. Algunos protistas son semejantes a los animales y se conocen como protozoos; otros, son similares a plantas, y tienen clorofila. Entre estos últimos se encuentran las algas verdes, rojas, pardas, doradas y fuego. Por último, los protistas con aspecto de hongos son unicelulares, saprófitos y viven en suelo húmedo, plantas y árboles en descomposición.

Por su condición de parásitos, algunos protistas pueden causar muchas enfermedades en plantas, en animales e incluso en el hombre.

Eucariotas: dominio Eukarya, reino Fungi

El Reino Fungi incluye un grupo diverso de seres que no pueden ser catalogados como animales ni como plantas. Se caracterizan por ser heterótrofos y descomponer la materia orgánica. Poseen una pared celular rígida y pueden ser unicelulares o pluricelulares. Los hongos pluricelulares presentan estructuras filamentosas llamadas hifas y viven en lugares húmedos y sombríos. Este reino contiene cinco filos principales: Chytridiomycota, Zygomycota, Ascomycota, Basidiomycota y Glomeromycota.

Los hongos producen naturalmente antibióticos que permiten inhibir el crecimiento de bacterias.

Eucariotas: dominio Eukarya, reino Animalia

El Reino Animalia está compuesto por todos los animales, vivos o extintos, del planeta. Son eucariotas, ya que el ADN se encuentra dentro del núcleo celular. No tienen paredes celulares. Son multicelulares, heterótrofos y tienen la capacidad de moverse y responder a su entorno. Todos los animales se pueden dividir en los grupos vertebrados e invertebrados. Además, cada reino se divide en categorías más pequeñas llamadas phylum (filo): Porifera, Coelenterata, Plathelminthes, Nematoda, Annelida, Arthropoda, Mollusca, Echinodermata, Protochordata y Vertebrata.

Los animales extintos también forman parte del reino Animalia.

Eucariotas: dominio Eukarya, reino Plantae

Este reino incluye a los diferentes tipos de plantas que se encuentran en el planeta. Cada grupo tiene características especiales y únicas, como la presencia de pared celular, nutrición autótrofa, clorofila, ausencia de sistema locomotor y reproducción sexual o asexual. Se clasifican en Briophyta, las cuales carecen de un sistema vascular y se desarrollan en dos fases, gametofito y esporofito; y Cormophyta, que es un grupo de plantas vasculares que tienen raíz, tallo y hojas. Éstas, a su vez se dividen en Pteridophyta y Spermatophyta. Además, éstas últimas se clasifican en gimnospermas y angiospermas.

La fotosíntesis de las plantas proporciona oxígeno a la atmósfera de nuestro planeta.

 

CAPÍTULO 6 / TEMA 1

LA EDAD DE LA TIERRA

CUANDO MIRAMOS AL CIELO VEMOS ESTRELLAS Y HASTA OTROS PLANETAS. A TODO ESO QUE VEMOS LO LLAMAMOS UNIVERSO. SI BIEN NO SABEMOS CÓMO SE CREÓ, LOS CIENTÍFICOS HABLAN DE QUE HABRÍA SIDO POR UNA GRAN EXPLOSIÓN HACE MUCHÍSIMOS AÑOS ATRÁS. ESA EXPLOSIÓN HABRÍA CREADO TODO LO QUE VEMOS EN EL CIELO. LA TIERRA ES EL LUGAR EN EL QUE VIVIMOS, NUESTRO PLANETA, QUE TAMBIÉN FORMA PARTE DEL UNIVERSO.

¿HACE CUANTOS AÑOS NACIÓ LA TIERRA?

LA TIERRA NO HA SIDO SIEMPRE COMO LA CONOCEMOS HOY, HA CAMBIADO A LO LARGO DEL TIEMPO. LOS CIENTÍFICOS CREEN QUE SE ORIGINÓ HACE 4.650 MILLONES DE AÑOS ¡ES UN NÚMERO TAN PERO TAN GRANDE QUE ES HASTA DIFÍCIL DE IMAGINAR!

¡SELECCIONA LAS OPCIONES CORRECTAS!

MARCA CON UNA X LOS ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL ESPACIO.

(  ) SOL

(  ) ÁRBOLES

(  ) LUNA

(  ) CARRETERAS

(  ) COMETAS

(  ) ESTRELLAS

(  ) GALAXIAS

¿CÓMO ERA LA TIERRA PRIMITIVA?

 

  • EN UN PRINCIPIO, LUEGO DE LA FORMACIÓN DE LA VÍA LÁCTEA, SE ORIGINÓ EL SOL, EN SUS INICIOS NO HABÍA PLANETAS SOLO MUCHAS PARTÍCULAS DE DIVERSOS TAMAÑOS QUE GIRABAN ALREDEDOR DE ESTA ÚNICA ESTRELLA.

 

  • ESTAS PARTÍCULAS CHOCARON UNAS CON OTRAS HASTA FORMAR EL PLANETA TIERRA, SIN EMBARGO, PARA ESE TIEMPO LA TIERRA SOLO ERA UNA PEQUEÑA BOLA DE GAS ARDIENTE. NADA PARECIDO A LO QUE ES HOY EN DÍA.

 

LOS CHOQUES INICIALES PERMITIERON QUE LA TIERRA AUMENTARA SU TAMAÑO.
  • PASARON MUCHOS AÑOS HASTA QUE LA TEMPERATURA DE LA TIERRA BAJÓ Y SE FORMÓ LA PRIMERA CORTEZA TERRESTRE.

 

  • 20 O 30 MILLONES DE AÑOS DESPUÉS, LA TIERRA CHOCÓ CONTRA OTRO PEQUEÑO PLANETA Y LIBERÓ MUCHAS  DE SUS PARTES A LA GALAXIA, ESTAS DIERON ORIGEN A LA LUNA.

 

  • EN LA TIERRA SE FORMARON MUCHAS MONTAÑAS Y VOLCANES QUE EXPULSABAN HUMO, GASES Y LAVA. TODO ESTO QUEDÓ EN EL AIRE Y ASÍ SE FORMÓ LA PRIMERA ATMÓSFERA.

¿QUÉ ES LA ATMÓSFERA?

ES UNA CAPA DE GAS QUE RODEA NUESTRO PLANETA Y NOS PROTEGE DE LOS RAYOS ULTRAVIOLETAS DEL SOL, EN OTRAS PALABRAS LA ATMÓSFERA ES EL AIRE QUE NOS RODEA.

  • PASARON MILLONES DE AÑOS, Y LA TIERRA SUFRIÓ MILES DE IMPACTOS DE COMETAS, SIN EMBARGO, GRACIAS A ESTO SE FORMÓ UNA ATMÓSFERA CON AGUA. LA CUAL AÑOS DESPUÉS AYUDARÍA A QUE SE FORMARAN LOS MARES Y OCÉANOS QUE PERMITIERON EL INICIO DE LA VIDA.

¡ORDENA LOS SIGUIENTES ACONTECIMIENTOS!

LUEGO DE LEER EL TEXTO DE ARRIBA, COLOCA UN NÚMERO ENTRE LOS PARÉNTESIS PARA ORDENAR LOS ACONTECIMIENTOS.

(  ) NACE LA PRIMERA ATMÓSFERA DE LA TIERRA.

(  ) SE ORIGINA EL SISTEMA SOLAR Y EL SOL.

(  ) SE ORIGINA LA VIDA.

(  ) SE ORIGINA LA VÍA LÁCTEA.

(  ) SE FORMAN LOS PRIMEROS OCÉANOS DE LA TIERRA.

(  ) SE FORMA EL PLANETA TIERRA.

(  ) SE FORMA LA PRIMERA CORTEZA TERRESTRE.

(  ) SE FORMA LA SEGUNDA ATMÓSFERA QUE AYUDÓ A QUE SE FORMARÁN LOS OCÉANOS.

LA VIDA HACE MILLONES DE AÑOS

¿ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO CÓMO NACIERON LOS PRIMEROS SERES VIVOS? EXISTEN MUCHAS TEORÍAS QUE INTENTAN EXPLICAR ESTO, UNA DE LAS OPINIONES CIENTÍFICAS MÁS ACEPTADAS ES QUE LA VIDA COMENZÓ EN LOS MARES DE LA TIERRA PRIMITIVA HACE MILLONES DE AÑOS.

EL INICIO DE LA VIDA SE DIO CUANDO LA ATMÓSFERA AÚN NO TENÍA OXÍGENO.

 

¿Sabías qué?

LAS CÉLULAS SE ENCUENTRAN EN TODOS LOS SERES VIVOS. NUESTRO CUERPO ESTÁ FORMADO POR MUCHAS, MUCHAS CÉLULAS, AL IGUAL QUE EL CUERPO DE LOS ANIMALES Y QUE LAS PLANTAS.

LOS ELEMENTOS PARTÍCULAS QUE SE ENCONTRABAN EN LOS MARES SE COMENZARON A UNIR. LUEGO DE MUCHAS REACCIONES QUÍMICAS NACIÓ LA PRIMERA CÉLULA, AUNQUE ERA POCO EVOLUCIONADA. MILLONES DE AÑOS DESPUÉS ESTAS CÉLULAS HICIERON QUE SE CREARA EL OXÍGENO.

LA FOTOSÍNTESIS FUE LO QUE PERMITIÓ QUE HUBIERA OXÍGENO EN LA ATMÓSFERA. AL HABER OXIGENO, ALGUNOS SERES VIVOS PRIMITIVOS PUDIERON COMENZAR A RESPIRAR. MILLONES DE AÑOS MÁS TARDE SE ORIGINÓ UNA CÉLULA MÁS EVOLUCIONADA. MUCHO MÁS ADELANTE SE ORIGINARON LOS SERES VIVOS COMO HOY LOS CONOCEMOS.

SELECCIONA LA OPCIÓN CORRECTA

¿CUÁLES DE ESTOS SERES VIVOS PUEDEN REALIZAR LA FOTOSÍNTESIS?

 

¿CÓMO HA EVOLUCIONADO LA TIERRA?

AL IGUAL QUE LOS SERES VIVOS, LA TIERRA TAMBIÉN HA EVOLUCIONADO, POR SUPUESTO, LOS CAMBIOS DE LA TIERRA NO SON COMO LOS DE LOS ANIMALES. PARA PODER ENTENDER ESTOS CAMBIOS LA HISTORIA DE LA TIERRA SE HA DIVIDIDO EN PERÍODOS DE TIEMPO O ERAS.

ENTONCES UNA ERA ES…

  • DIVISIÓN DE LA HISTORIA DE LA TIERRA
  • EN PERIODOS DE TIEMPO
  • MARCADOS POR UN HECHO IMPORTANTE

LA HISTORIA DE NUESTRO PLANETA SE DIVIDE EN CUATRO GRANDES ERAS:

ERA PRECÁMBRICA: INICIÓ CON EL NACIMIENTO DE LA TIERRA, SE FORMÓ EL SUPERCONTINENTE CONOCIDO COMO PANGEA, APARECIERON LAS PRIMERAS FORMAS DE VIDA EN LOS MARES, LUEGO SE FORMÓ UNA ATMÓSFERA CON OXÍGENO Y LAS PRIMERAS FORMAS DE VIDA CON VARIAS CÉLULAS, COMO ALGUNAS ALGAS Y HONGOS.

SELECCIONA LA OPCIÓN CORRECTA

MIRA LA IMAGEN Y LUEGO INDICA ¿QUÉ ES?

A) ÁRBOL

B) FLOR

C) HONGO

D) ALGA

ERA PALEOZOICA: ES LA ETAPA EN LA CUAL LOS PRIMEROS SERES QUE HABITABAN EN LOS MARES COMENZARON A EVOLUCIONAR HASTA PODER CONQUISTAR LA TIERRA FIRME. EN ESTA ERA HABÍA SERES VEGETALES EVOLUCIONADOS Y LOS PRIMEROS ANFIBIOS Y REPTILES. OCURRIERON VARIAS EXTINCIONES DEBIDO LA DESAPARICIÓN DE OCÉANOS Y APARICIÓN DE TERRENOS.

LOS ANFIBIOS FUERON LOS PRIMEROS VERTEBRADOS EN ADAPTARSE A LA VIDA EN LA SUPERFICIE TERRESTRE.

ERA MESOZOICA: LOS CONTINENTES SE SEPARARON, LOS REPTILES DOMINARON LA TIERRA, EN ESTA ÉPOCA APARECIERON LOS DINOSAURIOS. EN ESTE ÉPOCA TAMBIÉN APARECIERON LOS PRIMEROS MAMÍFEROS. EL FINAL DE ESTA ERA FUE MARCADO POR LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS DEBIDO A LOS CAMBIOS EN EL CLIMA.

SELECCIONA LA OPCIÓN CORRECTA

MIRA LA IMAGEN Y LUEGO INDICA ¿QUÉ ES?

A) MAMUT

B) TIGRE DIENTES DE SABLE

C) LEÓN

F) DINOSAURIO

E) COCODRILO

 

ERA CENOZOICA: YA PARA ESTA ERA LOS CONTINENTES SE UBICARON EN LA POSICIÓN QUE CONOCEMOS. LA TIERRA COMENZÓ A SER DOMINADA POR MAMÍFEROS Y AVES. LAS PLANTAS CON FRUTOS COMENZARON A POBLAR LA TIERRA. OCURRIERON CUATRO ERAS DEL HIELO QUE EXTINGUIERON MUCHAS ESPECIES, DENTRO DE LOS SOBREVIVIENTES ESTÁN LOS PRIMEROS HUMANOS, LOS CUALES MÁS TARDE EVOLUCIONARON Y DOMINARON EL PLANETA.

RECURSOS PARA DOCENTES

Artículo “Origen del universo”

En este artículo encontrará mayor información acerca de cómo se origino el universo.

VER

Infografía “Dinosaurios”

Esta infografía contiene información sobre el origen de los dinosaurios.

VER

CAPÍTULO 3 / TEMA 2

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

DESDE HACE MUCHO TIEMPO LOS SERES HUMANOS HAN TENIDO LA NECESIDAD DE CLASIFICAR Y ORDENAR TODO AQUELLO QUE OBSERVAN A SU ALREDEDOR. DE HECHO, PARA ESTUDIAR TODA LA VARIEDAD DE SERES VIVOS QUE HABITAN NUESTRO PLANETA ES NECESARIO CLASIFICARLOS. PERO, ¿QUÉ SIGNIFICA CLASIFICAR? ¿CÓMO PODEMOS CLASIFICAR A LOS SERES VIVOS? VEAMOS A CONTINUACIÓN.

¿A QUÉ LLAMAMOS CLASIFICAR?

CLASIFICAR SIGNIFICA AGRUPAR COSAS QUE COMPARTEN CIERTAS CARACTERÍSTICAS Y QUE, A SU VEZ, SE DIFERENCIAN DE OTROS GRUPOS.

PARA ENTENDERLO MEJOR, VEAMOS ESTE EJEMPLO:

IMAGINEMOS QUE TENEMOS UNA CAJA LLENA DE JUGUETES DE DIFERENTES FORMAS, TAMAÑOS, COLORES Y TEXTURAS, Y QUE ADEMÁS CADA JUGUETE TIENE UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA. LO QUE HAREMOS SERÁ AGRUPARLOS DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS QUE TENGAN EN COMÚN, DE UN LADO COLOCAREMOS LOS QUE TENGAN EL MISMO COLOR, DE OTRO LADO LOS QUE TENGAN LA MISMA FORMA Y ASÍ SUCESIVAMENTE CON CADA CARACTERÍSTICA HASTA FORMAR CADA GRUPO. ESTO ES LO QUE LLAMAMOS UNA CLASIFICACIÓN Y EN EL CASO DE LOS SERES VIVOS LO LLAMAMOS CLASIFICACIÓN BIOLÓGICA.

LA CLASIFICACIÓN BIOLÓGICA PERMITE AGRUPAR A LOS SERES VIVOS DE ACUERDO CON SUS SEMEJANZAS.

¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS SERES VIVOS?

DADAS LAS DIFERENCIAS ENTRE TODOS LOS ORGANISMOS QUE HABITAN LA TIERRA, SE HIZO NECESARIO CLASIFICARLOS EN GRUPOS. A ESTOS GRUPOS DE SERES VIVOS LOS CIENTÍFICOS LOS LLAMARON REINOS.

LOS PRIMEROS REINOS QUE SE AGRUPARON FUERON EL REINO ANIMAL Y EL REINO VEGETAL.

REINO ANIMAL: AGRUPA A TODOS LOS ANIMALES DEL PLANETA, CUYA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL ES LA CAPACIDAD QUE TIENEN PARA MOVERSE.

¿CUÁNTOS ANIMALES HAY?

OBSERVA LA IMAGEN E INDICA CUÁNTOS ANIMALES LOGRAS VER, LUEGO ANOTA LAS DIFERENCIAS QUE PUEDES OBSERVAR ENTRE ELLOS.

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________.

REINO VEGETAL: AGRUPA A TODAS LAS PLANTAS DEL PLANETA, CUYA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL ES LA DE ENCONTRASE FIJAS AL SUELO.

TODAS LAS PLANTAS PERTENECEN AL REINO VEGETAL.
¿Sabías qué?
ADEMÁS DE PLANTAS Y ANIMALES, EXISTEN OTROS SERES VIVOS QUE FUERON AGRUPADOS EN REINOS DIFERENTES: LOS HONGOS, LOS PROTISTAS Y LAS BACTERIAS.

¿ANIMAL O VEGETAL?

INDICA CUÁL ES LA PLANTA Y CUÁL ES EL ANIMAL EN LA SIGUIENTE IMAGEN.

¡NO SON PLANTAS NI ANIMALES!

EXISTEN UNOS SERES VIVOS QUE PODEMOS ENCONTRAR ADHERIDOS A LOS TRONCOS DE LOS ÁRBOLES O EN LUGARES MUY HÚMEDOS QUE NO SON NI PLANTAS NI ANIMALES, SE LLAMAN HONGOS.

 

RECURSOS PARA DOCENTES

Video “Reino Plantae”

Con este recurso audiovisual podrá ampliar la información relacionada con el reino de las plantas.

VER

Infografía “Reino Animal”

Este recurso le permitirá obtener más información acerca de este grupo de seres vivos.

VER

CAPÍTULO 5 / REVISIÓN

EL PLANETA TIERRA / ¿QUÉ APRENDIMOS?

ESPACIO GEOGRÁFICO DONDE HABITO

EL ESPACIO GEOGRÁFICO PUEDE SER UN PUEBLO, UNA CIUDAD O INCLUSO TODO EL PLANETA. POR EJEMPLO, CUANDO INTENTAMOS EXPLICARLE LA DIRECCIÓN DE NUESTRA CASA A UN AMIGO DIBUJAMOS UN MAPA. NO TODOS LOS MAPAS SON IGUALES, EXISTEN DE VARIOS TIPOS, POR EJEMPLO, LOS MAPAS POLÍTICOS SE UTILIZAN PARA SEPARACIONES ENTRE PAÍSES O ESTADOS; LOS MAPAS FÍSICOS DESTACAN LA SUPERFICIE DEL PLANETA, ES DECIR, MARCAN LAS MONTAÑAS O LLANURAS; LOS MAPAS CLIMÁTICOS, QUE NOS MUESTRAN EL CLIMA Y LOS MAPAS TEMÁTICOS, TIENEN COMO OBJETIVO MOSTRAR LAS CARACTERÍSTICAS RESULTANTES DE LOS PAÍSES, POR EJEMPLO, SUS SERES VIVOS NATIVOS.

LOS ELEMENTOS QUE NOS RODEAN, SEAN NATURALES O ARTIFICIALES, FORMAN PARTE DEL LUGAR DONDE VIVIMOS.

CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO

TODOS LOS ANIMALES TIENEN UN ESPACIO IDEAL DONDE PUEDEN VIVIR, ÉSTE SE CONOCE COMO HÁBITAT. ALLÍ PUEDEN ENCONTRAR SU ALIMENTO Y ADEMÁS REFUGIO. POR SUPUESTO, LOS HÁBITATS DE TODAS LAS ESPECIES NO SON LOS MISMOS, POR ESO NO ENCONTRAMOS LOS MISMOS ANIMALES EN TODOS LOS PAISAJES. CADA HÁBITAT ES DISTINTO, PERO HAY 3 PRINCIPALES: LOS HÁBITATS TERRESTRES, DONDE LOS SERES VIVOS VIVEN SOBRE O BAJO EL SUELO, COMO LOS BOSQUES O DESIERTOS; LOS HÁBITATS ACUÁTICOS, DONDE LOS SERES VIVOS HABITAN EN EL AGUA, COMO LOS LAGOS O LOS OCÉANOS, Y LOS HÁBITATS AERÓTERRESTRES, DONDE LOS SERES VIVOS HABITAN EN EL SUELO Y EN EL AIRE, ES DECIR, ES EL LUGAR DE LOS SERES VIVOS VOLADORES.

LOS RÍOS SON UN TIPO DE HÁBITAT ACUÁTICO.

PAISAJE

EL PAISAJE SON TODOS AQUELLOS OBJETOS O ELEMENTOSCREADOS POR EL HOMBRE O LA NATURALEZA QUE OBSERVAMOS EN ALGÚN SITIO, YA SEA AL ASOMARNOS POR LA VENTANA O AL PARARNOS EN LA ORILLA DEL MAR EN LA PLAYA. EN LOS PAISAJES NATURALES PODEMOS VER ELEMENTOS NATURALES, TANTO VIVOS COMO NO VIVOS, DENTRO DE LOS ELEMENTOS VIVOS ESTÁN LAS PERSONAS, LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS, ENTRE OTROS;ENTRE LOS ELEMENTOS NO VIVOS ESTÁN EL AGUA, EL CLIMA O EL SUELO. EN LOS PAISAJES ARTIFICIALES O CREADOS POR EL HOMBRE, SE DESTACAN ELEMENTOS COMO LAS CARRETERAS, LOS EDIFICIOS, LAS CASAS O LAS ESCUELAS, POR SUPUESTO TAMBIÉN TIENE ELEMENTOS NATURALES, PERO POCOS.

LOS PAISAJES NATURALES TIENEN MUCHOS RECURSOS IMPORTANTES PARA LA VIDA.

CONSERVACIÓN DEL PAISAJE

DEBIDO A LA ACTIVIDAD HUMANA Y AL AUMENTO EN EL NÚMERO DE PERSONAS QUE AHORA HABITAN EN EL PLANETA TIERRA, CADA VEZ SON MENOS LOS ESPACIOS TOTALMENTE NATURALES, POR ESO SE CREAN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, LUGARES DE SUMA IMPORTANCIA CUYO FIN ES CUIDAR LA BIODIVERSIDAD. NO TODAS LAS ÁREAS NATURALES SON IGUALES, SE DIFERENCIAN EN EL TIPO DE PAISAJE Y EN SI ESTÁ PERMITIDO QUE HAYA ACTIVIDADES DE RECREACIÓN. ESTÁN LOS PARQUES NACIONALES, LOS CUALES PROTEGEN LOS PAISAJES NATURALES Y ADEMÁS PERMITEN ACTIVIDADES DE RECREACIÓN; LAS RESERVAS NATURALES ESTRICTAS SON PAISAJES NATURALES EN LOS QUE NO SE PUEDEN HACER ACTIVIDADES DE RECREACIÓN Y EXISTEN LOS MONUMENTOS NATURALES, DONDE LAS ACTIVIDADES RECREACIONALES SON POCAS Y SUPERVISADAS.

LA PERDIDA DE PAISAJES NATURALES LLEVA A LA DESAPARICIÓN DE MUCHOS SERES VIVOS, POR ESO DEBEMOS PROTEGERLOS.

EL SOL, LA TIERRA Y LA LUNA 

EL SISTEMA SOLAR ESTÁ CONFORMADO POR UN GRUPO DE PLANETAS QUE GIRAN ALREDEDOR DE UNA ESTRELLA CENTRAL: EL SOL. EL SOL ES UNA ESTRELLA BRILLANTE Y ENORME, LLENA DE GAS CALIENTE, QUE PODEMOS VER EN EL CIELO Y QUE NOS PROVEE DE LUZ SOLAR. ENTRE LOS PLANETAS QUE GIRAN ALREDEDOR DEL SOL, SE ENCUENTRA NUESTRO PLANETA, LA TIERRA, CON UNA UBICACIÓN MUY ESPECIAL DONDE LA TEMPERATURA Y CANTIDAD DE RAYOS SOLARES SON ADECUADAS PARA LA VIDA. ALREDEDOR DE LA TIERRA GIRA NUESTRO ÚNICO SATÉLITE NATURAL, LA LUNA, QUE, AUNQUE NO TIENE LUZ PROPIA REFLEJA LA LUZ SOLAR, POR ESO LA VEMOS BRILLANTE.

LA TIERRA ES EL ÚNICO PLANETA CONOCIDO EN EL QUE EXISTE VIDA.

CAPÍTULO 3 / TEMA 1

DIVERSIDAD DE SERES VIVOS

LA VIDA ES LA CARACTERÍSTICA QUE DIFERENCIA A LOS SERES VIVOS DE LOS OBJETOS ¿SABÍAS QUE NUESTRO PLANETA ESTÁ LLENO DE SERES VIVOS? LOS PODEMOS ENCONTRAR EN TODAS PARTES: EN EL MAR, EN EL SUELO E INCLUSO EN EL AIRE. TIENEN DIFERENTES FORMAS, TAMAÑOS Y COLORES, Y SE RELACIONAN ENTRE ELLOS Y EL AMBIENTE QUE LOS RODEA.

¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD?

LA BIODIVERSIDAD ES EL GRUPO VARIADO DE SERES VIVOS QUE VIVEN EN UN LUGAR DETERMINADO.

¿Sabías qué?
EN CIENCIAS NATURALES A LOS SERES VIVOS TAMBIÉN LOS LLAMAMOS ORGANISMOS.

¿CUÁNTOS SERES VIVOS HABITAN NUESTRO PLANETA? NADIE LO SABE CON CERTEZA, LA DIVERSIDAD ES TAL QUE ABARCA DESDE LOS QUE SON INVISIBLES A NUESTROS OJOS, COMO LAS BACTERIAS, HASTA LOS MÁS GRANDES Y COMPLEJOS, COMO LA BALLENA O EL ÁRBOL SECUOYA.

NOSOTROS LOS HUMANOS TAMBIÉN FORMAMOS PARTE DE ESA DIVERSIDAD E INCLUSO DEPENDEMOS DE ELLA PARA NUESTRA SUPERVIVENCIA.

TODO ESTE GRUPO DE SERES VIVOS, HASTA LOS QUE NO PODEMOS VER A SIMPLE VISTA, FORMAN PARTE DE LA BIODIVERSIDAD.
¿Sabías qué?
TODAS LAS PALABRAS QUE COMIENCEN CON “BIO” SIGNIFICAN QUE ESTÁN RELACIONADAS CON LA VIDA O LOS SERES VIVOS, POR EJEMPLO “BIOLOGÍA” ES EL ESTUDIO DE TODOS LOS SERES VIVOS.
ESTE ES UN SER VIVO MUY PEQUEÑO QUE NO PODEMOS VER A SIMPLE VISTA, NECESITAMOS DE UN INSTRUMENTO LLAMADO MICROSCOPIO PARA PODER OBSERVARLO.

¿CUÁNTOS HAY?

OBSERVA LA IMAGEN Y CUENTA LOS SERES VIVOS QUE PUEDES OBSERVAR. ¿CUÁNTOS HAY? ____________.

¿QUÉ TENEMOS EN COMÚN TODOS LOS SERES VIVOS?

LOS SERES VIVOS COMPARTEN UN CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS QUE LOS DIFERENCIAN DE LOS QUE NO TIENEN VIDA.

NACEN → TODOS LOS SERES VIVOS NACEN DE OTROS SERES VIVOS. POR EJEMPLO: UN POLLITO NACE DE UNA GALLINA.

SE ALIMENTAN → TODOS LOS SERES VIVOS NECESITAN ALIMENTARSE Y ASÍ OBTENER LOS NUTRIENTES NECESARIOS PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES. CADA SER VIVO SE ALIMENTA DE MANERA DIFERENTE. POR EJEMPLO: UNA SERPIENTE QUE SE ALIMENTA DE UN RATÓN Y LA PLANTA QUE OBTIENE LOS NUTRIENTES DEL SUELO.

CRECEN → LOS SERES VIVOS CAMBIAN DE TAMAÑO A LO LARGO DE SU VIDA. POR EJEMPLO: UN CACHORRO CRECE Y SE CONVIERTE EN UN PERRO ADULTO.

SE RELACIONAN → LOS SERES VIVOS SE RELACIONAN ENTRE SÍ Y CON EL AMBIENTE QUE LOS RODEA. REACCIONAN A LOS CAMBIOS QUE OCURREN A SU ALREDEDOR. POR EJEMPLO: LOS PECES TIENEN ALETAS PORQUE VIVEN EN EL MAR.

MUEREN → LOS SERES VIVOS EN ALGÚN MOMENTO DEJAN DE FUNCIONAR, SE DETERIORAN Y MUEREN.

LOS SERES HUMANOS, AL IGUAL QUE LOS DEMÁS SERES VIVOS, NACEMOS, CRECEMOS, NOS RELACIONAMOS Y MORIMOS.
CICLO DE VIDA

SON LAS DIFERENTES ETAPAS POR LAS QUE PASA UN SER VIVO Y SE LO CONOCE COMO CICLO PORQUE SUCEDE UNA Y OTRA VEZ.

¡IDENTIFICA SU CARACTERÍSTICA!

YA SABEMOS QUE LOS SERES VIVOS COMPARTEN 5 CARACTERÍSTICAS: NACEN, SE ALIMENTAN, CRECEN, SE RELACIONAN Y MUEREN. EN LAS SIGUIENTES IMÁGENES IDENTIFICA ALGUNAS DE ESTAS CARACTERÍSTICAS.

EJEMPLO IMAGEN A: LA PLANTA ESTÁ NACIENDO.

IMAGEN A

IMAGEN B: ________________________________________.

IMAGEN B

IMAGEN C: ________________________________________.

IMAGEN C

IMAGEN D: _______________________________________.

IMAGEN D

 

EL ÚNICO PLANETA QUE HASTA EL MOMENTO POSEE VIDA TAL COMO LA CONOCEMOS ES EL NUESTRO. TODOS LOS SERES VIVOS QUE HABITAMOS EL PLANETA TIERRA CONFORMAMOS LA BIÓSFERA.

LA PALABRA “BIÓSFERA” SIGNIFICA ESFERA DE LA VIDA.

¿CUÁNTOS SERES VIVOS CONOCES?

TOMA UNA CARTULINA Y REALIZA UNA LISTA DE LOS SERES VIVOS QUE CONOCES. COMPARTE LA INFORMACIÓN CON TUS COMPAÑEROS Y PREGUNTA SI CONOCEN OTROS.

 

RECURSOS PARA DOCENTES

Artículo “Características de los seres vivos”

En este artículo encontrará mayor información acerca de las características que comparten los seres vivos.

VER

Infografía “Biosfera”

Este recurso ilustrado contiene información relacionada con nuestro planeta y las condiciones que posee para que sea posible la vida.

VER

CAPÍTULO 2 / REVISIÓN

EL AGUA / ¿QUÉ APRENDIMOS?

EL AGUA Y SU CONSUMO

EL AGUA ES EL ELEMENTO MÁS IMPORTANTE DEL PLANETA. ES UN ELEMENTO INDISPENSABLE PARA LA VIDA, SIN ELLA NINGÚN SER VIVO PODRÍA EXISTIR. LOS SERES VIVOS ESTAMOS HECHOS DE AGUA, DESDE UN SER TAN PEQUEÑO COMO UNA BACTERIA HASTA NOSOTROS LOS HUMANOS. EN EL CASO DE LOS SERES HUMANOS, EL AGUA DISMINUYE A MEDIDA QUE ENVEJECEMOS. EL AGUA SE UTILIZA PARA MUCHAS ACTIVIDADES, NO SÓLO PARA BEBERLA, COMO POR EJEMPLO EN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA, EN NUESTRAS VIVIENDAS, EN LAS INDUSTRIAS Y COMO FUENTE DE ENERGÍA.

UN BEBÉ RECIÉN NACIDO TIENE MÁS CANTIDAD DE AGUA EN SU CUERPO QUE UN ADULTO.

PROPIEDADES DEL AGUA

EL AGUA TIENE UNAS CUALIDADES O PROPIEDADES QUE LA CONVIERTEN EN LA SUSTANCIA MÁS ESENCIAL DE NUESTRO PLANETA. ESTAS PROPIEDADES LAS PODEMOS PERCIBIR A TRAVÉS DE NUESTROS SENTIDOS, Y POR ESTO SABEMOS QUE EL AGUA NO TIENE OLOR, COLOR, NI SABOR. ADEMÁS DE ESAS CARACTERÍSTICAS, YA APRENDIMOS QUE EL AGUA PESA Y OCUPA UN LUGAR A NUESTRO ALREDEDOR Y ES LA ÚNICA SUSTANCIA QUE PODEMOS ENCONTRAR EN TRES FORMAS: SÓLIDA, LÍQUIDA Y GASEOSA. NO TIENE FORMA, SE ADAPTA A LA FORMA DEL RECIPIENTE QUE LA CONTIENE Y EN ESTADO SÓLIDO FLOTA EN EL AGUA LÍQUIDA.

EL AGUA TAMBIÉN SE PUEDE MEZCLAR CON UNA GRAN VARIEDAD DE SUSTANCIAS.

estados del agua

EN LA NATURALEZA ENCONTRAMOS EL AGUA EN TRES ESTADOS: SÓLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO. ESTOS ESTADOS OCURREN POR LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA. CUANDO LA TEMPERATURA ES MUY BAJA, EL AGUA SE CONGELA ES DECIR, SE SOLIDIFICA Y SE FORMA HIELO. CUANDO ESTÁ A UNA TEMPERATURA NORMAL, QUE NO ES NI MUY FRÍA NI MUY CALIENTE, LA OBSERVAMOS EN ESTADO LÍQUIDO, Y CUANDO LA TEMPERATURA DEL AGUA LÍQUIDA AUMENTA, HIERVE Y CAMBIA AL ESTADO GASEOSO O DE VAPOR. EL AGUA CIRCULA EN LA NATURALEZA A TRAVÉS DEL CICLO DEL AGUA, QUE ES EL VIAJE QUE REALIZA EL AGUA DESDE LA TIERRA HASTA EL CIELO Y DE REGRESO, EN SUS DIFERENTES ESTADOS.

LAS ETAPAS DEL CICLO DEL AGUA SON LA EVAPORACIÓN, LA CONDENSACIÓN Y LA PRECIPITACIÓN.

AGUA Y SALUD

TODOS LOS SERES VIVOS NECESITAMOS AGUA PARA SOBREVIVIR. SIN AGUA NUESTRO CUERPO DEJARÍA DE FUNCIONAR CORRECTAMENTE. EL AGUA REPRESENTA MÁS DE LA MITAD DEL PESO DE NUESTRO CUERPO, PERO LA CANTIDAD QUE NECESITAMOS VA A DEPENDER DE NUESTRA EDAD O TAMAÑO Y LA ACTIVIDAD O EL EJERCICIO QUE HAGAMOS. CUANDO NOS ALIMENTAMOS, ADEMÁS DE AGUA, INGERIMOS UNOS NUTRIENTES LLAMADOS MINERALES QUE SON IMPORTANTES PARA REGULAR LAS FUNCIONES DE NUESTRO CUERPO.

LOS MINERALES SON IMPORTANTES PARA REGULAR LAS FUNCIONES DE NUESTRO CUERPO Y LOS PODEMOS ENCONTRAR EN LOS ALIMENTOS.

CONSERVACIÓN DEL AGUA

A PESAR DE QUE NUESTRO PLANETA TIENE UNA GRAN CANTIDAD DE AGUA, NO TODA ES APTA PARA QUE LA PODAMOS USAR O BEBER. LA CANTIDAD QUE PODEMOS TOMAR ES MUY PEQUEÑA, POR ESO ES NECESARIO QUE LA USEMOS DE FORMA RESPONSABLE. LA MAYOR CANTIDAD DE AGUA QUE TIENE NUESTRO PLANETA ES AGUA SALADA, QUE SE ENCUENTRA PRINCIPALMENTE EN LOS OCÉANOS. UNA PEQUEÑA PARTE DEL AGUA SE ENCUENTRA EN EL CIELO COMO VAPOR, NUBES Y DIMINUTOS CRISTALES DE HIELO Y OTRA PARTE DEL AGUA DULCE SE ENCUENTRA ALMACENADA COMO AGUA SUBTERRÁNEA. SÓLO UNA MUY PEQUEÑA PARTE DEL AGUA DULCE SE ENCUENTRA EN LAGOS, RÍOS Y ARROYOS. ENTRE LAS ACCIONES QUE PODEMOS REALIZAR PARA EL CUIDADO DEL AGUA ESTÁN: CERRAR EL GRIFO MIENTRAS NOS CEPILLAMOS LOS DIENTES, TOMAR DUCHAS CORTAS Y EVITAR LAS GOTERAS.

OTRA PARTE DEL AGUA DISPONIBLE EN EL PLANETA SE ENCUENTRA EN FORMA DE HIELO, COMO EN LOS GLACIARES.

CAPÍTULO 5 / TEMA 5

EL SOL, LA TIERRA Y LA LUNA

EL LUGAR DONDE VIVIMOS, NUESTRO PLANETA, SE LLAMA LA TIERRA. EL SOL ES LA ESTRELLA MÁS CERCANA, QUE NOS DA LUZ Y CALOR TODOS LOS DÍAS. LA LUNA ES LA QUE GIRA ALREDEDOR DE LA TIERRA Y SALE DE NOCHE, A VECES VEMOS SÓLO UNA PARTE Y OTRAS VECES LA VEMOS LLENA. ¿LISTO PARA APRENDER MÁS SOBRE LA TIERRA, EL SOL Y LA LUNA?

UNA ESTRELLA MUY BRILLANTE

SABEMOS QUE ES DE DÍA “CUANDO SALE EL SOL”, PERO ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO ¿QUÉ ES EL SOL?. EL SOL ES UNA ESTRELLA BRILLANTE Y ENORME, LLENA DE GAS CALIENTE, QUE PODEMOS VER EN EL CIELO. ES LA QUE NOS PROVEE DE LUZ SOLAR O LUZ ULTRAVIOLETA Y AYUDA A QUE PODAMOS VIVIR EN NUESTRO PLANETA.

¿Sabías qué?

EL SOL BRILLA DESDE HACE APROXIMADAMENTE 4 BILLONES Y MEDIO DE AÑOS, UN NÚMERO QUE ES TAN GRANDE QUE ES DIFÍCIL DE IMAGINAR. Y PUEDE SEGUIR ASÍ POR MUCHOS BILLONES DE AÑOS MÁS.

¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? ES UN GRUPO DE PLANETAS QUE GIRAN ALREDEDOR DEL SOL, ENTRE ELLOS SE ENCUENTRA LA TIERRA, NUESTRO HOGAR.

EL SOL ES EL CENTRO DE NUESTRO SISTEMA SOLAR, TODOS LOS PLANETAS GIRAN ALREDEDOR DE ÉL. EXISTEN OTRAS ESTRELLAS MÁS GRANDES QUE EL SOL, PERO LAS VEMOS MÁS PEQUEÑAS PORQUE ESTAMOS MUY ALEJADOS DE ELLAS.

¡IDENTIFICA EL SOL!

TE PRESENTAMOS NUESTRO SISTEMA SOLAR, ¿CUÁL CREES QUE ES EL SOL?

DATOS CURIOSOS DEL SOL

  • TIENE MUCHA ENERGÍA, ESTO HACE QUE TENGA UNA TEMPERATURA DE MILES Y MILES DE GRADOS.
  • EL SOL ES TAN GRANDE QUE DENTRO DE EL PODRÍAMOS GUARDAR MAS DE MIL PLANETAS TIERRA.
  • LA LUZ QUE SALE DEL SOL LLEGA A NUESTRO PLANETA EN 8 MINUTOS, A PESAR DE QUE SE ENCUENTRA TAN LEJOS DE NOSOTROS.
LAS PLANTAS NECESITAN LA LUZ DEL SOL PARA PODER NUTRIRSE Y CRECER.

¿CÓMO PODEMOS VER LAS ESTRELLAS?

A PESAR DE QUE LAS ESTRELLAS SE ENCUENTRAN A UNA DISTANCIA MUY GRANDE DE NOSOTROS, EXISTE UN INSTRUMENTO QUE NOS PERMITE VERLAS CON MÁS DETALLE: EL TELESCOPIO.

UN PLANETA LLENO DE VIDA

LA TIERRA PERTENECE AL SISTEMA SOLAR Y ESTÁ UBICADO EN UN LUGAR MUY ESPECIAL DONDE LA TEMPERATURA Y LOS RAYOS SOLARES SON ADECUADOS PARA QUE PODAMOS VIVIR, NO ESTÁ NI MUY LEJOS NI MUY CERCA DEL SOL. ES EL ÚNICO PLANETA CONOCIDO DONDE EXISTE VIDA, POR ESO ES TAN IMPORTANTE PROTEGERLO.

¿DÓNDE ESTÁ LA TIERRA?

VISUALIZA ESTA IMAGEN E INDICA EN QUÉ LUGAR SE ENCUENTRA LA TIERRA.

LA TIERRA ES EL ÚNICO PLANETA CONOCIDO EN EL QUE EXISTE VIDA, ES TERCER PLANETA DEL SISTEMA SOLAR, ANTES DE ELLA SE ENCUENTRA VENUS Y LUEGO DE ELLA SE ENCUENTRA EL PLANETA ROJO: MARTE.

¿CUÁLES SON LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR?

COMPLETA LOS NOMBRES DE LOS PLANETAS QUE FALTAN.

1.- ______________ 5.- JÚPITER
2.- VENUS 6.- ______________
3.- ______________ 7.- ______________
4.- MARTE 8.- NEPTUNO

DATOS SOBRE LA TIERRA

  • HACE MUCHOS AÑOS SE PENSABA QUE LA TIERRA ERA PLANA, SIN EMBARGO, AHORA SABEMOS QUE TIENE FORMA DE ESFERA.
  • LA TIERRA REALIZA UN MOVIMIENTO EN EL QUE GIRA SOBRE SÍ MISMA, SE CONOCE COMO ROTACIÓN, Y GRACIAS A ESTO ES QUE PODEMOS DISTINGUIR EL DÍA Y LA NOCHE. EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN DURA 24 HORAS.
  • LA TIERRA REALIZA UN MOVIMIENTO EN EL QUE GIRA ALREDEDOR DEL SOL, ESTE SE CONOCE COMO TRASLACIÓN. TARDA 365 DÍAS EN HACERLO. GRACIAS A ESTO PODEMOS DISTINGUIR LAS ESTACIONES.

¿CUÁLES SON LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA?

INDICA EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA QUE CORRESPONDE CON LA IMAGEN.

EN ESTE MOVIMIENTO LA TIERRA GIRA ALREDEDOR DEL SOL: _______________________________
EN ESTE MOVIMIENTO LA TIERRA GIRA SOBRE SÍ MISMA: _______________________________

EL SATÉLITE NATURAL DE LA TIERRA

SI MIRAMOS AL CIELO EN LAS NOCHES PODEMOS VER LA LUNA, A VECES SE VE COMPLETA, COMO UNA ESFERA Y OTRAS VECES NO. LA LUNA ES EL ÚNICO SATÉLITE NATURAL QUE TIENE LA TIERRA, GIRA ALREDEDOR DE ELLA Y TARDA 28 DÍAS EN DAR UNA VUELTA.

A MEDIDA QUE GIRA VEMOS LAS DISTINTAS FASES DE LA LUNA.

DATOS SOBRE LA LUNA

  • LA LUNA, AL IGUAL QUE LA TIERRA REALIZA EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN, ES DECIR, GIRA SOBRE SÍ MISMA; Y UN MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN, ES DECIR, GIRA ALREDEDOR DE LA TIERRA. TARDA 28 DÍAS EN REALIZAR AMBOS MOVIMIENTOS.
  • LA LUNA ES CAPAZ DE REFLEJAR LA LUZ DEL SOL COMO SI FUERA UN ESPEJO.
  • ALGUNAS VECES CUANDO OBSERVAMOS LA LUNA SE VE DISTINTA, ESTOS CAMBIOS SON CONOCIDOS COMO FASES LUNARES.
  • LA LUNA NO TIENE UNA SUPERFICIE LISA, TIENE MUCHOS HUECOS Y ELEVACIONES.
RECURSOS PARA DOCENTES

Infografía “La Luna”

Esta infografía contiene información sobre las características de la Luna.

VER

Infografía “El Sol”

En esta infografía encontrará mayor información sobre el Sol.

VER

Artículo “Planeta Tierra”

Este artículo contiene información sobre las principales características del planeta Tierra.

VER

 

CAPÍTULO 2 / TEMA 5

CONSERVACIÓN DEL AGUA

DEL TOTAL DE AGUA EN EL PLANETA, SÓLO UNA PEQUEÑA CANTIDAD ESTÁ DISPONIBLE PARA NOSOTROS LOS HUMANOS. ES POR ESTO QUE DEBEMOS REALIZAR ALGUNAS ACCIONES PARA CUIDAR Y PROTEGER EL AGUA QUE TENEMOS A NUESTRO ALCANCE.

¿CUÁNTA AGUA PODEMOS USAR?

A PESAR DE QUE NUESTRO PLANETA TIENE UNA GRAN CANTIDAD DE AGUA, LA CANTIDAD QUE PODEMOS TOMAR ES MUY PEQUEÑA, POR ESO ES NECESARIO QUE LA USEMOS DE FORMA RESPONSABLE.

EL AGUA NOS PERMITE MANTENERNOS SANOS, POR ESO DEBEMOS CUIDARLA.

¿DÓNDE ESTÁ EL AGUA EN NUESTRO PLANETA?

  • LA MAYOR CANTIDAD DE AGUA QUE TIENE NUESTRO PLANETA ES AGUA SALADA, QUE SE ENCUENTRA PRINCIPALMENTE EN LOS OCÉANOS.
  • UNA PEQUEÑA PARTE DEL AGUA SE ENCUENTRA EN EL CIELO COMO VAPOR, NUBES Y DIMINUTOS CRISTALES DE HIELO.
EL AGUA QUE SE ENCUENTRA EN FORMA DE VAPOR ES NECESARIA PARA EL CICLO DEL AGUA.
  • OTRA PARTE DEL AGUA DULCE SE ENCUENTRA ALMACENADA EN LA PARTE MÁS PROFUNDA DEL SUELO Y SE LLAMA AGUA SUBTERRÁNEA.
  • OTRA PARTE SE ENCUENTRA EN FORMA DE HIELO, COMO LOS GLACIARES.
  • SÓLO UNA MUY PEQUEÑA PARTE DEL AGUA DULCE SE ENCUENTRA EN LAGOS, RÍOS Y ARROYOS.
¿Sabías qué?
EL AGUA DULCE QUE PODEMOS ENCONTRAR EN LAGOS, RÍOS Y ARROYOS SE CONOCE COMO AGUA SUPERFICIAL.

LOS SERES HUMANOS NECESITAMOS AGUA DULCE PARA NUESTRA HIGIENE, PARA PREPARAR ALIMENTOS Y PARA BEBER, ENTRE OTRAS COSAS.

LOS HUMANOS Y OTROS SERES VIVOS NECESITAMOS AGUA PARA VIVIR. POR ESO DEBEMOS CUIDAR LAS FUENTES DE AGUA DULCE, COMO LA DE LOS RÍOS, LAGOS Y ARROYOS.

¿QUÉ TIPOS DE AGUA SON?

OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES (A Y B) Y RESPONDE SEGÚN LO APRENDIDO: ¿CUÁL ES DE AGUA DULCE? ¿CUÁL ES DE AGUA SALADA? ¿CUÁL ES APTA PARA EL CONSUMO DE LOS SERES HUMANOS?

_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________.

IMAGEN A
IMAGEN B

¿CÓMO PODEMOS CUIDAR EL AGUA?

TODOS PODEMOS AYUDAR A CUIDAR EL AGUA, PARA QUE MÁS ADELANTE OTRAS PERSONAS TAMBIÉN PUEDAN DISFRUTAR ESTE IMPORTANTE Y VALIOSO RECURSO.

ÉSTAS SON ALGUNAS DE LAS ACCIONES QUE PODEMOS REALIZAR PARA EL CUIDADO DEL AGUA:

  • CERRAR EL GRIFO O CANILLA MIENTRAS NOS CEPILLAMOS LOS DIENTES.
NO DEBEMOS OLVIDAR CERRAR EL GRIFO CUANDO NOS VAMOS A CEPILLAR LOS DIENTES. EL NIÑO DE LA FOTO OLVIDÓ CERRARLO.
  • EVITAR LAS GOTERAS Y LAS PÉRDIDAS DE AGUA.
  • TOMAR DUCHAS CORTAS, EVITAR PASAR MUCHO TIEMPO EN LA DUCHA.
PODEMOS APROVECHAR EL AGUA QUE SE UTILIZA EN EL LAVADO DE FRUTAS Y VERDURAS PARA REGAR LAS MACETAS Y OTRAS PLANTAS DEL JARDÍN.
  • DECIRLE A NUESTROS PADRES QUE DEBEN LAVAR SU VEHÍCULO CON BALDE, EN LUGAR DE MANGUERA.
¡NO ES SÓLO EL USO DEL AGUA!

LOS SERES HUMANOS NO SÓLO DESPERDICIAMOS O USAMOS EN EXCESO EL AGUA, SINO QUE TAMBIÉN LA CONTAMINAMOS. CUANDO ARROJAMOS BASURA, DESECHOS DE LAS FÁBRICAS Y DESPERDICIOS AL MAR, PONEMOS EN PELIGRO A LOS SERES QUE VIVEN ALLÍ.

CUANDO EL AGUA ESTÁ CONTAMINADA SE CONVIERTE EN UNA AMENAZA PARA TODOS LOS SERES VIVOS.

¡OBSERVA Y RESPONDE!

AL VER ESTA IMAGEN ¿QUÉ OTRA MEDIDA PUEDES AGREGAR PARA CUIDAR EL AGUA ?

______________________________________________________________________________________.

¡AYUDEMOS A CUIDAR EL AGUA!

EN COMPAÑÍA DE TUS COMPAÑEROS Y DE TU MAESTRA VISITA UN LAGO, PLAYA O RÍO CERCANO Y REALIZA LA ACTIVIDAD QUE HACEN LOS NIÑOS DE LA IMAGEN. LUEGO ANOTA EN UNA CARTULINA LOS NOMBRES DE LOS OBJETOS QUE LOGRARON RECOLECTAR.

 

RECURSOS PARA DOCENTES

Micrositio “El Agua”

En este micrositio encontrará numerosos recursos para enseñarles a los niños la importancia del agua.

VER

Artículo “La contaminación”

La contaminación es perjudicial tanto para el medio ambiente como para los seres humanos. Con este artículo podrá dar a conocer los problemas asociados con este problema.

VER