Page 17 - Elbibliote.com
P. 17

Situaciones de migración forzoza


                                       La estación migratoria de Tapachula, puerta principal de la frontera sur de México y Norteamé-
                                       rica, ciudad auténtica por naturaleza, es de construcción reciente para tratar al migrante en una
                                       cárcel de paso.

                                       Aún así, los derechos fundamentales para el migrante –la libertad de circular, el no ser discrimi-
                                       nado como delincuente por razones de origen, entre otras– son avasallados por las autoridades
                                       ya desde el lenguaje oficial que cla detención con el llamado aseguramiento, y la deportación
                                       con la llamada conducción en autobuses refrigerados que los dejan en la frontera de sus países
                                       centroamericanos.

                                       El retorno forzado –regreso protegido o repatriación, entre otros eufemismos– es una experi-
                                       encia amarga que devuelve a la población migrante a la situación de la que escapaba.

                                       El Parque

                                       La plaza pública de Tapachula –el Parque, como lo llaman– es el lugar donde se contrata en el
                                       mercado de trabajo y por otro lado, del cuerpo como mercancía, sobre todo del de las mujeres.
                                       En él se renueva y se incrementa la oferta y la demanda en términos de servidumbre doméstica
                                       y sexual a través de enganchadores, hombres y mujeres.

                                       La demanda es incesante y se despliega en locales de servicio sexual de todo tipo: moteles,
                                       hoteles de paso, centros botaneros, cantinas y locales de table dance, a todas horas, diurnas y
                                       nocturnas.

                                       Entre el total de meseras y bailarinas, en un noventa y cinco por ciento son centroamericanas,
                                       muchas menores de edad, todas pobres y la mayoría madres. Muchas aguardarán la primera
                                       oportunidad para volver a intentar la migración hacia Estados Unidos.
























    Vigilancia en la frontera entre
    México y Estados Unidos.



















       Frontera entre México y Guatemala.






     www.elbibliote.com                                     12          -0011-
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22