Page 18 - Elbibliote.com
P. 18

Frontera con Estados Unidos de América.
           Imagen aérea que muestra la estructura
           divisoria entre México y EEUU.                                  Las zonas más difíciles son las del desierto, donde
          Grandes conflictos se generan a causa de la                      los mexicanos se agrupan entre 5 ó 10 hombres e
          migración ilegal.                                                intentan cruzarla, muchas veces se lo hace con una
                                                                           de las personas expertas en el tema, los llamados
                                                                           "coyotes", que llevan a los grupos hasta la puerta
                                                                           de EEUU. Ellos llevan abrigos y mucha agua, porque
                                                                           para pasar tardan cerca de 2 días. Mucha gente
                                                                           muere en el intento.

                                                                           Los migrantes mexicanos son hombres jóvenes en
                                                                           edades económicamente activas. La composición
                                                                           de la población migrante por edad y sexo registra
                                                                           una amplia concentración en las edades compren-
                                                                           didas entre 22 y 44 años; esto es, en la migración
                                                                           participan fundamentalmente los adultos jóvenes,
                                                                           aunque también se observa una escasa partici-
                                                                           pación de población en edades extremas.

                                                                           La población migrante  tiene un perfil predomi-
                                                                           nantemente económico, con una concentración de
                                                                           edades jóvenes y adultas. El predominio de los
                                                                           hombres en el proceso migratorio refleja en la
                                                                           división laboral básica de la familia, el rol que cada
                                                                           sexo tiene en la organización social y económica. El
                                                                           papel de la mujer como madre tiene, por tradición,
                                                                           una importancia esencial en la familia, ya que ésta
                                                                           dedica gran parte de su tiempo a la reproducción
                                                                           biológica y social. Durante las etapas en que la
                                                                           mujer se embaraza y se dedica al cuidado de los
                                                                           hijos, es difícil que pueda emigrar; cuando las
                                                                           mujeres emigran son, por lo general, jóvenes
                                                                           solteras o recién casadas, sin hijos grandes,

                                                                           La emigración de mujeres es apenas menor. La
                                                                           presencia de hombres migrantes dominaba años
                                                                           atrás a razón de 124 por cada 100 mujeres
                                                                           mexicanas, pero se va reduciendo esa brecha, lo
                                                                           cual demuestra que la familia originaria se ha
                                                                           trasformado y que —aunque no se quiere someter
                                                                           a esposas, madres, hijas o hermanas a los riesgos
                                                                           de la entrada ilegal, ya que abundan las historias de
                                                                           “coyotes” y agentes migratorios mexicanos inescru-
                                                                           pulosos— la migración femenina ha adquirido una
                                                                           nueva dimensión; la importancia de la incorpo-
                                                                           ración femenina a la fuerza de trabajo ha impac-
                                                                           tado directamente en la condición de vida de la
                                                                           familia migrante. Ya en su propio país la mujer en
                                                                           muchos casos es sostén de hogar, cuando el
                                                                           hombre está desempleado.

                                                                           Los bajos niveles de desarrollo económico unidos a
                                                                           difíciles oportunidades de crecimiento, son factores
                                                                           que favorecen la emigración. Para detenerla, hace
                                                                           falta trabajo, vivienda, educación, salud y mejores
                                                                           condiciones de vida en el país de origen. Condi-
                                                                           ciones que  puedan  revertir  una  cultura  del
                                                                           desarraigo. México es un país de enormes riquezas
                                                                           naturales y capacidades humanas, que pueden
                                                                           generar ese desarrollo nacional esperado.







     www.elbibliote.com                                     13
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23