Page 12 - Elbibliote.com
P. 12
FRONTERAS Y SITUACIONES LIMíTROFES
El territorio mexicano limita al Norte con Estados Unidos de América y al Sur con Guatemala y
Belice. Las aguas del golfo de México lo limitan por el Este, mientras que las del océano Pacífico
lo hacen por el Oeste. La jurisdicción federal mexicana se extiende, además del territorio conti-
nental de la república, sobre numerosas islas cercanas a sus costas. La superficie total del país
es de 1,964,375 km², suma de la superficie continental e insular. La capital y ciudad más grande
es la ciudad de México.
El territorio de los Estados Unidos Mexicanos, según la Constitución de 1917, se divide en 31
estados y un Distrito Federal, que alberga la sede de los poderes federales. Los estados son los
siguientes: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima,
Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán,
Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí,
La frontera sur de México, del Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Pacífico al Atlántico, tiene unos
1,200 kilómetros de longitud y
colinda con Guatemala a lo ancho Frontera sur
de los estados de Chiapas (más de
800 km), Tabasco y Campeche (220 Bajo el volcán Tacaná, La Casa del Fuego, de 4,000 metros de altura y situado en el límite natural
km), y con Belice (175 km) en Quin- entre México y Guatemala, binacional, gran templo terráqueo-biológico y montaña sagrada
tana Roo. maya-mam, entre ceibas, caobas y cedros rojos, habita el mítico quetzal junto al ocelote, el
pavón y el águila crestada. Volcán activo –su última erupción fue en 1986–, inicia la cadena
volcánica centroamericana.
Mapa que demuestra la
curva hipsográfica del territorio mexicano,
abarcando las curvas de elevaciones y profundidades
En las faldas del Tacaná también inicia la cadena migratoria centroamericana hacia el norte.
Muchos allí deben realizar su paso obligado por México.
La frontera entre el Soconusco en Chiapas y San Marcos en Guatemala no consigue interrumpir
la continuidad natural de la geografía entre dos países que el río Suchiate separa pero también
une. A las faldas del volcán se encuentran dos pueblos que antiguamente fueron sólo uno y que
son varios que se confunden, como el paisaje, con la migración a México desde América
www.elbibliote.com 7