Elbibliote.com
TIENDA ONLINE
  • Enciclopedias
  • Videos
  • Infografías
  • Bibliotecas
    • Obras literarias
    • Audiolibros
    • Obras religiosas
  • Micrositios
  • Escolar
    • Videos escolares
    • Exclusivo docentes
    • Mapas
    • Contenidos escolares
    • Artículos destacados
  • ChatGPT
  • Cursos
    • Cursos de idiomas
    • Cursos generales
    • Cursos profesionales
    • Cursos de pronunciación de inglés
    • Aprendo inglés
    • App de idiomas
  • CONTACTO
    • Mesa de ayuda
    • Preg. frecuentes
    • Tienda online
MENÚ
  • Enciclopedias
  • Videos
  • Infografías
  • Bibliotecas
    • Obras literarias
    • Audiolibros
    • Obras religiosas
  • Micrositios
  • Escolar
    • Videos escolares
    • Exclusivo docentes
    • Mapas
    • Contenidos Escolares
    • Artículos destacados
  • Cursos
    • Cursos de idiomas
    • Cursos generales
    • Cursos profesionales
    • Cursos de pronunciación de inglés
    • Aprendo inglés
    • App de idiomas
  • ChatGPT
  • Contacto
    • Mesa de ayuda
    • Preg. frecuentes
    • Tienda online
Saltar al contenido VOLVER A LOS ARTÍCULOS

Elbibliote.com

Artículos destacados

Buscar

Etiqueta: expediciones

El naturalista de Chile

Rudolfo Amando Philippi fue un destacado naturalista alemán que se estableció en Chile en el siglo XIX, donde realizó importantes aportes al conocimiento de la diversidad biológica del país. Su obra abarcó el estudio de plantas, animales y hongos, describió más de mil especies válidas. Su trayectoria es un ejemplo de rigor, pasión y compromiso con la ciencia y la educación.

Mausoleo de la familia Philippi en el Cementerio General de Santiago de Chile.

CONTRIBUCIONES EN EL PROGRESO DE CHILE

Desde su llegada al país, contribuyó al progreso de Chile en los siguientes aspectos:

  • Científico: realizó importantes investigaciones y publicaciones en las áreas de botánica, zoología, paleontología y antropología.
  • Académico: fue profesor de botánica y zoología en la Universidad de Chile, y de ciencias naturales en el Instituto Nacional, formando a varias generaciones de estudiantes y científicos.
  • Cultural: fue director del Museo Nacional de Historia Natural de Chile por más de cuatro décadas, donde impulso la conservación, el estudio y la difusión del patrimonio natural y cultural del país.

EXPEDICIONES

Desierto de Atacama en Chile.

Realizó varias expediciones científicas por el territorio chileno, especialmente en el sur y el norte, donde recolectó numerosos ejemplares y observó la geografía, la flora y la fauna de esas regiones. Algunas de sus expediciones más destacadas fueron:

• Expedición al Desierto de Atacama (1853–1854): fue la primera exploración científica de esta zona, donde Philippi estudió la geología, la mineralogía, la botánica y la zoología. Publicó el primer libro sobre el Desierto de Atacama, donde describió sus características, físicas, climáticas y biológicas.
• Expedición a la Araucanía (1860): junto con el ingeniero alemán Federico Johow, Philippi recorrió la región de la Araucanía,  observó la vegetación, los animales y los indígenas mapuches. Recolectó más de 400 especies de plantas, muchas de ellas nuevas para la ciencia.
• Expedición a Chiloé (1860–1861): visitó la isla de Chiloé y sus alrededores,  realizó observaciones sobre la geografía, la hidrografía, la meteorología, la botánica y la zoología. También se interesó por la cultura y la historia de los habitantes de la isla, especialmente de los huilliches.
• Expedición a Magallanes (1887): donde exploró la costa, las islas y los fiordos. Recolectó más de 200 especies de plantas y animales, y tomo fotografías de los paisajes y de los indígenas kawésqar.

OBRA ESCRITA

Rudolfo Philippi realizó importantes aportes al conocimiento de la diversidad biológica del país. Algunas de sus principales obras escritas son:

• Zoolojía: sobre los animales introducidos en Chile desde su conquista por los españoles(1885).
• Las especies chilenas del género Mactra (1893).
• Las tortugas chilenas (1899).
• Sobre las serpientes de Chile (1899).

¿Sabías qué?
Rudolfo Amando Philippi fue un reconocido malacólogo en Europa, habiendo trabajado nueve años en sistemática y taxonomía de moluscos. Además fue abuelo de un ministro de Hacienda de Chile: Julio Philippi Bihl, y bisabuelo del ministro de Tierras y Colonización de Chile: Julio Philippi Izquierdo.
Publicado el 2024/01/17Autor Gianny Elbibliote.comCategorías Biografías, Biología, Ciencias naturales, HistoriaEtiquetas Desierto de Atacama, expediciones, Instituto Nacional, malacólogo, Museo Nacional de Historia Natural de Chile, naturalista, profesor, Rodolfo Amando Philippi, Rudolfo Amando Philippi, taxonomia, Universidad de Chile

Elbibliote.com

Facebook Twitter YouTube Instagram

Argentina | Rodriguez Peña 3926 - Mar del Plata, Buenos Aires — 0800 220 0350

Bolivia | Calle Francisca Lopez Nº 30 - Bº Militar, Santa Cruz de la Sierra — +591 3 3708206

Chile | Luis Thayer Ojeda 166, oficina 803. Providencia, Región Metropolitana — +56 2 3252 9330

Colombia | Carrera 13 # 94A -25 Of. 403-, Centro Ejecutivo Castilla, Barrio Chico, Chapinero, Bogotá — +57 601 8051998 / +57 601 8052000

Ecuador | Eloy Alfaro N32 - 543 y Av. de los Shyris Edificio Nuevolar Piso 1 — +593 2 6018068

España | C/ Girona 92, entresuelo - Barcelona, Cataluña — +34 930077931

México | Enrique Rébsamen 330, Narvarte Poniente, Benito Juárez, Ciudad de México — +55 1490 2498 / +55 9331 4917

Paraguay | Austria esquina San Martín Edificio Sky Center 7º piso oficina 703 - Villa Morra, Asunción — +595 21 328 8884

Perú | Calle 2 de mayo Nº 524, oficina 103 - Miraflores, Lima — (01) 258-9420 / 246-4154 / 951-992-108

Venezuela | Calle 41 Nº 12-1227 Sector Rosal Sur, Maracaibo, Zulia. — +58 261 4190130

Términos y condiciones — Política de privacidad — Política de ventas y cancelación

© 2011-2025 - Panorama Business Group - Todos los derechos reservados