Saltar al contenido

LIBRO-PEDIA – Matemática

Elbibliote.com

Entradas recientes

  • CAPÍTULO 6 / TEMA 5
  • CAPÍTULO 6 / TEMA 4
  • CAPÍTULO 6 / TEMA 5 (REVISIÓN)
  • CAPÍTULO 6 / TEMA 4
  • CAPÍTULO 6 / TEMA 3

Comentarios recientes

    Archivos

    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020

    Categorías

    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Etiqueta: regla graduada

    CAPÍTULO 3 / TEMA 5 (REVISIÓN)

    MEDICIONES | ¿qué aprendimos?

    longitud

    Las unidades de longitud permiten expresar distancias entre un punto y otro, así como el largo, el ancho y el alto de cualquier cuerpo. Su unidad básica de media es el metro, que se representa con la letra minúscula m. Para medir longitudes debemos emplear instrumentos adecuados, como la cinta métrica o una regla. En nuestra vida diaria son muchas las ocasiones en que tenemos que medir longitudes: nuestra estatura, el largo de nuestro cabello o la distancia entre la escuela y la casa

    La regla graduada es un instrumento de medición que incluye una escala dividida en unidades de longitud, por lo general, centímetros y milímetros.

    masa

    Las unidades de masa permiten determinar la cantidad de materia que tiene un cuerpo, una de las unidades más conocidas es el kilogramo (kg) y el gramo (g). Estas unidades nos permiten establecer relaciones o comparaciones del peso de los objetos. Por otra parte, el uso de instrumentos de medición adecuados como las balanzas y las básculas ayudar a determinar rápidamente la masa de cualquier objeto.

    Las básculas y las balanzas son instrumentos que miden la masa y que puedes ver en los mercados y en las farmacias.

    capacidad

    La capacidad es la cantidad que cabe dentro de un recipiente y no debe confundirse con el volumen, que es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo. La unidad de medida de capacidad es el litro (L), pero no es la única, por ejemplo, para medir cantidades pequeñas usamos el mililitro (mL) que es un submúltiplo del litro. La capacidad se puede medir mediante diferentes recipientes o instrumentos que están provistos de una escala graduada.

    La capacidad de una jarra o un vaso es igual a la cantidad de líquido con la que podemos llenarla.

    tiempo

    A través de las unidades de tiempo es posible medir la duración o separación de los acontecimientos. Algunas unidades para medirlo son los años, los meses, las semanas, los días, las horas, los minutos y los segundos. El calendario registra el tiempo de un año distribuido en meses, semanas y días, mientras que el reloj permite registrar las horas del día en forma precisa, a través de las horas, minutos y segundos.

    La duración de los eventos se conoce como tiempo y se puede medir, calcular y ordenar a través del calendario y el reloj.
    Publicado el 20 agosto, 2020Autor Araceli AchkarCategorías 3Etiquetas año, años, balanza análoga, balanza analógica, calendario, centímetro, dias, escuadra, gramo, horas, kilogramo, libro-pedia, litro, mediciones, medidas, medidas de capacidad, medidas de longitud, medidas de masa, medidas de tiempo, metro, mililitro, milímetro, minutos, regla graduada, reloj análogo, reloj de agujas, reloj digital, revisión, segundos, semanas, unidades de capacidad, unidades de longitud, unidades de masa, unidades de tiempo
    Creado con WordPress