Estudiar matemáticaHay una materia que a muchos fascina y a otros disgusta, ¿sabes cuál es? ¡adivinaste! Matemática es una asignatura que nos hace pensar, razonar y resolver problemas, pero… ¿cuál es la mejor manera para rendir bien? Hoy conoceremos algunos consejos.
La tecnologíaLa tecnología tiñe nuestra vida, y casi nunca falta al momento de estudiar o resolver una tarea. No solo leemos desde nuestro dispositivo, sino que también contestamos consignas, compartimos archivos y realizamos apuntes. Hoy descubriremos algunas estrategias para rendir mejor estudiando de la mano de la tecnología.
BrainstormingLa técnica que conoceremos hoy no solo nos servirá para estudiar y realizar trabajos, también nos será de gran ayuda para emprender un proyecto grupal y sacar lo mejor de nuestra creatividad. ¿Preparados para el brainstorming? ¡Se viene una lluvia de ideas!
Escribir y revisarNos pidieron que realicemos una monografía, un ensayo, una reflexión, un texto o un trabajo escolar. Con mucho entusiasmo lo escribimos, pero… ¿cómo asegurarnos de que está bien?
¡Quiero aprender un idioma!¿Te gustaría hablar otros idiomas? ¿Quieres entender qué dicen en tu película preferida? ¿Deseas viajar y poder comunicarte?
Cuadro sinópticoLlega el momento de estudiar, para ello, cada uno de nosotros encontrará la técnica que nos resulte más óptima para rendir de la mejor manera posible.
Mapa mentalSe acerca el momento de estudiar, y queremos plas- mar todos nuestros pensamientos sobre un tema en el papel. Para ello conoceremos hoy la técnica del mapa mental.
El horario de estudioCuando tenemos que prepararnos para una clase o un examen, debemos encontrar la mejor manera de concentrarnos y adquirir los conocimientos.
La línea de tiempoEl estudio da mejores resultados cuando logramos aplicar la estrategia más eficaz según la temática y nuestras facilidades de aprendizaje. Cada materia, con su respectiva carga bibliográfica, dispone de distintas técnicas de estudio que son las más acordes para aprender el material académico.
Método 2L, 2S, 2RCuando llega el momento de un examen, cada uno puede prepararse de distintas maneras. Lo importante, es encontrar la forma de estudiar que más útil nos resulte. Para ello hoy presentamos un método que te permitirá aprender y rendir al máximo.
El cuadro comparativoCuando leemos un texto que presenta comparaciones, lo más práctico para estudiar es resumir la información y ordenarla en un cuadro comparativo.
El tiempo de estudioCuando se estudia con poca anticipación, se realiza una lectura superficial del contenido y, como consecuencia, resulta dificultoso retener datos puntuales o relacionar de modo correcto los temas.
Realización trabajos prácticosEn clase, los profesores suelen pedir la realización de trabajos de investigación con el objetivo que el alumno adquiera un conocimiento más específico sobre determinado tema.
Cómo tomar apuntesEn los últimos años del colegio y en la Universidad, los profesores explican ciertos temas en forma oral, que luego pueden ser complementados con bibliografía.