Plantas medicinales

Desde la antigüedad, los hombres se han servido de los recursos disponibles en la naturaleza para satisfacer sus necesidades básicas. Así, han recurrido a las plantas para nutrirse y, también, para buscar la cura a diferentes dolencias y enfermedades. Si bien se desconoce en qué época el hombre utilizó por primera vez las plantas con fines medicinales, ciertas referencias indicarían que algunos textos de origen Sumerio -de 4.000 años de antigüedad- ya las mencionaban con estos fines.

Manuscrito de la obra De materia Medica, mostrando las posibles propiedades medicinales de la mandrágora.

“¡Pero, cuántos nacen viven y mueren en un territorio como el nuestro, sin conocer lo que ven, sin saber lo que pisan, sin detenerse en lo que encuentran! Para ellos las plantas más singulares no son sino yerbas.” José de Viera y Clavijo, historiador y biólogo español (1731-1813).

Otros datos que se tienen sobre sus orígenes son:

Relatos bíblicos: en algunos de ellos se pueden encontrar referencias sobre las propiedades curativas o beneficiosas de las plantas.

Antiguo Egipto: esta civilización contaba con especialistas en salud que utilizaban hierbas y plantas para sanar dolencias. En papiros que aún se conservan de la época, se especifica la formulación de recetas para preparar remedios a base de plantas.

China: esta cultura milenaria implementó las plantas con fines curativos hacia el 5000 a. C.; esta práctica forma parte de la medicina tradicional del país.

Antigua Grecia: Dioscórides Anazarbeo fue médico, farmacólogo y botánico, que tuvo gran trascendencia a través de su obra De Materia Medica, la cual se convirtió en el principal manual de farmacopea durante toda la Edad Media y el Renacimiento.

Dioscórides Anazarbeo

Fue un médico griego, de quien se tiene pocos datos biográficos; se estima que falleció hacia el año 90. Trascendió en la historia por haber sido el médico del emperador romano Nerón y, principalmente, por su obra De Materia Medica, un tratado que recoge la descripción de seiscientas plantas, treinta y cinco productos animales y noventa minerales, comprendidas en más de ochocientas entradas. Actualmente es considerada como la mayor guía farmacéutica de la antigüedad.
En su obra se incluye: una clasificación de las plantas, una descripción de sus partes, la explicación de cómo y cuándo recolectar las plantas o partes de ellas, la forma de preparar, conservar y suministrar medicamentos, etc.

LAS PLANTAS MEDICINALES EN EL SIGLO XXI

Quizás muchos se estén preguntando, ¿por qué la utilización de estas plantas no es el método preponderante en la medicina? Y esto es así porque, en los siglos XIX y XX, tras el avance de la medicina tradicional y la aparición de fármacos de origen químico, dejaron de utilizarse las hierbas de forma habitual. En este marco, se consideró que los fármacos derivados de plantas podían ser adulterados con mayor facilidad.

Así es que, hoy en día, la medicina convencional es la más utilizada en Occidente. No así sucede en Oriente, y en especial en China e India, donde la medicina tradicional, que contempla el uso de las plantas medicinales, sigue siendo tan popular como la convencional, siendo utilizadas en forma combinada.

Pero, cabe destacar que en los últimos años, se han redescubierto los múltiples beneficios que ofrecen las plantas medicinales, de modo que están cobrando mayor difusión aún en aquellos países donde la medicina convencional ocupa el lugar central.

Carlos Linneo fue un naturalista sueco del siglo XVIII. Publicó en 1753 la obra Species Plantarum, un trabajo de dos volúmenes donde se desarrolla el Sistema Binominal para la nomenclatura y clasificación de las plantas. Es un método universalmente aceptado por la comunidad científica, según el cual cada especie debe ser nombrada por un sustantivo que indica el género, seguido de un adjetivo que designa la especie.

Nombres científicos – Nombres comunes

Las plantas, al igual que otros seres vivos, cuentan con un nombre científico -el universal, el que es igual en todas partes del mundo- y uno común que suele variar considerablemente de región en región. Incluso las plantas más conocidas, pueden tener más de una docena de nombres comunes.

¿QUÉ ES LA FITOTERAPIA?

Fitoterapia es una palabra de origen griego que significa: fyton, “planta”, “vegetal” y therapeia, “terapia”. Se la utiliza para designar al estudio de las propiedades de las plantas medicinales, lo cual también es conocido como herborismo.

A su vez, la fitoterapia se ocupa de estudiar la aplicación de estas plantas con una finalidad terapéutica ya sea para prevenir, para aliviar o para curar enfermedades. Por este motivo, los terapeutas realizan un trabajo minucioso en el estudio de los efectos beneficiosos de las plantas como así también de los efectos secundarios, no deseados.

Ventajas

Entre las ventajas más notables que se pueden recibir de la fitoterapia se encuentran:

  • Las medicinas a base de plantas tienen mínimos efectos secundarios o nulos.
  • Actúan a dosis más bajas porque los efectos activos de las plantas tienen un efecto sinérgico, es decir, que se potencian para dar un mejor resultado.
  • Son más económicas.
  • Se pueden consumir para prevenir enfermedades o mejorar sus síntomas.
  • Como son productos naturales, son un recurso renovable.

Desventajas

Entre las desventajas que presenta la fitoterapia se puede mencionar que:

  • Tiene una acción a largo plazo en comparación con la medicina convencional.
  • Pueden tener efectos negativos, si no son administrados por un profesional que se especialice en esta área.

PRINCIPIOS ACTIVOS DE LAS PLANTAS

Se les llama principios activos a las sustancias medicinales que poseen ciertas plantas. Concretamente, son moléculas (producto del metabolismo celular de las plantas) que se encuentran en alguna parte de la planta, como en la hoja o raíz. Estas sustancias producen un efecto fisiológico. Los principios activos más importantes se describen a continuación:

Flavonoides: son pigmentos que pueden cumplir varias funciones; poseen propiedades muy importantes, como antimicrobianos, anticancerígenos, disminución del riesgo de enfermedades cardíacas, entre otros efectos. Algunos de los flavonoides más estudiados son la rutina que se encuentra en la piel del limón, las antocianinas presentes en las frutas moradas (ej.: cerezas), los carotenos de las frutas de color naranja (ej.: zanahoria), los taninos que tienen efectos antiinflamatorios y antisépticos, presentes en muchas semillas.

Ácido salicílico: es un compuesto de tipo fenólico que tiene un efecto antiinflamatorio, antiséptico y antioxidante.

Antraquinonas: el consumo de este tipo de compuesto tiene un efecto laxante.

Saponinas: tienen una estructura similar a las hormonas, pueden tener una acción hormonal y antiinflamatoria.

Alcaloides: la mayoría de éstos poseen acción fisiológica intensa con efectos psicoactivos, por lo que son muy usados en medicina para calmar el dolor. Ejemplos: la morfina, la atropina, la quinina, cafeína y la nicotina.

La concentración y calidad de los principios activos dependen de diversos factores como la edad del organismo, el clima, la época del año, el tipo de suelo, entre otros.
Una sola planta medicinal puede contener entre 8 y 10 principios activos.

Glucósidos de tipo cianógenos: estos compuestos en bajas concentraciones pueden tener un afecto de tipo sedante. Ejemplo: las hojas de sauco.

Sustancias amargas: estimulan el apetito y mejoran el ritmo cardíaco. Ejemplos la alcachofa y la achicoria.

Polisacáridos: son sustancias que tienen un efecto de tipo demulcente (acción protectora local en las mucosas).

USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES

Como se pudo apreciar en la descripción de los principios activos de las plantas, éstas cuentan con diversos efectos benéficos para nuestro organismo; pero para que nuestro cuerpo los pueda asimilar, existen diversas formas. Por ejemplo, algunos principios activos se asimilan a través del consumo directo de la planta o bien como agregados a los alimentos, en este caso se puede mencionar a las hierbas aromáticas. Otras formas consisten en la aplicación de emplastos, cataplasmas, tinturas, etc.

Modos de preparación:

Infusión: se utilizan las partes aéreas de la planta (hoja y flor), se adiciona agua hirviendo, se tapa y se deja reposar durante unos minutos. La infusión debe ser bebida caliente.

Decocción: se utilizan las raíces, las cortezas, las semillas o los frutos, se hierve en agua durante 10 a 30 minutos.

Jugo: se pueden comprar o preparar licuando la planta.

Jarabe: se prepara una infusión o una decocción a la que se le agrega azúcar integral o miel.

Anís de estrella o estrellado. Las especies Illicium verum e I. anisatum se han usado por años para el tratamiento de los cólicos en lactantes. Diversos estudios han demostrado que, en dosis elevadas, tiene efectos tóxicos sobre el sistema nervioso.

Maceración: se hace especialmente con las raíces que se dejan macerar en agua. El tiempo de maceración varía según la planta.

Aceites esenciales: se obtienen por destilación de diferentes partes de la planta. Al ser un producto concentrado debe utilizarse en las dosis indicadas. Se agrega un aceite vehicular.

Cápsulas: suelen estar preparadas con hierbas secas y pulverizadas.

Pastillas: se preparan con hierbas compactadas o extractos secos mezclados con excipientes (sustancia inactiva usada para incorporar el principio activo).

Cataplasmas: se aplica una planta medicinal, lavada, machacada y caliente, en forma directa sobre la piel en la zona del cuerpo afectada.

Emplasto: se envuelve la planta, machacada y caliente, en un paño limpio para aplicarlo sobre el cuerpo, sin que esté en contacto directo con la piel.

Tinturas: se realiza una maceración de cualquier parte de la planta en una solución de alcohol al 45%. En otros casos se puede usar glicerol o vinagre.

Ajo, Allium sativum L. En la Edad Media fue considerado como preventivo de la peste.

DE PLANTA A MEDICINA

Como en todo proceso de elaboración, es indispensable cumplir con ciertas normas procurando obtener un producto eficaz y de buena calidad. El primer paso consiste en la recolección de la materia prima que puede ser obtenida de la vida silvestre o de cultivos. Luego, sigue el proceso de secado que se realiza en forma artesanal o industrial, pero siempre en lugares bien ventilados y a la sombra para evitar el contacto con la luz directa, para no alterar los compuestos activos.

El paso siguiente es el de selección, así se descartan las plantas secas que puedan estar decoloradas o que pudieran estar afectadas por algún hongo. A continuación, se inicia el proceso de trozado del material y almacenado en frascos y bolsas de papel. Es aconsejable guardar el producto en un lugar seco, fresco y oscuro para conservar todas las propiedades.

Los procesos industrializados siguen las Buenas prácticas de manufactura (GMP por sus siglas en inglés); entre los productos que se realizan a esta escala, se incluyen la elaboración de capsulas, extractos estandarizados y extractos purificados.

Albahaca, Ocimum basiculum. En la India se la considera una planta sagrada y suelen tenerla en jardines o macetas de sus hogares. Según el contenido en principios activos la albahaca favorece la digestión y el tránsito intestinal.
Aloe vera. Existen más de 250 variedades, de las cuales, solamente tres o cuatro tienen características curativas o medicinales significativas.

Ácidos y bases

En la vida cotidiana cuando se habla de los términos ácidos y bases, estos se utilizan para designar si una sustancia tiene un sabor ácido o un sabor agrio, respectivamente. Sin embargo, en el estudio de la química, diferentes científicos han desarrollado teorías a través de los años para describir el comportamiento de estas sustancias, dada la extraordinaria importancia que tienen, tanto en procesos vitales como en operaciones industriales.

PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y DE LAS BASES, PRIMEROS ESTUDIOS Y TEORÍAS

Si bien los ácidos y las bases se caracterizan por reaccionar entre sí neutralizando sus propiedades, en diferentes ensayos químicos presentan las siguientes propiedades:

Ácido: los ácidos reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Si se les suministra una solución de tornasol (originalmente de color violeta oscuro) se colorean de rojo. Son conductores de electricidad, son electrolíticos. Al reaccionar con una base producen sales. Son corrosivos.

Base: las bases son resbaladizas al tacto (jabonosas). Si se les suministra una solución de tornasol se colorean de azul. Son electrolíticos por tanto son conductores de electricidad. Al reaccionar con un ácido producen sales. Son corrosivos.

El primer químico que estudió el comportamiento de los ácidos y bases fue el francés Antoine-Laurent de Lavoisier, cuando observó que los ácidos se formaban al disolver agua con las sustancias adquiridas de la quema de elementos no metálicos en una atmósfera oxigénica. Por ello Lavoisier designó a los ácidos con el nombre del gas oxígeno, por su nombre griego que significa generador de ácidos.

Más tarde, el químico británico Humphry Davy demostró que el ácido clorhídrico no tiene oxígeno, por lo que luego de otros estudios se llegó a la conclusión de que los ácidos debían sus propiedades a su contenido de hidrógeno y a su capacidad de sustituir dicho contenido por un metal.

TEORÍA DE ARRHENIUS

Las definiciones del químico sueco Svante August Arrhenius, desarrolladas durante el período de 1880-1890, constituyeron los primeros conceptos modernos de ácidos y bases. Arrhenius formuló su teoría de la disociación iónica, según la cual la actividad química y la conductividad eléctrica de las soluciones de los ácidos son el resultado de su disociación reversible de iones, uno de los cuales es el H+, en otras palabras, un ácido, según Arrhenius, es toda sustancia que al ionizarse en agua produce iones hidrógeno como único tipo de catión.

Para el caso de las bases se asumió que en solución acuosa producían un ión oxhidrilo (OH-), de modo que el protón producía las propiedades ácidas y el ión oxhidrilo era el causante de las propiedades básicas. Se comprendía entonces el hecho de que un ácido reaccionara con una base para producir el agua y la sal correspondiente. Los iones H+ y OH- se combinaban para formar agua, dando lugar a la reacción llamada neutralización.

¿Sabías qué...?
El ácido sulfúrico es el compuesto químico que más se produce en el mundo.

Ejemplos:

Ácidos :

H2SO4             H+    + HSO4

H2SO4            2H+    + SO4=

Bases:

KOH                K+          + OH

Ca (OH)2          Ca++        + 2OH

Sin embargo, la teoría de Arrhenius condujo a ciertas dificultades: como la naturaleza del protón en la solución, y el hecho de que otras sustancias que no tenían iones oxhidrilo, también actuaban como bases. Por ejemplo, al ser la molécula de agua un dipolo, permite la hidratación de iones, pero si los iones son hidratados, quiere decir que el protón debe estar unido al solvente ¿cómo se explica, entonces, que la disociación ácida genere protones libres? Es que el amoníaco líquido puro se comporta como una base en presencia de ácido clorhídrico, a pesar de que no posee un ión oxhidrilo.

De esta forma la teoría queda restringida, ya que se limita a interpretar el comportamiento de los electrolitos (ácidos y bases) en soluciones acuosas.

TEORÍA DE BRÖNSTED-LOWRY

Dado a los problemas que presentaba la teoría de Arrhenius, en 1923 el químico danés Johannes Brönsted y el químico inglés Thomas Lowry, propusieron una teoría más general, la cual señala que un ácido es toda sustancia capaz de ceder protones y la base es aquella sustancia susceptible de aceptarlos. Dicha teoría indica que solo se puede hablar de un ácido si existe una base y solo se puede hablar de una base si hay un ácido.

La teoría de Brönsted-Lowry abarca cualquier medio para que se dé la reacción ácido-base y no solo el medio acuoso. Al liberarse protones a través del ácido, se forma una nueva especie llamada base conjugada del ácido, la cual capta dichos protones de nuevo, y de igual manera, cuando la base capta protones se forma el ácido conjugado, que trata de cederlos.

A1 (ácido) + B2 (base) B1 (base conjugada) + A2 (ácido conjugado)

Ejemplos

En medio acuoso:

HCl (ácido) + H2O (base) Cl (base conjugada) + H3O+ (ácido conjugado)

H2O (ácido) + NH3 (base) OH (base conjugada) + NH4+ (ácido conjugado)

En otro medio:

HCl (ácido) + NH3 (base) Cl (base conjugada) + NH4+ (ácido conjugado)

La fuerza de un ácido está relacionada a su capacidad de donar protones, y la fuerza de una base se debe a su capacidad de aceptar protones. Esta fuerza es una medida cuantitativa llamada constante de disociación ácida, es decir, la constante de equilibrio de la reacción, por lo que en la reacción reversible de equilibrio químico, la base 2 y la base 1 compiten por captar un protón estableciendo un equilibrio en función a la fuerza de los ácidos y las bases.

Un ácido fuerte como el ácido clorhídrico, HCl, tiene una gran tendencia a perder un protón, entonces su base conjugada, el ión cloruro Cl- , tiene una tendencia muy pequeña a adquirir un protón, por tanto, es una base débil. Se concluye que la base conjugada de un ácido fuerte es débil, mientras que la base conjugada de un ácido débil es fuerte. Se da la misma conclusión para las bases fuertes.

Como se observa, las definiciones de Brönsted-Lowry amplían los términos de ácido y base al incluir otras sustancias aparte de los iones H+ y OH. Se debe tomar en cuenta que los iones hidronio se escriben “H+” únicamente por comodidad de notación, ya que estos no existen en solución acuosa sino bajo la forma H3O+.

Constante de ionización del agua

Como se observa en los ejemplos anteriores, el agua es una molécula que se comporta como ácido y como base en función al compuesto con el cual reacciona, si es un ácido fuerte o una base fuerte. Por dicho comportamiento es llamada molécula anfótera. A su vez, el agua pura es un electrolito débil que se autoioniza (autoprotólisis) escasamente, disociándose en iones hidronio y oxhidrilo de la siguiente forma:

H2O + H2O      H3O+ + OH

• La reacción de disociación en equilibrio químico ha demostrado experimentalmente que este se encuentra más desplazado hacia la izquierda, es decir, en agua pura el porcentaje de iones hidronio y oxhidrilo es bastante bajo, prevaleciendo las moléculas de agua. La ley del equilibrio químico para el agua pura es:

• Al ser constante la cantidad de moléculas de agua en la reacción de disociación, esta se convierte en otra constante, la cual puede pasar al numerador del primer miembro:

• El producto entre dos constantes es otra constante, que se denominará Kw (del inglés water: agua), por lo que:

• El agua pura a 25 °C posee una misma concentración de iones hidronio e iones oxhidrilo de 1.10-7 mol/L, ya que por cada molécula de agua que se disocia se forma un ión hidronio y un ión oxhidrilo. Al sustituir las concentraciones en la fórmula, queda:

• La igualdad en las concentraciones de los iones hidronio y oxhidrilo se debe a la neutralidad del agua pura, por tanto, si la concentración de iones hidronio es mayor a 1.10-7 mol/L, la de iones oxhidrilo es menor, siendo el agua o solución estudiada, ácida; en el caso contrario, que la concentración de iones oxhidrilo sea mayor a 1.10-7 mol/L, la concentración de iones hidronio será menor, siendo básica la solución acuosa.

¿Sabías qué...?
El cloruro de hidrógeno tiene numerosos usos, por ejemplo, sirve para galvanizar metales y curtir cueros.

TEORÍA DE LEWIS

En el mismo año que Brönsted-Lowry propusieron sus definiciones, el fisicoquímico estadounidense Gilbert Newton Lewis planteó otra definición, la cual se basó en una observación de la reacción de formación de agua, en donde dedujo que los iones OH son dadores de electrones y los iones H3O+ aceptores.

La transferencia de electrones le permitió proponer que un ácido es cualquier sustancia que pueda aceptar o compartir un par de electrones, y una base es cualquier sustancia que pueda compartir o donar un par de electrones. Los ácidos y bases según Lewis se pueden clasificar en:

• Ácido: todos los iones positivos son ácidos, en función a su tendencia a combinarse con un par de electrones. Son ácidos todas las moléculas en donde un átomo central tiene un octeto incompleto, o uno o más enlaces múltiples.

• Base: todos los iones negativos son bases en función a su tendencia a donar con un par de electrones. Son bases todas las moléculas en donde un átomo tiene uno o dos pares de electrones no compartidos, o un enlace doble.

Ejemplo:

HCl + NH3         NH4Cl

POTENCIAL IÓNICO DE ACIDEZ o pH

Como se indicó anteriormente, al disolver un ácido en agua neutra aumenta la concentración de iones hidronio H3O+ (es decir que [H3O+] ˃ 10-7), convirtiéndose la solución en ácida al disminuir la concentración de iones oxhidrilo; mientras que al disolver una base en agua neutra aumenta la concentración de iones oxhidrilo OH (es decir que [OH] ˃ 10-7), convirtiéndose la solución en básica al disminuir la concentración de iones hidronio. Como en ambos casos las concentraciones de los iones están relacionadas, la Kw se mantiene constante.

En 1990 el químico danés Soren Peter Lauritz Sorensen, con el objetivo de representar las concentraciones de iones de manera más sencilla que mediante potencias de exponentes negativos, sugirió que se operara con el logaritmo negativo de dicha concentración, al cual denominó pH o potencial de la concentración de iones hidronio, expresión numéricamente igual al logaritmo del inverso o logaritmo negativo de la concentración de iones hidronio, representados en mol/L. Igualmente, para el caso de las bases, el pH es igual al logaritmo del inverso o logaritmo negativo de la concentración de iones oxhidrilo, representados en mol/L.

pH= – log [H3O+]= – log [10-7]

pH= – log [OH-]= – log [10-7]

Por ello se puede deducir que para los tipos de soluciones:

Solución Características pH, pOH
Neutra [H3O+]= [OH-] 10-7 = 10-7 7
Ácida H3O+]>[OH-] [H3O+]>10-7 y [OH-] ˂ 10-7 pH ˂ 7 , pOH ˃ 7
Básica [H3O+] ˂ 10-7 y [OH-] ˃10-7] pH ˂ 7 , pOH ˃ 7

En la escala de valores, el pH va desde 0 a 14, es decir, desde las soluciones más ácidas hasta las más básicas. El pH puede ser medido a través de dos métodos conocidos, el potenciométrico y el colorimétrico.

El potenciómetro mide el potencial eléctrico generado por los iones hidronio en la solución a través de una membrana de vidrio, la cual posee una determinada concentración de iones hidronio y es por ello que antes de usar el aparato es necesario calibrarlo.

El método colorimétrico se refiere a las diferentes sustancias utilizadas como indicadores de pH. Estos indicadores son ácidos y bases muy débiles que muestran diferentes colores en estado iónico y en estado molecular. Ejemplos: el tornasol, la fenolftaleína, violeta de metilo, entre otros.

El pH tiene gran importancia en los procesos vitales, ya que para que se dé el funcionamiento adecuado de muchas enzimas, en necesario mantener un pH neutro en el interior de las células. También es importante en las operaciones industriales, por ejemplo en la elaboración y preservación de alimentos.

Travel

Hoy les presentamos una lección muy útil a la hora de viajar.

Buscando hotel

Where’s a hotel? ¿Dónde hay un hotel?
Where’s a guesthouse? ¿Dónde hay una pensión?
Where’s a hostel? ¿Dónde hay un hostal?
Can you recommend somewhere cheap and nearby? ¿Puede recomendar algún sitio barato y cercano?

Llegando al hotel

I have a reservation. Tengo una reserva.
I’d like to book a room, please. Quisiera reservar una habitación, por favor.
I’d like to change my reservation. Quisiera cambiar mi reserva.
I’m sorry. We’re full. Lo siento, está completo.
Do you have a double room? ¿Tiene una habitación doble?
Do you have a single room? ¿Tiene una habitación individual?
Do you have an apartment for rent? ¿Tiene un apartamento/piso para alquilar?
For four nights. Para cuatro noches.
For three weeks. Para tres semanas.
How much is it per night? ¿Cuánto cuesta por noche?

¡Carteles!

Salida sólo de emergencia.
Carretera del acantilado.
Precaución. Pasarelas resbaladizas.
Sin salida.
Escuela.
Ingrese. Está abierto.
No hay estacionamiento para el público en general.
Days / Días de la semana Months / Meses
Monday / Lunes
Tuesday / Martes
Wednesday / Miércoles
Thursday / Jueves
Friday / Viernes
Saturday / Sábado
Sunday / Domingo
January / Enero
February / Febrero
March / Marzo
April / Abril
May / Mayo
June / Junio
July / Julio
August / Agosto
September / Septiembre
October / Octubre
November / Noviembre
December / Diciembre

De compras

I´d like to buy… Quisiera comprar…
How much is it? ¿Cuánto cuesta esto?
Where can I buy…? ¿Dónde puedo comprar…?
I´m just looking. Sólo estoy mirando.
Do you have something cheaper? ¿Tiene algo más barato?
Does it have a guarantee? ¿Tiene garantía?
Do you accept credit cards? ¿Acepta tarjetas de crédito?
That´s too expensive. Es demasiado caro.
Can I try it on? ¿Me lo puedo probar?
My size is… Uso la talla…

ARTÍCULOS

Artículo determinado: THE

El artículo determinado inglés se utiliza de la misma forma para femenino, masculino, singular y plural; es decir, que es invariable en género y número.

• A continuación les presentaremos algunos ejemplos:
THE CAR → El auto.
THE CARS → Los autos.
THE TABLE → La mesa.
THE TABLES → Las mesas.

Indeterminado: A/AN

El artículo indeterminado A / AN no posee plural y es invariable en género.

A
• Es equivalente a los artículos en español UN / UNA.
• Se utiliza delante de palabras que empiecen con un sonido consonántico; como por ejemplo: A bag / Una cartera
• Se utiliza delante de los sustantivos.

AN
• Es equivalente a los artículos en español UN / UNA.
• Se utiliza delante de palabras que comiencen con un sonido vocálico; como por ejemplo: An apple / Una manzana
• Se utiliza delante los sustantivos y de los adjetivos que acompañan a los sustantivos.

MENU

Starter / Entrada
Soup / Sopa
Selection of Cold Cuts and Cheese / Selección de fiambres y quesos

Main Course / Plato principal
Half Deboned Grilled Chicken / Pechuga o muslo deshuesado a la parrilla
Pork Flank Steak / Matambre de cerdo
Fish / Pescado

Dessert / Postre
Ice cream / Helado
Fruit salad / Ensalada de fruta

Drinks / Bebidas
Soda – Fizzy drinks, Mineral Water with and without gas / Bebidas Gaseosas,
Agua Mineral con y sin gas

El uso de la H

¡Cuántas dudas genera esta letra que no tiene sonido! ¿Se escribirá con H o sin H? En algunos casos es difícil darse cuenta, pero en esta nota les vamos a contar las reglas del uso de la H y algunas curiosidades.

La H es la octava letra del abecedario latino internacional, se caracteriza por no representar sonido alguno; aunque, suele aspirarse en la dicción de algunas zonas españolas y americanas y en determinadas voces de origen extranjero.

A mediados del siglo XVI se pronunciaba de modo muy parecido a como hoy se pronuncia la H aspirada inglesa. Esta aspiración aún se conserva como rasgo dialectal en Andalucía, Extremadura, Canarias y otras zonas de España y América.

¿Sabías qué...?
En ciertas lenguas y dialectos la h puede indicar la presencia de una aspiración.

En algunos casos, la aspiración llega casi a convertirse en una jota (J) y, muchas veces se ve reflejado en la escritura; sucede esto, por ejemplo, con el verbo jalar, variante de halar usada en varios países americanos, o con jolgorio, grafía hoy mayoritaria frente a la etimológica holgorio.

También la H se pronuncia con el sonido cercano al de la J, en algunos extranjerismos usados corrientemente en español (tomados, por lo general, del inglés o del alemán, pero también de otras lenguas como el árabe), así como en algunos nombres propios extranjeros y sus derivados. Ejemplos: hámster, holding, Hawái (hawaiano), Hegel (hegeliano), etc.

El mayor número de vocablos que llevan h en español está constituido por aquellos que la presentan al principio: hueso, hielo, huevo.

REGLAS

• Se escriben con H, las palabras que comienzan con los diptongos UE – UI – IA – IE.
Ejemplo: hueso, huir, hiato, hierba, hierro.

• Las palabras que empiezan con hum-.
Ejemplo: humedad, humo, humano, húmero.

• Las palabras que empiezan con los prefijos hidro-, hipo-, hemi-, homo-, hetero-, hiper-, hosp-
Ejemplo: hidromasaje, hipopótamo, hemisferio, homogéneo, heterogéneo, hipermercado, hospedaje.

• En todas las palabras conjugadas de los verbos “hacer” y “haber”.
Ejemplo: hizo, hicieron, harán, había, hubo, hay.

• Cuando las palabras son vocablos compuestos o derivados de otros que llevaban H:
Ejemplo: deshacer (que viene de hacer), ahijado (de hijo), deshielo (de hielo).

• Palabras del árabe:
Ejemplo: alhaja, alcohol, zanahoria, albahaca, almohada, almohadón.

Las únicas palabras que terminan con h son las interjecciones: ah, bah, eh, oh, uh.

¡PARA COMPLICARNOS UN POCO!

Tenemos que informarles que existen palabras que si las escribimos con H tienen un significado, pero si se la quitamos, tienen otro. Vamos a ver algunos ejemplos.

Ola: se refiere a las ondas de gran amplitud que se forman sobre la superficie del agua.
Ejemplo: las olas del mar.
Hola: es el saludo. Ejemplo: Hola, buen día.

Izo: del verbo izar que significa hacer subir algo tirando de la cuerda de la que está colgado. Ejemplo: Los niños izaron la bandera.
Hizo: del verbo hacer. Ejemplo: Mario hizo líos.

Onda: Se refiere a cada una de las elevaciones que se forman al perturbar la superficie de un líquido o, a las que de manera de eses, se forman natural o artificialmente en algunas cosas flexibles, como el pelo, las telas, etc. Ejemplo: Ella tiene el pelo ondulado.
Honda: Es la cuerda para suspender un objeto o la tira de cuero, o trenza de lana, cáñamo, esparto u otra materia semejante, para tirar piedras con violencia.

Echo: del verbo echar. Ejemplo: La echaron de la reunión.
Hecho: del verbo hacer. Ejemplo: El trabajo ya está hecho.

Ay: es una onomatopeya, es decir, la imitación lingüística de un sonido natural.
Hay: es del verbo haber. Ejemplo: ¡Ay, qué dolor! Me he lastimado porque hay clavos.

Muchas de las palabras que se escriben con h intercalada proceden de otras palabras que comienzan con h, ejemplo: hacer-deshacer.

CURIOSIDADES

¿Por qué a los nativos de la India se les dice hindúes, si India se escribe sin H?
– Porque Hindú es quien profesa el hinduismo, la religión originaria de India.

¿Por qué decimos que una persona es de habla hispana cuando habla español?
– Porque hispano/a deriva de la voz latina “hispanus”. Adjetivo gentilicio de España.

¿Por qué existe la H, si es muda?
La H se encuentra presente en la escritura debido, generalmente, a razones de carácter etimológico, habiéndose derivado de la F latina.

¡PON A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS!

1- Detecta los errores en las siguientes oraciones.
¡Cuidado! Dos de ellas están bien escritas.

a- María es una niña de pelo hondulado.
b- Juan izo una torre con troncos.
c- Nadie hizo la tarea.
d- Gabriel echó al perro que le robó su comida.
e- La profesora prohibió que se juegue con la onda por resultar violenta.
f- Esteban decidió uir.
g- ¡Hay qué lástima!

2- Busca sinónimos con H de los siguientes vocablos:

a- Español.
b- Conversar.
c- Vago.
d- Encuentro.
e- Congelar.
f- Robo.
g- Posada.
h- Suceso.

SOLUCIONES

1-
a- María es una niña de pelo ondulado.
b- Juan hizo una torre con troncos.
c- Nadie hizo la tarea. (oración correcta)
d- Gabriel echó al perro que le robó su comida. (oración correcta)
e- La profesora prohibió que se juegue con la honda por resultar violenta.
f- Esteban decidió huir.
g- ¡Ay qué lástima!

2-
a- Hispano.
b- Hablar.
c- Holgazán.
d- Hallazgo.
e- Helar.
f- Hurto.
g- Hospedaje.
h- Hecho.

Los tiempos verbales

En castellano, los verbos se conjugan en tres modos básicos: indicativo, subjuntivo e imperativo. Cada modo tiene uno o más tiempos, de los cuales algunos son compuestos. Veamos cómo se usan.

Modo indicativo

Se utiliza para describir el mundo de la realidad: qué es (presente), qué era (pretérito), qué será (futuro). Expresa acciones concretas y reales, por eso suele ser definido como el modo que describe el mundo tal como es. También incluye el tiempo condicional que se utiliza para expresar incertidumbre o condicionales.

TIEMPOS SIMPLES

PRESENTE
Presente actual: hace referencia a una acción actual, ya sea puntual o durativa.
Ej.: En este momento, el perro encuentra el hueso.

Presente habitual: para hablar de acciones que ocurren frecuentemente.
Ej.: Los viernes ceno con mis tíos.

Presente atemporal: acción que se desarrolla fuera del tiempo; se usa en sentencias, refranes y definiciones científicas.
Ej.: Al que madruga, Dios lo ayuda.

Presente histórico: indica hechos pasados.
Ej.: Colón llega a América en 1492.

Presente con valor de futuro: anticipa acciones futuras.
Ej.: El viernes próximo pinto la pared.

PRETÉRITO IMPERFECTO
Se utiliza para describir una acción que se desarrolla en el pasado, sin indicar si ha finalizado o no, mientras que el pretérito perfecto nos dice que la acción ya ha concluido.

Imperfecto de apertura o cierre: sustituye al perfecto simple al comienzo o final de una narración. Se utiliza como variación estilística.
Ej.: Aquel día, Pedro salía alegre de su casa. Corrió y jugó.

Imperfecto de conato: acción comenzada en el presente o futuro y no terminada.
Ej.: Llegas justo a tiempo, porque ya me iba.

Imperfecto de cortesía: se utiliza para expresar con cortesía una pregunta o petición.
Ej.: Quería pedirle un favor.

Imperfecto de contrariedad: sustituye al presente para indicar una acción que no ha producido los efectos favorables esperados.
Ej.: Hoy que íbamos a viajar, se desata la tormenta.

Descripciones: para dar detalles del tiempo, la hora, etc.
Ej.: Hacía calor.

PRETÉRITO PERFECTO
Se llama también pretérito indefinido.
* Se utiliza para hablar de hechos pasados. Siempre son acciones terminadas.
Ej.: Viví en Australia.

FUTURO SIMPLE
* Se utiliza para hablar de acciones posteriores al tiempo en que se habla. Ej.: Mañana comenzaré a estudiar.
* Para expresar especulaciones del tiempo presente. Ej.: ¿Cuándo será la próxima función?
* Para hablar de una probabilidad del tiempo presente. Ej.: Será en dos horas.
* Para dar énfasis a una orden. Ej.: No matarás.
* Puede sustituir al presente para indicar cortesía o acción atenuada. Ej.: ¿Querrán ustedes indicarme el camino?

CONDICIONAL SIMPLE
* Principalmente, se utiliza para expresar incertidumbre.
Ej.: Si caminara más, me sentiría mejor.
* Para hacer conjeturas del pasado.
Ej.: Supongo que serían las niñas de siempre.
* Para hacer referencia de una acción posterior a otra acción pasada.
Ej.: Dijo que viajaría.
* Puede sustituir al presente o al imperfecto para indicar cortesía.
Ej.: ¿Me indicaría el camino?

TIEMPOS COMPUESTOS

PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO
* Se utiliza para hacer referencia a una acción terminada, de la cual sobreviven consecuencias en el presente.
Ej.: Ayer han aceptado la propuesta.
* Para hablar de acciones pasadas que se quieren presentar como cercanas.
Ej.: El mes pasado me he ganado la lotería.

* Pocas veces, se utiliza para presentar acciones venideras como ya ocurridas.
Ej.: En un instante te he enviado todo lo adeudado.

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
* Se utiliza para expresar acciones pasadas, realizadas en un momento dado del pasado.
Ej.: Cuando llegué, ya habían preparado la cena.

PRETÉRITO ANTERIOR
* Se usa, casi exclusivamente en el lenguaje escrito, para hablar de una acción pasada inmediatamente anterior a otra acción también pasada.
Ej.: En cuando hubo explicado la situación, se calmó.

FUTURO COMPUESTO
* Se utiliza para expresar acciones futuras, ocurridas con anterioridad a otra también futura.
Ej.: Cuando llegues, ya habré empezado la escultura.

CONDICIONAL COMPUESTO
* Se usa para hablar de una acción posterior a otra acción pasada y anterior a otra acción.
Ej.: Me dijo que lo habría reparado cuando volviera.

Modo subjuntivo

Se utiliza para expresar conceptos que son hipotéticos, expresan una posibilidad.
Por ejemplo, en la oración Todos esperan que actúe correctamente, el verbo actúe expresa una acción no realizada aun, porque se trata de una expresión de deseo de quien enuncia la oración.

TIEMPOS SIMPLES

PRESENTE
* Se utiliza para expresar duda, deseo y mandato en presente o futuro.
Ej.: ¡Ojalá llueva! Probablemente mañana llueva.
* Cuando se habla con certeza de un hecho.
Ej.: Es verdad, trabajas mucho.

PRETÉRITO IMPERFECTO
* Cuando el verbo del que depende el subjuntivo va en pretérito indefinido, imperfecto, pluscuamperfecto o condicional, tenemos que usar el pretérito imperfecto de subjuntivo.
Ej.: Me había alegrado de que hiciera calor.

FUTURO IMPERFECTO
* Es un tiempo que se encuentra en desuso. Es exclusivo para uso formal y en tercera persona. Actualmente, se lo observa en textos legales.
Ej.: Los que insultaren a la reina serán castigados.

TIEMPOS COMPUESTOS

PRETÉRITO PERFECTO
* Se usa detrás de ciertas expresiones para acciones finalizadas que siguen vinculadas al presente o acciones que finalizarán en el futuro.
Ej.: Deseamos que la operación haya sido exitosa.

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
* Se usa para expresar acciones que tuvieron lugar antes de un momento determinado del pasado o acciones que podrían haber tenido lugar en el pasado en otras circunstancias.
Ej.: Si me lo hubieras dicho antes.

FUTURO PERFECTO
* Se utiliza para hablar de eventualidades irreales que no se han producido ni necesariamente han de ocurrir.
Ej.: Si en abril no hubiere vuelto, no me esperes para mayo.

 

Modo imperativo

Se utiliza para expresar una orden, solicitud o prohibición. Para advertir o amenazar o para rogar.

Ejemplos:
¡Estudia si no quieres reprobar!
¡Haz tu trabajo!

El modo imperativo sólo se utiliza en la segunda persona del plural y el singular (tú, vos, ustedes y vosotros).

Los tratados internacionales

Se denominan así los acuerdos escritos entre dos o más Estados, o entre un Estado y una organización internacional, en virtud del cual las partes asumen el compromiso de cumplir determinadas obligaciones.

Este tipo de tratados constituye una de las fuentes fundamentales del derecho internacional público, aportando al establecimiento de una legislación supranacional. En general, regulan una diversidad de temas que van desde la demarcación de una línea fronteriza entre dos naciones, hasta los aportes que hacen los gobiernos nacionales a los distintos organismos internacionales. Quienes llevan adelante las negociaciones para la redacción de estos tratados son los representantes de los países interesados, de acuerdo con las instrucciones recibidas de sus respectivos gobiernos. Habitualmente se firma un acuerdo que luego es analizado y debatido por las legislaturas de cada país, dando cumplimiento así a las disposiciones constitucionales de los países involucrados. A partir de su aprobación por parte de los legisladores, los tratados entran en vigencia.

Convención de Viena de 1969

La Convención de Viena de 1969 definió un “tratado” como un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular.

Tipo y contenido de tratados

El contenido de los tratados puede ser político o comercial. Los políticos están referidos a distintos temas como la mutua defensa ante ataque de terceros, la garantía y respeto de un determinado estatus (por ejemplo la condición de neutral ante un determinado conflicto bélico), o la preservación de las fronteras existentes, entre otros. En cuanto a los comerciales, tienen como objetivo regular cuestiones económicas, como ocurre con aquellos tratados que establecen aranceles para los productos que los Estados signatarios intercambian.

¿Sabías qué...?
El Tratado de Qadesh, entre el faraón egipcio Ramses II y el rey hitita Hatusil III (del 1259 a.C.) es considerado el primer tratado de paz.

Actualmente este tipo de tratados suelen incluir la llamada “cláusula de nación más favorecida”, mediante la cual se establece el compromiso que obliga a cada signatario a dispensar al otro el mismo tratamiento que haya dado, o dé en el futuro, a un tercer país.

Los tratados están motivados tanto en cuestiones de naturaleza política como económica.

Clasificación

La clasificación de los tratados puede hacerse considerando diferentes aspectos:

Por la cantidad de países signatarios:

a) Bilaterales: Intervienen solo dos sujetos de derecho internacional.
b) Multilaterales: Participan más de dos sujetos de derecho internacional.

Por la forma de consentir para obligarse:

a) De debida forma: La voluntad de obligarse se expresa a través de un acto del jefe de estado.
b) De forma simplificada: Basta con la firma de un funcionario de menor rango que el de jefe de estado, para obligar al Estado al que este funcionario representa.

Por su objeto:

a) Tratados de extradición.
b) Tratados culturales.
c) Tratados fiscales.
d) Tratados sociales.
e) Tratados económicos.
f) Tratados consulares.
g) Tratados de amistad.
h) Tratados de navegación.
i) Tratados de tráfico aéreo.
j) Tratados de paz.

La enumeración incluye los más comunes, aunque los hay también de otra índole, además de los mencionados.

Por el tipo de obligaciones que genera:

a) Tratados ley: Establecen normas de aplicación general de un rango jurídico superior a las leyes de los países firmantes.
b) Tratados contrato: Son aquellos que establecen un marco reglamentario para las contraprestaciones entre las partes.

Por la forma de participación:

a) Tratados abiertos: Permiten la participación de contratantes que no han participado en la negociación mediante la firma de adhesión.
b) Tratados cerrados: Solo permiten la participación de los Estados negociadores sin prever la incorporación de nuevos actores.

Los tratados internacionales de toda índole robustecen la idea de la legalidad supranacional.

De la promulgación, sanción y efecto de los tratados

La vigencia de los tratados, con la consecuente plenitud de sus efectos jurídicos, se alcanza luego de la ratificación por parte de las naciones que lo convinieron que, desde ese momento, quedan obligadas jurídicamente. Como excepción están los tratados de paz, que escapan a la regla pues es necesario establecer un tiempo para asegurar la ejecución de las condiciones estipuladas.

Si al momento de ratificar un tratado, hubiera incompatibilidad de tratados, es decir, relaciones jurídicas antinómicas, el conflicto tiene su resolución promulgando estipulaciones de incompatibilidad que excluyen al tratado particular opuesto al tratado general anterior.

Una vez que los tratados han sido promulgados y publicados por los Estados contratantes, comienzan a surtir sus efectos en el territorio de dichos Estados. Las jurisdicciones internas los aplican e interpretan, aunque la interpretación puede hacerse también por vía internacional. Así ocurre cuando lo acuerdan los gobernantes de los Estados signatarios o por la intervención de tribunales internacionales a los que se haya diferido un litigio con respecto al significado y alcance de un tratado.

Por lo demás, ya no existe la antigua costumbre de garantizar el cumplimiento de los tratados con el otorgamiento de hipotecas sobre tierras. En la actualidad se estipulan tratados de garantía o de fianza internacional, como modo de aumentar la fuerza de las obligaciones contraídas por las partes, comprometiendo a uno o más Estados no participantes del acuerdo, en el cumplimiento del mismo. Estos tratados de garantía deben ser convenidos de manera expresa y solemne, pudiendo extenderse a todas las partes de las estipulaciones de un contrato, en tanto el mismo sea válido y lícito de acuerdo a los principios del derecho internacional.

Una de las formas de extinción de un tratado es su denuncia por parte de uno de los Estados signatarios.

Extinción de los tratados

Existen cuatro modos de extinguir los tratados:

  • Por abrogación o voluntad común de las partes.
  • Por la denuncia que de él haga una de las partes contratantes, de acuerdo con lo establecido en el contrato.
  • Por la guerra o modificación de las circunstancias o aparición de nuevos elementos.
  • Por la revisión de los tratados que se hubieran vuelto inaplicables.
REVISIONISMO
El revisionismo no niega el principio del respeto de los tratados, lo que hace es dar respuesta a la exigencia de cambio para sostener la justicia y la equidad. Por tanto no debe ser interpretado como una fórmula de escape a obligaciones contraídas, sino como un plan que permite que el tratado se adecue al cambio de circunstancias respecto al momento de su firma, cuando esas circunstancias han sido el fundamento necesario del acuerdo

Nulidad

La nulidad de los tratados puede darse por las siguientes razones:

  • Por la inhabilidad de los contratantes.
  • Por la falta de su consentimiento mutuo, suficientemente declarado.
  • Por la omisión de los requisitos que exige la Constitución del Estado.
  • Por lesión enorme, que entre Estados implicaría la ruina de al menos una de las partes.
  • Por la iniquidad o torpeza del objeto.
DEBILIDAD DE LOS TRATADOS
Hoy día el sistema de tratados internacionales pasa por una crisis producto de la ausencia de una instancia superior que los haga respetar. Esto ha hecho que constantemente se violen los pactos firmados, sin que el Derecho Internacional positivo encuentre la forma de garantizar el sincero cumplimiento de los mismos. Sin instrumentos formales, sin herramientas coactivas, es difícil garantizar la actuación de los signatarios respecto a los compromisos asumidos.
Los acuerdos no necesitan la ratificación de las jerarquías superiores de un Estado para obtener validez. un tratado es su denuncia por parte de uno de los Estados signatarios.
¿Sabías qué...?
Uno de los tratados más importantes es el Tratado Antártico (de 1959), que prohíbe la actividad militar en la Antártida.

TRATOS MENORES

La palabra “tratado” se utiliza para mencionar acuerdos de orden político que establecen, modifican o suprimen relaciones jurídicas estatales. Pero existen otros tratos internacionales de diferente naturaleza o rango.

Convenio
Es un escrito celebrado entre Estados, pero al que se le otorga un grado de formalidad menor al de un tratado. Por lo general su objeto es de índole económica y comercial y puede ser tanto bilateral como multilateral. Lo más habitual es que estos documentos sean el resultado de una conferencia o congreso, con una obligación más de orden moral que jurídica.

Convenio comercial
Sus características son similares a las de un tratado comercial, pero no tiene duración definitiva y por lo tanto puede ser denunciado en cualquier momento y cesar su validez en el plazo previsto a partir de la denuncia.

Acuerdo
Este tipo de convenciones no reviste carácter legal. Es acordado por varios países representados por sus ministros de relaciones exteriores y su validez no requiere de la ratificación de los órganos legislativos ni ejecutivos de cada Estado participante.

Acuerdo comercial
Tratado entre dos o más Estados para la regulación del tráfico comercial, de mercancías, de turismo, marítimo, así como del derecho de establecimiento, la determinación de tarifas aduaneras, etc. Se pacta por un determinado período y generalmente se renueva.

Pacto
Este tipo de concierto o asiento se acuerda entre dos o más partes, para fijar condiciones a cuya observancia se obliga cada una. Su objeto es el de crear, aumentar, disminuir o extinguir una obligación, pero sin darle el rango de contrato.

Tratado comercial
Es un acuerdo entre distintos países para concederse determinados beneficios de forma mutua. Se pueden distinguir tres tipos de tratados comerciales: zona de libre comercio, unión aduanera y unión económica.

Tribus urbanas

Se diferencian del resto, constituyen su propia cultura, experimentan un sentimiento de pertenencia a su grupo y, de ese modo, construyen su identidad y logran adaptarse a un mundo con el cual no se sienten identificados.

Se relaciona a los hip hoperos con el estilo musical y con el break dance, una danza urbana surgida en las comunidades afro-americanas de los barrios neoyorquinos. Los graffitis y el estilo particular de vestir, con gorras y pantalones anchos, también los identifica.

El concepto de “tribus urbanas” no es universal, existen diversas visiones y definiciones; pero, se lo utiliza en forma generalizada, para hacer referencia a las nuevas formas de sociabilidad, grupos diferenciados, generalmente de jóvenes.

Estas tribus se conforman por grupos relativamente pequeños que tienen una visión del mundo similar y el mismo estilo, que se evidencia habitualmente en su forma de vestir y comportarse. Son grupos que reaccionan ante el proceso de homogenización cultural forjando una identidad propia.

Este fenómeno no es nuevo, ni reciente; los primeros fueron un grupo de rockeros en los años 50’, que se diferenciaron del resto inspirados en la música del rock & roll y por su particular modo de vestir. Luego, el grupo más famoso sería el de los hippies, impulsados por el espíritu revolucionario del Mayo Francés; este acontecimiento consistió en una cadena de protestas en Francia -especialmente en su capital, París- durante los meses de mayo y junio de 1968, iniciadas por grupos estudiantiles de izquierda contrarios a la sociedad de consumo, a los que posteriormente se unieron grupos de obreros industriales, sindicatos y el Partido Comunista Francés.

Más tarde surgieron los grunger, los heavies, los metaleros, los hip hoperos… y muchos otros que se conforman por ideales y motivos totalmente diferentes. Los más recientes han logrado evolucionar y popularizarse más rápido gracias a Internet, entre ellos se encuentran: los floggers, los frikis, los emos, los darks, etc.

Cabe destacar, que todas estas tribus cuentan con características totalmente diferentes porque surgen por motivaciones propias en diferentes épocas.

EL CONCEPTO DE “TRIBU URBANA”

La palabra “tribu” suele utilizarse en el ámbito de la antropología para describir a un grupo política y socialmente autónomo de personas que además presentan homogeneidad cultural. Pero, actualmente, el concepto de “tribu” se utiliza en los estudios de sociología urbana.

En un primer momento, se llamó “tribu urbana” a los grupos juveniles que expresaban su disconformidad con la cultura dominante. Posteriormente, el concepto se amplió, y así se lo utiliza para describir a cualquier grupo que en el territorio urbano establece una red de relaciones alrededor de una actividad considerada central y fundamental.

La expresión fue utilizada por primera vez por el sociólogo francés Michael Maffessoli en 1990, quien afirma que una tribu urbana es un grupo de individuos que se comporta de acuerdo a estéticas y valores similares. Las considera comunidades emocionales que expresan una nueva forma de sociabilidad.

Las tribus urbanas están formadas principalmente por adolescentes y jóvenes.

CARACTERÍSTICAS

Si bien, como dijimos, las tribus urbanas tienen características totalmente diferentes entre sí, se pueden marcar ciertos aspectos generales que permiten catalogarlas como tales.

• Todas las tribus responden a nuevas formas de sociabilidad.
• La mayoría de ellas rechaza el sistema cultural instaurado.
• Cada una se identifica con un determinado estilo musical y modo de vestir.
• En la mayoría de los casos, no aceptan compartir el espacio con otras tribus.
• Rechazan las normas de la cultura dominante. Algunas de ellas llegan a cometer actos de vandalismo y violencia, por ejemplo, los skinheads aunque esto último no puede ser considerado como característico de una tribu urbana.
• Rechazan ciertos productos estandarizados y las conductas consumistas.
• Cada una tiene un modelo a seguir o algún ídolo.
• Las tribus de la actualidad se sirven de las redes sociales para nuclearse.

CONTRACULTURA – SUBCULTURA

Antes de adentrarnos en estos conceptos, es necesario esbozar lo que se entiende por cultura. La Real Academia Española la define como un “Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.”

Frecuentemente se asocia a la cultura con un grupo de personas con características semejantes, y así se habla de la cultura americana o la cultura oriental. Cada una de estas culturas se identifica por conductas, símbolos o idioma.

Las subculturas de jóvenes, en un primer momento y en ocasiones, suelen diferenciarse superficialmente por su apariencia.

Ahora bien, dentro de una cultura se pueden distinguir diferentes grupos (corporaciones, sectas, etc.), es decir, subculturas. Cabe aclarar que el concepto de “subculturas” es utilizado de diversas maneras; pero en esta oportunidad tomaremos el sentido que utilizan en sociología, antropología y estudios culturales, donde este término se usa para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que los diferencia de la cultura dominante de la que forman parte.

Por otro lado, el concepto “contracultura”, acuñado por el historiador norteamericano Theodore Roszak en su libro de 1968 El nacimiento de una contracultura, se refiere a los valores, tendencias y formas sociales que chocan con los establecidos dentro de una sociedad.

Por lo tanto, si la subcultura se caracteriza por una oposición sistemática a la cultura dominante, entonces puede ser descripta como una contracultura y las tribus urbanas catalogadas como tales. Pero, si el concepto se entiende como un grupo de personas que se diferencia de la cultura dominante (sin oponerse), entonces las tribus urbanas serían subculturas. También podría catalogarse a algunas de ellas como contracultura ya que algunas sostienen valores, tendencias y formas sociales que chocan con lo establecido dentro de una sociedad.

LOS FRIKIS

Los frikis conforman una tribu urbana que se caracteriza por estar interesada u obsesionada con un tema u hobby concreto. Friki procede del inglés freak, que significa extraño, estrafalario o extravagante.

Imagen estereotípica de un friki por los videojuegos.

El tema o el hobby que los obsesiona puede ser diverso: informática, videojuegos, cómics, series, juegos de rol, películas, etc. Algunos de ellos son aceptados sin problemas, pero otros, al considerar que su afición es extraña o inapropiada, cuentan con inconvenientes para adaptarse a la sociedad.

A este grupo, se los designó con el nombre de frikis porque, originalmente, se les llamaba así a las personas con características físicas no usuales (mujeres con barba, hombres muy bajos o mujeres notablemente altas, por ejemplo) y que trabajaban en los circos. Luego, el término se empleó para designar a las personas que se catalogaban de extravagantes, producto de tener por lo menos una obsesión extraña.

A los frikis del anime se los llama Otakus, que suelen disfrazarse en convenciones como sus personajes preferidos.

Actualmente, algunos de los tipos de frikis más conocidos son:

  • Ciencia-ficción: los amantes de las películas del estilo StarTrek (trekkies), Stargate, La Guerra de las Galaxias, Matrix, etc.
  • Televisión: dentro de esta categoría se incluyen a los fanáticos extremos de actores, actrices, cantantes o series de televisión.
  • Videojuegos: se los conoce como gamers y se diferencian del videojugador casual por interesarse en videojuegos más complejos que son difíciles de manejar y dominar.
  • Juegos de rol (roleros): son los fascinados por los juegos de rol en general o de algún género o juego en particular; los más conocidos son los de fantasía épica, en especial Dungeons & Dragons (en España, Dragones y Mazmorras).
  • Fantasía épica: los seguidores empedernidos de la película El Señor de los Anillos y en general de la obra de J.R.R. Tolkien (tolkiendilis), la serie Dragonlance, la de Geralt de Rivia, etc.
  • Animación: obsesionados por las series animadas de un determinado autor, país, época o género; el que tiene más frikis es el anime japonés o Japanimation, que a su vez se divide en varios géneros: aventura, ciencia-ficción, historias infantiles, romance o fantasía medieval.
  • Literatura juvenil: amantes de las sagas de Harry Potter (hogwartians o pottericos), Las Crónicas de Narnia, Memorias de Idhún (idhunitas), La Materia Oscura, El Legado.
  • Cómics: interesados por los cómics en general, o más específicamente por una de las tres grandes familias: cómic europeo, estadounidense o japonés (véase Otakus); o frikis del cómic underground, de los fanzines o de algún dibujante determinado.

LOS GÓTICOS

Los góticos pertenecen a una de las tribus que más llama la atención por su estética. Visten ropa oscura, disfrutan de las películas de terror, son amantes de la noche y tienen preferencia por la música pesada.

Gótico.

Esta cultura surgió en el Reino Unido, a principio de los años 80, fue un proceso inspirado por grupos de música punk de la época (rock gótico). Si bien esta música abarca varios subgéneros y estilos, todos ellos tienen en común la tendencia hacia una apariencia y un sonido oscuro o dark.

Hacia 1990 las características propias de esta cultura se confundieron con otras, tras la aparición de nuevas tribus con rasgos similares, que los medios y la sociedad relacionaron con los góticos. Esta confusión se debió, principalmente, a la similitud de apariencia y estética, más que por los géneros musicales de las bandas asociadas a los diferentes grupos urbanos.

Con el paso del tiempo, la catalogación de “gótico” se fue ampliando, llegando a ser utilizada para definir grupos que no tenían los mismos gustos musicales, ni la estética a la cultura gótica original. Esto daría origen a una jerga propia que algunos góticos utilizan para etiquetar a diferentes grupos –o a sus miembros-, al movimiento gótico. Entre los que se incluyen: Dark, Darkie, Darketo, (principalmente en México, países sudamericanos e Italia), MallGoths o NeoGoths en Estados Unidos, Grufties en Alemania, Gogan’s en Australia o SpookyKids, Mosher’s o Mini-moshers en Gran Bretaña. Otros términos más positivos como mini-goths (pequeños góticos) o babybats (murciélagos bebés) son a veces usados por los góticos angloparlantes de mayor edad para describir a las nuevas generaciones de jóvenes góticos que muestran potencial para crecer dentro del grupo.

OTRAS TRIBUS

Floggers. Es una moda adolescente proveniente de Argentina que se relaciona con la página fotolog.com, un sitio web donde se suben fotos y comentarios.

Reggaetoneros. Es un estilo popular entre los jóvenes de países latinoamericanos. Se caracterizan por los pantalones holgados, las cadenas que usan como collar, el pelo corto y las gorras, que generalmente son de béisbol.

Indies. Es una tribu que se formó en torno del género musical del mismo nombre, derivada del rock alternativo. Se caracterizan por vestir ropa con estilo de los años 80, rechazar las modas imperantes y tener pensamiento individualista.

Hipsters. Esta tribu está representada, en su mayoría, por jóvenes de entre 20 y 35 años. Muestran un pensamiento independiente vistiendo y escuchando música no comercial. Rechazan el consumismo desmedido, alentando el comercio local y el cuidado por el medio ambiente.

La primera enciclopedia

Las enciclopedias son parte esencial de nuestra vida académica. Desde pequeños acudimos a ellas para ir formándonos en diferentes áreas. Les presentamos el origen de la primera enciclopedia y la importancia que implicó su creación.

ANTECEDENTES DE LA ENCICLOPEDIA

«En esta obra no se encontrarán… los conquistadores que han destruido la Tierra, sino los genios inmortales que la han iluminado. […] Aun los nombres de los príncipes y de los grandes personajes no tienen derecho a ocupar un lugar en la Enciclopedia, excepto en virtud de los beneficios que le hayan hecho a la ciencia; la Enciclopedia le debe todo al talento y nada a los títulos. Es la historia del espíritu humano, no de la vanidad».
Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers (1751-1772); París, Francia.

Desde que el hombre comenzó a conocer el mundo en el que vivía, construyó el conocimiento clasificando todos los objetos que estudiaba. Desde el mismo momento en que ese saber fue acrecentándose, también se gestó la idea de reunirlo todo de tal manera que aquello que quisiéramos conocer, estaría al alcance de la mano en un solo lugar.

Ilustración del interior de la Biblioteca de Alejandría, según evidencias arqueológicas.

Los primeros lugares en los que fue almacenándose el conocimiento serían las academias griegas, aunque el primer espacio que realmente podemos considerar como un antecedente a la clasificación cuidada del saber fue la Biblioteca de Alejandría; una de las siete maravillas del mundo antiguo. Esta biblioteca llegaría a albergar unos 700.000 manuscritos, y cuyo catálogo abarcaba matemática, astronomía, geometría, mecánica y medicina.

Plinio el Viejo. Su Historia natural, escrita hacia el 77 a. C., es considerada la publicación más antigua de la historia.
Portada del Dictionnaire de Trévoux (1704-1771), una obra muy ecléctica dirigida y redactada por jesuitas franceses que fue ampliándose y ganando cada vez más prestigio.

Así las cosas, diferentes autores siempre trataron de compilar todo el conocimiento del momento. Entre ellos encontramos a Plinio “El Viejo” en el año 77 con los 37 libros de su Historia Natural; aunque esta obra no contaba con un método de búsqueda organizado y estaba volcada a la narrativa. El orden y la clasificación por categorías implican una comprensión profunda del tema. Entre los años 627 y 630 hallamos la obra de San Isidoro de Sevilla, Originum sive etymologiarum libri viginti (Etimologías), que consta de 20 libros en los que se recopilaba ciencia, revelaciones, origen y significados. Otro antecedente importante es el Suda del mundo mediterráneo; un compendio histórico escrito en griego por eruditos bizantinos del siglo X, ordenado alfabéticamente y con 30.000 entradas. Como último antecedente lejano podemos citar en China los 22.877 manuscritos reunidos entre 1403 y 1408 por los 2.000 eruditos reclutados por el emperador Yongle de la dinastía Ming.

Sir Francis Bacon en 1618.

LOS PRIMEROS PASOS HACIA LA ENCICLOPEDIA ACTUAL

En el siglo XIII aparece la figura de Roger Bacon, un monje franciscano inglés cuyos conocimientos del griego y otros idiomas orientales lo llevaron a traducir importantes obras del Mundo Antiguo; consideraba que era sumamente importante los escritos en su idioma original. En el año 1267 se publica su Opus Maius que desarrollaba un método de confirmación de información para categorizar en ciencias, filosofía, moral y ética; era una obra con saberes de fuerte carga religiosa y sería el germen para el establecimiento del método científico y una clasificación un poco más ordenada.

El filósofo y político inglés Francis Bacon, publica en 1605, Of the proficiency and advancement of learning, divine and human. En este escrito establece que existen dos árboles de conocimiento: el humano y el divino. Aquí, indudablemente, se percibe la influencia de la Summa Teologicæ de Santo Tomás de Aquino.

Para el siglo XVIII el editor André Le Breton estaba en la búsqueda de dos autores para traducir Cyclopaedia de Ephrain Chambers y la empresa recaería entonces en las manos de Denis Diderot y Jean Le Rond D´Alembert.

Retrato de Denis Diderot (1713-1784) según el pintor francés Louis-Michel van Loo.

Cyclopaedia pretendía reunir todo el conocimiento de la época, organizada en 47 artes y ciencias. Si bien Ephrain Chambers se había basado en las categorías descritas por Francis Bacon, introdujo varias ramas de los dos árboles principales del conocimiento –el humano y el divino– por lo que tanto Diderot como D´Alembert no estuvieron de acuerdo con la clasificación que tenía esta obra. Ambos retornarían a la fuente original para, no sólo traducir sino ordenar nuevamente todo el material con el fin de no tener objeciones religiosas ni filosóficas; el argumento religioso se los daría la Summa Teologicæ y el argumento epistemológico lo aportaría D´Alembert al lograr una acabada cohesión entre ciencias y artes tomando como parámetro a John Locke.

Esta enciclopedia sería conocida como el “texto supremo de la Ilustración” y modificaría para siempre la manera de concebir al mundo.

Retrato de Jean le Rond D’Alembert (1717-1783).

LA OBRA DE DIDEROT Y D´ALEMBERT

Los autores de la que se considera la primera enciclopedia iniciaron un trabajo monumental como alternativa al Diccionario de Trévoux de los jesuitas, pero no lo hicieron solos. Diderot desarrollaría lo concerniente a la historia de la filosofía, además de tener un marcado interés por la tecnología; para ello apelaría a autores como Montesquieu, Voltaire, Rousseau, Du Marsais y Daubenton. D´Alembert se abocaría a la matemática, el abate Morellet a la teología, Buffon a las ciencias de la naturaleza, Paul-Joseph Barthez a la medicina, Quesnay y Turgot a la economía y el caballero de Jaurcourt ayudaba a Diderot en cuestiones de redacción y edición.

Portada de L’Encyclopédie (1751).

Si tuviéramos que definir de alguna manera las tendencias filosóficas predominantes en esta enciclopedia, serían el empirismo y el sensualismo, ambas características de la Ilustración. Como lo dijimos previamente, Diderot emplearía la imagen del árbol del conocimiento apreciado por la escolástica medieval y recuperada por Francis Bacon; y se basaría en esa clasificación de las facultades y las ciencias tan difundida en su momento. Este hecho no deja de ser paradójico ya que la imagen bíblica del Génesis se invierte al reunir en una obra el saber humano y asociarlo a esa figura. El conocimiento ahora estaría al alcance de todos.

Diderot era un soberbio analítico que registraría todo ordenándolo con criterio racional y alfabético sin ningún tipo de reservas. La gran novedad que establece Diderot es la utilización de las referencias a los objetos y las palabras para que el lector pueda abordar fácilmente ese gran espacio de saberes.

Imagen de la estructura en la que la enciclopedia organizaba el conocimiento humano. Tenía tres ramas principales: memoria, razón e imaginación.

El 28 de junio de 1751 se imprimieron 2.000 ejemplares del primer volumen para enviárselos a los suscriptores. La Enciclopedia triunfó en toda Europa y varios países, incluida Rusia, buscaron hacerse de ella rápidamente.

Diderot debió esconderse por el año 1752 al publicarse el tomo II pues fue precedido de un gran escándalo que llevaría a la suspensión de la publicación. Sin embargo, en 1753 aparecería el tomo III y éste sería condenado por el Consejo del rey: ya desde el primer tomo la enciclopedia había puesto en tela de juicio el derecho divino de la realeza. Los tomos IV, V y VI se publicaron en 1754, 1755 y 1756 respectivamente.

Retrato de Voltaire hacia 1718. El famoso escritor francés colaboraría en L’Encyclopédie en los artículos referidos a historia, literatura y filosofía.

El mismo Rousseau acabaría publicando una respuesta violenta en contra de los artículos de la enciclopedia cuando, en 1757, se publicó el tomo VII el artículo “Ginebra” escrito por D’Alembert. En 1759, se prohíbe definitivamente la Enciclopedia y el privilegio otorgado para publicar de 1748 fue anulado, con la orden de devolver el dinero a los suscriptores. A modo de indemnización, Le Breton editaría dos volúmenes diferentes que se le enviarían a cada uno de ellos. D’Alembert, Marmontel y Duclos se retiraron. Diderot continuaría solo durante siete años. En 1766 se editarían los diez últimos volúmenes. El último de los once volúmenes de grabados aparecería en 1772. Pero a partir del volumen VIII, Diderot ignoraría que todos los ejemplares se verían sometidos a la censura del editor Le Breton, que, sin embargo, dejó que los volúmenes se publicaran.

La obra de Diderot y sus colaboradores impulsó la producción de enciclopedias quedando como símbolo del espíritu de la Ilustración. Desde el catolicismo, se intentaría borrar todo recuerdo de la primera enciclopedia: el abate Jacques-Paul Migne (1800-1875), fundador de la Biblioteca Universal del clero y editor de faraónicas colecciones de textos de padres de la Iglesia griega y latina, publicaría una Enciclopedia eclesiástica (1851-1859) de 66 volúmenes. Esfuerzo inútil ya que actualmente no se tienen registros de esta última empresa, salvo en círculos especializados.

La enciclopedia daría lugar también a otros trabajos como la enciclopedia filosófica realizada por Hegel y Fichte, ambos hijos de la filosofía de la Revolución Francesa y de la Ilustración.

Louis Jaucourt, médico, filósofo y escritor francés, quien contribuyó de manera importantísima en L’Encyclopédie de Diderot y D’Alembert al aportar más de 17.266 artículos.

INFLUENCIA DE LAS ENCICLOPEDIAS

Ponemos un orden en el mundo clasificándolo, es decir, tenemos un conocimiento enciclopédico de nuestro entorno. En el mundo antiguo, el hombre era definido como un ser bípedo que conocía de acuerdo a las observaciones que hacía y lo que se preguntaba; con el advenimiento de la enciclopedia, se cambia la forma de clasificación ya que se rompen las fronteras entre lo conocido y lo incognoscible, y ya no es necesario pasar por la experiencia para conocer algo.

A partir de la Ilustración el conocimiento tiene mayor relevancia que la religión; la fe en la ciencia llega para arrebatarle el poder a la Iglesia. Existe una revalorización de los pensadores y es algo que el mismo Diderot especificaría en su obra.

Surgen modernas disciplinas académicas en el siglo XIX y las instituciones se adaptan a esa forma de conocer: es la cosmovisión actual, la nuestra. Finalmente, la estructura mental del mundo occidental, el pensamiento, sería cincelado por el filo acerado del enciclopedismo; la primera enciclopedia había iniciado el camino de manera irrevocable.

Santo Tomás de Aquino: la fe y la razón

Si bien a la Edad Media se la caracterizó como oscurantista, de ese período puede rescatarse el desarrollo de la escolástica. El máximo representante de esta rama de la filosofía es, sin duda alguna, Tomás de Aquino. En este artículo abordaremos algunos aspectos de su pensamiento.

INTRODUCCIÓN

«Para empezar a entender la filosofía tomista, o la católica, se debe caer en la cuenta de que su elemento primero y fundamental radica enteramente en la alabanza de la Vida, en la alabanza del Ser, en la alabanza de Dios como creador del mundo. Todo lo demás viene mucho después, y está condicionado por múltiples complicaciones, como la caída o la vocación de ser héroes.»
Gilbert K. Chesterton

En la historia del conocimiento humano, la relación entre la razón y la fe nunca fue fácil; los estudiosos de cada vertiente siempre buscaron, a la manera de los sofistas, tratar de prevalecer uno sobre otro. Esto sería así hasta la aparición de Santo Tomás de Aquino, quien buscaría la manera de conciliar ambas posturas.

Para comenzar a entender cómo es que pudo llegar a abordar estos problemas, se hace necesario conocer un poco el pensamiento medieval del que abrevó. En éste aparecen tres grandes religiones monoteístas de profunda tradición filosófica: la judía, cuyo máximo representante fue Maimónides; la musulmana, de la mano de Averroes; y el mismo Tomás de Aquino, que surge del cristianismo. A esta rama de la filosofía se la conoce como escolástica.

LA ESCOLÁSTICA

El término proviene de “escolástico” y alude a quien enseña en una escuela, más específicamente, a quien enseñaba artes liberales –como ciertas orientaciones filosóficas– en las escuelas monacales.

La escolástica es la fase principal –aunque no la única– del pensamiento filosófico medieval que predomina durante el siglo VII hasta el siglo XVI; algunos autores afirman que incluso llega a parte del siglo XVII.

Generalmente se encuentra dividida en tres períodos: el primero, que puede ser considerado como teológico; el último, que desemboca en el empirismo; y el segundo, fuertemente influido por el pensamiento aristotélico y en donde se encuadra Tomás de Aquino, quien establece claramente la línea divisoria entre filosofía y teología.

El marco doctrinal del que parte Tomás de Aquino se basa en San Agustín, el neoplatonismo y la dialéctica de Aristóteles; éste había irrumpido en el siglo XIII de la mano de las primeras traducciones griegas, judías y musulmanas. Así las cosas, sus ideas se encontrarían enfrentadas a la Escuela Franciscana. Algunos autores considerarían a este eclesiástico como el padre de la llamada Alta escolástica.

Ilustración de San Agustín. Además de las fuentes propiamente religiosas (las Escrituras y las definiciones dogmáticas de la Iglesia Católica), Santo Tomás se apoyaría en las obras teológicas de este autor.

LOS CAMINOS DE LA FE Y LA RAZÓN

«Omne verum, a quocumque dicatur, a Spiritu Sancto est.»
(“Toda verdad, dígala quien la diga, viene del Espíritu Santo”)
Santo Tomás de Aquino

El mayor aporte de Tomás de Aquino fue la autonomía relativa de la razón con respecto a la fe; a partir de él, la teología se separaría definitivamente de la esfera del razonamiento humano, por lo que este último quedaría apartado de la posibilidad de refutar a la fe.

Una de sus afirmaciones establece que la fe y la razón coinciden, pues tanto el saber revelado como el saber racional tienen el mismo origen y que, por ello, no pueden contradecirse. El teólogo y filósofo va explicar, pues, que los conflictos que se originan entre ambas devienen entonces de los errores de la razón. Así, argumenta que en el hombre intervienen tanto espíritu como cuerpo, y que debido a ello, estaría integrado por problemas psicológicos y filosóficos; el cuerpo aprehende a través de los sentidos y el alma o espíritu por medio del intelecto, ergo, nuestro conocimiento procede tanto de las cosas sensibles como de las inteligibles: conocemos tanto a través de los sentidos como del intelecto.

Santo Tomás de Aquino fue el principal representante de la escolástica y una de las figuras más importantes de la teología sistemática, una disciplina teológica cuyo fin era formular una coherente y racional presentación de la fe y creencias cristianas.
Estatua de Aristóteles. El gran filósofo griego fue una enorme influencia en el pensamiento de Santo Tomás.

Así las cosas, Tomás de Aquino va a partir de la Metafísica del Ser de Aristóteles, la nueva estructura de Avicena con respecto a la distinción entre esencia (essentia) y ser (esse) además de las ideas de Platón sobre la participación, causalidad y los grados del Ser.

Esta base lo lleva a establecer determinados principios básicos:

  • Dios es el tema primero, es decir, la teología.
  • La finalidad del hombre es la salvación.
  • El fin último o principio está en los principios anteriores; la teología y la salvación.
  • La filosofía no es sabiduría sino que ésta radica en Dios.
  • Lo racional descansa en saber algo, de alguna manera; pero las revelaciones o saber revelado no se avienen a la razón.
  • Lo revelado y las ideas no reveladas constituyen el saber en su conjunto.
  • El esfuerzo por saber parte de la razón.

A partir de estos principios, va a desarrollar sus argumentaciones, la base de su pensamiento, por lo que sería más conocido: las cinco vías expuestas en Summa Teologicæ que intentan demostrar la existencia de Dios.

Estatua de Averroes en Córdoba (España). Sus escritos sobre filosofía y leyes islámicas fueron de gran trascendencia en el pensamiento cristiano de la Edad Media y el Renacimiento.

LAS CINCO VÍAS TOMISTAS

«Nuestro conocimiento natural empieza por los sentidos. De ahí que nuestro conocimiento natural sólo pueda llegar hasta donde le lleva lo sensible. Lo sensible no puede llevar a nuestro entendimiento hasta ver la esencia divina, pues las criaturas son efectos de Dios que no se pueden equiparar al poder de la causa. De ahí que el conocimiento que se tiene a partir de lo sensible no puede llegar a conocer todo el poder de Dios. Consecuentemente, tampoco puede ver su esencia. Pero, como quiera que son efectos dependientes de Él como causa, en este sentido podemos partir de los efectos para saber que Dios existe; así como lo que es necesario que haya en El por ser la primera causa de todo, por encima de todo lo causado. Por lo tanto, podemos conocer la relación existente entre Él y las criaturas, esto es, la relación de causa en todas ellas; y también podemos conocer la diferencia existente entre Él y las criaturas, esto es, que Él no es nada de lo que ha sido causado por El. Y no es nada de todo eso porque le falte algo, sino porque lo supera todo.»
Santo Tomás, Summa Teologicæ I, cuestión 12, artículo 12

La Summa Teologicæ es considerada por muchos la mejor obra de Santo Tomás de Aquino y en la cual aborda la demostración de la existencia de Dios; evidente para el creyente, pero no así para todos los hombres. No lo hace apelando exclusivamente a la fe, sino a la razón, en consonancia con  la tradición filosófica medieval sobre el problema.

La demostración de la existencia de Dios, ofrecida en una formulación sintética a través de las así llamadas “Cinco Vías”, es uno de los aspectos más innovadores de la doctrina tomista.

Para comprender su pensamiento debemos partir de la idea de Dios. La demostración de su existencia se hace necesaria y posible. Necesaria, porque la existencia de Dios no es algo evidente; la evidencia sólo sería posible si tuviésemos una noción apropiada de la esencia divina, entonces, su existencia estaría necesariamente incluida en su esencia. Dios es un ser infinito, y como no tenemos concepto del infinito, nuestro espíritu finito no puede ver la necesidad de existir que su infinitud misma implica; no se puede razonar esta existencia que no podemos comprobar. La existencia de Dios no es vista y tampoco es evidente. Sólo se puede preguntar a la experiencia sensible, la cual nos llevaría a esta verdad fundamental gracias a razonamientos que capten lo real existente. Hay que buscar en las cosas sensibles, cuya naturaleza nos proporcionaría un punto de apoyo para elevarnos a Dios.

Todas las pruebas tomistas ponen en juego dos elementos distintos: la constatación de una realidad sensible que requiere una explicación, y la afirmación de una causalidad, que tiene por base a esta realidad sensible y por cúspide a Dios. Esto se comprobaría fehacientemente a través de las cinco vías, cinco argumentos a posteriori que muestran a las criaturas divinas como efectos (aunque el hecho de que los argumentos sean a posteriori sea una de las críticas a Summa Teologicæ), es decir, a Dios como causa de todo a través de la analogía y la reflexión detallada sobre la causalidad. Veámoslas en detalle:

Primera Vía o del Primer Motor Inmóvil: Podemos ver a través de los sentidos que existen cosas que se mueven. Todo lo que se mueve es movido por algo más. Todo movimiento tiene una causa, y esta causa debe ser exterior al ser que está en movimiento. No se puede ser motor y movido, hay que buscar el motor que es movido a su vez por otro, y así sucesivamente. De esta manera debe admitirse, o bien que la serie de causas es infinita y no tiene un primer término –pero entonces no habría explicación sobre la existencia del movimiento–, o bien que la serie es finita y existe un primer movimiento, un motor, y ese primer motor es Dios.

Segunda Vía o de Las Causas Eficientes: Nada puede ser causa eficiente de sí mismo. Así las cosas, toda causa eficiente supone otra, la cual, a su vez, supone otra. Pero estas causas no mantienen entre sí una relación accidental; por el contrario, se condicionan según un orden determinado, y precisamente por eso cada causa eficiente da verdaderamente cuenta de la siguiente. No es posible que la serie continúe hasta el infinito, tiene que haber, en definitiva, una causa eficiente que no tenga a su vez causa eficiente alguna, que sea la primera para poder explicar a la que está en el medio de la serie y a la última de la serie; y esta primera causa eficiente sería Dios.

Tercera Vía a partir de lo contingente o necesario, el argumento cosmológico: Afirma que vemos que hay cosas que, si bien existen o son, podrían no existir o ser; es decir: cosas contingentes. Poder existir o no existir es no tener una existencia necesaria; ahora bien, lo necesario no necesita de causa para existir y, precisamente porque es necesario, existe por sí mismo; pero lo posible no tiene en sí mismo la razón suficiente de su existencia; y si no hubiera absolutamente nada más que seres posibles en las cosas, nada habría. O bien todo es contingente o bien hay algo necesario. No es posible que todo sea contingente. Así pues, hay algo necesario. Para que lo que podría ser sea, es necesario antes algo que sea y que lo haga ser. Es decir, si hay algo, es que en alguna parte existe algo necesario. Ahora bien, también aquí este necesario exigirá una causa o una serie de causas que no sea infinita; y el ser necesario por sí mismo, causa de todos los seres que le deben su necesidad, no puede ser otro que Dios.

Cuarta Vía o de la jerarquía de las cosas, el argumento de los grados de perfección que se observan en los seres: Vemos que hay cosas más o menos verdaderas, más o menos buenas, más o menos nobles. Percibimos en lo sensible la existencia de tales grados. Pero el más y el menos suponen un término de comparación, que es lo absoluto. Hay pues, una verdad y un bien en sí, es decir, a fin de cuentas, un ser en sí que es causa de todos los demás seres, un ser sumamente perfecto, en acto puro, un ser por esencia y al que llamamos Dios.

Retrato de Maimónides. Su conciliación entre la fe y la razón dirigida a quienes vacilaban entre las enseñanzas de la religión judía y las doctrinas de la filosofía aristotélica fue de gran influencia en el mundo musulmán y en la escolástica cristiana tomista en particular.

Quinta Vía o del orden o finalidad de las cosas, el argumento teológico: Todas las cosas se mueven hacia un fin, y ello aunque sean cosas carentes de conocimiento de su fin. La regularidad que manifiestan sus movimientos indica que su movimiento está ordenado a conseguir algo, que realizan un papel; en otras palabras, que hay un orden del mundo. Esta regularidad no puede ser más que intencional y deseada. Ahora bien, aquello que no tiene conocimiento sólo puede actuar por un fin si es dirigido por algo inteligente. Puesto que las cosas naturales carecen de conocimiento, es preciso que alguien conozca por ellos, y a esta inteligencia primera, ordenadora de la finalidad de las cosas, del mundo, llamamos Dios.

Como podemos observar, Tomás de Aquino concilia la fe y la razón quitando de la ecuación la invalidación implícita de una u otra. A través de las cinco vías pretendió, además, demostrar la existencia de Dios más allá de toda duda. De todos los filósofos que buscaron hacerlo fue, quizá, quien mayor éxito tuvo. Con todo, lo más destacable sería esa separación entre teología y filosofía que ya no daría marcha atrás.

VIDA Y LEGADO DE TOMÁS DE AQUINO

Nació en las inmediaciones de Aquino, al norte de Nápoles, en el castillo de Roccasecca, hijo y nieto de la nobleza guerrera. Sus padres, Landolfo de Aquino y Teodora de Teate, eran de origen lombardo y normando. Tuvo seis hermanos varones, guerreros y políticos, y cuatro hermanas, tres se casaron con condes y Marotta, la mayor, fue benedictina y abadesa. Reinaldo, un hermano de Tomás, es el primer poeta en lengua italiana, precursor del “dolce stil nuovo”.

Sus primeros estudios fueron en la abadía de Monte Cassino y más tarde en la Universidad de Nápoles. Allí ingresaría en 1243 a la orden dominicana. Entre 1245 y 1248 estudió en París bajo la tutela de Alberto Magno; siguió estudiando con él hasta 1252, pero esta vez en la ciudad de Colonia. Desde ese año y hasta 1259 enseñó en París como lector y recibió el título de maestro en teología. Ese mismo año regresaría a Italia y profesaría en Agnani, Orviento y Roma.

Fotografía actual de la abadía de Fossanova o Fossa Nuova, monasterio cisterciense italiano ubicado a unos 67 km. al sudeste de Roma, lugar en el que murió Santo Tomás de Aquino.
Alberto Magno, destacado teólogo, geógrafo y filósofo, cuya labor sentó las bases para el trabajo de su discípulo Santo Tomás de Aquino.

Profesó nuevamente en París de 1269 a 1272; ese mismo año se dirigió a Nápoles para organizar los estudios teológicos de su orden. El Papa Gregorio X lo llama para asistir al Concilio de Lyon y fallece mientras se encontraba en camino en el convento de cistercienses de Fossanova.

Fue canonizado por Juan XXII, en Aviñón, en julio del 1323. Pío V lo proclamó Doctor de la Iglesia, en 1567. De forma ininterrumpida, todos los Papas y Concilios han recomendado la doctrina y el estilo de Santo Tomás a los estudiosos católicos. Ya en 1323 Juan XXII lo presentaba como modelo de sabiduría.

Santo Tomás de Aquino vivió menos de cincuenta años pero dejó un legado de más de sesenta obras. Se encontraron diversas copias manuscritas en casi todas las bibliotecas de Europa; con la invención de la prensa, se multiplicarían las ediciones en Alemania, siendo la “Summa Teologicæ” una de las primeras obras importantes impresas.

Las obras de Santo Tomás pueden clasificarse como filosóficas, teológicas y apologéticas, la mayoría de ellas escritas entre los años 1252 y 1272. Dentro de sus obras filosóficas, podemos encontrar comentarios referentes a Aristóteles, así como también comentarios del teólogo escolástico y obispo del siglo XII Pedro Lombardo en la mayoría de sus escritos teológicos.

 

La danza

La danza es una forma de expresión corporal que consiste en una serie de movimientos rítmicos, por lo general acompañados con música, que el ser humano utiliza para comunicar sus sentimientos. Para ello se vale de movimientos habituales, a los que les da un ritmo concreto dentro de un contexto especial, logrando así expresar estéticamente sus estados de ánimo.

La danza puede ser recreativa, ritual o artística; puede contar una historia, servir a propósitos religiosos, políticos, económicos o sociales; o puede ser una experiencia agradable y excitante con un valor meramente estético. Todo a través de acciones como estirarse, saltar y girar o rotar y doblarse, pero utilizando una dinámica que permite crear una cantidad ilimitada de movimientos corporales en los que cada cultura acentúa sus rasgos característicos estableciendo su propio estilo.

Para aumentar el potencial que el cuerpo ofrece normalmente para los movimientos dancísticos, hay que pasar por un entrenamiento especializado y sostenido durante largos periodos. En el ballet, una expresión fundamental dentro de las danzas artísticas, el bailarín necesita practicar ejercicios para poder rotar o girar hacia fuera las piernas a la altura de la cadera, de modo que pueda levantar considerablemente la pierna en un “arabesque”. En tanto en danzas típicas de la India los bailarines utilizan en la práctica sus ojos y cejas. Además del entrenamiento, un vestuario adecuado también puede aumentar las posibilidades físicas: Los bailarines utilizan zapatillas de puntas, zancos y arneses para elevarse y sostenerse en el aire.

Tipos de danza

La danza puede ser de participación o de representación. Las primeras son aquellas que no necesitan de espectadores; las otras son las diseñadas para el público.

Entre las participativas se incluyen las de trabajo, religiosas y recreativas que, con el objeto de lograr la participación suelen presentar esquemas de pasos repetitivos y fáciles de aprender.

Las danzas de representación por lo general se ejecutan en templos y teatros (antiguamente también en las cortes) y están a cargo de bailarines profesionales, siendo esta una actividad netamente artística. Sus movimientos son complejos y precisan de un entrenamiento especializado.

Los bailarines deben seguir un régimen estricto de entrenamiento para rendir todo su potencial.

La danza y el arte

La danza como expresión artística tiene un valor universal y simbólico. A través de ella se hacen visibles los sentimientos más profundos, mientras se representan los mitos elaborados por el hombre desde sus inicios; mitos que lo vinculan con la naturaleza y los misterios del origen de la vida.

Todo comienza con la más primitiva excitación estética: el ritmo. Allí encontró la danza su expresión desde los tiempos prehistóricos, cuando los seres humanos empezaron a prestar atención a los sonidos repetidos de la naturaleza. De ahí que las primeras expresiones rítmicas fueran ejecutadas por el repetido golpear de los bastones, el batir de palmas o el choque continuado de los pies contra el suelo. Con el tiempo se agregó la cadencia acompasada del cuerpo, los movimientos de brazos y piernas y la asociación de la voz. Pero hubo un momento culminante que fue cuando a las manifestaciones externas se les incorporó el significado pasional, en ese instante la danza comenzó a ser la expresión más completa de los sentimientos humanos.

Esta es la razón que explica que su evolución no esté vinculada con la incorporación de instrumentos musicales a su representación. De hecho, muchas veces resulta más emotivo y profundo el acompañamiento de los tambores que el de instrumentos perfectamente desarrollados. Es que la danza es pura expresividad, y es la sensibilidad y el contenido estético que le dan sus ejecutantes, lo que subyuga de ella. Por eso la idea de evolución es más compatible con la música que con la danza, ya que la música es el producto de una elaboración consciente, en tanto la danza es un producto del inconsciente.

Por eso, además del valor estético que conlleva la danza, tiene como agregado el de su espontaneidad. En cambio la música sigue el camino de lo consciente, y si bien suele revelar los sentimientos con más precisión que las palabras, solo la danza llega a aquellas pasiones tumultuosas que brotan de lo más profundo del inconsciente.

El hombre ha estado siempre dispuesto a la danza, por eso la tomó para sus rituales, porque solo a través de ella podía expresar su misticismo. Con la danza pantomímica, por ejemplo, buscaban, imitando las actitudes de los animales, que el destino les fuera propicio para la caza. Pero a pesar de esto, nunca dejó de ser arte.

El vínculo del ser humano con la danza es ancestral.

La danza durante el Renacimiento

El movimiento cultural originado en Europa hacia finales del siglo XV, conocido como Renacimiento, motivó una vuelta al interés por la cultura clásica. Este movimiento fue impulsado por los príncipes de los Estados del norte del actual territorio italiano, quienes además de poseer una amplia cultura, buscaban resaltar su imagen y el esplendor de su corte. Además de ser un soldado valiente, el príncipe debía ser un gobernante justo y un gran artista, sobre todo músico y bailarín. El baile concedía el toque de gracia y elegancia a la figura firme del estadista.

Durante el periodo renacentista, la mirada de los artistas se vuelve hacia la cultura clásica.

La atmósfera renacentista alcanzó de tal manera a la danza, que los maestros de baile adquirieron jerarquía dedicándose a crear danzas con elaborados esquemas espaciales como principal característica, según marcaban las pautas de la época. Para hacer posible este tipo de propuestas era menester limitar el número de bailarines y hacer desaparecer las formaciones de estos en filas y círculos, tan comunes en la Edad Media. Así se consolidaron durante esta época dos tipos de danza, la bassa danza, derivada de la danza cortesana medieval de pareja, en compás de 6/8, para dos o tres bailarines, y el ballo, danza con mezcla de ritmos y la incorporación, en algunas ocasiones, de elementos de la mímica.

Durante el siglo XVI primaron en el panorama de la danza los esquemas espaciales, tal como puede verse en los trabajos de Fabritio Caroso, maestro que creó importantes ballets en los que los bailarines realizan con sus movimientos complejos dibujos.

Si bien las danzas italianas fueron conocidas en Francia e Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XVI, estos países siguieron con sus populares danzas procesionales. En la corte la velada daba comienzo con la majestuosa pavana, una danza en la que los bailarines mostraban sus joyas y riquezas. Luego continuaban con la gallarda, danza que daba lugar a la demostración de las condiciones técnicas del hombre, en tanto la dama lo seguía con pasos más sencillos y suaves. Un buen bailarín de gallarda era capaz de improvisar sus propias variaciones, que podían incluir grandes saltos, batidos y giros.

La danza durante el Barroco

Durante el siglo XVII la danza fue impulsada por el joven rey Luis XIV de Francia, un apasionado bailarín que en 1653, con apenas 15 años, bailó el papel de Sol en el Ballet Royal de la Nuit, razón por la que fue apodado como el Rey Sol. Unos años después, en 1661, fundó la Real Academia de la Danza, nombrando como director a su maestro de baile, Pierre Beauchamp. Fue justamente Beauchamp quien alrededor de 1660 ideó una forma de notación de la danza, aunque quien dio a conocer el sistema al mundo fue su contemporáneo Raoul Auger Feuillet, quien en 1700 publicó Chorégraphie, obra que fue inmediatamente traducida al inglés, alemán, italiano y español. Con este instrumento los maestros de danza pudieron intercambiar coreografías a la distancia. En la actualidad se conservan unas 400 coreografías notadas.

Durante esta época quien dominaba el panorama de la danza en Francia era Jean Baptiste Lully, violinista y bailarín, maestro de música de la familia real. Por entonces el rey organizaba en la corte ligeros divertimentos en los que los nobles bailaban los papeles principales. Para que el público en general pudiera ver estas creaciones, Lully arrendó un salón y allí llevó sus producciones a cargo de bailarines profesionales en lugar de los cortesanos. Este magnífico artista es considerado el creador de la ópera francesa.

Luis XIV, impulsor de la danza en Francia durante el siglo XVII

En la corte de Luis XIV los bailes se abrían con los branles, danzas de gusto refinado y no las antiguas y simples danzas campesinas que iban quedando en desuso. Luego se danzaba el courante, en forma alternativa por una pareja, de acuerdo a su rango social. Este baile fue luego sustituido por el minué, que mantuvo su supremacía durante más de 100 años. Otras danzas populares fueron los bourrées, rigodones o gavotas. Estas danzas originadas en Francia, se extendieron rápidamente por todas las cortes europeas.

Durante el siglo XVII en la danza teatral se utilizaba el vocabulario de los bailes de salón, viéndose allí la influencia de los italianos en los esquemas espaciales. Sin embargo, a medida que los bailarines profesionales tuvieron mayor participación en las óperas y en los ballets, el vocabulario se vio ampliado debido a las exigencias técnicas, constituyendo la base del que se utiliza en el ballet clásico actual.

La danza contemporánea

Hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX, un grupo de bailarines rompió con las convenciones, desarrollando un estilo con nuevas técnicas, teorías y estética de la danza. Se sumaron así al movimiento modernista que llegaba para renovar las artes, poniendo el centro en la individualidad, la abstracción y la entrega al arte. Sin embargo, muchos de los pioneros del Modernismo en la danza tenían poco que ver entre sí, salvo el rechazo por las tradiciones y el deseo de rever los principios de la danza como medio de comunicación.

En Estados Unidos se destacaron figuras como Loie Fuller e Isadora Duncan, cuyas creaciones influyeron sobre Europa, en tanto en el “Viejo Continente” Rudolf von Laban y Mary Wigman fueron quienes marcaron tendencia entre sus pares. Fuller aprovechó los avances tecnológicos bailando en una nube de seda iluminada por los nuevos sistemas eléctricos de iluminación teatral, mientras Duncan se inspiró en el antiguo arte griego que la inducía a formas más naturales de danza. Dos estilos opuestos en el mismo movimiento.

En cuanto a los maestros europeos, Rudolf von Laban se destacó en su condición de teórico y maestro por sobre sus habilidades como bailarín y coreógrafo. Sus análisis del movimiento humano y su sistema de notación de la danza, dotaron a artistas de todo el mundo de una sólida base teórica para el estudio. También se animó a las grandes representaciones con grupos numerosos de bailarines aficionados, ocupando importantes escenarios e incluso al aire libre.

Con el maestro von Laban trabajó muchos años como asistente en la enseñanza en Suiza, Mary Wigman, quien tiempo después se consagró como una de las más importantes bailarinas de la danza contemporánea. Su trabajo contribuyó a consolidar la autonomía de la danza como expresión artística, creando un estilo muy emocional que exploraba la naturaleza humana en sus facetas más oscuras.

La estadounidense Martha Graham quiso también expresar la emoción a través del cuerpo en movimiento, para lo que desarrolló un coherente sistema de entrenamiento técnico que le permitía llegar a sus metas coreográficas. Algunos rasgos característicos de la técnica de Graham fueron la utilización de la contracción muscular y de la relajación para producir energía motora, y el juego con el peso del propio cuerpo.