Yanomamis

Grupo indígena de origen poligénico que habita en la zona limítrofe entre Venezuela y Brasil. Apodados gente de a pie, se manejan con naturalidad en la selva, lo que les ha permitido adaptarse fácilmente a la vida en los bosques. En la actualidad padecen el constante embate de su hábitat por parte de los buscadores de oro, que constituyen una amenaza directa a su supervivencia.

Río Orinoco de Venezuela.

La mayoría de este grupo se encuentra asentada en la zona sur del estado de Amazonas, en Venezuela, y una parte minoritaria en territorio brasileño. Históricamente sus asentamientos se han ubicado en la zona selvática, junto a los caños menores de la gran red fluvial de la región. Las cabeceras de los ríos y las montañas han constituido su hábitat natural al menos hasta el siglo XX. Históricamente el sitio de mayor densidad poblacional era la Sierra Parima, pero actualmente los mayores núcleos de población se encuentran en el Alto Orinoco y los ríos tributarios como el Mavaca, el Ocamo, el Padamo y el Metakuni.

Hacia la segunda mitad del siglo XX comenzaron un proceso de expansión hacia los cursos de los grandes ríos navegables. Se los conoce como yanomami por la pronunciación que los misioneros salesianos de origen italiano hacían de la palabra, pero la expresión correcta es yanomama. La confusión comienza en la pronunciación del plural, que en italiano es yanomami, error que queda claro en testimonio de los mismos misioneros. En cuanto a su origen, varios investigadores están de acuerdo que es poligénico, y que no son una raza “pura” como erróneamente se había dicho.

Yanomami en español significa “gente”, y a todo el que no pertenece a su pueblo lo llaman “nape”, que significa “gente de peligro” o “extraño”. Documentos históricos hablan de la presencia de los yanomami en la Sierra Parima y en el Alto Orinoco hacia 1758. En el tiempo en que se produjo su contacto con los españoles estaban en una etapa de expansión que los llevó a explorar nuevos territorios en las riveras de los ríos Orinoco, Padamo y Mavaca. Esta expansión no tuvo los mismos frutos hacia el norte y el oeste de su territorio original porque fueron detenidos por los Ye’kuana.

Cacique. – Amazonas venezolano.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

Se organizan de acuerdo a los típicos principios tribales que privilegian el agrupamiento por grado de parentesco. Del mismo modo privilegian la descendencia de antepasados comunes, los intercambios matrimoniales entre familiares o grupos con un parentesco común, dejando la jefatura en manos de autoridades transitorias con un jefe a la cabeza que se encarga de mantener en orden la aldea y de llevar adelante las relaciones con otras aldeas. Los jefes generalmente son personas mayores que pertenecen a grupos familiares numerosos y que, según sus capacidades, sabiduría y carisma, pueden llegar a convertirse en autócratas, aunque esto sucede muy pocas veces ya que por lo general se limitan a aplicar levemente su autoridad por sobre sus pares, y su tarea no los exime de participar activamente de los trabajos productivos. Los jefes se ocupan de mantener la paz, sin embargo, paradójicamente, se trata de valientes guerreros que en oportunidades difíciles hacen uso de la fuerza para imponer la calma.

ECONOMÍA

El corto periodo de productividad de sus cultivos hace que este pueblo nómade esté en constante movimiento. Sus cultivos principales son el plátano, ñame, batata y malanga. Cuando la tierra se agota, aproximadamente al año, la población busca otro lugar donde asentarse. Otra de sus actividades es la recolección de productos silvestres y ranas.

Para completar lo que es su alimentación, practican la caza con arco y flecha y la pesca con flecha y timbó, especie de planta que zarandean en el agua para atontar a los peces.

Esta economía precaria basada en el autoconsumo, hace que no tengan relaciones comerciales con otros grupos. Ellos mismos producen también los pigmentos naturales con que se pintan el cuerpo, y el curare, un veneno con que untan la punta de la flecha para la práctica de la caza. Otra de las drogas que consumen es el epená, utilizada en los rituales curativos a cargo de shamanes que se comunican con espíritus. La droga se usa en poca cantidad aspirándola por las fosas nasales con un palo hueco.

Ñame.

VIOLENCIA

La violencia es el signo de esta etnia. Su vida cotidiana se ve absorbida por la confrontación constante con otros grupos, aldeas, o hasta entre los miembros de la misma aldea. Estas aldeas son pequeñas villas dispersas que habitan entre cuarenta y doscientos pobladores. Allí practican la agricultura mientras planean como atacar otra aldea, o como defenderse de un posible ataque. Así son sus relaciones, en constante tensión, incluso las interpersonales. Con frecuencia establecen alianzas entre las aldeas que hace que se brinden mutua cooperación y el compromiso mutuo de ayuda en caso de necesidad. Si una aldea es desplazada de su territorio, su aliada le brindará refugio permitiéndole compartir sus huertos, y refugiándolos hasta que puedan reponerse. Pero ocurre que estas alianzas son frágiles y se rompen con facilidad, ya sea porque la aldea protectora se aprovecha de la protegida, ya sea porque la protegida se rebela y traiciona el pacto. Con cierta frecuencia las aldeas establecen alianzas entre ellas que se traducen en dar refugio en caso de necesidad.

Suele suceder que la tensión estalle dentro de la misma aldea, en ese caso puede ocurrir que se divida. Es una muestra de lo que es el mundo para el yanomami, un lugar de disputa permanente, de constante amenaza a la seguridad. Llegan a un punto en el que se comportan agresivamente solo para demostrar el peligro que podría significar atacarlos. Este aspecto de su cultura transmiten a sus hijos desde niños, exigiéndoles conductas violentas y reprendiéndolos cuando no usan la fuerza física para resolver sus pleitos. Los niños cuando entran en la adolescencia practican lucha y se preparan para la guerra como adultos. Esta hostilidad se manifiesta también hacia las mujeres.

RITOS

Realizan dos tipos de cacería: una es la que practican para obtener su ración de carne diaria (rami); la otra es la que realizan los hombres de la comunidad, en grupo, a fin de conseguir las presas necesarias para un gran festejo con el que buscan agasajar a un visitante (heniyomou).

Uno de los motivos que da lugar al heniyomou es la realización de un velatorio. Cuando de eso se trata, la cacería ritual se inicia en las primeras horas de la noche entonando cantos rituales, sencillos y poéticos, y danzas que practican jóvenes de ambos sexos. Esta ceremonia suele durar varias noches y es de plena algarabía y bromas obscenas. Otra de las costumbres del rito mortuorio es la de la ingesta colectiva de las cenizas del muerto, luego de molerlas en un mortero. Mientras los hombres toman la sopa de plátano que contiene las cenizas, las mujeres lloran. Cuando se trata de un hombre muerto por los enemigos, los hombres claman venganza. El consumo de tabaco y yopo durante la ceremonia es frecuente, ya que de ese modo entran en contacto con lo sobrenatural para curar enfermedades y transmitir sus memorias.

CULTURA

VESTIMENTA Y ADORNOS

Los yanomamis no usan vestimenta más que como adorno. Los hombres se atan el prepucio con un hilo de algodón con el que rodean la cintura para mantener el pene siempre alzado y pegado al vientre. Las jóvenes lucen guayucos de algodón de manera decorativa.

Tanto los hombres como las mujeres llevan el pelo negro y lacio decorado con una tonsura. Tienen por costumbre pintarse el cuerpo usando colorantes. El color rojo lo preparan usando onote, para el morado lo mezclan con una resina llamada caraña.

Cuando están en guerra los hombres se pintan de negro humo, con lo que simbolizan la noche y la muerte. Con el luto las mujeres abandonan el rojo, y se pintan de negro los pómulos durante un año. En ocasiones festivas suelen pintarse con arcilla blanca. Los hombres se perforan el lóbulo de la oreja y se colocan allí trozos de caña verada, plumas y flores. Utilizando el mismo procedimiento se adornan la nariz y los labios con finos palillos de bambú. Los adornos se completan con brazaletes confeccionados con plumaje de pájaros como el tucán, el paují, el gavilán y el loro. Las mujeres utilizan adornos más sutiles, hechos con cogollos de palmeras, flores o manojos de hojas perfumadas que colocan en cilindros vegetales que llevan en los agujeros de las orejas.

VIVIENDA

Las aldeas son irregulares en cuanto a su población. Las más pequeñas oscilan entre los 40 y 50 habitantes, mientras que las más grandes suelen llegar hasta 300. Las construyen en forma circular y completamente abiertas. Las viviendas albergan grupos familiares en un formato cónico que en ocasiones puede romper el círculo para alinearse en hilera. Las familias comparten los alimentos, ya sea los provenientes de la caza y la pesca, o los cultivos. Tienen por costumbre reunirse alrededor de la hoguera a conversar mientras fabrican sus enseres. Allí cuentan sus mitos y leyendas enseñando a los niños sus tradiciones.

ARTESANÍA

No tienen artesanías muy desarrolladas. La alfarería que en otros tiempos ocupó un lugar importante en su producción, en la actualidad prácticamente ha desaparecido. Apenas se conserva en comunidades pequeñas que fabrican con arcilla blanca la tradicional hapoka, que es la olla en forma de campana, sin decoración, asas o patas. Lo que aun producen, aunque de forma rudimentaria, son los hilados de algodón tejidos en bastidores hechos con palos clavados en el suelo. También fabrican sus chinchorros usando fibra descortezada de bejuco.

ACTUALIDAD

La actualidad de este pueblo se ve amenazada por la presencia de buscadores de oro de métodos violentos que afectan de manera directa su forma de vida. Se calcula que hay en la región unos 40.000 buscadores de oro que atentan constantemente contra el hábitat de los yanomamis. Esta situación ha sido denunciada como así también la presencia de científicos que han realizado investigaciones con sangre de los indígenas sin contar con su autorización. Estas y otras situaciones conflictivas son las que dan marco a su vínculo con el hombre blanco.

Apaches

Con el nombre de apaches se conoce a un grupo de naciones indígenas que se asentaron al este del actual estado de Arizona y regiones de Texas y Nuevo México (Estados Unidos), y al norte de los actuales estados mexicanos de Sonora y Chihuahua.

Río Platte, zona donde se asentaron los apaches kiowa.

En total eran seis tribus emparentadas culturalmente por pertenecer todas al grupo de lenguas atabascanas: los apaches kiowa, asentados entre el límite norte de Nuevo México y el río Platte; los lipanos, del este de Nuevo México y oeste de Texas; los jicarillas del sur de Nuevo México; los mescaleros, de la zona central de Nuevo México; los chiricahuas de la zona montañosa de Chiricahua, en el suroeste de Arizona, y los apaches occidentales de la parte central de Arizona.

Estos pueblos se denominaban a sí mismos ndee, palabra cuya traducción al español es “la gente”, pero los conquistadores españoles los llamaron apaches, palabra que posiblemente provenga del zuñi apachu y cuyo significado es “enemigo”.

Hablaban un conjunto de lenguas atabascanas meridionales clasificadas en tres grupos: apache de las llanuras, apache oriental y apache occidental.

HISTORIA

Originarios del actual territorio canadiense, los apaches emprendieron una migración que tras quinientos años de marcha concluyó en el suroeste de Estados Unidos. Llevaban una vida seminómada que los mantenía en movimiento entre los ríos Colorado y Brazos, en Texas. Pescadores, agricultores y cazadores fueron hábiles exploradores que llegaron a conocer cada palmo de su extenso territorio, al que defendieron con fiereza resistiendo la colonización.

La resistencia apache comenzó con la llegada de los conquistadores españoles que en 1540 ocuparon las tierras de Nueva España. En 1598 Juan de Oñate tomó posesión de las tierras de Nuevo México y decidido a dominar a los pueblos originarios estableció como estrategia la división de las poblaciones para su debilitamiento. A fray Francisco de Zamaro le da el encargo de evangelizar a los indígenas del extremo norte de Nueva España y el poniente de Sierra Nevada, en California. Para facilitar la labor misionera, grupos de aztecas y otomíes convertidos al cristianismo, fueron trasladados desde sus territorios originarios hacia la zona de los apaches. Pero los apaches, como otras tribus de la región, no se dejaron seducir por la propuesta evangélica y atacaron poblaciones españolas localizadas en los territorios de Nueva España, incendiándolas.

Pero el avance español hacia el norte continuó penetrando en sus tierras hacia fines del siglo XVI. La presencia española en la región limitó el flujo comercial entre los apaches y los pueblos vecinos, situación que se vio agravada con la llegada a la región de los comanches a principios del siglo XVIII, obligándolos a desplazarse hacia el sur, alejándose así de su principal fuente de alimentos, el búfalo. Las circunstancias llevaron a los apaches a dedicarse al pillaje para poder subsistir.

Después de declarar su independencia, México intentó darle una solución a la cuestión, iniciando un periodo de pacificación que consistía en agruparlos en poblaciones, pero el plan fracasó por la impericia de los funcionarios del gobierno.

Al firmarse el tratado de Guadalupe-Hidalgo en 1848, entre México y Estados Unidos, el territorio apache quedó dividido entre estos dos países. Esto generó malestar en los aborígenes, que se manifestaron disconformes con la resolución que provocó su dispersión por tierras de Arizona, Nuevo México, Texas, Oklahoma, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Zacatecas.

Los enfrentamientos entre las tribus apaches y el ejército de los Estados Unidos se sucedieron hasta que, en 1868 se rindieron la mayoría de las tribus, exceptuando a los chiricahuas, que siguieron con su posición hostil hasta 1872, cuando su jefe, Cochise, firmó un tratado de paz con el gobierno y aceptó el traslado de su pueblo hacia una reserva en el sur de Arizona. Años después, en 1886, Jerónimo, por entonces jefe apache, fue detenido y confinado con su grupo a una reserva en Florida, Alabama, desde donde se lo trasladó al Territorio Indio de Oklahoma, donde falleció en 1909.

En 1928 el gobierno mexicano declaró oficialmente extinta la etnia apache en su territorio. Para entonces apenas unas 3.000 sobrevivían en Estados Unidos, donde fueron sometidos en reservas en los estados de Arizona, Nuevo México y Oklahoma.

Zona montañoza Chiricahua.

ECONOMÍA

Población nómade, la mayor del sudoeste de Norteamérica, sus comunidades se establecían en verano en las zonas montañosas, trasladándose durante el invierno a las llanuras. Eran profundos conocedores del terreno, lo que facilitaba su adaptación al medio. Estos conocimientos empíricos sobre la ecología fueron útiles a los colonizadores blancos que poco sabían sobre una tierra para ellos completamente desconocida.

Criaban perros, caballos, mulas, ovejas y algunas vacas que además de servirles como alimento, los proveían del cuero necesario para fabricar monturas. Pero la base de su economía eran la caza y la recolección. La cacería era una actividad exclusiva de los hombres, para la que se preparaban desde la niñez. Esta actividad les exigía máxima concentración, y cuando la llevaban a cabo trataban de mantener alejadas a las mujeres porque consideraban que traían mala suerte. Formaban partidas que se movilizaban a pie o a caballo, y en ocasiones se disfrazaban con máscaras que reproducían antílopes o ciervos, untándose además con grasa animal, lo que les permitía acercarse más a sus presas. Todo era complementado con ceremonias religiosas que garantizaban el éxito y aplacaban a los animales sacrificados.

La llegada de los europeos los puso en contacto con el caballo y sus múltiples utilidades; desde entonces se dedicaron a robarlos haciendo con la colaboración del animal, más ágiles sus tareas.

Por su parte, las mujeres se encargaban de recoger alimentos, madera, agua y miel. Además, era común la práctica del trueque y el pillaje con las otras tribus.

RELIGIÓN

En la vida de los apaches la religión era algo fundamental. La mitología apache pone de relieve la búsqueda de la patria, búsqueda en la que reciben la colaboración de los dioses gemelos de la guerra, que recorrían el mundo fijando límites y determinando las zonas en las que los grupos podían vivir. Creían que el mundo estaba en continuo movimiento y sus rituales se centraban en elementos inmediatos y espontáneos. Estos rituales eran conducidos por chamanes. A pesar de la importancia que le daban a lo religioso, no tenían una creencia orgánica en cuanto al más allá porque lo prioritario para ellos era la supervivencia, por eso privilegiaban los ritos curativos. Otros ritos importantes eran los que se realizaban en consonancia con el ciclo de vida, como los primeros pasos de un niño y la ceremonia de la pubertad.

Sus dioses principales, Gan (espíritus de las montañas), reciben su fuerza de los bosques y el desierto, se retrotrae al Oso y la Serpiente y se vinculan con el Rayo y las Estrellas. Estos espíritus bailan de noche frente al fuego, su danza es de búsqueda y vienen de las cuatro direcciones.

Durante la representación el pueblo revive el origen de los apaches y las migraciones de sus antecesores. Las bendiciones de los espíritus pasan por las mujeres de la tribu, que los encierran en un círculo que se mueve lentamente y que se baila alrededor de la lumbre.

Sin embargo a los espíritus les acompaña un payaso que les sigue agitando maracas e imitando sus movimientos, y éste es el más sagrado, el que guarda a los espíritus de las montañas y aleja las influencias negativas del círculo.

Para el pueblo apache la necesidad de celebrar es tan sagrada como el cántico del chamán; sus celebraciones son una afirmación de la vida.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

Si bien existen diferencias en la organización de las distintas naciones correspondientes al grupo de los apaches, existen algunos rasgos generales comunes a todas. Los pequeños grupos familiares en los que estaban agrupados viajaban juntos y tenía cada uno su propio líder. Estos grupos a menudo interactuaban con otros y conformaban una unidad mayor a la que llamaban banda. No existía un gobierno central, cada uno tenía sus propios tratados y acuerdos oficiales, razón por la cual existían diferencias entre ellos a la hora de negociar con gobiernos como el de Estados Unidos, cuando se trataba de llegar a un acuerdo o pacto.

La organización social de las tribus apaches occidentales era de tipo matrilineal, es decir, su descendencia se transmitía por línea materna; otras tribus, al parecer, mantenían la descendencia a través de ambos progenitores. La poligamia se practicaba siempre que lo permitieran las circunstancias económicas. El vínculo matrimonial podía romperse fácilmente por cualquiera de las dos partes.

Tradicionalmente, las mujeres apaches recolectaban los alimentos, la leña y el agua, mientras que los hombres se dedicaban a la caza y la rapiña.

VIVIENDA

Los apaches vivían en tres tipos distintos de casas. El primero es el tipi o teepee, que es una tienda cónica que se encuentra realizada de pieles de animales, pudiendo ser fácilmente trasladada de un lugar a otro. Otra vivienda es el wickiup, que cuenta con una sola estancia y es redonda, contando con una cúpula cuya cobertura se realiza con hierba, maleza, corteza, tejidos o juncos, siempre teniendo en cuenta la disponibilidad de materiales. Finalmente se encuentra el hogan, que a pesar de ser característico de los navajos también fue utilizado por los apaches. Se trata de viviendas redondas que cuentan con una forma cónica, hecha de madera, arcilla y tierra. Su estructura facilitó la vida en entornos calurosos gracias a que favorecía la ventilación y en temporadas invernales preservaba el calor.

El hogan, vivienda característica de los navajos, también fue adoptada por los apaches.

COSTUMBRES

Consideraban al guerrero como sagrado, era un héroe cultural y lo llamaban “Muchacho del Agua”. Se preparaba para sus funciones en un noviciado durante el que debía observar algunos tabúes hasta convertirse en servidor del resto de los luchadores. Una vez superada esta celebración se lo consideraba adulto y guerrero.

A las mujeres les estaba vedado participar en los combates, sin embargo en la historia de este pueblo ha habido excepciones justificadas en los supuestos poderes especiales de algunas representantes femeninas. Para la guerra reunían de 150 a 200 guerreros, a veces un número mayor, y por lo general se trataba de conflictos originados en venganza de incursiones sangrientas de sus enemigos ocasionales o en represalia por actos de brujería. Los chamanes eran los encargados de preparar los rituales adecuados previos al asalto, y luego uno de ellos acompañaba a la tropa por sus dones curativos.

Los colonos europeos pudieron constatar la habilidad de este pueblo para tender emboscadas, camuflajes, ataques sorpresivos y guerra de guerrillas. Sus técnicas silenciosas eran tan perfectas que eran capaces de desarmar un campamento y desaparecer ante la vista del enemigo sin que este lo percibiera. Incluso para despistarlos montaban campamentos falsos. En trances difíciles demostraban su dureza; soportaban la sed y el hambre y eran capaces de recorrer distancias de entres 50 y 80 km al día. El hombre blanco los apodó “los tigres de la raza humana”, y les temían por su implacabilidad y brutalidad. Aunque se trata de una consideración subjetiva ya que fue justamente el hombre blanco el que los destruyó.

Se diferenciaban de otras etnias por su pragmatismo, lo que los hacía prudentes y reticentes a las acciones suicidas o demasiados riesgosas. Admiraban la valentía, pero rechazaban el heroísmo por considerarlo innecesario y contraproducente.

ARTE

La expresión artística más común asociada a los apaches es la cestería, cuya especialización ha sido desarrollada a lo largo de miles de años. La decoración era geométrica e intrincada, con diseños de animales, y se utilizaba principalmente la yuca para su realización. Hacían también collares que eran elaborados con distintos elementos como conchas, corales, turquesas, plata o madera entre otros elementos que luego se tallaban. Además de distintos ornamentos que vestían principalmente las mujeres, el arte apache también contaba con copas, platos y cucharas que eran realizados con cuidados diseños hechos a mano.

ACTUALIDAD

Desde que perdieron su última guerra, se vieron obligados a vivir en las reservas -cuya invención se debe a los españoles en el siglo XVIII-, muchas de ellas situadas fuera de sus tierras históricas. Si bien los apaches sobrevivieron o se recuperaron demográficamente, una parte de sus formas culturales desapareció. Con todo, los últimos años han presenciado un renacimiento de sus tradiciones, ya que han sabido adaptarse a los tiempos actuales.

Los sobrevivientes de la etnia viven las reservas de Arizona, Nuevo México y Oklahoma y se calcula que el número de individuos está entre los 5.500 y los 6.000. A estos se suma un pequeño grupo de apaches mescaleros que subsisten en la zona fronteriza entre los estados mexicanos de Chihuahua, Sonora y Coahuila.

COCHISE (1812 – 1874)

u nombre apache es Shi-Kha-She, y es la figura que encabeza las Guerras Apaches que luego serán continuadas por figuras como Gerónimo. Hasta el año 1861, la convivencia entre grupos de blancos e indios había sido pacífica, pero ese año sucede un incidente en el que a raíz de un robo Cochise es juzgado erróneamente como su autor, llevando al asesinato de rehenes de ambas partes luego de un enfrentamiento con un inexperto teniente. Este incidente abrió el capítulo de enfrentamientos entre Cochise y los colonos, llevando a la intervención inmediata del ejército estadounidense, que tenía la orden de apresar a Cochise. Sin embargo, a pesar de los numerosos enfrentamientos no pudo ser atrapado, finalmente fueron los esfuerzos diplomáticos del presidente estadounidense Ulysses Grant, quien logra llegar a un acuero con Cochise, conservando una extensa reserva donde Shi-Kha-She muere de causas naturales.


GERÓNIMO (1829 – 1909)

Su verdadero nombre es Goyaleé (Uno que bosteza) y encabezó algunas de las más valientes resistencias ante la expansión colonizadora de México y Estados Unidos. A raíz del asesinato de su mujer, sus tres hijos y su madre en 1859 jura venganza contra las tropas del gobernador militar de Sonora y se asocia a Cochise atacando numerosas ciudades mexicanas y estadounidenses. Fue obligado a ingresar en una reserva en 1876 pero se negó e influyó en su tribu para que no aceptaran encontrarse confinados allí. Esto llevará a que las fuerzas militares estadounidenses lo apresen luego de numerosos enfrentamientos y sea recluido primero en la prisión de Fronteras en el estado mexicano de Sonora y luego en una reserva india de Estados Unidos en Oklahoma, donde murió a los 79 años.


Desarrollo y subdesarrollo

El contraste es tan fuerte que se habla de dos mundos, el del desarrollo, integrado por países cuya población vive en estado de satisfacción, y el del subdesarrollo, donde los países que lo integran tienen una mayoría de población que no llega a cubrir sus necesidades básicas. Pero, aunque atravesado por la desigualdad que se evidencia en la organización social, las estructuras productivas y los recursos financieros, el mundo es uno y alberga en sí la causa y efecto de esta realidad.

Los países que exportan productos industriales y tecnología de alto valor, realizan inversiones más allá de sus fronteras mediante la instalación de filiales de sus multinacionales.

Países desarrollados

Se denomina así a aquellos países que tienen un importante desarrollo industrial y comercial, y un alto nivel de desarrollo humano en su población. Justamente el índice de desarrollo humano (ver recuadro) es uno de los indicadores más usados para determinar si un país puede o no ser considerado como desarrollado. Este índice considera la riqueza, la educación y la sanidad. Otro indicador relevante es el establecido por el Fondo Monetario Internacional1, basado en el ingreso per cápita2 y en la paridad del poder adquisitivo, fijados en U$S 18.000 y U$S 20.000 respectivamente. Sin embargo, no existe consenso en cuanto a los criterios usados para calificar el desarrollo. Hoy el que tiene mayor aceptación en los ámbitos académicos es el que refiere a la calidad de vida.

1Organismo internacional de ayuda financiera.
2Relación entre el Producto Bruto Interno y la cantidad de habitantes de un país.

De esta manera se incluyen no sólo aquellos países que han alcanzado una avanzada tecnología y un alto nivel de innovación, sino también a aquellos que aún con bajos niveles tecnológicos y de desarrollo industrial, han logrado, por diversas causas, un alto desarrollo humano. Es lo que ocurre con algunos países del Mediterráneo que tienen como impulsor de sus economías a la construcción, la agricultura y los servicios; en muchos casos se incluyen el turismo y las facilidades fiscales, y en otros los recursos minerales. En contraposición están aquellos países que responden al clásico modelo de la industrialización, la innovación y la tecnología, pero unos y otros no son excluyentes y los términos industrializado y no industrializado ya no se consideran sinónimos de desarrollados y subdesarrollados.

¿Sabías qué...?
Se estima que la malnutrición es la causa subyacente de un 35% de todas las muertes de niños. (OMS)

Países SUBDESARROLLADOS

La definición ya implica controversias. Para algunos el término comprende a aquellos países que no han alcanzado niveles socioeconómicos y culturales aceptables; hasta aquí, no habría discrepancias, pero el tema se complica cuando se trata de establecer cuáles son esos niveles.

Más de 1200 millones de personas viven con menos de un dólar al día y 2.000 millones con menos de dos dólares.

Están también aquellos expertos que se inclinan por considerar como subdesarrollados a aquellos países que atraviesan una de las etapas hacia el progreso, manifestado como bienestar y capacidad económica. Pero la idea de que se trate de una etapa hacia el desarrollo tiene muchos objetores que consideran que el subdesarrollo podría llegar, por diversos motivos, a no superarse nunca.

Lo que es claro es que existe una relación directa entre el subdesarrollo y la pobreza, pero también es claro que no es sólo una cuestión económica, razón por la cual los índices de desarrollo han ido cambiando con el tiempo.
Como se ve, la definición es compleja, y mucho más dificultoso aún resulta determinar los factores y encontrar las soluciones.

El 65% de los niños y niñas de África Subsahariana tiene acceso a educación.

CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LOS PAÍSES
DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS

ASPECTOS PAÍSES DESARROLLADOS PAÍSES SUBDESARROLLADOS
POBLACIÓN ACTIVA Escasa en el Sector Primario; entre 5% y 10%, dedicado a la agricultura. Concentrada en los sectores secundarios y terciarios. Alta en el sector primario: 50% y más dedicado a la agricultura, debido a la escasez de empleos en los otros sectores económicos; desempleo y subempleo.
INGRESO POR PERSONA Alto o muy alto: Generalmente muy superior a los 2.000 dólares (E.E.U.U), lo que permite tener elevados niveles de consumo per cápita. Bajo o muy bajo; Inferior a 1.000 dólares (EEUU) Bajo poder de compra y de consumo per cápita.
ALIMENTACIÓN Buena en cantidad y calidad e incluso sobrealimentación.
Suficiente ración diaria; superior a 3.000 calorías.
Subalimentación: Insuficiencia de la ración diaria, inferior a 2700 calorías. Desnutrición.
NATALIDAD Y MORTALIDAD Natalidad baja o moderada, mortalidad baja. Crecimiento demográfico lento o moderado (1% e incluso menos) Natalidad y mortalidad altas (especialmente infantil) o moderada. Crecimiento demográfico alto (entre 2,5 y 3%)
EDUCACIÓN Y CULTURA Elevado nivel educativo y cultural, que se refleja en el desarrollo de las ciencias, la tecnología, las artes y los diversos oficios. Bajo nivel educativo y cultural; enorme proporción de analfabetos y de iletrados, precario desarrollo de ciencias, artes y oficios.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS Agricultura tecnificada, mecanizada e integrada al alto desarrollo industrial y comercial. Alto rendimiento y productividad. Agricultura atrasada, primitiva o de subsistencia y desvinculada de la industria y el comercio. Rendimiento y productividad muy bajos.
CONSUMO DE ENERGÍA Consumo alto de: Petróleo, gas natural, carbón, electricidad e incluso energía atómica; más de 2000kw/hora de electricidad al año. Nivel irrisorio del consumo de las fuentes de energías; en su gran mayoría menor a 300kw/hora de energía al año.
TRANSPORTE Y
COMUNICACIONES
Modernas, rápidas y eficientes vías y medios de transporte y comunicaciones; red de autopistas, ferrocarriles, barcos, aviones, telecomunicaciones. Precarias e insuficientes vías y medios de transporte y comunicaciones.

Causas

Las causas de las profundas diferencias que existen entre los países desarrollados y los subdesarrollados son múltiples y no sólo de carácter económico. El origen de las mismas puede ser tanto interno como externo, o lo más probable, la suma de ambos factores. El resultado, sumamente expresivo: el 80% de la población mundial habita en países subdesarrollados.

Es notable como en un tiempo en el que los avances tecnológicos en la producción y distribución de energía eléctrica no tienen precedentes, existan en el mundo 1.400 millones de personas que no tienen electricidad en sus viviendas; mientras los 19 millones de habitantes del estado de Nueva York consumen anualmente la misma cantidad de energía eléctrica que los 800 millones de personas que viven en el Sub Sahara africano. ¿Qué dicen los especialistas ante datos tan concluyentes?

Los investigadores están de acuerdo en que las desigualdades pronunciadas implican un escollo para el desarrollo y representan las principales causas de la pobreza. El destino del individuo en estas poblaciones está estrechamente ligado a la suerte, según el estrato socioeconómico en el que nazca, serán las posibilidades que tenga. De la dimensión del capital socioeconómico del marco familiar, y de la red de relaciones de la que pueda hacerse, depende su futuro.
Por otra parte la desigualdad se manifiesta con toda crudeza en el sistema educativo, abriéndose para los que tienen una generosa situación económica, las posibilidades de ingresar en circuitos de nivel superior que terminan por ampliar las desigualdades con aquellos que, por el contrario, deben lidiar con todas las dificultades de la prestación estatal y sus escasos recursos.

Con mercados internos reducidos y escasa capacidad de ahorro, la cohesión social se ve deteriorada, crece la tasa de delitos a lo que se suman otros defectos indeseables. En tanto la superpoblación de las ciudades genera aumento de la pobreza en sociedades que se van deteriorando aceleradamente. Un panorama general que abre las puertas a la corrupción, tanto en el ámbito privado como público. Importantes investigaciones sobre el tema, realizadas en más de cien países, han demostrado una relación directa entre la desigualdad y la corrupción. De allí que se haya llegado a la hipótesis que señala que la corrupción es una cuestión de motivación y oportunidad. En sociedades muy desiguales los grupos poderosos aprovechan su fortaleza para sacar más ventajas mediante prácticas corruptas con una casi garantía de impunidad. Así se forma otro círculo perverso que aumenta la desigualdad.

¿Sabías qué...?
En Etiopía sólo el 2% de la población tiene acceso a celulares.

Consecuencias

Emigración: Es el fenómeno expulsivo de los países que no ofrecen oportunidad de crecimiento a su población, privándolos de sus emprendedores y generando la llamada “fuga de cerebros”, que los deja sin sus científicos y profesionales de mayor potencial.

Guerras civiles y movimientos guerrilleros: Situación que se ha dado en muchos países, gestada en el resentimiento que producen la desigualdad, la falta de justicia, la corrupción. A veces alcanzan tal envergadura que uno de los problemas que se presenta cuando se logra la paz entre gobierno y grupos insurgentes es la reubicación laboral de los ex guerrilleros, como ha ocurrido en Sierra Leona y Angola.

Inestabilidad política y social: El vandalismo y los saqueos como métodos de protesta contra las flagrantes injusticias, aumentan la inestabilidad política, hacen más riesgoso el país y dan con esto razones a los inversores y especuladores financieros para aumentar sus ganancias.

Sobre explotación de los recursos: Se da por la necesidad de los pueblos subdesarrollados de obtener insumos imprescindibles y que ante la falta de recursos sustentables caen en la explotación irracional de sus riquezas naturales por vías como la caza furtiva, o la minería incontrolada que destruye las zonas extractoras y contamina los ríos.

El IDH, Índice de Desarrollo Humano

En las décadas pasadas se utilizaba la renta por habitante de un país para medir su grado de riqueza y desarrollo. Esta variable, sin embargo, no reflejaba la desigualdad en el reparto de la riqueza. Así, por ejemplo, lugares como Brunei o los Estados del golfo Pérsico, ricos en petróleo y poco poblados, aparecían siempre con rentas per cápita muy altas cuando, en realidad, la riqueza se acumulaba en unas poquísimas manos y la gran mayoría de la población permanecía en la pobreza. Desde 1990, la ONU viene elaborando cada año el IDH, que, además de los ingresos medios por habitante, contempla varios aspectos sociales para evaluar el nivel de desarrollo de un país, tales como la alfabetización de la población, el acceso a la sanidad, la esperanza de vida al nacer o la igualdad entre hombres y mujeres, entre otros.

Biomas

Respiremos aire puro, contemplemos la naturaleza y viajemos con esta nota a los diferentes hábitats de la naturaleza. Descubramos qué se esconde en las selvas, los bosques, las praderas, los desiertos… La inteligencia de los animales te sorprenderá y los impactantes paisajes que te presentaremos te animarán a querer descubrir más curiosidades del medio ambiente.

Sabana.
Tundra.
Estepa.
Selva.
Taiga.
Desierto.

Como se puede observar, los seres vivos (animales, plantas, etc.) no se encuentran aislados; están en continua relación e interacción con el ambiente en el que viven. A este conjunto de seres vivos y de elementos no vivos se les llama, en biología, ecosistemas.

Los ecosistemas del planeta se clasifican de acuerdo a sus características de suelo, relieve, clima y seres vivos que lo componen. A grande rasgos se habla de ecosistemas acuáticos, terrestres y de transición. Un pantano es un ecosistema acuático; un matorral es terrestre; y la costa marítima es de transición.

Sabemos que se están preguntando: ¿qué tiene que ver con los biomas? La respuesta es sencilla: el conjunto de ecosistemas semejantes que se encuentran en diferentes zonas del planeta constituye un bioma. Esto quiere decir que un mismo tipo de bioma puede repetirse en distintas zonas del planeta. Por ejemplo, encontramos desierto o semidesiertos tanto en América, como en África y Asia.

Los biomas se encuentran distribuidos alrededor del mundo de un modo bastante irregular. Para entender esto, hagamos la siguiente suposición: imaginemos que emprendemos un viaje desde Ecuador rumbo al norte, vamos a cruzar bosques tropicales de clima lluvioso, praderas, desiertos, bosque deciduo, bosque de coníferas y finalmente vamos a llegar a la tundra, en el norte de Canadá y Alaska. El área de cambio o transición entre un bioma y otro se llama ecotono.

¿Sabías que existe una ciencia que estudia la distribución geográfica de los seres vivos? Esa ciencia se llama biogeografía y estudia la ubicación de los seres vivos en el planeta, las causas que determinan esa ubicación y las modificaciones que sufre con el tiempo.

¡EMPECEMOS LA ODISEA POR LOS BIOMAS!

LA SELVA

Son innumerables la cantidad de especies vegetales y animales que se pueden encontrar. Las lluvias abundantes favorecen el crecimiento de los árboles, arbustos, hierbas y plantas trepadoras. Los árboles alcanzan gran tamaño y bajo ellos crece una maraña de plantas. La fauna deslumbra con sus gigantes bestias y pequeños insectos. Encontramos: leones, leopardos, monos, serpientes, ranas, tucanes, gorilas, etc. La temperatura es templada.
La Selva es un bioma sorprendente, hay regiones que son impenetrables, los árboles alcanzan más de 40 metros de altura, las hojas son densas y los animales encuentran alimento fácilmente; allí viven las 2/3 partes de toda la fauna del planeta. Los insectos están sumergidos en un entorno donde todo es alimentación, ¿te imaginas viviendo en un reino donde todo a tu alrededor sea comestible? Así viven los insectos en la Selva y dado que no se tienen que esforzar por encontrar alimentos, todos tienen patas y alas cortas.

No le teme a nada, él es el Rey de la Selva. Su melena intimida, su rugido silencia a la selva, se desplaza con indiferencia y enfrenta cualquier animal. Muchas veces agrede a un elefante sin considerar que saldrá perdiendo. La patada de un elefante puede quebrar las costillas del león y los colmillos pueden herirlos profundamente, pues son tan filosos como una navaja.

La Selva no parece ser el mejor lugar para vivir, las bestias acechan de día y noche y el clima puede cambiar en cuestión de segundos. Sin embargo, muchas comunidades han vivido y aún permanecen en el corazón de diversas Selvas. Por ejemplo, los Incas consolidaron un gran imperio y construyeron una mítica ciudad en medio de la Selva de Perú: Machu Picchu. Es una gran obra maestra de arquitectura e ingeniería, los hombres del siglo XV, sin la tecnología de hoy en día, lograron resolver todos los obstáculos que presenta la imponente Selva para montar una comunidad y lograron construir una ciudad indestructible e indetectable en el corazón de la Selva.

LA PRADERA

Es el bioma perfecto para salir a correr y respirar aire puro por su relieve llano. El clima es templado y húmedo lo que favorece el crecimiento de hierbas y pastos. Se encuentran árboles y arbustos muy dispersos. En las praderas norteamericanas abundan bisontes y perrillos de las praderas.

Las praderas representan una gran fuente de alimento, el hombre las utiliza para la cría de ganado y para cultivar. Por este motivo es el bioma más transformado por el hombre. Hace miles de años cubrían el 42 por ciento de la superficie continental del planeta. Pero, hoy en día, se están perdiendo debido a la gran utilidad que tienen para el hombre. De acuerdo con la lista de Parques Nacionales y Áreas Protegidas de las Naciones Unidas (1993) y con la UICN (2002), el bioma de praderas templadas sólo tiene un 0.69 por ciento de su superficie bajo protección, lo que alienta la explotación.

LA SABANA

Es propia de África, aunque existen similares en América y Asia. El paisaje se caracteriza por una pradera salpicada por regiones de bosques. Predominan las hierbas y los árboles dispersos. Abundan animales veloces como ñandúes, ciervos y jaguares, junto a jabalíes, tapires, vizcachas y un gran número de aves, sobre todo rapaces. En África, donde la sabana adquiere su mayor diversidad faunística, manadas de cebras pastan conjuntamente con grupos de antílopes, jirafas y avestruces.

En este bioma encontramos diferentes paisajes porque es una formación intermedia entre un bosque y una pradera u otras formaciones esteparias. Ocupa las zonas de transición entre el bosque tropical y los semidesiertos. Uno de los animales que se encuentran en este hábitat es la jirafa que cuando escasea el alimento migra hacia zonas de densa vegetación. Tiene la capacidad de beber grandes cantidades de agua para sobrevivir en los períodos de sequía.

LA TAIGA

Es un bioma lluvioso que sólo se encuentra en el hemisferio Norte. Consiste en bosques formados por coníferas (pinos, abetos, cedros), y árboles con hojas en forma de aguja. La vegetación se encuentra adaptada a las bajas temperas que se registran durante el invierno. Los veranos son cálidos. Allí habitan ardillas, lobos, alces y linces.

La taiga cambia radicalmente su aspecto de verano a invierno. Durante los días cálidos los animales desarrollan normalmente su vida, pero cuando las condiciones climáticas comienzan a desmejorar, muchos de ellos desaparecen. Las mayoría de las aves emigran hacia regiones más benignas, y las especies terrestres, salvo unas pocas que también se desplazan hacia zonas menos adversas, optan por hibernar o bien resistir como pueden el largo invierno. Entre estas últimas tenemos los linces, las martas y los alces, entre los animales mamíferos, y los búhos y las lechuzas, entre las aves.

La taiga es otro bioma que el hombre ha conquistado, fue la base de muchas culturas estables dedicadas a la recolección, la caza del ciervo y el alce, y la pesca. En la actualidad, la taiga es el eje central de la industria maderera. Cuando la tala se realiza indiscriminadamente, es decir, sin prever la reforestación la taiga desaparece generando desequilibrio en el hábitat, muchos animales deben migrar porque ya no tienen dónde vivir o qué comer.

LA ESTEPA

Es muy parecida a la pradera, pero más árida. Las lluvias son más escasas y, en consecuencia, los suelos están poco desarrollados, los arbustos son pequeños y existen pocos pastos duros. Allí viven águilas, antílopes, íbices, zorros, lobos, roedores, liebres, guanacos y reptiles.

El antílope es uno de los animales que habita la taiga; se encuentra en peligro de extinción. Habitantes de Mongolia y Kazajstán los cazan ilegalmente para quitarle los cuernos, algunas veces, también los despiezan para vender la carne por las aldeas. Los cuernos se utilizan para fabricar una especie de polvo medicinal que sirve para combatir enfermedades cardiovasculares. En las farmacias chinas se paga el equivalente a cien dólares por un kilo, y se necesitan hasta cuatro pares de cuernos para producir esa cantidad. Los portavoces de Okhotzooprom, el organismo para combatir la caza ilegal en Kazajstán, afirman que en 1994 se exportaron ilegalmente unas 44 toneladas de cuernos a Singapur, China y Corea.

EL DESIERTO

Este bioma es lo opuesto a la selva, aquí la vegetación y la fauna no es variada. Las lluvias son escasas y, en algunos casos, nulas. Las temperaturas varían considerablemente del día a la noche. La vegetación que logra desarrollarse es resistente a las sequías, como los cactus. Los animales que habitan el bioma están adaptados las condiciones adversas, se encuentran camellos, llamas, arañas, escorpiones.

Los animales presentan diversas adaptaciones a los largos períodos de falta de agua. Algunos son capaces de almacenarla en su cuerpo en grandes cantidades, como hace el camello. Otra estrategia consiste en economizar agua reduciendo al máximo las pérdidas naturales, por ejemplo, mediante hábitos nocturnos, ya que por la noche las temperaturas del desierto descienden bruscamente, o bien permaneciendo inactivos y escondidos cuando la radiación solar produce la máxima evaporación. La piel gruesa -o una cubierta protectora que forme una barrera impenetrable a los rayos solares- también es una forma de resistencia a la desecación; tal es el caso de los escarabajos, protegidos por sus élitros, y de los lagartos y otros reptiles protegidos por escamas.

LA TUNDRA

Es una región fría y seca. Allí habitan el oso polar, el zorro ártico, las focas y los renos. El suelo está cubierto de hielo y apenas crecen musgos y líquenes. Encontramos tundra en América del Norte, Europa y Asia. Durante mucho tiempo ha sido una región inaccesible para el hombre, sin embargo, en las últimas décadas la tecnología ha permitido hacer uso del terreno para diversos fines, por ejemplo, para extraer petróleo.

Algunas especies, como liebres, zorros y búhos, viven en la tundra durante las cuatro estaciones. Pero hay otras que son migratorias, como los caribou que se observan en la foto y las aves acuáticas. En el verano, durante la época de deshielo, proliferan los insectos y comienza a crecer vegetación lo que atrae a numerosas aves migratorias para nidificar.

¿Sabías qué...?
Un oso polar hembra sólo se reproduce una vez cada tres años.

La revolución rusa

La revolución rusa fue uno de los acontecimientos decisivos de la historia del siglo XX. De hecho, y tal como escribió el historiador Eric Hobsbawm, “la revolución fue universalmente reconocida como un suceso que conmocionó al mundo”, al punto que sigue siendo objeto de estudio y uno de los hechos más apasionadamente discutidos por la historia contemporánea. Inducida por la Primera Guerra Mundial, la revolución tuvo dos fases claramente separadas: la primera, en febrero de 1917, en la cual se consigue, tras la caída del régimen zarista, la proclamación de otro régimen de origen burgués y constitucional que no solucionaría los problemas del país. La segunda fase se da en octubre y en ella un partido marxista, el bolchevique, conquista el poder político; será la primera vez en la que triunfa una revolución comunista en todo un país.

Cartel que representa la Revolución Rusa.

EL IMPERIO ZARISTA

La autocracia zarista gobernaba un enorme país atrasado en el que la industrialización sólo había alcanzado a algunos núcleos urbanos. La ineficacia de esa monarquía se reflejaría cuando en 1905 el Imperio cae derrotado en la guerra contra Japón que pondría fin a la expansión rusa en Extremo Oriente. Ese mismo año, una revolución fallida sacudió los cimientos del régimen zarista y puso en evidencia la inestabilidad de las bases en las que se sustentaba.

A partir de ese momento, Rusia viviría importantes transformaciones económicas. Aunque los campesinos analfabetos seguían siendo mayoría, las reformas de Sergei Witte, ministro del zar Nicolás II, favorecieron una intensa industrialización urbana y el nacimiento de un proletariado pobre y combativo. Esta sociedad en transformación chocaba con una autocracia en la que el poder absoluto del Zar se sustentaba en la todopoderosa Ojrana, el cuerpo de la policía secreta del régimen desde finales del siglo XIX.

Por lo demás, diversos grupos clandestinos luchaban contra la monarquía rusa. Entre ellos, destacaba un pequeño grupo de marxistas revolucionarios dirigidos por Lenin (Vladimir Illich Uliánov): los bolcheviques, representaban una facción del Partido Socialdemócrata Ruso en el que confluía una visión radical del marxismo con la disciplina de una organización clandestina. Tras la derrota de la Revolución de 1905, los bolcheviques mantenían su estrategia por el establecimiento de una dictadura de obreros y campesinos demandando, en el plano organizativo, mantener las estructuras clandestinas del partido. Todo esto conduciría a la escisión de los mencheviques (miembros de la minoría), quienes pretendían tratar de formar un partido legal y abogar por una liquidación progresiva del zarismo hacia una revolución burguesa, en la que el tercer Estado compartiera el poder.

¿Sabías qué...?
Lenin sobrevivió a un intento de asesinato en agosto de 1918.
Batallón de soldados rusos en un entrenamiento durante la Primera Guerra Mundial.

En este contexto, el inicio de la Primera Guerra Mundial fue dañino para Rusia. Toda la economía se orientó en abastecer al frente, con lo cual las consecuencias pesaron sobre obreros y campesinos que vieron más recortados sus ingresos y, además, fueron movilizados para el frente. La situación del ejército ruso era lamentable, estaba mal abastecido y las comunicaciones impedían cualquier ataque serio al enemigo. La carestía llevaría así a una subida espectacular de los precios y a la congelación de los salarios, lo que aumentaría las protestas. De esta manera, en un país atrasado, el esfuerzo bélico y la escasez de alimentos y combustible derrumbarían la moral de guerra de la población; habría que añadir, además, el número de muertos que hacia finales de 1916, se estimaba en tres millones de rusos. Rusia se convirtió en el caldo de cultivo perfecto para la agitación revolucionaria.

Al descontento social, se le unió la impopularidad del zar Nicolás II, que se había puesto personalmente al frente del ejército ruso y que era considerado por la población como el responsable máximo de la catástrofe de la guerra. En estas circunstancias, la oposición demócrata se vería obligada a pedir una monarquía constitucional; la situación sería tan desesperada que en 1917 estalla una revolución que acaba con el poder del zar.

Zar Nicolas II junto a su tropa.

EL PRIMER ACTO REVOLUCIONARIO: FEBRERO DE 1917

Antes de continuar se debe tener presente que las fechas utilizadas a lo largo de este artículo están basadas en el calendario ortodoxo, que lleva 13 días de retraso con respecto al calendario occidental. En marzo de 1917 (febrero en el calendario juliano), las protestas espontáneas de la población de Petrogrado (San Petersburgo), derivaron en una insurrección revolucionaria iniciada con una huelga de metalúrgicos y obreros textiles. Estos movimientos de protesta aumentarían considerablemente día a día, a lo que el zar no le da importancia; no es consciente de que en caso de una sublevación, las tropas con las que contaba en San Petersburgo eran de reciente reclutamiento, por lo tanto, de dudosa fidelidad. Los días 26 y 27 de febrero serían claves: tras días de movilizaciones, el zar movilizó la guarnición militar de la ciudad para sofocar la rebelión. Los soldados resistieron las primeras tentativas de confraternización y mataron a muchos manifestantes. Sin embargo, durante la noche, parte de la compañía se sumaría progresivamente a los insurgentes, que pudieron de esta forma armarse mejor. Todos los regimientos de la guarnición de Petrogrado se unirían a la revuelta. Fue el triunfo de la revolución. Bajo la presión del Estado Mayor, el zar Nicolás II abdicó el 2 de marzo.

Rebeldes durante la Revolución Rusa

En pocos días la autocracia zarista se derrumbó. Dos poderes contrapuestos: el gobierno provisional liberal burgués y los soviets de obreros y soldados pugnarían por el poder en los meses posteriores. La tragedia de la guerra mundial seguía golpeando al pueblo ruso. Tres acontecimientos marcarían el fin del zarismo:

• La negativa de los diputados de disolver el parlamento y la conformación de un Comité provisional de la Duma Estatal, formado por los partidos burgueses liberales del Bloque Progresista, encargado de convocar elecciones a una Asamblea Constituyente y tratar de restablecer el orden.

• La constitución del Soviet de Petrogrado de Diputados Obreros y Soldados, usualmente llamado Soviet de Petrogrado, establecido como representante de los trabajadores de la ciudad y de los soldados de la guarnición de la capital, controlado por los partidos obreros (mencheviques, bolcheviques y socialistas revolucionarios).

• El rechazo al trono de Miguel Romanov, Gran Duque de Rusia y hermano del zar, quien detentaba los derechos sucesorios. La dinastía Romanov llegaría a su fin y se proclamaba la República.

LOS INICIOS DEL GOBIERNO PROVISIONAL

El periodo posterior a la abdicación del zar fue entusiasta, pero de confusión. Ante el vacío de poder, el gobierno provisional sucedió al zarismo rápidamente, mientras que la revolución ganaba profundidad y la masa de trabajadores y campesinos se politizaba. Durante ese tiempo Rusia viviría una situación en la cual se vería inmersa en una “dualidad de poderes”. Dos instituciones pugnarían por dominar una situación caótica marcada por la guerra, la crisis económica y el derrumbamiento de las instituciones políticas. Por un lado, el Gobierno provisional controlado por los liberales moderados del Partido Democrático Constitucional (KD o Kadete). Encabezado por Mijaíl Rodzianko, un ex oficial del zar, monárquico y rico terrateniente, desde el 15 de marzo su dirección fue tomada por Georgi Lvov, un liberal progresista. Este gobierno establecería las libertades políticas, pero decidió esperar a que la Asamblea Constituyente que debía elegirse abordara las cuestiones de mayor importancia. Los soviets surgirían por toda Rusia, dominados por los mencheviques y los socialistas revolucionarios; aunque tenían gran apoyo popular, los mencheviques renunciarían a tomar el poder pues dudaban de la madurez rusa para emprender una revolución social radical.

El Gobierno provisional era un gobierno débil. Sus primeras medidas fueron decretar una amnistía política, la promesa de convocar una Asamblea constituyente y la intención de continuar la guerra; se vería desbordado tanto por los partidarios de restablecer el régimen zarista como por las masas populares, quienes veían insuficientes esas medidas y pedían, sobre todo, la firma de la paz. El Gobierno debía enfrentarse con pueblos que pedían una mayor autonomía o, incluso, la independencia. Los soviets irían adquiriendo cada vez mayor poder y controlarían todas las comunicaciones. En este clima político se produce el regreso del exilio de Lenin. Líder de los bolcheviques, hace públicas sus ideas en las llamadas Tesis de abril, afirmando que la burguesía ya no era capaz, en los países recientemente industrializados, de asumir el papel revolucionario que había desempeñado en el pasado. Consideraba que sólo se podría detener la guerra y asegurar las conquistas de la Revolución de Febrero dando todo el poder a los sóviets. Se negaba a prestar cualquier tipo de apoyo al Gobierno Provisional, demandó la confiscación de las tierras y su posterior redistribución entre los campesinos, el control obrero sobre las fábricas y la transición inmediata a una república de sóviets.

Entretanto, la guerra continuaba y los desastres que padecía el pueblo ruso minaron la fortaleza de las posturas más moderadas que virarían al extremismo. Hacia mediados de julio, los soldados, hartos la guerra, empezaron a desertar; el frente ruso fue desmoronándose. La situación también se agravaría debido a una espectacular subida de precios, lo que provocaría protestas obreras y un clima de gran tensión social. Los movimientos independentistas se extenderían por Polonia, Finlandia, el Cáucaso y Ucrania y gran parte de la alta burguesía se opondría a la aprobación de nuevos impuestos sobre la producción para financiar la guerra.

El 3 de julio se produce un levantamiento obrero por las derrotas en la ofensiva que el entonces Ministro de Guerra Aleksandr Kérenski manda en Galitzia. Éste sería duramente reprimido, en especial sobre los bolcheviques: muchos líderes, entre ellos Lenin, tuvieron que partir al exilio. Los regimientos de artilleros que habían apoyado la revolución se disolvieron, siendo enviados al frente en pequeños destacamentos, al tiempo que los obreros eran desarmados. Como consecuencia de este levantamiento, Giorgi Lvov es sustituido por Kérenski.

Lenin, durante la Revolución Rusa en 1917.

Kérenski subiría al poder el 17 de julio. Sin embargo, no tendría poder real debido a un gobierno cada vez más orientado a la izquierda y cada vez más necesitado de ceder ante el sóviet de Petrogrado. De hecho, debió soportar el Golpe de Estado organizado por el general Lavr Kornílov, quien intentaría restaurar el régimen zarista. Para sofocar el alzamiento militar, Kérenski solicitaría la ayuda de todos los partidos revolucionarios, aceptando la liberación y el rearme de los bolcheviques. Con ello perdería el apoyo de la derecha, que no le perdonó el haber sofocado el intento de golpe; tampoco obtendría apoyo desde la izquierda, que lo consideraría demasiado indulgente en cuanto a las represalias hacia los cómplices de Kornílov; mucho menos tendría el apoyo de la extrema izquierda bolchevique. Kerenski, solo, se muestra impotente frente a un clima social insostenible: bajo esta situación se produce el levantamiento de octubre.

Lenin arengando en el Congreso Soviético durante la Revolución Rusa.

LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE

La situación excepcional de la guerra, el derrumbamiento del aparato del Estado con deserciones masivas de soldados, el descrédito de las opciones más moderadas y el activismo disciplinado de los bolcheviques explica cómo una minoría marxista radical consiguió hacerse con el poder en las capitales rusas hacia octubre de 1917. Tras muchas dudas por parte de los dirigentes bolcheviques, Lenin decidió actuar; la coyuntura era oportuna por el descrédito y el aislamiento del Gobierno provisional. La operación fue rápida: la noche del 25 de octubre guardias rojos y soldados afines se hicieron con el control de San Petersburgo, la capital de invierno. Desde el acorazado Aurora se controló el Palacio de Invierno, sede del Gobierno. El gobierno de Kerenski huye y los bolcheviques se hicieron con el poder en Petrogrado y otras ciudades del país. Los soviets aumentarían su importancia y fueron la base para la creación del nuevo Estado.

Marcha en Petrogrado (actual San Petersburgo) durante la Revolución Rusa.

El Gobierno provisional fue destituido y sus miembros huyeron o fueron arrestados. Lenin se puso al frente de un gobierno de los Comisarios del Pueblo basado en un partido de doscientos mil miembros que proclamaba su dominio sobre un Estado de más de ciento setenta millones de habitantes. El Congreso de los soviets reunido en aquel momento decidió apoyar y aceptar al nuevo gobierno. Sin embargo, muchos mencheviques y socialistas revolucionarios protestaron y dimitieron antes de aprobar un golpe de Estado ilegal. Los sóviets ratificarían la creación de un Consejo de Comisarios del Pueblo, constituido en su totalidad por bolcheviques, como base del nuevo gobierno, a la espera de la celebración de una asamblea constituyente. Una vez llegados al poder, los bolcheviques tendrían que hacer frente a graves problemas tanto económicos como sociales, crear nuevas instituciones, lograr la paz en la Primera Guerra Mundial, y, ante todo, afrontar una guerra civil en el interior contra los que no son partidarios de su régimen.

En las horas siguientes, el nuevo ejecutivo aprobaría dos decretos con los que buscaba el apoyo de las clases trabajadores:

• Uno de los primeros decretos fue, tal y cómo había prometido Lenin, la salida de Rusia de la Primera Guerra Mundial. Para ello se firma una paz provisional con los imperios centrales que, finalmente, se concretaría el 3 de marzo de 1918 con el Tratado de Brest-Litovsk. Lenin veía en ello la única posibilidad de que se consolidara la revolución bolchevique en Rusia.

• En tanto, sobre la tierra, se decreta la anulación de la deuda de los campesinos y el reparto, sin indemnización, de las grandes propiedades. En otro orden de cosas se suprimen títulos y privilegios: todos serían considerados ciudadanos de la República Soviética de Rusia.

Lenin trataba así de afianzar su poder. Sin embargo, hacia enero de 1918, no pudo evitar que se celebrasen las prometidas elecciones a la Asamblea Constituyente. El resultado fue claro: los bolcheviques sólo consiguieron un cuarto de los diputados en una asamblea donde los socialistas revolucionarios eran mayoritarios. La respuesta del gobierno de los Comisarios del Pueblo fue fulminante: la Guardia Roja disolvió la Asamblea el 5 de enero de 1919. En adelante, el gobierno de Lenin basó la legitimidad de su gobierno en los soviets, controlados férreamente por los bolcheviques. Se trataba de justificar la dictadura comunista y presentarla como una democracia basada en los soviets.

Lenin arengando en el Congreso Soviético durante la Revolución Rusa.

Desde un principio, los comunistas, como empezaban a ser denominados los bolcheviques, fueron estableciendo las bases de la dictadura. En diciembre de 1917, antes de la disolución de la Asamblea, un decreto había creado la Cheká, la primera de las organizaciones de inteligencia política y militar soviética, dirigida por Feliks Dzerzhinsky. Las demás fuerzas políticas, incluyendo a mencheviques y socialistas revolucionarios, serían prohibidas y perseguidas.

La iglesia y el proceso evangelizador en Latinoamérica

La conquista de América no estuvo motivada únicamente por el afán de extender el dominio político español y el deseo de obtener metales preciosos; también fue impulsada por un fuerte propósito evangelizador y misionero. Sacerdotes y religiosos de la Iglesia Católica participaron ya en las primeras expediciones de conquista: su misión específica era convertir y educar en el catolicismo a los indígenas. De este modo, antes de partir hacia América, los sacerdotes y religiosos debían jurar fidelidad al rey de España y ser considerados funcionarios del Estado. Comenzaba así lo que sería una discutida epopeya histórica: la evangelización de los pueblos indígenas americanos. Por la acción de alrededor de veinte mil misioneros y de sus ayudantes, a lo largo de tres siglos se evangelizarían catorce millones y medio de kilómetros cuadrados en un periodo de tiempo que, desde el punto de vista histórico, puede considerarse breve.

UNA EVANGELIZACIÓN AL AMPARO DE LA CORONA

La evangelización de América se inició por hombres todavía considerados medievales. De acuerdo con la tradición medieval, el Papa Alejandro VI concedía a los Reyes de España el poder sobre las tierras recién descubiertas junto con la tarea de evangelizar el Nuevo Mundo con el envío de misioneros. En consecuencia, los reyes españoles se sintieron responsables de la cristianización de los pueblos americanos, hasta el punto de entender que el cumplimiento de esa obligación de evangelizar legitimaba su soberanía temporal sobre dichos pueblos.

De esta manera, la integración de los pueblos en el conjunto de la Monarquía hispana no estaría conseguida mientras no se lograra su conversión al cristianismo. Sería justamente el carácter misionero lo que dispararía la capacidad de la Monarquía hispana para conocer, contactar y entrar en diálogo con los diversos pueblos, lo que la dotaría de un sentido verdaderamente integrador, quedando plasmado políticamente como un conjunto de pueblos con personalidad jurídica propia, pero unidos bajo la obediencia al mismo rey y bajo la común fe católica. Para los misioneros, sólo la integración de los pueblos indígenas en el conjunto de la Monarquía garantizaba que su primera conversión pudiese encontrar los medios para madurar en una organización cristiana que pudiera desarrollarse en el futuro.

¿Sabías qué...?
Juan Pablo II fue el primer papa polaco en la historia, y el primero no italiano desde 1523.
La integración de los pueblos indígenas era garantía de que su conversión pudiera desarrollarse posteriormente.

Ya desde el segundo viaje de Cristóbal Colón a América, los Reyes Católicos se preocuparon por el establecimiento de la Iglesia en las nuevas tierras y, en efecto, entre los viajeros de entonces marcharía un primer grupo de sacerdotes bajo la dirección de fray Bernardo Boil, fraile nombrado vicario pontificio para las Indias, es decir, representante personal del Papa. Desalentado por las dificultades de trato, tanto con los indios como con Cristóbal Colón, fray Bernardo Boil renuncia pronto al gobierno eclesiástico de las tierras descubiertas y regresa a España.

Los reyes optan por un cambio de sistema para la fundación de la Iglesia en América y, por lo tanto, para la evangelización del Nuevo Mundo. Solicitan al Papa el derecho de Patronato; de este modo, los reyes desisten del envío de nuevos vicarios apostólicos, tomando ellos directamente, a través de sus órganos ordinarios de gobierno, un control más directo de la vida eclesiástica americana. Se concedía al rey el derecho de presentar para su nombramiento canónico a todas las personas que ocuparían puestos eclesiásticos en las Indias; a cambio, la Corona debería financiar todo el establecimiento de la Iglesia en esas tierras. En el ejercicio de este derecho de patronato, los reyes españoles, fundamentalmente desde Felipe II, van a exceder las facultades expresamente concedidas, para tratar de dirigir, o al menos supervisar, la totalidad de la vida eclesiástica en América.

Un sacerdote bendice a un grupo de indígenas. Los jesuitas, por ejemplo, enseñaron a los indígenas diversos oficios artesanales y estimularon en ellos el estudio de instrumentos musicales y el canto coral.
Imagen alusiva a una reducción de indios. En general, estas misiones se autoabastecían e intercambiaban el excedente de su producción con misiones establecidas en zonas distantes. Además, algunos productos elaborados eran comercializados en varias colonias americanas.

LOS MISIONEROS

Una empresa como la que hemos descrito requería la acción de misioneros comprometidos y capaces. De hecho, los religiosos que afrontaron esta evangelización eran en su mayoría hombres de entre 25 y 35 años, herederos de la reforma eclesiástica española impulsada por los Reyes Católicos. No cualquiera era enviado a las Indias: se requería la autorización de sus superiores, la decisión personal voluntaria, y el permiso del Consejo de Indias. Había una severa selección de los religiosos.

Entre las órdenes mendicantes destacaron los franciscanos, dominicos, agustinos y mercedarios. La Compañía de Jesús, que llegó ya avanzado el siglo XVI, actualizó los métodos misionales y se destacaría por la eficacia en la conversión y cristianización de los indígenas. También los obispos se dedicaron prioritariamente a la misión entre los indios hasta aproximadamente 1570. Desde esta fecha, la atención pastoral a los fieles cristianos de sus diócesis y, eventualmente, la ocupación de cargos públicos, les dejó menos tiempo para la prédica. El clero secular también se ocupó de la conversión indígena, aunque su ocupación principal sería la atención de la población ya cristiana.

Los fieles laicos (españoles, criollos e indígenas) también aportarían mucho a la conversión de los pueblos autóctonos y, sobre todo, al nacimiento y desarrollo de una cultura cristiana. Tampoco faltaron funcionarios y pobladores españoles con vivo celo por la conversión de los indígenas. Debemos mencionar también la labor misionera de los mismos indígenas una vez convertidos: muchos de ellos actuaron como colaboradores de los misioneros haciendo de traductores y auxiliares en la prédica.

En definitiva, entre los protagonistas de la primera evangelización americana encontramos grandes miserias y altos testimonios de solidaridad, bajas ambiciones y entregas desinteresadas. De todas maneras, a pesar de sus limitaciones, esos hombres lograron transmitir el Evangelio a las culturas indígenas.

MÉTODOS PARA LA EVANGELIZACIÓN

Los misioneros necesitaron ingeniar y aplicar nuevos métodos para su tarea, distintos a los que se conocían en Europa. En la búsqueda de esos métodos supieron inspirarse tanto en la propia tradición misional de sus órdenes religiosas, como en el Evangelio mismo. No obstante, los misioneros recurrieron al estudio y conocimiento directo de la realidad americana para deducir de ella la metodología evangelizadora más adecuada. En esta búsqueda de métodos, estudiaron las lenguas y culturas indígenas y tradujeron los textos bíblicos a cada dialecto en particular. Otro recurso fue la apelación a la Corona para que diese indicaciones a la población española, de modo que se creasen circunstancias más favorables para la evangelización, y para que arbitrase en las diferencias internas del clero, haciendo luz también sobre prácticas misioneras. Por último, un recurso importante en esa búsqueda y aplicación de nuevos sistemas fueron las obras escritas por los misioneros más veteranos, verdaderos manuales prácticos para la acción.

Entre los métodos practicados conviene recordar que, para llevar adelante la evangelización, la Corona española ordenó la creación de las llamadas reducciones de indios, que eran territorios habitados exclusivamente por aborígenes y administrados por un pequeño número de sacerdotes. Aplicaron diversos medios para captar la atención del indio a través de formas atractivas de predicación y de una organización pedagógica de sus contenidos. Otras formas fueron la refutación teórica de las religiones primitivas y la extirpación de la idolatría, que no estuvo ausente de excesos. Una vez lograda la conversión, se continuaba con las clases de catequesis, para que los convertidos no volvieran a la religión antigua y para que progresaran en el conocimiento y práctica de la fe y moral cristianas.

La conversión de los indígenas al cristianismo fue llevada a cabo, en su gran mayoría, por dominicos, franciscanos y jesuitas, tres órdenes religiosas que tuvieron fuerte presencia en América.

El movimiento mecánico

Nos movemos, vamos de un lugar para otro y, a veces, también desplazamos objetos. La vida a diario nos lleva a movernos, de la casa a la escuela, del trabajo al banco, del cine a un restaurante, etc. Veamos cómo explica la física estos tipos de movimientos.

En física clásica movimiento mecánico es el fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria. La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el espacio en función del tiempo. Para ello es necesario un sistema de referencia o referencial.

Bien, ya explicamos el concepto de movimiento mecánico y los aspectos que se estudian del mismo. Ahora vamos a identificarlos uno a uno.

Dijimos que el movimiento se estudia en función de un sistema de referencia; es decir, de un sistema que permita determinar la posición en el espacio (metros) y en el tiempo (segundos). De este modo podremos establecer, dónde empieza el movimiento, por qué lugares pasa y en qué punto se detiene.

Gráfico de dos dimensiones espaciales.

Un sistema de referencia está formado por ejes de coordenadas y por un punto tomado como posición de origen.
Por ejemplo:

Teniendo en cuenta el sistema de referencia, un objeto, por ejemplo un auto, se mueve cuando cambia su posición inicial a medida que pasa el tiempo. Continuando con el ejemplo, supongamos que el auto recorre 800 metros. En este punto podemos analizar su desplazamiento y la trayectoria. Ambos conceptos son diferentes.

La trayectoria es el camino o curva que recorre el auto, en cambio el desplazamiento es el vector que va del punto inicial al final de una trayectoria. Hay que tener en cuenta que si el auto se desplaza en línea recta, entonces la trayectoria y el desplazamiento coincidirán.

Tipos de movimientos

A continuación vamos a detallar una serie de movimientos, en primer lugar vamos a tener en cuenta el tipo de trayectoria que describen; es decir, si es recta (rectilínea) o curva (curvilínea).

Con respecto a las trayectorias curvilíneas podemos citar los siguientes movimientos: elípticos, circulares y parabólicos.

Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)

Trayectoria: recta.
Velocidad: constante.
Aceleración: nula porque no hay cambio de velocidad.

Por ejemplo: ciclistas que avanzan en un línea recta a velocidad contante. La aceleración es nula porque la velocidad no varía. Siempre van a 20 km/h.

El tren bala cuando se mueve a su velocidad crucero (constante) es un ejemplo de MRU.

Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)

Trayectoria: recta.
Velocidad: variada.
Aceleración: constante.

Debido a que la velocidad varía, por ejemplo de 20 km/h a 28 km/h, aparece otro concepto que se llama aceleración. Esta última nos dice cuán rápida cambia la velocidad un móvil. Está relacionada con el cambio de velocidad y el tiempo empleado en realizar ese cambio.

Por ejemplo: Podemos mencionar dos ejemplos clásicos, caída libre o lanzamiento vertical.

En el caso de la caída libre, el movimiento es provocado por la atracción gravitatoria de la Tierra (9,8 m/s2). Por tanto la velocidad del cuerpo en caída libre aumentará 9,8 m/s por cada segundo transcurrido.

Tiro vertical, ejemplo de MRUV.

En relación al lanzamiento vertical, la atracción gravitatoria actuará del mismo modo que en la caída libre. Por lo tanto si lanzamos una pelota hacia arriba, la velocidad del cuerpo irá disminuyendo gradualmente con una aceleración constante de 9,8 m/s2. Este movimiento es simétrico porque la pelota llegará a una altura máxima en un tiempo determinado y luego bajará a la posición inicial en el mismo tiempo que tardó en ascender, siempre y cuando no se tenga en cuenta el roce con el aire y otros factores ambientales.

Movimiento circular uniforme

Trayectoria: circunferencia.
Velocidad: constante.
Aceleración: constante.

Leyes de Newton

Para los fenómenos de la vida diaria, las tres leyes del movimiento de Newton constituyen la piedra angular de la dinámica (el estudio de las causas del cambio en el movimiento).

Primera ley: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas externas impresas sobre él.

Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas externas cuyo resultante no sea nulo sobre él.

Segunda ley: El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea de acción a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.

Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento actúa una fuerza neta. La fuerza modificará el estado de movimiento, cambiará la velocidad en módulo o dirección.

Tercera ley: Con toda acción ocurre siempre una reacción igual magnitud y sentido contrario: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales en magnitud y dirigidas en sentido opuesto.

Expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, este realiza una fuerza de igual intensidad y dirección, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Es importante observar que este principio de acción y reacción relaciona dos fuerzas que no están aplicadas al mismo cuerpo, y producen en ellos aceleraciones diferentes, según sean sus masas. Por lo demás, cada una de esas fuerzas obedece por separado a la segunda ley.

Procesos nucleares

La palabra nuclear ha quedado identificada como un elemento destructivo, sin embargo resulta una tecnología que también dio numerosos beneficios. Conozcamos las luces y las sombras que implicó este avance para la humanidad.

La tecnología nuclear apareció en el siglo XX tras una serie de investigaciones y descubrimientos que se llevaron a cabo en laboratorios modestamente provistos de equipos, con el propósito de dilucidar de forma lógica los fenómenos físicos que ocurrían y que a la fecha aún no tenían explicación.

La física nuclear es una ciencia, rama de la física, que apareció luego de múltiples investigaciones realizadas por el físico francés Henri Becquerel (1852 – 1908) tras encontrar un hecho sorprendente, notando que algunos átomos parecían cambiar de una especie a otra espontáneamente. En un principio realizó experimentos con sal de uranio y observó que en el proceso se velaban placas fotográficas, por ello realizó varios ensayos bajo distintos escenarios concluyendo que la intensidad de la misteriosa radiación era aparentemente siempre la misma. Sorprendido por lo que observó siguió realizando experimentos donde sólo tenía claro un hecho: esa sal emitía una extraña radiación todo el tiempo. Al ver que tras varias horas o semanas, incluso meses, seguía emitiendo energía de la nada, entendió que la fuente de tal energía no parecía agotarse en lo más mínimo.

Pierre y Marie Curie profundizaron sobre el hallazgo de Becquerel y lograron importantes avances en el estudio de la radioactividad.
Henry Becquerel, físico que descubrió la radioactividad a partir de varios experimentos.

Develando el misterio

Cuando Becquerel publicó sus resultados los esposos Marie (1867 – 1934) y Pierre Curie (1859 – 1906), conocidos físicos de la época, iniciaron una ardua labor para tratar de explicar de forma cuantitativa los fenómenos observados por Becquerel. Lograron obtener resultados satisfactorios gracias a un aparato que había sido diseñado por Pierre Curie llamado electrómetro, que era capaz de medir corrientes eléctricas muy débiles.

De esta manera se descubre que la radiación emitida por la sal de uranio ionizaba el aire, siendo un efecto producido por la muestra de dicha sustancia. A partir de las observaciones llegaron a la conclusión de que era una propiedad de la materia y recibió el nombre de radiactividad, propiedad que no dependía de la forma física o química en la que se encontraban los átomos radiactivos, dando lugar a que Marie Curie determine que se trataba de una propiedad atómica. Tras varios años de investigación el matrimonio logró aislar material radiactivo como el polonio y el radio; logrando con sus estudios consagrarse con el Premio Nobel de física en 1903, compartido con Henri Becquerel.

Al trabajar con elementos radiactivos los científicos se percataron de la aparición de nuevos elementos que no se encontraban cuando se inició el experimento, es decir, los elementos desaparecían y aparecían otros nuevos. Este suceso violaba los principios básicos de la química.

Por otro lado, cuando comenzaron a hacerse investigaciones sobre este tipo de materiales no se conocían los efectos peligrosos que ellos tenían sobre los seres vivos. Solo algunos de ellos pudieron observarse en la época, como las quemaduras ocasionadas por el radio al tener contacto directo con la piel, llevando a que este material sea transportado en una caja de plomo para prevenir lesiones. Posteriormente estos elementos perjudiciales sobre el ser humano comenzaron a prevenir a los científicos sobre la posibilidad de que estos materiales sean utilizados con fines bélicos, como efectivamente sucedió.

Tras años de investigación y de estudio de diversos elementos radiactivos, hoy en día se sabe que la radiactividad es un fenómeno físico-químico en el cual los elementos químicos radiactivos son capaces de emitir radiaciones que poseen ciertas características como la capacidad de atravesar cuerpos opacos, impresionar placas fotográficas o ionizar gases, entre otros.

¿Sabías qué...?
Adelfa es la flor nacional de Hiroshima, fue la primera en florecer luego de la explosión de 1945.

Los procesos nucleares

Se entiende como procesos nucleares a una variedad de reacciones en las que se producen cambios en el núcleo del átomo, bien sea en el número de protones, neutrones o en el estado de energía del núcleo. Este término también se aplica a procesos que involucran colisiones entre núcleos. Muchos núcleos tienen una combinación de neutrones y protones que no conllevan una configuración estable, por consiguientes son núcleos inestables o radiactivos que tienden a aproximarse a una configuración estable liberando ciertas partículas.

Tales partículas observadas a finales del siglo pasado fueron denominadas partículas α y β. Las partículas alfa son núcleos de helio y están compuestas por dos protones y dos neutrones, es decir, cuando un núcleo emite una partícula alfa su número másico (A) disminuye en cuatro unidades mientras su número atómico (Z) disminuye en dos. Por esta razón el núcleo nuevo o núcleo residual corresponde a un elemento distinto, por ejemplo el radio activo emite partículas alfa. Las partículas β son electrones (-e): cuando un núcleo emite este tipo de partículas su número másico no se altera pero su número atómico aumenta en una unidad. También existe la posibilidad de que un núcleo emita positrones con una carga +e, teniendo el nuevo núcleo un número atómico menor en una unidad; a estos dos tipos de desintegración radiactiva se les designa como β = γ β+.

Venciendo la repulsión coulombiana dos núcleos pueden llegar a quedar muy cerca uno del otro, llevando a un agrupamiento de los nucleones y dando lugar a una reacción nuclear en la que se reagrupan las moléculas. Para generar reacciones nucleares usualmente se bombardea un núcleo que sirve de blanco con un proyectil nuclear como neutrones, protones (nucleón) o núcleos ligeros (como las partículas alfa).

Las reacciones nucleares son básicamente procesos de choque en donde se debe conservar la energía, la carga, el número de nucleones y el momento angular. Para hacer cálculos de sus propiedades o características se necesita tanto la mecánica newtoniana como la relativista. Cuando ocurren las reacciones nucleares la energía que se libera de los átomos se debe a que una pequeña masa de éstos se destruye, convirtiéndose en energía en forma de radiación y calor.

Fisión y fusión nuclear

Existen dos tipos de procesos por los cuales se puede liberar esta energía del núcleo atómico: la fisión y la fusión.
La fisión es un proceso de reacción nuclear que consiste en la división de un núcleo pesado, como el uranio o plutonio, en dos fragmentos de tamaño similar. Para que ocurra esto es necesario una cierta cantidad de energía proveniente del exterior, pudiéndose obtener de la energía cinética de una partícula que colisione o choque con el núcleo atómico; en la práctica la partícula usada es el neutrón que, debido a que carece de carga eléctrica, puede atravesar el campo electrostático que rodea al núcleo, cayendo sobre esté y fragmentándolo, liberando neutrones y también energía.

Ver este proceso de forma natural es raro y existen dos propiedades que hacen de la fisión un proceso importante para su aplicación en la práctica, una es que ocurre liberación de energía y la otra es que hay liberación de neutrones. Es decir, si el proceso es tal que después de cada fisión ocurre la liberación de aproximadamente dos neutrones, entonces al menos uno de los nuevos neutrones produce otra fisión y así sucesivamente, resultando un proceso autosostenido o una reacción en cadena.

Si en cada etapa del proceso de reacción nuclear más de un neutrón por fisión produce una nueva fisión, el número crece exponencialmente resultando una reacción en cadena divergente, que es lo que sucede en una bomba atómica. Si la reacción en cadena del uranio se produce a un ritmo acelerado se convertirá en una gran explosión, como ocurre con las armas nucleares.

Pero si en promedio sólo se produce un neutrón por fisión, resulta una reacción en cadena uniforme que se puede mantener bajo condiciones controladas. Este es el principio que se utiliza en los reactores nucleares, donde pueden iniciarse, mantenerse y controlarse tales reacciones nucleares de fisión en cadena. Estos se construyen para la producción de energía y realizar investigaciones, entre otras aplicaciones.

La fusión nuclear es el proceso inverso a la fisión nuclear. Consiste en la formación de un núcleo pesado a partir de dos núcleos ligeros que chocan entre sí, ocurriendo la unión de éstos y obteniéndose en general cuatro veces más energía que en la reacción de fisión. Para que esta reacción sea posible es necesario vencer la repulsión electrostática o coulombiana que existe entre los núcleos igualmente cargados, para llegar a situarse lo más cerca posible uno del otro y así se produzca la acción consolidante necesaria.

Para que tenga lugar la fusión de numerosos núcleos es esencial que estén a una elevada temperatura, lo que genera un problema técnico debido a que no se conoce ningún material que soporte temperaturas superiores a los 3.400 0C. A esta temperatura un material resistente como el tungsteno se vuelve líquido y es posible construir un recipiente que contenga tales partículas en reacción.

Debido a las elevadas temperaturas se crea un nuevo estado de la materia, el plasma, en el que existe un absoluto desorden de electrones e iones. Por las altas temperaturas, los núcleos están privados de todos sus electrones y la sustancia consiste en una mezcla neutra de núcleos cargados positivamente y electrones negativos. El gran problema radica en confinar el plasma, aunque en la actualidad se investigan métodos para contener tal combustible termonuclear.

Luces y sombras

El gran potencial de la energía nuclear es utilizado hoy en día para dos fines principalmente: los militares o bélicos, que hacen uso de la liberación de gran cantidad de energía por fisión o fusión, y los no militares.

Memorial de la Paz de Hiroshima, testimonio del horror de la guerra y las consecuencias del uso de armas nucleares.

El historial del uso bélico de las armas nucleares tiene un punto inicial en los bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki, ataques nucleares por parte de Estados Unidos en el año 1945 contra el Imperio de Japón que conllevaron el final de la Segunda Guerra Mundial. La bomba que se lanzó sobre Hiroshima tenía una masa pura de uranio activo -235U, un isótopo raro- y la energía liberada fue de unos 1014 J o 20 kilotones de TNT. Por otro lado, la bomba que fue arrojada sobre Nagasaki estaba compuesta de plutonio-239, un elemento sintético que se encontraba rodeado de explosivos que cuando detonaban provocaban una onda de choque que comprimían el material, ocasionando la fisión nuclear de reacción acelerada.

A raíz de estos hechos murieron miles de personas, algunas de forma inmediata y otras miles luego de las explosiones debido a quemaduras, radiación y la falta de personal médico o el desconocimiento de cómo tratar a los sobrevivientes. Las explosiones traen varios efectos aparejados, como la radiación en forma de calor, la radiación nuclear directa y la indirecta.

Prueba de detonación nuclear en el estado de Nevada, Estados Unidos, en 1957.

La explosión de un arma nuclear conlleva a un frente de onda esférico que se expande rápidamente ocasionando un súbito incremento y descenso de la presión del aire, produciendo la destrucción de edificaciones incluso a más de un kilómetro del estallido. La radiación de calor también es una onda que decrece debido a la absorción de la atmosfera. Pero incluso a dos kilómetros de donde se haya originado la explosión nuclear de una bomba de 20 kilotones, es capaz de generar quemaduras de tercer grado e incendiar materiales inflamables. La radiación nuclear directa está conformada por neutrones y radiación gamma (g) que decrece exponencialmente, pero que son igual de letales que las explosiones o quemaduras. A largo plazo esta radiación provoca un aumento de los casos de cáncer, leucemia y malformaciones en los fetos, entre otras afecciones. Finalmente, la radiación nuclear indirecta se debe a los productos radiactivos de la reacción nuclear de fisión, que son vaporizados por la explosión cayendo al suelo como una lluvia radiactiva. Si bien parte de este material se desintegra en la atmósfera, hay materiales como el 90Sr (Estroncio) que cuando cae puede concentrarse en los huesos y producir cáncer óseo.

Sin embargo, no todo lo que rodea a reacciones nucleares está ligado a la maquinaria bélica. En el área de la medicina se lograron avances significativos en el campo de la medicina nuclear, pudiéndose tratar de forma exitosa diversas enfermedades, tumores cancerígenos y se construyeron aparatos como el de resonancia nuclear magnética, radiología convencional y tomógrafos computarizados. Las reacciones de fusión, que son las generadoras de la energía de las estrellas, llevaron a la obtención industrial de la energía a través de procesos nucleares.

La radiología es uno de los avances médicos más significativos del siglo XX, facilitando el diagnóstico utilizando imágenes.

¿Qué son los teoremas?

Hay teoremas que se hicieron famosos como el de Pitágoras, Thales y el del binomio; éstos son proposiciones cuya verdad puede ser demostrada dentro de un sistema formal. A continuación vamos a explicar qué es un teorema y qué proponen algunos de ellos.

Los teoremas cuentan con un número de premisas que pueden ser demostradas por medio de la matemática o la lógica. Generalmente contemplan un número de condiciones que pueden ser enumeradas o anticipadas de antemano, a las cuales se las denomina respuestas. Luego está la conclusión, la cual es verdadera en función a las condiciones propuestas por el teorema.

No todas las afirmaciones matemáticas se convierten en teoremas, para que lleguen a tener la categoría de tales deben ser lo suficientemente interesante dentro de la ciencia para su posterior aplicación en las situaciones de la vida. Cuando las afirmaciones no llegan al rango de teoremas, se convierten en un lema, corolario o proposición.

Lema: es una proposición que forma parte de un teorema más largo.
Corolario: es una afirmación que sigue a un teorema. Puede ser demostrado usando las propiedades del teorema anteriormente comprobado.
Proposición: es un resultado que no está asociado a ningún teorema en especial.

Un teorema se demuestra dentro de un marco lógico que consiste en un conjunto de axiomas y un proceso de inferencia. A su vez, se denomina demostración de ese teorema a la secuencia finita de fórmulas lógicas bien formadas.

Hay otras ciencias, como la física o la economía, que utilizan teoremas para producir afirmaciones que se deducen a partir de otras y que se las llama también teoremas.

Teorema de Pitágoras

Un triángulo rectángulo tiene un ángulo recto. Los lados que forman el ángulo recto se denominan catetos y el lado mayor del triángulo se llama hipotenusa.

Sabiendo ello, el teorema dice: En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.

¿Sabías qué...?
Pitágoras enseñaba que la Tierra estaba situada en el centro del universo.

Pitágoras (569 – 500 a. C)

Nació en la Isla de Samos, Grecia y fue discípulo de Thales de Mileto. Fundó una escuela en Crotona que además de ser filosófica era religiosa y política. Seguían algunas costumbres algo curiosas, debían abstenerse de ingerir alimentos de origen animal, ayunar frecuentemente, vestir de color blanco, realizar actividad física y tener todos sus bienes en común. Quienes ingresaban a la escuela lo hacían con la categoría de “iniciados” y debían pasar arduos exámenes para llegar al segundo nivel denominado “oyente”. Los alumnos que no respondían a las exigencias pitagóricas eran eliminados de la escuela.

Con respecto a la matemática, los pitagóricos no estaban interesados en resolver problemas sino en establecer principios y conocer conceptos como el de número o triángulo.

Teoremas de Thales

El Teorema de Thales demuestra la relación de proporcionalidad entre los segmentos que delimitan rectas secantes sobre rectas paralelas. Es de gran utilidad cuando se quiere dividir un segmento en partes iguales o proporcionales a otros segmentos.

De acuerdo a este teorema: si tres rectas paralelas (a, b y c), cortan a dos rectas secantes (s y t); los segmentos que delimitan son proporcionales.

Thales de Mileto (624 – 546 a.C)

Fue el primer matemático griego que inició el estudio de la Geometría y uno de los “siete sabios” de la antigüedad. Obtuvo reconocimiento social por sus investigaciones en astronomía y por haber podido predecir el eclipse de Sol que ocurrió el 28 de mayo del 585 a.C.

Intentó dar una explicación física del Universo, y afirmó que todo nacía del agua, la cual era el elemento básico del que estaban hechas todas las cosas.

Se atribuye a Thales el uso de sus conocimientos de geometría para medir las dimensiones de las pirámides de Egipto y calcular la distancia desde la costa hasta barcos en alta mar.

La estadística

Se pusieron a pensar alguna vez qué procedimientos se siguen para determinar, por ejemplo, el porcentaje de personas con trabajo en una población o la magnitud de un grupo con ciertos ideales políticos. La ciencia que se encarga se dar respuesta a esos interrogantes por medio de un determinado procedimiento es la estadística.

La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de reunir y organizar datos relacionados con fenómenos colectivos. Estudia características o propiedades de los individuos, objetos o acontecimientos que integran un conjunto determinado, al que se denomina genéricamente población.

Para que dichas características o propiedades puedan ser objeto de estudio estadístico, es preciso obtener previamente una medida de las mismas; en estadística, se puede definir la medición como un procedimiento para asignar un número a cada uno de los miembros de la población estudiada, de acuerdo con unas reglas determinadas. Según esto, una variable estadística será cualquier característica o propiedad de los miembros de una población susceptible de tomar determinados valores mediante un procedimiento de medición, de modo que dichos valores puedan ser clasificados exhaustivamente en un cierto número de categorías posibles. Por ejemplo, la estatura de los alumnos de un determinado centro de enseñanza será una variable estadística que tendrá como valores, el número de centímetros atribuido a cada uno de ellos como medida de su estatura.

La información obtenida es representada en gráficos para su posterior análisis. Las conclusiones que se extraen de este procedimiento son idóneas para la toma de decisiones. De este modo la estadística se vuelve una herramienta auxiliar de muchas ciencias y actividades humanas tales como, la sociología, psicología, geografía humana, economía, etc.

Pasos a seguir

Para comprender mejor el estudio estadístico vamos a identificar los tres pasos principales que se siguen en el proceso:
1. Recolección de datos. Ordenación y recuento.
2. Cálculo de las medidas de centralización y de dispersión.
3. Representación gráfica.

Conceptos y variables

Para evitar errores de resultado debemos tener en cuenta la diferencia de ciertos conceptos y las variables que convienen emplear de acuerdo al objeto de estudio. Existen cuatro términos estadísticos muy importantes para tener en cuenta:

Población: conjunto formado por todos los elementos del estudio.
Individuo: cada uno de los elementos del estudio estadístico.
Muestra: parte de la población que se toma como base para el análisis del conjunto que se desea estudiar.
Tamaño de muestra: número de elementos de una muestra.

Se denomina variable estadística al conjunto de características o cualidades que poseen los individuos de una población. Vamos a diferenciar dos tipos de variables:

Cualitativas: Los valores de las variables son cualidades. Por ejemplo: tendencia política, gustos literarios, opinión sobre un determinado tema, etc.
Cuantitativas: Se toman valores con variable numérica. Por ejemplo: edad, altura, peso, valor de sueldos, cantidad de días, etc. Estas variables se pueden dividir en:
Discretas: En cada tramo, la variable sólo puede tomar un número determinado de valores. Por ejemplo, las veces que una persona viajó al exterior puede ser 1 o 2, pero no 1,5.
Continuas: Las variables pueden tomar tantos variables como queramos. Por ejemplo: el peso puede ser 50,5; 60,3; 100,9…

Tomamos una muestra

¡Atención! Cuando realizamos un estudio estadístico tomamos una muestra cuando la población es muy extensa y no se puede encuestar, entrevistar o analizar a todos los individuos.

La muestra debe escogerse de modo que sea representativa; es decir, que las conclusiones arribadas de su estudio se puedan aplicar a toda la población.

Por ejemplo, tenemos que realizar un estudio para determinar cuántas personas de una localidad de 10.000 habitantes fuma. Si queremos obtener una muestra representativa, tenemos que descartar a bebes y niños debido a que no tienen esos hábitos. Si sólo le preguntamos a 30 personas y de ellas 20 tienen doce años obtendremos un resultado erróneo. Al respecto existen diferentes técnicas de muestreo para determinar cuál será el tamaño de la muestra.

Veamos un ejemplo

Supongamos que queremos realizar un estudio estadístico para determinar el porcentaje de personas que están de acuerdo con la política medio ambiental que se está aplicando en su ciudad la cual consta de 200.000 habitantes.

En este caso, se denomina población a la cantidad de habitantes: 200.000.

Individuo sería cada uno de los habitantes de la ciudad que estudiamos, no de otra.

La muestra podría ser personas que viven en el barrio centro y norte; el tamaño de la muestra sería la cantidad de personas que vamos a encuestar, por ejemplo: 110.000.