Artes marciales

Las artes marciales constituyen una práctica milenaria que se remonta a más de 4.000 años en el caso de las más antiguas, y que con el tiempo fueron perfeccionándose o adaptando a nuevas formas tanto en oriente como en occidente. Si bien existe una amplia variedad de estilos y escuelas en todo el mundo, las une un denominador común: la violencia física no aparece como algo desordenado y belicoso, sino que se trata de un sistema coherente y codificado cuya finalidad no es solamente la protección personal, sino también la salud o la disciplina mental.

El uso de las formas cumple la función de aprender los movimientos y, al mismo tiempo, adquirir fluidez y destreza al realizarlos.
¿Sabías qué...?
Algunas de las más importantes organizaciones que realizan torneos de artes marciales mixtas son Ultimate Fighting Championship y Strikeforce en los Estados Unidos.
La rotura de objetos en el karate tiene la finalidad de focalizar la energía al ejecutar el golpe.

Origen

Hablar del origen de las artes marciales resulta complejo en función de que su denominación hace referencia a “artes militares” y, por lo tanto, se remonta a los orígenes de la humanidad. Sin embargo, sí se puede hablar de cuales son aquellas sobre las cuales hay un registro histórico que haga referencia a su práctica desde tiempos milenarios. En Egipto existen jeroglíficos que datan de 2.000 años a.C. haciendo referencia a la práctica de la lucha, además de una práctica antiquísima para homenajear a los faraones llamada Tahtib. Se cree que la base del estilo de lucha fue luego adoptado por griegos y romanos para sentar el estilo de la lucha grecorromana. Además de egipcios, existen registros en la región mesopotámica y el continente africano que hacen referencia al uso de armas como la lanza y distintas técnicas y táctica de peleas, de las cuales la más célebre es la capoeira, que luego fue adoptada y perfeccionada por los esclavos en el continente americano.

Con orígenes africanos, la capoeira brasileña combina artes marciales, música y deporte.

Por otro lado, la base de las artes marciales en Asia tiene su epicentro en India y China, donde ambas culturas complementaron sus conocimientos y de forma progresiva dieron lugar a una expansión que ocupó todo el continente asiático. En el caso de la India se habla del Vajramushti, que con su estilo (que se remonta a miles de años antes de Cristo) influenció algunas prácticas del taoísmo y dio lugar al germen de las artes marciales más importantes de China y Japón, además de la región de Indochina.

El Pankration o Pancracio griego representa otra de las influencias en la creación de las artes marciales. Puesta en práctica en los Juegos Olímpicos antiguos del 648 a.C., consiste en una disciplina violenta que combinaba al boxeo y la lucha con llaves, golpes y distintas técnicas de rotura y dislocación. Lo único que se encontraba penalizado era morder y meter los dedos en los ojos, la nariz y la boca del oponente. La adopción del estilo y algunas de las técnicas que caracterizaron a esta disciplina fueron implementadas en las tierras conquistadas por Alejandro Magno, formando parte del Vajramushti indio que luego sería adoptado por los monjes en China con el wushu.

Entrenamiento

El rasgo más característico en la práctica del entrenamiento de las artes marciales es el uso de distintas técnicas que son llevadas a cabo en una cadena de formas que son ejecutadas minuciosamente. Tal es el caso del kata en el caso del karate, el aikido o el judo; o el hyeong en el caso de artes marciales como el taekwondo o el tang soo do. Estas formas son evaluadas y, además de su aplicación práctica, también cuentan con movimientos que tienen una finalidad estética y simbólica. La dificultad de las formas es progresiva y acorde al nivel en el que se encuentra el practicante del arte marcial.

La aplicación de algunas de las técnicas se puede ver en el sistema de lucha simulada, que se puede realizar con un compañero o en parejas. Tradicionalmente se denomina sparring a esta práctica que se utiliza en un amplio abanico de artes marciales, pero que puede adquirir otra denominación como, por ejemplo, randori en el caso del jujitsu o el judo. Las formas en que se realiza este combate simulado pueden variar en cada arte marcial, pero no se modifica el hecho de ser relativamente “libre” y contar con una serie de reglas donde tiene relieve el aspecto educativo.

En todo caso, en un entrenamiento de artes marciales siempre se busca privilegiar distintos planos del individuo, abarcando el aspecto físico, mental y espiritual; sobre todo en aquellas que están influenciadas por el shaolin y el budismo Chan, donde el respeto es parte fundamental del ejercicio y la ejecución de las técnicas.

Clases de Tae Kwon Do.

Esto lleva a que el entrenamiento no sea solamente una búsqueda de mejorar la actividad fisiológica del organismo, sino también el aspecto moral y ético, además de la búsqueda de la iluminación a través de un camino –el concepto de “Do”- que es la meta final que debe aplicarse en la vida diaria.

En el entrenamiento es fundamental la instrucción del sensei o maestro, que es quien define las actitudes de su dojo. Si el sensei resulta agresivo en su enseñanza, sus alumnos tendrán un carácter o afinidad agresiva.

Beneficios para la salud

• El elemento fundamental para entender la validez de las artes marciales como ejercicio físico es el movimiento. La ejercitación de ligamentos, tendones, articulaciones y distintos músculos del cuerpo dan elasticidad y flexibilidad, optimizando el soporte de la estructura corporal.

• Los trabajos de respiración que complementan el trabajo que se hace en algunas artes marciales ayuda a que la sangre fluya de forma oxigenada por todas las ramificaciones del cuerpo.

• Además, la correcta respiración favorece una irrigación adecuada del cerebro, siendo un elemento fundamental para mantener una mente despejada.

• El desplazamiento corporal y las contorsiones facilitan el trabajo de los órganos.

• Mejoran notablemente la tonicidad muscular, permitiendo que el porcentaje de grasa sea el adecuado para el cuerpo.

• El entrenamiento lleva a ampliar el rendimiento físico maximizando la capacidad aeróbica e incrementando la fuerza muscular.

• La práctica de las artes marciales con regularidad dan lugar a un efecto positivo en el estado de ánimo, destacándose por su potencial antidepresivo.

• A diferencia de otras competencias donde se privilegia la competencia y la necesidad de ganar, en las artes marciales tradicionales se hace más énfasis en el autoconocimiento, el mejoramiento y el control de uno mismo.

• La práctica de artes marciales reduce rasgos negativos y potencia los positivos, siendo un importante antidepresivo y reduciendo ansiedad, hostilidad y agresividad. Además ayuda a aumentar la autoestima, la autosuficiencia y la independencia de quien practica la actividad.

• En aquellas que hacen mayor énfasis en la respiración se disminuye el estrés de forma tan o más efectiva que la terapia o las pastillas.

• Además de las propiedades físicas positivas, en el caso de los niños ayuda a fomentar el compañerismo, el respeto y la integración grupal.

Para todos los gustos

Elegir un arte marcial para ejercitarse resulta una elección que depende de la finalidad que busca cada persona con la práctica. No es el gusto lo que determina la elección sino también la forma en que uno desea ejercitar el cuerpo y la mente, que tiene mucho que ver con las motivaciones personales y la guía del maestro en la tarea. El hecho de que la práctica de las artes marciales no sea la elección de un deporte, sino también una forma de vida con sus propios códigos, hace que elegir una actividad requiera un exhaustivo análisis.

En este apartado veremos algunas de las más elegidas en función de las necesidades y el ritmo buscado, teniendo en cuenta generalidades ligadas al movimiento y las exigencias. Es por ello quizá indispensable observar cuales han sido reconocidas como deporte en competencias oficiales, cuales tienen un contenido filosófico más tradicional y cuales hacen hincapié en el contacto físico de forma enérgica.

Artes marciales deportivas

Karate

Su nombre completo es karate-do que quiere decir “El camino de la mano vacía” y sus practicantes se llaman karatekas. Su amplia popularidad se debe en parte al balance en la utilización del cuerpo, que es considerada la única arma de defensa. Su desarrollo se remonta a cientos de años antes de Cristo, pero su perfeccionamiento y denominación como karate se dio a comienzos del siglo XX en la región de Okinawa, en Japón. Su práctica abarca varias especialidades, con el uso de patadas, puños, golpes de mano abierta, proyecciones, barridos, luxaciones e inmovilizaciones. Además, se atacan puntos vulnerables y vitales que pueden resultar letales. Existen varias especialidades, pero las más reconocidas son el Shotokan (que es el estilo más tradicional y fue fundado por Gichin Funakoshi), el Shotokai de Shigeru Egami, el Shito Ryu de Kenwa Maguni, el Goju Ryu de Chojun Miyagi y el Wado Ryu de Hironori Otsuka.

 

Tae Kwon Do

Su nombre quiere decir algo así como “El camino del pie y la mano” y se originó en Corea a partir de una de las figuras fundacionales de las artes marciales en oriente: Bodhidharma. Sin embargo, el nombre tae kwon do fue recién implementado a mediados del siglo XX en reemplazo del nombre de su predecesor, el taekkyon. A grandes rasgos el tae kwon do se encuentra dividido en ITF (Federación Internacional de Tae Kwon Do) y WTF (Federación Mundial de Tae Kwon Do) y, más allá de las diferencias en la práctica del arte, presentan grandes similitudes en las técnicas realizadas. La popularidad deportiva del estilo WTF por la realización de campeonatos internacionales impulsó que esta práctica formara parte de los Juegos Olímpicos a partir del año 2000. Si bien se trata de un arte marcial focalizado principalmente en el uso de las piernas por sus patadas, también se utilizan puños y codos, para ejecutar técnicas que se asemejan a las técnicas de puño del karate.

Tai Chi Chuan

Se trata de un arte taoísta que lleva a integrar distintas técnicas para cultivar el cuerpo, la mente y el espíritu. Quiere decir “El boxeo supremo” y su origen se remonta al siglo XVII en China cuando la figura de Chen Wang Ting, un oficial del Ejército Imperial Ming, decidió sistematizar un método de lucha que pusiera énfasis en la suavidad y la absorción. Sin embargo este origen como arte marcial para la lucha cuerpo a cuerpo, armada o desarmada, ha dado paulatinamente mayor lugar a beneficios saludables para la salud a través de la meditación. Inicialmente se utilizan ejercicios de movimientos individuales, de postura, de respiración y de meditación, además de complejas secuencias de movimientos a los que se llama “formas”.

Artes marciales tradicionales

Aikido

Su nombre quiere decir “el camino de la energía y la armonía” y tiene su origen en Japón a partir de las enseñanzas del maestro Morihei Ueshiba a comienzos del siglo XX. Esta arte marcial cuenta con un fuerte contenido filosófico que tiene sus bases en el sintoísmo, contando con una premisa que busca la integridad física y mental antes que el combate o la competencia. En el aikido cobra relevancia el uso del “ki” o energía vital, ya que se trata de un arte marcial que integra a la persona desde el punto de vista físico, mental y energético. Se fundamenta en los principios de la no violencia y, por lo tanto, se evita el uso de puños y patadas, siempre remarcando el valor del vigor y la alegría a la hora de la práctica. Las profundas convicciones humanistas de este arte marcial llevaron a que en el año 1991 sea denominado por la ONU como “El arte de la paz”. Debido a esto el aikido se focaliza en neutralizar el ataque a través de la absorción o recanalización de la energía, utilizando distintas luxaciones, lanzamientos, inmovilizaciones, sumisiones, estrangulaciones y golpes a puntos vitales. Además, cuenta con técnicas que se realizan con armas tradicionales que son distintas variantes de sables y bastones.

Artes marciales enérgicas

Muay Thai

Este arte marcial de origen tailandés quiere decir “boxeo tailandés” o, más detalladamente, “Lucha de hombres de la tierra libre”. Su surgimiento se da en la tierra de Siam, que también incluye a países como Camboya, Malasia, Laos o Birmania; que en ese momento se enfrentaban en feroces luchas internas. Allí surgió como arte marcial de defensa el Muay Thai, que era una práctica llevada a cabo por la tribu Thai cientos de años antes de Cristo. Sin embargo, su perfeccionamiento ocurrió en los siglos XIII y XV. Durante el reinado de Narai (1604-1617) se profesionalizó como deporte y en el año 1774 se realizó un torneo multitudinario que oficializo el 17 de marzo como “Día del Muay Thai”. Es una práctica que se realiza de pie y combina técnicas de patadas, codos, rodillas y puños. Además cuenta con una serie de agarres y algunas proyecciones. Su duro entrenamiento la ha llevado a ser una competencia feroz que se da de forma legal y clandestina en varios países del mundo.

Argentina

Incomparables espectáculos de la naturaleza, kilómetros para recorrer los más variados paisajes y climas, ciudades que concentran las más interesantes costumbres en un crisol cultural de años: Argentina, una tierra para conocer.

Obelisco de Buenos Aires, monumento construido en 1936 con motivo del cuarto centenario de la fundación de la ciudad.

Estado soberano organizado como república representativa y federal, la Argentina está dividida en 23 provincias en las que reinan los más diversos y hermosos avistajes naturales. Al mismo tiempo, cuenta con uno de los 20 centros urbanos más poblados del mundo: la ciudad autónoma de Buenos Aires, capital de la nación y sede del gobierno federal.

El nombre Argentina se remonta a la época de la conquista española. Por esos años, las noticias acerca de la existencia de tierras con inmensas riquezas en plata hicieron que numerosos expedicionarios se internaran en nuestro territorio. En algunos mapas de la época, la zona del Río de la Plata aparece nombrada como Terra argentea, ya que argentum, en latín significa “plata”.

Y si la mítica fortuna que le brindó su nombre, basada en la posibilidad de encontrar grandes cantidades del precioso metal en el territorio, no se acercaba a la realidad como se creía entonces, no por ello dejó de transformarse en uno de los países más productivos e industrializados de la región. La agricultura, la ganadería y los recursos energéticos se transformaron en su principal fuente de riqueza; la variedad de espectáculos naturales y la intensa actividad cultural se volvieron sus características sobresalientes.

¿Sabías qué...?
Las raíces culturales argentinas son predominantemente europeas, y eso se ve reflejado en su arquitectura, música, literatura y estilo de vida.

Geografía

La República Argentina se encuentra en el Hemisferio Sur, respecto del Ecuador, más concretamente en el extremo meridional de América del Sur. Es el segundo país en extensión de Sudamérica y el octavo del mundo. Posee una superficie continental de 2.791.810 Km2 contando las Islas Malvinas, otras islas del Atlántico Sur y un sector de la Antártida. De norte a sur tiene una extensión de 3.800 km, más del doble de la que existe de este a oeste (1.425 km).

Ubicado en el sur del continente, conforma junto a Chile, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil el Cono Sur. Limita con cinco países: al norte con Bolivia y Paraguay, al noreste con Uruguay y Brasil, y al oeste con Chile. Tiene una extensa costa que desemboca en el océano Atlántico.

El punto más alto por sobre nivel del mar está situado en el Aconcagua (en la provincia de Mendoza) de 6960,8 msnm, que es la montaña más alta de América y de los hemisferios meridional y occidental. El punto más bajo se encuentra en Laguna del Carbón, provincia de Santa Cruz, a 105 metros bajo el nivel del mar. El mismo sitio es también considerado el más bajo en toda Sudamérica.

El noroeste del relieve argentino está formado por la Puna, altiplanicie que se prolonga desde el altiplano boliviano y de la Puna de Atacama chilena. Al este se extiende El Chaco, llanura que se prolonga por Paraguay, más allá del río Pilcomayo, y por el este hasta el río Paraná.

La Mesopotamia, única área selvática del país, limita con los ríos Uruguay, Iguazú y Paraná. La región más rica de Argentina es la Pampa, la llanura por excelencia: abarca casi toda la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y Córdoba, y el este de la provincia de La Pampa. Al sur del río Colorado se halla la Patagonia, con amplias mesetas al este.

Paisaje del norte argentino.

Los principales lagos son el Argentino, el Viedma, el San Martín, el Col-huéHuapí, el Nahuel Huapí y el Buenos Aires. Entre los ríos de la cuenca del Plata destacan el Paraná, el Uruguay, el Salado del Norte y el Pilcomayo; en la vertiente atlántica: el Colorado, el Chubut, el Salado y el Negro; y en la cuenca del Desaguadero, el Bermejo-Desaguadero-Salado.

Lago Nahuel Huapi, Bariloche. Patagonia.

Por otro lado, la diversidad de temperaturas es muy variada a causa de la extensión territorial, los accidentes en el relieve y la proximidad del océano. En el sector septentrional dominan los climas subtropical y tropical, provocando temperaturas elevadas y precipitaciones durante todo el año; en la Pampa, el subtipo pampeano con influencia oceánica; en la Patagonia, el clima frío y seco.

Provincia de Tierra del Fuego, Ushuaia.

Turismo

Hasta hace no tanto tiempo atrás, el ecoturismo, el turismo rural, el agroturismo, el turismo verde, y el turismo activo, eran nuevas modalidades en el desarrollo de la actividad turística.

Actualmente, el turismo deportivo y de aventura, el turismo gastronómico, el enoturismo, y el turismo literario y científico, entre otros, son productos ya consolidados a nivel mundial. A lo largo del territorio argentino, todas y cada una de estas nuevas concepciones de la actividad económica, junto con todas y cada una de sus modalidades tradicionales (sol y playa, museos y monumentos históricos, negocios, entre otras), encuentran un espacio geográfico y cultural adecuado para su desarrollo y aprovechamiento.

Barrio “La Boca”, Buenos Aires.

Argentina posee un territorio con gran potencialidad turística. Desde principios de la década del ochenta, cuando la UNESCO declaró el Parque Nacional Los Glaciares como Patrimonio Natural y las Ruinas de las Misiones Jesuíticas como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el país ha sumado seis sitios adicionales -de carácter natural y cultural- al listado del Patrimonio Mundial. Otros tantos se encuentran en tentativa, esperando para sumarse a este conjunto de bienes. Al mismo tiempo, la Ciudad de Buenos Aires ha sido catalogada como la mejor ciudad de la región y una de las diez mejores ciudades a nivel internacional por parte de los viajeros de todo el mundo.

Sin embargo, a pesar de tales ventajas, su rendimiento -en relación a otros países de América Latina- como destino turístico es relativamente modesta. El crecimiento más importante de la industria se dio tras la devaluación del peso, lo que aumentó notablemente su competitividad por la disminución relativa de los precios locales en dólar, pero en los últimos años se detectó un crecimiento acelerado de los costos, lo cuál le quitó dicha ventaja a nivel internacional. A pesar de ello, Argentina logró sostener su oferta gracias a sus imponentes paisajes naturales, los diversos lugares a visitar y la calidad de las propuestas.

Moneda de un peso argentino.

Buenos aires y alrededores

La ciudad de Buenos Aires, una de las más importantes de Latinoamérica, es una gran urbe cosmopolita y multifacética. Con evidente influencia universalista, provoca asombro en el turista su arquitectura europea. Es capital de la República Argentina y nudo vital de la nación.

Testigo de su importantísima vida cultural son sus numerosos museos, salas de exposiciones y conferencias, galerías de arte, cines y teatros con espectáculos nacionales e internacionales de primer nivel. El Colón, uno de los teatros líricos más importantes del mundo, es sede, junto a variados escenarios, de una intensa actividad musical que abarca todos los géneros incluyendo por supuesto al típico y famoso tango.

Su vida nocturna es muy variada y se extiende hasta altas horas de la madrugada. Discotecas, restaurantes, confiterías y muchas otras atracciones para todos los gustos pueden encontrarse por toda la ciudad, brindando una oferta innumerable al turista.

¿Sabías qué...?
La bandera argentina fue creada por el militar y político Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812.

Quebrada de Humahuaca

Declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, recorrerla es vivir a pleno el color y la belleza de la naturaleza junto a la magia de una inmemorial cultura. Allí, los diferentes pueblitos enlazan historia y tradiciones de raíces ancestrales que persisten junto a la impronta de la conquista. Por estas razones, la UNESCO se comprometió a apoyar el desarrollo educativo y sustentable de la zona, de forma tal que se preserve la cultura de los pueblos originarios que habitan la belleza paisajística de esta zona de la provincia de Jujuy.

TREN DE LAS NUBES

Es uno de los tres ferrocarriles que viaja a más altura en el mundo, aprovechando las vertiginosas montañas de la Cordillera de los Andes que atraviesa y los paisajes espectaculares que permite disfrutar el recorrido. Parte de la ciudad de Salta, recorre el valle de Lerma y se introduce en la Quebrada del Toro para llegar hasta la Puna. El punto final es el kilómetro 1.350 donde se encuentra el viaducto La Polvorilla de 224 metros de longitud por 63 de altura.
El recorrido dura aproximadamente unas quince horas ida y vuelta, atravesando 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 “rulos” y 2 zig-zags. Por su gran altura, muchas veces pueden apreciarse nubes debajo de los puentes o en las laderas, de ahí su nombre.

Cataratas del Iguazú

Declaradas “Patrionio Mundial Natural de la Humanidad” por la UNESCO, estas enormes caídas de agua son un espectáculo sublime e inigualable. Sus 275 saltos con alturas que llegan a superar los 70 metros se encuentran ubicados en un marco salvaje y agreste de vegetación subtropical, formando un mundo de cascadas y espectaculares arco iris que aparecen gracias a las nubes de gotitas atomizadas que resultan de la fuerza con que se estrella el agua.

Entre los principales saltos podemos nombrar el Mitre, el Belgrano, el Rivadavia, Los Tres Mosqueteros, el San Martín, el Bozzetti, Las Dos Hermanas y la famosa Garganta del Diablo, uno de los más espectaculares por su tamaño y efecto escenográfico.

El Parque Nacional Iguazú, que alberga a las famosas cascadas, contiene más de 400 especies de aves, alrededor de 2.000 especies vegetales y un mundo inconmensurable de insectos, lo que hace de este bioma uno de los ambientes naturales más ricos del país.

¿Sabías qué...?
Las Cataratas del Iguazú fueron consideradas una de las 7 Maravillas del Mundo en 2011.

Cerro Aconcagua

Llamado el “Techo de América”, es el pico más alto de todo el continente con 6.960,8 msnm. Se encuentra ubicado en la provincia de Mendoza, dentro del Parque Provincial Aconcagua (71.000 hectáreas) y es la meta de escaladores de todas partes del mundo. Su ascensión hasta la cumbre es un reto difícil y requiere de una muy buena preparación y planeamiento, pero el imponente paisaje de montañas nevadas hace que el desafío valga la pena.

Cañón del Atuel

Bautizado por algunos como el mini Cañón del Colorado, esta extraordinaria formación geomorfológica que se encuentra a 37 km de San Rafael es un escenario de hermosas rocas modeladas por el viento y el agua que dieron vida a las más variadas esculturas naturales: Museo de Cera, Sillón de Rivadavia, El Lagarto, Los Viejos, Los Monstruos, La Ciudad Encantada, El Mendigo, Los Jardines Colgantes, Los Monjes, El sillón de Rivadavia, Los Castillos, El Puño, La Momia y la cabeza del León entre otras que llaman la atención.

Península de Valdés

Accidente costero formado sobre el Mar Argentino, en la provincia del Chubut, la Península de Valdés es uno de los siete Patrimonios de la Humanidad declarados por la UNESCO en Argentina. Se encuentra ubicado a solo una hora de la ciudad de Puerto Madryn y es el principal centro en diversidad y abundancia de fauna marina del país.
Sus kilómetros de playas con aguas transparentes e importantes acantilados brindan al turista un marco paisajístico de gran belleza y la oportunidad de avistar ballenas desde la costa, entre otros animales.

Glaciar Perito Moreno

Por lo espectacular de la vista que ofrece, el glaciar Perito Moreno es considerado la octava maravilla del mundo. El imponente bloque de hielo se encuentra rodeado de bosques y montañas creando un paisaje único en el mundo, pero lo que más atrae al turismo nacional e internacional es la oportunidad de observar el desprendimiento de las grandes masas congeladas que se separan cada dos o cuatro años de la estructura. De hecho, es junto con Puerto Madryn (Chubut) y las Cataratas del Iguazú (Misiones), un emblema del turismo argentino y uno de los sitios del país más visitados.

 

Cultura

Las raíces argentinas, ligadas a los pueblos originarios y a las diversas oleadas de inmigrantes que arribaron al país, especialmente desde Europa, modelaron una cultura con diferentes aristas a tener en cuenta desde cualquier perspectiva que se decida encararla. La religión se encuentra con las creencias populares, el idioma oficial ha sido modificado por el lunfardo local, la música encuentra diferentes expresiones más allá del folklore y las costumbres de antaño continúan formando parte de la vida cotidiana. En suma, la heterogeneidad de razas que ha dado lugar a la identidad argentina, aún puede observarse en las manifestaciones culturales nacionales y es quizás la principal característica que conserva.

Religión

En la Argentina rige una completa libertad de cultos. La religión oficial es la Católica Apostólica Romana, representada por una importante cantidad de iglesias que tienen lugar en todo el país. Sin embargo, también puede encontrarse sedes de otros cultos, entre las que se destacan la sinagoga central de la religión judía, única sede donde se forman los rabinos de todo el mundo, la Mezquita de Palermo, el templo islámico más grande de Latinoamérica, y las de la religión ortodoxa griega y rusa entre otras.

Al dividir porcentualmente la población, encontraremos que el 93 % profesa el catolicismo, seguido por el 2,5 % que es protestante y un 2 % que es judía. El restante 2,5 % se distribuye entre otras religiones.

Santos populares

En muchas ocasiones, ocurre que las personas eligen adoptar divinidades locales en lugar de creer únicamente en las que fueron enseñadas por la iglesia. En Argentina se trata de un fenómeno totalmente actual y los llamados santos populares aparecen en cantidades, en algunos casos concentrándose en distintas regiones, y en otros transformándose en devociones nacionales.

Uno de los casos más emblemáticos es el Gauchito Gil, uno de los representantes más importantes del Santoral Profano Correntino. Desde hace más de cien años tiene vigencia en su provincia, pero en los últimos años ha trascendido estos límites, encontrándose lugares de culto desde Salta hasta Ushuaia.

Antonio Gil habría sido un gaucho ejecutado injustamente durante las constantes luchas fratricidas entre los Liberales (o Celestes) y los Autonomistas (o Colorados) en el siglo XIX. En la actualidad, el Santuario principal se encuentra en el cruce de las rutas Nº 123 y 119, a 8 km de la ciudad de Mercedes. Desde lejos se observa el centenar de tacuaras con banderas rojas, el mausoleo con las placas de agradecimiento y una enorme cantidad de ofrendas: muletas, vestidos de novia, juguetes, casas hechas en miniatura, autitos y estampitas del santo con los pedidos escritos detrás o con expresiones de agradecimiento. Es costumbre dejar una cinta atada a las miles de cintas que hay, y retirar otra ya “bendecida” que debe colocarse en la muñeca, en el espejo del auto o en algún lugar privilegiado de la casa para que proteja o ayude.

Gauchito Gil.

Otro santo que ha cobrado gran importancia a nivel nacional es San La Muerte, aunque se encuentra predominantemente en las provincias de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa. El culto pagano es profesado principalmente para conseguir trabajo o no perderlo, encontrar cosas perdidas, obtener el amor de alguien, vengarse de un desaire, de una afrenta o de un mal recibido. Su imagen, una pequeña talla en madera o hueso de la figura de un esqueleto incrustada en alguna parte del cuerpo, se cree que puede proteger a quien la lleva de las balas y las puñaladas.

La última santa que presentaremos es la Difunta Correa, una figura mítica basada en una leyenda del siglo XIX. Cuenta la historia que en el transcurso del año 1835, un criollo de apellido Bustos fue reclutado en una leva para las montoneras de Facundo Quiroga y llevado por la fuerza a La Rioja. Su mujer, María Antonia Deolinda Correa, desesperada porque su esposo iba enfermo, tomó a su hijo y siguió las huellas de la montonera.

Luego de mucho andar -cuenta la leyenda-, al borde de sus fuerzas, sedienta y agotada, se dejó caer en la cima de un pequeño cerro. Unos arrieros que pasaron luego por la zona, al ver animales de carroña que revoloteaban se acercaron al cerro y encontraron a la madre muerta y al niño aún con vida, amamantándose de sus pechos. Recogieron al niño, y dieron sepultura a la madre en las proximidades del Cementerio Vallecito, en la cuesta de la sierra Pie de Palo.

Idioma

El idioma oficial de la Argentina es el castellano, pero también son hablados el inglés y el portugués, sobre todo por la mayoría de las personas involucradas en actividades turísticas. Lo más distintivo en este país es el uso del “vos” en lugar del “tú” para el trato informal, y el uso del “che” para dirigirse a otra persona, llamarle la atención o como sustitución del nombre. En general, se utiliza como muestra de confianza.

En diversas regiones se mantienen las lenguas aborígenes y en Buenos Aires la presencia del lunfardo, una forma dialectal nacida en esa ciudad que ha sido fuertemente influida por las lenguas de los inmigrantes. El lunfardo ha ejercido un fuerte influjo en el habla informal de todo el país a través de su uso en las letras de tango y en la poesía porteña.

Costumbres

Dos hábitos argentinos caracterizan principalmente a la nación al punto de volverse emblemas reconocidos internacionalmente y costumbres nacionales: el asado al asador y el mate. El primero es una forma particular de cocinar carne de vacuno, cabrito o cordero, entre otras. La técnica consiste en colocar sobre dos hierros cruzados a modo de cruz la carne que desea asarse y clavar la parte inferior en el suelo, casi verticalmente. Uno de ellos, el más corto, sirve para sujetar la carne que queda colocada longitudinalmente sobre el hierro más largo y se cocina sobre brasas, generalmente de leña. A medida que la carne va asándose se la aproxima gradualmente a las brasas, hasta que la cocción final se realiza paralelamente al suelo, sobre aquéllas.

Por otro lado, el mate, costumbre compartida con otros pueblos de América del Sur, tiene gran difusión en Argentina. La infusión se prepara en un calabacín hueco en el que se pone yerba y a veces un poco de azúcar. Luego, se vierte agua caliente (sin hervir) y se absorbe el líquido con una bombilla. El agua va reponiéndose, no así la yerba que dura varias infusiones, en especial si es de buena calidad. Cuando se detecta la necesidad de renovar la yerba, se cambia parcialmente la que venía utilizándose, por yerba fresca.

Hamlet, por William Shakespeare

Hamlet es una de las obras artísticas más importantes de la historia de la humanidad. Sin embargo, entre tanta solemnidad, es también una tragedia pasional que habla de la venganza y nos pone en la piel una serie de dilemas que llegan intactos hasta nuestros días.

William Shakespeare (1564 – 1616), uno de los dramaturgos más reconocidos. Autor de Hamlet, Romeo y Julieta o El sueño de una noche de verano.

A esta altura no es necesario presentar a Hamlet. Aún si no supiéramos de qué se trata, tenemos conocimiento de que se trata de algo importante. La cuestión es ver que es este “algo”. Se trata de una obra teatral escrita por el dramaturgo inglés William Shakespeare hace más de 400 años y eso no le hace perder vigencia. En absoluto. La forma en que fue gestada en su momento la hacía una obra arriesgada y moderna, sus personajes se hundían en dilemas universales que atravesaron las fronteras del tiempo y el espacio y, además, resultó en una profunda interpretación sobre los alcances del teatro (y el arte) en la realidad.

Si acaso ignoran a Hamlet pueden tener conocimiento de El rey león de Disney, que contiene varios de los focos argumentales de esta obra o, quizá, se hayan cruzado con algún capítulo de Los Simpsons (entre otros dibujos animados conocidos) donde aparece representado en un tono cómico. Esta es la razón por la cual la historia de Hamlet es conocida por varias personas sin que hayan leído o visto la representación: forma parte de la cultura popular y la universalidad de sus dilemas se encuentran afincados de tal forma que resulta prácticamente imposible que alguien no conozca al ya mítico “ser o no ser”.

Para quienes no lo conozcan a pesar de todo, aquí profundizaremos sobre esta obra, la más famosa de William Shakespeare y la que cuenta con su personaje más famoso, precisamente, Hamlet.

Origen

Para realizar su obra Shakespeare se basó en varios trabajos donde los núcleos del relato ya figuraban. La temática del héroe actuando como un tonto se remonta a leyendas indo europeas que datan del siglo IX, finalmente escritas por Saxo Grammaticus alrededor del año 1200 en la Gesta Danorum. En este relato su protagonista, llamado Amleth, se hace pasar por loco para vengar el asesinato de su padre. Otra fuente que se cree que utilizó Shakespeare para realizar su obra es Ur-Hamlet, un relato hipotético que aparentemente incluyo por primera vez a un fantasma en una obra, cuyo autor se cree que fue Thomas Kyd o el mismísimo Shakespeare. Sin embargo, a pesar de las semejanzas, en el Hamlet de Shakespeare aparecen dos rasgos distintivos fundamentales: en primera instancia, a diferencia de las versiones anteriores no hay un narrador omnisciente y, en segunda instancia, el estado melancólico de Hamlet y la falta de un plan de acción concreto a la hora de efectuar su venganza.

Vengar la sangre

El argumento de Hamlet se puede sintetizar de la siguiente forma: una vez asesinado el Rey Hamlet a manos de su hermano Claudio, éste asume el trono y se casa con Getrudis, esposa del difunto rey y madre del príncipe Hamlet. El espectro del padre aparece ante su hijo, el príncipe, y le pide que vengue a su asesino sin dañar a Gertrudis. La forma en que se gesta esta venganza y los tópicos que explora para consumarla, llevando a la tragedia del quinto acto, son el núcleo de esta obra donde aparecen temas como la traición, la venganza, el incesto, la corrupción y el sexo, a menudo expresados en diálogos por los mismos personajes utilizando soliloquios. Algunos de los temas que podemos distinguir son los siguientes:

La locura. Aparece tanto de forma real como fingida y se encuentra en el corazón de la obra. El dilema central en torno a este tema gira en torno a si Hamlet realmente se ha vuelto “loco” o si es todo una actuación. Se trata de una de las preguntas que no tienen una respuesta explícita. Sin embargo, la ambigüedad y la complejidad de estado mental de Hamlet y su comportamiento errático resulta convincente, complementándose con la atmósfera de incertidumbre de la obra. El descenso de Ofelia a la locura y el suicidio es completamente diferente. La crítica sostiene que este personaje se quiebra por la presión abusiva de Hamlet y el peso de las fuerzas patriarcales, llevándola a su triste desenlace.

La venganza. Hamlet parece encaminarse a ser una obra tradicional con una venganza sangrienta de por medio, pero luego se detiene. El centro de la obra no está focalizado en la venganza exitosa sobre el asesino de su padre, sino en la lucha interior de Hamlet para llevar a cabo su plan. Si bien culmina con un baño de sangre típico de las tragedias de venganza, la infame demora de Hamlet la apartaba de todo lo que se había visto antes. Otro elemento notable de la obra es como entrecruza tres planes de venganza que implican a hijos buscando vengar a los asesinos de sus padres: Hamlet (contra el Rey Claudio), Laertes (contra Hamlet, por la muerte de Polonio) y Fortinbras (contra el reino de Dinamarca, por la muerte de su padre en manos del Rey Hamlet). Finalmente, la obra cuestiona la validez y utilidad de la venganza. Por otro lado, la forma en que se desempeñan Laertes y Fortinbras para vengarse pone en evidencia la demora y el conflicto interior de Hamlet para ejecutar su plan.

Hamlet: (…)“¡Oh! ¡Si está demasiado sólida masa de carne pudiera ablandarse y liquidarse, disuelta en lluvia de lágrimas! ¡Ó el Todopoderoso no asestara el cañón contra el homicida de sí mismo! ¡Oh! ¡Dios!, ¡Oh! ¡Dios!, ¡Cuán fatigado ya de todo, juzgo molestos, insípidos y vanos los placeres del mundo! Nada, nada quiero de él: es un campo inculto y rudo, que solo abunda en frutos groseros y amargos” (Acto I, Escena V)

“Hamlet: ¡Oh!, ¡Dios!
Fantasma: Venga su muerte: venga un homicidio cruel y atroz
Hamlet: ¿Homicidio?
Fantasma: Sí, homicidio cruel, como todos lo son; pero el más cruel y el más injusto y el más aleve.”
(Acto I, Escena XII)

La mortalidad. Las meditaciones de Hamlet sobre llevar a cabo el suicidio, especialmente el soliloquio de “Ser o no ser”, es legendario y continúa levantando discusiones sobre el valor de la vida y el misterio de la muerte. Sin embargo, Hamlet no se suicida. Es Ofelia quien lo hace sin haberlo mencionado, como resultado de una combinación de locura y desamparo. La muerte se cierne sobre toda la obra, desde la escena de confrontación con un fantasma hasta el baño de sangre de la escena final, que deja a casi todos los personajes principales muertos. Él es al mismo tiempo seducido y repelido por la idea del suicidio pero, en la escena con los sepultureros también demuestra fascinación por la realidad física y palpable de la muerte. En cierto sentido, la obra puede ser vista como un dialogo entre Hamlet y la muerte.

“Hamlet: ¡Ser, o no ser, es la cuestión!— ¿Qué debe más dignamente optar el alma noble entre sufrir de la fortuna impía el porfiador rigor, o rebelarse contra un mar de desdichas, y afrontándolo desaparecer con ellas? Morir, dormir, no despertar más nunca, poder decir todo acabó; en un sueño sepultar para siempre los dolores del corazón, los mil y mil quebrantos que heredó nuestra carne, ¡quién no ansiara concluir así! ¡Morir… quedar dormidos… Dormir… tal vez soñar!” (Acto III, Escena I)

Religión. Si bien no se trata de una obra temática centrada en la religión, registra varias de las ideas religiosas y espirituales del siglo XVI. La cuestión más relevante tiene lugar en los efectos de la Reforma Protestante y las ideas cristianas sobre la mortalidad y la vida después de la muerte, cuyas implicaciones cobran mayor valor debido a la aparición de un fantasma dentro de la obra. Además resulta interesante la forma en que entrelaza posturas contradictorias en torno al asesinato, el suicidio y la venganza, debatiéndose a menudo entre el catolicismo y el protestantismo.

“Fantasma: Yo soy el alma de tu padre: destinada por cierto tiempo a vagar de noche y aprisionada en fuego durante el día; hasta que sus llamas purifiquen las culpas que cometí en el mundo.” (Acto I, Escena XII)

Arte. Los críticos literarios indican que se podría considerar a Hamlet como una de las obras más “autoreflexivas” de Shakespeare. En Hamlet aparece la autoconciencia en torno a la actividad teatral y se intenta dejar en claro a la audiencia que lo que están viendo es, en efecto, teatro. Frecuentemente a lo largo de la obra Hamlet toma distintos roles, explorando ideas sobre la naturaleza humana del personaje. Además, la obra de Shakespeare explora el poder del teatro. En el momento en que Hamlet organiza a un grupo de interpretes para ejecutar “El asesinato de Gonzago” o “La ratonera”, una obra que imita el asesinato de su padre en manos de Claudio, él espera que la obra refleje la verdad y logre conmover o poner en evidencia al asesino.

“Hamlet: Dirás este pasaje en la forma que te le he declamado yo: con soltura de lengua, no con voz desentonada, como lo hacen muchos de nuestros cómicos; más valdría entonces dar mis versos al pregonero para que los dijese. (Acto III, Escena VIII)

La mentira y el engaño. Hamlet, más que ningún otro personaje, odia el engaño y está obsesionado con la honestidad. La ironía se presenta cuando Hamlet, un buscador absoluto de la verdad, queda atrapado en un mundo político donde el engaño es parte necesaria de la vida. Este contraste es un tormento para Hamlet. Todos los personajes de la obra engañan a algún otro personaje por propósitos que van del amor a la venganza o el asesinato.

“Hamlet: (…) ¡Oh! ¡Malvado! ¡Halagüeño y execrable malvado! Conviene que yo apunte en este libro… Sí… Que un hombre puede halagar y sonreírse y ser un malvado; a lo menos, estoy seguro de que en Dinamarca hay un hombre así (…) (Acto I, Escena XIII)”

¿Sabías qué...?
Hamlet es la obra más larga escrita por Shakespeare.

Sexo. La preocupación de Hamlet respecto a la sexualidad femenina domina gran parte de la obra. El joven príncipe está disgustado por el apetito sexual de su madre y su actitud infecta, eventualmente, su relación con Ofelia y todas las mujeres en general. En la obra la sexualidad aparece frecuentemente asociada al engaño, el pecado y los vicios de un mundo entrado en decadencia. De acuerdo a Hamlet, la sexualidad femenina hace que todo el mundo parezca “un jardín sin cuidar, echado a perder, invadido hasta los bordes por hierbas infectas”.

“Hamlet: (…) ¡Rebelde infierno! Si así pudiste inflamar las médulas de una matrona, permite, permite que la virtud en la edad juvenil sea dócil como la cera y se liquide en sus propios fuegos (…) (Acto III, Escena XXVI)”

Género. La actitud de Hamlet hacia las mujeres es notoriamente sexista y parece derivar del disgusto que le ocasiona la sexualidad de su madre y la aparente infidelidad a su padre. Este elemento eventualmente termina incluyendo a todas las mujeres, especialmente Ofelia, que parece no tener poder o control sobre su propio cuerpo. En cierto sentido la obra considera algunas nociones sobre la masculinidad o la ausencia de ésta. Claudio le advierte a Hamlet que su lamento es “poco masculino” y el príncipe se refiere a sí mismo como una “mujer promiscua” cuando se ve impedido de vengar la muerte de su padre que, nuevamente, plantea la relación entre las mujeres y el engaño. Sin embargo, la obra no parece estar de acuerdo con este punto de vista de Hamlet: hacia el final la culpa de su madre permanece en la ambigüedad y el suicidio de su amante inspira lastima. Antes que sobre la naturaleza de las mujeres, la actitud de Hamlet revela elementos de su personalidad.

“Hamlet: (…) Ella, que se le mostraba tan amorosa como si en la posesión hubieran crecido sus deseos. Y no obstante, en un mes… ¡Ah! no quisiera pensar en esto. ¡Debilidad! ¡Tú tienes nombre de mujer! (…) (Acto I, Escena V)”

La reconocida actriz británica Ellen Terry (1847 – 1928) en el papel de Ofelia.

Familia. Se trata de un tema significativo por la forma en que trata la cuestión del incesto- el casamiento de Gertrudis con el hermano de su esposo, la fijación de Hamlet con su madre e incluso la obsesión de Laertes con la sexualidad de Ofelia. También es importante notar como la obra se ocupa de cómo la política impacta en la dinámica de las relaciones familiares, sobre todo cuando la harmonía domestica es sacrificada para una ganancia política. También es importante el hecho de que Hamlet involucra tres núcleos argumentales que giran en torno a hijos vengando la muerte de sus padres.

“Hamlet: (…) Se ha casado, en fin, con mi tío, hermano de mi padre; pero no más parecido a él que yo lo soy a Hércules. En un mes… enrojecidos aún los ojos con el pérfido llanto, se casó. ¡Ah! ¡Delincuente precipitación! ¡Ir a ocupar con tal diligencia un lecho incestuoso! (Acto I, Escena V)”

Martín Fierro, por José Hernández

Ícono de la tradición argentina, el Martín Fierro colocó al gaucho en el centro de la escena para denunciar las injusticias de una época e ilustrar el modo de vivir, pensar y sentir de uno los grandes protagonistas de nuestra historia.

Cuando José Hernández escribió la poesía gauchesca que lo inmortalizó en la literatura, el género ya había sido consolidado gracias al trabajo de diversos exponentes, como Estanislao del Campo (1834-1880), Bartolomé Hidalgo (1788-1822), Hilario Ascasubi (1807-1875) y Ricardo Gutiérrez (1836-1896), entre otros. Lo definían un conjunto de características, como por ejemplo el predominio de la forma del “diálogo”, que reunía en sí una buena cantidad de rasgos gauchescos, tales como el ritual del encuentro, las fórmulas de salutación, las alusiones a los aparejos del caballo, el ofrecimiento de mate, tabaco y bebida o las quejas sobre la situación política o personal que servían como punto de partida del relato. Otras de las señales que contribuyen a definir el género se observan claramente en la elección de los personajes, los temas y el lenguaje rústico, que estuvieron casi siempre ligadas a opciones que desbordaban lo literario y remitían a lo político.

Todas estas características aparecen ya en los “Diálogos patrióticos” de Hidalgo, en la poesía antirrosista primero y antiurquicista después de Hilario Ascasubi y -desprovisto de todo alcance político o militante, pero como una brillante síntesis formal de sus predecesores- en el Fausto de Estanislao del Campo. Entonces ¿por qué el Martín Fierro se transformó en la obra más importante del género, llegando ser considerada por diversos intelectuales como fundante de la literatura argentina? Busquemos la respuesta en este artículo.

José Hernández: vida y obra

José Hernández.

El creador del Martín Fierro (1834-1886), poeta, escritor y político argentino, es reconocido en la actualidad como el máximo exponente de la literatura gauchesca. De pequeño estuvo al cuidado de tíos y abuelos mientras sus padres trabajaban en el campo. Estudió en el Liceo Argentino de San Telmo pero una enfermedad del pecho le hizo abandonar Buenos Aires y reunirse con su padre en un campo de Camarones; para entonces la madre había muerto. Allí el joven Hernández permaneció unos años, impregnándose del mundo rural.

Al regresar a Buenos Aires, tras la batalla de Caseros (1852), se vio involucrado en las luchas políticas que dividieron al país luego de la caída de Juan Manuel de Rosas. Formado en base a ideas federales, se unió al gobierno de la Confederación enfrentado con Buenos Aires.

Para 1856 algunas fuentes lo sitúan en Paraná; otras atrasan esa residencia hasta 1858, pero datos firmes permiten saber que Hernández trabajó en dicha ciudad como empleado de comercio y que participó activamente en la batalla de Cepeda (1859) junto a Justo José de Urquiza. A continuación se retiró del ejército, obtuvo el cargo de oficial de contaduría y pasó a desempeñarse como taquígrafo del Senado, pero no pasó mucho tiempo hasta que volvió a tomar las armas: en 1861 luchó con las tropas confederadas que sufrieron la derrota de Pavón.

Su marcado posicionamiento político continuó entonces por otra vía: se dedicó al periodismo colaborando en “El Argentino”, escribió el “Eco de Corrientes” y fundó más tarde, en Buenos Aires, “El Río de la Plata”, diario de vida efímera donde denunciaba la situación de los habitantes de la campaña.

El 8 de junio de 1863, año en que se casó con Carolina del Solar, escribe la serie de artículos recopilados con el título de “Vida del Chacho:
Rasgos biográficos del general Ángel Vicente Peñaloza”, escrito inspirado en el asesinato del caudillo riojano. De esta manera, Hernández se enfrentó por primera vez con D. F. Sarmiento, mostrando su calidad como cronista y su notable capacidad para la polémica.

Obligado al exilio, en el sur de Brasil escribió los primeros versos de “El gaucho Martín Fierro” (1872), que completó y publicó a su regreso a Buenos Aires. Luego de un nuevo exilio en Uruguay retornó definitivamente a Argentina en 1875 y resultó electo diputado por la capital en 1879, año en que publicó “La vuelta de Martín Fierro”. Importante es remarcar que en ese momento, la obra que se convertiría tiempo después en un ícono de la literatura argentina, pasó desapercibida: tuvo un gran éxito editorial pero ninguna repercusión entre la crítica literaria, por otra parte casi inexistente entonces.

Los objetivos del texto eran claros, pero dejemos que el propio Hernández los explique en el siguiente fragmento de una carta enviada por el escritor a José Zoilo Miguens: “Me he esforzado, sin presumir haberlo conseguido, en presentar un tipo que personifica el carácter de nuestros gauchos, concentrando el modo de ser, de sentir, de pensar y de expresarse que les es peculiar; dotándolo con todos los juegos de su imaginación llena de imágenes y de colorido, con todos los arranques de su altivez, inmoderados hasta el crimen, y con todos los impulsos y arrebatos, hijos de una naturaleza que la educación no ha pulido y suavizado”.

Su producción literaria, sin embargo, no finalizó allí. En 1882, viviendo los últimos años de su vida, dio a conocer “Instrucción del estanciero. Tratado completo para la planteación y manejo de campo destinado a la cría de hacienda vacuna, lanar y caballar”, libro que pese a lo específico del título, tiene un marcado cariz político. Hernández murió en su quinta del barrio de Belgrano, el 21 de octubre de 1886.

Museo de José Hernández en Mar del Plata, pcia. Bs. As., Argentina.

“Aquí me pongo a cantar…”

Para entender las razones que llevaron a hacer de esta obra una de las más importantes de la literatura argentina, es necesario concentrarse en los aspectos que la diferenciaron de las restantes producciones de la época, así como en las razones que la llevaron a ir tomando cada vez más prestigio a medida que transcurrían los años. El Martín Fierro rompió con los moldes del género y en esa particularidad se encontró su originalidad.

En la poesía de José de Hernández se ilustra al gaucho, Martín Fierro, como un ícono de la
desigualdad social y la injusticia hacia su sector.

De entrada, al observar el modo en que se narra la historia, se descubrirá un detalle interesante en este extenso poema de 7.210 versos: el diálogo característico del encuentro entre paisanos, aspecto tradicional del género gauchesco, fue sustituido por un monólogo en el cual el protagonista empieza por presentarse y narrar sus relaciones con el medio, su familia y las tareas que realiza. De esta manera, Hernández no sólo modificó de manera radical las figuras del emisor y el receptor en el poema, sino que también logró reproducir la situación del antiguo gaucho cantor que, ante un auditorio de oyentes analfabetos, cuenta acompañándose con su guitarra las desgracias propias o ajenas.

También se observa que, como casi toda la literatura gauchesca, está escrito en octosílabos, pero que no se encuentra agrupado en las tradicionales décimas o en cuartetas, sino en sextinas, esto es, estrofas de seis versos que posibilitan a su vez la división en pares. Estos pareados, que aparecen como unidades menores dentro de la estrofa, logran cierto mimetismo con las formas del habla gauchesca, según las caracterizaba el mismo Hernández en el prólogo de 1872: falta de enlace en las ideas, en las que a veces no existe una sucesión lógica sino una relación oculta y remota.

A estos dos desvíos con respecto a la tradición debe sumársele otro, no menos importante: la impactante información política del texto de Hernández. El Martín Fierro no es una mera acumulación de novedades formales con respecto a lo que habían hecho sus antecesores en el género gauchesco, ni tampoco la declaración programática de un proyecto social y político. Por el contrario, la enorme eficacia del texto, la impresionante acogida que obtuvo entre el público y la todavía intacta vigencia de sus versos se deben a la perfección con que su autor, como ningún otro en la literatura argentina, consiguió ensamblar los discursos literario e ideológico.

¿Sabías qué...?
En 1968 apareció una versión cinematográfica del Martín Fierro dirigida por Leopoldo Torre Nilsson, con Alfredo Alcón en el rol protagónico.

De este modo, Hernández logró una obra aún más contundente en el terreno político que la de sus antecesores gauchi-políticos -como se los llamó- y, al mismo tiempo, de mayor alcance y valor literario. Por un lado, es evidente la modificación con respecto a los textos de Del Campo, Gutiérrez y el último Ascasubi, pero también se encuentran diferencias al comparar con los poemas libertarios de Hidalgo y con los partidistas del primer Ascasubi.

La perspectiva que se dibuja en el Martín Fierro responde a un programa social efectivamente, el mismo que el Hernández había defendido en su labor política a principios de la década de 1870 y que, de algún modo, se resume en los últimos versos del último canto, cuando dice el protagonista:

“y si canto de este modo
por encontrarlo oportuno
no es para mal de ninguno
sino para bien de todos”.

Este programa, cuyo ideal es una sociedad basada en una relación armónica y orgánica entre el campo y la ciudad, los pobres y los ricos, los gauchos y los terratenientes, es un elemento central en la composición de la obra, a pesar de lo cual, su originalidad no puede reducirse sólo a ello.

Con todo, el Martín Fierro no gozó siempre del espacio de culto que hoy ocupa. Mucho tuvieron que ver en ello los ardores nacionalistas que se vivieron con la celebración del primer centenario de la Revolución de Mayo que se reflejaron, entre otras formas, en la revalorización de la obra por parte de L. Lugones y R. Rojas. Desde esa fecha se convirtió en un clásico y J. L. Borges y E. Martínez Estrada, entre otros, le dedicaron su atención. Hoy “El gaucho Martín Fierro” y “La vuelta de Martín Fierro” se conocen como las dos partes de una misma obra: Martín Fierro, el punto más alto de la poesía gauchesca y una de las obras fundamentales de la literatura argentina.

La primera de ellas se inicia con el monólogo del protagonista, tan conocido, en especial por las primeras estrofas que trascribimos a continuación:

“Aquí me pongo a cantar
al compás de la vigüela,
que el hombre que lo desvela
una pena estrordinaria,
como la ave solitaria
con el cantar se consuela.
Pido a los santos del cielo
que ayuden mi pensamiento,
les pido en este momento
que voy a cantar mi historia
me refresquen la memoria
y aclaren mi entendimiento.
Vengan santos milagrosos,
vengan todos en mi ayuda,
que la lengua se me añuda
y se me turba la vista;
pido a mi Dios que me asista
en una ocasión tan ruda.
Yo he visto muchos cantores,
con famas bien otenidas,
y que después de alquiridas
no las quieren sustentar.
Parece que sin largar
se cansaron en partidas.
Mas ande otro criollo pasa
Martín Fierro ha de pasar,
nada lo hace recular
ni las fantasmas lo espantan,
y dende que todos cantan
yo también quiero cantar.
Cantando me he de morir,
cantando me han de enterrar,
y cantando he de llegar
al pie del Eterno Padre.
Dende el vientre de mi madre
vine a este mundo a cantar”.

Tal armonía se ve quebrada cuando llega la leva forzosa y obligan a Fierro a marchar a la frontera con el indio. Ello significa la disolución de la familia, el desarraigo y muchos pesares que harán a los climas más interesantes de la obra. La amistad con el gaucho Cruz atenúa en parte los amargos sentimientos que causan en Fierro, pero no por ello las injusticias y violencias de que es testigo dejan de convertirse en una denuncia concreta que Hernández logra realizar con solidez.

La primera parte puede leerse como un alegato contra los abusos de la presidencia de Domingo F. Sarmiento. La segunda, escrita siete años más tarde, es producto de las repercusiones de la primera, y da lugar a un cuadro más matizado y complejo del mundo rural, en el que se produce el reencuentro con sus hijos, víctimas de abusos como él, a quienes aconseja llevar una vida honrada y de trabajo.

La publicación de La vuelta de Martín Fierro señaló el principio del ocaso de la literatura gauchesca, en un proceso paralelo a la vertiginosa modernización del país durante las dos últimas décadas del siglo XIX. La nueva situación dejaría al gaucho sin espacio social ni político y, por lo tanto, clausuraría también el lugar ocupado por la poesía de la que era protagonista. A partir de entonces, este género, como un capítulo ya clausurado, empezaría a ser reivindicado como un elemento indispensable en la definición de los rasgos de la literatura argentina.

La célula

Ocultas más allá de las limitaciones de la visión humana, las células han permitido dar origen a los seres más complejos de nuestro planeta.

Células vistas desde un microscopio.

Muchas veces es difícil asimilar que la vida comience en elementos tan pequeños, completamente imperceptibles para el ojo humano. Sin embargo, la ciencia ha permitido que accedamos a este conocimiento mediante microscopios cada vez más refinados, logrando que el reino celular quede a nuestro alcance para ser estudiado en profundidad.

La célula puede definirse como la unidad fundamental de los organismos vivos capaz de reproducirse independientemente. Esto no sólo quiere decir que con ella se inicia la vida, sino que además su presencia es requisito para el desarrollo de otros seres vivos más complejos.

Dentro de una célula se llevan a cabo una gran cantidad de funciones vitales en las que participan los distintos elementos que la conforman, al servicio de tareas particulares como la reproducción, la respiración, la nutrición o el crecimiento. En este sentido puede decirse que cada una de ellas es una unidad funcional en sí misma, pero como no todas son capaces de sobrevivir solas, tienden a unirse con otras para formar órganos o tejidos.

Debido a la gran variedad de funciones y a la capacidad de adaptarse que tienen las células, las mismas pueden ser de diversos tamaños y colores, a pesar de que posean los mismos elementos constitutivos entre sí. Por otro lado, todas ellas poseen en su interior la información genética necesaria para poder heredar sus características, por lo que una célula puede dar origen a otras con propiedades semejantes a ella.

Esquema de una célula típica.

El origen de la vida

Si bien la ciencia no ha podido establecer el momento en que aparecieron por primera vez células vivas en el planeta, diversos estudios han permitido estimar un tiempo aproximado, valiéndose de las escalas temporales construidas gracias a antiguos restos encontrados en diversas partes de la Tierra.

Los fósiles más antiguos que se hallaron han sido organismos similares a las bacterias que conocemos en la actualidad, y su origen se remonta aproximadamente a 3.500 millones de años, es decir, unos 1.100 millones de años después de que se conformara el planeta.

Sin embargo, se han encontrado algunos indicios de vida anteriores (aproximadamente 3.800 millones de años de antigüedad) que si bien no se han constituido en restos fosilizados de organismos, han dejado restos rastreables de su actividad química. El hallazgo se realizó en la isla de Isua (oeste de Groenlandia) y luego de diversos estudios permitió afirmar que los organismos responsables de la actividad observada habrían surgido antes de una importante lluvia de meteoritos que sufrió la superficie terrestre en aquel entonces.

A pesar de estos indicios, no resulta sencillo determinar el modo ni el tiempo exacto en el cual, hace millones de años, algún cúmulo de elementos diversos dispuestos en el planeta pudo comenzar a tener vida.

Organismo pluricelular.

Los organismos unicelulares y pluricelulares

Una forma de clasificar los organismos es de acuerdo a la cantidad de células que los conforman. En este sentido podemos hablar de aquellos que están constituidos por una única célula, mientras que otros se encuentran formados por millones de ellas.

Los primeros se denominan unicelulares y tienen la capacidad de realizar la totalidad de las funciones necesarias para asegurar su subsistencia. El volumen, forma y características varían según se trate de una bacteria, un alga, un hongo o un protozoo.

Por otro lado, hablamos de organismos pluricelulares cuando nos referimos a aquellos que se encuentran formados por miles o millones de células que se desarrollan en forma conjunta y que provienen de una única célula inicial. Entre ellos se encuentran los animales, las plantas, las algas y los hongos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la principal diferencia que se presenta entre las células eucariotas unicelulares y las pluricelulares, es que estas últimas tienen la capacidad de especializarse, pudiendo realizar cada una de ellas una función específica.

Se estima que los primeros organismos pluricelulares aparecieron hace aproximadamente unos 800 millones de años. Los diferentes organismos multicelulares como los hongos, las plantas, los animales y algunos protistas multicelulares, se originaron mediante organismos eucariotas formados por una célula, con los cuales comparten algunas características como la de sus membranas celulares y la de sus organelas.

Netrium, un alga Unicelular.

Células procariotas y eucariotas

Como ya se mencionó anteriormente, no todas las células son iguales, por lo que para clasificarlas se han seguido diferentes parámetros. Siguiendo esta línea deben introducirse dos nuevos conceptos:

• Las células procariotas se caracterizan por ser las más diminutas y las que poseen el modo de organización más simple, encontrándose en bacterias y cianobacterias. No poseen núcleo, por lo que su información genética, que consiste en una molécula de ADN circular, se encuentra directamente dispuesta sobre el citoplasma.

Por otra parte, este tipo de células posee una pared en su exterior que rodea a la membrana plasmática, impidiendo el crecimiento desproporcionado de la misma y otorgándole forma y rigidez.

• Las células eucariotas tienen núcleo y cuentan con un volumen mucho mayor que el de las procariotas. Pueden hallarse tanto en animales y plantas como en los protozoos, las algas y los hongos, es decir, pueden ser de tipo animal o vegetal. El núcleo se encuentra separado del citoplasma por medio de una doble membrana porosa que posibilita el intercambio entre ellos.

Célula procariota.

Células vegetales y animales

Otra forma de clasificar a las células es en animales y vegetales. Si bien a grandes rasgos son muy similares existen notables diferencias entre ellas, especialmente en lo que respecta a la pared celular, los cloroplastos y las vacuolas:

• Pared celular: las células vegetales poseen una membrana plasmática, pero a diferencia de las animales cuentan también con una pared celular que les otorga mayor rigidez.

• Cloroplastos: dentro de las células vegetales existen estas organelas que poseen clorofila en su interior, un pigmento que otorga a las plantas su característico color verde, y que es fundamental para llevar a cabo el
proceso de fotosíntesis.

• Vacuolas: son una especie de saco constituido por una membrana, cuya función es la de almacenar agua, azúcares, sales y otros compuestos, además de contribuir con el sustento de la estructura celular. En las células vegetales existe una única vacuola de gran tamaño pero en las animales son más pequeñas y se presentan en cantidades mayores.

Para ver en detalle la constitución de una célula animal y el detalle de los elementos que la componen, puede consultarse la infografía relacionada con el tema en la página 95.

Estructura de célula animal.
Estructura célula vegetal.

La reproducción celular

Las células se reproducen para formar otras nuevas por medio de un proceso de división que les permite repartirse en dos semejantes a ella. Cuando se trata de un organismo unicelular, la multiplicación celular aumenta el número de individuos, pero cuando se trata de organismos pluricelulares, el proceso permite el crecimiento y desarrollo de los diferentes tejidos que lo conforman, así como el remplazo de las células muertas o dañadas.

La división celular no es en todos los casos igual. La forma de reproducción que encontramos en organismos como bacterias y ciertos organismos eucariotas, como las levaduras, es la fisión binaria o bipartición, mientras que en el resto de las células eucariotas la reproducción ocurre por mitosis y meiosis.

Esquema de división celular.

BIPARTICIÓN

Denominamos fisión binaria o bipartición al mecanismo por medio del cual se realiza la división celular en organismos, como los procariotas (bacterias), los protistas y las levaduras. Mediante este proceso las células se dividen en dos partes similares.

Antes de que se produzca la bipartición, la célula madre debe duplicar su material genético, el ADN. Luego se reparte de igual forma entre las dos células hijas que serán genéticamente idénticas a la original.

Luego, tiene lugar la separación del citoplasma de la célula por medio de un proceso denominado “citocinesis” que logra finalmente originar a dos células hijas.

Mitosis

Es la división celular que realizan las células eucariotas. Al igual que la fisión binaria tiene por objetivo distribuir el material genético previamente duplicado para originar dos células hijas.

Este mecanismo de multiplicación, se lleva a cabo en varios pasos o fases que permiten compactar los filamentos de ADN y formar los cromosomas.

Luego de que los cromosomas se han duplicado y separado quedan ubicados en extremos diferentes de la célula. Pero la separación final ocurre con la citocinesis que divide la totalidad del citoplasma para producir las dos células hijas.

Representación de la mitosis.

Meiosis

A diferencia de la mitosis, durante la meiosis se producen cuatro células de una, conteniendo cada una la mitad del número de cromosomas que la progenitora. Es un proceso propio de aquellas células que pertenecen a individuos pluricelulares con reproducción sexual, y que dan lugar a la fusión entre las células sexuales masculina y femenina. A diferencia de las restantes células del individuo, las células sexuales que cuentan con la mitad de cromosomas.

El mundo de los reptiles

Una piel con escamas los identifica, no pueden generar calor interno, y dependen de factores externos para mantener una adecuada temperatura corporal. Siempre al Sol, estos animales constituyen un grupo de vertebrados muy particular. Algunos son temidos como las serpientes o los cocodrilos; otros eternamente recordados, como los dinosaurios; y varios de ellos gozan del arte de la lentitud.

Los reptiles alcanzaron un gran desarrollo en el pasado geológico de la Tierra, destacando entre ellos los grandes dinosaurios del Jurásico. Los grupos actuales presentan una gran variedad de aspectos y habitan en medios muy diversos, aunque evitan las áreas frías.

Se caracterizan por ser vertebrados, es decir poseer columna vertebral y tener una piel dura, seca y escamosa. La mayoría de ellos nacen de huevos que la madre deposita sobre el terreno, al término de su maduración las crías salen completamente formadas sin necesidad de pasar por una etapa larvaria.

Tienen una gran capacidad de adaptación debido a que consiguen sobrevivir a una amplia variedad de ambientes, se los puede encontrar en todas partes menos en la Antártida. Viven en el desierto más seco y caluroso y en la selva más húmeda. Abundan en las regiones tropicales y subtropicales de África, Asia, Australia y América.

Otra de las características propias de los reptiles es su capacidad para regular su propia temperatura. Como no pueden generar calor interno, aprovechan directamente la luz solar y las piedras, el suelo y los troncos que fueron calentados por el Sol.

¿Sabías qué...?
Muchas tortugas acuáticas son capaces de absorber oxigeno del agua a través de su piel y de la mucosa de la cloaca.

SU EVOLUCIÓN

Los reptiles constituyen una de las especies animales más antiguas que pueden encontrarse en la actualidad. Los primeros que existieron guardaban una gran similitud anatómica con los actuales, aunque estos últimos hayan desarrollado también una gran cantidad de adaptaciones para poder subsistir a los diversos cambios de clima producidos en los últimos centenares de millones de años.

Las adaptaciones desarrolladas les permitieron la posibilidad de reproducirse sobre la superficie terrestre que les facilitó la colonización de la tierra, en este punto se diferenciaron con sus predecesores, los anfibios, quienes necesitaban de agua para la reproducción.

Su vínculo con el medio acuoso no se ha producido en forma tan directa, ya que debido a su piel impermeable, pueden almacenar líquidos que les permiten subsistir sin la necesidad de hidratarse en forma continua.

La era Mesozoica se la denomina “la era de los reptiles”, fue protagonizada por los dinosaurios.

En el período Triásico aparecieron los primeros lagartos, y en el Cretácico Inferior comenzaron a desplazarse por la tierra las primeras serpientes. Se presume que estas últimas podrían haber descendido de algún tipo de reptil excavador, sin embargo esta idea no se encuentra totalmente aprobada por la comunidad científica.

Durante el Jurásico y el Cretácico se destacaron los dinosaurios, y para aquel entonces, las tortugas ya habían logrado un importante desarrollo, aunque se desconoce su verdadero origen.

En tanto, los cocodrilos, considerados como los parientes vivos de los dinosaurios, surgieron hace unos 200 millones de años.

Con el correr de las eras, los reptiles lograron expandirse alrededor del mundo, diversificándose y adaptándose a cada realidad climatológica, y evolucionando a tal punto que algunos registros fósiles de reptiles guardan una gran similitud con algunos mamíferos prehistóricos.

PRINCIPALES GRUPOS DE REPTILES

• Quelonios

El orden de los quelonios o testudinios se habría diferenciado de los demás reptiles en el Triásico, y en la actualidad dentro de este grupo se encuentran las tortugas marinas y las terrestres.

Su principal característica es la existencia de un caparazón óseo, cubierto de piel cornificada, que encierra el cuerpo en su interior y dentro del cual pueden retraer generalmente las patas y la cabeza. En su coraza se encuentran sus vértebras torácicas y las costillas.

Cuentan con una reproducción ovípara, dejan los huevos en agujeros del suelo y luego los incuban. Se mueven lentamente y su alimentación varía de acuerdo al hábitat y la especie, en su mayoría son herbívoras, aunque existen especies omnívoras que pueden consumir invertebrados tales como insectos, lombrices o caracoles. En el caso de las especies marinas, pueden ser omnívoras o carnívoras.

Nacimiento de una tortuga de mar.

• Rincocéfalos

Es un grupo muy pequeño que solo lo integran los tuátaras, de Nueva Zelanda. El resto de los rincocéfalos vivieron desde el período Pérmico al principio del Terciario y luego se extinguieron.

Miden unos 70 cm de longitud y tienen un ojo pineal bien desarrollado. Viven en galerías excavadas en el suelo, durante la noche salen a buscar alimentos como insectos, huevos y lagartos.

Alcanzan la edad óptima para la reproducción a partir de los 10 años. La hembra entra en celo aproximadamente cada cuatro años. Los machos no poseen ningún órgano sexual, la reproducción se estimula mediante el roce de sus cloacas, luego de la fecundación, la hembra deposita alrededor de 10 huevos de los cuales saldrán nuevos individuos autosuficientes.

El tuátara puede vivir hasta 80 años.

• Cocodrilos

Los cocodrilos constituyen uno de los grupos de reptiles más antiguos que pueden encontrarse en la actualidad. Existen unas 14 especies distintas, y todas ellas se desarrollan en ambientes semiacuáticos, donde consiguen su alimento tanto en el agua como en la superficie terrestre.

Tienen el cuerpo recubierto de escamas dérmicas duras, que forman una coraza, y poseen dientes implantados en alveolos. Sus mandíbulas son capaces de romper los huesos de animales grandes que se encuentren en las cercanías y que constituyan un buen alimento o una amenaza.

La dieta de este tipo de reptiles es netamente carnívora. De pequeños, suelen alimentarse con insectos, ranas, cangrejos y otros animales de menores dimensiones, mientras que de adultos, cazan mamíferos o aves. La digestión de los cocodrilos varía según el tamaño de la presa ingerida y la temperatura del ambiente, pudiendo regular sus niveles térmicos entrando o saliendo de los cursos de agua en diversas horas del día.

Se reproducen poniendo huevos en la arena o en montones de hojas y hierbas apiladas por la progenitora en las cercanías del agua. La temperatura a la cual se expongan los huevos determinará el sexo del nuevo individuo el cual, una vez nacido, gozará de la protección de su madre durante el tiempo suficiente hasta que pueda valerse por sus propios medios.

• Escamosos

Es el grupo más numeroso, engloba saurios y ofidios. Ambos tienen reducción en los huesos del cráneo, la piel está cubierta de escamas córneas y pueden ser ovíparos, ovovivíparos o vivíparos.

– Saurios: tienen cuatro extremidades bien desarrolladas y los ojos están protegidos por párpados móviles. Se incluyen en este grupo las lagartijas, los lagartos, los gecos, las iguanas, los dragones, los camaleones y los varanos, entre otros.

– Ofidios: carecen de patas y se desplazan mediante movimientos ondulatorios del cuerpo con ayuda de las costillas. Los ojos están cubiertos por una membrana transparente y no poseen párpados. Se incluyen aquí todas las serpientes. Muchas poseen glándulas de veneno y dientes huecos para inyectar el veneno; viven en el suelo, los árboles y los cuerpos de agua.

Camaleón.

LAS EXTREMIDADES

Con excepción de las serpientes, todos los reptiles poseen cuatro patas para movilizarse por el terreno; pueden ser de diferentes tipos dependiendo de las necesidades de cada especie. Por ello, los lagartos trepadores poseen puntas filosas para adherirse firmemente a diversas superficies, mientras que las que viven en el desierto poseen una capa adicional de escamas para protegerse de la arena caliente. En tanto, los cocodrilos, debido a su hábito semiacuático, cuentan con pequeñas extremidades que se doblan hacia atrás cuando el animal se desplaza a través del agua.

Las extremidades de muchos lagartos son espinosas para otorgarle un mayor agarre, y las de los varanos presentan una disposición de los dedos que le facilitan las tareas de excavación necesarias para depositar sus huevos. Una gran cantidad de lagartos posee una especial destreza en sus patas para trasladarse rápidamente y poder así cazar y huir.

En cuanto a las tortugas, poseen patas cortas, gruesas y lentas, capaces de soportar el peso de su caparazón y de realizar hoyos en la arena para pasar el invierno.

Pata de una tortuga.

¿Sabías qué...?
Hay algunas especies de reptiles que son partenogenéticas, es decir que solo hay hembras y que no necesitan de machos para reproducirse.

LA PIEL

La piel que posee este tipo de animales es escamosa, seca, gruesa e impenetrable, constituyendo uno de los más importantes métodos de defensa de estos seres frente a los predadores y los climas hostiles, además de evitar la pérdida de humedad a través de la misma. Esta capa externa se constituye principalmente de queratina, la cual es cambiada en forma periódica, siendo renovada con células de las capas más profundas de la piel.

A pesar de las características comunes de las pieles, cada una de ellas se presenta con ciertas características diversas en las distintas especies.

La piel de las serpientes es gruesa e impermeable, protege al cuerpo de la desecación.

Las serpientes poseen escamas superpuestas y anchas, que les facilitan la movilidad. La serpiente cascabel posee en su cola diversos segmentos de queratina que al agitarse, producen un movimiento como consecuencia del choque entre estos elementos, que es utilizado para advertir a los posibles agresores de que se encuentra cerca de un animal realmente peligroso. Estos animales pueden mudar su piel hasta unas cuatro veces por año, y en cada uno de estos intercambios, pueden desprenderse de los tejidos viejos simplemente desplazándose por fuera de ellos, dejando una capa de piel completa en el terreno.

Los cocodrilos, por su parte, poseen escamas alisadas y extensas en su abdomen, pero sobre su lomo se ubica una verdadera coraza que se encuentra protegida por secciones de hueso, lo cual le otorga una gran resistencia ante la posibilidad de ataques.

Capa de piel abandonada por una serpiente.

Los camaleones cuentan con escamas rígidas que conforman una cresta en su lomo, siendo esta una de las principales características propias de este tipo de animales. Tanto los camaleones como los lagartos, tortugas y cocodrilos poseen un proceso de recambio de piel lento y progresivo, por lo que dicha modificación no puede ser percibida con facilidad.
Los tiempos de recambio se ven estrechamente vinculados con las condiciones ambientales, que determinan el desgaste que la misma debe sufrir, además de influir también la edad del ejemplar, ya que los individuos más jóvenes realizan más cambios de piel que los adultos.

LA REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA

Una de las características más destacadas de los reptiles es su capacidad de controlar su temperatura corporal para adaptarse a las características del entorno, por lo que son animales de sangre fría. Esto no significa que posean un sistema propio de regulación térmica, sino que se valen de las características del entorno para poder mantener el equilibrio en ese sentido.

El clima ideal para el desarrollo de los reptiles es el cálido, y cuando las temperaturas ambientales descienden, pueden aumentar su temperatura exponiéndose al sol. En cambio, cuando la temperatura es muy elevada, suelen optar por mantenerse a la sombra.

En determinadas circunstancias, su temperatura corporal puede significar la vida o la muerte. Por ejemplo, necesitan calor para poder digerir el alimento, y especies como las serpientes pueden llegar a morir si luego de ingerir una presa de grandes dimensiones no se exponen al sol para evitar el enfriamiento de su alimento en el interior de su organismo.

El calor les proporciona la capacidad de acrecentar su flujo sanguíneo, mejorando así el proceso de digestión.

Cuando se encuentran en climas fríos, suelen poseer una temperatura corporal baja que los vuelve muy indefensos frente a posibles atacantes, ya que se tornan seres lentos y con capacidades de detección de amenazas reducidas. Esto se debe a que en estas condiciones, se alimentan menos o directamente no ingieren ningún nutriente, lo que los expone al riesgo de enfermarse o incluso fallecer.

El cocodrilo generalmente toma sol con la boca abierta para que la brisa refresque su membrana bucal.

Los lagartos suelen encontrarse sobre las rocas en horas de la mañana, absorbiendo calor hasta alcanzar la temperatura adecuada para salir a buscar su alimento. En horas del mediodía y durante la franja horaria de mayor calor, se retiran hacia la sombra. Los cocodrilos, por su parte, reducen su temperatura corporal manteniendo su boca abierta, facilitando la evaporación de la humedad de su cuerpo. Al desarrollarse en ámbitos acuosos, este medio les permite calentarse en épocas frías y enfriarse en períodos de calor.

Algunas serpientes que habitan en el desierto han desarrollado un método particular de escapar de la exposición directa del sol cuando no existen elementos bajo los cuales cubrirse en varios kilómetros a la redonda. Para evitar el calor, algunas especies son capaces de enterrarse en la arena, dejando únicamente su cabeza en la superficie, logrando así disminuir su temperatura, protegerse de predadores y, además, esperar el paso cercano de alguna posible presa.

SUS SENTIDOS

El desarrollo de los sentidos de los reptiles ha sido muy variado a lo largo de millones de años de evolución, destacándose ciertas capacidades sobre otras que inclusive han resultado totalmente anuladas en algunas especies. En tanto, también se han desarrollado sentidos que no poseen otros tipos de animales como los mamíferos, y que les permiten reconocer su hábitat, ubicar presas o encontrar una pareja para reproducirse.

Como consecuencia de la evolución y las necesidades particulares de cada especie y cada región de desarrollo, los distintos tipos de reptiles poseen características particulares con las cuales ven, huelen, escuchan y sienten los elementos que se ubican en su entorno.

Los cocodrilos poseen visión telescópica que les permite capturar a sus presas con mayor precisión.

El sentido de la vista se encuentra muy desarrollado en las iguanas, las cuales son capaces de distinguir una gran cantidad de colores a tal punto que emplean sus pigmentos corporales para distinguirse y comunicarse entre sí. Por su parte, el camaleón posee el tipo de visión más precisa y sofisticada dentro de los vertebrados, con ojos practicamente independientes entre sí, lo que le permite tener una visión de casi 360°, esto le facilita la detección de potenciales depredadores así como de presas.

Por otra parte, los órganos visuales de ciertos reptiles se encuentran bien protegidos, como es el caso de los cocodrilos, que cuentan con un segundo párpado, y de algunas serpientes, las cuales no pueden cerrar sus ojos y los mantienen tras una cubierta rígida.

El olfato se encuentra muy desarrollado en las serpientes, las cuales son capaces de oler a través de su lengua y de algunas células sensoriales ubicadas en el paladar y conocidas como órgano de Jacobson. Con la lengua, estos animales envían a dicho órgano partículas del entorno, lo cual les otorga una percepción precisa que es de gran ayuda para capturar a la presa o prevenirse de peligros.

En muchos reptiles, los órganos olfativos también pueden captar la humedad presente en el aire, facilitando las tareas de búsqueda de agua.

La audición en los reptiles no se encuentra muy desarrollada, e inclusive este tipo de animales carecen de oído externo. En cambio, cuentan con una membrana y un pequeño hueso que replica las vibraciones sonoras generadas en el ambiente. Entre los reptiles, son los lagartos los que poseen este sentido más desarrollado, mientras que las serpientes no cuentan ni con oídios medios ni con tímpanos, y se limitan a percibir vibraciones del suelo a través de sus huesos.

En tanto, el tacto se encuentra muy bien desarrollado en la mayoría de los reptiles, los cuales cuentan con numerosas terminaciones nerviosas en su piel que les permiten detectar el contacto físico o la cercanía térmica de algún otro ser vivo. En ciertas especies como los camaleones o las iguanas, el sentido táctil les suministra la información necesaria como para poder aferrarse con la suficiente fuerza a los troncos y superficies en las cuales se mantienen suspendidas.
Los cocodrilos tienen un tacto bien desarrollado en su boca, y uno de sus modos de atrapar presas pequeñas es mantenerse con las fauces abiertas y, ante el menor estímulo externo sobre su lengua, cierran las mandíbulas rápidamente para hacerse de su alimento.

MÉTODOS DE ATRACCIÓN

Al igual que otras especies animales, los modos por el cual los reptiles intentan atraer a su pareja para reproducirse son tan variados como llamativos. Las épocas de apareamiento de estos seres son relativamente cortas, ya que la mayor parte del tiempo es empleado para realizar la termorregulación, la búsqueda de alimento y la defensa de posibles amenazas.

Danza de apareamiento de la iguana.

El comportamiento reproductivo de los reptiles se encuentra íntimamente ligado a la temperatura del ambiente y el fotoperíodo.

Entre los métodos que poseen los reptiles para atraer a su presa, se destaca el del lagarto anolis, este posee sacos de color rojo, por debajo de su garganta, que son inflados para seducir a las hembras o para competir con otros machos por una de ellas.

Otros tipos de lagartos emplean variaciones en su coloración, o despliegan crestas y abanicos para atraer a sus hembras o agredir a otros machos.

Cuando las tortugas se encuentran en época de apareamiento, el macho roza su cuerpo contra un costado del cuerpo de la hembra, y al igual que otras especies, dos tortugas pueden llegar a enfrentarse por copular con una misma hembra.

Lagarto anolis.

Los lagartos monitor machos, por su parte, se trenzan en combates cuerpo a cuerpo donde los individuos en cuestión se alzan sobre sus patas traseras y su cola hasta que uno de ellos desista de aparearse con una hembra en disputa.
Las serpientes, en tanto, también pueden llegar a iniciar un breve combate por la copulación de una hembra, y cuando uno de los machos ha encontrado a su pareja, solo necesita unir unir su cloaca con la de la hembra, ya que esta funciona tanto como aparato reproductor como urinario. Cuando una serpiente ha colocado un huevo, es capaz de evaluar las condiciones en las cuales nacerá el nuevo individuo y, en caso de ser necesario, puede retardar su fertilización durante un tiempo.

SUPERVIVENCIA

Los reptiles poseen una gran diversidad de mecanismos para adaptarse a las diferentes condiciones climáticas o defenderse de posibles amenazas sobre ellos mismos o sus crías. Para ello, emplean desde el camuflaje, hasta la emanación de olores fétidos, el lanzamiento de sangre o la simulación, entre otras técnicas.

El clamidosaurio australiano es quizás uno de los reptiles que posee una forma de defensa de lo más llamativa. Cuando se siente amenazada ante la presencia de un depredador, despliega un anillo de piel que posee en los alrededores de su cabeza, y que visto de frente, aparenta cuadriplicar el tamaño del animal. Además, abre su boca, agita su cola y balancea sus piernas en una actitud amenazante, intentando generar miedo en su adversario.

El caparazón le permite esconder patas y cabezas ante una amenaza.

En tanto, la tortuga almizclera emana un potente olor fétido cuando se ve amenazada. Este mecanismo de defensa se logra gracias a una serie de glándulas que posee en la parte posterior de su cuerpo. Cuando ciertas especies de serpientes se sienten amenazadas, simulan morir, para lo cual se retuercen y se tienden con el abdomen hacia arriba, dejando su lengua colgando.

La supervivencia de los lagartos depende en gran medida de su capacidad para camuflarse con el entorno. El que posee cualidades más desarrolladas para el camuflaje es el camaleón, cuya piel cambia de color al sentirse amenazado para intentar confundirse con el entorno. Este efecto puede lograrse gracias a una serie de hormonas que inciden sobre las células pigmentadas que reaccionan además ante los cambios de temperatura, de luz y de otras modificaciones ambientales.

Algunos lagartos también pueden desprenderse de su cola en caso de ser necesario. Cuando por algún motivo esta ha quedado atrapada, o algún predador ha cazado al individuo por esa sección del cuerpo, cuentan con la capacidad de fracturar los huesos de su cola a través de la contracción de sus músculos. La nueva extremidad vuelve a regenerarse al cabo de unos pocos meses, consumiéndole una gran cantidad de energía y disminuyendo en forma considerable su expectativa de vida.

PELIGRO DE EXTINCIÓN

Son diversas las causas que exponen a los reptiles a su extinción. De hecho, algunos tipos de reptiles han desaparecido recientemente del planeta y en otros casos solo quedan unos pocos ejemplares.

Entre las causas que más afectan a este tipo de animales se encuentra su captura por parte del hombre, ya sea para conservarlos como mascotas o para realizar artículos con sus pieles, como billeteras, botas, sombreros y camperas, entre otros. Por otra parte, sus hábitats se encuentran constantemente amenazados por la reducción de las áreas naturales para realizar tareas extractivas. La inserción de especies foráneas por acción del hombre en determinadas regiones también suele romper el equilibrio natural de dicho espacio, en el cual algunas especies corren el riesgo de extinguirse.

 

Entre los reptiles en estado crítico, se encuentran la tortuga terrestre común, tortuga terrestre patagónica, tortuga casquito, lagartija salinera, lagartija del Canquel, ranita marmórea, ranita montana, ranita de Koslowsk, yacaré negro, tortuga verde, tortuga canaleta, lagartija montana y la lagartija costera, entre muchas otras. Un caso paradigmático es el de la tortuga “george”, un tipo de tortuga gigante que habitó en las Islas Galapagos, era el único ejemplar existente, por lo que su extinción era inminente, finalmente murió en el año 2012 y oficialmente pasó a estar extinta la especie.

De todas las especies de reptiles, son las serpientes las que se encuentran más amenazadas, ya que a pesar de las prohibiciones y los esfuerzos realizados por diversas organizaciones, su piel sigue siendo codiciada por muchas de personas, por lo que existe un importante mercado negro que requiere de la captura de una gran cantidad de ejemplares.

La piel de cocodrilo es utilizada para hacer zapatos, carteras y sombreros, entre otros.

Algunas curiosidades

¿Por qué las serpientes se tragan a sus presas enteras?

Las serpientes son carnívoras, pero como carecen de la dentadura adecuada, se tragan a sus presas enteras, aunque las superen en tamaño. Para ello, su boca y su cuerpo tiene que experimentar una gran dilatación. Presentan dientes curvados hacia dentro para retener a sus víctimas, y algunas son capaces de producir un veneno que las paraliza e incluso las mata. El aparato digestivo hace el resto del trabajo.

¿Cuál es el único vertebrado con caparazón?

Existe un único animal vertebrado que además de espina dorsal posee caparazón: la tortuga. A diferencia de los de otros animales, el caparazón de la tortuga está hecho de hueso cubierto de queratina.

¿Sabías qué...?
El reptil más pequeño del planeta es el mini camaleón.

La revolución tecnológica en los medios masivos

A partir de la segunda mitad del siglo XX los medios de comunicación han logrado avances que los han llevado a ser parte de una auténtica revolución cultural. La tecnología ha sido un factor clave en este cambio, introduciendo modificaciones en el modo en que nos comunicamos.

Nos levantamos y encendemos el televisor. Mirando el noticiero nos enteramos de una catástrofe natural en Indonesia y el estreno de una nueva película en Estados Unidos, al mismo tiempo que nos informan del clima en la calle. Vamos a la computadora y abrimos nuestro correo electrónico, recibimos un boletín informativo de una página de internet de viajes turísticos y lo leemos mientras chateamos con nuestro amigo de España. Nos pide que le mostremos la nueva remera que compramos y le sacamos una foto con el celular y la subimos a internet a través de facebook para que la conozcan cientos de personas. Al mismo tiempo proyectamos nuestros planes para el fin de semana y averiguamos el precio de una camisa en una página de ventas, contrastando el precio con otras 5 o 6 páginas de otros comercios.

En el texto anterior vemos como una rutina, tan parecida en algunas acciones a la nuestra, ha influenciado de forma determinante en nuestras vidas sin que nos demos cuenta. Primero definamos a qué nos referimos con “comunicación de masas”. Se trata de la interacción entre un emisor único y un receptor masivo, que es el destino al que se transmite nuestro mensaje. Pensemos en la forma en que llegan a nuestros ojos noticias de lugares distantes u ofertas para que adquiramos nuevos productos, además de nuestra posibilidad de ser quienes generemos algo para que sea visto a través de otros ojos en todo el mundo y entenderemos porque los medios masivos de comunicación son un tema tan en boga en la actualidad.

¿Sabías qué...?
El Día Mundial de las Telecomunicaciones se celebra el 17 de mayo.

A través de la pantalla

Los avances tecnológicos en torno al descubrimiento de los electrones, las ondas electromagnéticas y los circuitos eléctricos y electrónicos posibilitaron la aparición de uno de los descubrimientos más revolucionarios del siglo XX: la televisión. Referirnos a la televisión es referirnos al medio masivo por excelencia, al cual se le puede aplicar respecto a su función una fórmula aplicada con otros medios posteriores: formar, informar y entretener al público. Desde su creación en el año 1926 hasta la actual “Smart TV” o “televisión inteligente”, la influencia de la televisión como transmisora de imágenes y generadora de cultura ha sido un elemento determinante en la cultura masiva.

Los avances generados por la televisión desplazaron al uso de la radio que, a pesar del uso de transistores y las mejores auditivas, fue lentamente reemplazada a finales de la década del ´60. Asimismo, la audiencia fue modificando sus hábitos en función de una televisión que también modificaba el formato de su contenido: así lo manifiesta el intelectual italiano Umberto Eco, que señala la existencia de una paleotelevisión y una neotelevisión. En la paleotelevisión existe una cobertura formal de la noticia, que tiene que ser presentada con la mayor elegancia ante la audiencia, introduciendo figuras reconocidas que tienen la finalidad de entretener sin poner en evidencia el artificio de la puesta en escena ante las cámaras. Por otro lado, la neotelevisión es autoreferencial, a menudo fomentando poner en evidencia el artificio de la puesta en escena televisiva. Es decir, si antes se procuraba ocultar los artefactos con los que se daba lugar al programa televisivo, como cámaras o micrófonos, en la neotelevisión se abandona todo decoro y esto aparece como parte de la escena. Lo mismo ocurre con la actitud del público: mientras que en la paleotelevisión el televidente tenía una nula participación, disfrutando del espectáculo que se le presentaba, en la neotelevisión el espectador participa de forma directa sobre el contenido del programa a través de incentivos.

La irrupción del zapping con el control remoto, que le daba al espectador el poder de cambiar el canal de la TV, obligó a la neotelevisión a captar al receptor utilizando todas las herramientas posibles, dando lugar a programas basados íntegramente en su participación a través de concursos, encuestas o entretenimientos. Por otro lado, el trabajo de producción de la imagen que veía el televidente era elaborada a través de un cuidadoso trabajo de puesta en escena, dando lugar a que los límites entre “fantasía” y “ficción” comenzaran a desdibujarse en los informativos. Un caso emblemático de la espectacularización de la imagen a través de un informativo se puede ver en las transmisiones que se hicieron de la Guerra del Golfo en 1991: la elección de la escenografía, el montaje y el trabajo sobre el sonido fueron una herramienta de manipulación diseñada por personalidades hollywoodenses para generar un discurso paralelo y fragmentario de un conflicto bélico que buscaba el consenso de la opinión pública.

Rutas de información

Los avances en los medios de transmisión lograron que el caudal de información fuera mayor y de mayor calidad visual. Tal es el caso de la fibra óptica, un invento revolucionario que utiliza la luz para transmitir información a través de conductos con sensores. Las ventajas de este medio -que tendría su primera transmisión telefónica a finales de la década del ´70-se observarían en la mayor capacidad que otorga el ancho de banda en las frecuencias ópticas, la inmunidad tanto en transmisiones cruzadas como en interferencia estática, la resistencia a climas extremos y la seguridad en su instalación y mantenimiento debido a que el material utilizado (fibra de vidrio y plástico) no es conductor de electricidad.

Para tener una idea aproximada de la revolución tecnológica que implicó el uso de la fibra óptica hay que tener en cuenta que en un cable con sólo 8 fibras ópticas se puede transmitir la misma cantidad de comunicaciones que 60 cables de 1623 pares de cobre o 4 cables coaxiales de 8 tubos. Su tamaño también resulta sumamente versátil para su manipulación, contando con un revestimiento de tan sólo 125 micras de diámetro. Si comparamos utilizando la relación tamaño/cantidad entre un cable tipo TAB con un grosor de 8 centímetros, y uno de fibra óptica del mismo tamaño, veremos que el primero logra la transmisión de 2400 llamadas simultaneas mientras que el segundo logra 30.720 llamadas simultaneas.

El mundo conectado

Los avances en la tecnología informática y la comunicación dieron lugar al nacimiento de Internet, herramienta que surgió como una necesidad militar a mediados de la década del ´50 pero que daría lugar a una auténtica revolución cultural y comunicacional. La primera incursión ocurrió en el año 1969 con la conexión entre la Universidad de California y la Universidad de Stanford, que debido a su éxito llevo a la creación de Arpanet a comienzo de los años ´70, una red interuniversitaria que precedió a Internet y dio el puntapié para la aparición del correo electrónico. En el año 1974 se crea el TCP de VintonCerf y Bob Kahn, luego reemplazado por el TCP/IP, que quiere decir “Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo de Internet”, un conjunto de protocolos de red basados en Internet que posibilitan la transmisión de datos. La popularización de estos protocolos, que son la base de Internet como la conocemos hoy en día, se debe a que el TCP/IP no correspondía a una empresa concreta y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos autorizaba su uso a cualquier fabricante, dando lugar a que terminaran adoptando el TCP/IP y abandonaran sus propios códigos.

Hacia el año 1987 el número de servidores instalados promediaba los 10.000 y en el año 1989 el número de computadoras conectadas ascendía a las 100.000, dando lugar a que el número de investigaciones nos acerque a Internet como la conocemos hoy en día. Un avance significativo se dio gracias al británico Timothy Berners-Lee, que desarrolló la famosa World Wide Web (WWW) en un proyecto enmarcado en la investigación nuclear. Su objetivo era que se pudiera efectuar un intercambio efectivo de información entre los miembros del proyecto, facilitando la transferencia de archivos de textos, gráficos, sonidos y videos, vinculándose entre sí.

Este avance dio la posibilidad de que se gestaran aplicaciones interactivas sobre cualquier navegador de la web (browser), que eran ubicados en el Localizador Universal de Recursos (cuya traducción sería URL). Esta terminología también sería parte del proceso conocido como globalización, a través de la universalización de un lenguaje vinculado directamente a Internet que figura en todos los idiomas. Algunos casos serían el uso de la @, http, mail, PC, URL, browser o password. Hacia mediados de los ´90 Internet se transformó en una utilidad incorporada por casi 50 millones de usuarios alrededor del mundo que ahora contaban con un acceso a un correo electrónico consolidado, el chat, el comercio electrónico (e-commerce) y la multiplicación de páginas de empresas vinculadas a Internet a través del “.com”.

¿Sabías qué...?
Las telecomunicaciones se desarrollaron en la primera mitad del siglo XIX con el telégrafo eléctrico.

Al alcance de la mano

A pesar de que la invención de un modelo de teléfono celular ocurrió en 1947, recién fue un modelo portátil en el año 1983. Está tecnología se basa en la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio y centrales telefónicas de conmutación que posibilitan la comunicación entre terminales telefónicas móviles o entre ellas y teléfonos de la red tradicional. Si bien su principal función es la comunicación de voz como el teléfono tradicional, sus funcionalidades se han expandido drásticamente a comienzos del siglo XXI con la incorporación de cámara de fotos, reproducción multimedia o sistema operativo para dispositivos móvil. El potencial de esta herramienta móvil como medio de transmisión impactó en la sociedad, llevando a que la captura “del momento” sea parte de la vida social del individuo a través del uso de estas aplicaciones. La generación de información y datos susceptibles de ser utilizados en los medios aumento drásticamente, dando lugar a individuos conectados que “suben” constantemente información a Internet a través de distintos canales, sin necesidad de estar conectados a un ordenador fijo.

Tehuelches

Se trata de un conjunto de etnias amerindias de la Patagonia y de la región Pampeana de América del Sur, que tenían en común rasgos culturales, aunque con lenguas diferentes emparentadas entre si. Se los conoció como tehuelches, patagones o aonikenk, palabra del mapundungun que significa gente bravía.

¿Sabías qué...?
La lengua tewelche (tehuelche) se habla en la Patagonia argentina por menos de 50 personas.
Zona donde habitaron los Tehuelches.

HISTORIA

ORÍGENES

Los primeros indicios datan de 9.000 años atrás, cuando aparece la industria Toldense, productora de puntas de proyectil sub-triangulares bifaciales y raspadores laterales y terminales, cuchillos bifaciales y herramientas de hueso. Entre los 7.000 y 4.000 años a. C., desarrollan la industria Casapedrense, caracterizada por una mayor proporción de instrumentos líticos confeccionados sobre láminas, probablemente como una muestra de la especialización en la caza del guanaco, lo cual también está presente en los desarrollos culturales posteriores de los patagones.

Hasta la llegada de los conquistadores españoles, a principios del siglo XVI, llevaban un modo de vida propio de los pueblos dedicados a la caza y a la recolección, siguiendo el estilo de la movilidad estacional que los llevaba a desplazarse en busca del guanaco. En los inviernos recorrían las zonas bajas como las orillas de los lagos, los mallines, las vegas y las costas, y en el verano subían las mesetas centrales de la Patagonia o de la cordillera de los Andes donde tenían, entre otros sitios sagrados, el cerro Chaltén.

LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES

El primer contacto que los tehuelches tuvieron con los españoles se produjo en marzo de 1520 cuando la expedición al mando de Fernando de Magallanes desembarcó en la bahía de San Julián en busca de refugio donde soportar el invierno.

El escribano de la expedición, Antonio Pigaffetta tomó nota del encuentro y los nombró como patagones gigantes. Los europeos, en ese tiempo, eran de talla menor a la actual; en tanto los patagones llegaban a medir dos metros y además llevaban sus pies envueltos en pieles por lo que para los españoles eran patones.

La llegada de los españoles a la vida de los tehuelches provocó cambios culturales en este grupo indígena y los llevó a soportar pestes hasta entonces desconocidas por ellos como el sarampión, la gripe y la viruela.

Fernando de Magallanes.

INFLUENCIA MAPUCHE

Nuevos cambios culturales ocurrieron entre los siglos XVII y XVIII al producirse la penetración mapuche, aborígenes que llegaban en busca de trueques y alianzas. Las costumbres de ambos pueblos se vieron influenciadas una por la otra, a tal punto que con el tiempo terminaron fundiéndose y sus descendientes se autodenominan mapuche-tehuelches.

Pero entre ellos no fue un proceso completamente pacífico. Durante el siglo XIX hubo diversos enfrentamientos entre tehuelches y mapuches hasta que, a partir de 1821, y luego de su triunfo en los vados de Choele Choel, los mapuches lograron desplazar a los tehuelches hacia el río Negro y hacia la provincia de Buenos Aires.

Es también durante esta época que aparecen los bandoleros realistas conducidos por los hermanos Pincheira, quienes se alían con los vorogas o voroas o voroganas, para desalojar a los tehuelches o pampas serranos, de las zonas de Salinas Grandes, Guaminí (Laguna de Monte), Carhué y Epecuén; los pampas huyeron hacia Sierra de la Ventana, antiguo asiento de gobierno del cacique Cangapol. Allí fueron atacados por los Pincheira y sus aliados voroganos, quienes concretaron una matanza en la que cayó el cacique Curitripay, junto con sus dos hijos y sus capitanejos, Catrileu y Lomo Colorado.

Las acciones violentas hicieron que los tehuelches septentrionales casi desaparecieran en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Neuquén, permaneciendo allí solo algunos grupos minoritarios que se fusionaron con los mapuches después de la expedición militar del general Conrado Exelso Villegas en 1886.

El fenómeno de la formación de la etnia puelche con linajes tehuelches, tiene diferentes lecturas. Mientras algunos creen que se trató de una invasión violenta de parte de los mapuches, otros sostienen que detrás de lo evidente hay un fenómeno más complejo ya que, la invasión fue usada como justificación política para negarle legitimidad al reclamo aborigen por las tierras, identificándolos como invasores chilenos y no pueblo originario.

EL CABALLO

Para la cultura tehuelche la adopción del caballo tuvo tal profundidad que puede mencionársela como una verdadera revolución que cambió definitivamente el patrón de sus desplazamientos. Hasta el siglo XVII sus movimientos seguían una línea este – oeste en busca del guanaco, pero con la incorporación del caballo a sus costumbres comenzaron a desplazarse hacia el norte y sur, extendiendo notablemente sus circuitos de intercambio.

ECONOMÍA

La base de su economía la constituía la caza. Para ello empleaban boleadoras, instrumento con el que eran muy hábiles, y se servían del auxilio de los perros. Andariegos, caminaban un promedio de veinticinco kilómetros diarios, distancia que comenzaron a realizar a caballo cuando incorporaron este animal a su cultura.

Las mujeres levantaban el campamento, alzaban a los bebés e iniciaban la marcha seguidas por los ancianos y los niños, en tanto fuera del camino los jóvenes procuraban la caza. Se movían por cañadones donde podían conseguir agua y refugio con relativa facilidad, rutas que también fueron usadas por el hombre blanco.

Los hombres se ocupaban de la fabricación de armas, la guerra y como ya fue dicho, la caza. A las mujeres les tocaba la preparación de las pieles y sus pinturas, la recolección de la leña, la comida y el agua. Cuando estaban embarazadas, trabajaban con más ahínco, ya que la tradición decía que esto fortalecía al bebé y aseguraba su futura dedicación al trabajo.

Cazaban principalmente guanaco y avestruz.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

Se movían en grupos recorriendo circuitos que iban de oeste a este y viceversa. En cada temporada tenían lugares determinados en los que instalaban sus campamentos, a los que llamaban aik o aiken, y que los españoles denominaron tolderías.

Toldería tehuelche.

Los grupos se formaban por nexos de parentesco con un territorio determinado para la caza y la recolección, los límites de estos territorios estaban determinados ancestralmente por accidentes como una loma, un abrevadero o un árbol destacado. Podía ocurrir que un grupo no pudiera autoabastecerse en su zona, en cuyo caso debía pedir permiso a las agrupaciones vecinas de la misma etnia para buscar en su territorio el sustento. Esta norma de ser violada podía ocasionar una guerra. Sostenían la práctica de la exogamia, lo que hacía que los varones buscaran compañera en otros grupos practicando el trueque de mujeres. Podía ocurrir que en lugar del trueque recurrieran al rapto, lo que por lo general terminaba en una guerra.

Los padres tenían un trato cariñoso hacia sus hijos y era muy difícil que los castigaran. Los matrimonios se celebraban cuando lo disponía la pareja o cuando la mujer era comprada. Esta costumbre hacía que aquellos que tenían mayor poder económico pudieran tener más de una mujer.

VIVIENDA

Construían sus viviendas con estacas y cueros extendidos para que fueran fácilmente desarmables y transportables, un sistema práctico para su estilo de vida nómade. El interior lo dividían y colocaban allí sus lechos. Las viviendas se agrupaban formando poblados que los blancos llamaron tolderías.

COSMOVISIÓN

Los tehuelches tenían un sistema de creencias basado en ritos y mitos, pero no una estructura religiosa vertical y con liturgia como ocurre con las religiones occidentales. Tal como sucedía con otros pueblos pámpidos, no existía entre ellos el sacerdocio sino los chamanes, quienes ejercían la medicina contra los espíritus dañinos.

Los tehuelches creían en una entidad superior creadora del mundo pero que no intervenía en su desarrollo, y en los espíritus de los matorrales. Parte de sus cosmogonía era el mito de Kóoch, dios encargado de poner orden en lo confuso diferenciando las cosas. Esto guarda similitud con el mito de los selkman de Tierra del Fuego, quienes creían en una deidad a la que llamaban Kenos, lo que parece una variante de la palabra Kóoch, o al menos con raíz común, enviado del espíritu Temáukel. Luego de creado el mundo, habría llegado a la Patagonia El-lal (o Elal), hijo del gigante Nosjthej, quién creó a los tehuelches y les enseño a fabricar el arco y la flecha.

La existencia de un espíritu dañino al que llamaban Gualicho, también está presente en la mitología mapuche más austral. De esto se deduce que el concepto de Gualicho habría sido introducido a la cultura tehuelche por el contacto con pampas y mapuches. Pero según se cree, con elementos propios de las creencias tehuelches, por lo cual otros postulan que su origen podría provenir de este pueblo, o bien como una contrapartida de la cultura tehuelche que habría dejado su impronta en los mapuches.

La cueva de las manos es un sitio arqueológico de Santa Cruz. Sus pinturas rupestres dan muestras de las costumbres de los antiguos pueblos cazadores de la zona.

CULTURA

Su cultura no era adelantada, por lo cual hoy sólo quedan leves vestigios de esas poblaciones (depósitos funerarios, cuevas, escrituras rupestres, lugares de labores de piedras o conchillas).

Las mejores referencias de los antiguos pobladores se han obtenido en los yacimientos arqueológicos de El juncal, lugar cercano a la ciudad de Viedma, en el este de la provincia de Río Negro. Allí fueron hallados los “cráneos negros”, así llamados por la impregnación de sales que recibieron en su largo entierro.

LENGUA

Los distintos grupos de tehuelches hablaban varias lenguas, aunque todas pertenecientes al grupo tshonk. Los tehuelches propiamente dichos o aonikenk tenían una lengua que estaba estrechamente ligada con la de los teushen, a su vez emparentadas con la lenguas de la isla Grande de Tierra del Fuego, y de manera más lejana con la lengua de de los gününa küne (tshonk septentrional). Los lingüistas consideraron que todo el complejo tehuelche tenía un tronco lingüístico común, que denominaron ken ‘gente’.

APARIENCIA

Las mujeres medían en promedio 1,65 m. Eran corpulentas y de piel curtida por el frío y el viento. Se tapaban desde el cuello hasta los pies, generalmente con cueros de guanaco, con la piel hacia adentro y el cuero pintado, prenda a la que llamaban quillango. Como variante podían hacerlo con piel de zorro o liebre.

Los hombres eran altos, su estatura promedio oscilaba entre 1,75 m y 1,80 m; eran de cuerpo esbelto y proporcionado, el cabello oscuro, lacio y duro; su piel era cobriza y sus ojos grandes. El rostro era de pómulos salientes y nariz aguileña. Usaban como calzado sandalias de cuero de guanaco atadas con correas, y para andar a caballo botas hechas con garrones de los equinos. Tanto los hombres como las mujeres con el tiempo adoptaron las vestimentas de los blancos usando ropas de género.

¿Sabías qué...?
Actualmente tehuelches y mapuches elaboran artesanías que venden a los turistas.
BOLEADORAS

El arma preferida de las tribus que poblaban la Patagonia y la Pampa era la boleadora de dos bolas que usaban para cazar y para el combate, y que fue la que conocieron los conquistadores españoles cuando llegaron a sus tierras. Pero desde tiempos precolombinos, con una antigüedad que se estima en 10.000 años, utilizaban la bola de tres piedras.

Boleadoras.

Con el tiempo los tehuelches comenzaron a fabricar sus bolas con piedras encontradas en sitios de asentamiento o de cacería, y que ya habían sido utilizadas. En su mitología eran bolas preparadas por un enano, Tachwüll, que tenía, supuestamente, su taller en los cañadones o quebradas de las sierras. En la zona se oía el constante repiqueteo de la uña con la que marcaba la piedra, pero nadie podía verlo. Sin embargo cuenta la leyenda que un día lograron capturarlo, pero fue tal la tormenta que se desató que atemorizados lo dejaron ir. En cuanto el enano recuperó la libertad cesó la lluvia.

Olmecas

La etnia Olmeca desarrolló su cultura durante el preclásico medio en amplias zonas que tuvieron su área nuclear en la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Fue considerada durante mucho tiempo como la cultura madre de la civilización mesoamericana, pero no ha podido determinarse cuál es el origen de su estilo artístico, ni tampoco si sus rasgos culturales son de su propia creación o heredados de sus antecesores, los restos arqueológicos no son suficiente prueba para arrojar conclusiones indiscutibles.

ORIGEN DEL NOMBRE

La palabra olmeca en náhuatl significa “Gente del país del hule”, y fue utilizado por primera vez al final de la década de 1920 por Valliant y Saville, para referirse a los componentes de esta cultura que produjo las monumentales cabezas de piedra descubiertas en distintos yacimientos arqueológicos en la llamada área nuclear olmeca. El etnónimo utilizado para nombrarlos es, entonces, muy posterior a la propia época en que se desarrollaron como pueblo ya que su identidad étnica fue desconocida hasta para los mesoamericanos precolombinos y se desconoce cuál fue el nombre con el que los olmecas se denominaban a sí mismos, aunque algunas fuentes mesoamericanas parecen referirse a los antiguos olmecas como los habitantes de Tamoanchan, “el país de la abundancia”.

UBICACIÓN

Prevalecieron en la parte sur de la Llanura Costera del Golfo, aunque su influencia se expandió por la mayor parte de Mesoamérica, a excepción de la región occidental que se mantuvo autónoma hasta fines del Preclásico. La zona señalada como la de mayor presencia es la comprendida entre los ríos Papaloapan y Grijalva, en la mitad norte del istmo de Tehuantepec. Esta zona actualmente es la que corresponde al sureste del estado de Veracruz y el poniente de Tabasco. Allí predomina el clima cálido y húmedo, clima que es posible que sea el mismo que tuvo durante la antigüedad precolombina.

Los suelos de la región son ricos en humus y con un considerable espesor; es rica en petróleo crudo que brota entre la vegetación a ras del suelo, pero no se encuentran yacimientos de la gran variedad de materiales que utilizaban los olmecas para hacer objetos con su estilo característico, que se han hallado en esta zona y en otras de Mesoamérica, como la obsidiana, el jade, la serpentina y el cinabrio. Para obtener piedra sólida para sus materiales, los habitantes de esta región recurrieron a las canteras de la Sierra de los Tuxtlas —conocida también como sierra de Santa Martha o de San Andrés—, que les proveyeron de basalto y otras rocas volcánicas que emplearon en la construcción y en la escultura. Sin embargo, estas fuentes de materiales pétreos se encuentran a más de cien kilómetros de distancia respecto a sitios como San Lorenzo y La Venta, lo que puede dar una idea del nivel de organización que se requirió para trasladar —sin animales de carga y sobre un suelo cenagoso— esos monolitos que se pesan en decenas de toneladas, hasta los centros políticos de la cultura olmeca.

De Jalisco a Costa Rica, pasando por Guerrero, Chiapas, Oaxaca, el Altiplano Central y la costa del Golfo, se han encontrado imágenes de niños-jaguares y otros rasgos propios del arte olmeca. La gran difusión y dispersión del estilo artístico estaría vinculada a la amplia red de intercambios que mantuvieron con pueblos lejanos. Por eso los símbolos y formas olmecas se integraron a las expresiones artísticas de otras zonas mesoamericanas.

Algunos rasgos de esta cultura, como el establecimiento de un patrón urbano de asentamiento, la sociedad teocrática, y otras características distintivas, tuvieron un claro influjo sobre toda la cultura mesoamericana por lo que se la llama cultura madre de Mesoamérica.

INFLUENCIAS

Los indicios más antiguos acerca de la existencia de la cultura olmeca datan de alrededor del año 1200 a. C. y los más recientes llegan al año 500 a. C. Los centros culturales de esta civilización se situaron en San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, pero no hay más datos ciertos que permitan establecer la afiliación étnica, ni el origen de su cultura. Solo se sabe con certeza que se instalaron en Morelos, Puebla y el estado de México, y que tuvieron también presencia en los actuales territorios de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y costa Rica. Pero más allá de donde se situó el origen de esta cultura, la gran red de intercambios de la región fue la que extendió su influencia.

Ilustración del sagrado centro olmeca en Veracruz.

CENTROS CEREMONIALES

Los centros ceremoniales tenían tanta importancia que en el orden social funcionaban como ciudades con su economía, su política y su ideología. Construían los edificios de tierra y adobe, repellados con los mismos materiales y arcilla, por no tener rocas duras en el área, salvo las de las montañas Tuxtlas, que tenían importantes canteras de basalto, aunque algo alejadas. Estas canteras proveyeron el material para construir los inmensos montículos y plataformas en los que se instalaron los templos y edificios públicos. La característica principal de estos edificios estaba dada por su construcción en torno a un patio, lo que sentó un patrón de asentamiento básico en la vida mesoamericana, que influyó tanto en los conjuntos habitacionales menores como en las ciudades de mayor población. Rodeando los grupos más voluminosos de los centros ceremoniales se construyeron plataformas de tierra más pequeñas para sustentar las chozas campesinas de carácter perecedero (paredes de palos y barro techadas con hojas de palma).

Los centros de gran impacto por la complejidad de su construcción como los de San Lorenzo, La Venta, Laguna de los Cerros y Tres Zapotes, pone en evidencia el poder que alcanzaron los dirigentes olmecas, quienes condujeron este proceso de organización que contó con la participación de miles de personas, que tuvieron que mover millones de metros cúbicos de tierra. Además de la solidez de la construcción, se destaca la belleza de sus terminaciones hechas con piedras prolijamente cortadas, y los canales de drenaje interno hechos con piedra basáltica en los patios para conducir el agua fuera de la ciudad. Asimismo, en el caso de San Lorenzo nueve grandes cabezas colosales representando otros tantos gobernantes fueron colocadas en las zonas centrales del sitio.

Al final, la ciudad fue saqueada, la escultura monumental mutilada y enterrada, y alguna parte de ella pudo haber sido trasladada al sitio de La Venta. El haber destruido las imágenes de los líderes indica la naturaleza política del conflicto, aunque también se ha elaborado la teoría de la destrucción cíclica de carácter ritual.

Después de la caída de San Lorenzo, el centro principal pasó a ser La Venta, con una superficie que se acerca a las 200 hectáreas. Este sitio fue construido en arcilla y adobe y orientado en torno a un eje básico desviado 8° al oeste del norte, a lo largo del cual se emplazaron las más grandes plataformas que sostuvieron templos y edificios de elite construidos con materiales perecederos. Limitando este eje por el norte se construyó el Complejo C, que contenía una impresionante pirámide en forma cónica de 30 m de altura y 128 m de diámetro. Más al norte, el Complejo A se distribuye a lo largo de dos largas plataformas que dejan en medio un patio interior, que sostuvo en el pasado una hilera de columnas de basalto.

Esta orientación norte-sur estuvo sancionada por una serie de ofrendas y enterramientos que se dispusieron en los patios y las estructuras a lo largo de este eje.

Los restos arqueológicos de La Venta, tanto los de superficie como los enterrados, cuentan con cabezas colosales, estelas y grandes altares, esculturas realizadas en bulto redondo y tronos de basalto. Muchas de las esculturas estuvieron acompañadas en las ofrendas por objetos rituales en jade, pirita y cerámica. La decadencia de La Venta, una ciudad que en el momento de su esplendor pudo albergar 18.000 habitantes, se produce hacia el 400 a.C.

COSMOVISIÓN

Las creencias religiosas de los olmecas estaban sustentadas en el politeísmo, con un gran número de dioses relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, etc.
Se cree que la suya pudo ser una religión dinástica, sus dioses habrían estado relacionados directamente con los gobernantes, con los señores de los centros ceremoniales, gobernantes con poderes sobrenaturales, descendientes directos de las divinidades.

Es una religión compleja, que no se ha conseguido descifrar aún. Pero se cree que pudo tener toda una doctrina aceptada por el pueblo, para justificar, explicar y legitimar a los linajes gobernantes, las desigualdades sociales, las fuerzas sobrenaturales y establecer vínculos entre éstas y los gobernantes. La religión habría estado institucionalizada, con un cuerpo doctrinal y su panteón. De esta forma también los líderes gubernamentales utilizaban un símbolo de una figura de animal para identificarse.

¿Sabías qué...?
Los Olmecas tuvieron un sistema de escritura de jeroglíficos e ideográfica.

CULTURA

Considerada como la primera civilización de Mesoamérica, se cree que los grandes progresos de la cultura en el área se iniciaron en el seno de esta comunidad. Entre otros logros se debería a esta cultura el calendario, la escritura y la epigrafía.

Durante la primera década del siglo XXI fueron encontrados vestigios de escritura olmeca en piezas arqueológicas que datan del año 650 a. C. y del 900 a. C., de manera que su escritura jeroglífica se identifica como la más antigua del hemisferio occidental. Los hallazgos podrían ser petroglifos, y si bien no hay pleno acuerdo sobre su contenido, algunos especialistas creen que cuenta la vida de un gobernante.

ARTE

La ideología olmeca se ve expresada en sus esculturas monumentales, realizadas en bulto redondo y en bajo relieve. En estas esculturas reproducían a sus gobernantes y de ellas se desprende la cuestión ideológica que muestra una sociedad fragmentada en dos. Para esculpir sus colosales cabezas utilizaban piedra basáltica que extraían de las Montañas Tuxtlas, situadas a 80 km de San Lorenzo. Las piedras eran inmensas, lo que implica un enorme peso que para ser transportado exigía un gran esfuerzo. Esto, junto a la imponente arquitectura pública, demuestra el poder alcanzado por sus dirigentes y la estratificación de la sociedad. Otras de sus piezas de valor artístico eran sus altares de piedra, tronos que pueden encontrarse en el área metropolitana y en otras zonas influenciadas por la cultura olmeca. Estos altares o tronos representaban temas que se repiten en su iconografía y en los que se explicita su visión del mundo, sus dioses y las prácticas rituales que conformaban el hábito de este pueblo del Golfo de México.

Los acuíferos

Es habitual escuchar que las guerras del futuro serán por el agua; ocurre que los acuíferos son fuentes de riqueza bajo la tierra. Es necesario que toda la sociedad tome conciencia sobre su importancia para protegerlos y utilizarlos de manera sustentable.

Los acuíferos son formaciones geológicas en las cuales se encuentra agua; son permeables, pues permiten el almacenamiento y la circulación del agua subterránea. ¿Sabías que allí se puede encontrar líquido que ingresó hace más de 30 mil años?

Estos grandes reservorios de agua no se encuentran a disposición inmediata del ser humano, están bajo tierra y para obtener el agua hay que hacer grandes pozos y excavaciones. Se forman naturalmente cuando la superficie terrestre absorbe el agua de lluvia. Ésta va atravesando distintas capas hasta llegar a una zona no permeable debido a la composición de la roca.

Capas de los acuíferos

No confinada: el agua almacenada en esta capa puede ser utilizada por el ser humano a través de la excavación.
Confinada: es difícil obtener el agua de este sector porque se encuentra a mayor distancia y la roca es más difícil de excavar.

La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) define a los acuíferos como un recurso de agua fiable para el suministro de agua y para el riego de cultivos, con un coste razonable y que emplea tecnología disponible. Además sostiene que el agua subterránea es un recurso hídrico clave para el alivio de la pobreza, en la lucha contra la desnutrición y las hambrunas, y en la mejora de las condiciones de salubridad de la población.

El cuidado del agua es un tema que se encuentra en agenda internacional, el Consejo Intergubernamental del Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la UNESCO celebró este año su 20ª reunión, entre el 4 y 7 de junio en la Sede de la UNESCO de París. Durante el encuentro se examinaron informes y resoluciones.

El problema del agua no es un asunto del siglo XXI, en 1992 se estableció el Día Mundial del Agua. Fue propuesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Rio de Janeiro (Brasil) del 3 al 14 de junio de 1992. Posteriormente, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución que declaró el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua.

“A menos que aumentemos nuestra capacidad para utilizar el agua de manera sensata en la agricultura, no podremos acabar con el hambre y abriremos la puerta a una serie de problemas, entre ellos la sequía, la hambruna y la inestabilidad política”

Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas

Día Mundial del Agua, 22 de diciembre.
¿Sabías qué...?
La “Fosa de las Marianas”, ubicada en el fondo del Pacifico norte-occidental, es el lugar más profundo de la corteza terrestre.
Corte transversal de una aldea árabe junto al muelle oasis formado alrededor del acuífero.
Los acuíferos más grandes del mundo

Algunos de los acuíferos transfronterizos más grandes del mundo se localizan en América del Sur y África del Norte, tales como el acuífero Guaraní y el de piedra arenisca del Nubia. Aquellos ubicados en África son los menos explotados. Como los acuíferos generalmente se extienden a través de varias fronteras estatales, su explotación presupone la existencia de acuerdos de gestión conjunta que busquen prevenir la polución o la sobreexplotación por parte de algunos Estados en particular. Mecanismos de este tipo ya han empezado a surgir. Por ejemplo, en los años noventa, Chad, Egipto, Libia y Sudán establecieron una autoridad conjunta para administrar de manera concertada el Sistema Acuífero de piedra arenisca del Nubia.

• Areniscas de Nubia en África – 2.500.000 Km3 de agua.
• Gran Cuenca Artesiana en Australia – 1.750.000 Km3
• Acuífero Guaraní en Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay 1.200.000 Km3
• Norte del Sahara en África – 1.030.000 Km3
• Cuenca de Taoudeni en África – 800.000 Km3
• Cuenca de Murzuk en África – 800.000 Km3
• Cuenca de Illurmeden en África – 525.000 Km3
• Acuífero Ogallala en USA – 450.000 Km3
• CanningOfficer en Australia – 400.000 Km3
• Acuífero Saudí en Asia – 160.000 Km3
• Acuíferos Africanos: Sahara Septentrional, Nubia, Sahel, Chad.

Contaminación del agua subterránea

Las aguas subterráneas son menos proclives a la contaminación que las superficiales (ríos, lagunas, mares); sin embargo, cuando se produce contaminación en un acuífero es más difícil de eliminar. Esto es así porque las aguas subterráneas tienen un ritmo de renovación más lento: en los ríos el agua permanece días y en un acuífero cientos de años.

Existen grandes diferencias entre la contaminación de las aguas subterráneas y las superficiales:

Contaminación de acuíferos

La contaminación puede ser detectada luego de varios años.
Se necesita mucho tiempo para que se renueve toda el agua contenida en él. Por más que se anule el origen de la polución quedarán sustancias absorbidas en el acuífero.

Contaminación de aguas superficiales

La contaminación es perceptible de inmediato y se pueden tomar medidas de inmediato.
Las aguas se renuevan con rapidez, por lo que una vez anulado el origen de la polución, en un plazo breve el cauce vuelve a la normalidad.

LOS ACUÍFEROS EN NÚMEROS

Los acuíferos albergan casi el 96% del total de agua dulce del planeta. Globalmente, se consagra un 65% de los recursos hídricos subterráneos a la irrigación, un 25% al suministro de agua potable y un 10% a la industria en general. Ellos representan más de un 70% de los recursos hídricos consumidos en la Unión Europea y son a menudo una de las únicas fuentes, si no la única, en las zonas áridas y semiáridas: 100% en Arabia Saudita y Malta, 95% en Túnez y 75% en Marruecos. Los sistemas de la irrigación en muchos países dependen sustancialmente de los recursos hídricos subterráneos: 90% en Libia, 89% en India, 84% en Suráfrica y 80% en España.

Fuente: UNESCO

Se detectan varias actividades que pueden generar contaminación en las aguas subterráneas. Además se distinguen diferentes vías por las cuales las sustancias contaminantes pueden penetrar hasta llegar a los acuíferos.

Principales vías de contaminación

• Infiltración de sustancias depositadas en la superficie, o de la lluvia a través de ellas. Ejemplo: ocurre esto en los sectores donde se acumula basura o se arrojan pesticidas.
• Filtración de sustancias almacenadas bajo tierra. Ejemplo: cuando se entierran depósitos.
• Filtración desde un río.
• Derrames accidentales provenientes de depósitos superficiales o subterráneos.
• Desde otro acuífero.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el agua está contaminada cuando su composición se haya alterado de modo que no reúna las condiciones necesarias para ser utilizada beneficiosamente en el consumo del hombre y de los animales.

Fuentes de contaminación

Residuos sólidos urbanos
Generalmente se arrojan sobre la superficie, se descomponen y los contaminantes orgánicos e inorgánicos comienzan a penetrar (infiltración) la tierra ayudados por el agua de lluvia y los líquidos procedentes de los mismos residuos.

Aguas residuales
Se llama de este modo a las aguas que se han utilizado en las actividades diarias: limpieza de hogares, aseo, actividades industriales, etc. Entre otros contaminantes contienen nitratos, bacterias y virus.
Habitualmente son arrojadas en cauces superficiales o fosas sépticas. En otros casos, tras una depuración, suelen esparcirse para aprovechar el poder filtrante del suelo. Los lodos que resultan de la depuración representan, luego de una segunda fase, el mismo problema.

Actividades agrícolas
En los sectores de sequía se acude habitualmente a la explotación de las aguas subterráneas para regar las siembras. Este uso se transforma en abuso cuando se quita mayor cantidad de agua de la que ingresa en el acuífero. Las fuentes que surgían se secan, desaparecen humedales y, si están cerca del mar, el agua salada va penetrando en el acuífero salinizándolo hasta convertirlo en no apto para el consumo humano.

Por otro lado, en la actividad agrícola se utilizan fertilizantes y plaguicidas que generan sustancias contaminantes; en ocasiones se infiltran en la tierra hasta llegar a la profundidad de la cuenca y generar contaminación.

Ganadería
Si bien esta actividad no es la principal contaminante, las grandes instalaciones y las granjas porcinas generan polución. Esto es debido a que de los residuos de los animales proceden compuestos nitrogenados, fosfatos, bacterias, cloruros y, en algunos casos, metales pesados.

Actividad industrial
Las industrias emiten sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas que luego vierten a las redes públicas de saneamiento, directamente al suelo o en cauces de aguas superficiales.

Actividad minera
Se genera contaminación por las tareas de tratamiento mineral o por la infiltración de la lluvia a través de escombreras.

SATÉLITES QUE DETECTAN ACUÍFEROS

De la misma manera que una esponja se expande al absorber agua, la Tierra también experimenta pequeños incrementos de volumen donde se encuentran acuíferos. Los científicos usarán información obtenida vía satélite, basada en este principio, para localizar los recursos hídricos subterráneos del planeta.

Esto será especialmente útil en zonas remotas, donde el acceso es difícil. Para conseguirlo, los científicos emplean un radar de apertura sintética (SAR) instalado en los satélites de teledetección europeos ERS-1 y 2, y pronto en el Envisat, ya en órbita. El radar produce imágenes llamadas interferogramas, que muestran diferencias en la estructura de una zona vista en momentos diferentes.

Utilizando como laboratorio de pruebas el bien conocido acuífero de San Bernardino, en California, los investigadores descubrieron diferencias de altura de hasta 7 centímetros producidas durante la primera mitad de 1993. Dicho período coincidió con una descarga inusualmente alta de agua procedente de las montañas circundantes, lo que incrementó el volumen de la masa de agua, tanto subterránea como superficial. La diferencia de altura demuestra la expansión del terreno debido a la absorción de agua por parte de los acuíferos.

Usando la técnica InSAR, que puede resolver cambios verticales de pocos centímetros gracias a la alta resolución del radar, y comparando las imágenes resultantes procedentes de diversas épocas del año, se puede levantar un mapa de la posición de los acuíferos en muchos lugares del mundo.

Los satélites ERS y Envisat giran alrededor de la Tierra usando una órbita polar, de modo que su trayectoria pasa sobre cualquier punto de la superficie de nuestro planeta.

La interpretación de los patrones interferométricos, sin embargo, debe ser muy precisa, ya que no se debe confundir una variación de altura producida por la expansión de un acuífero con la deformación ocasionada por un movimiento tectónico, como un terremoto. Existen diferencias claras entre ambos tipos de patrones, de modo que ello no debería ser un problema para efectuar una correcta identificación.