El indulto

¿A qué se conoce como “indulto”? Generalmente, se refiere a la gracia que permite eximir a alguien de un castigo o modificar una sanción. El término se utiliza, además, para nombrar el perdón que puede otorgar un presidente o mandatario para anular, reducir o cambiar un castigo. El indulto, por lo tanto, puede considerarse como una vía para extinguir una responsabilidad del ámbito penal.

DEFINICIÓN

El indulto hunde sus raíces en tiempos del absolutismo monárquico. De hecho, el indulto es una institución histórica que ha sido acogida por la mayoría de las constituciones del mundo, ya que –conjuntamente con la amnistía– expresa la concepción abierta y pluralista de la división de poderes. Así pues, se define al indulto como el recurso de gracia o de clemencia que supone el perdón del delito.

Históricamente, el indulto se basaba en prerrogativas que asumían los reyes y príncipes, desprendidos o no de la atribución jurisdiccional. Hoy en día, sin embargo, no resulta fácil concebir a esa concepción del indulto.

Con todo, este acto de administración de justicia presenta las siguientes características:

  • Es un acto de gobierno, pues es una facultad exclusiva del Presidente.
  • Es excepcional, ya que supone una intervención en la sentencia del juzgador y debe reservarse su aplicación a motivos extraordinarios.
  • Es particular, ya que constituye un beneficio para una persona determinada.
  • Es motivado, porque debe explicarse las razones por las que se le concede a la persona determinada.
  • Persigue la garantía de la justicia material, por cuanto armoniza las exigencias de la justicia formal con la justicia material del caso en concreto.

La naturaleza del indulto es la de una causa de extinción de la responsabilidad penal. En otras palabras, el indulto es una causa de extinción de la responsabilidad penal, porque no supone la inexistencia del delito, sino que representa la interrupción de la ejecución de la pena. El indulto no borra el delito, sino que borra la pena, de ahí que persista la responsabilidad de orden civil.

El indulto puede definirse como una medida de gracia que el poder otorga a los condenados por sentencia firme, reconsiderando toda pena que se les hubiera impuesto o parte de ella, y conmutándose otra más suave.
Puede decirse que, entre las diferencias que presenta el indulto en relación a la amnistía, el primero supone el perdón de la pena, mientras que la amnistía supone el perdón del delito.

DIFERENCIAS ENTRE INDULTO Y AMNISTÍA

El indulto apunta o se dirige fundamentalmente a la pena, por lo que requiere de una condena ejecutoria, lo que lo diferencia de otras figuras de exención de responsabilidad penal, como la amnistía que es una condonación o perdón del delito que puede alcanzar en toda su extensión la responsabilidad de un delincuente, aun antes de dictarse sentencia e incluso cubrir hechos, períodos y delitos. De ahí que se sostenga que, mientras la amnistía constituye un estado de olvido o perdón frente al delito, el indulto representa sólo un perdón frente a la pena.

CLASIFICACIÓN DEL INDULTO

De acuerdo a su alcance, el indulto puede ser general o particular:

Indulto general: Gracia que alcanza indeterminadamente a las personas que caben dentro de las hipótesis descritas por el legislador. Es materia de ley y sólo puede originarse en el Senado.

Indulto particular: Gracia presidencial que beneficia a una o más personas determinadas. Su origen parte de un Decreto Supremo que lleva la firma del Ministro de Justicia y es concedido discrecionalmente por el Presidente de la República.

Imagen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la ciudad de Bruselas. A la hora de aplicar un indulto, todo tribunal de justicia en el mundo requiere de un análisis exhaustivo en cuanto a la concesión de esta gracia, con el fin de que el concepto de Justicia no pierda sentido.

De acuerdo a sus efectos, el indulto puede ser total o parcial:

Indulto total: Se condonan expresamente todas las penas principales y accesorias determinadas por los tribunales de justicia.

Indulto parcial: Referido a la condonación de una de las penas impuestas, o la reducción o sustitución (conmutación) de la pena.

EJERCICIO DEL INDULTO

El indulto exige un claro ejercicio de responsabilidad para el gobierno que lo disponga. En muchos casos exigirá de una considerable determinación que, momentáneamente, puede ser juzgada arbitrariamente por la sociedad. Por estas razones, y tal como escribía Montesquieu en El espíritu de las leyes al referirse a la clemencia del Príncipe: “¿Cuándo hay que perdonar? (…) Es algo que se siente pero que no se puede prescribir. No es posible prescribir al Gobierno lo que debe hacer, pues sólo a él corresponde la responsabilidad de adoptar la decisión de indultar que no puede endosar a ninguna otra instancia, porque en nuestro sistema jurídico, por sorprendente que pueda parecer a algunos, el último reducto, la última esperanza para la realización de la Justicia está en el Gobierno de la Nación”.

Charles Louis de Secondat, Baron de Montesquieu. Este cronista y pensador político francés no se mostraba convencido de que el indulto fuera compatible con su idea de “república”, aunque luego pensara que “la gracia del indulto es un gran resorte de los gobiernos moderados. El poder de indultar que tiene el príncipe, usado con discreción, puede producir efectos admirables”.

El indulto es el ejercicio de una facultad constitucional, un acto inmotivado, porque no requiere de motivos que deban ser explicitados. Una facultad cuyo ejercicio no está sujeto a ningún control de jurisdicción; un acto administrativo sin control parlamentario; un acto no judicial, pero que incide sobre la Justicia, como política criminal.

En definitiva, el indulto es una institución que no está llamada a desaparecer, porque el derecho al perdón siempre existirá.

Como toda atribución especial que la Constitución confiere, el derecho de gracia debe ser realizado respetando el marco constitucional y legal establecido.

PROBLEMÁTICA DEL INDULTO

Muchas de las críticas que esta facultad enfrenta no provienen sobre su carácter de derecho o atribución soberana, ni tampoco sobre si es un acto de justicia, de equidad o de utilidad política. El problema radica en que esta figura histórica pone en juego juicios de valores acerca de lo que es éticamente correcto o no. Ahí comienzan las disquisiciones a favor o en contra de la gracia presidencial o de la clemencia del soberano.

De hecho, varios estudiosos han asegurado que, en una sociedad moderna, los indultos y las amnistías no deberían coexistir en regímenes democráticos. Esta crítica es compartida por numerosos organismos de Derechos Humanos; críticas que apuntan en la dirección de sostener que el indulto representa un resabio de las facultades del monarca, quien en el contexto de los Estados absolutos concentraba las facultades de legislar e impartir justicia.

En un orden democrático con separación de poderes, la facultad de determinar las responsabilidades criminales y la sanción aplicable corresponde exclusivamente a los Tribunales de Justicia, los que mediante sus sentencias fijan el contenido y alcance preciso de la responsabilidad penal envuelta. Al establecer el ordenamiento jurídico que otro Poder del Estado interviene en los efectos de las sanciones impuestas se produce una intromisión en relación a un poder independiente y se altera una de las características de las resoluciones judiciales ejecutoriadas (cosa juzgada), efecto que priva que incluso el Poder Judicial revea lo resuelto. El indulto particular ha sido especialmente criticado por estas razones y por su naturaleza discrecional y poco transparente para su concesión.

El indulto no actúa sobre la realidad jurídica de un acto calificado como ilícito, sino que opera sobre su sanción, sea para excluirla o para mitigarla.
La norma legal establece que el indulto particular es improcedente tratándose de personas condenadas por conductas terroristas.

LOS CRÍMENES DE GUERRA Y LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD: POSIBILIDADES DE INDULTO

La renuncia a las facultades punitivas del Estado en materia de crímenes internacionales está más que vedada. De esta manera, tratándose de crímenes de guerra, delitos de lesa humanidad y genocidios, cada Estado particular está en la obligación jurídica de investigar, sancionar y reparar. Esta es una obligación imperativa que deriva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario. De ahí que en caso de violaciones sistemáticas, masivas e institucionalizadas a los Derechos Humanos surge la obligación de solicitar todas las medidas destinadas a superar los estados de impunidad.

La responsabilidad penal individual en materia de violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos contiene un significado jurídico (y ético) que la distingue esencialmente de la responsabilidad por la comisión de un delito común. En el primer caso, tanto el núcleo de la conducta reprochada como el bien jurídico tutelado (vida, libertad individual, integridad psíquica o física, etc…) trasciende a la víctima, en la medida que el crimen afecta a toda la humanidad. De esta manera, la persecución en materia de crímenes de Estado tiene un fin preventivo, sancionador y reparador. Lo señalaba el jurista y filósofo del derecho Hans Kelsen en los albores del término de la Segunda Guerra Mundial al señalar que “uno de los medios más eficaces para impedir la guerra y garantizar la paz internacional es la promulgación de reglas que establezcan la responsabilidad individual de las personas que, como miembros del gobierno, han violado el derecho internacional (…)”.

El carácter imprescriptible de estos crímenes constituye una nota distintiva que ha sido ampliamente desarrollada, normativa y jurisprudencialmente, por el Derecho Internacional. Que estos crímenes sean imprescriptibles significa que, a diferencia de lo que sucede con los delitos comunes, el transcurso del tiempo bajo ninguna circunstancia puede desempeñar un papel ni para exonerar ni para mitigar las responsabilidades penales que a una persona le cabe en la comisión de hechos prohibidos por el Derecho Internacional humanitario y de los Derechos Humanos. De esta manera, el crimen de guerra, el genocidio y los delitos de lesa humanidad –por definición ontológica– no se ven alcanzados por el paso del tiempo. Dicho de otra manera, en estos casos el transcurso del tiempo no genera efecto jurídico alguno.

Congreso de la Nación Argentina. Entre octubre de 1989 y diciembre de 1990 el entonces presidente Carlos Menem indultó a civiles y militares que cometieron delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, incluyendo a los miembros de las juntas condenados en 1985. Actualmente esos indultos concedidos fueron declarados inconstitucionales.
Imagen de la bancada de acusados durante los Juicios de Núremberg. La tipificación de los crímenes y abusos realizada por los tribunales y los fundamentos de su constitución representaron un avance jurídico que sería aprovechado posteriormente por las Naciones Unidas para el desarrollo de una jurisprudencia específica internacional en materia de guerra de agresión, crímenes de guerra y crímenes en contra de la humanidad.

Que sean imprescriptibles significa que el Estado, frente a las atrocidades perpetradas, no le es permitido el olvido o perdón jurídico. Teniendo en cuenta que el indulto constituye una causa de exclusión de responsabilidad penal, frente a un condenado por graves violaciones a los Derechos Humanos no podría otorgársele esta medida sin contrariar el orden jurídico y, por tanto, anular su validez. La respuesta a la cuestión planteada se resume en que las graves violaciones a los Derechos Humanos son inindultables, en razón de la obligación positiva del Estado de garantizar la prevención y combatir la impunidad, consecuencia de lo cual debe, en todo tiempo y lugar, investigar y eventualmente sancionar a los responsables de estos abyectos crímenes.

CONCLUSIÓN

En base a lo desarrollado en este artículo, se puede concluir que el indulto o el otorgamiento de gracia presidencial, debería estar legislado en la Constitución de cada país, de acuerdo a las bases de cada Nación y a las situaciones que se presenten.

El indulto tiene que respetar el Estado de Derecho, por lo que no debe caer en alguna arbitrariedad que suponga impunidad; éste tiene por fundamento y razón de ser la necesidad de atemperar los rigores de la ley cuando la rigurosidad de la misma contradice la esencia de la búsqueda de justicia.

Derecho de acceso a la información

Si bien se lo asocia al derecho a solicitar y recibir información de entidades públicas, el derecho a la información va mucho más allá, e implica una comprensión más amplia: la promoción de la libertad de información puede coadyuvar la participación democrática y el buen gobierno, además de colaborar en el cumplimiento de otros derechos humanos.

Las Naciones Unidas, en una de sus primeras asambleas generales, afirmó que “la libertad de información es un derecho fundamental y… la piedra angular de todas las libertades a las que están consagradas las Naciones Unidas”. En otras palabras, es un derecho instrumental que puede ser utilizado para garantizar el cumplimiento de otros derechos esenciales del ser humano y es, además, la herramienta principal para la participación ciudadana en un sistema democrático ya que informa al electorado, asegura el rendimiento de cuentas del gobierno y el funcionamiento adecuado del proceso político.

Información y gobernabilidad

A través del acceso a la información se fortalece la confianza en las instituciones otorgándole transparencia a las operaciones que realiza el Estado, lo que favorece la efectividad del mismo en la atención de las necesidades y demandas públicas.

Esto sucede porque su función lo vuelve una herramienta vital en la lucha contra la corrupción -una de las amenazas más poderosas contra el desarrollo económico y social de cada país- ya que implementa efectivamente el control público en todos los actos del gobierno y así promueve mayor rendición de cuentas y hace posible revelar abusos, errores y debilidades en el sector público.

La diversidad en la información contribuye al fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Por estas razones es que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha declarado que “el actuar del Estado debe encontrarse regido por los principios de publicidad y transparencia en la gestión pública, lo que hace posible que las personas que se encuentran bajo su jurisdicción ejerzan el control democrático de las gestiones estatales, de forma tal que puedan cuestionar, indagar y considerar si se está dando un adecuado cumplimiento de las funciones públicas.”

Información y libertad de expresión

En el sistema democrático los ciudadanos tienen derecho a ser oídos y a escuchar, a acceder a variadas fuentes de información y a participar de las instituciones democráticas y evaluarlas. Para participar y evaluar, los ciudadanos tienen que poder formar sus propias opiniones cosa que solo es posible si puede expresarse e informarse cabalmente sobre los asuntos públicos.

La libertad de expresión es indispensable para que los ciudadanos puedan participar de la vida política. Para que la participación no se agote con el ejercicio del derecho al voto, es preciso que los ciudadanos aprendan unos de otros, discutan, deliberen, lean, escuchen, investiguen y pregunten tanto a políticos como a especialistas. Es necesario que los ciudadanos comprendan para que puedan opinar con fundamentos y tomar las decisiones convenientes. Y solo se puede comprender cuando hay acceso a fuentes de información, variadas e independientes, de los estamentos gubernamentales.

La libertad de opinión y expresión fue reconocida en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Derechos humanos

Tanto el derecho a la libre expresión como el de acceso a la información son considerados hoy como derechos humanos, derechos que pertenecen al ser humano solo por serlo. El reconocimiento internacional a esta condición llegó el 10 de diciembre de 1948, cuando la Asamblea General de la ONU sancionó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Así consta en su artículo 19: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

También en el artículo IV de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre se reconoce que cada persona tiene el derecho a la libertad de investigación, de opinión, y de expresión y difusión del pensamiento por cualquier medio.

Los especialistas en estos temas, sobre todo los juristas, utilizan distintas locuciones para referirse a ellos, sin hacer diferencias. Libertad de expresión, libertad de prensa y derecho a la información son, para algunos, diferentes modos de expresar lo mismo. Sin embargo hay quienes prefieren el concepto derecho a la información por considerar que incluye al conjunto de derechos relacionados con la pública expresión y comunicación de las ideas y noticias.

Democracia y libertad de expresión

Tanto el que emite información como el que la recibe deben ser tenidos en cuenta, ya que el derecho que tiene el ciudadano a la información incluye el derecho a informar y a informarse. Esto significa que al cercenar a un individuo su derecho a expresarse, se está simultáneamente negando el derecho de otros a recibir información e ideas del sujeto censurado.

El vínculo que existe entre la democracia y la libertad de expresión es muy estrecho, la forma de vida democrática implica de por sí diálogo, tolerancia y respeto por el otro. Vale destacar también que el principio de soberanía popular, inherente a la democracia, presupone que los individuos pueden informarse, debatir con el objetivo de formar opinión y ejercitarse para participar directa o indirectamente en la formación de las leyes y en la conformación del gobierno. Para poder pronunciarse sobre los asuntos públicos y elegir sus representantes, es imprescindible que los ciudadanos estén informados.

En los regímenes democráticos la libertad de prensa constituye un pilar sobre el que se apoyan las demás libertades. Si no hay libertad de prensa o se encuentra limitada arbitrariamente, no puede hablarse de democracia genuina.

Sin la libre expresión de las ideas a través de los medios masivos de comunicación, no sería posible la crítica y el control de los actos de gobierno ni la expresión de desacuerdos por parte de los partidos opositores.

Cuando se cercena la libertad de expresión de un individuo, se está cercenando el derecho a acceder a la información de
sus conciudadanos.

Derecho a informar

El derecho a informar contempla tanto a quien brinda información (emisor) como a quien la recibe (receptor), es decir, incluye el derecho a informar y el derecho a ser informado.

El derecho a informar es el que tiene todo individuo a comunicar a los demás sus ideas, opiniones e información de la que tenga conocimiento. Es un derecho que por lo general está contemplado en las constituciones nacionales, pero también en pactos internacionales como el Pacto de San José de Costa Rica, que en su artículo 13, inciso 3, prohíbe la censura encubierta.

Las formas encubiertas de censura son variadas. En la actualidad la tecnificación hace que los medios de comunicación sean muy costosos de mantener. Su subsistencia depende de la publicidad y del acceso a las fuentes de información. Una forma de censura encubierta sería, entonces, que el Estado difundiera sus avisos solo en algunos medios, o que solo proporcionara información a los medios afines. Otra forma de censura encubierta sería el monopolio en el suministro de papel para los diarios. Esto podría llevar a que los periodistas o las empresas periodísticas decidieran no publicar información que comprometiera al gobierno, por miedo a represalias, como la quita de avisos publicitarios.

Existe también la llamada “censura previa”, que es aquella que se produce cuando funcionarios del gobierno designados para cumplir la función de censores, examinan libros, revistas, obras teatrales y todo tipo de forma de expresión pública con el objeto de autorizar su difusión, restringirla o prohibirla. Es un instrumento del que se valen los regímenes dictatoriales para controlar a los ciudadanos e impedir que difundan sus ideas.

De todos modos hay que tener en cuenta que el hecho de que se prohíba la censura no significa que quien informa no deba hacerse cargo de sus responsabilidades. Quien falte a alguna ley al expresar una opinión, será pasible de ser sancionado con las penas que establece la norma violada.

Derecho a ser informado

Este derecho es el que tiene todo individuo a acceder a fuentes de información. Comprende tanto a la prensa como a los ciudadanos. Para la prensa y los periodistas implica la posibilidad de acceder, por ejemplo, a informantes o documentos que les permitan realizar su tarea de informar. Para los ciudadanos en general este derecho comprende la posibilidad de acceder a diferentes medios de información y formar así su propia opinión.

Un complemento fundamental para el cumplimiento de este derecho es la protección de las fuentes de información periodística. Difícilmente una investigación periodística podría prosperar si no contara con la ayuda de alguien que se niega a darse a conocer públicamente por temor a represalias. De modo que, si el periodista no pudiera garantizar el secreto a su informante, seguramente lo perdería. Por eso el secreto a las fuentes de información periodística está garantizado, en muchos casos, por las constituciones nacionales.

Para que la democracia funcione como tal, los ciudadanos deben tener libertad de acceso a diversos medios de comunicación.
CENSURA

El sistema democrático permite que los ciudadanos gocen del derecho a informarse sin restricciones, eligiendo la fuente según sus preferencias. Las dictaduras, por el contrario, cercenan los derechos de los ciudadanos mediante (entre otros recursos) la censura. Esta no se limita solo al examen de contenidos vinculados a los temas políticos. Los censores en estos regímenes gozan también del poder de decidir qué es lo bueno y lo malo respecto a costumbres, los gustos y las elecciones personales de los ciudadanos. Son ellos los que deciden lo que los ciudadanos están capacitados para ver, oír o leer.

Futurismo

Movimiento artístico surgido en Italia en el siglo XX, proclamó el rechazo frontal al pasado y a la tradición, defendiendo un arte anticlasista orientado al futuro, que respondiese en sus formas expresivas al espíritu dinámico de la técnica moderna y de la sociedad masificada de las grandes ciudades.

“La ciudad se levanta” (1910) de Umberto Boccioni.

El poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944) publicó varios manifiestos que identifican a este movimiento. El primero fue publicado en 1909 en el diario francés Le Figaro y se titulaba “Manifiesto del Futurismo”, al año siguiente escribió el “Manifiesto técnico de la literatura futurista” y en 1912 el “Manifiesto técnico del Futurismo”.

En ellos exaltó una nueva civilización gobernada por las máquinas y la velocidad, defendió la violencia y la guerra, entendida como única posibilidad de afirmación individual, y concibió una nueva expresividad, propuesta a través de la destrucción de la sintaxis y de la abolición del adjetivo, del adverbio y de la puntuación, con la intención de reflejar las sensaciones inmediatas de la vida moderna y de captar con violencia la atención del lector.

El Futurismo, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti, es considerado por los críticos como el primer movimiento de vanguardia europeo.

Así, el Futurismo se mostró como un movimiento nuevo, de renovación, dispuesto a acabar con las tradiciones que serían sustituidas por los elementos que a partir de este momento merecían la pena idealizar: la velocidad, las máquinas, el amor por el peligro o la glorificación de la guerra.

Le Giubbe Rosse es uno de los más famosos cafés literarios italianos, se encuentra ubicado en la Plaza de la República de Florencia. Los personajes más famosos que se han encontrado en ese café y han sido de gran influencia para la historia literaria del siglo XX son: Filippo Tommaso Marinetti, Giovanni Papini, Giuseppe Prezzolini, Dino Campana, Carlo Emilio Gadda, Umberto Boccioni, Eugenio Montale, entre otros.
Manifiesto futurista de Marinetti

1. Queremos cantar el amor al peligro, el hábito de la energía y de la temeridad.

2. El coraje, la audacia, la rebelión, serán elementos esenciales de nuestra poesía.

3. La literatura exaltó, hasta hoy, la inmovilidad pensativa, el éxtasis y el sueño. Nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso de corrida, el salto mortal, el cachetazo y el puñetazo.

4. Nosotros afirmamos que la magnificencia del mundo se ha enriquecido con una nueva belleza, la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con gruesos tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente, que parece correr sobre la ráfaga, es más bello que la Victoria de Samotracia.

5. Queremos ensalzar al hombre que lleva el volante, cuya lanza ideal atraviesa la tierra, lanzada también ella a la carrera, sobre el circuito de su órbita.

6. Es necesario que el poeta se prodigue, con ardor, boato y liberalidad, para aumentar el fervor entusiasta de los elementos primordiales.

7. No existe belleza alguna si no es en la lucha. Ninguna obra que no tenga un carácter agresivo puede ser una obra maestra. La poesía debe ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para forzarlas a postrarse ante el hombre.

8. ¡Nos encontramos sobre el promontorio más elevado de los siglos!… ¿Porqué deberíamos cuidarnos las espaldas, si queremos derribar las misteriosas puertas de lo imposible? El Tiempo y el Espacio murieron ayer. Nosotros vivimos ya en el absoluto, porque hemos creado ya la eterna velocidad omnipresente.

9. Queremos glorificar la guerra –única higiene del mundo– el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los libertarios, las bellas ideas por las cuales se muere y el desprecio de la mujer.

10. Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias de todo tipo, y combatir contra el moralismo, el feminismo y contra toda vileza oportunista y utilitaria.

11. Nosotros cantaremos a las grandes masas agitadas por el trabajo, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las marchas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas, cantaremos al vibrante fervor nocturno de las minas y de las canteras, incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas, devoradoras de serpientes que humean; a las fábricas suspendidas de las nubes por los retorcidos hilos de sus humos; a los puentes semejantes a gimnastas gigantes que husmean el horizonte, y a las locomotoras de pecho amplio, que patalean sobre los rieles, como enormes caballos de acero embridados con tubos, y al vuelo resbaloso de los aeroplanos, cuya hélice flamea al viento como una bandera y parece aplaudir sobre una masa entusiasta.

Es desde Italia que lanzamos al mundo este nuestro manifiesto de violencia arrolladora e incendiaria con el cual fundamos hoy el FUTURISMO porque queremos liberar a este país de su fétida gangrena de profesores, de arqueólogos, de cicerones y de anticuarios. Ya por demasiado tiempo Italia ha sido un mercado de ropavejeros. Nosotros queremos liberarla de los innumerables museos que la cubren toda de cementerios innumerables.

Filippo (caretula) Tommaso Marinetti, “Le Figaro”, 20 de febrero de 1909.

Este movimiento que empezó siendo un discurso literario continuó teniendo sus manifestaciones en otras áreas como la pintura, la escultura, el proyecto arquitectónico, la música, el diseño, la cocina y la moda. Incluso también fue una ideología que condujo a la formación del Partido Futurista Italiano.

Pintura

Umberto Boccioni, Carlo Carrá, Giacomo Balla y Luigi Russolo escribieron en 1910 el “Manifiesto de la pintura futurista” y al poco tiempo lanzaron un segundo manifiesto el cual trataba de declarar el carácter esencial de la pintura nueva, ya no expresión del “momento estancado”, sino “sensación dinámica eternizada como tal”.

En sus obras emplearon la técnica divisionista, lo que les permitió plasmar el dinamismo, y crear el “simultaneísmo” para reproducir la sensación de movimiento mediante la repetición de imágenes superpuestas.

Formas únicas de continuidad en el espacio (1913).

Música

En el plano de la música, en 1910 aparece el “Manifiesto de los músicos futuristas” escrito por Francesco Balilla Pratella y al año siguiente el “Manifiesto técnico de la música futurista”. En ellos se afirma que la música es un “universo sonoro incesantemente móvil” y en el que se funden la armonía y la melodía.

Por su parte, en 1913 Luigi Russola, pintor y compositor italiano, escribió “El arte de los ruidos”, una carta dirigida a su amigo, el compositor Francesco Balilla Pratella. Allí reflexionó sobre el ruido y sostuvo que el oído humano se ha acostumbrado a la velocidad, la energía y el ruido del paisaje urbano e industrial. Así en una de sus conclusiones afirma “es necesario que la sensibilidad del músico, liberándose del ritmo fácil y tradicional, encuentre en los ruidos el modo de ampliarse y de renovarse, ya que todo ruido ofrece la unión de los ritmos más diversos, además del ritmo predominante.”

“Dinamismo de un ciclista” (1913) de Umberto Boccioni.

Escultura

En 1913 el pintor y escultor italiano Umberto Boccioni presentó la escultura “Formas únicas de continuidad en el espacio”. En la misma se representan las dos máximas del Futurismo, la simultaneidad y el dinamismo, por ello se captura el espacio, el movimiento de la figura y, con ello, el tiempo.

En esta obra, Boccioni representa un hombre que avanza potentemente hacia el futuro y la figura aparece con unas extensiones, a modo de alas, que permiten al espectador sentir cómo la figura avanza con fuerza.

Sant’Elia concebía el Futurismo como arquitectura en “movimiento”.

Arquitectura

La arquitectura futurista fue influenciada por el arquitecto y urbanista italiano Antonio Sant’Elia, quien en 1914 sentó su pensamiento en el “Manifiesto de la arquitectura futurista”. Sus dibujos muestran edificios marcadamente verticales, en ocasiones con ascensores (elevadores) exteriores y surcados por calles o avenidas elevadas. Estos proyectos utópicos, así como sus exhortaciones sobre el uso de los nuevos materiales industriales, hacen que sea considerado como uno de los pioneros del movimiento moderno en la arquitectura.

(…)De una arquitectura así concebida no puede nacer ningún hábito plástico y lineal, porque los caracteres fundamentales de la arquitectura futurista serán la caducidad y la transitoriedad. Las casas durarán menos que nosotros. Cada generación deberá fabricarse su ciudad. Esta constante renovación del entorno arquitectónico contribuirá a la victoria del Futurismo que ya se impone con las Palabras en libertad, el Dinamismo plástico, la Música sin cuadratura y el Arte de los ruidos, y por el que luchamos sin tregua contra la cobarde prolongación del pasado.

La “Città Nuova” (Ciudad Nueva), de 1913-1914, es el proyecto más importante de Sant’Elia.

Teatro

Filippo Tommaso Marinetti y Emilio Settimelli publicaron en 1915 el “Manifiesto del teatro futurista sintético”, allí se plantearon como objetivo “sinfonizar la sensibilidad del público, despertando con todos los medios sus brotes más perezosos”.

La idea de un teatro sintético era la de una obra “muy breve, que condensa en unos pocos minutos, en unas pocas palabras y con unos pocos gestos, innumerables situaciones, sensibilidades, ideas, sensaciones, hechos y símbolos”.

Al mismo tiempo el pintor italiano Enrico Prampolini publicó el “Manifiesto de la escenografía futurista” y en 1923 el “Manifiesto de la atmósfera escénica futurista”. Plantea valores nuevos como la “escenoplástica”, la “escenodinámica” y particularmente el “espacio”, entendido como verdadero protagonista del teatro.

Fotografía

Los hermanos Bragaglia, Anton Giulio y Arturo, fueron los fotógrafos más representativos del movimiento. Emplearon técnicas nuevas como la doble exposición o la distorsión de las lentes y la óptica.

Por su parte, Anton Giulio, el mayor de los hermanos Bragaglia, publicó en 1913 un manifiesto titulado “Fotodinamismo Futurista”. En el mismo se elevaba a la fotografía al nivel del arte, por medio de la exclusión de la reproducción fotográfica del objeto inmóvil y estático.

“El Violinista” de Bragaglia.

Delicias de Japón

¡Arroz! Este cultivo fue introducido desde Asia hace más de 2000 años atrás. Se lo utiliza como ingrediente básico de diversos platos así como también para producir bebidas alcohólicas. Pero no todo es arroz, también se destacan otros ingredientes fundamentales, como los fideos que forman parte de muchos de sus platos.

Hoy en día en Japón se puede disfrutar de platos de diferentes países de origen, ya que en los principales supermercados y tiendas de alimentación se ofrecen una gran variedad de ingredientes. No obstante, la comida tradicional sigue siendo la preferida.

A base de arroz, verduras, algas, pescado, legumbres, fideos y carne se elabora la comida tradicional japonesa, conocida como washoku (wa= armonía, shoku= comida). Es una cocina tradicional, saludable y nutricionalmente equilibrada.

Durante la preparación, se presta mucha atención a la vajilla que se emplea: se seleccionan vasijas con diferentes formas y colores que armonicen con cada plato, manteniendo una estética minimalista.

Actualmente la cocina japonesa combina platos tradicionales y modernos, en estos últimos se utilizan productos que fueron introducidos por diferentes intercambios culturales pero su preparación mantiene el estilo japonés.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la ONU (UNESCO) ha incluido, el 4 de diciembre del 2013, la comida japonesa o washoku (和食) como Patrimonio cultural inmaterial.

TÍPICOS PLATOS JAPONESES

Udon
Es un tipo de fideo grueso hecho de harina. Fue importado desde China hacia el siglo VI. Se sirve en sopa de miso o caldo dentro de un cuenco junto a otros ingredientes.

Onigiri
Es una bola de arroz rellena o mezclada con otros ingredientes, como atún, anguila, salmón o verduras. Generalmente tienen forma triangular u oval, y se las envuelve con alga nori.

Okonomiyaki
Okonomiyaki significa konomi: gusto, yaki: cocinado o sea cocinado a su gusto. Existen 2 estilos, uno al estilo “kansai” que consiste en mezclar los ingredientes como repollo, huevo, carne, calamares, y la otra al estilo “hiroshima” que consiste en asar los ingredientes como repollo, diente de dragón o brotes de soja, fideos, huevo.

Bento
Son raciones variadas de comida preparadas para llevar. Contienen arroz, pescado, carne, vegetales y demás. Se acomodan dentro de una caja, o recipiente llamado Bentobako.

Ramen
Son fideos con sopa. El plato contiene un caldo espeso, raciones de carne de cerdo, huevo, pasta de pescado (Naruto) y varias verduras, entre ellas cebollas ajo y hasta algas.

Yakisoba
Es un plato de fideos fritos con ingredientes tales como pescados, carnes y vegetales. Estos fideos se elaboran con harina de trigo sarraceno y son muy parecidos a los Ramen. Existen sándwiches de Yakisoba.

Sushi
Un plato no sólo tradicional sino que muy popular en el mundo entero. Consiste principalmente en arroz de grano redondo (Gohan), envuelto en alga nori con diferentes ingredientes. Por ejemplo: salmón, atún rojo, kani kama, palta, entre otros pescados y vegetales.

Takoyaki
Son bolas formadas con pulpo y harina de trigo. Se asan en un tipo de plancha de hierro con huecos en forma semicircular, y se sirven con salsa Worcester, también conocida como salsa inglesa.

Shabushabu
Filetes muy finos de carne de res o cerdo que se comen después de pasarlos por agua hirviendo en una cazuela que contiene una variedad de verduras y pasta fina de soja.

TOFU

Es una proteína vegetal, un derivado de la soja que parece un queso fresco, se hace cuajando la leche de soja con nigari (cloruro de magnesio). Es un producto originario de China pero ampliamente difundido en el ámbito de la cocina asiática.

Ningún producto animal interviene en su elaboración, por ello es usado como sustituto de la carne por los vegetarianos.

SAKE

Es un licor japonés de fuerte sabor elaborado en base a arroz fermentado. Contiene entre 14º y 16º grados de alcohol y lo hay de varios tipos. Se consume como aperitivo o para acompañar un plato de sushi y también en los rituales espirituales.

¡A COCINAR!

TAMAGO YAKI
Un omelette al estilo japonés.

Ingredientes: 8 huevos / 12 cdas de Dashi (caldo de pescado) / 4 cdas de azúcar / sal / 1 planta de espinaca / 3 langostinos limpios cocidos.

1. En un bowl batir los huevos y en otro diluir con agua caliente los condimentos. Luego, agregar los condimentos a los huevos y batir suavemente. Por último colar la preparación para que quede homogénea.
2. En una sartén con un poco de aceite agregar la primera capa de huevo. Cuando esté por secar, colocar las hojas de espinacas y los langostinos.
3. Comenzar a arrollar suavemente con el relleno de las espinacas y los langostinos hasta el final. Con la ayuda de una espátula de madera, presionar bien el arrollado para que no quede aire y se ocupen todos los espacios.
4. Repetir la cocción con otra capa de huevo y dejar reposar para que se asiente la cocción del huevo.

YAKIMESHI
Arroz frito, muy fácil de preparar.

Ingredientes: 2 tazas de arroz cocido / verduras cortadas en trozos pequeños (tus preferidas) / 3 dientes de ajo picado / 1 cda de aceite de canola / 1 cdta de salsa de soja.

1- En un wok colocar una cucharadita de aceite de canola y allí freír la verdura junto con el ajo y sal a gusto.
2- Cuando las verduras estén a punto, agregar el arroz cocido y cocinar por 4 minutos más.
3- Antes de servir hay que agregar una cucharada de salsa de soja, remover y volver a salpimentar si es necesario.

Delicias de Irán

Combinando diversos estilos culinarios, la gastronomía de Irán deleita con la gran variedad de sabores que le aportan cada una de sus regiones. Sopas, carnes, arroces, y por supuesto el famoso caviar, que trascendió hacia la cocina mundial.

El Arroz en Irán

Un ingrediente clave en la cocina iraní es el arroz, que forma parte de las comidas más populares de este país. El mismo se sirve con diversas salsas, o carnes. A esta clase de comidas, se las denomina según el acompañamiento que presenten. Es decir, siempre su nombre comenzará siendo Polo, pero si por ejemplo le sumamos pollo, se llamará Polo morg. En el caso de ponerle verdura, será Polo zhabzhi, y así según lo que acompañe al arroz.

El arroz, también puede estar bañado en salsas. En ese caso, el plato se denomina berenjh, que significa arroz, seguido por khoresh, que es salsa, y finalmente completa el nombre el alimento del que esté hecha la misma. Si se trata de arroz con salsa de verdura, se llamará berenjh khoresh zhabzhi.

El alimento base de la gastronomía iraní es el arroz, y se acompaña con diversos ingredientes.

Sabrosas especias

Se suele creer que la comida iraní es picante, pero en verdad se trata de platos muy sabrosos debido a la cantidad de especias que se utilizan. Las recetas incluyen hierbas como la menta, la hierbabuena y el cilantro. La más utilizada de todas es el zumaque, una especia suave presente en la mayoría de las comidas iraníes. Estos condimentos aportan mucho sabor, con ingredientes bien diferenciados por el paladar.

Menta.
Hierbabuena.
Cilantro.
Zumaque en polvo.

Platos de Irán

La sopa es primordial en la dieta iraní. Se cocinan abundantes, con fideos, yogur y lentejas entre otros elementos. Una de las más populares y sabrosas es la sopa Ash, que varía en sus ingredientes según la región.

El Abgusht, es una típica comida iraní que se sirve en un recipiente denominado dizí. Se presenta como un puchero que incluye carne de cordero, garbanzos, y muchos condimentos. En algunas regiones contiene alubias, riñones fritos y berenjenas.

Otro plato muy común es el kabab. Se trata de carne asada, generalmente de cordero. Una de sus variedades es el chelowkabab, compuesto por una tira de carne de vaca picada mezclada con cebolla y asada en la parrilla, que suele acompañarse con arroz. Según la zona donde se prepare, esta comida se conforma por distintos ingredientes. En la región del Caspio, se suele preparar el kabab de esturión, mientras que en Tabriz se prepara con costillas de lechal en un pincho, en el que también se clavan tomates y pimientos verdes.

Por otro lado, de reconocimiento internacional, el caviar es una de las típicas comidas de Irán. Es la hueva del pez esturión. Existen 25 variedades de este pez, pero sólo tres pueden capturarse en el mar Caspio, siendo éste considerado el mejor caviar.

El Caviar es una comida estrella en la gastronomía internacional.

Postres

Al momento de lo dulce, en Irán suelen comerse dátiles y frutos secos. También granadas e higos, y para las estaciones más calurosas sandía y melón (las temperaturas suelen ser muy altas, por ello se necesita constante hidratación).

Un típico postre iraní: los dátiles.

Té en el Oriente

Tanto antes como después de la comida, se sirve té. Se lo acompaña con cubos de azúcar denominados gand. Esta infusión llegó a Irán cuando todavía tenía el nombre de Persia, y fue convirtiéndose paso a paso en la bebida nacional, llegando a ser uno de los países con mayor consumo per cápita. No solamente se consume, sino también se produce. La región norte y las costas del mar Caspio son aptas para el cultivo. Existen casas de té denominadas Chaijane, donde se reúnen para beberlo.

El té es la bebida nacional y se acompaña con cubos de azúcar. En la provincia de Gilan, miles de personas se desempeñan en la producción de té.

¡A cocinar!

Chelowkabab

Ingredientes
1 kg de carne picada doblemente molida con un poco de grasa, no debe ser magra – 1 cebolla mediana – Sal – Pimienta – Arroz – Azafrán – 2 Tomates – 2 Ajíes verdes

Pasos previos
1. Se colocan los tomates y los ajíes en la parrilla durante media hora, 15 minutos por lado. Se recomienda asarlos antes que la carne, ya que demoran más.

2. Poner a hervir el arroz. Una vez preparado, se lo condimenta con azafrán a gusto.

Preparación Kabab

1. Rallar la cebolla y mezclarla con la carne picada. Condimentar con sal y pimienta.
2. Una vez que la mezcla es uniforme, adherirla firmemente a los palos de brochette.
4. Ubicar los brochettes en la parrilla, a 30 cm de las brasas candentes.
5. Se deja cocinar de un lado, y luego se da vuelta. La cocción demora aproximadamente 5 minutos por lado.

Preparación de la carne picada para el Kabab.

Irán

Aterrizamos en el sudoeste asiático para conocer un país con una importante riqueza arqueológica y monumental. Su capital es Teherán, situada en el norte del país, en una meseta, al pie de los Montes Alborz.

Sistema de gobierno

Conocido como Persia hasta 1935, Irán se hizo una república Islámica en 1979 después de que la monarquía dirigente instaurada en 1906 fue derrocada y Cha Mohammad Reza Pahlavi forzado al exilio. El sistema político de Irán está basado en la Constitución de la República Islámica de 1979, que regula las relaciones entre los distintos órganos de gobierno. La máxima autoridad estatal es el Líder Supremo de Irán, aunque la dirección cotidiana de la administración corre a cargo del presidente.

El wali faqih, es un dirigente religioso, considerado guía supremo del país, tiene a su cargo supervisar la actividad del gobierno. Este Guía de la Revolución Islámica es elegido por los dirigentes religiosos que integran la Asamblea de Expertos.

El poder legislativo en Irán lo ejerce un Parlamento unicameral llamado el Maglis ye-Shura-ye-Eslami (Asamblea Consultiva Islámica). Sus 290 miembros, elegidos por sufragio popular cada cuatro años, pueden hacer dimitir al presidente de la nación mediante el voto de censura. Las leyes redactadas por el Majlis deben ser aprobadas por el Consejo de Defensa de la Constitución (conocido como Consejo de Vigilancia). Todos los ciudadanos mayores de 16 años tienen derecho al voto.

La máxima institución regular de la judicatura iraní es el Tribunal Supremo, a cuyo presidente designa el faqih. Aparte, existen los tribunales islámicos revolucionarios, instituidos en 1979.

División administrativa

Irán se divide en treinta provincias, cada una regida por un gobernador designado por el ministro del Interior. Las provincias se dividen en los condados (shahrestān), y se subdividen en distritos (bakhsh) y distritos secundarios (dehestān).

Teherán, la capital, es un importante centro industrial y comercial. Desde 1988 casi la mitad de los productos manufacturados en la República Islámica de Irán como textiles, cemento, azúcar, porcelana, cerámica, equipo eléctrico y productos farmacéuticos son hechos en Teherán. También hay una industria de ensamblaje de automóviles. El trabajo en la administración del gobierno es una importante fuente de empleo.

Geografía

Tiene una superficie de 1.648.195 km², limita al este con Afganistán y Pakistán; al oeste con Turquía e Irak; en el norte y de este a oeste con Turkmenistán, el mar Caspio, Azerbaiyán, Armenia y la franja del enclave de Azerbaiyán-Najicheván. Al sur y de este a oeste, limita con el mar de Omán y el golfo Pérsico.

En el territorio predomina una meseta en la que se combinan desiertos y estepas, siendo su paisaje variado. La diversidad abarca desde desiertos asombrosamente áridos a frondosos bosques húmedos. Otro contraste son las grandes cordilleras, formadas por altos picos, y las llanuras litorales que se extienden a orillas de los mares que bañan las costas iraníes.

Hacia el norte, extendiéndose en paralelo a la orilla sur del mar Caspio, están los montes Elburz. En este sistema montañoso se encuentra el monte Damāvand (5.610 m), el pico más alto de Irán. El punto más bajo se sitúa en el mar Caspio, 28 m por debajo del nivel del mar. A lo largo de la frontera occidental se levanta el sistema de los montes Zagros, que se extienden hacia el sureste hasta alcanzar la región que bordea el golfo Pérsico. Otras montañas de menor altitud se elevan al este de la meseta central.

Montañas Zardkouh.
¿Sabías qué...?
En Irán, la corbata no está incluida en el protocolo de vestimenta islámico.
Torre Azadi.

Dos mares muy distintos bañan las costas. Al norte, el mar Caspio y por el sur las aguas del océano Índico. El mar Caspio es el mayor lago del mundo, con una superficie de 371.000 kms². Se le llama mar porque es el vestigio de un antiguo mar, llamado Thetys. Sus aguas son ligeramente saladas y la superficie se halla 28 metros bajo del nivel del océano, con una profundidad máxima de 995 metros. Las aguas del océano Índico se reparten entre el mar de Omán al este y el golfo Pérsico al oeste.

El golfo Pérsico empieza en el estrecho de Hormuz y en su interior se encuentran varias islas, la mayor de ellas es Qeshm, con una extensión de 1.491 km².

En el centro de Irán se encuentran dos desiertos: el desierto de Lut, cubierto de arenas y rocas, y el desierto de Kavir, cubierto de sal en su mayoría. Ambos son inhóspitos y prácticamente deshabitados. Las llanuras y los desiertos son ecosistemas con más vida de los que pueda suponerse. Rumiantes de gran tamaño sobreviven en ese duro ambiente, destacando los antílopes, las gacelas persas y la rara cebra iraní.

Economía

En 1908 se descubrió petróleo en Mashmid Suleyman y se abrió una nueva etapa en la historia de Irán. Sus yacimientos más importantes se localizan en el SO (Juzistán y la vertiente meridional de los montes Zagros). La producción de crudo representa en torno a un 5 % del total mundial. También se extrae gas natural, carbón y hierro. La industria más importante es la relacionada precisamente con el petróleo: la refinación y la obtención de productos derivados, que tiene en el puerto de Abadán su centro más destacado.

Las enormes reservas de petróleo de Irán se encuentran en el sudoeste, en el Golfo Pérsico.

La industria textil, basada principalmente en los productos artesanales (alfombras, tapices), experimenta un proceso de modernización. La agricultura, por su parte, ocupa el 10 % de la superficie del Estado, y los tímidos intentos de reforma agraria realizados a partir de 1963 no han cambiado la estructura de la propiedad, que sigue siendo predominantemente latifundista. Dadas las extremas características del clima (muy árido), la irrigación artificial es imprescindible. Las mejores tierras de cultivo se localizan al norte, sur y oeste del país. Los cultivos más extendidos son los cereales (arroz, trigo, centeno). Entre las plantas industriales destacan el algodón, el tabaco y la remolacha azucarera.

Teherán.
Conflicto Irán – Irak

Este conflicto bélico enfrentó a Irak e Irán entre 1981-1988. Las hostilidades fueron iniciadas por Irak, dispuesto a conseguir la hegemonía en el golfo Pérsico y a evitar la extensión de la revolución chiíta procedente del vecino país. A partir de marzo de 1982, la guerra cambió de signo, y la iniciativa pasó a las fuerzas de Teherán, consolidando el régimen de Khomeiny. El conflicto concluyó sin un vencedor.

La ganadería cuenta con una importante cabaña de ovinos. Asimismo, cabe mencionar la cría del esturión (del que se obtiene el preciado caviar) y la captura de perlas.

La guerra de Iraq, que tuvo lugar entre 1980 y 1988, se cobró la vida de un millón de iraníes y devastó la economía. Irán se enfrenta a cambios sociales y políticos: mientras unos promueven ideas liberales, otros se aferran a las tradiciones islámicas. Alrededor de siete millones de iraníes tienen acceso a Internet, que se suele utilizar para sortear la censura del gobierno. En diciembre de 2003 un terrible terremoto golpeó la ciudad de Bam, al sudeste del país, acabando con la vida de más de 30.000 personas.

Cultura

Luego de la revolución islámica, la vida cultural de Irán se vio profundamente modificada y se adecuó a los preceptos islámicos chiítas. Esto ha provocado características particulares en el modo de vida de las personas. Las mujeres estudian (representan el 60% de los ingresantes a las altas casas de estudio) y ejercen su derecho a voto. Dentro de los derechos cívicos, no tienen permitido ser juezas, ya que se les atribuye una sensibilidad distinta a la de los hombres que, suponen, podría perjudicar esta labor.

Personas en el Bazar Central, el mercado más importante del país.

Educación

El sistema educativo de Irán inicia con un periodo de primaria que se extiende durante 5 años. Posteriormente el alumno entra en un nivel intermedio que dura 3 años, en el que se educa en diversas áreas del conocimiento y así despliega sus aptitudes. Los restantes 4 años, se dedican intensivamente a la especialización elegida.

Para acceder a la formación superior en Irán, se requiere un examen de ingreso. Entre las universidades más importantes están las de Teherán (1932), Isfahan (1950) y la de Shīrāz (1945). Algunas fueron cerradas o cambiadas de nombre a principios de la década de 1980.

De acuerdo a las estadísticas de 2005, en Irán el 85 % de la población de más de 15 años puede leer y escribir (87 % de los hombres y 80 % de las mujeres). Esos niveles suben hasta un 98 % en los hombres y 97 % en las mujeres en la franja de edad de entre 15 y 24 años; lo que significa que la revolución islámica, en este caso, ha logrado equiparar a ambos sexos superando la división hombres-mujeres (además de la división entre población urbana-población rural).

Religión

La religión oficial del país es la rama chiíta del Islam, practicada por la mayoría de los iraníes. Ha ejercido una poderosa influencia en la cultura iraní como lo evidencia su arte, su literatura y la estructura social del país. Tras el cambio de gobierno de 1979, el clero musulmán protagonizó un movimiento de revitalización del Islam. La mujer fue obligada a retomar un papel más tradicional, los cines fueron cerrados y no se permitió a las cadenas de radio emitir música occidental. Se restauró la separación de las funciones sociales entre hombres y mujeres, por lo que muchas de ellas volvieron a vestir el chador, un largo vestido negro que cubre la cabeza y el cuerpo.

El Ayatollah Jomeini impuso una teocracia fundamentalista bajo la que se calcula que fueron ejecutados 70.000 opositores.

El Corán, libro sagrado que recoge los dogmas, ritos y leyes que deben seguir los musulmanes y que se completó entre los años 644 y 656, se basa en las palabras predicadas por Mahoma (570-632), quien habría escuchado por primera vez la voz de Dios a través del arcángel Gabriel en su ciudad natal, La Meca, y luego en la ciudad de Medina.

La expansión del Islam
Desde La Meca y bajo el Islam, los pueblos musulmanes participaban en las rutas y mercados del comercio caravanero con Asia manteniendo abiertas las comunicaciones internacionales. Esta gran alianza comercial construiría una confederación religiosa que pronto se organizaría como estructura política, tras la aceptación de los presupuestos de autoridad y cooperación por otros pueblos y territorios.

Las enseñanzas del Corán
El Islam constituyó un código ético que, entrelazando las antiguas virtudes árabes con formas cristianas, hebreas y persas, argumentaba un ideal igualitario y de ayuda mutua, transmitido por el Corán, que permitía acoger bajo la potestad civil y religiosa del califa (sucesor de Mahoma) a todos los creyentes.
Mediante la guerra santa, la jihad, los aliados orientaron su belicosidad hacia los paganos.
No obstante, las comunidades monoteístas con antiguas tradiciones escritas sagradas y reconocidas (cristianos y judíos) constituyeron grupos protegidos que gozaron de autonomía.

Idioma

El idioma oficial de Irán es el farsí o persa y, aunque es hablado por la mayoría de la población, existen otras lenguas y dialectos que son practicados, en menor medida, por los iraníes (el azerí o el kurdo, por ejemplo). Los viajeros que dominan el inglés, pueden comunicarse fácilmente con los empleados de los establecimientos y lugares turísticos; no obstante, no es una lengua muy extendida entre los habitantes del país.

Vestimenta

El uniforme islámico es obligatorio para todas las mujeres en Irán, incluidas las que profesan otra religión y las extranjeras aunque sean turistas. Se compone de una especie de guardapolvo o gabardina de manga larga que cubre hasta los tobillos, debajo de esta prenda, la mujer viste a gusto. Los colores de las prendas son indiferentes, pero en la práctica la gran mayoría de las mujeres iraníes visten de colores sobrios (azul, negro, marrón).

En el centro de Teherán, lo que predomina es el chador, una tela negra sin costuras ni mangas, que las cubre desde la cabeza a los pies. El único sitio en donde les está permitido a las mujeres despojarse de esta indumentaria, es en los domicilios particulares.

Los hombres musulmanes tienen menos exigencias en su código de vestimenta que las mujeres. El requisito mínimo es que la ropa cubra el cuerpo desde el ombligo hasta la rodilla. Según las escrituras del Islam, los hombres no tienen permitido usar seda y oro.

En algunos países musulmanes, como Pakistán, Afganistán e Irán, el código de vestimenta islámica se aplica estrictamente. Otros países, como Turquía, Egipto y Marruecos, toman el código de vestimenta como sugerencia.

Mujeres en Teherán, tomando el subterráneo con su típica vestimenta iraní.

Medios de comunicación

El gobierno de Irán administra los servicios postal, telegráfico y telefónico, así como la radio y la televisión. En 2005 había 278 teléfonos en uso por cada 1.000 habitantes; el número de aparatos de radio alcanzaba los 17 millones y los de televisión los 10 millones. Prácticamente todos los diarios y la mayoría de los semanarios del país se publican en Teherán, como los periódicos Kayhan y Ettelaat, ambos de gran tirada.

Historia de San Martín, por Bartolomé Mitre

Bajo el título “Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana” se conoce a una de las primeras obras de la historiografía clásica argentina. Escrita por Bartolomé Mitre hacia 1869, es considerado uno de los escritos fundacionales del imaginario colectivo argentino, y en la actualidad es referencia ineludible para quienes deseen conocer en profundidad la vida del Libertador.

INTRODUCCIÓN

En momentos en que los títulos de casi todos los próceres acuñados por la historia son cuestionados, José de San Martín preserva –más allá de las disputas entre las distintas corrientes historiográficas y políticas– su bien ganado título de “Padre de la Patria”. Admirado por su integridad y convertido en referente moral de un país y un continente, San Martín es sinónimo de dignidad, valor e identidad; su apellido es símbolo de república y de independencia, de causa continental.

Retrato de José de San Martín.

Su figura, opacada en parte en la memoria colectiva por la muerte en el exilio, renació a la vida de la mano de otra personalidad importante dentro de la Historia Argentina, el presidente Bartolomé Mitre, quien describió con extremo detalle y un rigor histórico encomiable la historia de su vida y su lucha. Publicada por primera vez en 1887, esta obra se caracteriza por una exhaustiva investigación y riqueza narrativa sin precedentes en la historiografía erudita de la Argentina del siglo XIX. En ella se pinta al personaje en forma completa, tanto en la vida pública como privada, acercando relatos de combates y desafíos, rescatando voces de protagonistas cercanos y encumbrando la figura de San Martín en lo más alto del bronce argentino por sus méritos en vida.

Imagen de Bartolomé Mitre hacia 1870.

LA OBRA

Mitre comenzó a trabajar en la biografía de San Martín después de terminar su mandato presidencial, el 12 de octubre de 1868. Ahora bien, su intención inicial pasaría por tratar de escribir dos libros referidos al Libertador: el primero, titulado “Historia de San Martín”, haría hincapié en la vida de San Martín desde su llegada a Buenos Aires, en 1812, hasta su encuentro con Simón Bolívar en la famosa conferencia de Guayaquil; el segundo, titulado “El ostracismo y la apoteosis del General San Martín”, remarcaría su vida después de estos acontecimientos. Para ello, se dice que mantuvo correspondencia con la nieta del Libertador, doña Josefa Dominga Balcarce, quien vivió y murió en París, y de donde obtuvo información de primera mano y documentos personales de la estadía de San Martín en Europa para su mencionada obra.

Publicado originalmente en tres volúmenes, los dos primeros tomos están íntegramente consagrados a los móviles y hechos que dieron como consecuencia la libertad de Chile y la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, a la par que hace patente la redentora influencia de San Martín. Dice Mitre:

“No era San Martín un político en el sentido técnico de la palabra, ni pretendió nunca serlo. Como hombre de acción, con propósitos fijos y voluntad deliberada, sus medios se adaptaban a un fin tangible; y sus principios políticos, sus ideas propias y hasta su criterio moral, se subordinaban al éxito inmediato, que era la Independencia.”

Estas líneas sintetizan la personalidad de San Martín hasta los días de la campaña sobre el Perú.

Retrato de San Martín según el destacado pintor peruano José Gil de Castro.

En tanto, el tercer tomo, y quizás el más importante de toda la obra, está consagrado al Perú y a las Repúblicas de Colombia. Sin que Mitre lo trace, el lector se ve obligado a hacer un paralelo entre los dos libertadores de Sudamérica:

“Su medida histórica, en los sucesos contemporáneos, únicamente podía compararse con la de Bolívar. Bolívar había sido aclamado Libertador, y este título lo investía de la dictadura revolucionaria en su patria. San Martín, sin punto de apoyo en la patria propia, se nombró a sí mismo; pero al asumir la dictadura fatal que las circunstancias le imponían, se inoculó el principio de su decadencia militar y política.”

Hemiciclo de la Rotonda en Guayaquil, con el monumento a los Libertadores Bolívar y San Martín finalizado en 1938. En el encuentro de los dos generales confluían las dos corrientes libertadoras de América del Sur.
¿Sabías qué...?
Ya desde pequeño, San Martín presentaba dotes militares y actitud de mando.

Ahora bien, para realizar la biografía de San Martín, Mitre repetiría el recorrido de la gran gesta sanmartiniana. Así, comenzó por planear su viaje a Chile. Previamente visitó en Mendoza el campamento de El Plumerillo, para describir el cuartel general desde donde se armó el Ejército de los Andes. Además, realizó a lomo de mula el cruce de Uspallata, y llegó hasta el sitio en el cual se había librado la batalla de Chacabuco. De hecho, tuvo oportunidad de entrevistar a antiguos soldados del Ejército Libertador y escuchar los relatos de batallas de boca de sus protagonistas. También se hizo de tiempo para observar y tomar notas del campo de batalla de Maipú. Toda su investigación fue realizada con suma rigurosidad y obsesión.

La Batalla de Maipú, según cuadro de Mauricio Rugendas.

De este modo, a su edición en 1887, esta gran obra de la historiografía argentina tuvo una enorme repercusión entre historiadores, letrados y políticos. Su virtud radicaba en poner en palabras, con el sustento de una profunda investigación, aquella idea que se cernía sobre los políticos y los hombres de la reciente Nación unificada: llevar al soldado de la Patria y Libertador de los pueblos al lugar de honor y respeto que se merecía.

CONTROVERSIA

Con todo, historiadores posteriores, como Adolfo Saldías y José María Rosa han cuestionado fuertemente la labor de Mitre como historiador. Asimismo, también resulta controversial la interpretación dominante del siglo XIX argentino que se desprende de su obra. Son bien conocidas sus polémicas con Dalmacio Vélez Sarsfield y Vicente Fidel López, que originaron densos volúmenes de Comprobaciones históricas. Sin embargo, estas objeciones fueron puntuales, referidas en su mayor parte a hechos aislados, por lo general motivadas en desacuerdos políticos y frecuentemente limitadas a matices de apreciación que hoy carecen de importancia.

Imagen de Dalmacio Vélez Sarsfield, crítico de la obra historiográfica de Mitre.

Por lo demás, el apoyo de San Martín a la integración latinoamericana contradecía el fuerte centralismo del partido de gobierno al que el mismo Mitre pertenecía, el Partido Nacional. Como resultado, en la biografía puede observarse cómo el autor modificó o alteró ciertos detalles. Las guerras de independencia hispanoamericanas no son tratadas como una revolución en todo el continente, sino simplemente como una revolución argentina que extiende la libertad a Chile y Perú. En tanto, Bolívar es retratado como un conquistador, anexando los nuevos países libres en una unidad artificial. Asimismo, desde un principio, las guerras por la independencia hispanoamericana son descritas como separatistas, y alentadas y apoyadas por Gran Bretaña.

Retrato de Simón Bolívar. Mitre nos entrega una imagen del líder venezolano en clara contraposición a la de San Martín. Mientras el primero sería ambicioso, desconfiado, autoritario y dictatorial, el segundo sería desinteresado, respetuoso y generoso.

En el caso concreto de San Martín, no se entiende cómo su carrera militar en España, que abarcó 22 años de servicio, se resume en sólo seis páginas, cuando toda la obra supera las mil, y en la que además se dan muy pocos detalles acerca de su llegada a Buenos Aires. En cuanto a la razón de su salida del ejército español para unirse a los de América del Sur, el libro describe que “decidió regresar a su nación distante, que siempre había amado como una verdadera madre, para ofrecerle su espada y dedicar su vida”. Este punto generó polémica entre los historiadores, ya que no hace referencia a las verdaderas motivaciones que llevaron al Libertador a embarcarse rumbo a su país natal.

San Martín proclamando la Independencia del Perú frente a la multitud reunida en la Plaza de Armas de Lima. Óleo de Juan Lepiani, Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.

Ahora bien, el volumen proyectado por Mitre, con la vida de San Martín después de su carrera militar, nunca fue escrito. El historiador Norberto Galasso considera que la vida del Libertador durante esos años en el exilio estuvo llena de eventos que contradicen el retrato que realiza Mitre: su rivalidad con Rivadavia, su rechazo a la ejecución de Manuel Dorrego y su conflicto con Juan Lavalle, su apoyo a la gobernación de Juan Manuel de Rosas, y su repudio al bloqueo anglo-francés no son analizados fehacientemente por el autor e incluso no son mencionados.

RETRATO DEL LIBERTADOR

Entre todo el conjunto de la obra de Mitre, resulta interesante remarcar la mirada que el propio autor realiza sobre la figura de San Martín, donde aclara y sintetiza:

“Se ha dicho que San Martín no fue un hombre sino una misión. Sin exagerar su severa figura histórica, ni dar a su genio concreto un carácter místico, puede decirse con la verdad de los hechos comprobados, que pocas veces la intervención de un hombre en los destinos humanos fue más decisiva que la suya, así en la dirección de los acontecimientos, como en el desarrollo lógico de sus consecuencias.

Dar expansión a la revolución de su Patria que entrañaba los destinos de la América, salvándola y americanizándola, y ser a la vez el brazo y la cabeza de la hegemonía argentina en el período de su emancipación, combinar estratégica y tácticamente en el más vasto teatro de operaciones del orbe, el movimiento alternativo simultáneo y las evoluciones combinadas de ejércitos o naciones, marcando cada evolución con un triunfo matemático y la creación de una nueva república, obtener resultados fecundos con la menor suma de elementos posibles y sin ningún desperdicio de fuerza, y por último legar a su posteridad el ejemplo de redimir pueblos sin fatigarlos con su ambición o su orgullo, tal fue la múltiple tarea que llevó a cabo en el espacio de un decenio y la lección que dio este genio positivo, cuya magnitud circunscripta puede medirse con el compás del geómetra dentro de los límites de la moral humana.

De aquí, la unidad de su vida y lo compacto de su acción en el tiempo y en el espacio en que se desarrolla la una y se ejercita la otra. Toda su juventud es un duro aprendizaje de combate. Su primera creación es una escuela de táctica y disciplina. Su carrera pública es la ejecución lenta, gradual y metódica de un gran plan de campaña, que tarda diez años en desenvolverse desde las márgenes del Plata hasta el pie del Chimborazo. Su ostracismo y su apoteosis son la consagración de esta grandeza austera, sin recompensa en la vida, que desciende con serenidad, se eclipsa silenciosamente en el olvido, y renace en la inmortalidad, no como un mito, sino como la encarnación de una idea que obra y vive dilatándose en los tiempos.”

¿Sabías qué...?
En la Batalla de San Lorenzo, San Martín estuvo dos veces al borde de la muerte.
Mausoleo de San Martín en la Catedral de Buenos Aires.

Impresoras 3D

¿Ciencia ficción o realidad?… tenemos que decir realidad porque ya existen y se comercializan impresoras capaces de crear juguetes, piezas, rollos de plástico, prótesis y mucho más.

Las impresoras 3D son herramientas que permiten imprimir objetos tridimensionales, tales como una prótesis, la carcasa de un celular o el repuesto de un auto. Es una tecnología que ya se encuentra disponible en diversos países y que está cobrando cada día más auge.

Está cambiando el modo de producción: ahora ya es factible crear sin mayor dificultad un objeto en una oficina. Por ejemplo, en el caso de los repuestos, no es necesario coordinar envíos o buscar en distintas fábricas si la pieza se encuentra disponible, ya que con sólo contar con el diseño es posible recrearla en cualquier lugar donde una de estas impresoras permanezca en funcionamiento.

¿Y la tinta? Estas impresoras no dejan tinta sobre papel, sino que imprimen creaciones precisas de piezas cuyo único límite es la imaginación que tenga el dueño del equipo. Se pueden utilizar para fines comerciales, industriales o simplemente para fines personales en el hogar.

Impresiones 3D: un campo tecnológico que aún tiene mucho por descubrir.
El plástico es uno de los materiales más utilizados para la impresión de objetos.

FUNCIONAMIENTO

Para generar objetos sólidos tridimensionales, estas impresoras van creando la pieza capa por capa sin la necesidad de emplear un molde. El material que utilizan es diverso, generalmente se imprime con plásticos ABS.

Así, este sistema de creación se diferencia de los tradicionales por la forma de construcción: mientras que en el método tradicional el objeto a modelar se obtiene quitando el material sobrante, en la impresión 3D sólo se utiliza estrictamente el material a utilizar, lo que resulta beneficioso para el medio ambiente ya que genera menor contaminación y produce ahorros importantes.

La orden de impresión la recibe desde un archivo creado con algún software de modelado 3D como Autodesk Inventor, Solidworks o Catia. De este modo, la impresora entiende qué debe crear y cómo.

MATERIALES

Los implementados por las impresoras 3D se dividen, básicamente, en termoplásticos PLA o ABS. No obstante, también existen impresoras que modelan objetos en materiales tales como resinas, fotopolímeros y hasta incluso metal. Estos últimos materiales no son tan utilizados por el costo del tipo de impresoras que los pueden implementar. Por eso, sólo se usan en el ámbito industrial. Además los costes asociados a la misma, tales como la energía necesaria para abastecer el equipo y los insumos para el modelado de piezas, son excesivamente altos.

ARCHIVOS

Se requieren de ciertos archivos para darle instrucciones a la impresora; por ejemplo, las coordenadas que se deben seguir para crear el objeto. Habitualmente son introducidos a la impresora a través de USB mediante un pendrive o memoria, pero también existen modelos de impresoras 3D que permiten su conexión directa a la PC. Cabe destacar que los planos para la creación de objetos pueden ser tanto creados por nosotros como descargados de sitios que se dedican a esta actividad.

TIPOS DE IMPRESORAS

Al ser un sistema de impresión joven, existen diversos tipos de tecnologías. Esto se debe a que cada fabricante desarrolla su propio sistema de impresión 3D para imponerlo de manera industrial. Se estima que en los próximos años se alcanzará un modelo estándar.

EVOLUCIÓN DE LAS IMPRESORAS 3D

Los prototipos se diseñan en programas especiales para ello, y luego se imprimen.

1983: un inventor destacado en el campo de la óptica iónica llamado Chuck Hull, inventa el primer método de impresión 3D: la estereolitografía.

1988: la compañía fundada por Chuck Hull, 3D Systems, comercializa las primeras máquinas de impresión estereolitográficas.

1988-1990: durante este lapso, se desarrollan nuevos métodos de impresión. Por un lado, Fused deposition modelling (FDM), que es la impresión por deposición de material fundido, y por el otro lado, Selective laser sintering (SLS), o impresión por láser.

1990: el inventor del método de impresión por deposición de material fundido, Scott Crum, funda la empresa Stratasys para la comercialización de su impresora.

1993: un grupo de estudiantes del Massachusetts Institute of Technology (MIT), desarrolla la impresión 3D por inyección.

1995: los jóvenes inician la venta de sus equipos de la mano de la compañía Systems creada por Chuck Hull.

2005: en la Universidad de Bath en Reino Unido, el Dr. Bowyer desarrolla la primera máquina 3D autorreplicante, la RepRap.

2009: la empresa Organovo idea y fabrica la impresora 3D MMX Bioprinter, capaz de fabricar tejidos orgánicos.

El eje principal que diferencia a las actuales tecnologías de impresión 3D, es la manera en que la impresora deposita las diferentes capas de material para la creación de la pieza. Ente ellas se encuentran:

Fusion Deposition Modeling (FDM)
En español, Tecnología de Deposición de Material Plástico. Este método permite el modelado de piezas en plásticos ABS o PLA. Para ello se alimenta con un rollo de este material, que al pasar por el extrusor del equipo –encargado de prensar el material- se calienta y derrite para luego ser depositado capa por capa formando el objeto. Posteriormente se espera a que se enfríe el material para ser manipulado. Este método es el más utilizado actualmente en el ámbito doméstico.

Estereolitografía (SLA)
Funciona con la ayuda de un haz de láser, modelando el objeto capa a capa. Para llevar a cabo la impresión, utiliza un baño de resina fotocurable, y el objeto modelado con resina líquida se cura con la utilización de láser de luz ultravioleta.

Selective Laser Sintering
Este método denominado Sinterización Selectiva Láser, es similar al anterior, pero para llevar adelante el modelado de la pieza, utiliza diversos materiales en polvo como metálicos, cerámicos, nylon, cristal y poliestireno. En este caso, un haz de láser funde el material para solidificarlo. Se trata de un tipo de impresión muy precisa.

CAPTACIÓN DEL OBJETO

Si la impresión 3D se basa en plasmar en objetos sólidos, modelos en tres dimensiones generados mediante programas de diseño, ¿de qué manera se podrán copiar exactamente los objetos ya existentes? A través de un escáner 3D.

El mismo funciona captando muestras de la geometría y del color de un objeto, para posteriormente poder generar un modelo tridimensional del mismo. Es decir, obtiene la posición en el espacio tridimensional de cada uno de los puntos que analiza.

El escaneo 3D sin contacto permite replicar objetos muy frágiles, como antigüedades arqueológicas o fósiles.

El principal objetivo de un escáner 3D es crear una nube de puntos a partir de la geometría en la superficie del objeto, proceso que se denomina reconstrucción. Tiene un campo de visión en forma de cono al igual que las cámaras, pero se diferencia de las mismas ya que toma muestras geométricas.

A través de las impresoras 3D, se pueden crear partes específicas de un objeto que se han roto o extraviado. Esto evitaría tener que comprar nuevamente el artículo completo.
¿Sabías qué...?
En diciembre de 2009 se crea el primer sitio web que permite interacción táctil.

Para poder llevar adelante el escaneo de un objeto se requieren múltiples tomas del mismo. En ocasiones son centenares desde distintos puntos de perspectiva, de manera tal de poder captar información de todos los lados. Los escáneres 3D se pueden diferenciar en dos tipos:

De contacto: tiene un elemento que palpa (punta de zafiro o acero duro) y se desplaza sobre el objeto a medir, lo que le da alta precisión. Los inconvenientes son la lentitud del proceso y la inconveniencia de trabajar con objetos frágiles.

Sin contacto: en este grupo encontramos diversas técnicas, que pueden dividirse en activas (emiten una señal y analizan su retorno para capturar las formas geométricas) y pasivas (se basan en la radiación reflejada en el entorno). Las primeras son indicadas para llevar adelante mediciones de larga distancia como edificios, en cambio las segundas son apropiadas para el escaneo en corta distancia.

UTILIDAD DE LAS IMPRESORAS 3D

El abanico de posibilidades de impresión que brinda esta tecnología en auge es muy amplio. Las áreas donde ya se utilizan las impresoras abarcan el diseño, la arquitectura, educación, salud, arqueología y entretenimiento. Cada una de ellas innova día a día las posibilidades que le brindan las impresoras 3D.

Los usos básicos son juguetes y figuras. Se trata de lo más sencillo de imprimir ya que se componen de una sola pieza generalmente de tamaño pequeño. La industria está innovando en un mercado de juguetes que se adapten a los deseos específicos de cada niño. De la mano de las herramientas necesarias, una familia con una impresora 3D hogareña podría construir objetos a gusto de quien lo desee.

Dentro del campo del diseño, se puede hacer hincapié en la vestimenta. Si bien las principales innovaciones se han dado con materiales plásticos, se utiliza este tipo de impresión para crear originales modelos hechos a la medida de quien los vista. También se producen objetos artísticos, como esculturas, máscaras, elementos decorativos y hasta muebles.

El hallazgo con más repercusión a nivel mundial, se ha dado en el área de la salud. Puesto que las impresoras 3D han creado prótesis, y actualmente se está investigando su uso en la ingeniería de tejidos. Así, órganos y partes del cuerpo son construidos a través del depósito de células vivas sobre un medio de gel, y superpuestas una capa sobre otra para conformar estructuras tridimensionales. Este campo de investigación ha sido denominado bio-impresión o impresión de órganos.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA TECNOLOGÍA EN AVANCE

Si bien muchos campos de investigación han encontrado innumerables beneficios en este tipo de impresión, cabe destacar que es necesaria una reflexión sobre la misma para discernir los pros y contras.

Algunas de las ventajas son:

Reducción de costos. El poder realizar un objeto desde el hogar, no sólo abarata los gastos de producción, sino también de transporte.
Objetos con personalidad. Hay más originalidad al momento de producir, y responde a los gustos y deseos de quien la maneje.
Versatilidad. Una misma máquina es capaz de imprimir infinidad de distintos productos.
Nueva industria. Se trata de un sector en auge, que deberá crear nuevos emprendimientos y puestos de trabajo.
Utilidades múltiples. Como en el caso de la bio-impresión, esta tecnología se aplicará a muchos más campos, útiles para la vida.

En el caso de las desventajas que acarrea la impresión 3D podríamos nombrar:

Vulneración de los derechos de autor. Muchas veces, esta maquinaria se encarga de replicar objetos y hasta obras de arte. Los escáneres 3D captan a la perfección un objeto que puede tener copyright. Se torna difícil entonces controlar la copia de los mismos.
Usos dañinos. Así como pueden crearse objetos útiles que ayudan a la salud, también se pueden imprimir artículos peligrosos como lo son las armas de fuego.
Disminución de puestos laborales. Al tener la posibilidad de manipular estas impresoras en los hogares, el consumo de ciertos productos podría detenerse. Esto llevaría a menos puestos de trabajo en la manufactura.
Producción de objetos inútiles. El plástico y muchos otros materiales resultan sumamente perjudiciales para la ecología de nuestro Planeta. Es por ello que la producción en serie de artículos innecesarios favorece a generar más y más basura en el mundo.

Cultura andina

Junto a los Andes centrales, en los actuales territorios de Perú, Bolivia y Ecuador, se desarrollaron diversas civilizaciones originarias que, a partir de los estudios arqueológicos llevados a cabo durante el siglo XX, se hicieron conocidas como civilizaciones andinas.

Estas civilizaciones surgieron al norte de la costa central sudamericana hacia el cuarto milenio a. C. a partir de las aldeas de pescadores y agricultores que se instalaron allí como parte de un largo proceso iniciado al finalizar la última glaciación de Wisconsin. Posteriormente, a partir del siglo II a. C. se circunscribieron al occidente peruano y boliviano, el Norte Chico de Chile y zona del Noroeste argentino, correspondientes a las sub áreas Central y Centro-Sur del Área Cultural Andina. En el siglo XV, el Tahuantinsuyo abarcaría un territorio mayor hacia el norte.

Características

En esta región se desarrollaron sociedades de gran complejidad política y cultural (como inca, moche, tiahuanaco, huari o nazca) entre el tercer milenio antes de Cristo y el año 1532, cuando se desata la Conquista del Perú.

La civilización andina fue una de las civilizaciones prístinas, es decir, que se originaron de forma autónoma a otras (como Mesopotamia en el Viejo Mundo y Mesoamérica en el Nuevo Mundo).

El desarrollo de la civilización andina se dio a través de un largo proceso cuyas etapas responden a secuencias que la arqueología muestra con claridad, tanto en sus espacios de asentamiento cuanto en sus épocas e influencias interregionales, y aunque en algunos casos —como consecuencias de la diversidad ambiental y la utilización de recursos ecológicos distintos— las culturas regionales se muestran con características más o menos diferentes, tienen en común mucho más de lo que se puede observar en la decoración de las vasijas o en las particularidades de la arquitectura; a un nivel antropológico, esas sociedades actuaron frente a su hábitat en la solución de sus necesidades y configuraron un original y unitario proceso de desarrollo social y político.

Ese proceso, desde la llegada de los primeros grupos de cazadores-recolectores a finales del Pleistoceno, hasta la conquista española, cubre alrededor de 12.000 años, y atravesó distintos estadios de evolución cultural definidos en términos antropológicos (sociedades igualitarias o segmentarias, sociedades de jefatura, Estados prístinos, Estados expansivos o de conquista, Imperios regionales), para culminar en el Imperio universal que representó para la región el Estado Inca.

Historia

Luego de un largo período de cazadores y recolectores (llamado Periodo Lítico) y de otra etapa donde se descubren gradualmente la ganadería y la agricultura (Arcaico Temprano y Medio) aparece una etapa donde las aldeas se organizan admirablemente hasta construir templos y plazas. Lo que parecen ser una multitud de pequeños Estados teocráticos de sustento agrícola, comparten entre sí algunas características comunes, como tener objetos rituales donde se representan seres humanos con rasgos de felino o serpiente, o construcciones similares (pirámides en U, plazas circulares hundidas etc.). La definición más amplia denomina a esta etapa Formativo.

¿Sabías qué...?
Cuzco fue declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad en 1983.

La etapa más detallada se distingue entre el llamado Arcaico Tardío, el Período Inicial (“inicial” porque es cuando aparece la cerámica, objeto fundamental para la cronología arqueológica andina) y el Horizonte Temprano (1200 a. C. – 200 a. C., que se refiere a un momento donde gran parte de los Andes está incluida por la misma cultura). Otros autores fusionan algunas características para hablar de un Horizonte Formativo, una etapa en donde, en un territorio muy amplio de los Andes centrales, se dan las mismas características culturales, influidas por templos como Chavín de Huántar.

Luego de ello sobreviene una etapa (desde 200 a. C. hasta 600 aproximadamente) donde se hacen muy diferentes unas sociedades de otras, al menos en su arte. Son sociedades con una gran especialización y con una tecnología de riego avanzada. A esta etapa se le llama de muchas maneras, siendo Intermedio Temprano (Rowe), o “Período de las culturas regionales” (Lumbreras) las más usadas. Como el arte de esta etapa es de altísima calidad se le ha llamado también Periodo Clásico.

La incorporación de la agricultura significó un giro en las culturas andinas.
Cerámica andina.

Después de la regionalización se produce un nuevo período de integración cultural que se extiende entre los años 600 y 1100. Se supone, promovido por dos Estados: el Imperio Wari en el centro y norte del Perú, y Tiahuanaco, en Bolivia, el sur peruano y el norte chileno. Esta etapa se caracteriza por la aparición de grandes ciudades, sistemas administrativos complejos, de caminos y de terrazas de cultivo en las montañas. El nombre más usado para esta etapa es Horizonte Medio u Horizonte Wari. En otras cronologías es la última etapa del Período Clásico.

En el siguiente período (1100-1532) los procesos anteriores se repiten, por lo que es llamado Período Posclásico. Así, en una primera etapa (1100-1450) parte de la influencia de la cultura dominante decae y resurgen las tradiciones regionales nuevamente con diferencias culturales muy marcadas. En general las zonas altoandinas sufren una ruralización y las de la costa se vuelven más sofisticadas, pero si algo comparten la mayoría de estas sociedades es su militarismo. Se le llama a esta etapa Intermedio Tardío o Período de los Estados Regionales entre otros. Finalmente una nueva y brevísima integración regional (1450-1532) dirigida por unos de esos Estados (el de los incas) da origen a una etapa conocida como Horizonte Tardío.

Rasgos comunes

Fue Wendell Bennett quien en 1948 definió la “Co-tradición peruana” como rasgos culturales comunes a todos los pueblos que habitaron esta región en el área que va desde Lambayeque hasta Mollendo en la costa, y desde Cajamarca hasta Tiahuanaco en la sierra. Algunos de estos rasgos comunes son:

  • Todos los grupos humanos basan su subsistencia en la agricultura (de prácticamente las mismas plantas) y el pastoreo de camélidos.
  • Todos usaron el palo de cavar, el destripaterrones y la taclla (arado de pie andino).
  • Uso de grandes y complejos sistemas de irrigación.
  • Uso intensivo de andenes en las regiones montañosas.
  • Uso de las mismas técnicas de deshidratación y almacenaje de alimentos.
  • Diferentes tipos de vestimentas basadas en túnicas (uncus) amarrados con faja a la cintura, turbantes y una bolsa como parte del vestir tradicional.
  • Uso en el arte de un “vocabulario común” que conjuga diseños de peces, águilas, felinos y cóndores; que representa siempre cabezas-trofeo; técnicas de elaboración similares en cerámica, metalurgia, tejido y arte plumario.
Las civilizaciones andinas tuvieron entre otros rasgos comunes, el uso de complejos sistemas de irrigación.

Origen de la civilización andina

Al respecto existen tres teorías: la de Max Uhle (Teoría Inmigracionista: difusionista), la de Julio C. Tello y Rafael Larco Hoyle (Teoría autoctonista: evolucionista), y la de Federico Kauffmann Doig (teoría aloctonista o difusionista).

Estas teorías fueron postuladas antes del descubrimiento de la ciudad-estado de Caral, en el valle de Supe, provincia de Barranca, al norte de Lima, la cual evidentemente es mucho más antigua que la civilización Chavin.

La teoría inmigracionista (difusionista) de Max Uhle (1856–1944), sostuvo que fue en la costa. Proto Chimú y Proto Nazca, habrían sido los primeros centros de alta cultura, “derivados de la cultura maya”. De la costa, la civilización se habría expandido a la sierra para formar otras culturas. La influencia cultural centroamericana habría llegado al Perú por mar y tierra, de manera directa o indirecta. Según Uhle, antes de este hecho, en la costa “existían primitivos pescadores”.

La teoría autoctonista (evolucionista) de Julio C. Tello (1880–1947), sostenía que Chavín de Huántar, fue la alta cultura andina más antigua, con iniciadores que provenían de la selva amazónica peruana. Después de un desarrollo local, dicha cultura se dispersó hacia otros lugares como Sechín, Moxeke, Cupisnique, Paracas, etc. Rafael Larco Hoyle (1901–1966), fue otro autoctonista. Creía que la alta cultura andina se originó en la costa, en Cupisnique o valle de Nepeña (región La Libertad). Desde allí se habría difundido a la sierra “portando el felínico”.

La teoría aloctonista (difusionista) de Federico Kauffmann Doig (1928), sostiene que la primera cultura andina fue la de Valdivia (costa de Ecuador), con una antigüedad de 5.000 años.

Según la arqueología estadounidense, “formativo”, es sinónimo de Neolítico o “alta cultura”. Para que una cultura llegue al “formativo”, debe haber tenido un desarrollo sostenido, desde los inicios de la revolución agrícola hasta que las comunidades aldeanas entran en crisis, por su complejidad, en su avance hacia un control administrativo central y estatista. En este quehacer, muchas veces se sucedieron guerras o luchas entre civilizaciones, que terminaron por tomar una de otras, algunos elementos que les servían e incorporarlas a su bagaje cultural; en otros casos fue un desarrollo individual, sin injerencia externa. Así las cosas, no se descarta influencia, por ejemplo en la cerámica, de culturas colombianas o centroamericanas.

¿Sabías qué...?
Los quechuas llegaban a Machu Picchu a través del Camino del Inca.

Dado el comercio que existió entre las culturas de América del Sur y las de Mesoamérica o América Central, es posible que algunos elementos culturales de una de ellas hayan podido ser tomados como propios, dándoles las características propias de la cultura que asumió dicho elemento.

Los mitos orales peruanos y bolivianos referidos a estas épocas, hablan de intercambios comerciales a través de ríos que atravesaban la selva desde el actual Puno (frontera Perú-Bolivia).

Talla en piedra de la cultura chavin.

Método E.P.L.E.R.

Existe un método denominado E.P.L.E.R, por las iniciales de las cinco fases a seguir, que permite mejorar nuestra capacidad de comprensión lectora.

Método E.P.L.E.R

Las cinco fases que dan nombre a este método son: Exploración o pre-lectura, Preguntas, Lectura, Exposición, Revisión y repetición.

Exploración o prelectura

Es la primera lectura para saber cómo está estructurado el texto, qué complejidad tiene el tema y cuáles son los tópicos principales que aborda.

En esta primera exploración debemos fijarnos sobre todo en los títulos y subtítulos, uso de negrita y cursiva, esquemas o recuadros, etc.

En este paso podremos ganar tiempo evitando regresiones innecesarias, y lo que es muy importante, adquiriremos una visión global de todo el material.

Preguntas

Se trata de transforma los títulos y subtítulos en preguntas teniendo en cuenta que debemos conocer las respuestas al terminar de estudiar. Estas preguntas nos ayudan a marcarnos los objetivos del estudio.

Las preguntas pueden indicar lo que se debe buscar en cada tema, subtema o párrafo. También facilitan concentrar la atención en lo que se lee, ya que indican lo que hay que precisar a lo largo del estudio.

Lectura

En la instancia de lectura ya conocemos el texto y su dificultad, por lo tanto podremos leerlo con mayor comprensión. Por tanto, es conveniente que realicemos un subrayado indicando las ideas principales, que tomemos nota y/o hagamos un resumen que pueden incluir cuadros sinópticos.

Una segunda lectura en voz alta, facilita la asimilación.

Exposición

Consiste en armar una exposición del tema con los conocimientos adquiridos. Para ello se puede delinear en forma escrita la estructura del discurso y luego practicarla en forma verbal.

Revisión y repetición

Se trata de repasar el tema leído, en este caso se puede recurrir directamente a los resúmenes. Volver a leer el tema una vez ya aprendido puede servirnos para fijar nuevos conceptos y así ampliar nuestro conocimiento.

Recuerda siempre

  • Buscar en el diccionario las palabras desconocidas.
  • En caso de duda, consultar varias fuentes para corroborar los datos.
  • Estudiar con tiempo a fin de poder fijar de modo correcto los conocimientos.
  • Leer y releer el tema las veces que sea necesario.
  • Armar un resumen con letra clara y en forma dinámica. Pueden incluir cuadros conceptuales y/o comparativos.
  • Practicar frente a un espejo la lección oral para autoevaluarse.