Los tratados internacionales

Se denominan así los acuerdos escritos entre dos o más Estados, o entre un Estado y una organización internacional, en virtud del cual las partes asumen el compromiso de cumplir determinadas obligaciones.

Este tipo de tratados constituye una de las fuentes fundamentales del derecho internacional público, aportando al establecimiento de una legislación supranacional. En general, regulan una diversidad de temas que van desde la demarcación de una línea fronteriza entre dos naciones, hasta los aportes que hacen los gobiernos nacionales a los distintos organismos internacionales. Quienes llevan adelante las negociaciones para la redacción de estos tratados son los representantes de los países interesados, de acuerdo con las instrucciones recibidas de sus respectivos gobiernos. Habitualmente se firma un acuerdo que luego es analizado y debatido por las legislaturas de cada país, dando cumplimiento así a las disposiciones constitucionales de los países involucrados. A partir de su aprobación por parte de los legisladores, los tratados entran en vigencia.

Convención de Viena de 1969

La Convención de Viena de 1969 definió un “tratado” como un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular.

Tipo y contenido de tratados

El contenido de los tratados puede ser político o comercial. Los políticos están referidos a distintos temas como la mutua defensa ante ataque de terceros, la garantía y respeto de un determinado estatus (por ejemplo la condición de neutral ante un determinado conflicto bélico), o la preservación de las fronteras existentes, entre otros. En cuanto a los comerciales, tienen como objetivo regular cuestiones económicas, como ocurre con aquellos tratados que establecen aranceles para los productos que los Estados signatarios intercambian.

¿Sabías qué...?
El Tratado de Qadesh, entre el faraón egipcio Ramses II y el rey hitita Hatusil III (del 1259 a.C.) es considerado el primer tratado de paz.

Actualmente este tipo de tratados suelen incluir la llamada “cláusula de nación más favorecida”, mediante la cual se establece el compromiso que obliga a cada signatario a dispensar al otro el mismo tratamiento que haya dado, o dé en el futuro, a un tercer país.

Los tratados están motivados tanto en cuestiones de naturaleza política como económica.

Clasificación

La clasificación de los tratados puede hacerse considerando diferentes aspectos:

Por la cantidad de países signatarios:

a) Bilaterales: Intervienen solo dos sujetos de derecho internacional.
b) Multilaterales: Participan más de dos sujetos de derecho internacional.

Por la forma de consentir para obligarse:

a) De debida forma: La voluntad de obligarse se expresa a través de un acto del jefe de estado.
b) De forma simplificada: Basta con la firma de un funcionario de menor rango que el de jefe de estado, para obligar al Estado al que este funcionario representa.

Por su objeto:

a) Tratados de extradición.
b) Tratados culturales.
c) Tratados fiscales.
d) Tratados sociales.
e) Tratados económicos.
f) Tratados consulares.
g) Tratados de amistad.
h) Tratados de navegación.
i) Tratados de tráfico aéreo.
j) Tratados de paz.

La enumeración incluye los más comunes, aunque los hay también de otra índole, además de los mencionados.

Por el tipo de obligaciones que genera:

a) Tratados ley: Establecen normas de aplicación general de un rango jurídico superior a las leyes de los países firmantes.
b) Tratados contrato: Son aquellos que establecen un marco reglamentario para las contraprestaciones entre las partes.

Por la forma de participación:

a) Tratados abiertos: Permiten la participación de contratantes que no han participado en la negociación mediante la firma de adhesión.
b) Tratados cerrados: Solo permiten la participación de los Estados negociadores sin prever la incorporación de nuevos actores.

Los tratados internacionales de toda índole robustecen la idea de la legalidad supranacional.

De la promulgación, sanción y efecto de los tratados

La vigencia de los tratados, con la consecuente plenitud de sus efectos jurídicos, se alcanza luego de la ratificación por parte de las naciones que lo convinieron que, desde ese momento, quedan obligadas jurídicamente. Como excepción están los tratados de paz, que escapan a la regla pues es necesario establecer un tiempo para asegurar la ejecución de las condiciones estipuladas.

Si al momento de ratificar un tratado, hubiera incompatibilidad de tratados, es decir, relaciones jurídicas antinómicas, el conflicto tiene su resolución promulgando estipulaciones de incompatibilidad que excluyen al tratado particular opuesto al tratado general anterior.

Una vez que los tratados han sido promulgados y publicados por los Estados contratantes, comienzan a surtir sus efectos en el territorio de dichos Estados. Las jurisdicciones internas los aplican e interpretan, aunque la interpretación puede hacerse también por vía internacional. Así ocurre cuando lo acuerdan los gobernantes de los Estados signatarios o por la intervención de tribunales internacionales a los que se haya diferido un litigio con respecto al significado y alcance de un tratado.

Por lo demás, ya no existe la antigua costumbre de garantizar el cumplimiento de los tratados con el otorgamiento de hipotecas sobre tierras. En la actualidad se estipulan tratados de garantía o de fianza internacional, como modo de aumentar la fuerza de las obligaciones contraídas por las partes, comprometiendo a uno o más Estados no participantes del acuerdo, en el cumplimiento del mismo. Estos tratados de garantía deben ser convenidos de manera expresa y solemne, pudiendo extenderse a todas las partes de las estipulaciones de un contrato, en tanto el mismo sea válido y lícito de acuerdo a los principios del derecho internacional.

Una de las formas de extinción de un tratado es su denuncia por parte de uno de los Estados signatarios.

Extinción de los tratados

Existen cuatro modos de extinguir los tratados:

  • Por abrogación o voluntad común de las partes.
  • Por la denuncia que de él haga una de las partes contratantes, de acuerdo con lo establecido en el contrato.
  • Por la guerra o modificación de las circunstancias o aparición de nuevos elementos.
  • Por la revisión de los tratados que se hubieran vuelto inaplicables.
REVISIONISMO
El revisionismo no niega el principio del respeto de los tratados, lo que hace es dar respuesta a la exigencia de cambio para sostener la justicia y la equidad. Por tanto no debe ser interpretado como una fórmula de escape a obligaciones contraídas, sino como un plan que permite que el tratado se adecue al cambio de circunstancias respecto al momento de su firma, cuando esas circunstancias han sido el fundamento necesario del acuerdo

Nulidad

La nulidad de los tratados puede darse por las siguientes razones:

  • Por la inhabilidad de los contratantes.
  • Por la falta de su consentimiento mutuo, suficientemente declarado.
  • Por la omisión de los requisitos que exige la Constitución del Estado.
  • Por lesión enorme, que entre Estados implicaría la ruina de al menos una de las partes.
  • Por la iniquidad o torpeza del objeto.
DEBILIDAD DE LOS TRATADOS
Hoy día el sistema de tratados internacionales pasa por una crisis producto de la ausencia de una instancia superior que los haga respetar. Esto ha hecho que constantemente se violen los pactos firmados, sin que el Derecho Internacional positivo encuentre la forma de garantizar el sincero cumplimiento de los mismos. Sin instrumentos formales, sin herramientas coactivas, es difícil garantizar la actuación de los signatarios respecto a los compromisos asumidos.
Los acuerdos no necesitan la ratificación de las jerarquías superiores de un Estado para obtener validez. un tratado es su denuncia por parte de uno de los Estados signatarios.
¿Sabías qué...?
Uno de los tratados más importantes es el Tratado Antártico (de 1959), que prohíbe la actividad militar en la Antártida.

TRATOS MENORES

La palabra “tratado” se utiliza para mencionar acuerdos de orden político que establecen, modifican o suprimen relaciones jurídicas estatales. Pero existen otros tratos internacionales de diferente naturaleza o rango.

Convenio
Es un escrito celebrado entre Estados, pero al que se le otorga un grado de formalidad menor al de un tratado. Por lo general su objeto es de índole económica y comercial y puede ser tanto bilateral como multilateral. Lo más habitual es que estos documentos sean el resultado de una conferencia o congreso, con una obligación más de orden moral que jurídica.

Convenio comercial
Sus características son similares a las de un tratado comercial, pero no tiene duración definitiva y por lo tanto puede ser denunciado en cualquier momento y cesar su validez en el plazo previsto a partir de la denuncia.

Acuerdo
Este tipo de convenciones no reviste carácter legal. Es acordado por varios países representados por sus ministros de relaciones exteriores y su validez no requiere de la ratificación de los órganos legislativos ni ejecutivos de cada Estado participante.

Acuerdo comercial
Tratado entre dos o más Estados para la regulación del tráfico comercial, de mercancías, de turismo, marítimo, así como del derecho de establecimiento, la determinación de tarifas aduaneras, etc. Se pacta por un determinado período y generalmente se renueva.

Pacto
Este tipo de concierto o asiento se acuerda entre dos o más partes, para fijar condiciones a cuya observancia se obliga cada una. Su objeto es el de crear, aumentar, disminuir o extinguir una obligación, pero sin darle el rango de contrato.

Tratado comercial
Es un acuerdo entre distintos países para concederse determinados beneficios de forma mutua. Se pueden distinguir tres tipos de tratados comerciales: zona de libre comercio, unión aduanera y unión económica.

Tribus urbanas

Se diferencian del resto, constituyen su propia cultura, experimentan un sentimiento de pertenencia a su grupo y, de ese modo, construyen su identidad y logran adaptarse a un mundo con el cual no se sienten identificados.

Se relaciona a los hip hoperos con el estilo musical y con el break dance, una danza urbana surgida en las comunidades afro-americanas de los barrios neoyorquinos. Los graffitis y el estilo particular de vestir, con gorras y pantalones anchos, también los identifica.

El concepto de “tribus urbanas” no es universal, existen diversas visiones y definiciones; pero, se lo utiliza en forma generalizada, para hacer referencia a las nuevas formas de sociabilidad, grupos diferenciados, generalmente de jóvenes.

Estas tribus se conforman por grupos relativamente pequeños que tienen una visión del mundo similar y el mismo estilo, que se evidencia habitualmente en su forma de vestir y comportarse. Son grupos que reaccionan ante el proceso de homogenización cultural forjando una identidad propia.

Este fenómeno no es nuevo, ni reciente; los primeros fueron un grupo de rockeros en los años 50’, que se diferenciaron del resto inspirados en la música del rock & roll y por su particular modo de vestir. Luego, el grupo más famoso sería el de los hippies, impulsados por el espíritu revolucionario del Mayo Francés; este acontecimiento consistió en una cadena de protestas en Francia -especialmente en su capital, París- durante los meses de mayo y junio de 1968, iniciadas por grupos estudiantiles de izquierda contrarios a la sociedad de consumo, a los que posteriormente se unieron grupos de obreros industriales, sindicatos y el Partido Comunista Francés.

Más tarde surgieron los grunger, los heavies, los metaleros, los hip hoperos… y muchos otros que se conforman por ideales y motivos totalmente diferentes. Los más recientes han logrado evolucionar y popularizarse más rápido gracias a Internet, entre ellos se encuentran: los floggers, los frikis, los emos, los darks, etc.

Cabe destacar, que todas estas tribus cuentan con características totalmente diferentes porque surgen por motivaciones propias en diferentes épocas.

EL CONCEPTO DE “TRIBU URBANA”

La palabra “tribu” suele utilizarse en el ámbito de la antropología para describir a un grupo política y socialmente autónomo de personas que además presentan homogeneidad cultural. Pero, actualmente, el concepto de “tribu” se utiliza en los estudios de sociología urbana.

En un primer momento, se llamó “tribu urbana” a los grupos juveniles que expresaban su disconformidad con la cultura dominante. Posteriormente, el concepto se amplió, y así se lo utiliza para describir a cualquier grupo que en el territorio urbano establece una red de relaciones alrededor de una actividad considerada central y fundamental.

La expresión fue utilizada por primera vez por el sociólogo francés Michael Maffessoli en 1990, quien afirma que una tribu urbana es un grupo de individuos que se comporta de acuerdo a estéticas y valores similares. Las considera comunidades emocionales que expresan una nueva forma de sociabilidad.

Las tribus urbanas están formadas principalmente por adolescentes y jóvenes.

CARACTERÍSTICAS

Si bien, como dijimos, las tribus urbanas tienen características totalmente diferentes entre sí, se pueden marcar ciertos aspectos generales que permiten catalogarlas como tales.

• Todas las tribus responden a nuevas formas de sociabilidad.
• La mayoría de ellas rechaza el sistema cultural instaurado.
• Cada una se identifica con un determinado estilo musical y modo de vestir.
• En la mayoría de los casos, no aceptan compartir el espacio con otras tribus.
• Rechazan las normas de la cultura dominante. Algunas de ellas llegan a cometer actos de vandalismo y violencia, por ejemplo, los skinheads aunque esto último no puede ser considerado como característico de una tribu urbana.
• Rechazan ciertos productos estandarizados y las conductas consumistas.
• Cada una tiene un modelo a seguir o algún ídolo.
• Las tribus de la actualidad se sirven de las redes sociales para nuclearse.

CONTRACULTURA – SUBCULTURA

Antes de adentrarnos en estos conceptos, es necesario esbozar lo que se entiende por cultura. La Real Academia Española la define como un “Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.”

Frecuentemente se asocia a la cultura con un grupo de personas con características semejantes, y así se habla de la cultura americana o la cultura oriental. Cada una de estas culturas se identifica por conductas, símbolos o idioma.

Las subculturas de jóvenes, en un primer momento y en ocasiones, suelen diferenciarse superficialmente por su apariencia.

Ahora bien, dentro de una cultura se pueden distinguir diferentes grupos (corporaciones, sectas, etc.), es decir, subculturas. Cabe aclarar que el concepto de “subculturas” es utilizado de diversas maneras; pero en esta oportunidad tomaremos el sentido que utilizan en sociología, antropología y estudios culturales, donde este término se usa para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que los diferencia de la cultura dominante de la que forman parte.

Por otro lado, el concepto “contracultura”, acuñado por el historiador norteamericano Theodore Roszak en su libro de 1968 El nacimiento de una contracultura, se refiere a los valores, tendencias y formas sociales que chocan con los establecidos dentro de una sociedad.

Por lo tanto, si la subcultura se caracteriza por una oposición sistemática a la cultura dominante, entonces puede ser descripta como una contracultura y las tribus urbanas catalogadas como tales. Pero, si el concepto se entiende como un grupo de personas que se diferencia de la cultura dominante (sin oponerse), entonces las tribus urbanas serían subculturas. También podría catalogarse a algunas de ellas como contracultura ya que algunas sostienen valores, tendencias y formas sociales que chocan con lo establecido dentro de una sociedad.

LOS FRIKIS

Los frikis conforman una tribu urbana que se caracteriza por estar interesada u obsesionada con un tema u hobby concreto. Friki procede del inglés freak, que significa extraño, estrafalario o extravagante.

Imagen estereotípica de un friki por los videojuegos.

El tema o el hobby que los obsesiona puede ser diverso: informática, videojuegos, cómics, series, juegos de rol, películas, etc. Algunos de ellos son aceptados sin problemas, pero otros, al considerar que su afición es extraña o inapropiada, cuentan con inconvenientes para adaptarse a la sociedad.

A este grupo, se los designó con el nombre de frikis porque, originalmente, se les llamaba así a las personas con características físicas no usuales (mujeres con barba, hombres muy bajos o mujeres notablemente altas, por ejemplo) y que trabajaban en los circos. Luego, el término se empleó para designar a las personas que se catalogaban de extravagantes, producto de tener por lo menos una obsesión extraña.

A los frikis del anime se los llama Otakus, que suelen disfrazarse en convenciones como sus personajes preferidos.

Actualmente, algunos de los tipos de frikis más conocidos son:

  • Ciencia-ficción: los amantes de las películas del estilo StarTrek (trekkies), Stargate, La Guerra de las Galaxias, Matrix, etc.
  • Televisión: dentro de esta categoría se incluyen a los fanáticos extremos de actores, actrices, cantantes o series de televisión.
  • Videojuegos: se los conoce como gamers y se diferencian del videojugador casual por interesarse en videojuegos más complejos que son difíciles de manejar y dominar.
  • Juegos de rol (roleros): son los fascinados por los juegos de rol en general o de algún género o juego en particular; los más conocidos son los de fantasía épica, en especial Dungeons & Dragons (en España, Dragones y Mazmorras).
  • Fantasía épica: los seguidores empedernidos de la película El Señor de los Anillos y en general de la obra de J.R.R. Tolkien (tolkiendilis), la serie Dragonlance, la de Geralt de Rivia, etc.
  • Animación: obsesionados por las series animadas de un determinado autor, país, época o género; el que tiene más frikis es el anime japonés o Japanimation, que a su vez se divide en varios géneros: aventura, ciencia-ficción, historias infantiles, romance o fantasía medieval.
  • Literatura juvenil: amantes de las sagas de Harry Potter (hogwartians o pottericos), Las Crónicas de Narnia, Memorias de Idhún (idhunitas), La Materia Oscura, El Legado.
  • Cómics: interesados por los cómics en general, o más específicamente por una de las tres grandes familias: cómic europeo, estadounidense o japonés (véase Otakus); o frikis del cómic underground, de los fanzines o de algún dibujante determinado.

LOS GÓTICOS

Los góticos pertenecen a una de las tribus que más llama la atención por su estética. Visten ropa oscura, disfrutan de las películas de terror, son amantes de la noche y tienen preferencia por la música pesada.

Gótico.

Esta cultura surgió en el Reino Unido, a principio de los años 80, fue un proceso inspirado por grupos de música punk de la época (rock gótico). Si bien esta música abarca varios subgéneros y estilos, todos ellos tienen en común la tendencia hacia una apariencia y un sonido oscuro o dark.

Hacia 1990 las características propias de esta cultura se confundieron con otras, tras la aparición de nuevas tribus con rasgos similares, que los medios y la sociedad relacionaron con los góticos. Esta confusión se debió, principalmente, a la similitud de apariencia y estética, más que por los géneros musicales de las bandas asociadas a los diferentes grupos urbanos.

Con el paso del tiempo, la catalogación de “gótico” se fue ampliando, llegando a ser utilizada para definir grupos que no tenían los mismos gustos musicales, ni la estética a la cultura gótica original. Esto daría origen a una jerga propia que algunos góticos utilizan para etiquetar a diferentes grupos –o a sus miembros-, al movimiento gótico. Entre los que se incluyen: Dark, Darkie, Darketo, (principalmente en México, países sudamericanos e Italia), MallGoths o NeoGoths en Estados Unidos, Grufties en Alemania, Gogan’s en Australia o SpookyKids, Mosher’s o Mini-moshers en Gran Bretaña. Otros términos más positivos como mini-goths (pequeños góticos) o babybats (murciélagos bebés) son a veces usados por los góticos angloparlantes de mayor edad para describir a las nuevas generaciones de jóvenes góticos que muestran potencial para crecer dentro del grupo.

OTRAS TRIBUS

Floggers. Es una moda adolescente proveniente de Argentina que se relaciona con la página fotolog.com, un sitio web donde se suben fotos y comentarios.

Reggaetoneros. Es un estilo popular entre los jóvenes de países latinoamericanos. Se caracterizan por los pantalones holgados, las cadenas que usan como collar, el pelo corto y las gorras, que generalmente son de béisbol.

Indies. Es una tribu que se formó en torno del género musical del mismo nombre, derivada del rock alternativo. Se caracterizan por vestir ropa con estilo de los años 80, rechazar las modas imperantes y tener pensamiento individualista.

Hipsters. Esta tribu está representada, en su mayoría, por jóvenes de entre 20 y 35 años. Muestran un pensamiento independiente vistiendo y escuchando música no comercial. Rechazan el consumismo desmedido, alentando el comercio local y el cuidado por el medio ambiente.

El indulto

¿A qué se conoce como “indulto”? Generalmente, se refiere a la gracia que permite eximir a alguien de un castigo o modificar una sanción. El término se utiliza, además, para nombrar el perdón que puede otorgar un presidente o mandatario para anular, reducir o cambiar un castigo. El indulto, por lo tanto, puede considerarse como una vía para extinguir una responsabilidad del ámbito penal.

DEFINICIÓN

El indulto hunde sus raíces en tiempos del absolutismo monárquico. De hecho, el indulto es una institución histórica que ha sido acogida por la mayoría de las constituciones del mundo, ya que –conjuntamente con la amnistía– expresa la concepción abierta y pluralista de la división de poderes. Así pues, se define al indulto como el recurso de gracia o de clemencia que supone el perdón del delito.

Históricamente, el indulto se basaba en prerrogativas que asumían los reyes y príncipes, desprendidos o no de la atribución jurisdiccional. Hoy en día, sin embargo, no resulta fácil concebir a esa concepción del indulto.

Con todo, este acto de administración de justicia presenta las siguientes características:

  • Es un acto de gobierno, pues es una facultad exclusiva del Presidente.
  • Es excepcional, ya que supone una intervención en la sentencia del juzgador y debe reservarse su aplicación a motivos extraordinarios.
  • Es particular, ya que constituye un beneficio para una persona determinada.
  • Es motivado, porque debe explicarse las razones por las que se le concede a la persona determinada.
  • Persigue la garantía de la justicia material, por cuanto armoniza las exigencias de la justicia formal con la justicia material del caso en concreto.

La naturaleza del indulto es la de una causa de extinción de la responsabilidad penal. En otras palabras, el indulto es una causa de extinción de la responsabilidad penal, porque no supone la inexistencia del delito, sino que representa la interrupción de la ejecución de la pena. El indulto no borra el delito, sino que borra la pena, de ahí que persista la responsabilidad de orden civil.

El indulto puede definirse como una medida de gracia que el poder otorga a los condenados por sentencia firme, reconsiderando toda pena que se les hubiera impuesto o parte de ella, y conmutándose otra más suave.
Puede decirse que, entre las diferencias que presenta el indulto en relación a la amnistía, el primero supone el perdón de la pena, mientras que la amnistía supone el perdón del delito.

DIFERENCIAS ENTRE INDULTO Y AMNISTÍA

El indulto apunta o se dirige fundamentalmente a la pena, por lo que requiere de una condena ejecutoria, lo que lo diferencia de otras figuras de exención de responsabilidad penal, como la amnistía que es una condonación o perdón del delito que puede alcanzar en toda su extensión la responsabilidad de un delincuente, aun antes de dictarse sentencia e incluso cubrir hechos, períodos y delitos. De ahí que se sostenga que, mientras la amnistía constituye un estado de olvido o perdón frente al delito, el indulto representa sólo un perdón frente a la pena.

CLASIFICACIÓN DEL INDULTO

De acuerdo a su alcance, el indulto puede ser general o particular:

Indulto general: Gracia que alcanza indeterminadamente a las personas que caben dentro de las hipótesis descritas por el legislador. Es materia de ley y sólo puede originarse en el Senado.

Indulto particular: Gracia presidencial que beneficia a una o más personas determinadas. Su origen parte de un Decreto Supremo que lleva la firma del Ministro de Justicia y es concedido discrecionalmente por el Presidente de la República.

Imagen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la ciudad de Bruselas. A la hora de aplicar un indulto, todo tribunal de justicia en el mundo requiere de un análisis exhaustivo en cuanto a la concesión de esta gracia, con el fin de que el concepto de Justicia no pierda sentido.

De acuerdo a sus efectos, el indulto puede ser total o parcial:

Indulto total: Se condonan expresamente todas las penas principales y accesorias determinadas por los tribunales de justicia.

Indulto parcial: Referido a la condonación de una de las penas impuestas, o la reducción o sustitución (conmutación) de la pena.

EJERCICIO DEL INDULTO

El indulto exige un claro ejercicio de responsabilidad para el gobierno que lo disponga. En muchos casos exigirá de una considerable determinación que, momentáneamente, puede ser juzgada arbitrariamente por la sociedad. Por estas razones, y tal como escribía Montesquieu en El espíritu de las leyes al referirse a la clemencia del Príncipe: “¿Cuándo hay que perdonar? (…) Es algo que se siente pero que no se puede prescribir. No es posible prescribir al Gobierno lo que debe hacer, pues sólo a él corresponde la responsabilidad de adoptar la decisión de indultar que no puede endosar a ninguna otra instancia, porque en nuestro sistema jurídico, por sorprendente que pueda parecer a algunos, el último reducto, la última esperanza para la realización de la Justicia está en el Gobierno de la Nación”.

Charles Louis de Secondat, Baron de Montesquieu. Este cronista y pensador político francés no se mostraba convencido de que el indulto fuera compatible con su idea de “república”, aunque luego pensara que “la gracia del indulto es un gran resorte de los gobiernos moderados. El poder de indultar que tiene el príncipe, usado con discreción, puede producir efectos admirables”.

El indulto es el ejercicio de una facultad constitucional, un acto inmotivado, porque no requiere de motivos que deban ser explicitados. Una facultad cuyo ejercicio no está sujeto a ningún control de jurisdicción; un acto administrativo sin control parlamentario; un acto no judicial, pero que incide sobre la Justicia, como política criminal.

En definitiva, el indulto es una institución que no está llamada a desaparecer, porque el derecho al perdón siempre existirá.

Como toda atribución especial que la Constitución confiere, el derecho de gracia debe ser realizado respetando el marco constitucional y legal establecido.

PROBLEMÁTICA DEL INDULTO

Muchas de las críticas que esta facultad enfrenta no provienen sobre su carácter de derecho o atribución soberana, ni tampoco sobre si es un acto de justicia, de equidad o de utilidad política. El problema radica en que esta figura histórica pone en juego juicios de valores acerca de lo que es éticamente correcto o no. Ahí comienzan las disquisiciones a favor o en contra de la gracia presidencial o de la clemencia del soberano.

De hecho, varios estudiosos han asegurado que, en una sociedad moderna, los indultos y las amnistías no deberían coexistir en regímenes democráticos. Esta crítica es compartida por numerosos organismos de Derechos Humanos; críticas que apuntan en la dirección de sostener que el indulto representa un resabio de las facultades del monarca, quien en el contexto de los Estados absolutos concentraba las facultades de legislar e impartir justicia.

En un orden democrático con separación de poderes, la facultad de determinar las responsabilidades criminales y la sanción aplicable corresponde exclusivamente a los Tribunales de Justicia, los que mediante sus sentencias fijan el contenido y alcance preciso de la responsabilidad penal envuelta. Al establecer el ordenamiento jurídico que otro Poder del Estado interviene en los efectos de las sanciones impuestas se produce una intromisión en relación a un poder independiente y se altera una de las características de las resoluciones judiciales ejecutoriadas (cosa juzgada), efecto que priva que incluso el Poder Judicial revea lo resuelto. El indulto particular ha sido especialmente criticado por estas razones y por su naturaleza discrecional y poco transparente para su concesión.

El indulto no actúa sobre la realidad jurídica de un acto calificado como ilícito, sino que opera sobre su sanción, sea para excluirla o para mitigarla.
La norma legal establece que el indulto particular es improcedente tratándose de personas condenadas por conductas terroristas.

LOS CRÍMENES DE GUERRA Y LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD: POSIBILIDADES DE INDULTO

La renuncia a las facultades punitivas del Estado en materia de crímenes internacionales está más que vedada. De esta manera, tratándose de crímenes de guerra, delitos de lesa humanidad y genocidios, cada Estado particular está en la obligación jurídica de investigar, sancionar y reparar. Esta es una obligación imperativa que deriva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario. De ahí que en caso de violaciones sistemáticas, masivas e institucionalizadas a los Derechos Humanos surge la obligación de solicitar todas las medidas destinadas a superar los estados de impunidad.

La responsabilidad penal individual en materia de violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos contiene un significado jurídico (y ético) que la distingue esencialmente de la responsabilidad por la comisión de un delito común. En el primer caso, tanto el núcleo de la conducta reprochada como el bien jurídico tutelado (vida, libertad individual, integridad psíquica o física, etc…) trasciende a la víctima, en la medida que el crimen afecta a toda la humanidad. De esta manera, la persecución en materia de crímenes de Estado tiene un fin preventivo, sancionador y reparador. Lo señalaba el jurista y filósofo del derecho Hans Kelsen en los albores del término de la Segunda Guerra Mundial al señalar que “uno de los medios más eficaces para impedir la guerra y garantizar la paz internacional es la promulgación de reglas que establezcan la responsabilidad individual de las personas que, como miembros del gobierno, han violado el derecho internacional (…)”.

El carácter imprescriptible de estos crímenes constituye una nota distintiva que ha sido ampliamente desarrollada, normativa y jurisprudencialmente, por el Derecho Internacional. Que estos crímenes sean imprescriptibles significa que, a diferencia de lo que sucede con los delitos comunes, el transcurso del tiempo bajo ninguna circunstancia puede desempeñar un papel ni para exonerar ni para mitigar las responsabilidades penales que a una persona le cabe en la comisión de hechos prohibidos por el Derecho Internacional humanitario y de los Derechos Humanos. De esta manera, el crimen de guerra, el genocidio y los delitos de lesa humanidad –por definición ontológica– no se ven alcanzados por el paso del tiempo. Dicho de otra manera, en estos casos el transcurso del tiempo no genera efecto jurídico alguno.

Congreso de la Nación Argentina. Entre octubre de 1989 y diciembre de 1990 el entonces presidente Carlos Menem indultó a civiles y militares que cometieron delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, incluyendo a los miembros de las juntas condenados en 1985. Actualmente esos indultos concedidos fueron declarados inconstitucionales.
Imagen de la bancada de acusados durante los Juicios de Núremberg. La tipificación de los crímenes y abusos realizada por los tribunales y los fundamentos de su constitución representaron un avance jurídico que sería aprovechado posteriormente por las Naciones Unidas para el desarrollo de una jurisprudencia específica internacional en materia de guerra de agresión, crímenes de guerra y crímenes en contra de la humanidad.

Que sean imprescriptibles significa que el Estado, frente a las atrocidades perpetradas, no le es permitido el olvido o perdón jurídico. Teniendo en cuenta que el indulto constituye una causa de exclusión de responsabilidad penal, frente a un condenado por graves violaciones a los Derechos Humanos no podría otorgársele esta medida sin contrariar el orden jurídico y, por tanto, anular su validez. La respuesta a la cuestión planteada se resume en que las graves violaciones a los Derechos Humanos son inindultables, en razón de la obligación positiva del Estado de garantizar la prevención y combatir la impunidad, consecuencia de lo cual debe, en todo tiempo y lugar, investigar y eventualmente sancionar a los responsables de estos abyectos crímenes.

CONCLUSIÓN

En base a lo desarrollado en este artículo, se puede concluir que el indulto o el otorgamiento de gracia presidencial, debería estar legislado en la Constitución de cada país, de acuerdo a las bases de cada Nación y a las situaciones que se presenten.

El indulto tiene que respetar el Estado de Derecho, por lo que no debe caer en alguna arbitrariedad que suponga impunidad; éste tiene por fundamento y razón de ser la necesidad de atemperar los rigores de la ley cuando la rigurosidad de la misma contradice la esencia de la búsqueda de justicia.

Derecho de acceso a la información

Si bien se lo asocia al derecho a solicitar y recibir información de entidades públicas, el derecho a la información va mucho más allá, e implica una comprensión más amplia: la promoción de la libertad de información puede coadyuvar la participación democrática y el buen gobierno, además de colaborar en el cumplimiento de otros derechos humanos.

Las Naciones Unidas, en una de sus primeras asambleas generales, afirmó que “la libertad de información es un derecho fundamental y… la piedra angular de todas las libertades a las que están consagradas las Naciones Unidas”. En otras palabras, es un derecho instrumental que puede ser utilizado para garantizar el cumplimiento de otros derechos esenciales del ser humano y es, además, la herramienta principal para la participación ciudadana en un sistema democrático ya que informa al electorado, asegura el rendimiento de cuentas del gobierno y el funcionamiento adecuado del proceso político.

Información y gobernabilidad

A través del acceso a la información se fortalece la confianza en las instituciones otorgándole transparencia a las operaciones que realiza el Estado, lo que favorece la efectividad del mismo en la atención de las necesidades y demandas públicas.

Esto sucede porque su función lo vuelve una herramienta vital en la lucha contra la corrupción -una de las amenazas más poderosas contra el desarrollo económico y social de cada país- ya que implementa efectivamente el control público en todos los actos del gobierno y así promueve mayor rendición de cuentas y hace posible revelar abusos, errores y debilidades en el sector público.

La diversidad en la información contribuye al fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Por estas razones es que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha declarado que “el actuar del Estado debe encontrarse regido por los principios de publicidad y transparencia en la gestión pública, lo que hace posible que las personas que se encuentran bajo su jurisdicción ejerzan el control democrático de las gestiones estatales, de forma tal que puedan cuestionar, indagar y considerar si se está dando un adecuado cumplimiento de las funciones públicas.”

Información y libertad de expresión

En el sistema democrático los ciudadanos tienen derecho a ser oídos y a escuchar, a acceder a variadas fuentes de información y a participar de las instituciones democráticas y evaluarlas. Para participar y evaluar, los ciudadanos tienen que poder formar sus propias opiniones cosa que solo es posible si puede expresarse e informarse cabalmente sobre los asuntos públicos.

La libertad de expresión es indispensable para que los ciudadanos puedan participar de la vida política. Para que la participación no se agote con el ejercicio del derecho al voto, es preciso que los ciudadanos aprendan unos de otros, discutan, deliberen, lean, escuchen, investiguen y pregunten tanto a políticos como a especialistas. Es necesario que los ciudadanos comprendan para que puedan opinar con fundamentos y tomar las decisiones convenientes. Y solo se puede comprender cuando hay acceso a fuentes de información, variadas e independientes, de los estamentos gubernamentales.

La libertad de opinión y expresión fue reconocida en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Derechos humanos

Tanto el derecho a la libre expresión como el de acceso a la información son considerados hoy como derechos humanos, derechos que pertenecen al ser humano solo por serlo. El reconocimiento internacional a esta condición llegó el 10 de diciembre de 1948, cuando la Asamblea General de la ONU sancionó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Así consta en su artículo 19: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

También en el artículo IV de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre se reconoce que cada persona tiene el derecho a la libertad de investigación, de opinión, y de expresión y difusión del pensamiento por cualquier medio.

Los especialistas en estos temas, sobre todo los juristas, utilizan distintas locuciones para referirse a ellos, sin hacer diferencias. Libertad de expresión, libertad de prensa y derecho a la información son, para algunos, diferentes modos de expresar lo mismo. Sin embargo hay quienes prefieren el concepto derecho a la información por considerar que incluye al conjunto de derechos relacionados con la pública expresión y comunicación de las ideas y noticias.

Democracia y libertad de expresión

Tanto el que emite información como el que la recibe deben ser tenidos en cuenta, ya que el derecho que tiene el ciudadano a la información incluye el derecho a informar y a informarse. Esto significa que al cercenar a un individuo su derecho a expresarse, se está simultáneamente negando el derecho de otros a recibir información e ideas del sujeto censurado.

El vínculo que existe entre la democracia y la libertad de expresión es muy estrecho, la forma de vida democrática implica de por sí diálogo, tolerancia y respeto por el otro. Vale destacar también que el principio de soberanía popular, inherente a la democracia, presupone que los individuos pueden informarse, debatir con el objetivo de formar opinión y ejercitarse para participar directa o indirectamente en la formación de las leyes y en la conformación del gobierno. Para poder pronunciarse sobre los asuntos públicos y elegir sus representantes, es imprescindible que los ciudadanos estén informados.

En los regímenes democráticos la libertad de prensa constituye un pilar sobre el que se apoyan las demás libertades. Si no hay libertad de prensa o se encuentra limitada arbitrariamente, no puede hablarse de democracia genuina.

Sin la libre expresión de las ideas a través de los medios masivos de comunicación, no sería posible la crítica y el control de los actos de gobierno ni la expresión de desacuerdos por parte de los partidos opositores.

Cuando se cercena la libertad de expresión de un individuo, se está cercenando el derecho a acceder a la información de
sus conciudadanos.

Derecho a informar

El derecho a informar contempla tanto a quien brinda información (emisor) como a quien la recibe (receptor), es decir, incluye el derecho a informar y el derecho a ser informado.

El derecho a informar es el que tiene todo individuo a comunicar a los demás sus ideas, opiniones e información de la que tenga conocimiento. Es un derecho que por lo general está contemplado en las constituciones nacionales, pero también en pactos internacionales como el Pacto de San José de Costa Rica, que en su artículo 13, inciso 3, prohíbe la censura encubierta.

Las formas encubiertas de censura son variadas. En la actualidad la tecnificación hace que los medios de comunicación sean muy costosos de mantener. Su subsistencia depende de la publicidad y del acceso a las fuentes de información. Una forma de censura encubierta sería, entonces, que el Estado difundiera sus avisos solo en algunos medios, o que solo proporcionara información a los medios afines. Otra forma de censura encubierta sería el monopolio en el suministro de papel para los diarios. Esto podría llevar a que los periodistas o las empresas periodísticas decidieran no publicar información que comprometiera al gobierno, por miedo a represalias, como la quita de avisos publicitarios.

Existe también la llamada “censura previa”, que es aquella que se produce cuando funcionarios del gobierno designados para cumplir la función de censores, examinan libros, revistas, obras teatrales y todo tipo de forma de expresión pública con el objeto de autorizar su difusión, restringirla o prohibirla. Es un instrumento del que se valen los regímenes dictatoriales para controlar a los ciudadanos e impedir que difundan sus ideas.

De todos modos hay que tener en cuenta que el hecho de que se prohíba la censura no significa que quien informa no deba hacerse cargo de sus responsabilidades. Quien falte a alguna ley al expresar una opinión, será pasible de ser sancionado con las penas que establece la norma violada.

Derecho a ser informado

Este derecho es el que tiene todo individuo a acceder a fuentes de información. Comprende tanto a la prensa como a los ciudadanos. Para la prensa y los periodistas implica la posibilidad de acceder, por ejemplo, a informantes o documentos que les permitan realizar su tarea de informar. Para los ciudadanos en general este derecho comprende la posibilidad de acceder a diferentes medios de información y formar así su propia opinión.

Un complemento fundamental para el cumplimiento de este derecho es la protección de las fuentes de información periodística. Difícilmente una investigación periodística podría prosperar si no contara con la ayuda de alguien que se niega a darse a conocer públicamente por temor a represalias. De modo que, si el periodista no pudiera garantizar el secreto a su informante, seguramente lo perdería. Por eso el secreto a las fuentes de información periodística está garantizado, en muchos casos, por las constituciones nacionales.

Para que la democracia funcione como tal, los ciudadanos deben tener libertad de acceso a diversos medios de comunicación.
CENSURA

El sistema democrático permite que los ciudadanos gocen del derecho a informarse sin restricciones, eligiendo la fuente según sus preferencias. Las dictaduras, por el contrario, cercenan los derechos de los ciudadanos mediante (entre otros recursos) la censura. Esta no se limita solo al examen de contenidos vinculados a los temas políticos. Los censores en estos regímenes gozan también del poder de decidir qué es lo bueno y lo malo respecto a costumbres, los gustos y las elecciones personales de los ciudadanos. Son ellos los que deciden lo que los ciudadanos están capacitados para ver, oír o leer.

Corrientes migratorias

Los desplazamientos territoriales del hombre han sido parte de su propia historia, siendo más visibles en determinados períodos. Han sido originados por diferentes factores de la naturaleza del espacio que habitan, aspectos económicos, políticos, sociales y religiosos, así como la formación de nuevos estados, naciones e imperios que con el pasar del tiempo han dado lugar a migraciones voluntarias o forzosas.

Crecimiento poblacional y demográfico de una región.

El hombre con el paso del tiempo ha generado un sinnúmero de desplazamientos y movilizaciones en base a las necesidades de subsistencia, dichas movilizaciones residen en el destino que se ha escogido para establecerse, múltiples son los factores que desencadenan la movilidad de un lugar o a otro. La inmigración es un acontecimiento tan antiguo como la historia, desde el primer momento que el hombre tuvo la necesidad de buscar mejores oportunidades y nivel de vida; esto iría incrementando la entrada a un país -o región- de personas que habían nacido o procedían de otro lugar y estos desplazamientos terminarían originando un cambio de residencia temporal o permanente.

Existen dos modalidades para describir los desplazamientos de un individuo: La primera es la emigración, que es la salida de personas de un país, lugar o región para dirigirse a otro (movilidad interna y externa). La movilidad de personas siempre ha existido, se ha incrementado durante los últimos años, es por ello que al analizar la distribución de la población a nivel mundial podemos notar que los individuos se establecen en lugares específicos, estos lugares muchas veces con el paso del tiempo y los efectos del desplazamiento de personas cambian su dinámica tanto de manera negativa como positiva esta se da inicio al estudio de la dinámica de las poblaciones, para poder encontrar respuestas que orienten y establezcan una explicación más completa del mundo y sus habitantes.

Ejemplo de una ciudad sobrepoblada, refiere al crecimiento abrupto de una región que no posee una extensión territorial amplia para una cantidad de habitantes mayor a la que puede albergar.

La movilización de las poblaciones no sólo la podemos ver reflejada en las estadísticas, aumento o disminución de la cantidad de habitantes por espacio físico (entorno que habitamos), también la podemos visualizar a través de la historia. Si observamos un mapa con la distribución de la población mundial antes y ahora, podemos notar que con el tiempo se modifica y a su vez evoluciona, esto se debe a las necesidades que desarrollan los individuos y la sociedad en general.

Sin embargo el hecho de que existan países más poblados que otros por medio de la inmigración no quiere decir que este no origine problemas en su distribución. Otro factor que influye para que se de la inmigración es la facilidad de acceso a las vías de transporte público, a mayor accesibilidad a los servicios públicos de calidad, de modo que las expectativas de vivir mejor aumentan y por ende la calidad de vida, las personas siempre están en búsqueda de un lugar que les proporcione seguridad, estabilidad económica, sustento y salud.

Formas de movilidad espacial

Las diferentes formas de movilidad espacial de las personas conforman una de las características más importantes de la sociedad en la actualidad. Para poder comprender las razones por las cuales un ser humano se traslada de un lugar a otro debemos conocer el concepto de movilidad poblacional (desplazamiento de la población por razones laborales, sociales y a nivel médico), muy similar a la definición de migración pero con el agravio de las circunstancias laborales. Además de ello, es importante destacar que existen múltiples conceptos, sin embargo la explicación más sencilla para el entendimiento de dicho proceso son los cambios que implica de forma permanente en el individuo, que van desde cambio de empleo, modo de vida y relaciones sociales.

Otra característica importante a resaltar es que estos cambios a medida que se hacen más notables reflejan una realidad, lo cual indica factores de movilización permanentes y no tan permanentes, los nuevos destinos y la diversificación de la actividad económica ha originado nuevos métodos para la cuantificación del proceso; a continuación un diagrama con las distintas formas y tipos de movilización en la actualidad.

Otras formas de movilidad de la población

CRITERIO TIPO
Ámbito de desplazamiento Nacional – Internacional
Decisión de migrar Voluntaria – Forzada
Duración Temporal – Definitiva o permanente
Grado de movilidad Alto (internacional) – Mediano (Nacional) – Bajo (sin movilidad alguna)
La evolución de la población en aumento tiene tendencia estadística positiva, de menor a mayor.

La movilidad interna y su evolución en el siglo XX

Cuando hacemos referencia a la movilidad interna nos referimos a los desplazamientos que realizan las personas en su propio territorio, es decir a nivel nacional. Las migraciones nacionales pueden ser temporales y en su mayoría definitivas, son el resultado del éxodo rural o campesino, se refiere a la emigración generalmente de gente joven (adolescentes y adultos jóvenes) del campo a la ciudad. Este proceso es muy antiguo y se aceleró, sobre todo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, esto incluye desplazamientos anuales o temporales, con la finalidad de progresar en el área académica y económica, aunque los factores ambientales y religiosos también intervienen como un factor de movilidad. Actividades como el turismo han influenciado de manera positiva a las movilizaciones, generando mayores ingresos en la producción nacional de cada país, con la finalidad de establecer condiciones laborales más viables para las personas que migran.

En el mundo hay zonas con mayor densidad poblacional que otras.

En cuanto a la migración internacional, resulta ser común el abandono de un país de origen para llegar a otro completamente diferente, puede ser una experiencia satisfactoria y a su vez no tan gratificante. Por citar un ejemplo: El caso de los mexicanos que deciden viajar a Estados Unidos sin documentos de identificación resulta ser una situación compleja debido a que las leyes migratorias de ese país no permiten el ingreso ilegal para luego establecerse como ciudadano de la localidad o región que habite. El ejemplo más representativo de la actividad es la movilidad cotidiana desde las áreas metropolitanas hacia las grandes ciudades, esto dentro de un mismo territorio.

Las migraciones internacionales en la actualidad

Las migraciones internacionales representan un alto porcentaje de movilidad de personas en el mundo, dejando atrás su país de origen, desde el punto de vista histórico se ha considerado este proceso de manera positiva porque contribuyó y contribuye al desarrollo sustentable de muchos países, al aportar nuevas formas y mecanismos económicos. Es importante acotar que desde otra perspectiva las migraciones son el resultado de un desequilibrio en los aspectos más importantes de un país (economía, política, sociedad, salud, educación, seguridad entre otros), lo genera mayores índices de pobreza, mortalidad, insalubridad y por ende disminución de la calidad de vida.

Frontera de Estados Unidos con México.

La Organización de las Naciones Unidas ve la inmigración como una estrategia lógica de los individuos que buscan mejorar los aspectos socio-económicos constantemente, lo cual indica grandes cambios en la demografía de sus países de procedencia.

El punto de partida de las movilizaciones internacionales se da a raíz del estallido de la Segunda Guerra Mundial se produjeron tres grandes movilizaciones, sobre todo de las zonas altas y bajas de Europa (Europa del este, Italia, Portugal y Alemania, Reino Unido y Francia en calidad de inmigrantes que prestaban servicios en el área de la construcción en su gran mayoría), en el continente americano se presentó una situación similar para ser más específicos en Estados Unidos iniciaron la contratación de trabajadores mexicanos en el área agrícola porque era más económico contratar mano de obra extranjera que nacional. Las movilizaciones en Europa se prolongaron hasta 1970, cuando la crisis petrolera dio inicio generando una pausa en las actividades económicas, buscando soluciones a la crisis la mano de obra extranjera era más rentable y por ende los costos se reducían.

Inmigrantes judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

En la actualidad los procesos migratorios se incrementan, siendo una de las razones por las cuales las sociedades contemporáneas han sufrido tantos cambios durante los últimos años, en particular en el aspecto económico. Los nuevos métodos como el capitalismo comercial, el dominio de las sociedades y los vínculos de los diferentes territorios han originado la consolidación de la globalización y creación de la pirámide en la ubicación gráfica de las poblaciones en crecimiento constante, el desplazamiento de miles de europeos hacia el continente americano y el nuevo sistema económico, a su vez esto forzó el desplazamiento de millones de africanos como mano de obra esclava.

Durante la segunda mitad del siglo XIX, se da inicio a los movimientos de masa debido al auge de la Revolución Industrial, como las oportunidades de trabajo eran mayores el desarrollo de los sistemas de transporte facilitó traslados a grandes distancias, a finales del siglo XIX aproximadamente un millón de personas abandonaron Europa, con destino a América Latina.

La inmigración anteriormente era aceptada incentivada por muchos países que servían de receptores, incluso llegaban a financiar planes de movilizaciones de poblaciones por medio de la red de transporte que se estaba ampliando de forma masiva en distintas regiones del continente americano, sin embargo a principios del siglo XX se empezó a restringir el ingreso de flujo migratorio, especialmente en el continente americano. Las migraciones son procesos de carácter permanente, las teorías que indica alza de algunos países en mano de obra más no en capital, teniendo como resultado salarios inferiores a lo establecido, condiciones laborales no favorables para el trabajador ni leyes que los amparen. Las movilizaciones han sido consideradas como factor importante en la evolución y transformación de las sociedades, dichos movimientos están vinculados al crecimiento de las economías del mundo moderno aunado a la globalización es allí donde inicia la contradicción entre las políticas orientadas a la eliminación de las barreras de los flujos económicos y la imposición de obstáculos a la entrada de personas a los países desarrollados.

Ejemplos de porcentajes de la economía por región en base a las migraciones.

La situación del inmigrante en algunos casos llega a ser muy dura, debido a que en muchos países son catalogados como ciudadanos de segunda, y en la mayoría de los casos las oportunidades en el campo laboral son poco alentadoras trabajos pesados, actividades que las personas de la localidad no quieran realizar, es allí donde vemos de forma muy notoria a través del rechazo al extranjero (xenofobia), la discriminación se puede hacer aún más notoria de forma violenta, sea por la apariencia física o por su lugar de procedencia.

El inmigrante sufre una serie de situaciones a nivel emocional como lo es el desarraigo, modos de vida, comportamiento y idioma, debe adaptarse a un entorno completamente diferente al suyo, siendo un proceso readaptación complejo que viene acompañado de diversas modalidades de acuerdo al país o región que se amerite migrar. La incorporación de los migrantes puede presentar diversas modalidades tales como:

Diversas modalidades de incorporación migratoria

  • Asimilación: El migrante debe adaptarse a las condiciones de la nueva sociedad. Adaptar sus costumbres, valores y modos de vida al territorio que habita.
  • Integración: Debe existir una socialización positiva y permanente entre el migrante y la sociedad receptora.
  • Multiculturalismo: Los inmigrantes son considerados comunidades étnicas minoritarias, a las cuales se les permite mantener sus costumbres y tradiciones. Sin embargo la exclusión forma parte de esta diversidad de procesos por los cuáles debe atravesar el migrante, se da por períodos tanto cortos como prolongados.
¿Sabías qué...?
La difusión del socialismo, el anarquismo y la creación de sindicatos en Argentina fue gracias a los inmigrantes formados políticamente.

Con respecto a la figura de porcentajes de la economía por región en base a las migraciones, podemos destacar otro aspecto fundamental debido al flujo migratorio las remesas o transferencias monetarias provenientes de salarios o ahorros que los migrantes realizan de forma individual hacía sus países de origen con el objetivo de proveer la manutención de sus familiares, o bien el pago de servicios o gastos que generen los beneficiarios. Dichas transferencias adquieren diferentes modalidades que abarcan desde los giros o depósitos de dinero por medio de empresas especializadas o el envío de efectivo, compras por internet entre otras, con la finalidad de aprovechar los ahorros generados en el exterior como los mencionados anteriormente son producto de múltiples causas, la certeza de porqué las migraciones muchas veces se ven forzadas es debido a la poca estabilidad de sus países de origen, conflictos de índole político, geográfico y sobre todo monetario llevan a los ciudadanos a escoger destinos considerados como la mejor opción o salidas a los problemas permanentes en sus países, el problema radica en que muchos procesos migratorios no son satisfactorios, la mayoría de las veces debido a que los desplazamientos provenientes de procesos como dictaduras, guerras y crisis naturales obligan a las personas a huir sin ningún rumbo o destino en particular.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se distinguen dos teorías de los desplazados por conflictos políticos catástrofes naturales y desplazamientos por desarrollo de la infraestructura, lo cierto es que la migración se ha vuelto un proceso a nivel mundial y con el paso del tiempo se sigue consolidado con el nacimiento de las sociedades jóvenes y el auge de la economía un objetivo un país que potencie las oportunidades de vida y desarrollo en todo ámbito.

Zona en guerra.

Diversidad lingüística y poder político

Es evidente que existen implicaciones entre la lengua y el poder político. La lengua o la modalidad de lengua usada en el ejercicio del poder se convierte en prestigiosa y este prestigio es especialmente importante cuando el poder político se extiende por territorios donde se habla una lengua o variedad de lengua diferente.

Esta conexión entre lengua y poder político se advirtió ya en la Península con la expansión del castellano por territorios en que se hablaban otras lenguas neolatinas. Del mismo modo, con el descubrimiento de América la lengua española se impuso como lengua de los nuevos territorios.

La lengua se impone a los pueblos conquistados, al igual que se imponen la cultura y las costumbres. Los grandes imperios a lo largo de la historia han demostrado que el proceso de culturización de los pueblos sometidos es fundamental para la integración de estos. Sin embargo, este proceso puede conllevar la desaparición de las culturas y las lenguas autóctonas.

Durante la colonización, los grandes imperios acabaron con el habla de numerosas lenguas de pueblos originarios.

El análisis de la situación en España refleja distintas situaciones. Cataluña, con un pasado histórico y literario brillante, nunca ha dejado de hablar catalán. En el País Vasco, en cambio, el área de uso del euskera se había reducido progresivamente y parecía condenado a la extinción.

Además, en Cataluña, las lenguas en contacto, catalán y español, son dos lenguas neolatinas y, por lo tanto, la adquisición de una conociendo la otra es relativamente fácil; mientras que en el País Vasco, con dos lenguas sin relación de parentesco, sucede exactamente lo contrario.

Dado el carácter emblemático que para los vascos tiene su lengua, su defensa se convierte en una cuestión vital. En Galicia, el gallego, también lengua neolatina, ha tenido una historia similar a la del catalán.

España, al igual que gran parte de los Estados europeos, ha vivido un último siglo de reivindicaciones nacionalistas basadas en la lengua. Esto ha hecho que muchas lenguas no hayan desaparecido, sino que, por el contrario, se hayan desarrollado y actualmente sean lenguas de enseñanza, de estudio universitario, de cultivo literario y de uso político.

Convivencia de lenguas

Con frecuencia la coexistencia de lenguas en un mismo territorio se debe a factores históricos, como la conquista de un pueblo, pero también se produce por la presión cultural y económica, o se debe al movimiento migratorio hacia las zonas más industrializadas. En cualquier caso, el territorio presenta situación de bilingüismo o plurilingüismo, es decir, de convivencia de dos o más lenguas que, en teoría o de forma ideal, no presentan predominio de una sobre la otra.

Generalmente, la coexistencia de lenguas en un territorio se debe a factores históricos.

Sin embargo, esta coexistencia de lenguas se puede presentar de forma problemática, en especial cuando se da una situación de dominio entre los pueblos, y esto se traduce en opresión lingüística y falta de libertad en el uso de la lengua.

Cuando la convivencia de lenguas adquiere la dimensión de conflicto, se produce el fenómeno de la diglosia.

Bilingüismo

El bilingüismo es la situación en que se encuentra una comunidad que emplea dos lenguas distintas para cubrir exactamente los mismos cometidos comunicativos colectivos e individuales, públicos y privados.

Sin embargo, esta situación es teórica, ya que siempre una de las lenguas ejerce sobre la otra cierta influencia y, por tanto, el bilingüismo puede alcanzar un número infinito de grados.

Para que existiera un pueblo bilingüe real, todos los hablantes de ese pueblo deberían ser bilingües puros y para ello todos deberían usar las dos lenguas indistintamente y con igualdad de oportunidades.

El bilingüismo se produce cuando una comunidad emplea dos lenguas distintas para cubrir exactamente los mismos cometidos comunicativos colectivos e individuales, públicos y privados.

En realidad, esta situación no se da. Por lo general, los hablantes suelen ser monolingües, y si no lo son, una de las dos lenguas predominará en algunos usos y la otra en otros. Así, un hablante bilingüe adoptará la lengua materna, por ejemplo, para su comunicación familiar y la otra lengua, por ejemplo la enseñada en la escuela, para hablar con los compañeros, escribir una solicitud de empleo o dar una conferencia; esta situación ya no cumple con los requisitos del bilingüismo que se podría considerar puro.

El hecho de poder expresarse en dos lenguas no implica bilingüismo, sino plurilingüismo. El hablante plurilingüe piensa solo en una lengua y cuando sueña o se enfada usa esa lengua y no la otra (u otras) que también conoce; esto es signo de que esa es su lengua.

Los Estados en los que se habla más de una lengua no pueden ser calificados de bilingües o trilingües, ya que cada una de las lenguas tiene su propio dominio y cubre una determinada porción del territorio; se establecen, por tanto, áreas lingüísticas diferenciadas dentro del Estado, y las lenguas podrán ser todas oficiales en el ámbito general, cada una en su propia zona, o solo una para todo el territorio, pero este hecho no hace bilingüe un Estado. Será más adecuado hablar de Estados con dos o más lenguas.

Diglosia

La diglosia implica una evaluación de dos lenguas en términos de rango social: lengua A (lengua alta) y lengua B (lengua baja) a las que se asigna distintas funciones. La lengua A será la que se utilice en los actos públicos, en los contactos comerciales, en la enseñanza, en los grandes medios de comunicación y en la rotulación de los espacios urbanos; mientras que la lengua B quedará relegada al ámbito de las relaciones familiares, de los festivales folclóricos y, con algo de suerte, tendrá alguna presencia en las revistas y emisoras locales.

La diglosia implica una evaluación de dos lenguas en términos de rango social.

Por tanto, la lengua A será vehículo de cultura y patrimonio común, mientras que la lengua B, al verse reducida a una función social irrelevante, tenderá a desaparecer a pesar de ser la lengua propia de un pueblo.

Históricamente, la diglosia se ha producido en numerosas ocasiones y parece que es la causa de la extinción de muchas lenguas: el latín, por ejemplo, se impuso como lengua del Imperio (lengua A) y desplazó al umbro, al osco, al galo y a las lenguas peninsulares prerromanas (lenguas B), entre otras.

La presión que una lengua alta ejerce sobre otra socialmente baja es tan intensa que puede llegar a provocar la desaparición de la lengua baja. El proceso de sustitución es largo y complejo. La lengua hablada en la primera infancia y en el ámbito familiar suele mantenerse como lengua propia y personal a lo largo de toda la vida, incluso si se aprenden y usan otras lenguas con más prestigio social. Sin embargo, en una sociedad en la que convivan lenguas en una situación de diglosia, el cambio de una lengua a otra se suele producir de una forma más sencilla. Si un hablante de la lengua baja contrae matrimonio con un hablante de la lengua alta, incluso si ambos conocen las dos lenguas, es probable que adopten como lengua común la lengua socialmente más prestigiosa, y es probable también que sea esa la que transmitan a sus hijos, lo que significará que el hablante de la lengua baja acabará probablemente, con el tiempo, cambiando de lengua.

La diglosia puede ser combatida si se da la conciencia lingüística adecuada en los hablantes y en la sociedad. La defensa de la lengua B puede frenar su extinción, y esto será posible si esta se muestra como vehículo de cultura, como lengua de enseñanza en todos sus niveles y como lengua de los medios de comunicación.

La normalización lingüística es el conjunto de procesos que una comunidad lingüística inicia y desarrolla para construir las condiciones necesarias que aseguren el uso normal de su lengua y su estabilidad futura. Este proceso generalmente comporta la sustitución del uso de la lengua A por el de la lengua B en las funciones más públicas.

El sistema feudal

El sistema feudal es la organización social, política y económica basada en los feudos que se extendió por Europa tras la caída del Imperio romano de occidente y que predominó en los siglos IX-XV.

En los primeros siglos de la Edad Media, Constantinopla era el centro de la economía mediterránea. En el siglo VIII, el núcleo del Mediterráneo oriental se trasladó a las ciudades musulmanas de Damasco, primero, y Bagdad, después, mientras que la economía occidental se orientaba hacia un reforzamiento de los contactos con los germanos del norte. Dado que escaseaba el dinero y la agricultura era pobre, la ganadería constituía la principal fuente de riqueza.

La base de la nueva estructura económica fue el latifundio, laico o eclesiástico. Los pequeños propietarios cedían sus tierras a cambio de protección, lo cual solía comportar la pérdida de su libertad. Así aparecieron los siervos, que constituían la gran masa de la población campesina y estaban sujetos a las cargas y las reglas que les imponía el señor. De éstas, las dos más características eran la capitación, impuesto personal, y el formariage, prohibición de contraer matrimonio sin el permiso señorial. Más tarde, se les consideró también adscritos al predio en que trabajaban. Esta categoría servil estaba compuesta por los pequeños propietarios libres, los antiguos colonos y los esclavos.

Los villanos pagaban al señor un censo o renta fija por la tierra que cultivaban bajo contrato. En teoría eran libres, aunque estaban sujetos a muchas de las prestaciones de trabajo, monetarias o en especie de los anteriores. La nobleza constituía la cima de la pirámide jerárquica de la sociedad. Por encima de ella sólo se hallaba, aunque a menudo sólo fuera nominalmente, el rey.

Se les llamaba ‘siervos’ a los campesinos sujetos a las tierras en las que trabajaban. No podían desplazarse de la misma y la gran parte de su cosecha iba a parar a las manos del señor feudal

Evolución del feudalismo

A lo largo del siglo IX, el sistema de relaciones feudales empezó a evolucionar y a extenderse a todas las capas sociales. La debilidad progresiva del poder central facilitó la adquisición de prerrogativas por parte de los señores y vasallos y los beneficios tendieron a convertirse en bienes hereditarios. Los condes dividieron el honor o alodio, en tenencias, repartiéndolas entre sus vasallos. Y éstos, convertidos a su vez en señores, pudieron procurarse sus propios vasallos concediéndoles en feudo una parte de sus tenencias.

Los reyes o las personas con mayor poder (señores feudales) eran los dueños de las tierras y se quedaban con la mayor parte de su producción

Señores y vasallos

Desde los tiempos merovingios, los pequeños propietarios (hombres libres) buscaron la protección de un señor feudal poderoso. De este modo, y gracias al juramento de fidelidad en el que le ofrecían sus servicios, se convertían en sus vasallos, a cambio de lo cual el señor los ponía bajo su protección y les otorgaba un feudo o beneficio (homenaje). Los vasallos reales, hombres libres, debían servir ante todo como caballeros en las huestes del señor, aunque además solían prestar servicios administrativos y judiciales. Era costumbre que algunos vasallos prestaran servicios domésticos y el incumplimiento de este uso podía acarrearles la reducción a la esclavitud. El señor quedaba obligado a proteger y mantener a sus vasallos, hacerles justicia y garantizar la integridad de los bienes que les cedía en feudo.

Hundimiento del sistema feudal

La multiplicación de relaciones entre señores feudales y vasallos modificó sus respectivas obligaciones y a la larga originó el hundimiento del sistema feudal. El deseo de poseer más beneficios llevó a algunos a hacerse vasallos de varios señores y a subinfeudar luego las tierras conseguidas. El establecimiento de vasallos en los lugares donde se requería mayor vigilancia fue una de las consecuencias más importantes del feudalismo, contribuyó a la expansión del sistema y significó la aparición de variantes o peculiaridades locales. A partir del siglo XI, el sistema feudal empezó a desintegrarse.

El gobierno de Marcelo Torcuato de Alvear

Hipólito Yrigoyen ocupó la presidencia hasta 1922, año en que lo sucedió Marcelo Torcuato de Alvear (1868-1942). Aunque ambos eran radicales y habían luchado juntos en las duras batallas políticas desde finales del siglo XIX, eran también personalidades muy diferentes. La posteridad, de hecho, ha recogido imágenes más bien opuestas de ambos.

A Yrigoyen se lo ve como una especie de dios Jano con dos caras: para unos fue el artífice del fin de un régimen “falaz y descreído”, según él definía a los gobiernos de la oligarquía; para otros, fue un caudillo ignorante y demagogo, ejemplo de los peores vicios de la democracia. A Alvear, en cambio, se lo suele ver como uno los grandes presidentes del viejo régimen, y su política se considera asimilable con los vicios y las virtudes de aquél.

En cualquier caso, ambos se enfrentaron a parecidos problemas, derivados de su intención de poner en pie y consolidar las instituciones democráticas, y de conducir por los nuevos canales del voto universal la representación, la negociación de intereses y las demandas de reforma de la sociedad que el radicalismo había asumido como bandera.

Inesperada decisión

La tendencia reformista y democratizadora del radicalismo caracterizaba contemporáneamente a otros países de América Latina: a Uruguay, con el presidente Batlle y Ordóñez; a Chile, con Arturo Alessandri; a Perú, con el movimiento del APRA, que, aunque no triunfó, conmovió las estructuras oligárquicas; a México, aunque mediante una revolución sangrienta, con los acontecimientos que eliminaron el régimen oligárquico que se había prolongado desde el período colonial hasta la caída de Porfirio Díaz.

A pesar de pertenecer a partidos distintos, Yrigoyen (foto) eligió a Marcelo Torcuato de Alvear como su sucesor.

En Argentina, la Constitución Nacional impedía la reelección presidencial. De modo que Yrigoyen debía buscar un sucesor, y esperar los seis años que gobernaría éste para poder presentarse nuevamente como candidato. Inesperadamente, Yrigoyen propuso a Marcelo T. de Alvear. La propuesta resultó sorprendente, porque Alvear no pertenecía a los círculos yrigoyenistas, estaba vinculado al sector del patriciado radical y era considerado por la elite como uno de los suyos.

Pero la decisión, como es obvio, no había sido arbitraria. Alvear, alejado de la conducción directa del partido, dado que por entonces se desempeñaba como embajador en Francia, debía necesariamente mantenerse fiel al líder que lo había elegido. Por otra parte tendría a su lado, como vicepresidente, a Elpidio González, un yrigoyenista histórico.

Negociaciones y pactos

La designación de Alvear puede interpretarse además como un intento de acercamiento al grupo patricio nacido de la revolución de 1890, y que condujo, con Alem, a la escisión que dio lugar al nacimiento de la UCR. Es posible que Yrigoyen y los hombres cercanos a él buscaran con este gesto aliviar las tensiones de los sectores agroexportadores que no eran hostiles al radicalismo; ello habría permitido un reagrupamiento de fuerzas en las filas partidarias.

La candidatura de Alvear se impuso con facilidad, obteniendo el 40 por ciento de los votos emitidos. El radicalismo ganó en todas las provincias a excepción de San Juan y Mendoza, donde los partidarios de dos disidentes, Cantón y Lencinas respectivamente, representaban movimientos de fuerte arraigo local.

La composición del gabinete reflejaba, precisamente, la presencia mayoritaria del ala patricia del partido, lo que no dejó de provocar protestas entre los militantes de clase media. Estas designaciones y esas protestas no eran casuales. Los grupos aristocráticos impusieron dos condiciones para cooperar con Alvear: que no se produjeran intervenciones federales en las provincias y que el gasto público estuviera estrictamente controlado por el Congreso. Esta última exigencia implicaba el abandono por parte de Alvear de las prácticas que habían sido moneda corriente durante la presidencia de Yrigoyen, sobre todo la del aumento del gasto público por decreto, para financiar el otorgamiento de cargos públicos. Una exigencia que, por otra parte, se hacía más acuciante que nunca, ya que en 1921 -es decir, poco antes de abandonar el poder- había incrementado aún más el presupuesto para cubrir el gasto público.

Marcelo Torcuato de Alvear asumió la presidencia el 12 de octubre de 1922

Gestión económica inicial

La composición del gabinete de Alvear parecía responder a las exigencias de los sectores conservadores. Por otra parte, para cubrir el déficit dejado por la gestión de Yrigoyen, el gobierno se vio obligado a recurrir a préstamos de corto plazo, lo que originó una deuda flotante.

Al comienzo de su gestión, Alvear pareció inclinarse por una solución drástica, que parecía anunciar despidos masivos en la administración pública. Pero, seguramente después de prever las consecuencias políticas de semejante medida, prefirió actuar con mayor cautela y adoptar otras opciones, como la de incrementar los ingresos fiscales con el aumento de los impuestos a las importaciones.

Esto, sin embargo, no dejó de provocar nuevas dificultades. Las importaciones se habían reducido, y esas restricciones generaron problemas en el terreno laboral. Entre otras frustraciones, Alvear debió dar marcha atrás en un proyecto de jubilaciones para algunos grupos de trabajadores del sector privado.

De todas formas, la repercusión del descenso de las exportaciones no fue muy importante, debido a la expansión de la agricultura, sobre todo de los cultivos industriales, que gozaban de precios sostenidos en el mercado mundial. Esto compensó la menor competitividad coyuntural de los tradicionales productos ganaderos. Sin embargo, los saldos de la balanza comercial no lograron una estabilidad definitiva. Fueron inferiores a los del boom de la época de la Primera Guerra Mundial y de la posguerra, pero muy superiores a los del período anterior a la guerra.

Gestión económica final

En los últimos años de la gestión de Alvear, el presupuesto ya no presentaba déficit, las reservas de oro habían aumentado, el peso argentino era una moneda respetada en el extranjero y el país había recuperado su crédito externo. Los créditos tomados en el exterior tuvieron como consecuencia el aumento de la deuda externa, cosa que no preocupaba excesivamente al gobierno, confiado en el buen futuro de la economía nacional.

El aumento de las tasas de importación supuso cierta política proteccionista en favor de la industria. Aunque estas medidas no se habían tomado con la intención de favorecer la producción nacional -lo que se buscaba en realidad era obtener fondos para financiar las políticas sociales-, ésa fue su consecuencia real más destacada. Ello tuvo una importancia adicional, dado que en ese período se profundizó la rivalidad entre los capitales ingleses y norteamericanos por el control de las inversiones en el país. Los capitales de Estados Unidos se volcaron sobre la industria, mientras los provenientes de Inglaterra siguieron interesados preferentemente en el sector servicios y en el financiero.

Crisis del radicalismo

Una de las cuestiones políticas de mayor envergadura durante la presidencia de Alvear fue la de las divisiones producidas en el seno del partido gobernante. Las diferencias internas dentro del partido radical se sumaron a las que se producían entre el aparato de éste y el gobierno, alcanzando su punto crítico en 1923, cuando comenzaron a circular rumores acerca de los proyectos de restricción del gasto público.

Alvear hizo una serie de concesiones a los comités partidarios, que lo distanciaron de los miembros conservadores de su gabinete ministerial. Se produjeron algunas renuncias, que de todas formas no llegaron a calmar la oposición de los yrigoyenistas. A fines de 1923, incluso la propia figura de Alvear comenzó a ser cuestionada por sus correligionarios.

Ese mismo año fue designado ministro del Interior Vicente Gallo, figura notoria del denominado grupo Azul de la UCR, que mantenía estrechas relaciones con otra personalidad importante de ese sector, Leopoldo Melo. Gallo se convirtió rápidamente en el líder de la tendencia antiyrigoyenista, también denominada “antipersonalista”.

El partido estaba formalmente dividido. La denominación que adoptaron los escindidos tendió a marcar sus diferencias con la metodología política del patronazgo, que favorecía a los miembros de los comités partidarios. Sin embargo, Gallo no vaciló en recurrir a las mismas técnicas que Yrigoyen para lograr el apoyo popular, lo cual lo llevó hasta presionar a Alvear para el restablecimiento del patronazgo.

Alvear cedió a esos reclamos sólo en parte, aceptando un aumento limitado del presupuesto. En cambio, se negó a ordenar intervenciones federales para desalojar a los yrigoyenistas de las provincias. El presidente quiso imponer su autoridad para lograr la reunificación partidaria, pero hacia finales de 1925 era evidente que los yrigoyenistas no habían podido ser desplazados.

Gallo renunció como ministro del Interior al fracasar en la tentativa de sumar a los ministros más conservadores en favor de una expansión del gasto público destinada a combatir a los yrigoyenistas. Además, los “antipersonalistas” no lograron apoyos consistentes, salvo en Santa Fe, su baluarte tradicional. En 1926, ya nadie parecía dudar que Yrigoyen volvería a ser el candidato radical a la presidencia.

Otro elemento importante en el panorama político de la época fue la escisión que se produjo en el seno del socialismo, que dio lugar a la formación del Partido Socialista Independiente. Integrada por algunos de los militantes más antiguos del viejo partido, esta formación estaba dispuesta a establecer alianzas con los conservadores y los “antipersonalistas”.

Alvear fue, junto a Leandro N. Alem, uno de los creadores de la Unión Cívica Radical.

La manifestación popular

Manifestación es un acto público que tiene como finalidad expresar una idea u opinión a través de la congregación de personas en las calles, esta opinión generalmente se encuentra enmarcada dentro de un contexto económico, político o social.

En una manifestación popular las personas se congregan para expresar el sentir de una parte de la sociedad.

Una manifestación siempre lleva consigo un objetivo o propósito, que generalmente consiste en el apoyo o rechazo a alguna persona, organismo, empresa, ley o política. Debido a esto, las manifestaciones también suelen realizarse en lugares o sitios simbólicos relacionados con el objetivo de dicha concentración. Con ellas se busca demostrar que una parte significativa de la población tiene interés en un tema específico y por lo tanto requiere de la atención por parte de los organismos competentes. Cuanto mayor sea el número de personas que participen en una manifestación, se dice que ésta tiene mayor importancia e impacto.

Protestas

En algunos casos las manifestaciones pueden darse acompañadas de otras formas de protesta, tales como las marchas o las huelgas. Dependiendo del tipo de manifestación o protesta también pueden ocurrir algunos actos de violencia cuyos objetivos comprenden objetos (autos, vallas, entre otros), establecimientos e instituciones, peatones, grupos de seguridad pública (policías, guardias etc.) o incluso contra otros manifestantes.

Algunas manifestaciones pueden tornarse violentas, incluyendo enfrentamientos entre los participantes y las fuerzas de seguridad.

Manifestaciones Históricas

A lo largo de la historia se han suscitado muchos tipos de manifestaciones populares, con diversos propósitos, entre algunas de las más relevantes podemos destacar:

¿Sabías qué...?
En EE.UU. el Día del Trabajador se celebra un día distinto, al resto del mundo, esto se hizo con el fin de evitar posibles revueltas de los trabajadores.
Motivo Fecha Lugar Número aproximado
de participantes
Derechos civiles en
Estados Unidos.
23/08/1963 Washington 300.000
Diada de Cataluña. 11/09/1977 Barcelona 1.000.000
Manifestaciones mundiales contra la guerra en Irak. 15/04/2003 Múltiples ciudades en
el mundo
36.000.000
Manifestación contra los atentados del 11 de marzo
del 2004.
12/05/2004 Varias ciudades
españolas
11.400.000
Protestas antigubernamentales en Birmania. 23/09/2007 Rangún 60.000
Un millón de voces contra
las FARC.
04/02/2008 Varias ciudades
del mundo
10.000.000
Manifestación “Somos una
nación. Nosotros decidimos”.
10/07/2010 y
11/09/2012
Barcelona 1.500.000
Manifestación por
cambio global.
15/10/2011 950 ciudades del mundo Varios millones
Manifestaciones antigubernamentales en Venezuela. 12/02/2014 Varias ciudades de Venezuela Entre 1,5 y 2 millones

Cuadro que muestra algunas de las manifestaciones más resaltantes a nivel mundial en orden cronológico.

El derecho de reunión

Se conoce como derecho de reunión a la libertad pública que se otorga a un grupo de personas para concurrir en un mismo lugar de manera temporal, pacífica y sin armas, para cualquier fin lícito y conforme a la ley. Este corresponde a un derecho humano de primera generación; es decir, es un derecho de tipo civil y político.

En él se reconoce la libre expresión de las ideas y opiniones propias, así como también del pluralismo político. También comprende la posibilidad de transmitir las ideas individuales a los otros, escuchar las opiniones ajenas y actuar en base a ambos argumentos.

En algunos países los entes prohíben las reuniones en caso de que éstas alteren el orden público o atenten contra bienes y/o personas. Un caso reciente es el de Venezuela, donde a raíz de las fuertes protestas ocurridas en el primer trimestre del 2014 se ha tomado la medida de solicitud del derecho de reunión, trayendo consigo mucha controversia en cuanto a la desnaturalización de este derecho fundamental. En otros países está contemplado el multar a los participantes de las manifestaciones pacíficas.

A raíz de las fuertes protestas en Venezuela el gobierno ha regulado el derecho de reunión para ese país.

El derecho de reunión también contempla otros tipos de manifestaciones distintos a las protestas, entre los que podemos mencionar:

Las fiestas cívicas

Son aquellas celebraciones que se relacionan con las fechas, actos y eventos históricos o aniversarios patrios propios de cada país. Las fiestas cívicas conmemoran hechos y acontecimientos del pasado, así como también el natalicio o muerte de personas que se convirtieron en héroes o ejemplos para la posteridad.

Celebración de la Independencia en la Plaza de Armas de Lima, Perú.

Entre las fiestas cívicas más comunes a nivel internacional tenemos:

  • Día de la independencia.
  • Día de la bandera.
  • Día de los símbolos patrios.
  • Día del himno nacional.

Las fiestas cívicas pueden ser de carácter municipal, regional o estatal y dependiendo de su relevancia pueden ser decretadas como asuetos nacionales.

Los triunfos políticos

Los triunfos políticos son eventos de celebración que forman parte del proceso de legitimidad política posterior a los logros alcanzados. Funcionan además como estrategias claves para consolidar la confianza y la lealtad política; sus orígenes se remontan a las épocas independentistas, donde las celebraciones se realizaban posteriormente a las batallas, bien fuese de manera espontánea o por presión, sin duda el ambiente no era el más apropiado, ya que estas celebraciones se daban bajo cierto ambiente de muerte y desolación.

Viendo las cosas desde otro punto de vista, se puede decir que los triunfos políticos también han tenido una importante repercusión en la sociedad desde la perspectiva económica, debido principalmente a la inversión que en ellos se realiza, como también a la amplia gama de empleos que se crean y que abarcan desde los organizadores hasta los obreros que allí laboran.

Las fiestas cívicas del día de la independencia son unas de las celebraciones más populares en cada país, ya que incluyen actos, desfiles, presentaciones y discursos.
El día del trabajador

El primero de mayo, Día Internacional del Trabajador, es una fecha en la cual ocurren manifestaciones en muchos países, a excepción de Estados Unidos donde se conmemora en otra fecha (primer lunes del mes de septiembre). La historia de esta fecha tiene sus bases en EE.UU. a comienzos del siglo XIX, donde los trabajadores eran explotados por las empresas, llegando a laborar hasta 18 horas al día, los obreros exigían una reivindicación de la jornada laboral de tal manera que la cantidad de horas trabajadas por día fuesen de ocho, lo cual llevó a una serie de protestas. Éstas comenzaron el primero de mayo de 1886 y se extendieron por varios días más, terminando en el cuatro de mayo con muertos y heridos tanto obreros como policías. Finalmente se logra el ajuste de la jornada laboral diaria a ocho horas.

Las celebraciones de los triunfos políticos se dan al finalizar las contiendas electorales en conmemoración a las victorias alcanzadas.
El Día Internacional del Trabajador se celebra el 1º de mayo. En la imagen se observa el festejo en Suecia.

Las reuniones en Plaza de Mayo

La Plaza de Mayo ubicada en Buenos Aires, Argentina, es la más antigua e importante del país, debido a que en ella se han dado los acontecimientos políticos más importantes de la historia de Argentina. Su nombre se debe a la revolución que tuvo origen el 25 de mayo de 1810 en ese mismo sitio y que dio inicio al proceso independentista de este país.

¿Sabías qué...?
La Plaza de Mayo de Buenos Aires solía ser un sitio donde se realizaban corridas de toros antes de ser el principal escenario político del país.

La segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires tuvo lugar en la Plaza de Mayo y gracias a esto se convirtió en el centro político, no solo de la ciudad sino del país. La primera concentración política en masa se dio en el año 1890 con la fundación del partido político “Unión Cívica” y a partir del año 1977 es lugar de reunión de las madres de la Plaza de Mayo, quienes reclaman por sus hijos desaparecidos en los últimos procesos militares.

Reunión de las madres de Plaza de Mayo, manifestando por sus hijos desaparecidos durante los últimos hechos militares ocurridos en Argentina.

Festejos del bicentenario

Los países del continente americano que fueron colonizados por los europeos celebran los 200 años conmemorativos de sus independencias o acontecimientos representativos con manifestaciones públicas que incluyen desfiles, discursos, fiestas y una amplia variedad de eventos para enaltecer los procesos independentistas de cada país.

Los acontecimientos de las fechas bicentenarias de América se dieron en las siguientes fechas:

País Fecha Acontecimiento
Estados Unidos 1776-1976 (04-07-1976) Conmemoración de la independencia del país.
Ecuador 1809-2009 (10-08-2009) Bicentenario de la expulsión del Conde Ruiz de Castilla.
Bolivia 1809-2009 (25-05-2009) Conmemoración de la formación de la Junta Tuitiva.
Venezuela 1810-2010 (19-04-2010) Primera independencia de América Latina.
Argentina 1810-2010 (25-05-2010) Conmemoración de la Revolución de Mayo.
Colombia 1810-2010 (20-07-2010) Conmemoración de la independencia del país.
México 1810-2010 (16-09-2010) Conmemoración de la independencia del país.
Chile 1810-2010 (18-09-2010) Conmemoración de la formación de la Primera Junta.
Paraguay 1811-2011 (14 y 15 -05-2011) Celebración de la independencia paraguaya.
Uruguay 1811-2011 (15-02-2011) Celebración del inicio del proceso emancipatorio oriental.

ESTADO DE SITIO

Es un régimen de excepción, es decir, un estado de emergencia que declara el poder ejecutivo en conjunto con el jefe de estado y el órgano legislativo correspondiente en cada país. El estado de sitio se traduce en una suspensión de las garantías o derechos constitucionales y se le concede a las fuerzas armadas importantes facultades para la represión pública.

Suele aplicarse en los casos donde exista invasión del territorio nacional, guerra exterior o guerra civil (interna), aunque cabe destacar que no todos los países regulan este mecanismo de la misma manera. En algunos casos como en Chile o Perú este estado es dictado por el presidente de la república, en otros casos como en España lo hace el congreso de diputados.

Monedas de Sudamérica

En América del Sur circulan 12 monedas, es decir, una moneda por cada nación del continente.

Lista de las monedas por orden alfabético

Argentina: peso argentino.

El diseño del billete de 100 pesos fue aprobado en el año 2008.

El peso es la moneda nacional de Argentina se encuentra en circulación desde 1992, cuando reemplazó al austral. En el año 2008, el Congreso de la Nación Argentina aprobó el rediseño de los billetes, a partir de entonces el billete de 100 pesos fue rediseñado con el rostro de Eva Perón. Cuatro años después, el Banco Central anunció la fabricación de una moneda conmemorativa por el 30 aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas.

Bolivia: boliviano.

La moneda actual está vigente desde el 1 de enero de 1987, cuando el entonces presidente de Bolivia, Victor Paz Estenssoro firmó la aprobación de la nueva moneda oficial. Esta moneda también es conocida como el “nuevo boliviano”.

Brasil: real brasileño.

También es conocida como reais, su símbolo es R$. Entró en circulación durante el año 1942, cuando remplazó al cruzeiro.

Chile: peso chileno.

Su símbolo es $. Fue establecido como moneda oficial en 1817, lo que significa que desde la independencia se llamó de esta manera al dinero en el país. Sin embargo, el 31 de diciembre de 1959 fue remplazado por el escudo. Hasta que en 1975 se retoma el peso como moneda de Chile a partir del 29 de septiembre de dicho año.

El decreto nacional 1123 es el que retoma el nombre de peso para la moneda de Chile.

Colombia: peso colombiano.

Informalmente se simboliza como COL$, aunque su nombre oficial es COP. En 1837 remplazó al real.

El peso ha sido el nombre oficial para la moneda de esta nación desde su independencia.

Ecuador: dólar estadounidense.

Ecuador a partir del año 2000, por la devaluación de su moneda “sucre”, adoptó el dólar estadounidense.

Guayana: dólar guyanés.

Es la moneda oficial de Guyana y es representada como GYD, está en circulación desde 1839 aunque ha tenido algunos cambios en su valor con respecto al dólar estadounidense. El cambio más reciente fue en el año 2000, cuando se dejaron de acuñar monedas de céntimos de dólar guyanés.

Paraguay: guaraní.

Es la moneda de la nación paraguaya y la más antigua de Sudamérica. Cada guaraní se divide en 100 céntimos, pero por la inflación, los céntimos dejaron de acuñarse. Su símbolo es la letra G cruzada por una diagonal de derecha a izquierda. En la actualidad existen propuestas para eliminar ceros a la denominación y elaborar nuevos billetes de diferentes cantidades pero esto resultó contradictorio para los economistas que lograron suspender estos procesos a un periodo de 5 a 10 años.

El nombre de esta moneda proviene de una tribu que se ubicó entre Paraguay y Brasil

Perú: sol.

Desde 1991 es la unidad monetaria en circulación, inicialmente fue llamada “Nuevo sol” para lograr diferenciarla de la antigua moneda que circuló en el periodo de 1985 a 1991. Desde el año 2015 el gobierno decidió renombrar la moneda y volver a llamarla sol, y su nuevo símbolo sería S/.

Hay tres series de edición conmemorativa llamadas:

  • Riqueza y Orgullo del Perú, para conocer el patrimonio cultural peruano.
  • Recursos Naturales del Perú, iniciado en el 2013 para difundir los recursos peruanos.
  • Serie Iberoamericana, nació de la asociación entre la Real Casa de la Moneda, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre España, para promover la historia, cultura y paisajes de Iberoamérica.

Surinam: dólar surinamés.

Comenzó a circular en el año 2004, con billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 dólares. Sustituyó al florín de Surinam.

Uruguay: peso uruguayo.

Desde 1993 se encuentra en circulación, cuando remplazó al nuevo peso. En el año 2011 se aprobó un nuevo diseño para las monedas que incluye elementos patrióticos. En monedas su denominación es de 1, 2,5 y 10 pesos, además de una edición especial de 50 pesos. Por otro lado el valor de los billetes del peso uruguayo es de 20, 50, 100, 500, 1000 y 2.000 pesos.

Venezuela: bolívar

Fue establecida como la moneda oficial de esta nación en 1879 bajo el mandato del presidente Antonio Guzmán Blanco. Su nombre proviene del héroe de independencia Simón Bolívar. En el año 2007, el Banco Central de Venezuela y el Presidente de la República aprobaron la reconversión monetaria para evitar la devaluación del bolívar frente al dólar estadounidense. Se eliminaron tres ceros de las cantidades y la moneda pasó a llamarse bolívar fuerte (Bs.F.). Posteriormente, en el año 2018, comenzó a circular la moneda llamada bolívar soberano, con la segunda reconversión, significó la eliminación de cinco ceros más a las cantidades. Para el año 2021, el presidente de la nación anunció el bolívar digital, igual a 1.000.000,00 de bolívares soberanos.

¿Sabías qué...?
A raíz de la colonización española, en América, se usó el peso como moneda. Luego, con la independencia de los países, algunas naciones mantuvieron el nombre de peso en sus monedas, y otros decidieron cambiarlo. Actualmente siete países comparten el nombre de la moneda (peso): Argentina (Ars), Chile (CLP), Colombia (COP), Cuba (CUP y CUC), Filipinas (PHP), México (MXN), República Dominicana(DOP), Uruguay(UYU).

Estudio de las monedas

A la disciplina que se encarga de estudiar, clasificar y coleccionar monedas y papel moneda se la llama numismática. Su estudio se divide en dos épocas importantes. La primera es la época en la que no se utilizaban monedas metálicas, es decir, cuando se daba intercambio de alimentos, productos o cosas para el uso diario. Este tipo de intercambios se daba en pueblos artesanos y agricultores.

La segunda época de estudio es dónde se utilizaron monedas metálicas, e inició cuando se sustituyó los productos de intercambio por lingotes de oro que eran pesados.

Para diferenciar las monedas

Para estudiar las diferentes divisas del mundo se ha creado un código especial internacional llamado ISO 4217. Esto es de gran ayuda en el caso de aquellos países que tienen monedas de nombres similares (dólar, peso, libra y franco). Las dos primeras letras de este código están conformadas por las dos iniciales del nombre de la moneda, luego una cifra de tres dígitos que representa a cada país. Por ejemplo, el código ISO 4217 del Real Brasileño es BRL 986. Como curiosidad, este código también se usa para hablar de metales preciosos como el oro, plata, paladio y platino.

Partes de una moneda

Conocemos las dos caras de las monedas, el reverso es la cara de la moneda donde se encuentra la efigie de algún personaje, y el anverso es la que lleva en relieve el escudo o el símbolo del país con el valor de la moneda. Se conoce como gráfila el borde interior en relieve de la moneda mientras que el canto es el borde exterior y lateral de la pieza.

Elementos de la moneda

  • Fecha de acuñación, de manera general la fecha en la que fue elaborada aparece entre dos estrellas.
  • Siglas grabador, la pieza debe tener las iníciales del nombre del artista que ha diseñado el modelo original.
  • Leyenda, la mayoría de las monedas llevan el nombre del país o del personaje representado.
  • Campo, así se le denomina a las zonas lisas de la superficie de la moneda.