Militares versus plutocracia: La Revolución Juliana

La Revolución Juliana, conocida así por la fecha en que se produjeron los hechos iniciales, (9 de julio de 1925), fue un movimiento de masas populares por el reclamo de sus derechos, pero más que ello, constituyó un enfrentamiento entre militares y la banca por alcanzar el poder político y económico del Ecuador. Sus causas están en el mal manejo de las finanzas y en las grandes desigualdades sociales existentes.

Ecuador, una nación en conflictos.
La Revolución Juliana: un proyecto fallido

La Revolución Juliana intentó una reforma general en todos los órdenes e instituciones del Estado, sin embargo lo que constituyó un fin noble y justo terminó yendo contra el propio orden jurídico. Se intentó cambiar tantas cosas mediante nuevas normas que éstas terminaron careciendo de validez práctica.

Las causas de una revolución

El Estado ecuatoriano había adquirido una deuda impagable con los bancos de la región costera y, especialmente de la ciudad de Guayaquil, donde radicó el Banco Comercial y Agrícola que presidía Francisco Urbina Jado. El dinero adeudado se empleó en obras públicas, en el pago a funcionarios y en los gastos corrientes del Estado. El dinero de Guayaquil se utilizó para el fomento de todo el país.

¿Sabías qué...?
El banquero Francisco Urbina Jado fue perseguido con saña por los triunfadores, a pesar de ser un banquero muy profesional, que hizo mucho por el desarrollo nacional de Ecuador y, en especial por la ciudad de Guayaquil.

El Estado, ante la situación de crisis, optó por emitir billetes sin respaldo en oro. Este acto se conoció como inflación y generó una serie de problemas financieros y sociales, generalmente asociados al aumento de los precios y la falta de estímulo a la producción. Con esos billetes se cubría el pago de los empréstitos solicitados. Los bancos iniciaron la práctica de la emisión de billetes propios que prestaban al Estado. Uno de esos bancos fue el administrado por Urbina. Nació así, en Ecuador, la actividad crediticia de la banca privada.

Los indígenas fueron los que más sufrieron la crisis.

De esta forma la banca privada guayaquileña y, en especial Francisco Urbina Jado, adquirieron un gran poder político. Un reflejo de éste poder lo constituyó el hecho de que las candidaturas, desde senador y diputado hasta de presidente de la República y los nombramientos de cargos gubernamentales, incluyendo los de ministros, eran consultados y aprobados por el influyente banquero.

Doctor Gonzalo Segundo Córdova y Rivera

Gonzalo Córdova nació en Cuenca, a diferencia de la mayoría de los presidentes de Ecuador, que nacieron en Guayaquil o Quito. Llegó a ocupar diferentes cargos y ejercer diversas profesiones. Ocupó la presidencia de Ecuador en una etapa de complejos procesos sociales y de difícil situación económica. La crisis se reflejó en la complicada situación social de la población, las constantes protestas obreras y la devaluación de la moneda. En el plano internacional es tristemente recordado por la firma del Tratado Salomón-Lozano, que resultó perjudicial para la conservación del territorio ecuatoriano ante el proceso expansionista de los peruanos. Si logró algo positivo en su gestión de gobierno fue la adquisición de las tres cuartas partes de las acciones sobre el ferrocarril Quito-Guayaquil.

TH-481757758 Guayaquil Cityscape
Quito Cathedral Dome and Spire
Cuenca, Ecuador Cityscape

Quito, Guayaquil y Cuenca: las ciudades más importantes de Ecuador.

Córdova enfrentó varias revueltas, entre las que sobresalió el levantamiento en armas dirigido por Jacinto Jijón y Caamaño, al que derrotó en San José del Ambi. Como presidente fue débil. No logró estabilidad en su gabinete. Cuando se produce el Golpe de Estado del 9 de julio de 1925, es apresado y deportado a Chile, donde murió, en la ciudad de Valparaíso, el 13 de abril de 1928, cuando contaba con 65 años de edad. A este hecho se le conoció como la Revolución Juliana.

La versión de Víctor Emilio Estrada Sciacaluga:

“La revolución del 9 de julio no vino realmente por inflación ni por la desvalorización del sucre, sino por el despecho de quien quiso emitir billetes falsos y se lo prohibieron…” (Citado por Guillermo Arosemena Arosemena en “La Revolución Juliana: Evento Ignominioso en la Historia de Guayaquil”, p. 102).

Partidos políticos en Ecuador

Durante las décadas del 20 y del 30 surgieron en América Latina varios partidos políticos, tanto de izquierda como de derecha. Ecuador no fue ajeno a ese fenómeno al que contribuyó la compleja situación política por la que atravesaba el país. Las tendencias políticas tradicionales se reagruparon y también surgieron otras nuevas. Nacieron así los modernos partidos políticos de Ecuador. En 1923 se restructuró el Partido Liberal Radical y dos años después, el Partido Conservador Ecuatoriano. Al siguiente año, en 1926, se fundó el Partido Socialista Ecuatoriano, como fundamental fuerza de izquierda, que en 1931 sufrió la primera división al fundarse el Partido Comunista.

¿Sabías qué...?
“Construir, ordenar y disciplinar” fue el lema de los sublevados el 9 de julio.

Desde sus inicios la izquierda ecuatoriana jugó un importante papel en defensa de los derechos sociales. Se vinculó a los movimientos sindicales, logró conquistas en el ámbito laboral y para los sectores intermedios. Heredó las ideas enarboladas por Eloy Alfaro, sobre por su carácter radical y porque defendió el laicismo en la educación.

Las ideas de Montecristi fueron retomadas por la izquierda ecuatoriana.

Militares: la punta de la lanza

En la búsqueda de una fórmula para eliminar el poder que había alcanzado la banca, especialmente la guayaquileña, que logró el demonio tanto económico como político, se pensó en utilizar la fuerza militar. Era necesario condonar la deuda impagable del Estado, ascendente en 1925 ya a 36 millones de sucres, cifra extremadamente alta para la época. Esa cantidad era equivalente a la suma de las reservas de todos los bancos de Ecuador juntos.

Los militares, especialmente los más jóvenes, encabezaron las acciones del 9 de julio en Guayaquil. El mayor Idelfonso Mendoza Vera fue quien comandó a los sublevados. El objetivo que se trazaron se cumplió: apresaron a las autoridades civiles y crearon una Junta Militar de Gobierno. La Junta Militar se conformó por teniente coronel Luís Telmo Paz y Miño, como presidente, integrada además por el sargento mayor Carlos A. Guerrero, el capitán Emilio Valdivieso, el subteniente Angel Bonilla y el teniente Federico Struve.

 

Las condiciones en que ocurrieron los hechos estaban dadas para que fueran secundados por la mayoría y apoyados por el pueblo, por lo que no ocurrió derramamiento de sangre. Los principales oficiales de altos rangos se sumaron o simplemente no opusieron resistencia. Las masas populares se lanzaron a las calles en símbolo de apoyo incondicional a los sublevados. El militar de mayor rango que participó en las acciones fue el general Francisco Gómez de la Torre, quien dirigió el movimiento insurreccional en la ciudad de Quito. Pero, en realidad los militares fueron la punta de lanza de un plan muy bien estructurado por un personaje civil

Luis Napoleón Dillon

El ideólogo del movimiento insurreccional de la Revolución Juliana lo fue el economista Luis Napoleón Dillon. La causa de su participación no fue de tipo política. Dillon intentó poner en circulación billetes hipotecarios emitidos por la Sociedad de Crédito Internacional, para lo que ya había obtenido el registro notarial ante un escribano de Quito, luego de emitirlos a través de la American Bank Note. Al ser de conocimiento del poderoso Urbina, éste lo comunicó al gobierno, que impidió su salida a la circulación. A partir del incidente Dillon se convirtió en enemigo irreconciliable del banquero costeño. Por ello planificó las cosas tal y como ocurrieron en corto plazo.

El poder a los civiles

Luego de tomar el control político con la retirada del presidente Córdova, la Junta Militar confió el mando a una Junta Provisional que encabezó el propio economista Dillon, junto a los doctores José Rafael Bustamante y Francisco J. Boloña y los generales Francisco Gómez de la Torre y Moisés Oliva. A este último se le solicitó la renuncia al conocerse su vinculación con el presidente. Se nombró en su lugar al doctor Francisco Arízaga Luque y a Pedro Pablo Garaycoa.

La Junta se sustituyó al año siguiente por otra integrada por los doctores Isidro Ayora, Humberto Albornoz y Homero Viteri Lafronte y los señores Julio Moreno, Adolfo Hidalgo Narváez, José Antonio Gómez Gault y Pedro Pablo Egüez Baquerizo, que gobernaron hasta el 31 de marzo. El primero de abril se nombró a Isidro Ayora como Presidente Provisional de Ecuador.

Las reformas necesarias

A pesar de las causas enunciadas que constituyeron el detonante del movimiento social de lo que se denominó la Revolución Juliana, sus líderes intentaron cambiar integralmente las estructuras del Estado. Sin embargo, en ese intento se cometieron muchas ilegalidades. En el campo legislativo se crearon demasiadas leyes, muchas de poca o ninguna utilidad práctica. Este aspecto, unido a las cuestiones administrativas, conllevó a un regionalismo extremo y la división del país.

Al Banco Comercial y Agrícola se le canceló sus haberes y se multó en más de dos millones de sucres, por lo que fue a la quiebra y la consiguiente liquidación. Se crearon instituciones financieras como la Caja Central de Emisión y Amortización que se encargó de recoger el exceso de circulante e incinerar los billetes. Esta propia institución adquirió parte de las reservas en oro y creó un fondo para respaldar el funcionamiento de la propia Caja. De esta institución nació el futuro Banco Central del Ecuador.

La Misión Kemmerer

Isidro Ayora gobernó con un estilo dictatorial e impuso, con mucha valentía, las reformas para el control y fiscalización de los bancos. Logró la deseada estabilidad monetaria y el incremento de los ingresos provenientes del sector público. Entre las numerosas obras que impulsó se cuenta el saneamiento de la ciudad de Guayaquil, muy compleja en su infraestructura. El hecho más significativo en su mandato, desde el punto de vista económico fue la llegada al país de la Misión Kemmerer.

Al finalizar la Primera Guerra Mundial muchos países quedaron sumidos en la inestabilidad financiera y la inflación. En Ecuador se creó el Banco Central, se fortaleció el sistema bancario y se permitió la entrada de la Comisión Kemmerer.

El doctor Edwin W. Kemmerer dirigió misiones para la creación de instituciones bancarias en los países latinoamericanos. Su criterio esencial fue empleo del patrón oro, el monopolio en la emisión de billetes, la determinación del tipo bancario, el mercado libre y la función de prestamista. La Misión Kemmerer no sólo creó el Banco Central y la Superintendencia de Bancos; sino que realizó transformaciones en el sistema fiscal, restauró el crédito nacional, realizó reformas bancarias y de obras públicas. Las propuestas no tuvieron oposición y se pusieron en vigencia en forma inmediata.

El crack del 29 en Ecuador

Ecuador no estuvo ajeno a la crisis internacional de la post-guerra. Un ejemplo de los efectos de la crisis lo constituyó el hecho de que en 1933 las exportaciones no superaron los cuatro millones de sucres. A diferencia de otros países del área suramericana, Ecuador siguió al pie de la letra los dictados de la Misión Kemmerer, como en el caso de respetar el patrón oro y no evitar la fuga de valores. Al devaluarse la libra de esterlina inglesa se produjo grandes pérdidas a la economía nacional. Esto generó un alza de los índices de inflación con los consabidos resultados en el campo de lo social. En 1931 se liquidaron el Banco del Ecuador, junto a otras seis instituciones.

El velasquismo

Los latifundistas de la Sierra ecuatoriana aspiraron al poder, logrando el puesto de presidente Neptalí Bonifaz, pero éste fue desaprobado por el Parlamento. Este hecho generó lo que se conoció como Guerra de los Cuatro Días, en 1932. Detrás de ello se vieron organizaciones sindicales controladas por la derecha. Se produjeron nuevas elecciones y, mediante los acostumbrados fraudes electorales, que llevaron al poder a Juan de Dios Martínez Mera, quien sólo ejerció por unos pocos meses, ya que José María Velasco Ibarra dirigió un golpe parlamentario y fue elegido presidente el primero de septiembre de 1934.

La Revolución Cubana influyó en el último mandato de Velasco Ibarra.

A partir de allí se sucedieron varios periodos de gobierno, hasta sumar cinco mandatos. En varias ocasiones fue derrotado y expulsado del país, pero las masas populares le apoyaron y lo llevaron a la máxima magistratura. Con más o menos nivel de represión fue un dictador que suavizó sus medidas con un arte oratorio como arma de convencimiento y con medidas populares, tanto hacia lo interno del país como en la política internacional. Fue el presidente de mayor data en el poder al sumar 13 años de gobierno. El velasquismo significó incorporar al sistema político a sectores excluidos de la sociedad.

Desde Carondelet Velasco Ibarra gobernó 13 años.

Gobiernos de Velasco Ibarra

 Período

Forma en que llega al poder

Logros

1934-1935 Elecciones · Reforma agraria
1944-1947 Elecciones · Entrada a la Flota Mercante

· Ingreso a la ONU

1952-1956 Elecciones · Construcción de 415 escuelas y más de 1359 kilómetros de carreteras y se mejoraron 1057 kilómetros
1960-1061 Elecciones · Anula el Tratado de Río de Janeiro
1968-1972 Elecciones · Ley de Hidrocarburos (197l)

· Creó la Corporación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales

· Electrificación Telecomunicaciones

· Oleoductos

Los intelectuales ante la Revolución Juliana

La intelectualidad siempre fue abanderada en las luchas sociales de los años del 20 al 40 del siglo XX. Una de las vertientes de esa lucha fue el indigenismo. “Lucha por la justicia social ecuatoriana”, que publicó Pío Jaramillo Alvarado, constituyó una obra fundamental para concientizar el pensamiento nacionalista ecuatoriano. El laicismo fue una de las vertientes recurridas en las obras de escritores y artistas. José María Velasco Ibarra publicó ensayos jurídicos con marcado énfasis en lo social, al igual que Remigio Crespo Toral. Los conservadores y la iglesia se unieron para enfrentar las ideas de izquierda.

Migraciones de los pueblos originarios por América latina

Hoy en día, la migración interna e internacional de los pueblos indígenas es un tema inevitable para cualquier grupo académico, gubernamental o de defensa.

Entre los grupos de migrantes indígenas más famosos están los mayas de Guatemala que huyeron de su país durante la guerra civil en América Central y se han establecido desde entonces en América del Norte, y los Otavalos del Ecuador, que emigraron a Colombia, Chile, Argentina y Brasil para buscar mejores oportunidades económicas.

En la mayoría de los casos, las comunidades indígenas se contaban dentro de la migración interna y los gobiernos municipales no reconocían sus diferencias culturales.

Definición de pueblos indígenas

Las comunidades, pueblos y naciones indígenas son aquellas que, aunque tienen una continuidad histórica con sociedades pre-invasoras y pre-coloniales que se desarrollaron en sus territorios, se consideran distintas de otros sectores de las sociedades que prevalecen en esos territorios. Forman en la actualidad sectores no dominantes de la sociedad y están decididos a preservar, desarrollar y transmitir a las generaciones futuras sus territorios ancestrales y su identidad étnica, como base de su prolongación como pueblos, de acuerdo con sus propios patrones culturales, instituciones sociales y sistemas legales.

¿Sabías qué...?
En el 2009 el Foro Permanente para los Asuntos Indígenas de las Naciones Unidas informó que había más de 370 millones de indígenas en unos 90 países de todo el mundo.

Características de los migrantes indígenas

Es difícil hacer generalizaciones sobre los migrantes indígenas, ya que provienen de tantos lugares y tienen diferentes niveles de reconocimiento en sus países de origen. Mientras que la mayoría son hombres, un número creciente de mujeres ha comenzado a emigrar por su cuenta para unirse a sus maridos, hermanos y padres.

Los niveles de educación difieren según la generación.

Cada vez son más los grupos indígenas migran para buscar mejores oportunidades económicas, aunque la persecución sigue para muchos. Un nuevo factor que afecta el movimiento de los grupos indígenas fuera de sus tierras tradicionales es la degradación ambiental, que por una parte ha estado relacionado con el cambio climático.

Migración interna

La migración de las zonas rurales a las zonas urbanas, que a menudo conduce a la migración internacional, es una característica común de los migrantes indígenas. Estos movimientos normalmente siguen dos caminos: desplazamiento de sus tierras y migración económica a regiones más desarrolladas dentro del país de origen.

En las Américas, la migración indígena hacia las ciudades se inició en la década de 1950, ya que en su mayoría los hombres abandonaron el hogar en busca de trabajo. A finales de la década de 1990, las mujeres indígenas de América y Asia habían comenzado a unirse al flujo, a menudo eran empleadas domésticas.

Otra forma de migración interna, que también a veces conduce a la migración internacional, es el tráfico de mujeres y niños indígenas.

Migración Internacional

Una vez que los pueblos indígenas se han mudado dentro de su país de origen, muchos comienzan a emigrar al extranjero. Sus caminos incluyen participar en programas de trabajadores temporales, ingresar ilegalmente a un país u obtener el estatuto de refugiado.

En América Latina, Otavalos y Quechuas de Ecuador y Perú han emigrado en la región andina, entre Perú, Bolivia y Ecuador, para buscar mejores oportunidades económicas. También se han establecido en Italia y España, donde llegan como turistas pero trabajan sin documentos desde principios de los años noventa.

Mantener lazos

Al igual que muchos migrantes, los pueblos indígenas mantienen fuertes vínculos con sus comunidades de origen una vez que se trasladan al extranjero. Estos vínculos sirven para muchos propósitos, que incluyen la producción de recursos culturales para fortalecer las culturas indígenas, la membresía y el mantenimiento de las costumbres.

En el caso de los pueblos indígenas perseguidos, algunos grupos han buscado refugio de la reubicación forzada, campañas políticas y esfuerzos para destruir sus culturas y poblaciones. Casos bien documentados incluyen a los mayas de Guatemala que huyeron durante la guerra civil de los años ochenta en ese país y se establecieron en el sur de México, en California y en Florida.

México

El territorio de México moderno era el hogar de numerosas civilizaciones indígenas antes de la llegada de los conquistadores europeos; los Olmecas, los Zapotecos y los Mixtecos, que dominaban las montañas de Oaxaca y el istmo de Tehuantepec, los Mayas en Yucatán y los Aztecas que, desde su capital central en Tenochtitlan, dominaban gran parte del centro y sur del país.

Benito Juárez, indio zapoteco y presidente de México de 1858 a 1872. Fue el primer presidente mexicano con raíces indígenas.

Guatemala

Muchos de los pueblos indígenas de Guatemala son de herencia maya. Otros grupos son Xinca y Garífuna.

Sólo la cultura maya representa aproximadamente el 40 % de la población.

Nicaragua

Los Misquitos son nativos americanos en Centroamérica. Su territorio se expande desde Cabo Cameron, Honduras, hasta Río Grande, Nicaragua, a lo largo de la costa Misquito.

A lo largo de los siglos los Misquitos se han casado con esclavos escapados que han buscado refugio en comunidades misquitas. La sociedad misquita tradicional estaba altamente estructurada, con una estructura política definida. Había un rey pero no tenía poder total.

Argentina

Los primeros indicios de presencia humana en la Argentina se encuentran en la Patagonia y datan de 11.000 a. C. En 1480, el Imperio Inca bajo el imperio del emperador Pachacutec lanzó una ofensiva y conquistó el actual noroeste argentino, integrándolo en una región llamada Collasuyu. Las zonas central y meridional, la Pampa y la Patagonia, estaban dominadas por las culturas nómadas, unificadas en el siglo XVII por los mapuches.

A medida que el país se modernizaba e industrializaba, los nativos que subsistían en los emprendimientos agrarios se encontraban en un estado de decadencia.

Bolivia

La cultura de Tiwanakan se desarrolló en el extremo meridional del lago Titicaca. Esta cultura, centrada alrededor y nombrada para la gran ciudad de Tiwanaku, desarrolló técnicas arquitectónicas y agrícolas avanzadas. Los Moxos en las tierras bajas orientales y los Mollos, al norte de la actual ciudad de La Paz, Bolivia, también desarrollaron sociedades agrícolas avanzadas que se habían disipado en el siglo XIII.

El colapso de la influencia de Tiwanakan resultó en el surgimiento de los Aymaras, un pueblo beligerante que vivía en pueblos fortificados, tenían una capacidad extraordinaria para adaptarse a las condiciones climáticas únicas de la región.

En 2005, por primera vez en la historia del país, se eligió a un presidente indígena aimara, Evo Morales.

Brasil

Los registros de fósiles encontrados en Minas Gerais muestran evidencia de que el área ahora llamada Brasil ha estado habitada por poblaciones indígenas, durante al menos 8.000 años. Los restos arqueológicos indican un patrón complejo de acontecimientos culturales regionales y de migraciones internas.

Cuando llegaron los primeros exploradores europeos, todas las partes del territorio estaban habitadas por tribus indígenas semi-nómadas, que subsistían en una combinación de caza, pesca, recolección y agricultura.

Colombia

Hoy en día, los pueblos indígenas de Colombia abarcan al menos 85 culturas distintas y más de 1.378.884 personas.

Uno de ellos es la cultura muisca, un subconjunto del grupo étnico Chibcha más grande, famoso por su uso del oro, que llevó a la leyenda de El Dorado. En el momento de la conquista española, los Chibchas eran la civilización indígena más grande entre los incas y los aztecas.

Los dos principales grupos lingüísticos que dominaron el territorio ahora conocido como Colombia durante el período precolombino fueron los Caribes y los Chibchas.

Perú

La mayoría de los peruanos son indígenas o mestizos, de ascendencia mixta indígena, africana, europea y asiática. Perú tiene la población indígena más grande de América del Sur y sus tradiciones y costumbres han dado forma a la manera en que los peruanos viven y se ven hoy en día.

Los pueblos indígenas amazónicos, como Urarina, Bora, Matsés, Ticuna, Yagua, Shipibo y Aguaruna, desarrollaron complejos sistemas chamánicos de creencias antes de la Conquista Europea del Nuevo Mundo.

Machu Picchu es una de las maravillas de la humanidad, y fue construido por la civilización Inca.

A pesar de que el Perú declaró oficialmente su carácter multiétnico y reconoce al menos seis docenas de dialectos, que incluyen el quechua, el aymara y el hegemónico español, la discriminación y el peligro del lenguaje desafían a los pueblos indígenas en este país.

Con la República nació la tiranía

La República de la Gran Colombia fue un hermoso proyecto bolivariano que para su consolidación necesitaba de la unidad de todos los factores influyentes de la época, pero eso era casi una utopía en las condiciones de las primeras décadas del siglo XIX. Bolívar intentó todo para salvarla, pero la tiranía fue la solución deseada por muchos.

La tiranía surgió en el Imperio Romano. Augusto fue uno de los primeros tiranos de la historia.

¿Tiranía o democracia?

La tiranía es un régimen que a diferencia de las democracias no garantiza los derechos humanos de los ciudadanos y el poder se concentra en grupos pequeños que mantienen métodos autoritarios de gobierno. Por su parte un régimen político lo constituye el conjunto de las instituciones que participan de la forma de llegar al poder y su ejercicio como tal, como es el caso del Consejo Electoral, los ministerios, tribunales y otras instituciones. Los gobernantes, ciudadanos, líderes de grupos sociales y partidos políticos, son actores que participan en el juego político, en base a reglas preestablecidas que pueden ser escritas, como es el caso de las constituciones y otras leyes, o tácitas, provenientes de la costumbre y la práctica política.

¿Sabías qué...?
El federalismo es la organización de un país en distintos estados que tienen amplias competencias propias y se deben a un gobierno central.
Julio César fue una de los mayores dictadores de la antigüedad.

En los regímenes democráticos existe la igualdad de derechos y la libertad participativa en los asuntos político-sociales, considerados estos valores insustituibles. En cambio, en una tiranía, las garantías constitucionales y la fuerza ejercida por los grupos de poder sobre otros grupos se manifiesta en forma autoritaria. El autoritarismo es una ideología basada en la desigualdad entre los ciudadanos, la jerarquización de las sociedades y la obediencia incondicional de los sometidos al orden de poder conformado como un bien superior.

Dictadura, democracia oligárquica y totalitarismo

En una dictadura la característica esencial es la concentración del poder político y las funciones de gobierno en una persona o un pequeño grupo. Ese grupo de poder, generalmente son militares, que ejercen el gobierno por tiempo indefinido, rompiendo las reglas preestablecidas y haciendo caso omiso de las leyes. Se consolidan en el poder utilizando métodos represivos, como la persecución, el encarcelamiento y hasta la muerte de los opositores. De esta forma logran mantener las grandes masas alejadas de la práctica de la política.

La democracia oligárquica, por su parte, se caracteriza por la conformación de una alianza entre el grupo en el poder y la minoría oligárquica, que tiene las posibilidades de alcanzar los votos, ya que los puestos principales son elegibles. De esta forma se manipulan los resultados o se logra la participación de menos votantes. Este sistema no respeta el consenso y la voluntad popular. Generalmente aparece en sistemas agrícolas y mineros que mantienen tradiciones y ritos religiosos muy marcados.

Cuando una sociedad es regida por un partido político que ejerce su poder y, mediante una ideología oficial, impone su programa y fusiona estado y sociedad, llevando la política al ámbito privado, estamos en presencia del totalitarismo. Lo esencial para mantener el poder en este sistema es la unidad de todos los miembros de la sociedad, a los que se adoctrina y se aterroriza, mediante el uso de la fuerza policíaca y la propaganda en los medios de comunicación masiva y las escuelas.

Gobernar mediante decretos

Desde el 24 de junio de 1828 hasta marzo de 1830, Simón Bolívar gobernó la Gran Colombia mediante decretos presidenciales, obviando la Constitución. Esta forma de ejercer el poder es una característica de las dictaduras.

Simón Bolívar.

Bolívar: ¿Demócrata o dictador?

Luego de su actividad de gobierno en Ecuador y Perú, Bolívar regresa, en 1826, a Colombia, donde asume la presidencia. Pero, ¿qué encuentra el Libertador? Las fuerzas estaban divididas, la dispersión y las conspiraciones se sucedían. El propio vicepresidente fue uno de los sublevados. Existían dos posiciones bien diferenciadas: de una parte los conservadores, empeñados en que Bolívar mantuviera un régimen unitario, mediante medidas fuertes para el mantenimiento del orden. Por otra parte, Santander y sus partidarios apoyaron la política liberal. Estos lucharon por más derechos cívicos y una forma de gobierno federal. Bolívar convocó a una Asamblea en Ocaña con el fin de modificar la Constitución, de forma tal que le diera mayores poderes al presidente, pero no logró sus objetivos, la Asamblea se disolvió sin llegar a ningún acuerdo, con el argumento de que el objetivo de Bolívar era crear una monarquía con visos de república.

¿Sabías qué...?
En junio de 1828 la Asamblea, controlada por los bolivarianos, concedió poderes dictatoriales a Bolívar.

El centralismo como antesala de la dictadura

Bolívar llegó a Colombia con la experiencia de los acontecimientos de Perú y en poco tiempo conoció un proceso similar en este territorio. Por ello se convenció de la necesidad de mantener y fortalecer el centralismo. Dejó atrás las medidas populistas, la liberación de esclavos y las movilizaciones del pueblo. Con el apoyo de los conservadores, tomó medidas de corte autoritario. Estas medidas fueron el resultado de las acciones para evitar movilizaciones populares liberales. Primó entonces el centralismo y conservadurismo.

Simón Bolívar expresó en uno de sus mensajes:

“No aspiremos a lo imposible no sea que por elevarnos sobre la región de la libertad, descendamos a la región de la tiranía. De la libertad absoluta se desciende siempre al poder absoluto”.

Al constituirse la República Bolivia, Bolívar quiso poner en práctica sus ideas elaborando y proponiendo una Constitución con instituciones cercanas a la monarquía. Entre otras cosas planteó el cargo vitalicio de presidente y que el de los senadores fuera hereditario, así como también propuso otras instituciones propias de los sistemas monárquicos. Aunque Bolívar no desistió de sus ideas y planes, en esta ocasión no logró convencer a los bolivianos y su proyecto fue rechazado también por otros países.

Un objetivo no logrado.

La dictadura

La salvación de la República, para muchos, estaba en aplicar la dictadura. Por ello le pedían a Bolívar que gobernara con mano dura y con plenos poderes. Una de las primeras acciones que realizó fue la de suprimir el cargo de vicepresidente. Además permitió la reapertura de los antiguos monasterios, reinició el cobro de impuestos a los indígenas y aumentó las tasas de los impuestos a las importaciones.

Después del atentado…

La dictadura se tornó más recia luego del atentado. Fueron ejecutados 14 supuestos conspiradores y Santander y sus amigos allegados fueron deportados como medida preventiva para evitar nuevos hechos.

En todo el territorio se reabrieron los antiguos monasterios.

Santander, que desde sus inicios se había opuesto a esa política, se enfrentó violentamente a Bolívar, tratando incluso de asesinarlo. Varios uniformados penetraron armados al Palacio de Gobierno y, si no lograron sus fines fue gracias al valor de Manuelita Sáenz, que enfrentó a los atacantes y permitió que Bolívar escapara por una puerta trasera de la habitación donde se hallaba.

Problemas que tuvo que enfrentar Bolívar:

– Movimiento separatista en Venezuela liderado por el general José Antonio Páez.

– Insurrección al sur de Nueva Granada.

– Invasión de Perú.

Simón Bolívar luchó por la unidad
Causas de la desintegración de la Gran Colombia:

-Intereses oligárquicos regionales.

-Gran extensión del territorio que conformaba la Gran Colombia.

-Intereses de Gran Bretaña y Estados Unidos.

El Congreso Admirable

En un último intento por evitar la separación de Venezuela y Colombia, Bolívar organizó un Congreso, con el fin de modificar la Constitución para poder gobernar. La Constitución se aprobó, pero Bolívar comprendió que sólo lograría la unidad de Colombia con su renuncia al mando y así lo hace. Sin embargo los venezolanos se negaron a recibirlo y hablar con él, mientras permaneciera en territorio colombiano. Finalmente Venezuela se separa de la Gran Colombia.

 

El Héroe que murió capitán

En estas montañas se produce la Batalla de Pichincha.

La Batalla de Pichincha significó más que la independencia de Quito y el inicio de la liberación de otros territorios del dominio español en Suramérica, fue también un ejemplo de sacrificio y heroísmo de los quiteños, guayaquileños, colombianos y de los habitantes de otras regiones del continente. Entre los muchos hombres que se destacaron en la contienda gloriosa se destacó Abdón Calderón, que recibió heridas que le causaron la muerte y aun así no dejaba de arengar a la tropa.

Nacimiento de un Héroe

El 30 de julio de 1804 nació en Cuenca Abdón Calderón Garaycoa, un niño que estaría llamado a convertirse en Héroe. Fue bautizado al día siguiente de nacer. Sus padres fueron el cubano Francisco Calderón, contador de las Cajas Reales y funcionario del gobierno español en Cuenca, y la guayaquileña Manuela de Jesús de Garaycoa y Llaguno, perteneciente a una de las más influyentes familias de Guayaquil.

¿Sabías qué...?
Los miembros del batallón al que perteneció Abdón Calderón decidieron no tener, en lo adelante, capitán.
Bandera de Guayaquil.

A pesar de ser funcionario de la metrópoli, Francisco Calderón apoyó el movimiento patriótico de 1809. Por esta posición fue hecho prisionero y enviado a Guayaquil, Cuenca y Machala. Cuando se estableció la Junta Superior de Gobierno, en 1810, fue liberado y se incorporó al Ejército Independentista de Quito, con el grado de coronel. Participó activamente, como parte de los radicales, en la campaña de 1811-1812. Fue fusilado, en Ibarra, al ser éstos derrotados en el Combate de El Panecillo.

Francisco fue un ejemplo a seguir de su hijo Abdón, debido a su recta trayectoria y la acción realizada el día en que iba a ser ejecutado, que pidió, como última voluntad, que le quitaran la venda de sus ojos y le entregaran el escapulario al futuro Héroe de Pichincha.

Los golpes en la vida de Abdón Calderón

Tras la muerte del padre, con sólo ocho años de edad, Abdón tuvo que enfrentar las penurias de la pobreza. Al ser incautados los bienes de su padre, su madre quedó en la miseria y murió un año más tarde, en Guayaquil.

¿Sabías qué...?
En las revistas militares, al mencionarse el nombre de Abdón Calderón, la tropa contestaba: “Murió gloriosamente en el Pichincha, pero vive en nuestros corazones”.

Los estudios

Los años de niñez en Guayaquil transcurrieron tranquilos para Abdón, que estudió con muy buenos resultados con profesores de la talla de Vicente Rocafuerte, quien fuera su pariente al casarse, en 1842, con su hermana, dos años menor, Baltazara Calderón.

De los estudios a la guerra

El nueve de octubre de 1820, cuando estalla la insurrección por la independencia en Guayaquil, Abdón sólo tiene 16 años de edad. José Joaquín Olmedo, el ilustre escritor y político, creó un ejército al que llamó División Protectora de Quito, que tenía como fin luchar por la independencia de las vecinas audiencias. El joven, de inmediato se alista en la tropa. Allí alcanzó el grado de subteniente del Batallón de Voluntarios de la Patria. El patriota Ignacio Salazar fue su jefe inmediato.

Con la victoria de Camino Real, un mes después del triunfo de la revuelta en Guayaquil, donde se destacó el joven patriota por su valor, fue ascendido a teniente. El coronel Luis Urdaneta lo elogió grandemente. Entre 1820 y 1822 participó en los combates siguientes: la primera derrota de Huachi, la de Tanizagua, la victoria de Cone, la segunda derrota de Huachi, el avance de Guayaquil a Cuenca y de Cuenca a Quito. Es por ello que cuando participó en la Batalla del Pichincha, Abdón Calderón, a pesar de su juventud, ya era todo un veterano conocedor de la guerra.

Una victoria y dos temores

Con el triunfo de Pichincha Ecuador se liberó del dominio español, pero Bolívar temía al realismo, que continuaba en el poder del Alto y Bajo Perú y tratarían de reconquistar los derechos perdidos en la Gran Colombia.

Cronología de los combates

Camino Real

Huachi 1

Tanizagua

Babahoyo

Yaguachi

Huachi 2

Guayaquil – Cuenca

Pichincha

Cuenca, una ciudad con mucha historia.

El fin de una vida y el comienzo de la inmortalidad: la Batalla de Pichincha

El 24 de mayo de 1822 se produjo la histórica Batalla de Pichincha. La participación de Abdón Calderón en este hecho ha sido objeto de orgullo para los cuencanos y ecuatorianos en general. Este joven de 18 años de edad recibió cuatro heridas de bala ese día. Pero a pesar de las heridas decidió permanecer en la primera línea de combate, arengando a la tropa de su batallón y portando la bandera azul de Guayaquil.

La revancha de Abdón por la muerte de su padre

Abdón Calderón heredó de su padre el sacrificio, la valentía, el desprendimiento y el patriotismo y a su muerte juró vengar la afrenta infame ocasionada por los realistas en San Antonio de Ibarra.

A la primera herida la recibió en el brazo derecho, tomó la espada con la mano izquierda y continuó combatiendo; recibió otro balazo en el brazo izquierdo que le interesa un tendón y le rompe el antebrazo, por lo que tiene que soltar la espada que fue colocada en su vaina por un sargento; continuó al mando de la Compañía cuando recibió un tercer balazo, esta vez en el muslo izquierdo, que le fracturó el hueso. En ese estado, arremetió contra el enemigo, recibiendo un cuarto balazo en el muslo derecho que le astilló el hueso. Cayó desfallecido al suelo, inmóvil. Sus compañeros lo trasladaron al campamento, donde lo tendieron en el suelo. Un soldado le calmó la sed y lo asistió. Al día siguiente lo trasladaron a Quito y lo asistieron en el Hospital San Juan de Dios, donde falleció finalmente.

En el Hospital San Juan de Dios de Quito murió Abdón Calderón.

Algunos historiadores han afirmado que murió en el combate, pero lo cierto es que fue trasladado herido a Quito, donde murió catorce días después, el 7 de junio de 1822. Según los médicos, la causa de la muerte de Calderón fue, además de las complicaciones de lacepticemia en sus heridas, la deshidratación por disentería, al ingerir comida dañada y no querer retirarse del combate para recuperarse.

Honores post mortem

Antes de morir, en su Informe de los Resultados de la Batalla, del 28 de mayo, el mariscal Antonio José de Sucre escribió: “…hago una particular memoria de la conducta del teniente Calderón, que habiendo recibido sucesivamente cuatro heridas, no quiso retirarse del combate. Probablemente morirá, pero el Gobierno de la República sabrá compensar a la familia los servicios de este oficial heroico”.

Cuando Simón Bolívar llegó a Quito, unos días después de la victoria, y conoció los hechos ocurridos, ascendió póstumamente a Abdón Calderón al grado de Capitán.

 

 

El aguardiente: la bebida de la discordia

En 1764 la aduana aprobó un impuesto vinculado al cobro de las llamadas alcabalas. El Decreto afectó a los pequeños productores y comerciantes de aguardiente. Ante la medida que dictó la metrópoli el pueblo se alzó en los barrios de Quito, logró el control de la ciudad y obligó a los funcionarios a refugiarse en los conventos. Aunque se lograron algunas conquistas propuestas, como ocurrió con la Rebelión de las Alcabalas dos siglos antes, se aceptaron las negociaciones y se restableció el estanco. Estos hechos se conocieron como la Rebelión de los Estancos.

La hacienda se consolida

Al producirse la disminución de la producción textil, motivado por la baja demanda existente, la tierra adquirió mayor valor. Los precios del suelo subieron y su posesión se concentró en escasas manos, especialmente en las de los blancos acaudalados. Se convirtió así la agricultura en una de las actividades más importantes en la economía colonial. Al convertirse la tierra en un bien codiciado se iniciaron las expropiaciones forzosas a los indígenas, mediante compraventas desfavorables e injustos desalojos a sus ancestrales dueños.

¿Sabías qué...?
Las consignas utilizadas por los sublevados en la Rebelión de los Estancos fueron: ¡Viva el Rey! ¡Mueran los chapetones! ¡Abajo el mal gobierno!

La agricultura de pequeñas parcelas se transformó en agricultura extensiva, de cultivos más grandes. De este modo, comenzaron a aparecer las haciendas, donde se sembraba, se criaba el ganado y se realizaban producciones rudimentarias de panela y aguardiente de caña. El dueño de una hacienda era considerado un terrateniente. A los que tenían las mayores cantidades de tierra o más de una hacienda, se les llamó latifundistas o dueños del latifundio.

Por su parte, los indígenas, que fueron despojados de sus parcelas, y que tenían que pagar impuestos al gobierno y diezmos a la iglesia, trabajaron como peones para los hacendados y latifundistas. Los peones eran retenidos en sus labores mediante el endeudamiento que contraían con los propietarios, viéndose obligados a permanecer en sus labores. Esto es lo que se conoció como concertaje.

Concertaje

El concertaje es un contrato mediante el cual un indígena estaba obligado a realizar trabajos agrícolas de manera vitalicia y hereditaria, sin recibir salario o recibiendo una remuneración mínima. Los trabajadores o peones que vivían en las haciendas con sus familias se “concertaban” (es decir, se comprometían) con los dueños para el trabajo. No recibían el salario porque estaban endeudados con sus patrones. Pedían adelantos de dinero al patrón para poder pagar impuestos y compromisos religiosos, cómo bautizos, matrimonios, entierros y otros. De esta manera se convertían en dependientes de los hacendados y terratenientes.

Para mediados del siglo XVIII la economía se sustentó en la producción de las haciendas. Sus productos abastecían los mercados locales y regionales. Las pequeñas parcelas, conocidas como obrajes, fueron, progresivamente, integradas a las haciendas y latifundios. Por su parte la producción textil, que estaba muy deprimida, se comercializaba en mercados locales y en la zona del valle del Cauca, al sur de lo que hoy conforma el territorio colombiano.La realidad va cambiando

La tierra adquirió gran valor por la decadencia de la producción textil.

La Costa ecuatoriana creció

Aparejada al desarrollo de la agricultura creció la producción cacaotera y de otros cultivos en la Costa ecuatoriana, fundamentalmente en Guayaquil. De esta manera también aumentó el comercio y la actividad portuaria. El empleo para pardos, mestizos costeños e indígenas provenientes de la Sierra, aumentó considerablemente en las ciudades. En las décadas siguientes se intensificó el comercio con Perú y Nueva España (México).

En la Sierra Sur también creció la economía y, por ende, la población. Ciudades como Loja y Cuenca adquirieron renombre. En sus alrededores proliferaron las haciendas medianas y pequeñas donde se criaba ganado y se cultivaban el algodón, las frutas, los granos y la caña de azúcar. Allí las exportaciones estaban monopolizadas por comerciantes leales a los colonialistas españoles.

La Rebelión de los mestizos

La Rebelión de los Estancos fue un movimiento liderado por los mestizos quiteños.

El Siglo de las Luces, el siglo de las sombras

Ecuador constituyó un ejemplo de la confluencia, en un mismo territorio, de dos fenómenos característicos del siglo XVIII: por una parte el aumento de la miseria y las penurias en la población, y, por otra, un florecimiento de la cultura, el arte y la ciencia. La crisis generada por la disminución de la producción textil y de otros sectores económicos en la Sierra, produjo pobreza, descontento en la sociedad y aumentó los conflictos existentes entre los eclesiásticos y el poder civil. Estas contradicciones respondieron al incremento de las riquezas de la Iglesia, aparejado a su gran influencia sobre las personas.

Colonialistas y eclesiásticos explotaron a los indígenas.

La presidencia, entre 1728 y 1734, de Dionisio Alcedo y Herrera, político de tendencia borbónica, al frente de la Real Audiencia, intentó limitar el poder de la Iglesia, reformando la administración. En este contexto llega a Quito la Misión Geodésica que influyó grandemente en la comunidad cultural y científica.

Posteriormente, a partir de mediados del siglo, el poder de los propietarios privados y de las instituciones de la Iglesia creció. Fue en este contexto en el que se produjeron los hechos conocidos como la Rebelión de los Estancos.

Estanco

En el sistema jurídico-administrativo de la monarquía española, al estanco lo constituía el monopolio impuesto a la producción y comercialización de un producto, acto que sólo era prerrogativa del Rey.

La metrópoli, en su afán de centralizar en sus manos todo el poder sobre el comercio, estableció impuestos y restricciones aduaneras. Entre las más impopulares estuvo la del estanco del aguardiente, que provocó una rebelión de magnitudes inmensas. La Rebelión de los Estancos tuvo sus antecedentes, su desarrollo y sus consecuencias muy particulares.La gota que derramó la copa

Los hechos contados por uno y otro bando

Una Real Cédula, que prohibía la destilación particular y la comercialización del aguardiente llegó a Quito en los primeros días de mayo de 1765. Este hecho provocó gran conmoción entre diferentes sectores sociales, cansados de los abusos efectuados por los encargados de recaudar los impuestos y los “chapetones” odiados por los criollos nacidos de padre o madre española, que eran tratados como inferiores.

Chapetones

Se conocía como “chapetones” a los nacidos en España que llegaron al continente americano, en los primeros años como conquistadores, y luego, en calidad de colonos, funcionarios y autoridades.

En el amanecer del 22 de mayo, aparecieron carteles en varios lugares de la ciudad, donde se anunciaba una manifestación a las siete de la noche para protestar contra las autoridades metropolitanas por las medidas dictadas por el Rey, donde se implantó el monopolio de la producción de aguardiente y se facultó a la aduana para el cobro de nuevos impuestos gravados a los alimentos.

¿Sabías qué...?
El 24 de mayo el pueblo enardecido asaltó el Palacio de la Real Audiencia de Quito y, sin mostrar temor ante las armas de más de doscientos soldados, atacó el edificio y se apoderó de él.

A las siete de la noche se rompe la paz

A las siete de la noche sonaron fuertemente las campanas y los quiteños se reunieron en San Roque y San Sebastián y, de allí marcharon hacia la Casa de Estancos, en Santa Bárbara, derramaron aguardiente y prendieron fuego, dejando el inmueble en cenizas.

Del otro lado

En un intento por aplacar los ánimos de los sublevados, acudieron al lugar los jesuitas encabezados por el Licenciado Juan Bautista Aguirre quien, por su gran elocuencia, fue comisionado para dirigirse a las masas enardecidas, prometiendo que las medidas serían suprimidas.

El resultado de una Revolución: ganadores y perdedores

El 28 de junio la ciudad volvió a la calma, capitularon las autoridades y fueron expulsados todos los españoles solteros. Don Manuel Rubio, Decano de Oidores, encargado de la Presidencia de Quito, fue obligado a abandonar la ciudad. El 17 de septiembre de ese mismo año, una comunicación oficial, enviada por el Virrey de Santa Fe, declaró el indulto general de todos los comprometidos en la revuelta. Pocos días después y enviado por los virreyes del Perú y Nueva Granada, en calidad de pacificador, llegó a Quito el Gobernador de Guayaquil, don Antonio Zelaya, quien cumplió a satisfacción su cometido.

Quito rebelde

La Historia de Quito está llena de episodios de levantamientos, revueltas, luchas armadas y sublevaciones a través de los siglos.

 

Quito se rebela por primera vez

En fecha tan temprana como 1592 los quiteños protagonizaron la primera manifestación de inconformidad con el orden de cosas impuesto por los colonizadores españoles. El motivo fue la decisión de la metrópoli de aplicar un impuesto del 2 % a las compras y las ventas que se realizaran. Esto se conoció con el nombre de las alcabalas.

El orden político y social de Quito


Con la espada y la cruz España dominó América.

Conquista y evangelización fueron dos procesos que marcharon juntos en América Latina. Con los conquistadores llegaron también los religiosos, quienes organizaron, en esos primeros años, la Diócesis de Quito que, dirigida por un obispo, se encargaría de administrar religiosamente el territorio. El primer obispo, García Díaz Arias, tomó posesión en 1550.

¿Sabías qué...?
Alcabala es una palabra que proviene del árabe (alqabála) que significa: “El contrato, el impuesto concertado con el fisco”.

En el terreno legal y político se instituyó la Real Audiencia de Quito, en 1563. Esta formó parte del Virreinato de Perú. La máxima autoridad era el Presidente. El primero de ellos fue Hernando de Santillán, quien se posesionó al año siguiente de creada la Audiencia.

Francisco de Toledo, Virrey del Perú, tomó medidas que consolidaron y fortalecieron el orden político del virreinato y, en especial, de la Audiencia de Quito, que llegó a ser una de las más importantes del Continente. Toledo gobernó desde 1569 hasta 1581.

Real Cédula

El impuesto serviría para organizar la defensa contra piratas y corsarios.

Por Real Cédula expedida en noviembre de 1591 se dispuso el pago de un nuevo impuesto, del 2% sobre las ventas y permutas, por parte del Rey de España, Felipe II. La orden llegó a Quito un año después de promulgada. Se empezaría a cobrar a partir del 15 de agosto de 1592. El valor recaudado se utilizaría para proteger de los ataques de piratas y corsarios a las flotas que llevaban el oro y la plata sustraída de América hacia España.

Estatua de Felipe II en Valladolid.

Manuel Barros, presidente de la Real Audiencia de Quito en los años noventa, se mostró como un defensor de los indígenas, tomando algunas decisiones que los favorecieron. Por su parte, el Cabildo protestó contra la medida, el Presidente impuso el cobro y tomó prisionero al delegado del Cabildo, Alfonso Moreno Bellido. El pueblo, enardecido, rompió las rejas de la prisión y lo liberó. El conflicto tomó un rumbo cada vez más tenso, especialmente luego del asesinato de Moreno. Luego de pasados unos meses, se acordó utilizar un mediador y se comenzó el pago del impuesto.

¿Sabías qué...?
En la legislación existente en la época feudal, el quindenio era un tipo de impuesto similar a las alcabalas.

La Real Audiencia vs el Cabildo

En Cádiz se elaboraban las leyes para las colonias de América.

Los hechos

El pueblo sublevado se levantó en armas para luchar por sus derechos, pero los españoles tomaron las mejores posiciones en la ciudad, evitando el triunfo de aquellos que protestaban contra la decisión de la Corona.

La fuerza fue un método de dominio.

La Real Audiencia ignoró los reclamos populares, hechos a través del Ayuntamiento, por lo que se dirigieron a Alonso Moreno y Bellido, a fin de que actuara como intermediario entre las partes en conflicto y que se impidiera la ejecución del nuevo impuesto.

Las alcabalas

La Revolución de las Alcabalas, en sus inicios, tuvo motivaciones justas, pero luego se convirtió en una avalancha de crímenes injustificados. 

Se realizaron reuniones secretas, que finalmente fueron descubiertas por el presidente Barros de San Millán y comunicadas al Virrey de Perú. Por este motivo, fueron enviadas tropas a para eliminar la amenaza de los sublevados.

Se perdió una batalla, pero no la guerra

El 28 de diciembre de 1592 un disparo que salió de uno de los arcabuces utilizados en la Audiencia mató a Moreno y Bellido. Esa fue la chispa que encendió los ánimos represivos. Pocos escaparon de la persecución.

No obstante, cuando el Rey y el Consejo de Indias tuvieron conocimiento de los sucesos y las injusticias que se estaban cometiendo, se opusieron a esos métodos.

Quito, ciudad rebelde

A los patriotas se les ahorcó en las noches para que a la mañana siguiente sus cadáveres fueran vistos por los vecinos de la ciudad como escarmiento.

Los principales líderes fueron apresados y condenados a la pena capital sin juicios adecuados. La Rebelión de las Alcabalas terminó sin resultados positivos para los quiteños, pero fue una muestra de su rebeldía y el primer intento por despojarse del dominio colonial.

 

 

El sueño de Bolívar

Bandera de la Gran Colombia.

El sueño de Bolívar de hacer de América una sola nación tuvo su expresión en el proyecto de la Gran Colombia. En medio de las luchas por la independencia se logró la unidad, en un solo gobierno, de lo que hoy son las repúblicas de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. Inicialmente recibió el nombre de Colombia, pero los historiadores, para distinguirla de lo que en la actualidad es ese país, le llamaron la Gran Colombia.

Simón Bolívar, El Libertador

Bolívar, el principal promotor

La idea de unir en una sola nación los pueblos que iban adquiriendo su independencia de España fue de El Libertador. Lo que es actualmente Colombia constituyó el llamado Distrito del Centro, hasta que en 1830 pasó a llamarse República de Nueva Granada. En 1861 retoma su nombre original, Colombia, que se empleó en honor a Cristóbal Colón, considerado el descubridor de América.

Monumento a Cristóbal Colón

La fundación

En 1819, en la localidad de Angostura, se reunió el Congreso que recibió ese nombre, en el que ocurren dos hechos importantes: la designación de Simón Bolívar como Presidente de la República y la unión de Venezuela y Nueva Granada. Luego fueron anexados los territorios de lo que hoy es Ecuador, de este modo, se constituyó lo que se conoció como la Gran Colombia.

El territorio

La Gran Colombia abarcó los territorios de Colombia, Venezuela y Panamá al norte, y Guayaquil y la cuenca del río Amazonas por el sur.

Administrativamente se dividió en tres regiones: la antigua Capitanía General de Venezuela, la Audiencia de Santa Fe de Bogotá y la Audiencia de Quito, al norte, centro y sur, respectivamente.

La Gran Colombia adopta las ideas de la Revolución Francesa en su estructura de gobierno, con la división de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. La forma republicana de gobierno, que fue representado por el Presidente de la República, los ministros y representantes de los diferentes territorios; el Congreso, como órgano legislativo y la Corte Suprema y los tribunales y jueces de toda la República.

Las decisiones se tomaban de manera unitaria y no federada, con el fin de mantener la integridad. Esta fue una decisión importante, ya que el ejemplo de otros países demostró que, con la existencia de caudillos e intereses contrapuestos, no se podía mantener y consolidar la unidad deseada.

A estos representantes se les denominó gobernadores e intendentes, según fuera de provincias o de municipios.

Francisco de Paula Santander

Bolívar, por sus extraordinarios méritos y su desprendimiento, fue nombrado Presidente, pero al marcharse a Perú para continuar la campaña independentista en el sur y conducir el gobierno, no pudo atender los asuntos colombianos, por lo que delegó en su Vicepresidente Santander para que quedara en su lugar.

Las ideas liberales con las que éste condujo el ejecutivo, traducidas en la práctica con la adopción de juntas proteccionistas a la agricultura, el libre comercio, la declaración de la ilegalidad del trabajo gratuito de los indígenas, el salario mínimo y los impuestos directos, así como la eliminación del tributo a los indígenas, preocupó a Bolívar, al considerar que estas medidas radicales provocarían malestar en las clases terratenientes que apoyaban al movimiento independentista.

El Congreso Anfictiónico

El principal enemigo de la independencia no lo constituyó la metrópoli, sino la falta de unidad de los líderes y caudillos criollos. A pocos años de fundada la Gran Colombia y liberados otros territorios, se hizo necesario tomar medidas para evitar el peligro que se cernía sobre los pueblos libres.

Bolívar, con una visión panamericanista, convocó a los gobiernos de los países constituidos al Congreso Anfictiónico de Panamá, en 1826. A pesar de los esfuerzos integracionistas de Bolívar no se lograron los objetivos de la convocatoria.

Ecuador: sacrificio y lucha

En la segunda década del siglo XIX, a Ecuador lo integraban Quito, Cuenca y Guayaquil. En 1822 se logró la independencia de Ecuador, pero se mantuvo la guerra al sublevarse la región de Pasto. Un año después se produce un levantamiento al mando del indígena Agustín Agualongo, un caudillo que combatió a favor del Rey de España. Bolívar lo derrota a mediados de julio, en Ibarra, donde fue fusilado.

Ecuador aportó grandes recursos y hombres para la independencia y liberación de Perú y Bolivia, así como para la paz de Pasto. Se estimó en tres veces mayor la contribución del Departamento Sur que la del resto de Colombia. Finalmente, el país quedó arruinado y la población disminuida a medio millón de habitantes.

¿Sabías qué...?
Perú y Bolivia nunca formaron parte de la Gran Colombia, aunque fueron independizadas por Simón Bolívar.

Conflictos internos

El resultado de la política de Santander, que fue anticipado por Bolívar, produjo en los latifundistas quiteños una afectación considerable en sus producciones, disturbios internos y limitaciones para el comercio. La presión sobre El Libertador para cambiar el rumbo de los acontecimientos no se hizo esperar.

A diferencia de Quito, donde se produjeron hechos de rechazo, Guayaquil se beneficiaba con las medidas de Santander y por ello mantuvieron su anexión a Colombia.

El auge de comercio con Perú por parte de Quito y Cuenca favoreció el resurgir de ideas autonomistas. Otro factor fue la desatención del gobierno central a los problemas y necesidades del sur, unido a la ausencia de la participación de líderes de esta región en el poder, ya que sólo ocupaban la presidencia y vicepresidencia granadinos y venezolanos.

Las banderas de la Gran Colombia

Gran Colombia poseyó tres banderas diferentes: La primera compuesta por tres franjas: amarilla, azul y roja, sobre la franja amarilla aparecían siete estrellas; la segunda mantuvo tres franjas, pero esta vez una más ancha en el centro, de color amarillo y en la parte superior e inferior sendas franjas de color rojo. La última y actual bandera de Colombia, retomó las franjas de la primera, pero sin las estrellas y con el escudo al centro.

La existencia de la Gran Colombia coincide con el período histórico en que se desarrollaron las Guerras por la Independencia Hispanoamericana. Surgió el 17 de diciembre de 1819, en el Congreso de Angostura. Tomó carácter constitucional el 6 de octubre de 1821, mediante la aprobación de una Carta Magna que rigió los destinos y definió la forma en que se estructuraría la nación. Entre los años 1828 y 1829 se desarrolló la Guerra con Perú. 1830 fue un año funesto para la existencia de la Gran Colombia, ya que el 6 y el 13 de mayo se le separaron Venezuela y Ecuador, respectivamente. Cronología de una República

La muerte de Bolívar, once años exactamente después de la fundación de su sueño, contribuyó a la disolución de la Gran Colombia, que ocurrió el 19 de noviembre de 1831.

El gobierno de la Gran Colombia

El primer presidente de la Gran Colombia, por elección y derecho propio, fue Simón Bolívar, desde 1819 hasta 1830, aunque en su estancia en Perú lo secundó Santander, desde el 1819 hasta el 20 de febrero de 1827. En 1830 sustituyeron a Bolívar, primero Domingo Caycedo, luego Joaquín Mosquera y, por último Rafael Urdaneta. Todos estos presidentes fueron militares y políticos.

La Gran Colombia

En la Gran Colombia se estableció un gobierno presidencialista y una república unitaria.

El ejército de la Gran Colombia

En los inicios de la Gran Colombia el ejército lo componían alrededor de 30 mil hombres, de ellos la mitad eran milicianos.

¿Sabías qué...?
La Gran Colombia estaba habitada por 2.533.799 personas, de ellos 102.902 esclavos, 203.831 indígenas y 2.227.066 hombres libres.

La Marina contó con navíos y fragatas provistos de decenas de cañones. Radicó en Cartagena, ya que su fin era invadir Cuba y Puerto Rico para obtener su independencia, pero el estallar de la Guerra con Perú, fue una dificultad, ya que la mayor parte de las unidades se encontraban en el Caribe y su desplazamiento a las costas del Pacífico llevó tiempo.

Para Bolívar contar con un ejército fuerte era garantía política para mantener lo unidad ante los partidarios del liberalismo de Santander y de la dictadura que declaró frente al secesionismo de Venezuela y Ecuador.

Este fue un punto de discrepancia entre Bolívar y Santander. Para Bolívar era necesario mantener un ejército que garantizara la supervivencia de la Gran Colombia, mientras que Santander consideró la necesidad de reducir los gastos militares en función de beneficios económicos.

 

El Libertador

Nació en Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1783, en el seno de una familia acaudalada, por lo que pudo estudiar en Europa, más precisamente en España. Su primer matrimonio fue con María Teresa del Toro con la que tuvo una hija., pero la desgracia lo visitó pronto y perdió tanto a la niña como a su mujer.. A su regreso al país natal participó activamente en la Junta de 1810. Como político y militar llegó a ser el mayor líder de América al comandar un ejército que logró la independencia de grandes territorios. Su objetivo fue la unidad de los pueblos del continente. Murió en la ciudad de Santa Marta, Colombia, el 17 de diciembre de 1830.

Nació la República sin un instrumento jurídico que la normara. No es hasta que se celebró el Congreso de Cúcuta, en el año 1821, que se establecieron las pautas para el futuro de la Gran Colombia.Organización del estado

La primer decisión de los allí reunidos fue denominar a Bogotá como Capital de la República y a Caracas y Quito como sedes del poder judicial distrital en que éste se dividió. La Carta Magna reguló la forma de gobierno, la elección y la sustitución del poder ejecutivo.

El poder legislativo residió en el Congreso Nacional, integrado por el Senado y la Cámara de Representantes, que sesionaban una vez al año. Cada departamento era representado por 4 senadores, cada uno representando a 30 000 habitantes.

Cuatro secciones componían el poder ejecutivo: Interior, Finanzas y Aduana, Asuntos Extranjeros y Guerra y Marina.

Una república moderna

Entre los aspectos innovadores de la Gran Colombia se contaron el haber declarado el suelo y subsuelo como patrimonio del Estado; la nacionalización de las minas, como antecedente de las actuales nacionalizaciones y expropiaciones; la educación gratuita y la utilización de las iglesias como escuelas; la reforma agraria, el salarios en efectivo, las licencias de importación; regulación de las tasas de interés; prohibición de las deudas bancarias y la política cambiaria y de precios; la entrega de tierras a los militares, entre otros logros del gobierno que encabezó durante once años.

La Constitución de Colombia

La Constitución de Colombia se conoció como la Constitución de Cúcuta. Se decretó el 30 de agosto de 1821 y se publicó 13 días después, integrada por diez capítulos y 191 artículos.

Se aprueba la Constitución

Los ideales de Bolívar quedaron expresados en la Ley de Leyes que rigió en Colombia durante más de una década.

El pensamiento bolivariano en la Constitución

  • Abolición progresiva de la esclavitud.
  • Libertad de expresión.
  • Gobierno popular y representativo.
  • Tenían derecho al voto los mayores de 21 años, alfabetizados y con fortuna superior a 100 piastras.
  • Para ser senador se debía tener 30 años cumplidos, ser nacido en el territorio, tener propiedades por más de 4 mil piastras, una profesión liberal y 12 años residiendo en el país.
  • Para diputado se debía contar con 25 años de edad, poseer propiedades por 2 000 piastras o ejercer el magisterio y tener bienes raíces.
Ecuador

 

Estatua de Simón Bolívar en Cartagena, Colombia

 

La religión oficial

El Estado y la Constitución reconocían como religión oficial la católica. El clero mantuvo sus privilegios, pero redujo sus ganancias para difundir la enseñanza y la educación.

La iglesia católica mantuvo sus privilegios a pesar de haber sido partícipe en los cambios educativos.

Eloy Alfaro y la Revolución Liberal

La Revolución Liberal constituyó uno de los momentos más importantes de la historia del Ecuador por la implicación que tuvo para toda la sociedad y para la política. La relación entre la Iglesia y el Estado se convirtió, después de los gobiernos de García Moreno, en unos de los puntos más contradictorios del debate nacional. Eloy Alfaro impuso el laicismo, quitó poder al clero permitió la libertad de culto y refrendó un nuevo concepto de ciudadano más ajustado a los nuevos tiempos.

La imagen de Eloy Alfaro está presente en las actuales monedas.
¿Sabías qué...?
Con el asesinato de Eloy Alfaro, el 28 de enero de 1912, se dio fin a la Revolución Liberal en Ecuador.

La Época Republicana

En la periodización de la Historia del Ecuador, la etapa que comprende desde 1830, en que desaparece la Gran Colombia, hasta la actualidad, se conoce como Época Republicana. Ésta se dividió en tres períodos: el primero (Proyecto Nacional Criollo) va desde la Fundación de la República, en 1830, pasando por la Consolidación del Estado Oligárquico Terrateniente, en 1875, hasta el Auge y Caída de la Oligarquía, que ocurrió entre 1875 y 1895. El segundo período (Proyecto Nacional Mestizo) abarcó la Revolución Liberal de 1895, el predominio de la Plutocracia, de 1912 a 1925, la Crisis e Irrupción de las masas, hasta 1947 y la etapa de Estabilidad, hasta el año 1960. El tercer período (Proyecto Nacional de la Diversidad), por su parte, abarcó desde la Crisis al Auge, de 1960 a 1979 y del Auge a la Crisis, de 1979 hasta la actualidad.

Antecedentes de la Revolución Liberal

Gabriel García Moreno aplicó una política represiva, justificada en el interés por modernizar el país. Su principal posición se centró en la protección de la Iglesia Católica, la subordinación del Estado al clero y el centralismo del poder.

Revolución Liberal

Una revolución significa un cambio profundo, violento y portador de progresos. En la historia ecuatoriana existieron diferentes momentos revolucionarios. Una de las revoluciones más radicales lo constituyó la Revolución Liberal, entre otras cosas, porque rompió con un orden establecido por los gobiernos conservadores que le antecedieron.

El aumento de las riquezas provenientes de la exportación de cacao que fue progresivamente en aumento favoreció la solidez de las estructuras capitalistas de producción. Este auge permitió la consolidación de comerciantes y banqueros por encima de los terratenientes. Esa nueva fuerza fue la encargada de dirigir la lucha por el establecimiento de un orden liberal, principalmente en Guayaquil.

El Vaticano ejerció gran influencia en la política de los países americanos.

Los actores políticos de la Revolución Liberal

La burguesía constituyó el mayor beneficiario de la Revolución Liberal, sin embargo fueron los campesinos de la costa, conocidos como los montoneros, los artesanos guayaquileños y los intelectuales de tendencia liberal que se encargaron de propagar la ideología del liberalismo.

El proyecto Nacional Mestizo

Para llevar a cabo cambios sustanciales en las estructuras económicas de Ecuador fue necesario lograr la unificación de sus regiones naturales, separadas históricamente. A ello contribuyó muy fuertemente la construcción del ferrocarril que uniría a Quito con el puerto de Guayaquil. También, aparejado a cambios estructurales, cambió la mentalidad política e ideológica.

Con el control de la Iglesia era imposible consolidar un estado liberal. Es por ello que las primeras medidas se encaminaron a limitar el poder que el clero y la Iglesia habían adquirido por las decisiones de García Moreno.

Los ideólogos del liberalismo comprendieron que por la vía pacífica sería imposible lograr que la Iglesia cediera en sus prerrogativas.

Dos ideologías, dos bandos

Por un lado la burguesía, que pugnó por alcanzar el poder apoyada por sectores populares, el campesinado y la intelectualidad y, por otro, el clero, que contó con los terratenientes para proteger sus intereses.La burguesía, no obstante, no logró destruir las sólidas estructuras de los latifundistas criollos de la Sierra, que se unieron alrededor del clero. De esta forma se dio una fuerte lucha entre el Estado Liberal, como expresión de la burguesía, secundada por el ejército y algunos grupos intermedios, y la Iglesia Católica, secundada por la aristocracia y los artesanos.

José Eloy Alfaro Delgado

Nacido en Montecristi, en 1842, de padre comerciante natural de España y madre manabita. Desde muy joven colaboró con los negocios de su padre, viajando por varios países americanos. Se afilió a las ideas liberales y enfrentó, en 1864, a García Moreno, lo que le llevó al exilio en Panamá, donde se dedicó a los negocios con mucho éxito. Asesinado su contrincante regresó a la patria para combatir contra el sucesor en el gobierno. Nombrado coronel por su participación en el golpe de Estado de Ignacio Veintemilla, pero al no cumplir éste con su programa liberal, se declaró su opositor. En 1883 es proclamado Jefe Supremo de Manabí y Esmeraldas, desde donde organizó el ejército que derrocó a los conservadores el 9 de julio de ese año. Con el triunfo restaurador se eligió a José María Plácido Caamaño como presidente. Las cosas cambiaron de rumbo al producirse los hechos de “la venta de la bandera”, al tercer día de iniciado el año 1895. Los enfrentamientos entre liberales y conservadores en Guayaquil obligaron a la renuncia del presidente Luis Cordero. Alfaro, proclamado Jefe Supremo, regresó de Panamá, el 19 de junio y preparó el enfrentamiento a los conservadores, que se refugiaron en la Sierra y fueron derrotados el 4 de septiembre. Proclamado Presidente el 12 de enero de 1897, con el salvoconducto de una Constitución liberal, desarmó durante su mandato el aparato conservador, separó la Iglesia del Estado e inició la construcción del ferrocarril. En su segundo mandato, de 1906 a 1911, se promulgó una nueva Carta Magna, se continuó el ferrocarril, se secularizó la enseñanza y se aumentaron las vías de comunicación. El final de Alfaro fue muy criticado y complejo, ya que tras las diferencias con Perú por los límites territoriales se pudo producir una guerra y, en política interna, se enfrentó a Leónidas Plaza Gutiérrez, ambos liberales, pero Alfaro radical y Plaza oligárquico. Mediante manejos fraudulentos impuso a Emilio Estrada como presidente. Arrepentido, pero tarde, fue depuesto por el pueblo, con el apoyo de los militares, por lo que abandonó el país. En su regreso a Ecuador fue apresado por Carlos Fraile Zaldumbide, junto a otros líderes, enviados a Quito, donde un grupo de opositores a su política asaltaron la prisión y lo asesinaron en la hoguera el 28 de enero de 1912.

Decálogo Liberal

  1. Decreto de manos muertas.
  2. Supresión de convenios.
  3. Supresión de monasterios.
  4. Enseñanza laica y obligatoria.
  5. Libertad de los indios.
  6. Abolición del concordato.
  7. Secularización eclesiástica.
  8. Expulsión del clero extranjero.
  9. Ejército fuerte y bien armado.
  10. Ferrocarril al Pacífico.

Alfarismo

Eloy Alfaro fue el representante de una época y una ideología que significaron la síntesis del derrocamiento del conservadurismo y el nacimiento del liberalismo burgués. Para cumplir con su programa de gobierno eliminó el tributo de los indígenas de la Sierra y los montubios de la Costa; construyó escuelas y fomentó el ferrocarril.

En cuanto a la política exterior: Convocó a una reunión en México para elaborar un Derecho Público propio de la región latinoamericana; medió ante la reina María Cristina para lograr la independencia de la Isla de Cuba y luchó por restaurar la Gran Colombia.

Paladín de las libertades e instaurador de la democracia en Ecuador, y a la vez anticlerical y despótico, Alfaro ha pasado a la historia como ejemplo y mártir de las ideas por la libertad.

La XI Constitución de Ecuador

  • Derogó la pena de muerte.
  • Estableció la libertad de culto.
  • Definió como ciudadano a todo ecuatoriano.
  • Separó la Iglesia del Estado.
  • Decretó la educación laica.
  • Equilibró los tres poderes del Estado.
  • Garantizó los derechos individuales y políticos.

5 de junio de 1895

Los aires del liberalismo aparecieron en la Costa. Julio Andrade, Francisco Hipólito Moncayo y Emilio Terán atacaron Latacunga y Guaranda. Los sublevados tomaron Babahoyo y Alusí, Manuel Serrano se levantó en El Oro. En Guayaquil el pueblo atacó los cuarteles el 4 de junio y el gobernador entregó el mando a una Junta.

En el amanecer del día siguiente el pueblo se reunió en cabildo abierto. Eloy Alfaro fue proclamado Jefe Supremo de la República y General del Ejército.

Nació así la República Liberal.

Surge un Estado Nacional

Con la Revolución Liberal Ecuador se consolidó como un Estado – Nación, cuyo símbolo fue el ferrocarril que unía Quito y Guayaquil.

Cronología de una derrota

31 de agosto de 1901: Leónidas Plaza sustituyó a Alfaro tras su primer mandato. Apareció una división interna en el Partido entre placistas y alfaristas.

11 de agosto de 1911: Alfaro renunció al cargo y se trasladó a Panamá.

28 de enero de 1912: El cuerpo de Alfaro es arrastrado desnudo hasta El Ejido donde es ultrajado. Lo quemaron y asesinaron algunos familiares y partidarios de sus ideas.

Las ciudades crecieron aceleradamente luego de la Revolución Liberal.
¿Sabías qué...?
En 1896 se aprobó la XI Constitución de Ecuador, expedida en 1897, en la que se establecieron las libertades civiles fundamentales: (derogación de la pena de muerte, la libertad de culto y la posibilidad de que todos los ecuatorianos fueran ciudadanos).
El ferrocarril llegó a Ecuador con la Revolución Liberal.
La Guerra Civil

En el año 1895 se inició una guerra civil entre las montoneras y el ejército conservador con el fin de dar un golpe de estado.

La cultura valdivia: entre el barro y la agricultura

La cultura valdivia se desarrolló entre los años 3500 y 1800 antes de Cristo, en la costa occidental del Ecuador. Se asentó en la Península de Santa Elena, el estuario del Guayas, Los Ríos, Manabí y El Oro. Toma su nombre del lugar donde encontraron las evidencias más importantes de este grupo humano, que está considerada entre las más antiguas y avanzadas del territorio ecuatoriano. Conocer sus orígenes, características y decadencia nos ayuda a entender el pasado remoto del pueblo ecuatoriano.

¿Cómo llega el hombre a América?

Son diversas las teorías acerca del poblamiento de América, pero con el uso de las nuevas tecnologías, entre ellas la genética, se ha llegado a la conclusión de que los primeros pobladores del continente llegaron de Eurasia a través del Estrecho de Bering, en el extremo occidental de Asia. En su tránsito desde el norte hasta el sur del continente ocurrieron dos glaciaciones. Estos antiguos pobladores primero se asentaron en Mesoamérica y luego se desplazaron a los Andes.

¿Sabías qué...?
La cultura valdivia guarda mucha similitud con las culturas asiáticas.
A través del Estrecho de Bering llegaron los primeros pobladores a América.

El hombre precolombino en Ecuador

Se han distinguido tres períodos arqueológicos en Ecuador: el Formativo, el de Desarrollo Regional y el de Integración. La cultura valdivia pertenece al primer período. Considerada como agro-alfarera, esta cultura desarrolló técnicas y una organización social que antecedieron en varios siglos a las que aparecieron en Grecia, Creta y Egipto, grandes civilizaciones de la Antigüedad clásica.

Surgió como una verdadera cultura agrícola, sedentaria y organizada, que rápidamente construyó una estructura social compleja siglos antes que sus similares Olmeca y Chavín, de México y Perú, respectivamente. Cultivaron varias especies vegetales, domesticaron el perro, construyeron viviendas confortables y trabajaron los metales preciosos. La cultura valdivia perduró por más de dos mil años, hasta su decadencia alrededor de 1800 antes de Cristo.

Los agricultores domesticaron el perro.
¿Dónde vivieron los integrantes de la cultura valdivia?

Habitaron en la costa sur de Ecuador, en lo que son hoy las provincias de Manabí y Santa Elena.

El barro

Los integrantes de la cultura valdivia fueron los primeros en todo el continente americano en elaborar vasijas y otros objetos con el barro cocido. Por tanto, fueron la primera civilización alfarera, vinculada estrechamente a la actividad agrícola. Fabricaron ollas, cuencos, escudillas e incluso figuras humanas, como las llamadas “Venus de valdivia”.

Con el desarrollo de la cultura valdivia aparecieron nuevos elementos decorativos y se introdujeron nuevos tipos de vasijas. Por ejemplo los cuencos se hicieron más grandes, con grabados y patas en la base. Aparecieron rostros humanos más detallados que los realizados en épocas anteriores. También elaboraron piezas policromadas.

Machalilla

El desarrollo de la cultura valdivia antecedió a la cultura Machalilla, que se desarrolló en la misma área geográfica, y sus elementos culturales, como la cerámica, se difundieron con rapidez a otras áreas vecinas.

Las vasijas adquirieron una mayor complejidad en las etapas superiores de desarrollo de la cultura valdivia. Fueron carenadas con incisiones donde se aplicaban minerales de color rojo, amarillo y blanco.

La Venus de valdivia

Las “Venus” eran elaboradas de barro o de piedra, con formas femeninas, casi siempre desnudas, con peinados de diferentes tamaños que indicaban la jerarquía de la mujer que lo llevaba.

Los rasgos de la estatuilla se repiten en ojos, cejas, nariz, brazos, que aparecían junto al cuerpo y las piernas, sin pies. Eran de cuerpo redondeado y de senos pronunciados. Estas figuras abundaron en enterramientos y en terrenos de sembrados. Eso demuestra que fueron empleadas como talismán para la fertilidad. Lo destacado de los genitales es otra muestra de su posible función. Las venus representaron distintos momentos fértiles de la mujer, como la juventud, el parto y el embarazo.

Las venus representaban la fertilidad.

Organización social

La estructura social de la cultura valdivia fue tribal y muy compleja. Se agrupaban por lazos de familiaridad o consanguineidad. Por otra parte, existían jerarquías, tanto militares como religiosas. Los enterramientos se realizaban en los pisos de las viviendas. La presencia de matriarcas enterradas con mayor nivel que los hombres indican que las relaciones de propiedad y linaje las favorecía.

Economía valdivia

La economía era mixta, es decir, dependía de la recolección de frutos y de su cultivo propio. Entre las especies sembradas se encontraban el maíz, los porotos y las calabazas. Además, cultivaron algodón, ají y maní, y recolectaron papayas, chirimoyas y paltas. Por otra parte, también, se dedicaban a la caza del venado y a la pesca de ciertos peces y mariscos.

¿Sabías qué...?
La presencia de maíz en Las Vegas, Ecuador, data de cinco mil años antes de Cristo.
El principal cultivo de la cultura valdivia fue el maíz.
La calabaza estuvo entre las plantas cultivadas por la cultura valdivia.
Viviendas

Las casas se construían con paredes de palos y caña, revestidas con barro. Un poste colocado en el centro sostenía el techo de hojas. Eran de forma ovalada, de entre 3,5 y 4,5 m. En esas casas habitaban aproximadamente diez personas. En los asentamientos humanos existían plazas para realizar las ceremonias religiosas.

Los utensilios de cocina eran elaborados por ellos con barro. Así, fabricaban ollas, jarras y vasijas, que empleaban para cocinar y almacenar los alimentos. Hicieron estatuas de barro. El tamaño de las figuras variaba.

El chamán

Con el avance de las técnicas de cultivo apareció una superproducción que fomentó el surgimiento del comercio y favoreció a los chamanes y militares, quienes sólo se dedicaban a sus actividades y no participaban de la agricultura, la caza o la pesca.

Los chamanes fueron actores importantes en la composición social de la tribu valdivia: eran ellos quienes, según las creencias de esta cultura, podían predecir y distinguir los años buenos para las cosechas de aquellos que serían afectados por fenómenos atmosféricos.

 

Un paso en el desarrollo humano

La cultura valdivia significó una revolución social, que se caracterizó por la disminución de la caza, la práctica de la agricultura, el sedentarismo y, por tanto, la formación de los primeros asentamientos.

Un gran Imperio de corta vida

Cuando aún faltaban 2000 años para la llegada de los conquistadores españoles, la región indoamericana ecuatorial alcanzó un alto desarrollo en la agricultura, se expandió territorialmente y logró formas nuevas de intercambio comercial con otras aldeas. Mediante guerras y alianzas tribales o familiares se formaron los señoríos étnicos, que constituyeron la estructura política más compleja en la sociedad.

La sociedad supracomunal

Con el desarrollo agrícola alcanzado por los pueblos asentados en el extremo norte de la Cordillera de los Andes, propiciado, en gran medida, por la llegada a estos territorios de hombres provenientes de Meso y Centroamérica, que conocían muy bien las técnicas de producción de alimentos, apareció un excedente que se comercializó con comunidades de otras regiones vecinas. Esta etapa se extendió en el tiempo hasta la llegada de los españoles al continente americano, en el siglo XV.

¿Sabías qué...?
Un Imperio es el conglomerado de pueblos sometidos al control de un Estado gobernado por un emperador.
Las terrazas en las montañas fue una técnica empleada en la agricultura.

El término sociedad supracomunal se refiere a la existencia del intercambio comercial entre una comunidad y otra. El desarrollo cultural de estas sociedades fue desigual. Algunos pueblos continuaron practicando la caza y la pesca, junto a la agricultura y otros, al aparecer los excedentes, aumentar la población y crecer las aldeas, favorecieron la aparición de jefes poderosos que concentraron en ellos el poder.

Machu Picchu fue la capital del Imperio.

Sociedades aldeanas

La diferencia entre las sociedades supracomunales y las aldeanas consistió en que las últimas se asentaron en un lugar para vivir de la agricultura, practicando una vida urbana estable. La aldea constituyó el centro de la sociedad. El comercio se basó en el intercambio de productos diferentes, de acuerdo a lo producido por cada aldea. Así, por ejemplo, los habitantes de la costa trocaban sal por hierbas medicinales cultivadas por los habitantes de la selva.

El mullo

La concha de los dioses.

Uno de los objetos más comercializados en la etapa supracomunal fue el mullo, nombre con el que se conocía la concha spondylus, recogida en la costa y que se halló en estudios espeleológicos realizados en distantes regiones. El mullo era venerado como una pieza ceremonial en las manifestaciones religiosas indígenas, e incluso apareció en enterramientos en sitios de la Sierra y el Oriente, así como en lugares más alejados del actual Ecuador.

La influencia de las culturas mesoamericanas en las comunidades de la región andina norte fue grande. Existen evidencias de la utilización de elementos decorativos en la cerámica de La Tolita y Jama-Coaque que se conocieron en Mesoamérica en tiempos más remotos. Se reprodujeron dioses mexicanos, como por ejemplo el de la lluvia, llamado Tlaloc.

Influencia cultural

Ingapirca, el Cuzco ecuatoriano

El metal, un paso adelante

La cultura Valdivia utilizó los metales más fáciles de moldear, como el oro, la plata y el platino; sin embargo, en esta etapa se comenzó la elaboración de objetos decorativos, rituales y utilitarios más complejos. El oro se obtenía de los ríos y también de las minas. Los objetos se elaboraron con muchos detalles y belleza, como fueron las máscaras mortuorias.

Los ayllus

Sólidas estructuras comunitarias conformaron algunas agrupaciones urbanas, como fue el caso de La Tolita, donde los hombres trabajaron en colectivo y donde la propiedad sobre los medios y los resultados de la producción eran colectivos.

En esas sociedades comunitarias existió un jefe que podía ser el cacique o el ilajtacuna, que dirigía la actividad agrícola y comercial. Tanto él como su familia eran considerados miembros de un linaje superior al resto de los integrantes de la comunidad.

El clima y los cultivos

En los valles del Imperio se cultivó el maíz.

Bosques subtropicales: maní, ají, coca, guayabas, guabas y otras frutas.

Valles: maíz, papas, fréjol, toctes, taxos, capulíes y fibras textiles.

Páramos: pastos para alimentar los animales, pajas para construir las viviendas y plantas medicinales.

Entre las formas primitivas de organización y los actuales Estados Nacionales existieron, en la región del norte andino, los señoríos étnicos, que constituyeron estructuras políticas complejas. La inexistencia de fronteras no limitó la aparición de los señoríos que comprendieron amplios territorios bajo un mismo mando.Señoríos étnicos

Se construyeron fuertes para proteger los territorios propios de ataques enemigos.

En esos espacios de influencia se construyeron tolas y comunidades humanas estructuradas, donde habitaron los quillacingas y los pastos, al norte, los caranquis, cochasquis, otavalos y cayambes, al centro, entre los ríos Chota y Guayllabamba y los panzaleos, sigchos y puruhá, al sur. Los yumbos, cañaris y paltas, habitaron en la zona tropical, al sudeste de Quito, el Azuay y el extremo sur, respectivamente, conformando amplios señoríos. En la Costa aparecieron los señoríos de La Tolita y Atacames; en Manabí, los manteños y en Guayas los huancavilcas, punaes y chonos. En la Amazonía, los cofanes, quijos y jíbaros.

Quito

Las ciudades de Tomebamba (Cuenca) y Quito constituyeron los centros políticos del Norte del Imperio Inca.

Los mindalaes

En el proceso de especialización de los miembros de los señoríos étnicos aparecieron los mindalaes. Estos eran grupos especializados en el comercio o trueque entre las diferentes poblaciones. Se llegaron a formar confederaciones, como la llamada Liga de Mercaderes Manteños.

A partir del año 1000 después de Cristo, se agruparon diversos cacicazgos y señoríos, a partir de alianzas de guerra y matrimonios, formando en la zona norte el Caranqui – Cochasquí y, en el sur de los Andes, el Cañari. Los conquistadores españoles, a su llegada, llamaron a esta organización el Reino de Quito. Este territorio se correspondía con el del actual Ecuador.

La conquista del norte por los Incas

Hacia 1470 el Reino de Quito sufrió los ataques de un señorío que se había desarrollado al sur de Perú, conocido como los Incas, que a base de alianzas y conquistas se convirtió en uno de los imperios mayores de América y el más importante de Suramérica.

¿Sabías qué...?
Los incas, a pesar de contar con un gran ejército, no lograron conquistar la Amazonía.

Tahuantinsuyo

Bandera de Tahuantinsuyo junto a la del Perú actual

Según la leyenda, Manco Cápac y su esposa Ocllo, salieron de las aguas del lago Titicaca para fundar la ciudad del Cuzco, guiados por su padre, el dios Sol y, de esta forma, gobernarlo. Alrededor de 1450, el inca Pachacutic se enfrentó y venció a otros señores y organizó el naciente imperio.

El imperio se expandió rápidamente. En el sur, Túpac Yupanqui, hijo de Pachacutic, se encargó de someter los habitantes del altiplano de la actual Bolivia, Argentina y Chile. En el norte, Huaina Cápac, su hijo, conquistó el territorio actual de Ecuador, hasta el sur de Colombia.

Ecuador formó parte del Imperio Inca

La conquista inca, aunque sangrienta, representó la integración al gran imperio andino.

Túpac Yupanqui

En la conquista de los territorios del norte, Túpac Yupanqui utilizó su inteligencia y habilidades: cuando las tribus o señoríos se le enfrentaron los sometió por la fuerza, pero cuando pudo hacerlo por las buenas, les prometió mantener el mando a los jefes, les entregó regalos o se casó con sus hermanas o hijas. De esta forma, en poco tiempo se expandió por el norte de los Andes, donde incorporó los señoríos paltas y cañaris.

Túpac Yupanqui se asentó en Tomebamba, donde se halla la actual ciudad de Cuenca, donde nació su hijo Huayna Cápac. En su avance al norte sometió a los pueblos de la Sierra, donde encontró resistencia, pero luego de 15 años de lucha, los sometió.

Huayna Cápac

Al morir su padre, en 1493, Huayna Cápac continuó la campaña iniciada por éste. Encontró férrea resistencia en los señoríos Cayambi, Cochasquí y Caranqui, al frente del cuales luchó el cacique Naxacota Puento.

Yahuarcocha: El lago de sangre

Uno de los episodios más sangrientos de la lucha por dominar el territorio norte y someterlo al Imperio Inca lo constituyó la batalla que libraron los caranqui-cochasquíes en los llanos de Socapamba, a orillas del lago, enrojecido por la sangre derramada por los soldados derrotados.

Luego de la guerra, Huayna Cápac consolidó su victoria casándose con la princesa Quilago, de Caranqui, donde construyó grandes palacios, templos y defensas y donde nació su hijo Atahualpa.

Huayna Cápac murió en Tomebamba, en 1528, al parecer, de viruela. Al morir su sucesor, se entabla una lucha por el poder entre sus hijos Huáscar y Atahualpa.